SlideShare una empresa de Scribd logo
lATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN ESCOLAR.
La práctica educativa respetando los estilos de aprendizaje,
no se debe quedar solo en el discurso, porque es nuestra oportunidad de mejorar.
Un reto en la actualidad para las escuelas de educación básica es el de ofrecer una educación de
calidad, sin discriminación de ninguna naturaleza; esto implica transitar hacia un enfoque que
considere la diversidad de identidades, necesidades y capacidades de las personas, con la
finalidad de favoreciendo el pleno acceso, la conclusión de estudios y los logros de aprendizajes
de todos, con especial atención a quienes se encuentren por diferentes motivos en situación o
riesgo de exclusión, por las limitantes que les genere su discapacidad.
No sugiero el paternalismo ni la lastimería hacia estas personas, pero si el trato equitativo que
merecemos todos. La integración educativa adopta una especial relevancia en la compresión de
la escuela como espacio de convivencia, cuya misión va encamina a desarrollar en los alumnos
competencias que les permitan su interacción social de la mejor manera.
Los alumnos can problemas en su aprendizaje demanda una intervención educativa específica al
sistema educativo, que les ofrezca las mismas posibilidades de alcanzar los fines educativos
comunes propuestos, desarrollando al máximo sus potencialidades y propiciando su adecuada
interacción social.
Es imprescindible en la práctica diaria de los maestros la toma de conciencia de la diversidad, lo
que permitirá el desarrollo de actuaciones para la inclusión. El enfoque de la educación inclusiva
nos permite hace énfasis en la valoración de la diversidad, como un elemento enriquecedor de los
procesos de enseñanza y de aprendizaje; y, en consecuencia, se favorece el desarrollo humano.
Se reconoce que todos somos distintos, y que las diferencias son inherentes al ser humano. Así,
la escuela en su conjunto debe desarrollar nuevas estrategias de enseñanza que tengan en
cuenta y respondan a esta diversidad de características que presentan algunos alumnos.
El concepto de diversidad, nos remite al hecho de que todos los alumnos tienen necesidades
educativas comunes que son resueltas por los maestros. Pero también alumnos que tienen
necesidades educativas individuales, ya que tienen que ver con las diferentes capacidades,
intereses, niveles, ritmos y estilos de aprendizaje. Estas necesidades deben ser atendidas
adecuadamente a través de la práctica docente. De igual forma en nuestras escuelas tenemos
algunos alumnos con Necesidades educativas que los maestros y las instituciones no pueden
resolver y requieren de recursos adicionales. Son los sujetos que tienen Necesidades educativas
especiales. Cabe aclarar, que el hecho de que el alumno presente alguna discapacidad no es
condicionante para tener este tipo de necesidades educativas; pues en algunos casos no limita su
proceso de aprendizaje.
Atender a la diversidad implica el que conozcamos a cada uno de nuestros alumnos, detectando
sus problemas pero sobre todo sus virtudes de cada uno en los procesos didácticos; dando a
cada uno la atención necesaria, estando atentos a lo que cada uno requiera. Y tomarlo como una
oportunidad para entender, respetar, valorar y enriquecerme con lo que la otra persona me puede
aportar.
En este proceso en el que buscamos la atención a la diversidad y la inclusión escolar los padres
de familia juegan un papel imprescindible, pues en coordinación con ellos el docente puede
realizar un seguimiento detallado del proyecto que se esté trabajando con el alumno;
sensibilizándolos sobre sus responsabilidad en la formación íntegra de los alumnos y
asignándoles los roles necesarios dentro del proceso. Como el monitoreo en las actividades del
alumno, vigilando que cumpla con sus tareas extraescolares, por mencionar algunas.
Los docentes debemos proporcionar a los alumnos recursos adicionales y diferenciados para que
los estudiantes en situación o riesgo de exclusión educativa o social puedan, en igualdad de
condiciones, aprovechar las oportunidades educativas. También debemos adoptar medidas
educativas para atender la diversidad, tales como: diversificación de la oferta educativa,
adaptación del currículo, elaboración de textos o imágenes que no contengan estereotipos de
ninguna clase, calendarios escolares flexibles con actividades encaminadas a atender las
necesidades de todos, planeando para el grupo desde las individualidades de cada uno de los
alumnos (dentro de la colectividad atender a la individualidad, entre otras. Generando en conjunto
el clima escolar favorable para garantizar el derecho a una educación de calidad en igualdad de
condiciones para las personas con necesidades educativas especiales y que propicie la
integración y la atención temprana y oportuna para los alumnos y alumnos con dificultades de
aprendizaje.
Es necesario atender a la diversidad si en verdad queremos brindar una educación inclusiva y de
calidad. Ya que la diversidad nos ofrece los cambios que requiere nuestra práctica, y que en
ocasiones no nos damos cuenta de que la necesitamos. Y para superar este reto tenemos las
posibilidades de las adecuaciones curriculares, pero primero debemos conocer bien a nuestros
alumnos (necesidades, gustos, intereses, diferencias) y, sin descuidar la norma, tomarlos en
cuenta en nuestras planeaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
dijofe
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Roberto Pérez
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Sonia Cano
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
Roxana Baeza Baeza
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
Elisa Navarro
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
88Alberto
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcionEducación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcion
wenrozam
 
