SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO
Autora: Roisbell Torrealba
Tutora: Dra. Saida Castillo
TRABAJO ARTESANAL ECO-AMBIENTAL: ALTERNATIVA
PARA LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES DEL ENTORNO
NATURAL EN EDUCACIÓN MEDIA
San Juan de los Morros, Agosto del 2016
ESTRUCTURA DE LA
INVESTIGACIÓN
I ACERCAMIENTO A LA
REALIDAD
I ACERCAMIENTO A LA
REALIDAD
Desde tiempos muy antiguos, el trabajo artesanal eco-ambiental
se ha concebido como una de las actividades mas creativas y valiosas
que el hombre ha realizado. El mismo, permite centrarnos en el
conocer, despertar, capacitar y transformar realidades que enmarquen
e integren el contexto educativo.
Cabe señalar que, a nivel de Educación Media, es muy poco el
conocimiento e interés que poseen tantos los docentes como las y los
estudiantes específicamente de 2do Año Sección “A” Referente al
Trabajo Artesanal Eco-Ambiental.
Es por ello que, surgió la necesidad investigativa de llevar a
efectos acciones pedagógicas contextualizadas en el Trabajo Artesanal
Eco-Ambiental Utilizando Materiales del Entorno Natural. Con la
finalidad de transformar y despertar la creatividad e intelecto humano
como fuente de productividad en las y los estudiantes.
Poca demostración de
valores afectivos por parte
de las y los estudiantes para
las practicas de trabajos
artesanales eco-ambientales.
Carencia de sentido
significativo para la
creación de artesanías
eco-ambientales
Poco desarrollo de
la creatividad
inventiva en las y los
estudiantes
Poca representación
del intelecto creativo
tanto en los docentes
como en las y los
estudiantes.
Desmotivación para
realizar trabajos
artesanales eco-
ambientales
Ausencia de trabajos
artesanales realizados
con materiales del
entorno natural en la
institución.
Desconocimiento en Relación al Trabajo Artesanal Eco-Ambiental
Utilizando Materiales del Entorno Natural.
Desconocimiento en Relación al Trabajo Artesanal Eco-Ambiental
Utilizando Materiales del Entorno Natural.
Falta de acciones
pedagógicas para la
realización de trabajo
artesanal eco-ambientales.
Poco conocimiento para la
utilización de materiales del entorno
natural tanto en los docentes como
en las y los estudiantes
Falta de interés por parte de
los Docentes para la enseñanza
y realización del trabajo
artesanal eco-ambiental.
INQUIETUDES CIENTÍFICASINQUIETUDES CIENTÍFICAS
¿Qué acciones pedagógicas se podrían desarrollar para la enseñanza del trabajo
artesanal eco-ambiental utilizando materiales del entorno natural en las y los
estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio
San Fernando estado Apure?
¿Cómo podría valorarse la efectividad de las acciones pedagógicas en relación
al trabajo artesanal eco-ambiental vinculado a la utilización de materiales del
entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B
“Agustín Codazzi” del Munición San Fernando estado Apure?
¿Cómo sería el proceso de sistematización de las acciones pedagógicas en
relación al trabajo artesanal eco-ambiental como alternativa de productividad
utilizando materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año
Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio San Fernando estado
Apure?
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓNPROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
Desarrollar acciones pedagógicas contextualizadas en el trabajo artesanal eco ambiental como
alternativa para la utilización de materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección
“A” del L.B “Agustín Codazzi”. Municipio San Fernando estado Apure.
Valorar la efectividad de las acciones pedagógicas relacionadas al trabajo artesanal eco-ambiental
vinculadas en la utilización de materiales del entorno natural en las y los estudiantes del L.B “Agustín
Codazzi” del Municipio San Fernando estado Apure.
Sistematizar el proceso de acciones pedagógicas enfocadas en el trabajo artesanal eco-ambiental
como alternativa de productividad utilizando materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do
año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio San Fernando estado Apure.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIOIMPORTANCIA DEL ESTUDIO
Epistemológico
-Enfoque de Origen Descriptivo
-Validez del Conocimiento
Metodológico
-Necesidades Observadas
- Ejecución de Actividades
Axiológico
- Valores Resaltantes de la
Investigación
Social
- Perspectiva Activa y
Protagónica
Cultural
-Creatividad
-Intelectualidad
Institucional
-Crear Conciencia
-Valoración
Educativo-Práctico
-Proceso Formativo
-Desarrollo Sistemático de las
Actividades
Gnoseológico-Teleológico
-Generar el Conocimiento
- Finalidad de los Procesos de
Aprendizaje.
Línea de Investigación
- Educación y Desarrollo Humano
Heurístico
- Innovación de Nuevas Ideas
II CONTEXTO TEÓRICOII CONTEXTO TEÓRICO
Investigaciones PreviasInvestigaciones Previas
Padilla (2012) “La Acción
Cultural Como Herramienta
Pedagógica Para El Fortalecimiento
Del Trabajo Artesanal En
Educación Media General”
Jiménez (2014) “ Acciones
Socio-Educativas para la
Realización de Trabajos
Artesanales Utilizando Recursos
