SlideShare una empresa de Scribd logo
Lactancia o
amenorrea
lactancial.
¿Qué es?
El MELA es un método anticonceptivo que se basa en la
infertilidad natural del postparto, tiempo en el cual se suspende
la menstruación (amenorrea) y se inhibe la ovulación por una
hormona llamada PROLACTINA, la cual permite la producción
de la leche.
¿Como se usa?
• Solo se usa dentro de los 6 meses postparto, durante
este tiempo no saldrás embarazada siempre y cuando
cumplas con 3 REQUISITOS:
• Lactancia exclusiva.- que tu bebé SOLO tome leche
materna (evitar el uso de biberón).
• Lactancia a libre demanda.- no ponerle horarios al
bebé, que los intervalos no sean mayores de 4 horas
durante el día y de 6 horas durante la noche.
• Que no presentes menstruación durante los 6 meses
postparto.
Si no cumples con uno de estos 3 requisitos, no estarás
protegida y debes usar otro método anticonceptivo.
¿Cómo funciona?
• Cuando el bebé succiona el pezón al mamar, estimula en la
madre, la producción de una hormona llamada prolactina.
La prolactina tiene dos funciones fundamentales:
1. Producir la leche materna.
2. Actuar sobre los ovarios evitando la ovulación.
•
Si no hay ovulación, no puede haber embarazo.
Este método solo se usa en los 6 meses siguientes al
parto, puesto que después el bebé ya no recibe solo leche
materna.
La introducción de agua, líquidos y alimentos reduce la
cantidad de succión al pecho, con esto baja la producción
de prolactina, dando lugar al reinicio de la ovulación.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
• Sumamente eficaz (por lo
menos 98%)
• No tiene efectos secundarios.
• Puede usarse inmediatamente
después del parto.
• Favorece el vínculo madre-
niño.
• No cuesta y no requiere
ningún suministro para ser
efectivo.
Desventajas
• Es un método válido solo
para los 6 primeros meses
postparto.
• No brinda protección contra
las ITS.
• No es recomendable si la
madre es portadora del VIH.
Beneficios para el bebe
• Protección contra infecciones
gastrointestinales, respiratorias, urinarias.
• Menor riesgo de alergias, diabetes, artritis
reumatoide juvenil y linfoma.
Beneficios para la madre
• Menor riesgo de osteoporosis, de cáncer de
mama y ovárico y de otras afecciones del
sistema reproductivo.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo del ritmo
Metodo del ritmoMetodo del ritmo
Metodo del ritmo
unataljosa
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Julianny mateo
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
Néstor Antonio Gomez Arguello
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
font Fawn
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
HOSPITAL MILITAR DE GUAYAQUIL
 
El diafragma
El diafragmaEl diafragma
El diafragma
Jackeline Gaviria
 
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesMétodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
JecnyP
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Camila Valenzuela
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
Sthella Rayon Rueda
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
Mildred De León
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
yina20
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
Marisol Sánchez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Rosy Torres Vanegas
 
Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.Anticoncepcion y postparto.
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Francisco Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Metodo del ritmo
Metodo del ritmoMetodo del ritmo
Metodo del ritmo
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
El diafragma
El diafragmaEl diafragma
El diafragma
 
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesMétodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 

Destacado

Presentación1 de lactancia materna
Presentación1 de lactancia maternaPresentación1 de lactancia materna
Presentación1 de lactancia materna
deilimargarcia95
 
Tour Swissjust
Tour SwissjustTour Swissjust
Tour Swissjust
daiverenzo
 
Anticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactanciaAnticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactancia
Maria Esther Landero
 
Anticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactanciaAnticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactancia
Cynthia Scarinci
 
Emparazo parto y recien nacido!
Emparazo parto y recien nacido!Emparazo parto y recien nacido!
Emparazo parto y recien nacido!
Sylvia Rodriguez
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
GRUPO2
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
Nicole Salgado Cortes
 
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediatoAnticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Tarcy Tinoco Ambriz
 
PBL Inglés Primaria
PBL Inglés PrimariaPBL Inglés Primaria
PBL Inglés Primaria
Aitanita Pulgarcita
 
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
joseluishernandezguzman
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
Lujan Aguilar Fiant
 
Apego materno
Apego maternoApego materno
Apego materno
Patricia Acevedo
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
XimCG
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
guest098cd8
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Rebeca Guevara
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
NoeliaMM06
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Israel Zegarra Saenz
 

Destacado (20)

Presentación1 de lactancia materna
Presentación1 de lactancia maternaPresentación1 de lactancia materna
Presentación1 de lactancia materna
 
Tour Swissjust
Tour SwissjustTour Swissjust
Tour Swissjust
 
Anticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactanciaAnticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactancia
 
Anticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactanciaAnticoncepción y lactancia
Anticoncepción y lactancia
 
Emparazo parto y recien nacido!
Emparazo parto y recien nacido!Emparazo parto y recien nacido!
Emparazo parto y recien nacido!
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
 
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediatoAnticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
 