Inclusion
InclusionInclusion
Escuela Inclusiva
Escuela InclusivaEscuela Inclusiva
Escuela Inclusiva
ecos merced
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
Centro Recursos Inclusion
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivalydiachango
 
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IEDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IAlexis Gutierrez
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Silvia Censi
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
Gildres Perez
 

La actualidad más candente (20)

Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcionEducación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Escuela Inclusiva
Escuela InclusivaEscuela Inclusiva
Escuela Inclusiva
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusiva
 
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IEDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
 

Destacado

Bits de inteligencia
Bits de inteligenciaBits de inteligencia
Bits de inteligencia
elgrandarem
 
Método doman
Método domanMétodo doman
Método doman
krysthye
 
Bits de inteligencia. Partes del cuerpo
Bits de inteligencia. Partes del cuerpoBits de inteligencia. Partes del cuerpo
Bits de inteligencia. Partes del cuerpo
Teresa Sala Icart
 
BITS DEL CUERPO HUMANO
BITS DEL CUERPO HUMANOBITS DEL CUERPO HUMANO
BITS DEL CUERPO HUMANOcarmenchuchu
 
Bits de inteligencia partes del cuerpo
Bits de inteligencia partes del cuerpoBits de inteligencia partes del cuerpo
Bits de inteligencia partes del cuerposilalvber
 
Objetos de la cocina
Objetos de la cocinaObjetos de la cocina
Objetos de la cocina
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bits Inteligencia
Bits InteligenciaBits Inteligencia
Bits Inteligencia
maribelal
 
Vocabulario alimentos frutas
Vocabulario alimentos  frutasVocabulario alimentos  frutas
Vocabulario alimentos frutasLuisa Ruiz
 
Bits acciones
Bits accionesBits acciones
Bits acciones
Lucia Roldán Iglesias
 
Bits Medios De Transporte
Bits Medios De TransporteBits Medios De Transporte
Bits Medios De Transporte
Lourdes Giraldo Vargas
 
Loto frutas en fichas
Loto frutas en fichasLoto frutas en fichas
Loto frutas en fichas
Isabel Gutiérrez
 
Bits de Inteligencia : Las Frutas
Bits de Inteligencia : Las FrutasBits de Inteligencia : Las Frutas
Bits de Inteligencia : Las Frutas
Lourdes Giraldo Vargas
 
Powerpoint frutas
Powerpoint frutasPowerpoint frutas
Powerpoint frutas
Lucia Roldán Iglesias
 

Destacado (16)

Bits de inteligencia
Bits de inteligenciaBits de inteligencia
Bits de inteligencia
 
