SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA PERIODICA




 Lantánidos y actínidos
Lantánidos
• Los lantánidos son los catorce elementos que siguen al
  lantano en el grupo IIIB de la tabla periódica, y en la cual, los
  catorce electrones 4f se añaden sucesivamente a la
  configuración del lantano los cuales se encuentran en forma
  de ácidos.
Elementos que conforman los lantánidos
    N° atómico    Nombre       Símbolo
       57         Lantano        La
       58           Cerio        Ce
       59        Praseodimio     Pr
       60         Neodimio       Nd
       61         Prometió       Pm
       62         Samario        Sm
       63          Europio       Eu
       64         Gadolinio      Gd
       65          Terbio        Tb
       66         Disprosio      Dy
       67          Holmio        Ho
       68           Erbio        Er
       69           Tulio        Tm
       70          Iterbio       Yb
       71          Lutecio       Lu
Propiedades Magnéticas y espectrales
• Varios de los aspectos del comportamiento magnético y
  espectral de los lantánidos difieren fundamentalmente de
  los del bloque d correspondiente a los elementos de
  transición. La razón básica de estas diferencias reside en
  que los electrones que son responsables de las propiedades
  de los iones lantánidos son electrones 4f, y que los orbitales
  4f están protegidos muy efectivamente de la influencia de
  fuerzas externas en las capas externas 5s2 y 5p6 . Es por ello
  que los estados que se originan desde las diversas
  configuraciones 4fn sólo son ligeramente afectados por el
  medio que rodea a los iones y permanecen prácticamente
  invariables para determinado ión en todos sus compuestos.
Estado natural y separación
• Los elementos lantánidos se conocían originalmente como
  las tierras raras debido a su presencia en las mezclas de
  óxidos. No son elementos raros y su abundancia absoluta
  en la litosfera es relativamente alta.
• Los lantánidos se separan de la mayoría de los otros
  elementos por precipitación de oxalatos o fluoruros de
  soluciones ácido nítrico. Los elementos se separan entre si
  por intercambio de iones, el cual para fines comerciales se
  efectúa en gran escala. Por lo común, se separan
  inicialmente el Ce y Eu, el primero por oxidación a Ce+4 y
  precipitando luego el IO3- que es insoluble en HNO3 6N o
  bien por extracción por solventes; el Eu se separa por
  reducción a Eu+2 precipitándolo luego como EuSO4.
Actínidos
• Los actínidos son un grupo de elementos que forman
  parte del periodo 7 de la tabla periódica. Estos
  elementos, junto con los lantánidos, son llamados
  elementos de transición interna. El nombre procede del
  elemento químico actinio, que suele incluirse dentro
  de este grupo, dando un total de 15 elementos, desde
  el de número atómico 89 (el actinio) al 103 (laurencio).
• Estos elementos presentan características parecidas
  entre sí. Los de mayor número atómico, no se
  encuentran en la naturaleza y tienen tiempos de vida
  media cortos, todos sus isótopos son radiactivos.
Elementos que conforman los actínidos
    N° atómico    Nombre       Símbolo
       89          Actinio       Ac
       90           Torio        Th
       91        Protactinio     Pa
       92          Uranio        U
       93         Neptunio       Np
       94         Plutonio       Pu
       95         Americio       Am
       96          Curio         Cm
       97        Berquelio       Bk
       98        Californio      Cf
       99         Einstenio      Es
       100         Fermio        Fm
       101       Mendelevio      Md
       102        Nobelio        No
       103       Laurencio       Lr
Propiedades generales del grupo

