SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Mecánica Racional

J. Mendoza

Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistema
Universidad de Piura
Sesión 1, 2014

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Índice

1

Fundamentos matemáticos
Ley de coseno y seno de un triángulo

2

Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

3

Síntesis
Ideas clave

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos

Ley de coseno y seno de un triángulo

Síntesis

Ley de coseno y seno de un triángulo

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos

Ley de coseno y seno de un triángulo

Síntesis

Ley de coseno y seno en un triángulo

Example
Calcula los lados y ángulos desconocidos del triángulo mostrado.

Rptas.

α = 23, 6o ; β = 88, 6o ; a = 8, 2
J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos

Ley de coseno y seno de un triángulo

Síntesis

Ley de coseno y seno en un triángulo

Example
Calcula los lados y ángulos desconocidos del triángulo mostrado.

Rptas.

α = 23, 6o ; β = 88, 6o ; a = 8, 2
J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Vectores fuerza

Las fuerzas tienen magnitud, dirección y sentido.

Las fuerzas se miden en el SI en newtons (N). 1N

= 1kg m/s 2

Otras unidades son la dina (dina), el kilogramofuerza (kgf), la
librasfuerza (lbf), etc.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Vectores fuerza

Las fuerzas tienen magnitud, dirección y sentido.

Las fuerzas se miden en el SI en newtons (N). 1N

= 1kg m/s 2

Otras unidades son la dina (dina), el kilogramofuerza (kgf), la
librasfuerza (lbf), etc.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Vectores fuerza

Las fuerzas tienen magnitud, dirección y sentido.

Las fuerzas se miden en el SI en newtons (N). 1N

= 1kg m/s 2

Otras unidades son la dina (dina), el kilogramofuerza (kgf), la
librasfuerza (lbf), etc.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 1: Suma de dos fuerzas
Trazar la fuerza resultante, calcular su magnitud y dirección
con respecto al eje +x.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 1: Resolución
Trazamos rectas paralelas a los vectores fuerza y costruimos
un paralelogramo.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 1: Resolución
La fuerza resultante es la diagonal que parte del origen común
de las fuerzas. Determinamos el ángulo

J. Mendoza

γ.

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 1: Resolución
Aplicamos la ley de coseno para determinar la magnitud de la
fuerza resultante.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 1: Resolución
Aplicamos la ley de seno para determinar la dirección de la
fuerza resultante.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 2: Suma de dos fuerzas
Deducir el ángulo
FR

= F1+F2

β,

de manera que la fuerza resultante,

sea horizontal.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 2: Resolución
Cosntruimos una circunferencia de radio igual a la magnitud
de

F 1,

con centro en la sagita de

tal modo que la

FR ,

F 2,

luego trazamos

sea horizontal.

J. Mendoza

Mecánica Racional

F1

de
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo

Problema 2: Resolución
Aplicamos la ley de seno.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de tres fuerzas

Problema 3: Suma de tres fuerzas
Trazar la fuerza resultante, calcular su magnitud y dirección
con respecto al eje +x.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos
Síntesis

Suma de dos fuerzas
Suma de tres fuerzas

Suma de tres fuerzas

Problema 3: Resolución
Trazamos la fuerza resultante de F1 y F2, usando el método
del paralelogramo.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos

Suma de dos fuerzas

Suma de fuerzas usando métodos geométricos

Suma de tres fuerzas

Síntesis

Suma de tres fuerzas

Problema 3: Resolución
Calculamos la magnitud de

F1

+ F 2,

usando la ley de coseno y

su dirección con la ley de seno.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Fundamentos matemáticos
Suma de fuerzas usando métodos geométricos

Ideas clave

Síntesis

Síntesis

El Método del Paralelogramo es un método geométrico para
sumar dos fuerzas no paralelas.
Si los vectores se construyen con regla y transportador usando
una escala determinada, la magnitud y dirección de la fuerza
resultante se puede obtener por medición directa.
La ley de coseno y seno de un triángulo es útil para determinar
la magnitud y dirección de la fuerza resultante.

J. Mendoza

Mecánica Racional
Apéndice

Lecturas complementarias

Lecturas complementarias I

R. Hibbeler.
Ingeniería mecánica, Estática.

Mexico: Pearson Education, 2010.
W. Riley.
Ingeniería mecánica, Estática.

Barcelona: Editorial Reverte S.A. 1996.