Método doman
Método domanMétodo doman
Método doman
 
Bits de inteligencia. Partes del cuerpo
Bits de inteligencia. Partes del cuerpoBits de inteligencia. Partes del cuerpo
Bits de inteligencia. Partes del cuerpo
 
BITS DEL CUERPO HUMANO
BITS DEL CUERPO HUMANOBITS DEL CUERPO HUMANO
BITS DEL CUERPO HUMANO
 
Bits de inteligencia partes del cuerpo
Bits de inteligencia partes del cuerpoBits de inteligencia partes del cuerpo
Bits de inteligencia partes del cuerpo
 
Objetos de la cocina
Objetos de la cocinaObjetos de la cocina
Objetos de la cocina
 
Bits de la ropa
Bits de la ropaBits de la ropa
Bits de la ropa
 
Bits partes del cuerpo
Bits partes del cuerpoBits partes del cuerpo
Bits partes del cuerpo
 
Bits Inteligencia
Bits InteligenciaBits Inteligencia
Bits Inteligencia
 
Vocabulario alimentos frutas
Vocabulario alimentos  frutasVocabulario alimentos  frutas
Vocabulario alimentos frutas
 
Bits acciones
Bits accionesBits acciones
Bits acciones
 
Bits Medios De Transporte
Bits Medios De TransporteBits Medios De Transporte
Bits Medios De Transporte
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Loto frutas en fichas
Loto frutas en fichasLoto frutas en fichas
Loto frutas en fichas
 
Bits de Inteligencia : Las Frutas
Bits de Inteligencia : Las FrutasBits de Inteligencia : Las Frutas
Bits de Inteligencia : Las Frutas
 
Powerpoint frutas
Powerpoint frutasPowerpoint frutas
Powerpoint frutas
 

Similar a Atención a la diversidad e inclusión escolar

La diversidad y el proceso docente educativo
La diversidad y el proceso docente educativoLa diversidad y el proceso docente educativo
La diversidad y el proceso docente educativo
jimena gonzalez
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOTacuapan
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
CASITA FELIZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
1
11
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
Vanina Tessari
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
NYuli999
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
Atención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdfAtención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdf
ChristianAriasEspino2
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
ALIANA Vázquez
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Arilupita
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Blanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidadBlanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidad
Nathaly Puentes
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 

Similar a Atención a la diversidad e inclusión escolar (20)

La diversidad y el proceso docente educativo
La diversidad y el proceso docente educativoLa diversidad y el proceso docente educativo
La diversidad y el proceso docente educativo
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1
11
1
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especial
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
Atención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdfAtención a la diversidad.pdf
Atención a la diversidad.pdf
 
Blancoatencionaladiversidad
BlancoatencionaladiversidadBlancoatencionaladiversidad
Blancoatencionaladiversidad
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Blanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidadBlanco atencion a la diversidad
Blanco atencion a la diversidad
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Atención a la diversidad e inclusión escolar

