SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN
•    Es insuficiencia o perturbación en el proceso de digestión,
absorción, transporte o excreción de los productos finales de ingesta.
•    Generalizada o de un principio nutritivo específico (lactosa)

ETAPAS DE ABSORCIÓN
•      Digestión luminal: se solubilizan e hidrolizan grasas, proteínas e
hidratos de carbono, interviniendo la secreción exocrina del páncreas y
sales biliares
•      Absorción mucosa: terminan de hidrolizarse los hidratos de carbono
y péptidos.
•      Transporte: por los vasos linfáticos y sanguíneos hasta los órganos
para su utilización

CAUSAS

Trastornos luminales
•     Enfermedades hepatobiliares
•     Insuficiencia pancreática
•     Flora bacteriana alterada:
                  Diverticulosis yeyunal
                  Síndrome de asa ciega
                  Esclerodermia

Anomalías de la mucosa
•     “Estructurales”
Enfermedad celíaca
Esprue tropical
Esprue celíaco
Enteritis por irradiación
Agammablobuliemia
•     “Bioquímicas”
Beta-lipoproteinemia
Trastornos de absorción de aminoácidos

Anomalías linfáticas
•   Enfermedad de Whipple
•   Linfangiectasia
•     Linfoma

Enfermedades parietales
•    Enfermedad de Crohn
•    Enfermedad amiloide
•    Colagenopatías
•    Parasitosis

Enfermedades vasculares
•    Arteriopatía mesentérica
•    Insuficiencia cardiaca

Trastornos metabólicos
•     Adenoma pancreático
•     Carcinoide
•     Tirotoxicosis
•     Hipopituitarismo
•     Carcinoma bronquial

Iatrogénicas
•     Gastrectomía parcial
•     Vagotomía
•     Síndrome de intestino corto
•     Drogas

CLÍNICA
•     Pérdida de peso
•     Diarrea (volumen > 200 ml), (esteatorrea)
•     Astenia permanente y progresiva, deshidratación
•     Déficit de absorción de grasas: pérdida de peso y esteatorrea
•     Déficit de carbohidratos: distensión abdominal, flatulencia,
hipoglucemia
•     Déficit de agua y electrolitos: deshidratación, hipotensión,
debilidad, calambres, flacidez muscular, hiporreflexia, arritmias
•     Déficit de calcio y vit. D: alteraciones óseas, dolor, desmielinización,
fracturas; parestesias, tetania
•     Deficit de vit. A: hiperqueratosis folicular
•     Déficit de vit. K: hematomas, sangrados
•     Déficit de vit. B12 y ácido fólico: anemia macrocítica, glositis,
parestesias, neuropatía
•     Déficit de otras vitaminas B: queilosis, neuritis, glositis
•     Déficit de hierro: anemia microcítica
•     Déficit de magnesio: debilidad muscular, parestesias, tetania
•     Palidez, consunción muscular, pérdida de cabello

CLÍNICA (examen físico)
•   Abdomen de consistencia pastosa
•   Edema periférico
•   Hipocratismo digital
•   Neuropatía periférica

LABORATORIO
•   Anemia microcítica, normocítica, macrocítica
•   Tiempo de protrombina prolongado
•   Depleción de Na, K, Cl y acidosis metabólica
•   Hipoalbuminemia, hipocolesterolemia
•   Depleción de Ca, Mg, Zn y P

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
•      Cuantificación de las grasas fecales: ingerir dieta con 70-100 g de
grasa, 3 días antes de recolección de heces. Se junta durante 72 hs. Grasa
> 6 g/d es anormal.
•      Cuantificación mediante microscopia óptica: se mezcla muestra de
heces con 2 gotas de agua y alcohol estílico al 95% con varias gotas de
Sudan III. El examen microscópico revela presencia de glóbulos de grasa
refringentes de color amarillo a anaranjado
•      Prueba de la trioleína marcada con 14C en el aliento: se marca
trioleína con 14C y se da con comida grasosa. Durante 6 a 8 hs se analiza
cada hora muestra de aire exhalado. La producción de 14C está
disminuida
•      Prueba de D-xilosa: 25 g de D-xilosa en 250 ml de agua. Se junta
orina durante 5 hs y sangre a las 2 hs. Normal: 4,5 de xilosa en la orina y
en la sangre > 30 mg/dL
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
•     Rx del intestino delgado: permite distinguir entre las causas
luminales y mucosas
•     Biopsia del intestino delgado: prueba más importante. Correcta
orientación de biopsia: vellosidades y criptas seccionadas
longitudinalmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
Noé González Gallegos
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
Pedro Bosquez
 
Endocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabeticaEndocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabetica
Alejandro Martinez Guillén
 
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesPako Fernandez
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Enfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úricoEnfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úrico
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia RenalAcido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Grupos de Estudio de Medicina
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
Laura Barroso
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
lesly jesus
 
Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.
Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.
Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.
doctor98
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
optomatra optometra
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Luisa Tello
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemiajuddy
 
Bun y creatinina
Bun y creatininaBun y creatinina
Bun y creatinina
University of Tolima
 

La actualidad más candente (20)

Acido rico
Acido ricoAcido rico
Acido rico
 
Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
 
Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf Cirrosis en adultos pdf
Cirrosis en adultos pdf
 
Endocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabeticaEndocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabetica
 
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renales
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Enfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úricoEnfermedad renal inducida por acido úrico
Enfermedad renal inducida por acido úrico
 
Trantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratosTrantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratos
 
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia RenalAcido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.
Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.
Sindrome de Gitelman. Hipocalcemia,hipomagnasemia e hipocalciuria.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
 
Causas de hipercalcemia
Causas de hipercalcemiaCausas de hipercalcemia
Causas de hipercalcemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Bun y creatinina
Bun y creatininaBun y creatinina
Bun y creatinina
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 

Similar a Síndrome de mala absorción

Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónFri cho
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Fri cho
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Fabricio Vásquez
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whippleFri cho
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Luis Fabián López Galdámez
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosismarily1
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
institutohuancayonot
 
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultadosCetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
FilibertoRios2
 
CETOACIDOS EN NIÑOS
CETOACIDOS EN NIÑOSCETOACIDOS EN NIÑOS
CETOACIDOS EN NIÑOS
Jefren Dalios
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
Grupos de Estudio de Medicina
 
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]Arianna Crachiolo
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
Guisella Torres Romero Lam
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacionFri cho
 

Similar a Síndrome de mala absorción (20)

Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
SMASAID.ppt
 
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
Liquido y electrolitos - Importancia médico-quirúrgica
 
1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
 
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultadosCetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
 
CAD-2015.ppt
CAD-2015.pptCAD-2015.ppt
CAD-2015.ppt
 
Aminoacidurias
AminoaciduriasAminoacidurias
Aminoacidurias
 
CETOACIDOS EN NIÑOS
CETOACIDOS EN NIÑOSCETOACIDOS EN NIÑOS
CETOACIDOS EN NIÑOS
 
Semiología Diabetes
Semiología DiabetesSemiología Diabetes
Semiología Diabetes
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
 
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
 

Más de Fri cho

Dermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosDermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosFri cho
 
Cancer de lengua
Cancer de lenguaCancer de lengua
Cancer de lenguaFri cho
 
Peritonitis aguda
Peritonitis agudaPeritonitis aguda
Peritonitis agudaFri cho
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudaFri cho
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
PancreatitisFri cho
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2 Pancreatitis 2
Pancreatitis 2 Fri cho
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1 Pancreatitis 1
Pancreatitis 1 Fri cho
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaFri cho
 
Patología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaPatología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaFri cho
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliarFri cho
 
Litiasis biliar
Litiasis biliar Litiasis biliar
Litiasis biliar Fri cho
 
Ictericia
IctericiaIctericia
IctericiaFri cho
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaFri cho
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Fri cho
 
Ileo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis agudaIleo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis agudaFri cho
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinalFri cho
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Fri cho
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
DiverticulosisFri cho
 
Diarrea y constipación
Diarrea y constipación Diarrea y constipación
Diarrea y constipación Fri cho
 

Más de Fri cho (20)

Dermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosDermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos Clínicos
 
Cancer de lengua
Cancer de lenguaCancer de lengua
Cancer de lengua
 
Peritonitis aguda
Peritonitis agudaPeritonitis aguda
Peritonitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2 Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1 Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Patología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaPatología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasica
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Litiasis biliar
Litiasis biliar Litiasis biliar
Litiasis biliar
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Ileo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis agudaIleo & apendicitis aguda
Ileo & apendicitis aguda
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
Colon
Colon Colon
Colon
 
