SlideShare una empresa de Scribd logo
Lograr un país de lectores y escritores que acceda de manera
equitativa a la información y el conocimiento a través de diversos
materiales de lectura y escritura
Objetivo desde el sector educativo:
Fomentar el desarrollo de las competencias en lectura y
escritura mediante el mejoramiento del comportamiento lector, la
comprensión lectora y la producción textual en estudiantes de
educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento
de la escuela como espacio fundamental para la formación de
lectores y escritores, y de la vinculación de las familias en estos
procesos
Objetivo general del PNLE
2
Leer y escribir para…
Adquirir y
generar
conocimientos
Tener la posibilidad de aprender y de
interpretar diferentes informaciones en relación
con diversos saberes.
Para disminuir
brechas
Los estudiantes que no alcanzan niveles básicos
de lectura y escritura están en condiciones
escolares, personales y sociales desfavorables.
Construir y
expresar la
subjetividad
Acceder a diferentes textos y desde allí
transformarse y transformar el contexto
Para ejercer la
ciudadanía
Participar en la comunidad : reclamar, proponer,
informar
3
Leer y escribir en la escuela
• La escuela debe garantizar las condiciones para que los niños desarrollen
competencias en lectura y escritura y puedan desempeñarse de manera efectiva en
el contexto social
• La biblioteca escolar debe ser un espacio de disfrute, que fomente buenas
prácticas de lectura y escritura
• Es indispensable que los niños, desde la educación inicial, adquieran el interés y el
gusto por la lectura y la escritura en diferentes tiempos y espacios
• La escuela debe vincular a la familia, para que todos sus integrantes fortalezcan
hábitos lectores y escritores
4
Componentes del
Plan Nacional de Lectura y Escritura
1. Materiales
de lectura y
escritura
2.Fortalecimiento
de la Escuela y la
Biblioteca
3.Formación
de
mediadores
de lectura y
escritura
4.Movilización y
Opinión pública
5.Seguimiento
y evaluación
5
LANZAMIENTO ARAUCA LEE 26 DE ABRIL 2014
Saravena
Para dar continuidad y fortalecer el proyecto transversal del
Programa Nacional de Lectura y Escritura (PNLE), el cual dio
inicio en el año 2013, y se sostiene con la dotación por parte
del MEN, de la colección semilla que viaja entre las sedes,
salones, estudiantes y docentes, quienes ya empezaron a leer
en el aula como parte del proceso pedagógico para la
transformación de la educación.
La Secretaria de Educación Departamental se articulo a este
programa institucionalizando la hora de lectura, la cual se
lleva a cabo en todo el departamento el día miércoles de
cada semana en todas los establecimientos educativos.
6
El día 26 de abril a las 8:00 a.m. se dio inicio al programa de lanzamiento de
la hora de lectura a nivel departamental; en Saravena este evento se realizó
en las instalaciones del parque principal con el acompañamiento de
estudiantes:
7
Sedes Concentración de Desarrollo Rural Primaria y José Antonio Galán
8
Sede Primaria ALFONSO LOPEZ
9
EE TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO
10
Acompañamiento con los mimos y la obra dramatizada: “La mima triste”:
Estudiantes grado decimo y undécimo de la IE Técnico Industrial Rafael Pombo
11
Las personas del comercio informal hicieron parte del evento y recibieron
su primer libro para iniciarse en el habito lector……………..
12
MUCHAS GRACIAS
13
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

375 A
375 A 375 A
Proyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellanaProyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellana
Diana Benedetti
 
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primariaPNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primariaLety Bautista U
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
YainaOrtega
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
Pilar Torres
 
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
Daissy Bibiana Ospina
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
America Magana
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
Mariano_Moreno
 
PNL
PNLPNL
Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva miradagsas82
 
Convocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spd
Convocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spdConvocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spd
Convocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spd
Valentin Flores
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
maestraescuela20
 

La actualidad más candente (14)

375 A
375 A 375 A
375 A
 
Proyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellanaProyecto lengua castellana
Proyecto lengua castellana
 