  • 1. lATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN ESCOLAR. La práctica educativa respetando los estilos de aprendizaje, no se debe quedar solo en el discurso, porque es nuestra oportunidad de mejorar. Un reto en la actualidad para las escuelas de educación básica es el de ofrecer una educación de calidad, sin discriminación de ninguna naturaleza; esto implica transitar hacia un enfoque que considere la diversidad de identidades, necesidades y capacidades de las personas, con la finalidad de favoreciendo el pleno acceso, la conclusión de estudios y los logros de aprendizajes de todos, con especial atención a quienes se encuentren por diferentes motivos en situación o riesgo de exclusión, por las limitantes que les genere su discapacidad. No sugiero el paternalismo ni la lastimería hacia estas personas, pero si el trato equitativo que merecemos todos. La integración educativa adopta una especial relevancia en la compresión de la escuela como espacio de convivencia, cuya misión va encamina a desarrollar en los alumnos competencias que les permitan su interacción social de la mejor manera. Los alumnos can problemas en su aprendizaje demanda una intervención educativa específica al sistema educativo, que les ofrezca las mismas posibilidades de alcanzar los fines educativos comunes propuestos, desarrollando al máximo sus potencialidades y propiciando su adecuada interacción social. Es imprescindible en la práctica diaria de los maestros la toma de conciencia de la diversidad, lo que permitirá el desarrollo de actuaciones para la inclusión. El enfoque de la educación inclusiva nos permite hace énfasis en la valoración de la diversidad, como un elemento enriquecedor de los procesos de enseñanza y de aprendizaje; y, en consecuencia, se favorece el desarrollo humano. Se reconoce que todos somos distintos, y que las diferencias son inherentes al ser humano. Así, la escuela en su conjunto debe desarrollar nuevas estrategias de enseñanza que tengan en cuenta y respondan a esta diversidad de características que presentan algunos alumnos. El concepto de diversidad, nos remite al hecho de que todos los alumnos tienen necesidades educativas comunes que son resueltas por los maestros. Pero también alumnos que tienen necesidades educativas individuales, ya que tienen que ver con las diferentes capacidades, intereses, niveles, ritmos y estilos de aprendizaje. Estas necesidades deben ser atendidas adecuadamente a través de la práctica docente. De igual forma en nuestras escuelas tenemos algunos alumnos con Necesidades educativas que los maestros y las instituciones no pueden resolver y requieren de recursos adicionales. Son los sujetos que tienen Necesidades educativas especiales. Cabe aclarar, que el hecho de que el alumno presente alguna discapacidad no es condicionante para tener este tipo de necesidades educativas; pues en algunos casos no limita su proceso de aprendizaje. Atender a la diversidad implica el que conozcamos a cada uno de nuestros alumnos, detectando sus problemas pero sobre todo sus virtudes de cada uno en los procesos didácticos; dando a cada uno la atención necesaria, estando atentos a lo que cada uno requiera. Y tomarlo como una oportunidad para entender, respetar, valorar y enriquecerme con lo que la otra persona me puede aportar. En este proceso en el que buscamos la atención a la diversidad y la inclusión escolar los padres de familia juegan un papel imprescindible, pues en coordinación con ellos el docente puede realizar un seguimiento detallado del proyecto que se esté trabajando con el alumno; sensibilizándolos sobre sus responsabilidad en la formación íntegra de los alumnos y asignándoles los roles necesarios dentro del proceso. Como el monitoreo en las actividades del alumno, vigilando que cumpla con sus tareas extraescolares, por mencionar algunas.
  • 2. Los docentes debemos proporcionar a los alumnos recursos adicionales y diferenciados para que los estudiantes en situación o riesgo de exclusión educativa o social puedan, en igualdad de condiciones, aprovechar las oportunidades educativas. También debemos adoptar medidas educativas para atender la diversidad, tales como: diversificación de la oferta educativa, adaptación del currículo, elaboración de textos o imágenes que no contengan estereotipos de ninguna clase, calendarios escolares flexibles con actividades encaminadas a atender las necesidades de todos, planeando para el grupo desde las individualidades de cada uno de los alumnos (dentro de la colectividad atender a la individualidad, entre otras. Generando en conjunto el clima escolar favorable para garantizar el derecho a una educación de calidad en igualdad de condiciones para las personas con necesidades educativas especiales y que propicie la integración y la atención temprana y oportuna para los alumnos y alumnos con dificultades de aprendizaje. Es necesario atender a la diversidad si en verdad queremos brindar una educación inclusiva y de calidad. Ya que la diversidad nos ofrece los cambios que requiere nuestra práctica, y que en ocasiones no nos damos cuenta de que la necesitamos. Y para superar este reto tenemos las posibilidades de las adecuaciones curriculares, pero primero debemos conocer bien a nuestros alumnos (necesidades, gustos, intereses, diferencias) y, sin descuidar la norma, tomarlos en cuenta en nuestras planeaciones.