SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Certamen Interescolar
    “Día de la Tradición”
¿De qué se trata?

Concurso abierto para
estimular con premios el
    cultivo de nuestra
historia como país y
  de nuestra identidad
         nacional.
¿Qué se evalúa?


Saberes teóricos
   (cuestionario)




                      Bailes típicos
                      (parejas de baile)
¿Cuándo es el Día de la Tradición?
José Hernández nació el
  10 de noviembre de 1834
Obra literaria: Martín Fierro




Reconocimiento a la identidad argentina
¿Cómo se organiza?

   1. Nivel áulico

      1. Nivel
     institucional

1. Nivel interescolar
Nivel áulico
• Participan todos los alumnos de cada
  curso y división
• Competencia por aula.
• Cada curso y división se divide en equipos que
  estarán integrados por cuatro o cinco
  alumnos.
• Cada curso y división tendrá a un docente
  como tutor del certamen en este primer nivel.
Nivel áulico
• Cada grupo tiene que estudiar un cuestionario
  de 30 preguntas relacionadas con nuestra
  tradición.
• Para ello contará con la ayuda de su docente
  tutor durante la semana de 15 al 19 de
  Octubre.
• En la semana del 22 al 26 de Octubre se
  realizarán las competencias internas por curso
  y división.
Nivel institucional.
• Los grupos seleccionados (14) podrán pasar al
  nivel institucional.
• Al pasar al nivel institucional, la cantidad de
  preguntas para estudiar aumenta a 80.
• De los catorce grupos seleccionados sólo
  quedarán dos grupos que podrán participar en
  el nivel interescolar.
Nivel Interescolar
• En este nivel, los equipos de nuestra escuela
  estarán participando con equipos de otras
  escuelas.
• En este nivel el cuestionario se amplía a 100
  preguntas para estudiar.
• La competencia consistirá en bailes típicos de
  nuestro folclore y en saberes teóricos.
¿Habrá premios? • Sí!!!!!!
                 • El premio más lindo es
                   haber
                   participado en este
                   evento escolar con tu
                   grupo de compañeros
                   y haber aprendido
                   algo más de nuestra
                   cultura
                   argentina.
• Si ganas a nivel áulico,     Pero si… habrá
  el premio es participar
  en el nivel institucional.
                                premios!!!!
• Si ganas a nivel
  institucional, los
  miembros de cada
  equipo recibirán un
  obsequio cada uno.
• Si ganas el interescolar,
  también cada miembro
  del equipo recibirán
  obsequios.
Lo que nos
                       proponemos
                          lograr
Que nuestra escuela sea un sentimiento, que nos haga
     sentir orgullosos de ser parte de ella y por eso
                   deseemos participar.
Saber algo más de aquello que nos hace ser argentinos.
 Conocer obras literarias, bailes, tradiciones, comidas
                  típicas de nuestro país.
  Saber de la historia de nuestro país, poder construir
    nuestra propia historia como ciudadanos y como
          alumnos de nuestra querida escuela.
• 10 de Octubre: lanzamiento del concurso en nuestra
  escuela.
• 11 y 12de Octubre: entrega de cuestionarios a los
  docentes tutores de cada curso y división.
• Del 15 al 19 de Octubre: cada curso y división se
  organiza en los equipos y estudian el cuestionario
  con la ayuda de su docente tutor.
• Del 22 al 26 de Octubre: competencias por aula.
  Selección de un equipo ganador por curso y división.
• 09 de noviembre: competencia institucional. Se
  eligen los dos equipos que pasarán al interescolar.
• 21 de noviembre: CERTAMEN INTERESCOLAR
Sumate!
  !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc ppt
Copia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc pptCopia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc ppt
Copia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc pptEncarna Martinez Bravo
 
Jose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el Arte
Jose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el ArteJose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el Arte
Jose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el Arte
joselizier
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Gimena07
 
Actividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutadoActividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutado
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
Actividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutadoActividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutado
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 

La actualidad más candente (6)

Actividades del ampa
Actividades del ampaActividades del ampa
Actividades del ampa
 
Copia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc ppt
Copia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc pptCopia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc ppt
Copia de copia de actividades del ampa copia correct sin exc ppt
 
Jose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el Arte
Jose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el ArteJose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el Arte
Jose Lizier Corbetto y Minera Santa Enma: Cultivando el Arte
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
 
Actividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutadoActividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutado
 
Actividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutadoActividad 1 lo ejecutado
Actividad 1 lo ejecutado
 

Similar a Lanzamiento tradicion

Junta inicial primaria 2013 2014
Junta inicial primaria 2013 2014Junta inicial primaria 2013 2014
Junta inicial primaria 2013 2014Instituto Noray
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
BenjaminMayckol
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
Magisterio1
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Fernando Frits Fajardo Ferrer
 
Guía feria en casa
Guía feria en casaGuía feria en casa
Guía feria en casa
Rosario Cedeño Escobar
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
yeni265333
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
yeni265333
 
