SlideShare una empresa de Scribd logo
La inclusión de niños con
discapacidades en el
Nivel Inicial de educación
María Alejandra Javasovino
Objetivo
 La integración educativa persigue el objetivo de
facilitar la inclusión de los alumnos y las
alumnas en escuelas comunes, preparadas
adecuadamente para atender la diversidad,
exigiendo el apoyo de asistencia, orientación de
equipos interdisciplinarios y de profesionales
preparados especialmente.
Espacios inclusivos conlleva consecuencias
positivas para todos los actores involucrados.
Educación inclusiva
 Desde ámbitos de la ética y los derechos
humanos se insiste en el derecho fundamental
de la educación, el que incluye a los/as niños/as
con necesidades educativas especiales
derivadas de sus discapacidades como tema
prioritario.
 Permite reconocer la diversidad de los
individuos en diferentes escenarios como un
valor en sí mismo y como fuente de
enriquecimiento mutuo.
La educación inclusiva no se
reduce al ámbito escolar sino que
implica a la sociedad en su
conjunto.
Nivel Inicial
 Cabe destacar que el nivel inicial difiere de los otros
niveles, fundamentalmente por la particularidades
del desarrollo infantil en este momento del ciclo
vital, las prácticas educativas para la primera
infancia; la organización no promocional del nivel; la
preparación del maestro y la participación de la
familia. Estas características determinan que la
inclusión presente también diferencias con respecto
a lo que sucede en los otros niveles de enseñanza.
El rol del mediador
• La constitución de verdaderos espacios
inclusivos implica, entre otras cuestiones,
la implementación de estrategias
pedagógicas didácticas específicas y
actitudes de los docentes tendientes a ese
fin, conformando lo que algunos autores
han dado en llamar el rol de mediador
social del docente en los procesos de
inclusión.
Espacios inclusivos
El docente
Es importante que el proceso de inclusión sea continuo y
gradual se inicie tempranamente y se pueda articular a lo
largo de los diferentes niveles de enseñanza.
Para que esto sea posible, los aspirantes a ejercer la
docencia en el nivel Inicial deberían recibir formación
específica que les permita actuar en consecuencia.
Analizando los diseños curriculares para la formación de
profesores de Nivel Inicial en la provincia de Buenos Aires,
se encuentran deficiencias en el tratamiento particular de la
inclusión de niños con necesidades educativas derivadas de
las discapacidades.
Esto permite concluir que esta situación constituye una
barrera para el desempeño del rol mediador del docente en
los procesos de inclusión educativa.
• El ámbito escolar resulta
propicio para fortalecer la
diversidad, en vez de
homogeneizarla o
invisibilizarla, y es la
temprana infancia el
periodo de la vida donde
la seres humanos
consolidan sus procesos
de socialización. No cabe
duda entonces de la
relevancia que cobran las
prácticas docentes en
esta instancia inicial de
crecer con el otro.
Una educación para la
diversidad
IMÁGENES
Varios autores y organismos
internacionales
• Varios autores y organismos internacionales (Marchesi & Martín,
1990; Agencia Europea, 2003) coinciden en recomendar ciertas
condiciones básicas para que los docentes puedan ejercer ese rol.
Destacan, entre otras:
1) Fomentar la toma de conciencia sobre las actitudes positivas y
expectativas hacia sus alumnos con diversidad funcional, así como
la revisión de las causas de los problemas de aprendizaje;
2) Atender a la formación integral del profesorado en cuanto a su
actualización permanente, métodos y estrategias de enseñanza
flexibles, y enfoques pedagógicos alternativos para realizar las
adaptaciones curriculares específicas;
3) Generar espacios de enseñanza y aprendizajes cooperativos,
tanto entre pares como entre colegas docentes y profesionales
dentro y fuera del aula.
Manos juntas para construir
TODO CHICO NECESITA UNA MAESTRA
TODO CHICO NECESITA UNA MAESTRA
PARA APRENDER
PARA APRENDER
UN COMPAÑERO PARA COMPARTIR
UN COMPAÑERO PARA COMPARTIR
Y UNA ESCUELA PARA CONTENERLO
Y UNA ESCUELA PARA CONTENERLO
¡Gracias por su
atención!
María Alejandra Javasovino
Mariajava69@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a lainclusindenioscondiscapacidadesenelnivelinicialdeeducacin-130630220812-phpapp01.pdf

Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1
ysley
 
33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf
33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf
33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf
MariaTENORIO17
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
P802
P802P802
Inclusion
InclusionInclusion
Problemas Ui
Problemas UiProblemas Ui
Problemas Ui
ivelisses
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
Mabel Rangeel
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
oswaldo22
 
2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf
Sandra299322
 
La Problematica Escolar
La Problematica EscolarLa Problematica Escolar
La Problematica Escolar
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
ichel diaz ibarra
 
LA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVALA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVA
GEMA2306
 
La práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativaLa práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativa
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
brisaivana
 

Similar a lainclusindenioscondiscapacidadesenelnivelinicialdeeducacin-130630220812-phpapp01.pdf (20)

Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1
 
33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf
33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf
33-Texto del artículo-75-1-10-20201029.pdf
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
P802
P802P802
P802
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Problemas Ui
Problemas UiProblemas Ui
Problemas Ui
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
 
2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf2248-12138-2-PB.pdf
2248-12138-2-PB.pdf
 
La Problematica Escolar
La Problematica EscolarLa Problematica Escolar
La Problematica Escolar
 
Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
 
LA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVALA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVA
 
La práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativaLa práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativa
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Formacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusivaFormacion docente y escuela inclusiva
Formacion docente y escuela inclusiva
 