Naturales Dirigido a Docentes
en Educacion Media General.”
Hurtado (2015) “Trabajo
Artesanal: Una Alternativa Para
El Fortalecimiento Del Desarrollo
Socio-Comunitario”
TEROÍAS DE APOYO AL ESTUDIOTEROÍAS DE APOYO AL ESTUDIO
Teoría Constructivista
Ausubel (1918-2008)
Teoría Constructivista
Ausubel (1918-2008)
Teoría Socio Cultural
Vygotsky (1978)
Teoría Socio Cultural
Vygotsky (1978)
Teoría Ecológica
Bronfenbrenner (1987)
Teoría Ecológica
Bronfenbrenner (1987)
CONSTRUCTOS TEÓRICOSCONSTRUCTOS TEÓRICOS
Trabajo Artesanal
Eco-Ambiental
Torres (2013)
Trabajo Artesanal
Eco-Ambiental
Torres (2013)
Materiales del Entorno
Natural
Fuller (2007)
Materiales del Entorno
Natural
Fuller (2007)
Teoría Socio-Critica
Freire (1921-1997)
Teoría Socio-Critica
Freire (1921-1997)
FUNDAMENTACIÓN JURIDICAFUNDAMENTACIÓN JURIDICA
L.O.P.N.A (2007)
Artículo 36
L.O.P.N.A (2007)
Artículo 36
C.R.B.V (1999)
Artículos 102 y 103
C.R.B.V (1999)
Artículos 102 y 103
L.O.E (2009)
Artículo 3
L.O.E (2009)
Artículo 3
L.O.A (2006)
Artículo 12
L.O.A (2006)
Artículo 12
III CAMINO METODOLÓGICOIII CAMINO METODOLÓGICO
Informantes Clave:
2 Estudiantes y 1 Docente
Informantes Clave:
2 Estudiantes y 1 Docente
Técnicas de Recolección
de Información:
Observación Participante
Instrumento:
Guion de Entrevista
Técnicas de Recolección
de Información:
Observación Participante
Instrumento:
Guion de Entrevista
Enfoque Epistémico
Paradigma Post-Positivista
Socio critico
Moreno (2013)
Método: Investigación
Acción
Kurt (1986)
Método: Investigación
Acción
Kurt (1986)
Escenario:
L.B “Agustín Codazzi”
Escenario:
L.B “Agustín Codazzi”
Plan de Acción
Suarez (2009)
Plan de Acción
Suarez (2009)
Validez :
Hernández (2000)
Credibilidad:
Ander (2002)
Validez :
Hernández (2000)
Credibilidad:
Ander (2002)
Técnicas de Análisis de la
Información:
Categorización
Triangulación
Contrastación
Teorización
Técnicas de Análisis de la
Información:
Categorización
Triangulación
Contrastación
Teorización
Metodología:
Cualitativa
Metodología:
Cualitativa
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO
Autora: Roisbell Torrealba
Tutora: Dra. Saida Castillo
EDUCANDO PARA EL TRABAJO ARTESANAL ECO-AMBIENTAL
COMO FUENTE DE PRODUCTIVIDAD EN LA EDUCACIÓN MEDIA
San Juan de los Morros, Agosto del 2016
IV EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN ACCIÓNIV EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN ACCIÓN
ACCIÓN: 2 Encuentro Dialógico
PROPÓSITO
Desarrollar un encuentro dialógico con las y
los estudiantes de 2do año Sección “A” en
relación al trabajo artesanal utilizando
materiales del entorno natural.
PROPÓSITO
Desarrollar un encuentro dialógico con las y
los estudiantes de 2do año Sección “A” en
relación al trabajo artesanal utilizando
materiales del entorno natural.
ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco-
Ambientales
ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco-
Ambientales
PROPÓSITO
Realizar trabajos artesanales utilizando
materiales del entorno natural con las y
los estudiantes de 2do año Sección “A”.
PROPÓSITO
Realizar trabajos artesanales utilizando
materiales del entorno natural con las y
los estudiantes de 2do año Sección “A”.
FASE 1FASE 1
FIGURAS RGIONALES DEL
ESTADO EN ARCILLA FRESCA
CARPETA DECORADA EN HOJAS
DE CAMBUR
ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco-
Ambientales
ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco-
Ambientales
FASE 3FASE 3 PROPÓSITO
Realizar trabajos artesanales utilizando
materiales del entorno natural con las y
los estudiantes de 2do año Sección “A”.
PROPÓSITO
Realizar trabajos artesanales utilizando
materiales del entorno natural con las y
los estudiantes de 2do año Sección “A”.
REALIZACION DE MUÑECA
ARTESANAL EN HOJAS DE MAIZ
CARPETA DECORADA EN
CASCARAS DE HUEVO Y CONCHAS
DE ÁRBOL SECAS.
Preguntas y Respuestas
N° de
Líneas
Categorías
Subcategorías
1.- ¿Cuál es la importancia que le atribuyes al trabajo
artesanal utilizando materiales del entorno natural?
R: Es de gran importancia ya que sirve para transformar las
ideas creativas que lleva el ser humano dentro de sí,
también es importante decir que realizar ese tipo de trabajos
genera a lo largo del tiempo un ingreso económico y
sustentable.
1
2
3
4
5
6
7
Importancia del
Trabajo Artesanal
Ideas Creativas
Ingreso Económico
Sustentable
2.- ¿Cuáles de los materiales naturales demostrados
utilizarías para la elaboración del trabajo artesanal eco-
ambiental?
R: Particularmente me gustaría trabajar con la arcilla,
considero es un material que aun cuando es barro se hace
duradero y significativo, de hecho he realizado fuera de la
institución cursos donde los talleres dados son referentes a
manualidades y he tenido la oportunidad de conocer
básicamente el procesamiento para trabajar la arcilla mas no
para transformarla, cuando te hablo de la transformación es
en cuanto al quemado que se hace una vez hechas las
figuras.
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Materiales Naturales
Arcilla
Duradero Significativo
Cursos
Manualidades
Procesamiento
Transformación
Figuras
Categorización Informante Nº 1
Categoría y
Subcategorías
 