• Las propiedades de estos elementos son similares entre si,
  debido a que poseen una disposición de los electrones
  alrededor del núcleo, que les confiere dicha similitud. En
  cualquier átomo, el numero de cargas positivas del núcleo
  es igual al numero de cargas negativas (electrones) que lo
  rodean, determinándose así la neutralidad eléctrica del
  átomo. Estos elementos se encuentran ubicados en la tabla
  periódica uno a continuación del otro a medida que
  aumenta el numero de protones. Esto significa que el
  elemento que sucede a otro, debe tener a demás un
  electrón mas para balancear la carga positiva del protón
  adicional y así mantener el átomo eléctricamente neutro
Estructura atómica
• actínidos se continúan unos a otros en el periodo siete
  de la tabla periódica. Cada uno tiene 86 (ochenta y
  seis) electrones dispuestos de manera similar a la de
  los átomos del gas noble radón, con tres electrones
  mas que se pueden disponer en los orbitales 6d y 7f, y
  con electrones adicionales empaquetados en los
  orbitales.
• Como es usual con los elementos de otros grupos,
  siempre existen excepciones a estas generalidades,
  principalmente en los últimos miembros de la serie;
  pero para la mayoría de estos elementos, el concepto
  de una serie de actínidos muy similares es una buena
  guía para predecir sus propiedades físicas y químicas.
Usos generales
• La mayor significación practica de estos elementos radica en la
  fisionalidad, o potencial de ruptura de ciertos isótopos. Cuando un núcleo
  atómico se rompe, o sufre fisión, una enorme cantidad de energía se
  libera. Esta energía puede ser utilizada para generar una explosión
  atómica, o puede ser controlada y luego utilizada con el fin de generar
  energía eléctrica. Los procesos nucleares para producción de energía no
  emiten humo, smog o gases nocivos, a diferencia de las calderas
  convencionales y las plantas de combustible. Las plantas de energía
  nuclear, sin embargo, producen desechos calientes que se pueden
  considerar como polucionadores térmicos y peligrosos desechos
  radiactivos los cuales son polucionantes, pero pueden ser menos
  indeseables que los generadores de combustible fósil. Por esta y otras
  razones como la economía de operación y la enorme cantidad de energía
  eléctrica producida inherentemente en la generación de la tecnología de
  la energía atómica, y, ya que los actínidos son los únicos materiales
  fisionables conocidos, el impacto practico de su disposición es grandioso.
Propiedades químicas
• La química de estos elementos puede ser entendida
  mas fácilmente en términos de estructuras atómicas y
  sus efectos en la formación de enlaces químicos. Tres
  tipos generales de enlaces pueden formar: iónicas, en
  la que los electrones de valencia son cambiados del
  átomo menos al mas electronegativo, produciendo
  cargas de signo opuesto, que se encuentran atraídos
  por diferencia de carga; covalentes, en las cuales un
  par de electrones es compartido con cada átomo; y
  metálica en la cual la disposición de los átomos
  permite a los electrones moverse por la estructura.
Por

• Joseph Samir Castaño Beltrán
     • Juan José Avendaño
  • Oscar Daniel Botero Díaz
   • Juan Sebastián Ricardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónqcaorg1
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
lfelix
 
Alquinos y dienos
Alquinos y dienosAlquinos y dienos
Alquinos y dienos
John Sucuy
 
informe de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docxinforme de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docx
DatoisTorres
 
Hidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenosHidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenos
anamaro1990
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
guestad50b79
 
Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
Tess Ruiz
 
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
Google
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexenoUDO
 
Compuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionCompuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionMiller Ruidiaz
 
Bolilla 10 - éteres epoxidos y sulfuros
Bolilla 10  - éteres epoxidos y sulfurosBolilla 10  - éteres epoxidos y sulfuros
Bolilla 10 - éteres epoxidos y sulfuros
Sofia Cba
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jhon Ceballos
 
Kimia Unsur: Halogen
Kimia Unsur: HalogenKimia Unsur: Halogen
Kimia Unsur: Halogen
Faiz Ahmad Ghozy
 
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloAdición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloqcaorg1
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
clauciencias
 
Bloque f
Bloque fBloque f
Bloque f
Cesar O J
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionalbertososa
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de reacción
Mecanismos de reacciónMecanismos de reacción
Mecanismos de reacción
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
 
Alquinos y dienos
Alquinos y dienosAlquinos y dienos
Alquinos y dienos
 
informe de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docxinforme de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docx
 
Hidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenosHidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenos
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
 
Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
 
Halogenuros De Alquilo
Halogenuros De AlquiloHalogenuros De Alquilo
Halogenuros De Alquilo
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexeno
 
Compuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionCompuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacion
 
Bolilla 10 - éteres epoxidos y sulfuros
Bolilla 10  - éteres epoxidos y sulfurosBolilla 10  - éteres epoxidos y sulfuros
Bolilla 10 - éteres epoxidos y sulfuros
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Kimia Unsur: Halogen
Kimia Unsur: HalogenKimia Unsur: Halogen
Kimia Unsur: Halogen
 