J. Mendoza

Mecánica Racional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de laboratorio ley de hooke resorte jose noe
Guia de laboratorio ley de hooke resorte jose noeGuia de laboratorio ley de hooke resorte jose noe
Guia de laboratorio ley de hooke resorte jose noe
El profe Noé
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Presentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidadesPresentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidades
Falber77
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
victor alegre
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajojonh william
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
victor alegre
 
Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...
Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...
Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...
PaulBetancourt7
 
Análisis dimensional 2016
Análisis  dimensional 2016Análisis  dimensional 2016
Análisis dimensional 2016
Walter Perez Terrel
 
1. Sistemas de coordenadas y vectores
1. Sistemas de coordenadas y vectores1. Sistemas de coordenadas y vectores
1. Sistemas de coordenadas y vectores
karoline cruz luis
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Jose E. Carmona F.
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
Jeral Ramos Yauce
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicasjbd85
 
ángulos teoría completa
ángulos   teoría completaángulos   teoría completa
ángulos teoría completaColegio Vedruna
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colinealesnadominguez
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newton Segunda ley de newton
Segunda ley de newton
votrefolie
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
Dionisio Rimachi Velasque
 

La actualidad más candente (20)

Guia de laboratorio ley de hooke resorte jose noe
Guia de laboratorio ley de hooke resorte jose noeGuia de laboratorio ley de hooke resorte jose noe
Guia de laboratorio ley de hooke resorte jose noe
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Presentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidadesPresentación conversión de unidades
Presentación conversión de unidades
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
 
Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...
Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...
Serway Y Jewett - Fisica Para Ciencias E Ingenieria Volumen I (9 edicion) (1)...
 
Análisis dimensional 2016
Análisis  dimensional 2016Análisis  dimensional 2016
Análisis dimensional 2016
 
1. Sistemas de coordenadas y vectores
1. Sistemas de coordenadas y vectores1. Sistemas de coordenadas y vectores
1. Sistemas de coordenadas y vectores
 
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
Indicadores de-logro-de-fc3adsica-grado-dc3a9cimo-2012
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 1ERO ).doc
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
ángulos teoría completa
ángulos   teoría completaángulos   teoría completa
ángulos teoría completa
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colineales
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newton Segunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 

Similar a Sesion1: Método del paralelogramo

Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversionesFisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
paola110264
 
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.
20_masambriento
 
Fisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion AmbientalFisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion Ambiental
Videoconferencias UTPL
 
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
20_masambriento
 
Asesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de FísicaAsesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de Física
Videoconferencias UTPL
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Manuel Manay
 
Fisica conceptos
Fisica conceptosFisica conceptos
Fisica conceptos
Mordanna Abello
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCarlos Levano
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Asigna cion de fisica
Asigna cion de fisicaAsigna cion de fisica
Asigna cion de fisica
Thepromesth Saw
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
BenjaminSoria
 
Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion para la introduccion a la fisica
Presentacion para la introduccion a la fisicaPresentacion para la introduccion a la fisica
Presentacion para la introduccion a la fisica
AdrinAlfaro8
 
elasticidad de un resorte
elasticidad de un resorteelasticidad de un resorte
elasticidad de un resorte
Gerson Herrera
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
ysigotto
 
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptxfuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
JuanCRomero6
 
CAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdfCAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdf
JorgeJacquet3
 

Similar a Sesion1: Método del paralelogramo (20)

Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversionesFisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
Fisica I - Unidad I - Magnitudes - conversiones
 
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.Practica no. 4 Ley del triangulo.
Practica no. 4 Ley del triangulo.
 
Fisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion AmbientalFisica Gestion Ambiental
Fisica Gestion Ambiental
 
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
Practica no 3 ESTATICA. Ley del paralelogramo.
 
Asesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de FísicaAsesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de Física
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
 
Fisica conceptos
Fisica conceptosFisica conceptos
Fisica conceptos
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
 
Asigna cion de fisica
Asigna cion de fisicaAsigna cion de fisica
Asigna cion de fisica
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
 
Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)Física(I Bimestre)
Física(I Bimestre)
 
Presentacion para la introduccion a la fisica
Presentacion para la introduccion a la fisicaPresentacion para la introduccion a la fisica
Presentacion para la introduccion a la fisica
 
elasticidad de un resorte
elasticidad de un resorteelasticidad de un resorte
elasticidad de un resorte
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptxfuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
 
CAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdfCAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdf
 

Más de juan nolorbe

Sesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerzaSesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerzajuan nolorbe
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
juan nolorbe
 
Curvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campoCurvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campo
juan nolorbe
 
La Funcion Exponencial
La Funcion ExponencialLa Funcion Exponencial
La Funcion Exponencial
juan nolorbe
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Los Blog en el Aula
Los Blog en el AulaLos Blog en el Aula
Los Blog en el Aula
juan nolorbe
 

Más de juan nolorbe (6)

Sesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerzaSesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerza
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Curvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campoCurvas equipotenciales y li neas de campo
Curvas equipotenciales y li neas de campo
 
La Funcion Exponencial
La Funcion ExponencialLa Funcion Exponencial
La Funcion Exponencial
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Los Blog en el Aula
Los Blog en el AulaLos Blog en el Aula
Los Blog en el Aula
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sesion1: Método del paralelogramo