Observación
 
Informante 1 D
 
Informante 2 E
 
Informante 3 E
Importancia del
Trabajo Artesanal:
Ideas Creativas
Ingreso Económico
Sustentable
Materiales Naturales 
Arcilla
Hoja de Cambur
Ideas
Trabajos
Vida 
Desarrollo
Escuela de Artes
Talleres
Figuras en Arcilla
Animales
Sustento
Se  pudo  observar  que  las  y 
los  estudiantes  como  la 
docente titular consideran de 
gran  importancia  el  Trabajo 
Artesanal  Eco-Ambiental, 
expresaron  este  tipo  de 
trabajo  como  un  sustento 
económico  para  sus  vidas, 
además  ser    muy  creativo  y 
productivo.  De modo que se 
demostró  interés  de 
participación  y  motivación 
por  aprender  más  sobre  la 
realización de los mismos. 
Es  de  gran  importancia 
ya  que  sirve  para 
transformar  las  ideas 
creativas que lleva el ser 
humano  dentro  de  sí, 
también  es  importante 
decir  que  realizar  ese 
tipo de trabajos genera a 
lo  largo  del  tiempo  un 
ingreso  económico  y 
sustentable.
Profesora  es  importante 
porque nos enseñaste hacer 
muchos  trabajos  con 
materiales  naturales, 
también  creo  que 
deberíamos  realizarlos  más 
seguido,  me  gustó  mucho 
haber  trabajado  con  la 
arcilla  y  con  las  hojas  de 
cambur,  ya  tengo  nuevas 
ideas  para  cuando  tenga 
que hacer otros trabajos.
Si  es  importante  para 
nuestras vidas profesora 
porque  particularmente 
he  desarrollado  en  una 
escuela de artes llamada 
“Juan Lovera” talleres y 
cursos  para  realizar 
figuras en arcilla, de vez 
en  cuando  algunas 
personas  me  encargan 
animales  hechos  en 
arcilla  y  eso  me  genera 
un sustento.
 