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdfSesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
LuisPabloVilcachagua1
 
4 g u4-sesion01
4 g u4-sesion014 g u4-sesion01
4 g u4-sesion01
carlasilvestre10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentacioìn pat
Presentacioìn patPresentacioìn pat
Presentacioìn pat
ArtistasInfantil Infantil
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
Martín Maglio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Web semana 6
Web semana 6Web semana 6
S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1
EDGAR BADILLO
 

Similar a Lanzamiento tradicion (20)

Junta inicial primaria 2013 2014
Junta inicial primaria 2013 2014Junta inicial primaria 2013 2014
Junta inicial primaria 2013 2014
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
 
Guía feria en casa
Guía feria en casaGuía feria en casa
Guía feria en casa
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
 
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdfs15-prim-4-guia-dia-3.pdf
s15-prim-4-guia-dia-3.pdf
 
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdfSesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
 
Taller: El aula multicultural
Taller: El aula multiculturalTaller: El aula multicultural
Taller: El aula multicultural
 
4 g u4-sesion01
4 g u4-sesion014 g u4-sesion01
4 g u4-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
 
Presentacioìn pat
Presentacioìn patPresentacioìn pat
Presentacioìn pat
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion18
 
1stdaysact
1stdaysact1stdaysact
1stdaysact
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Web semana 6
Web semana 6Web semana 6
Web semana 6
 
S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1S15 prim-4-guia-dia-1
S15 prim-4-guia-dia-1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
PROYECTO DE APRENDIZAJE JULIO 2015
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Lanzamiento tradicion

  • 1. Primer Certamen Interescolar “Día de la Tradición”
  • 2. ¿De qué se trata? Concurso abierto para estimular con premios el cultivo de nuestra historia como país y de nuestra identidad nacional.
  • 3. ¿Qué se evalúa? Saberes teóricos (cuestionario) Bailes típicos (parejas de baile)
  • 4. ¿Cuándo es el Día de la Tradición?
  • 5. José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 Obra literaria: Martín Fierro Reconocimiento a la identidad argentina
  • 6. ¿Cómo se organiza? 1. Nivel áulico 1. Nivel institucional 1. Nivel interescolar
  • 7. Nivel áulico • Participan todos los alumnos de cada curso y división • Competencia por aula. • Cada curso y división se divide en equipos que estarán integrados por cuatro o cinco alumnos. • Cada curso y división tendrá a un docente como tutor del certamen en este primer nivel.
  • 8. Nivel áulico • Cada grupo tiene que estudiar un cuestionario de 30 preguntas relacionadas con nuestra tradición. • Para ello contará con la ayuda de su docente tutor durante la semana de 15 al 19 de Octubre. • En la semana del 22 al 26 de Octubre se realizarán las competencias internas por curso y división.
  • 9. Nivel institucional. • Los grupos seleccionados (14) podrán pasar al nivel institucional. • Al pasar al nivel institucional, la cantidad de preguntas para estudiar aumenta a 80. • De los catorce grupos seleccionados sólo quedarán dos grupos que podrán participar en el nivel interescolar.
  • 10. Nivel Interescolar • En este nivel, los equipos de nuestra escuela estarán participando con equipos de otras escuelas. • En este nivel el cuestionario se amplía a 100 preguntas para estudiar. • La competencia consistirá en bailes típicos de nuestro folclore y en saberes teóricos.
  • 11. ¿Habrá premios? • Sí!!!!!! • El premio más lindo es haber participado en este evento escolar con tu grupo de compañeros y haber aprendido algo más de nuestra cultura argentina.
  • 12. • Si ganas a nivel áulico, Pero si… habrá el premio es participar en el nivel institucional. premios!!!! • Si ganas a nivel institucional, los miembros de cada equipo recibirán un obsequio cada uno. • Si ganas el interescolar, también cada miembro del equipo recibirán obsequios.
  • 13. Lo que nos proponemos lograr Que nuestra escuela sea un sentimiento, que nos haga sentir orgullosos de ser parte de ella y por eso deseemos participar. Saber algo más de aquello que nos hace ser argentinos. Conocer obras literarias, bailes, tradiciones, comidas típicas de nuestro país. Saber de la historia de nuestro país, poder construir nuestra propia historia como ciudadanos y como alumnos de nuestra querida escuela.
  • 14. • 10 de Octubre: lanzamiento del concurso en nuestra escuela. • 11 y 12de Octubre: entrega de cuestionarios a los docentes tutores de cada curso y división. • Del 15 al 19 de Octubre: cada curso y división se organiza en los equipos y estudian el cuestionario con la ayuda de su docente tutor. • Del 22 al 26 de Octubre: competencias por aula. Selección de un equipo ganador por curso y división. • 09 de noviembre: competencia institucional. Se eligen los dos equipos que pasarán al interescolar. • 21 de noviembre: CERTAMEN INTERESCOLAR