  • 1. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Mecánica Racional J. Mendoza Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistema Universidad de Piura Sesión 1, 2014 J. Mendoza Mecánica Racional
  • 2. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Índice 1 Fundamentos matemáticos Ley de coseno y seno de un triángulo 2 Suma de fuerzas usando métodos geométricos Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas 3 Síntesis Ideas clave J. Mendoza Mecánica Racional
  • 3. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Ley de coseno y seno de un triángulo Síntesis Ley de coseno y seno de un triángulo J. Mendoza Mecánica Racional
  • 4. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Ley de coseno y seno de un triángulo Síntesis Ley de coseno y seno en un triángulo Example Calcula los lados y ángulos desconocidos del triángulo mostrado. Rptas. α = 23, 6o ; β = 88, 6o ; a = 8, 2 J. Mendoza Mecánica Racional
  • 5. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Ley de coseno y seno de un triángulo Síntesis Ley de coseno y seno en un triángulo Example Calcula los lados y ángulos desconocidos del triángulo mostrado. Rptas. α = 23, 6o ; β = 88, 6o ; a = 8, 2 J. Mendoza Mecánica Racional
  • 6. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Vectores fuerza Las fuerzas tienen magnitud, dirección y sentido. Las fuerzas se miden en el SI en newtons (N). 1N = 1kg m/s 2 Otras unidades son la dina (dina), el kilogramofuerza (kgf), la librasfuerza (lbf), etc. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 7. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Vectores fuerza Las fuerzas tienen magnitud, dirección y sentido. Las fuerzas se miden en el SI en newtons (N). 1N = 1kg m/s 2 Otras unidades son la dina (dina), el kilogramofuerza (kgf), la librasfuerza (lbf), etc. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 8. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Vectores fuerza Las fuerzas tienen magnitud, dirección y sentido. Las fuerzas se miden en el SI en newtons (N). 1N = 1kg m/s 2 Otras unidades son la dina (dina), el kilogramofuerza (kgf), la librasfuerza (lbf), etc. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 9. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 1: Suma de dos fuerzas Trazar la fuerza resultante, calcular su magnitud y dirección con respecto al eje +x. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 10. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 1: Resolución Trazamos rectas paralelas a los vectores fuerza y costruimos un paralelogramo. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 11. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 1: Resolución La fuerza resultante es la diagonal que parte del origen común de las fuerzas. Determinamos el ángulo J. Mendoza γ. Mecánica Racional
  • 12. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 1: Resolución Aplicamos la ley de coseno para determinar la magnitud de la fuerza resultante. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 13. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 1: Resolución Aplicamos la ley de seno para determinar la dirección de la fuerza resultante. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 14. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 2: Suma de dos fuerzas Deducir el ángulo FR = F1+F2 β, de manera que la fuerza resultante, sea horizontal. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 15. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 2: Resolución Cosntruimos una circunferencia de radio igual a la magnitud de F 1, con centro en la sagita de tal modo que la FR , F 2, luego trazamos sea horizontal. J. Mendoza Mecánica Racional F1 de
  • 16. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de dos fuerzas: Método del paralelogramo Problema 2: Resolución Aplicamos la ley de seno. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 17. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de tres fuerzas Problema 3: Suma de tres fuerzas Trazar la fuerza resultante, calcular su magnitud y dirección con respecto al eje +x. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 18. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Síntesis Suma de dos fuerzas Suma de tres fuerzas Suma de tres fuerzas Problema 3: Resolución Trazamos la fuerza resultante de F1 y F2, usando el método del paralelogramo. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 19. Fundamentos matemáticos Suma de dos fuerzas Suma de fuerzas usando métodos geométricos Suma de tres fuerzas Síntesis Suma de tres fuerzas Problema 3: Resolución Calculamos la magnitud de F1 + F 2, usando la ley de coseno y su dirección con la ley de seno. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 20. Fundamentos matemáticos Suma de fuerzas usando métodos geométricos Ideas clave Síntesis Síntesis El Método del Paralelogramo es un método geométrico para sumar dos fuerzas no paralelas. Si los vectores se construyen con regla y transportador usando una escala determinada, la magnitud y dirección de la fuerza resultante se puede obtener por medición directa. La ley de coseno y seno de un triángulo es útil para determinar la magnitud y dirección de la fuerza resultante. J. Mendoza Mecánica Racional
  • 21. Apéndice Lecturas complementarias Lecturas complementarias I R. Hibbeler. Ingeniería mecánica, Estática. Mexico: Pearson Education, 2010. W. Riley. Ingeniería mecánica, Estática. Barcelona: Editorial Reverte S.A. 1996. J. Mendoza Mecánica Racional