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloAdición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
 
Bloque f
Bloque fBloque f
Bloque f
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacion
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 

Similar a LantáNidos Y ActíNidos

Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosjosef
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
guest3ee402c
 
Lantanidosyactinidos
LantanidosyactinidosLantanidosyactinidos
Lantanidosyactinidos
josef
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosguest3ee402c
 
Presentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptxPresentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptx
JoseMiguelEuanTamayo
 
La base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaLa base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaGigi "G"
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
Ana Robles
 
Capítulo2.2
Capítulo2.2Capítulo2.2
Capítulo2.2Gigi "G"
 
Bloque f
Bloque fBloque f
Bloque f
Dariel Mejia
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideChibi Chan
 
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
noaedel775
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomoChristian León
 
Tema 2: Ordenación periódica de los elementos
Tema 2: Ordenación periódica de los elementosTema 2: Ordenación periódica de los elementos
Tema 2: Ordenación periódica de los elementosfatimaslideshare
 
introduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.pptintroduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.ppt
MiLiBainer
 
Reporte de química 4
Reporte de química 4Reporte de química 4
Reporte de química 4
Jhon
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasDiego Cáceres
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
mpineda1990
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
fcovivasp
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
Whitney Castañeda
 

Similar a LantáNidos Y ActíNidos (20)

Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
 
Lantanidosyactinidos
LantanidosyactinidosLantanidosyactinidos
Lantanidosyactinidos
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
 
Presentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptxPresentación power point ...pptx
Presentación power point ...pptx
 
La base Quimica de la vida
La base Quimica de la vidaLa base Quimica de la vida
La base Quimica de la vida
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
 
Capítulo2.2
Capítulo2.2Capítulo2.2
Capítulo2.2
 
Bloque f
Bloque fBloque f
Bloque f
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
 
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
1 TABLA PERIODICA PARA UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN Y QUÍMICA PURA.pdf
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo
 
Tema 2: Ordenación periódica de los elementos
Tema 2: Ordenación periódica de los elementosTema 2: Ordenación periódica de los elementos
Tema 2: Ordenación periódica de los elementos
 
AI44.pptx
AI44.pptxAI44.pptx
AI44.pptx
 
introduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.pptintroduccion a la quimica inorganica.ppt
introduccion a la quimica inorganica.ppt
 
Reporte de química 4
Reporte de química 4Reporte de química 4
Reporte de química 4
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