PBL Inglés Primaria
PBL Inglés PrimariaPBL Inglés Primaria
PBL Inglés Primaria
 
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
 
Apego materno
Apego maternoApego materno
Apego materno
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
 
Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013Planificación familiar durante la lactancia 2013
Planificación familiar durante la lactancia 2013
 

Similar a Lactancia o amenorrea

Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
celester1962
 
Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
Edgar Manani
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Universidad De Guayaquil
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas
 
planificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptxplanificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptx
CecyAguilera2
 
Lactancia y fertilidad
Lactancia y fertilidadLactancia y fertilidad
Lactancia y fertilidad
Mi rincón de Medicina
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Khriistian Vassquez
 
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptx
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptxMETODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptx
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptx
RogelioOrtega19
 
Salud integral metodos anticonceptivos
Salud integral metodos anticonceptivosSalud integral metodos anticonceptivos
Salud integral metodos anticonceptivos
Katy Galicia XD
 
planificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptxplanificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
ccarrero06
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
Syddney Potoy
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
Adriana Jauregui
 
Planificación familiar 223560.pptx
Planificación familiar 223560.pptxPlanificación familiar 223560.pptx
Planificación familiar 223560.pptx
LuanaNunes62
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
Ema Marsella
 
Planificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitariaPlanificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitaria
galvezMayra
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
Hamnitzen
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
DanielaZj
 
El uso de la píldora anticonceptiva de emergencia
El uso de la píldora anticonceptiva de emergenciaEl uso de la píldora anticonceptiva de emergencia
El uso de la píldora anticonceptiva de emergencia
Daniela Alejandra
 
Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
celester1962
 

Similar a Lactancia o amenorrea (20)

Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
 
Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
 
planificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptxplanificacion familiar.pptx
planificacion familiar.pptx
 
Lactancia y fertilidad
Lactancia y fertilidadLactancia y fertilidad
Lactancia y fertilidad
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptx
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptxMETODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptx
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_HMC.pptx
 
Salud integral metodos anticonceptivos
Salud integral metodos anticonceptivosSalud integral metodos anticonceptivos
Salud integral metodos anticonceptivos
 
planificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptxplanificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptx
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
 
Planificación familiar 223560.pptx
Planificación familiar 223560.pptxPlanificación familiar 223560.pptx
Planificación familiar 223560.pptx
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
 
Planificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitariaPlanificación familiar-comunitaria
Planificación familiar-comunitaria
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
El uso de la píldora anticonceptiva de emergencia
El uso de la píldora anticonceptiva de emergenciaEl uso de la píldora anticonceptiva de emergencia
El uso de la píldora anticonceptiva de emergencia
 
Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
 

Lactancia o amenorrea

  • 2. ¿Qué es? El MELA es un método anticonceptivo que se basa en la infertilidad natural del postparto, tiempo en el cual se suspende la menstruación (amenorrea) y se inhibe la ovulación por una hormona llamada PROLACTINA, la cual permite la producción de la leche.
  • 3. ¿Como se usa? • Solo se usa dentro de los 6 meses postparto, durante este tiempo no saldrás embarazada siempre y cuando cumplas con 3 REQUISITOS: • Lactancia exclusiva.- que tu bebé SOLO tome leche materna (evitar el uso de biberón). • Lactancia a libre demanda.- no ponerle horarios al bebé, que los intervalos no sean mayores de 4 horas durante el día y de 6 horas durante la noche. • Que no presentes menstruación durante los 6 meses postparto. Si no cumples con uno de estos 3 requisitos, no estarás protegida y debes usar otro método anticonceptivo.
  • 4. ¿Cómo funciona? • Cuando el bebé succiona el pezón al mamar, estimula en la madre, la producción de una hormona llamada prolactina. La prolactina tiene dos funciones fundamentales: 1. Producir la leche materna. 2. Actuar sobre los ovarios evitando la ovulación. • Si no hay ovulación, no puede haber embarazo. Este método solo se usa en los 6 meses siguientes al parto, puesto que después el bebé ya no recibe solo leche materna. La introducción de agua, líquidos y alimentos reduce la cantidad de succión al pecho, con esto baja la producción de prolactina, dando lugar al reinicio de la ovulación.
  • 5. Ventajas y Desventajas Ventajas • Sumamente eficaz (por lo menos 98%) • No tiene efectos secundarios. • Puede usarse inmediatamente después del parto. • Favorece el vínculo madre- niño. • No cuesta y no requiere ningún suministro para ser efectivo. Desventajas • Es un método válido solo para los 6 primeros meses postparto. • No brinda protección contra las ITS. • No es recomendable si la madre es portadora del VIH.
  • 6. Beneficios para el bebe • Protección contra infecciones gastrointestinales, respiratorias, urinarias. • Menor riesgo de alergias, diabetes, artritis reumatoide juvenil y linfoma.
  • 7. Beneficios para la madre • Menor riesgo de osteoporosis, de cáncer de mama y ovárico y de otras afecciones del sistema reproductivo.
  • 8. FIN