Diarrea y constipación
Diarrea y constipación Diarrea y constipación
Diarrea y constipación
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Síndrome de mala absorción

  • 1. SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN • Es insuficiencia o perturbación en el proceso de digestión, absorción, transporte o excreción de los productos finales de ingesta. • Generalizada o de un principio nutritivo específico (lactosa) ETAPAS DE ABSORCIÓN • Digestión luminal: se solubilizan e hidrolizan grasas, proteínas e hidratos de carbono, interviniendo la secreción exocrina del páncreas y sales biliares • Absorción mucosa: terminan de hidrolizarse los hidratos de carbono y péptidos. • Transporte: por los vasos linfáticos y sanguíneos hasta los órganos para su utilización CAUSAS Trastornos luminales • Enfermedades hepatobiliares • Insuficiencia pancreática • Flora bacteriana alterada: Diverticulosis yeyunal Síndrome de asa ciega Esclerodermia Anomalías de la mucosa • “Estructurales” Enfermedad celíaca Esprue tropical Esprue celíaco Enteritis por irradiación Agammablobuliemia • “Bioquímicas” Beta-lipoproteinemia Trastornos de absorción de aminoácidos Anomalías linfáticas • Enfermedad de Whipple • Linfangiectasia
  • 2. Linfoma Enfermedades parietales • Enfermedad de Crohn • Enfermedad amiloide • Colagenopatías • Parasitosis Enfermedades vasculares • Arteriopatía mesentérica • Insuficiencia cardiaca Trastornos metabólicos • Adenoma pancreático • Carcinoide • Tirotoxicosis • Hipopituitarismo • Carcinoma bronquial Iatrogénicas • Gastrectomía parcial • Vagotomía • Síndrome de intestino corto • Drogas CLÍNICA • Pérdida de peso • Diarrea (volumen > 200 ml), (esteatorrea) • Astenia permanente y progresiva, deshidratación • Déficit de absorción de grasas: pérdida de peso y esteatorrea • Déficit de carbohidratos: distensión abdominal, flatulencia, hipoglucemia • Déficit de agua y electrolitos: deshidratación, hipotensión, debilidad, calambres, flacidez muscular, hiporreflexia, arritmias • Déficit de calcio y vit. D: alteraciones óseas, dolor, desmielinización, fracturas; parestesias, tetania • Deficit de vit. A: hiperqueratosis folicular
  • 3. Déficit de vit. K: hematomas, sangrados • Déficit de vit. B12 y ácido fólico: anemia macrocítica, glositis, parestesias, neuropatía • Déficit de otras vitaminas B: queilosis, neuritis, glositis • Déficit de hierro: anemia microcítica • Déficit de magnesio: debilidad muscular, parestesias, tetania • Palidez, consunción muscular, pérdida de cabello CLÍNICA (examen físico) • Abdomen de consistencia pastosa • Edema periférico • Hipocratismo digital • Neuropatía periférica LABORATORIO • Anemia microcítica, normocítica, macrocítica • Tiempo de protrombina prolongado • Depleción de Na, K, Cl y acidosis metabólica • Hipoalbuminemia, hipocolesterolemia • Depleción de Ca, Mg, Zn y P PRUEBAS DIAGNÓSTICAS • Cuantificación de las grasas fecales: ingerir dieta con 70-100 g de grasa, 3 días antes de recolección de heces. Se junta durante 72 hs. Grasa > 6 g/d es anormal. • Cuantificación mediante microscopia óptica: se mezcla muestra de heces con 2 gotas de agua y alcohol estílico al 95% con varias gotas de Sudan III. El examen microscópico revela presencia de glóbulos de grasa refringentes de color amarillo a anaranjado • Prueba de la trioleína marcada con 14C en el aliento: se marca trioleína con 14C y se da con comida grasosa. Durante 6 a 8 hs se analiza cada hora muestra de aire exhalado. La producción de 14C está disminuida • Prueba de D-xilosa: 25 g de D-xilosa en 250 ml de agua. Se junta orina durante 5 hs y sangre a las 2 hs. Normal: 4,5 de xilosa en la orina y en la sangre > 30 mg/dL
  • 4. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS • Rx del intestino delgado: permite distinguir entre las causas luminales y mucosas • Biopsia del intestino delgado: prueba más importante. Correcta orientación de biopsia: vellosidades y criptas seccionadas longitudinalmente