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primariaPNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
PNLE Biblioteca del aula en el Segundo grado de educación primaria
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
 
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
 
Plan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lecturaPlan de fomento de la lectura
Plan de fomento de la lectura
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva mirada
 
11+5 2013 2014
11+5 2013 201411+5 2013 2014
11+5 2013 2014
 
Convocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spd
Convocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spdConvocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spd
Convocatoria fortalecimiento pedagógico servicio profesional docente spd
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 

Destacado

NETIQUETA
NETIQUETA NETIQUETA
Microbiologia del Maracuya
Microbiologia del MaracuyaMicrobiologia del Maracuya
Microbiologia del Maracuya
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Tp fotografía Grupo 2 NUSE
Tp fotografía Grupo 2 NUSETp fotografía Grupo 2 NUSE
Tp fotografía Grupo 2 NUSEgrupo2nuse
 
Sistemas operativos de navegacion
Sistemas operativos de navegacionSistemas operativos de navegacion
Sistemas operativos de navegacionAndreaymarinella
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasdianagoyana
 
Q buena diapositiva!!
Q buena diapositiva!!Q buena diapositiva!!
Q buena diapositiva!!
grupopowerpoint
 
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñozManejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
concejocolon
 
Mesa de formación académica marzo 3 de 2011 1
Mesa de formación  académica marzo 3 de 2011  1 Mesa de formación  académica marzo 3 de 2011  1
Mesa de formación académica marzo 3 de 2011 1 construyendoesap
 
Mapa
MapaMapa
Circuito de lápiz óptico ir
Circuito de lápiz óptico irCircuito de lápiz óptico ir
Circuito de lápiz óptico irAlex Ferrer
 
Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0ElGarbanzal
 
Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931
Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931
Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931
Bienes Trebol
 
Actividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadActividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadwilsonordonez66
 
G3 im fyp_ cuadrado binomio
G3 im fyp_ cuadrado binomioG3 im fyp_ cuadrado binomio
G3 im fyp_ cuadrado binomioAndres Apablaza
 

Destacado (20)

Campaña coca
Campaña cocaCampaña coca
Campaña coca
 
Alerta 01 dengue 2011
Alerta 01 dengue 2011Alerta 01 dengue 2011
Alerta 01 dengue 2011
 
NETIQUETA
NETIQUETA NETIQUETA
NETIQUETA
 
graficas de excel
graficas de excelgraficas de excel
graficas de excel
 
Microbiologia del Maracuya
Microbiologia del MaracuyaMicrobiologia del Maracuya
Microbiologia del Maracuya
 
Tp fotografía Grupo 2 NUSE
Tp fotografía Grupo 2 NUSETp fotografía Grupo 2 NUSE
Tp fotografía Grupo 2 NUSE
 
Sistemas operativos de navegacion
Sistemas operativos de navegacionSistemas operativos de navegacion
Sistemas operativos de navegacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Q buena diapositiva!!
Q buena diapositiva!!Q buena diapositiva!!
Q buena diapositiva!!
 
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñozManejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
 
Mesa de formación académica marzo 3 de 2011 1
Mesa de formación  académica marzo 3 de 2011  1 Mesa de formación  académica marzo 3 de 2011  1
Mesa de formación académica marzo 3 de 2011 1
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Circuito de lápiz óptico ir
Circuito de lápiz óptico irCircuito de lápiz óptico ir
Circuito de lápiz óptico ir
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0
 
Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931
Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931
Colonia Humuya, Avenida Sabana 2931
 
Refuerzo
RefuerzoRefuerzo
Refuerzo
 
Actividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadActividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidad
 
G3 im fyp_ cuadrado binomio
G3 im fyp_ cuadrado binomioG3 im fyp_ cuadrado binomio
G3 im fyp_ cuadrado binomio
 

Similar a Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena

Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013MEN
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Rafalozada2004
 
Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013
Elkin Marquez Fernandez
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Iguanita Negrita
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
German Enrique Suarez
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
MEDUCA
 
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaTelesecundarias Veracruzanas
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anualartxe
 