 
Teoría Referente
 
 
La importancia artesanal se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una 
persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza 
es distinta a las demás. De acuerdo a Pérez (2011), define que “Los artesanos (una persona que realiza trabajos 
manuales). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos 
con fines comerciales o meramente artísticos o creativos” (p.12). Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto 
único e incomparable, lo que le da un carácter muy personal.
Análisis Intersubjetivo
Con  la  participación  e  interés  demostrado  por  las  y  los  estudiantes  como  de  la  docente  titular,  se  permitió 
coadyuvar hacia diversas producciones de artesanía, siendo un trabajo minucioso y detallado paso a paso, además 
único y especial, el cual se llevó a cabo como una práctica pedagógica con la finalidad de propiciar en las y los 
estudiantes  una  conciencia  para  la  cual  se  valore  y  se  proteja  la  identidad  creativa  para  la  realización  de 
maravillosas creaciones artesanales eco-ambientales.   
Matriz de Triangulación por Técnica Fuentes y Teoría
Materiales Naturales
Sub - Categorías:
Figuras 
Carpetas
Transformación 
Trabajos Artesanales Eco
Ambientales
Sub - Categorías:
Desarrollo
Creatividad
Artesanía
Importancia del Trabajo
Artesanal
Sub - Categorías:
Ideas Creativas
Arcilla
Sustento
Innovación de la Creatividad
Sub - Categorías:
Valorar
Pintar
Material
Caracterización de los
Trabajos Artesanales
Sub - Categorías:
Presentación 
Actividades 
Características
Apreciación del Trabajo
Artesanal Eco-Ambiental
Sub - Categorías:
Significativo
Participación 
Autogestión
Contextualización del
Trabajo Artesanal Eco-
Ambiental
Sub - Categorías:
Ideas
Diferenciar
Experiencias
Comprensión Visual
Sub - Categorías:
Exposición
Tiempo
Superación
Proceso Formativo
Sub - Categorías:
Institución
Actividad
Estudiantes
Conocimiento
Práctico
Asignatura
Teoría
Profesores
Enseñar
Año Escolar
V REFLEXIONESV REFLEXIONES
                Llevar  a  efecto  acciones  pedagógicas  como  las  desarrolladas  con  las  y  los   
estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” ubicado en el Municipio 
San  Fernando,  estado  Apure.  Permitió  lograr  en  las  y  los  estudiantes  de  manera 
significativa el despertar de ideas creativas y la producción de trabajos artesanales eco-
ambientales.
       Por lo tanto, en la educación se está consciente de la importancia de la creatividad 
como competencia sana y eficiente, lo que primordialmente se debe pensar es que el 
docente que da vigor a la creatividad en sus estudiantes, también será una persona 
muy creativa. 
Desde  mi  autoría,  considero  que,  en  la 
educación  formal  se  debe  apuntar  a  la 
formación teórica-práctica que refuerce la 
tendencia  hacia  el  pensamiento  más 
estructurado  del  niño,  el  joven  y 
principalmente el adulto. 
"La cultura es la suma de
todas las formas de arte, de
amor y de pensamiento, que,
en el curso de siglos, han
permitido al hombre ser
menos esclavizado"
André Malraux
INSPIRACIÓN DE UN ARTISTA
ECO-AMBIELTAL
Nuestros recursos naturales los debemos
proteger y saberlos utilizar sería un bonito
proceder. Para no destrozar la flora, la fauna
verla crecer, laguna, ríos y morichales de agua
viva tienen que ser. Donde se inspira un artista
y su obra embellecer, y las manos de un
artesano de allí empieza a recoger. Hojas de
alguna palma, del coco y su florecer, del samán
y masaguaro sus cortezas hay que obtener. La
arcilla y otros productos su combinación tiene
que ver, con maíz, plátano y cambur sus hojas
las va a extender, unas manos prodigiosas con
el esfuerzo de un querer, de un artista eco-
ambiental que hoy trabaja con placer.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
Joan Larreeaa
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
rogerpaucar1
 
Modelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoModelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completo
Stalin Nava
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
Andrea Gelves
 
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
 Evaluación ex - ante y post de un proyecto Evaluación ex - ante y post de un proyecto
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
zulaimaHernandez80
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
angelbecerra56
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
Eliseo Toro Dextre
 
Diagrama de flujo de busqueda de informacion en internet
Diagrama de flujo de busqueda de informacion en  internetDiagrama de flujo de busqueda de informacion en  internet
Diagrama de flujo de busqueda de informacion en internet
Cinthya DR
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
Edgardo Ovalles
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
UNEFM
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Plan castellano 2do año
Plan castellano 2do añoPlan castellano 2do año
Plan castellano 2do año
ArusmeryMendoza
 
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la InformaciónInvestigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Ciencias de la Información - PUCP
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Cesar Rojas Jara
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Eferhs Eduardo Yalico Salinas
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 
Plan de acción trabajo de investigación Unimar
Plan de acción trabajo de investigación UnimarPlan de acción trabajo de investigación Unimar
Plan de acción trabajo de investigación Unimar
Andrea Gelves
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
Patricia Muñoz Yruretagoyena
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 
Matriz de consistencia dra. elizabeth
Matriz de  consistencia dra. elizabethMatriz de  consistencia dra. elizabeth
Matriz de consistencia dra. elizabeth
 
Modelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoModelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completo
 
Matriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo UnimarMatriz de categorización trabajo Unimar
Matriz de categorización trabajo Unimar
 
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
 Evaluación ex - ante y post de un proyecto Evaluación ex - ante y post de un proyecto
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
 
Diagrama de flujo de busqueda de informacion en internet
Diagrama de flujo de busqueda de informacion en  internetDiagrama de flujo de busqueda de informacion en  internet
Diagrama de flujo de busqueda de informacion en internet
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
 
Plan castellano 2do año
Plan castellano 2do añoPlan castellano 2do año
Plan castellano 2do año
 