Más de silvina gabriela Quispe

diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
silvina gabriela Quispe
 
8. AUTISMO (1).pdf
8. AUTISMO (1).pdf8. AUTISMO (1).pdf
8. AUTISMO (1).pdf
silvina gabriela Quispe
 
adjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdf
adjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdfadjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdf
adjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdf
silvina gabriela Quispe
 
presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...
presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...
presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...
silvina gabriela Quispe
 
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptxPresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
silvina gabriela Quispe
 
ASPERGET.pptx
ASPERGET.pptxASPERGET.pptx
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docx
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docxMaterial_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docx
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docx
silvina gabriela Quispe
 

Más de silvina gabriela Quispe (7)

diagnostico.pptx
diagnostico.pptxdiagnostico.pptx
diagnostico.pptx
 
8. AUTISMO (1).pdf
8. AUTISMO (1).pdf8. AUTISMO (1).pdf
8. AUTISMO (1).pdf
 
adjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdf
adjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdfadjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdf
adjetivos-calificativos-y-sustantivos.pdf
 
presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...
presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...
presentacioneducacioninclusiva-150131135811-conversion-gate011-190814215924 (...
 
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptxPresentaciónJornadaInstitucional.pptx
PresentaciónJornadaInstitucional.pptx
 
ASPERGET.pptx
ASPERGET.pptxASPERGET.pptx
ASPERGET.pptx
 
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docx
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docxMaterial_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docx
Material_TEACCH_Trabajamos_la_atención_Los_colores.docx
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

lainclusindenioscondiscapacidadesenelnivelinicialdeeducacin-130630220812-phpapp01.pdf

  • 1. La inclusión de niños con discapacidades en el Nivel Inicial de educación María Alejandra Javasovino
  • 2. Objetivo  La integración educativa persigue el objetivo de facilitar la inclusión de los alumnos y las alumnas en escuelas comunes, preparadas adecuadamente para atender la diversidad, exigiendo el apoyo de asistencia, orientación de equipos interdisciplinarios y de profesionales preparados especialmente.
  • 3. Espacios inclusivos conlleva consecuencias positivas para todos los actores involucrados.
  • 4. Educación inclusiva  Desde ámbitos de la ética y los derechos humanos se insiste en el derecho fundamental de la educación, el que incluye a los/as niños/as con necesidades educativas especiales derivadas de sus discapacidades como tema prioritario.  Permite reconocer la diversidad de los individuos en diferentes escenarios como un valor en sí mismo y como fuente de enriquecimiento mutuo.
  • 5. La educación inclusiva no se reduce al ámbito escolar sino que implica a la sociedad en su conjunto.
  • 6. Nivel Inicial  Cabe destacar que el nivel inicial difiere de los otros niveles, fundamentalmente por la particularidades del desarrollo infantil en este momento del ciclo vital, las prácticas educativas para la primera infancia; la organización no promocional del nivel; la preparación del maestro y la participación de la familia. Estas características determinan que la inclusión presente también diferencias con respecto a lo que sucede en los otros niveles de enseñanza.
  • 7. El rol del mediador • La constitución de verdaderos espacios inclusivos implica, entre otras cuestiones, la implementación de estrategias pedagógicas didácticas específicas y actitudes de los docentes tendientes a ese fin, conformando lo que algunos autores han dado en llamar el rol de mediador social del docente en los procesos de inclusión.
  • 9. El docente Es importante que el proceso de inclusión sea continuo y gradual se inicie tempranamente y se pueda articular a lo largo de los diferentes niveles de enseñanza. Para que esto sea posible, los aspirantes a ejercer la docencia en el nivel Inicial deberían recibir formación específica que les permita actuar en consecuencia. Analizando los diseños curriculares para la formación de profesores de Nivel Inicial en la provincia de Buenos Aires, se encuentran deficiencias en el tratamiento particular de la inclusión de niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades. Esto permite concluir que esta situación constituye una barrera para el desempeño del rol mediador del docente en los procesos de inclusión educativa.
  • 10. • El ámbito escolar resulta propicio para fortalecer la diversidad, en vez de homogeneizarla o invisibilizarla, y es la temprana infancia el periodo de la vida donde la seres humanos consolidan sus procesos de socialización. No cabe duda entonces de la relevancia que cobran las prácticas docentes en esta instancia inicial de crecer con el otro.
  • 11. Una educación para la diversidad IMÁGENES
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Varios autores y organismos internacionales • Varios autores y organismos internacionales (Marchesi & Martín, 1990; Agencia Europea, 2003) coinciden en recomendar ciertas condiciones básicas para que los docentes puedan ejercer ese rol. Destacan, entre otras: 1) Fomentar la toma de conciencia sobre las actitudes positivas y expectativas hacia sus alumnos con diversidad funcional, así como la revisión de las causas de los problemas de aprendizaje; 2) Atender a la formación integral del profesorado en cuanto a su actualización permanente, métodos y estrategias de enseñanza flexibles, y enfoques pedagógicos alternativos para realizar las adaptaciones curriculares específicas; 3) Generar espacios de enseñanza y aprendizajes cooperativos, tanto entre pares como entre colegas docentes y profesionales dentro y fuera del aula.
  • 16. Manos juntas para construir
  • 17. TODO CHICO NECESITA UNA MAESTRA TODO CHICO NECESITA UNA MAESTRA PARA APRENDER PARA APRENDER UN COMPAÑERO PARA COMPARTIR UN COMPAÑERO PARA COMPARTIR Y UNA ESCUELA PARA CONTENERLO Y UNA ESCUELA PARA CONTENERLO
  • 18. ¡Gracias por su atención! María Alejandra Javasovino Mariajava69@gmail.com