SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUCIÓN DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
Acciones integradoras para el fortalecimiento de la
participación docente del nivel de educación inicial en las
actividades extra escolares del C. E. I. El escarpín de
Acarigua estado Portuguesa
Causa
El personal docente no cumple
con la actividades asignadas
dentro del ámbito educativo
puesto que demuestran apatía y
desinterés en participar en las
actividades estrás escolares
Consecuencia
Debilidades en las actividades
planificadas e incluyendo el des
favorecimiento para potenciar el
desarrollo físico, intelectual y
principio de la participación
social educativa
Acarigua, Julio de 2016
Autora: Iris Dun
Tutor: Pablo Bencomo
Interrogantes de la Investigación:
 ¿Cuáles serán las razones por las cuales existen
incumplimiento de las actividades extraescolares por parte los
docentes hacia los niños del nivel de educación inicial en El
C.E.I. El Escarpín?
 ¿Cuál será la factibilidad de la aplicación de las acciones
integradoras para el fortalecimiento de la participación de los
docentes del nivel de educación inicial del C.E.I. El Escarpín en
las actividades extraescolares?
 ¿Cuáles serán los resultados de la aplicación del plan de
acciones integradoras para la participación de los docentes del
nivel educacion inicial C.E.I. Los Escarpines en las actividades
extraescolares?
Objetivos de la Investigación:
Incorporar acciones
integradoras para la
participación
docente en nivel de
educación inicial del
C. E. I. El Escarpín
en las actividades
extra escolares.
Diagnosticar el
incumpliendo de
las actividades
extra escolares por
parte de los
docentes
Descubrir
importancia de
cumplir las
acciones o
practicas docente
en las actividades
extra escolares en
el nivel educación
inicial del C. E. I. El
Escarpín.
General
Especifico
Marco de las teorías
Sustentan la investigación
Variable Definición conceptual Definición Operacional Dimensión Indicadores Items
Acciones
integradoras
Conjunto de actividades Sociales que
dan lugar a la interacción en un grupo
de persona, es una realidad cruzada de
múltiples dimensiones.
Exige poner constantemente en
práctica las funciones administrativas
del docente, en definitiva, es relacionar
los elementos y el ámbito para ofrecer
instrumentos eficaces para generar
dinámicas creativas e interesantes para
conseguir aprendizajes pertinentes y
significativos Prieto(2012)
Por las respuestas emitidas
por el personal docente del
nivel maternal del CEI El
Escarpín del Estado
Portuguesa. relacionadas con
acciones integradoras
Se medirá en un instrumento
tipo cuestionario estructurado
por una escala de tres (03)
alternativas de respuestas.
Actividades
Sociales
Funciones
administrativa
s del docente
Actividades
recreativas
Actividades
Culturales
-Toma de
decisiones
-Planificar
Ejecutar y evaluar
1,2
3,4
5,6
7,8
Participación
docente del
nivel
maternal en
Actividades
Extra-
Escolares
Las actividades extraescolares son
aquellas que se realizan regularmente
durante un periodo de tiempo, fuera del
horario de clases y cuyo fin es potenciar
el desarrollo físico, intelectual y social
así como crear principios social de
participación educativa vinculando
docentes, niños y madres y
representantes, supone el hábito
personal de la colaboración del docente
y por lo general tienen un objetivo o
una finalidad. Sarramona (1993)
Por las respuestas emitidas
por el personal docente del
nivel maternal del CEI El
Escarpín del Estado
Portuguesa. relacionadas con
la participación docente en
actividades extraescolares
Se medirá en un instrumento
tipo cuestionario estructurado
por una escala de tres (03)
alternativas de respuestas.
Actividades
extraescolares
Principios
social de
Participación
Educativa
Colaboración
del docente
-Talleres
-Juegos
deportivos
-Tipos de
participación
-Vinculación de
familia escuela
comunidad
- Proceso de
colaboración
-Tipo de
colaboración
11,12
13,14
15,16
17,18
19-20
21,22
Autora: Iris Dun (2016)
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
MARCO METODOLÓGICO
Naturaleza de la investigación
Paradigma
Cuantitativo
Enfoque Positivista
Tipo de Investigación Investigación de campo, Descriptiva, modalidad Proyecto Factible
Diseño de la Investigación Experimental transaccional
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
Diagnóstico
Factibilidad de la
propuesta: Diseño de la propuestaCriterios Técnicos.
Diseño de la
Propuesta:
Población y
Muestra:
10 docentes
del C.E.I. El
Escarpín
Técnicas e
Instrumentos de
recolección de datos:
La técnica de la
observación y las
encuestas incluyendo
cuestionarios
Procedimiento
Validez y
Confiabilidad:
Este de ser
Validado por 2
especialistas y un
metodólogo
Análisis:
De las estadísticas
Utilizando
la frecuencia de torta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASESPROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
Gerardo Perez
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
PROYECTO DE PLANIFICACION ADUANA
PROYECTO DE PLANIFICACION ADUANAPROYECTO DE PLANIFICACION ADUANA
PROYECTO DE PLANIFICACION ADUANAJoselyn Castañeda
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
Luis Escalona
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
ArusmeryMendoza
 
Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11
Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11
Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11nigraly
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Edgardo Ovalles
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Anbolivia El Alto
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
perdomolis
 
Proyecto Socio Productivo
Proyecto Socio ProductivoProyecto Socio Productivo
Proyecto Socio Productivo
anabarrios74
 
Qué es la educación bolivariana
Qué es la educación bolivarianaQué es la educación bolivariana
Qué es la educación bolivarianaendrina316
 
Proyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorioProyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorio
jossgutierrez2
 
plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año
ArusmeryMendoza
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
aixave
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASESPROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
 
PROYECTO DE PLANIFICACION ADUANA
PROYECTO DE PLANIFICACION ADUANAPROYECTO DE PLANIFICACION ADUANA
PROYECTO DE PLANIFICACION ADUANA
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 
Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
 
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
Proyecto de aprendizaje de de  5to. año  2do. lapsoProyecto de aprendizaje de de  5to. año  2do. lapso
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
 
Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11
Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11
Diapositivas tesis doc._v_alores_maria11
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
 
PEIC
PEIC PEIC
PEIC
 
Proyecto Socio Productivo
Proyecto Socio ProductivoProyecto Socio Productivo
Proyecto Socio Productivo
 
Qué es la educación bolivariana
Qué es la educación bolivarianaQué es la educación bolivariana
Qué es la educación bolivariana
 
Proyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorioProyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorio
 
plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año plan de GHC 3er año
plan de GHC 3er año
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
 

Destacado

El trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunalEl trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunalIsmael Garcia
 
El estado comunal
El estado comunalEl estado comunal
El estado comunal
Manuel Narváez
 
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
YhonnyTovar
 

Destacado (7)

El trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunalEl trabajo en el estado comunal
El trabajo en el estado comunal
 
El estado comunal
El estado comunalEl estado comunal
El estado comunal
 
Participación, descentralización y estado comunal chacao
Participación, descentralización y estado comunal chacaoParticipación, descentralización y estado comunal chacao
Participación, descentralización y estado comunal chacao
 
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
 
El estado comunal.1
El estado comunal.1El estado comunal.1
El estado comunal.1
 
Analisis ley comunas
Analisis ley comunasAnalisis ley comunas
Analisis ley comunas
 
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlicaC:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
 

Similar a Laminas de Presentacion Para Trabajo de Grado

Justificación.docx
Justificación.docxJustificación.docx
Justificación.docx
ErikaLandazury
 
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
Formato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval florFormato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval flor
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
FLORBELLAHUANAYQUION
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
esclasdelicias
 
Trabajo mundo conectado
Trabajo  mundo conectadoTrabajo  mundo conectado
Trabajo mundo conectadoR2028
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaManuel Santiz Intzin
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
avancealdemar56
 
PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018
José García
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolarguest6e73e8
 
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...Jorge Isaac Herrera Encinas
 
Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2
Johanna Brochero
 
Rai resumen analitico de investigación
Rai resumen analitico de investigaciónRai resumen analitico de investigación
Rai resumen analitico de investigaciónMaleja Riveros
 
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aulaPortafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Luzmagome
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Natty Calderon
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015
ENSUMOR
 
Primaria matematicas
Primaria matematicasPrimaria matematicas
Primaria matematicas
ROSEMBERG RESTREPO SALAZAR
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Monserrat García Hernández
 

Similar a Laminas de Presentacion Para Trabajo de Grado (20)

Justificación.docx
Justificación.docxJustificación.docx
Justificación.docx
 
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
Formato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval florFormato  y propuesta  del pi (semana 3)  sist eval flor
Formato y propuesta del pi (semana 3) sist eval flor
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
Trabajo mundo conectado
Trabajo  mundo conectadoTrabajo  mundo conectado
Trabajo mundo conectado
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
 
escuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completoescuelas de tiempo completo
escuelas de tiempo completo
 
PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
 
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
 
Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2Unidad pedagogica1y2
Unidad pedagogica1y2
 
Rai resumen analitico de investigación
Rai resumen analitico de investigaciónRai resumen analitico de investigación
Rai resumen analitico de investigación
 
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aulaPortafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
Portafolio diagnóstico - Investigación acerca de la práctica de aula
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015Resultados y proyecciones PESCC 2015
Resultados y proyecciones PESCC 2015
 
Presentación antonio
Presentación antonioPresentación antonio
Presentación antonio
 