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la InformaciónInvestigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Plan de acción trabajo de investigación Unimar
Plan de acción trabajo de investigación UnimarPlan de acción trabajo de investigación Unimar
Plan de acción trabajo de investigación Unimar
 
Investigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción ParticipativaInvestigación Acción y Acción Participativa
Investigación Acción y Acción Participativa
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 

Destacado

Laminas Ingrid Nuñez
Laminas Ingrid NuñezLaminas Ingrid Nuñez
Laminas Ingrid Nuñez
roisbell
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
mary050
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
espol
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Koma Consulting
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (8)

Laminas Ingrid Nuñez
Laminas Ingrid NuñezLaminas Ingrid Nuñez
Laminas Ingrid Nuñez
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Laminas de Tesis Maestral

Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa
 
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Isabel Muñoz
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
omalop130
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
angelmanuel22
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Proyecto de Aula la Nueva Metra
Proyecto de Aula la Nueva MetraProyecto de Aula la Nueva Metra
Proyecto de Aula la Nueva Metra
Antonio Jaraba
 
Diapositivas proyecto de aula la nueva metra
Diapositivas  proyecto de aula la nueva metraDiapositivas  proyecto de aula la nueva metra
Diapositivas proyecto de aula la nueva metra
arar2110
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
patoavila
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Aleja Quintero
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Aleja Quintero
 
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de una cultura
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de una culturaEstrategias pedagógicas para la enseñanza de una cultura
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de una cultura
oscar daniel naranjo aristizabal
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx
86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx
86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx
Juliana Seminario
 
El uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didácticoEl uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didáctico
Graciela Farias
 
Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)
melojhonabu
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Ronald Beleño
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Ronald Beleño
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
mariovellojin
 
Mapa mental didactica final
Mapa mental didactica finalMapa mental didactica final
Mapa mental didactica final
Yenny Coromoto Dugarte Colmenarez
 
plan de acción
plan de acciónplan de acción
plan de acción
Rosmary75
 

Similar a Laminas de Tesis Maestral (20)

Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto de Aula la Nueva Metra
Proyecto de Aula la Nueva MetraProyecto de Aula la Nueva Metra
Proyecto de Aula la Nueva Metra
 
Diapositivas proyecto de aula la nueva metra
Diapositivas  proyecto de aula la nueva metraDiapositivas  proyecto de aula la nueva metra
Diapositivas proyecto de aula la nueva metra
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de una cultura
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de una culturaEstrategias pedagógicas para la enseñanza de una cultura
Estrategias pedagógicas para la enseñanza de una cultura
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx
86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx
86420027-PRESENTACION-TESIS-DIAPOSITIVAS.pptx
 
El uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didácticoEl uso del material reciclable como recurso didáctico
El uso del material reciclable como recurso didáctico
 
Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)Proyecto de aula (maria aux rondon)
Proyecto de aula (maria aux rondon)
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
 
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
Proyecto de aula (las guaduas   karolina)Proyecto de aula (las guaduas   karolina)
Proyecto de aula (las guaduas karolina)
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Mapa mental didactica final
Mapa mental didactica finalMapa mental didactica final
Mapa mental didactica final
 
plan de acción
plan de acciónplan de acción
plan de acción
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Laminas de Tesis Maestral