LantáNidos Y ActíNidos

  • 2. Lantánidos • Los lantánidos son los catorce elementos que siguen al lantano en el grupo IIIB de la tabla periódica, y en la cual, los catorce electrones 4f se añaden sucesivamente a la configuración del lantano los cuales se encuentran en forma de ácidos.
  • 3. Elementos que conforman los lantánidos N° atómico Nombre Símbolo 57 Lantano La 58 Cerio Ce 59 Praseodimio Pr 60 Neodimio Nd 61 Prometió Pm 62 Samario Sm 63 Europio Eu 64 Gadolinio Gd 65 Terbio Tb 66 Disprosio Dy 67 Holmio Ho 68 Erbio Er 69 Tulio Tm 70 Iterbio Yb 71 Lutecio Lu
  • 4. Propiedades Magnéticas y espectrales • Varios de los aspectos del comportamiento magnético y espectral de los lantánidos difieren fundamentalmente de los del bloque d correspondiente a los elementos de transición. La razón básica de estas diferencias reside en que los electrones que son responsables de las propiedades de los iones lantánidos son electrones 4f, y que los orbitales 4f están protegidos muy efectivamente de la influencia de fuerzas externas en las capas externas 5s2 y 5p6 . Es por ello que los estados que se originan desde las diversas configuraciones 4fn sólo son ligeramente afectados por el medio que rodea a los iones y permanecen prácticamente invariables para determinado ión en todos sus compuestos.
  • 5. Estado natural y separación • Los elementos lantánidos se conocían originalmente como las tierras raras debido a su presencia en las mezclas de óxidos. No son elementos raros y su abundancia absoluta en la litosfera es relativamente alta. • Los lantánidos se separan de la mayoría de los otros elementos por precipitación de oxalatos o fluoruros de soluciones ácido nítrico. Los elementos se separan entre si por intercambio de iones, el cual para fines comerciales se efectúa en gran escala. Por lo común, se separan inicialmente el Ce y Eu, el primero por oxidación a Ce+4 y precipitando luego el IO3- que es insoluble en HNO3 6N o bien por extracción por solventes; el Eu se separa por reducción a Eu+2 precipitándolo luego como EuSO4.
  • 6. Actínidos • Los actínidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica. Estos elementos, junto con los lantánidos, son llamados elementos de transición interna. El nombre procede del elemento químico actinio, que suele incluirse dentro de este grupo, dando un total de 15 elementos, desde el de número atómico 89 (el actinio) al 103 (laurencio). • Estos elementos presentan características parecidas entre sí. Los de mayor número atómico, no se encuentran en la naturaleza y tienen tiempos de vida media cortos, todos sus isótopos son radiactivos.
  • 7. Elementos que conforman los actínidos N° atómico Nombre Símbolo 89 Actinio Ac 90 Torio Th 91 Protactinio Pa 92 Uranio U 93 Neptunio Np 94 Plutonio Pu 95 Americio Am 96 Curio Cm 97 Berquelio Bk 98 Californio Cf 99 Einstenio Es 100 Fermio Fm 101 Mendelevio Md 102 Nobelio No 103 Laurencio Lr
  • 8. Propiedades generales del grupo • Las propiedades de estos elementos son similares entre si, debido a que poseen una disposición de los electrones alrededor del núcleo, que les confiere dicha similitud. En cualquier átomo, el numero de cargas positivas del núcleo es igual al numero de cargas negativas (electrones) que lo rodean, determinándose así la neutralidad eléctrica del átomo. Estos elementos se encuentran ubicados en la tabla periódica uno a continuación del otro a medida que aumenta el numero de protones. Esto significa que el elemento que sucede a otro, debe tener a demás un electrón mas para balancear la carga positiva del protón adicional y así mantener el átomo eléctricamente neutro
  • 9. Estructura atómica • actínidos se continúan unos a otros en el periodo siete de la tabla periódica. Cada uno tiene 86 (ochenta y seis) electrones dispuestos de manera similar a la de los átomos del gas noble radón, con tres electrones mas que se pueden disponer en los orbitales 6d y 7f, y con electrones adicionales empaquetados en los orbitales. • Como es usual con los elementos de otros grupos, siempre existen excepciones a estas generalidades, principalmente en los últimos miembros de la serie; pero para la mayoría de estos elementos, el concepto de una serie de actínidos muy similares es una buena guía para predecir sus propiedades físicas y químicas.
  • 10. Usos generales • La mayor significación practica de estos elementos radica en la fisionalidad, o potencial de ruptura de ciertos isótopos. Cuando un núcleo atómico se rompe, o sufre fisión, una enorme cantidad de energía se libera. Esta energía puede ser utilizada para generar una explosión atómica, o puede ser controlada y luego utilizada con el fin de generar energía eléctrica. Los procesos nucleares para producción de energía no emiten humo, smog o gases nocivos, a diferencia de las calderas convencionales y las plantas de combustible. Las plantas de energía nuclear, sin embargo, producen desechos calientes que se pueden considerar como polucionadores térmicos y peligrosos desechos radiactivos los cuales son polucionantes, pero pueden ser menos indeseables que los generadores de combustible fósil. Por esta y otras razones como la economía de operación y la enorme cantidad de energía eléctrica producida inherentemente en la generación de la tecnología de la energía atómica, y, ya que los actínidos son los únicos materiales fisionables conocidos, el impacto practico de su disposición es grandioso.
  • 11. Propiedades químicas • La química de estos elementos puede ser entendida mas fácilmente en términos de estructuras atómicas y sus efectos en la formación de enlaces químicos. Tres tipos generales de enlaces pueden formar: iónicas, en la que los electrones de valencia son cambiados del átomo menos al mas electronegativo, produciendo cargas de signo opuesto, que se encuentran atraídos por diferencia de carga; covalentes, en las cuales un par de electrones es compartido con cada átomo; y metálica en la cual la disposición de los átomos permite a los electrones moverse por la estructura.
  • 12. Por • Joseph Samir Castaño Beltrán • Juan José Avendaño • Oscar Daniel Botero Díaz • Juan Sebastián Ricardo