Primaria matematicas
Primaria matematicasPrimaria matematicas
Primaria matematicas
 
Primaria mate
Primaria matePrimaria mate
Primaria mate
 
Tardon godoy lorena_roxana
Tardon godoy lorena_roxanaTardon godoy lorena_roxana
Tardon godoy lorena_roxana
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Laminas de Presentacion Para Trabajo de Grado

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUCIÓN DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Acciones integradoras para el fortalecimiento de la participación docente del nivel de educación inicial en las actividades extra escolares del C. E. I. El escarpín de Acarigua estado Portuguesa Causa El personal docente no cumple con la actividades asignadas dentro del ámbito educativo puesto que demuestran apatía y desinterés en participar en las actividades estrás escolares Consecuencia Debilidades en las actividades planificadas e incluyendo el des favorecimiento para potenciar el desarrollo físico, intelectual y principio de la participación social educativa Acarigua, Julio de 2016 Autora: Iris Dun Tutor: Pablo Bencomo
  • 2. Interrogantes de la Investigación:  ¿Cuáles serán las razones por las cuales existen incumplimiento de las actividades extraescolares por parte los docentes hacia los niños del nivel de educación inicial en El C.E.I. El Escarpín?  ¿Cuál será la factibilidad de la aplicación de las acciones integradoras para el fortalecimiento de la participación de los docentes del nivel de educación inicial del C.E.I. El Escarpín en las actividades extraescolares?  ¿Cuáles serán los resultados de la aplicación del plan de acciones integradoras para la participación de los docentes del nivel educacion inicial C.E.I. Los Escarpines en las actividades extraescolares?
  • 3. Objetivos de la Investigación: Incorporar acciones integradoras para la participación docente en nivel de educación inicial del C. E. I. El Escarpín en las actividades extra escolares. Diagnosticar el incumpliendo de las actividades extra escolares por parte de los docentes Descubrir importancia de cumplir las acciones o practicas docente en las actividades extra escolares en el nivel educación inicial del C. E. I. El Escarpín. General Especifico
  • 4. Marco de las teorías Sustentan la investigación
  • 5. Variable Definición conceptual Definición Operacional Dimensión Indicadores Items Acciones integradoras Conjunto de actividades Sociales que dan lugar a la interacción en un grupo de persona, es una realidad cruzada de múltiples dimensiones. Exige poner constantemente en práctica las funciones administrativas del docente, en definitiva, es relacionar los elementos y el ámbito para ofrecer instrumentos eficaces para generar dinámicas creativas e interesantes para conseguir aprendizajes pertinentes y significativos Prieto(2012) Por las respuestas emitidas por el personal docente del nivel maternal del CEI El Escarpín del Estado Portuguesa. relacionadas con acciones integradoras Se medirá en un instrumento tipo cuestionario estructurado por una escala de tres (03) alternativas de respuestas. Actividades Sociales Funciones administrativa s del docente Actividades recreativas Actividades Culturales -Toma de decisiones -Planificar Ejecutar y evaluar 1,2 3,4 5,6 7,8 Participación docente del nivel maternal en Actividades Extra- Escolares Las actividades extraescolares son aquellas que se realizan regularmente durante un periodo de tiempo, fuera del horario de clases y cuyo fin es potenciar el desarrollo físico, intelectual y social así como crear principios social de participación educativa vinculando docentes, niños y madres y representantes, supone el hábito personal de la colaboración del docente y por lo general tienen un objetivo o una finalidad. Sarramona (1993) Por las respuestas emitidas por el personal docente del nivel maternal del CEI El Escarpín del Estado Portuguesa. relacionadas con la participación docente en actividades extraescolares Se medirá en un instrumento tipo cuestionario estructurado por una escala de tres (03) alternativas de respuestas. Actividades extraescolares Principios social de Participación Educativa Colaboración del docente -Talleres -Juegos deportivos -Tipos de participación -Vinculación de familia escuela comunidad - Proceso de colaboración -Tipo de colaboración 11,12 13,14 15,16 17,18 19-20 21,22 Autora: Iris Dun (2016) OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
  • 6. MARCO METODOLÓGICO Naturaleza de la investigación Paradigma Cuantitativo Enfoque Positivista Tipo de Investigación Investigación de campo, Descriptiva, modalidad Proyecto Factible Diseño de la Investigación Experimental transaccional FASES DE LA INVESTIGACIÓN Diagnóstico Factibilidad de la propuesta: Diseño de la propuestaCriterios Técnicos. Diseño de la Propuesta: Población y Muestra: 10 docentes del C.E.I. El Escarpín Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: La técnica de la observación y las encuestas incluyendo cuestionarios Procedimiento Validez y Confiabilidad: Este de ser Validado por 2 especialistas y un metodólogo Análisis: De las estadísticas Utilizando la frecuencia de torta