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO Autora: Roisbell Torrealba Tutora: Dra. Saida Castillo TRABAJO ARTESANAL ECO-AMBIENTAL: ALTERNATIVA PARA LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES DEL ENTORNO NATURAL EN EDUCACIÓN MEDIA San Juan de los Morros, Agosto del 2016
  • 3. I ACERCAMIENTO A LA REALIDAD I ACERCAMIENTO A LA REALIDAD Desde tiempos muy antiguos, el trabajo artesanal eco-ambiental se ha concebido como una de las actividades mas creativas y valiosas que el hombre ha realizado. El mismo, permite centrarnos en el conocer, despertar, capacitar y transformar realidades que enmarquen e integren el contexto educativo. Cabe señalar que, a nivel de Educación Media, es muy poco el conocimiento e interés que poseen tantos los docentes como las y los estudiantes específicamente de 2do Año Sección “A” Referente al Trabajo Artesanal Eco-Ambiental. Es por ello que, surgió la necesidad investigativa de llevar a efectos acciones pedagógicas contextualizadas en el Trabajo Artesanal Eco-Ambiental Utilizando Materiales del Entorno Natural. Con la finalidad de transformar y despertar la creatividad e intelecto humano como fuente de productividad en las y los estudiantes.
  • 4. Poca demostración de valores afectivos por parte de las y los estudiantes para las practicas de trabajos artesanales eco-ambientales. Carencia de sentido significativo para la creación de artesanías eco-ambientales Poco desarrollo de la creatividad inventiva en las y los estudiantes Poca representación del intelecto creativo tanto en los docentes como en las y los estudiantes. Desmotivación para realizar trabajos artesanales eco- ambientales Ausencia de trabajos artesanales realizados con materiales del entorno natural en la institución. Desconocimiento en Relación al Trabajo Artesanal Eco-Ambiental Utilizando Materiales del Entorno Natural. Desconocimiento en Relación al Trabajo Artesanal Eco-Ambiental Utilizando Materiales del Entorno Natural. Falta de acciones pedagógicas para la realización de trabajo artesanal eco-ambientales. Poco conocimiento para la utilización de materiales del entorno natural tanto en los docentes como en las y los estudiantes Falta de interés por parte de los Docentes para la enseñanza y realización del trabajo artesanal eco-ambiental.
  • 5. INQUIETUDES CIENTÍFICASINQUIETUDES CIENTÍFICAS ¿Qué acciones pedagógicas se podrían desarrollar para la enseñanza del trabajo artesanal eco-ambiental utilizando materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio San Fernando estado Apure? ¿Cómo podría valorarse la efectividad de las acciones pedagógicas en relación al trabajo artesanal eco-ambiental vinculado a la utilización de materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Munición San Fernando estado Apure? ¿Cómo sería el proceso de sistematización de las acciones pedagógicas en relación al trabajo artesanal eco-ambiental como alternativa de productividad utilizando materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio San Fernando estado Apure?
  • 6. PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓNPROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN Desarrollar acciones pedagógicas contextualizadas en el trabajo artesanal eco ambiental como alternativa para la utilización de materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi”. Municipio San Fernando estado Apure. Valorar la efectividad de las acciones pedagógicas relacionadas al trabajo artesanal eco-ambiental vinculadas en la utilización de materiales del entorno natural en las y los estudiantes del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio San Fernando estado Apure. Sistematizar el proceso de acciones pedagógicas enfocadas en el trabajo artesanal eco-ambiental como alternativa de productividad utilizando materiales del entorno natural en las y los estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” del Municipio San Fernando estado Apure.
  • 7. IMPORTANCIA DEL ESTUDIOIMPORTANCIA DEL ESTUDIO Epistemológico -Enfoque de Origen Descriptivo -Validez del Conocimiento Metodológico -Necesidades Observadas - Ejecución de Actividades Axiológico - Valores Resaltantes de la Investigación Social - Perspectiva Activa y Protagónica Cultural -Creatividad -Intelectualidad Institucional -Crear Conciencia -Valoración Educativo-Práctico -Proceso Formativo -Desarrollo Sistemático de las Actividades Gnoseológico-Teleológico -Generar el Conocimiento - Finalidad de los Procesos de Aprendizaje. Línea de Investigación - Educación y Desarrollo Humano Heurístico - Innovación de Nuevas Ideas
  • 8. II CONTEXTO TEÓRICOII CONTEXTO TEÓRICO Investigaciones PreviasInvestigaciones Previas Padilla (2012) “La Acción Cultural Como Herramienta Pedagógica Para El Fortalecimiento Del Trabajo Artesanal En Educación Media General” Jiménez (2014) “ Acciones Socio-Educativas para la Realización de Trabajos Artesanales Utilizando Recursos Naturales Dirigido a Docentes en Educacion Media General.” Hurtado (2015) “Trabajo Artesanal: Una Alternativa Para El Fortalecimiento Del Desarrollo Socio-Comunitario”