11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria
vegaa76
 
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
lg lare
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaRoberto Pérez
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaRoberto Carlos Vega Monroy
 
Estrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escrituraEstrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escrituraKity Cano
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
Alondra Rojas
 
11+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 111+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 1
EBERMENDOZA85
 
En mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolar
En mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolarEn mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolar
En mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolar
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena (20)

Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
 
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Plan lector del Centro
 
Acciones preescolar
Acciones preescolarAcciones preescolar
Acciones preescolar
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
 
11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria
 
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundaria
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
 
Estrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escrituraEstrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escritura
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
 
11+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 111+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 1
 
En mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolar
En mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolarEn mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolar
En mi-escuela-todos-somos-lectores-y-escritores 2013-2014-preescolar
 

Lanzamiento arauca lee_26042014_saravena

  • 1.
  • 2. Lograr un país de lectores y escritores que acceda de manera equitativa a la información y el conocimiento a través de diversos materiales de lectura y escritura Objetivo desde el sector educativo: Fomentar el desarrollo de las competencias en lectura y escritura mediante el mejoramiento del comportamiento lector, la comprensión lectora y la producción textual en estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento de la escuela como espacio fundamental para la formación de lectores y escritores, y de la vinculación de las familias en estos procesos Objetivo general del PNLE 2
  • 3. Leer y escribir para… Adquirir y generar conocimientos Tener la posibilidad de aprender y de interpretar diferentes informaciones en relación con diversos saberes. Para disminuir brechas Los estudiantes que no alcanzan niveles básicos de lectura y escritura están en condiciones escolares, personales y sociales desfavorables. Construir y expresar la subjetividad Acceder a diferentes textos y desde allí transformarse y transformar el contexto Para ejercer la ciudadanía Participar en la comunidad : reclamar, proponer, informar 3
  • 4. Leer y escribir en la escuela • La escuela debe garantizar las condiciones para que los niños desarrollen competencias en lectura y escritura y puedan desempeñarse de manera efectiva en el contexto social • La biblioteca escolar debe ser un espacio de disfrute, que fomente buenas prácticas de lectura y escritura • Es indispensable que los niños, desde la educación inicial, adquieran el interés y el gusto por la lectura y la escritura en diferentes tiempos y espacios • La escuela debe vincular a la familia, para que todos sus integrantes fortalezcan hábitos lectores y escritores 4
  • 5. Componentes del Plan Nacional de Lectura y Escritura 1. Materiales de lectura y escritura 2.Fortalecimiento de la Escuela y la Biblioteca 3.Formación de mediadores de lectura y escritura 4.Movilización y Opinión pública 5.Seguimiento y evaluación 5
  • 6. LANZAMIENTO ARAUCA LEE 26 DE ABRIL 2014 Saravena Para dar continuidad y fortalecer el proyecto transversal del Programa Nacional de Lectura y Escritura (PNLE), el cual dio inicio en el año 2013, y se sostiene con la dotación por parte del MEN, de la colección semilla que viaja entre las sedes, salones, estudiantes y docentes, quienes ya empezaron a leer en el aula como parte del proceso pedagógico para la transformación de la educación. La Secretaria de Educación Departamental se articulo a este programa institucionalizando la hora de lectura, la cual se lleva a cabo en todo el departamento el día miércoles de cada semana en todas los establecimientos educativos. 6
  • 7. El día 26 de abril a las 8:00 a.m. se dio inicio al programa de lanzamiento de la hora de lectura a nivel departamental; en Saravena este evento se realizó en las instalaciones del parque principal con el acompañamiento de estudiantes: 7
  • 8. Sedes Concentración de Desarrollo Rural Primaria y José Antonio Galán 8
  • 10. EE TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO 10
  • 11. Acompañamiento con los mimos y la obra dramatizada: “La mima triste”: Estudiantes grado decimo y undécimo de la IE Técnico Industrial Rafael Pombo 11
  • 12. Las personas del comercio informal hicieron parte del evento y recibieron su primer libro para iniciarse en el habito lector…………….. 12
  • 14. 14