  • 9. TEROÍAS DE APOYO AL ESTUDIOTEROÍAS DE APOYO AL ESTUDIO Teoría Constructivista Ausubel (1918-2008) Teoría Constructivista Ausubel (1918-2008) Teoría Socio Cultural Vygotsky (1978) Teoría Socio Cultural Vygotsky (1978) Teoría Ecológica Bronfenbrenner (1987) Teoría Ecológica Bronfenbrenner (1987) CONSTRUCTOS TEÓRICOSCONSTRUCTOS TEÓRICOS Trabajo Artesanal Eco-Ambiental Torres (2013) Trabajo Artesanal Eco-Ambiental Torres (2013) Materiales del Entorno Natural Fuller (2007) Materiales del Entorno Natural Fuller (2007) Teoría Socio-Critica Freire (1921-1997) Teoría Socio-Critica Freire (1921-1997)
  • 10. FUNDAMENTACIÓN JURIDICAFUNDAMENTACIÓN JURIDICA L.O.P.N.A (2007) Artículo 36 L.O.P.N.A (2007) Artículo 36 C.R.B.V (1999) Artículos 102 y 103 C.R.B.V (1999) Artículos 102 y 103 L.O.E (2009) Artículo 3 L.O.E (2009) Artículo 3 L.O.A (2006) Artículo 12 L.O.A (2006) Artículo 12
  • 11. III CAMINO METODOLÓGICOIII CAMINO METODOLÓGICO Informantes Clave: 2 Estudiantes y 1 Docente Informantes Clave: 2 Estudiantes y 1 Docente Técnicas de Recolección de Información: Observación Participante Instrumento: Guion de Entrevista Técnicas de Recolección de Información: Observación Participante Instrumento: Guion de Entrevista Enfoque Epistémico Paradigma Post-Positivista Socio critico Moreno (2013) Método: Investigación Acción Kurt (1986) Método: Investigación Acción Kurt (1986) Escenario: L.B “Agustín Codazzi” Escenario: L.B “Agustín Codazzi” Plan de Acción Suarez (2009) Plan de Acción Suarez (2009) Validez : Hernández (2000) Credibilidad: Ander (2002) Validez : Hernández (2000) Credibilidad: Ander (2002) Técnicas de Análisis de la Información: Categorización Triangulación Contrastación Teorización Técnicas de Análisis de la Información: Categorización Triangulación Contrastación Teorización Metodología: Cualitativa Metodología: Cualitativa
  • 12. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO Autora: Roisbell Torrealba Tutora: Dra. Saida Castillo EDUCANDO PARA EL TRABAJO ARTESANAL ECO-AMBIENTAL COMO FUENTE DE PRODUCTIVIDAD EN LA EDUCACIÓN MEDIA San Juan de los Morros, Agosto del 2016
  • 13.
  • 14. IV EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN ACCIÓNIV EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN ACCIÓN ACCIÓN: 2 Encuentro Dialógico PROPÓSITO Desarrollar un encuentro dialógico con las y los estudiantes de 2do año Sección “A” en relación al trabajo artesanal utilizando materiales del entorno natural. PROPÓSITO Desarrollar un encuentro dialógico con las y los estudiantes de 2do año Sección “A” en relación al trabajo artesanal utilizando materiales del entorno natural.
  • 15. ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco- Ambientales ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco- Ambientales PROPÓSITO Realizar trabajos artesanales utilizando materiales del entorno natural con las y los estudiantes de 2do año Sección “A”. PROPÓSITO Realizar trabajos artesanales utilizando materiales del entorno natural con las y los estudiantes de 2do año Sección “A”. FASE 1FASE 1 FIGURAS RGIONALES DEL ESTADO EN ARCILLA FRESCA CARPETA DECORADA EN HOJAS DE CAMBUR
  • 16. ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco- Ambientales ACCIÓN: 4 Realización de Trabajos Artesanales Eco- Ambientales FASE 3FASE 3 PROPÓSITO Realizar trabajos artesanales utilizando materiales del entorno natural con las y los estudiantes de 2do año Sección “A”. PROPÓSITO Realizar trabajos artesanales utilizando materiales del entorno natural con las y los estudiantes de 2do año Sección “A”. REALIZACION DE MUÑECA ARTESANAL EN HOJAS DE MAIZ CARPETA DECORADA EN CASCARAS DE HUEVO Y CONCHAS DE ÁRBOL SECAS.
  • 17.
  • 18. Preguntas y Respuestas N° de Líneas Categorías Subcategorías 1.- ¿Cuál es la importancia que le atribuyes al trabajo artesanal utilizando materiales del entorno natural? R: Es de gran importancia ya que sirve para transformar las ideas creativas que lleva el ser humano dentro de sí, también es importante decir que realizar ese tipo de trabajos genera a lo largo del tiempo un ingreso económico y sustentable. 1 2 3 4 5 6 7 Importancia del Trabajo Artesanal Ideas Creativas Ingreso Económico Sustentable 2.- ¿Cuáles de los materiales naturales demostrados utilizarías para la elaboración del trabajo artesanal eco- ambiental? R: Particularmente me gustaría trabajar con la arcilla, considero es un material que aun cuando es barro se hace duradero y significativo, de hecho he realizado fuera de la institución cursos donde los talleres dados son referentes a manualidades y he tenido la oportunidad de conocer básicamente el procesamiento para trabajar la arcilla mas no para transformarla, cuando te hablo de la transformación es en cuanto al quemado que se hace una vez hechas las figuras. 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Materiales Naturales Arcilla Duradero Significativo Cursos Manualidades Procesamiento Transformación Figuras Categorización Informante Nº 1
  • 19. Categoría y Subcategorías   Observación   Informante 1 D   Informante 2 E   Informante 3 E Importancia del Trabajo Artesanal: Ideas Creativas Ingreso Económico Sustentable Materiales Naturales  Arcilla Hoja de Cambur Ideas Trabajos Vida  Desarrollo Escuela de Artes Talleres Figuras en Arcilla Animales Sustento Se  pudo  observar  que  las  y  los  estudiantes  como  la  docente titular consideran de  gran  importancia  el  Trabajo  Artesanal  Eco-Ambiental,  expresaron  este  tipo  de  trabajo  como  un  sustento  económico  para  sus  vidas,  además  ser    muy  creativo  y  productivo.  De modo que se  demostró  interés  de  participación  y  motivación  por  aprender  más  sobre  la  realización de los mismos.  Es  de  gran  importancia  ya  que  sirve  para  transformar  las  ideas  creativas que lleva el ser  humano  dentro  de  sí,  también  es  importante  decir  que  realizar  ese  tipo de trabajos genera a  lo  largo  del  tiempo  un  ingreso  económico  y  sustentable. Profesora  es  importante  porque nos enseñaste hacer  muchos  trabajos  con  materiales  naturales,  también  creo  que  deberíamos  realizarlos  más  seguido,  me  gustó  mucho  haber  trabajado  con  la  arcilla  y  con  las  hojas  de  cambur,  ya  tengo  nuevas  ideas  para  cuando  tenga  que hacer otros trabajos. Si  es  importante  para  nuestras vidas profesora  porque  particularmente  he  desarrollado  en  una  escuela de artes llamada  “Juan Lovera” talleres y  cursos  para  realizar  figuras en arcilla, de vez  en  cuando  algunas  personas  me  encargan  animales  hechos  en  arcilla  y  eso  me  genera  un sustento.     Teoría Referente     La importancia artesanal se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una  persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza  es distinta a las demás. De acuerdo a Pérez (2011), define que “Los artesanos (una persona que realiza trabajos  manuales). Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos  con fines comerciales o meramente artísticos o creativos” (p.12). Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto  único e incomparable, lo que le da un carácter muy personal. Análisis Intersubjetivo Con  la  participación  e  interés  demostrado  por  las  y  los  estudiantes  como  de  la  docente  titular,  se  permitió  coadyuvar hacia diversas producciones de artesanía, siendo un trabajo minucioso y detallado paso a paso, además  único y especial, el cual se llevó a cabo como una práctica pedagógica con la finalidad de propiciar en las y los  estudiantes  una  conciencia  para  la  cual  se  valore  y  se  proteja  la  identidad  creativa  para  la  realización  de  maravillosas creaciones artesanales eco-ambientales.    Matriz de Triangulación por Técnica Fuentes y Teoría
  • 20. Materiales Naturales Sub - Categorías: Figuras  Carpetas Transformación  Trabajos Artesanales Eco Ambientales Sub - Categorías: Desarrollo Creatividad Artesanía Importancia del Trabajo Artesanal Sub - Categorías: Ideas Creativas Arcilla Sustento Innovación de la Creatividad Sub - Categorías: Valorar Pintar Material Caracterización de los Trabajos Artesanales Sub - Categorías: Presentación  Actividades  Características Apreciación del Trabajo Artesanal Eco-Ambiental Sub - Categorías: Significativo Participación  Autogestión Contextualización del Trabajo Artesanal Eco- Ambiental Sub - Categorías: Ideas Diferenciar Experiencias Comprensión Visual Sub - Categorías: Exposición Tiempo Superación Proceso Formativo Sub - Categorías: Institución Actividad Estudiantes Conocimiento Práctico Asignatura Teoría Profesores Enseñar Año Escolar
  • 21. V REFLEXIONESV REFLEXIONES                 Llevar  a  efecto  acciones  pedagógicas  como  las  desarrolladas  con  las  y  los    estudiantes de 2do año Sección “A” del L.B “Agustín Codazzi” ubicado en el Municipio  San  Fernando,  estado  Apure.  Permitió  lograr  en  las  y  los  estudiantes  de  manera  significativa el despertar de ideas creativas y la producción de trabajos artesanales eco- ambientales.        Por lo tanto, en la educación se está consciente de la importancia de la creatividad  como competencia sana y eficiente, lo que primordialmente se debe pensar es que el  docente que da vigor a la creatividad en sus estudiantes, también será una persona  muy creativa.  Desde  mi  autoría,  considero  que,  en  la  educación  formal  se  debe  apuntar  a  la  formación teórica-práctica que refuerce la  tendencia  hacia  el  pensamiento  más  estructurado  del  niño,  el  joven  y  principalmente el adulto. 
  • 22. "La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado" André Malraux
  • 23. INSPIRACIÓN DE UN ARTISTA ECO-AMBIELTAL Nuestros recursos naturales los debemos proteger y saberlos utilizar sería un bonito proceder. Para no destrozar la flora, la fauna verla crecer, laguna, ríos y morichales de agua viva tienen que ser. Donde se inspira un artista y su obra embellecer, y las manos de un artesano de allí empieza a recoger. Hojas de alguna palma, del coco y su florecer, del samán y masaguaro sus cortezas hay que obtener. La arcilla y otros productos su combinación tiene que ver, con maíz, plátano y cambur sus hojas las va a extender, unas manos prodigiosas con el esfuerzo de un querer, de un artista eco- ambiental que hoy trabaja con placer.