SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.- CONCEPTO DE DIVERSIDAD. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Estrategias Generales de Atención a la Diversidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Estrategias Generales (cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Estrategias Grales. De Atención a la Diversidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actuaciones Actitudes
Proyecto Educativo de Etapa y Atención a la Diversidad. Facilitar el desarrollo cognitivo y psicomotor, el aprendizaje, la observación. Posibilitar la participación directa, la integración y la convivencia. Criterios para elaborar la programación de las actividades complementarias y extraescolares Seleccionar los materiales curriculares. Determinar la elaboración de aquéllos materiales curriculares necesarios para intervenir con estos alumn@s. Material y recursos didácticos. Adecuar los criterios de evaluación instaurados. Establecer criterios de evaluación específicos para este alumnado. Determinar criterios de decisión de permanencia en la Etapa. Criterios, estrategias, y procedimientos de evaluación de los aprendizajes y promoción. Fomentar la educación en valores y el respeto a las diferencias. Orientaciones para integrar los contenidos de Educación para la Ciudadanía. Líneas pedagógicas favorecedoras. Formas de agrupamiento que propicien la interacción. Accesibilidad en los espacios (aulas y centro) Decisiones de carácter general ante métodos pedagógicos. Adecuándolos a las peculiaridades del alumnado. Inclusión de nuevos objetivos y contenidos. Seleccionar, priorizar, secuenciar y organizar los contenidos. Distribución de objetivos y contenidos. Introducir aspectos nuevos en las propuestas de competencias para la etapa. Matizar la formulación de los objetivos. Priorizar el desarrollo de unas competencias sobre otras. Adecuación de los objetivos generales de etapa a las características del alumnado.
La Programación del Aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias Específicas de Atención a la Diversidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFUERZO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADAPTACIONES CURRICULARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APOYO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje Cooperativo en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización de los equipos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organización de los equipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de trabajo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de trabajo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de trabajo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de trabajo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de trabajo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programación de una UD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
Maria Isabel Bautista Navarro
 
Registro pie
Registro pie Registro pie
Registro pie
Karla Gonzalez
 
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
Nócnir Allets
 
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madridFuncionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
sdneirf6734
 
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuadernoPlanilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
instuto de formacion docente jose manuel estrada
 
Ejemplo aci down
Ejemplo aci downEjemplo aci down
Ejemplo aci down
marcospinedogrande
 
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidadesEstrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
RossyPalmaM Palma M
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
Esther Segovia
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescrituraSDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
Camilo Venegas Escobar
 
Acción tutorial para alumnos con dislexia
Acción tutorial para alumnos con dislexiaAcción tutorial para alumnos con dislexia
Acción tutorial para alumnos con dislexia
Samuel Hernandez Carrasco
 
Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE
 Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE
Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE
Alberto Herranz Peris
 
Enseñanza Multinivel (DPM)
Enseñanza Multinivel (DPM)Enseñanza Multinivel (DPM)
Enseñanza Multinivel (DPM)
Jose Blas Garcia Pérez
 
Resultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumno
Resultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumnoResultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumno
Resultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumno
Maria José PeñayLillo
 
Co docencia (docente - asistente educacion)
Co  docencia (docente - asistente educacion)Co  docencia (docente - asistente educacion)
Co docencia (docente - asistente educacion)
Katherin Pavez
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
princesscleverly
 
Rubricas de evaluacion docente de usaer
Rubricas de evaluacion docente de usaerRubricas de evaluacion docente de usaer
Rubricas de evaluacion docente de usaer
ROSA MARTINEZ TOLEDO
 
Grilla de observación de clase
Grilla de observación de claseGrilla de observación de clase
Grilla de observación de clase
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
quinagaral
 

La actualidad más candente (20)

Fichas descriptivas
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivas
 
Registro pie
Registro pie Registro pie
Registro pie
 
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
 
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madridFuncionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuadernoPlanilla de observaciones para pegar en el cuaderno
Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno
 
Ejemplo aci down
Ejemplo aci downEjemplo aci down
Ejemplo aci down
 
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidadesEstrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
Estrategias de-atencion-para-diferentes-discapacidades
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescrituraSDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
 
Acción tutorial para alumnos con dislexia
Acción tutorial para alumnos con dislexiaAcción tutorial para alumnos con dislexia
Acción tutorial para alumnos con dislexia
 
Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE
 Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE
Medidas ordinarias y extraordinarias para atención a alumnos con NEE
 
Enseñanza Multinivel (DPM)
Enseñanza Multinivel (DPM)Enseñanza Multinivel (DPM)
Enseñanza Multinivel (DPM)
 
Resultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumno
Resultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumnoResultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumno
Resultados y análisis de evaluaciones diagnósticas por alumno
 
Co docencia (docente - asistente educacion)
Co  docencia (docente - asistente educacion)Co  docencia (docente - asistente educacion)
Co docencia (docente - asistente educacion)
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Rubricas de evaluacion docente de usaer
Rubricas de evaluacion docente de usaerRubricas de evaluacion docente de usaer
Rubricas de evaluacion docente de usaer
 
Grilla de observación de clase
Grilla de observación de claseGrilla de observación de clase
Grilla de observación de clase
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
 

Similar a Diversidad

Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
Juan José Sánchez Campos
 
POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
José Antonio Campos Arroyo
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
filomenaseverino
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
carmelix7
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
CEIP Los Caserones
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
guest9fa66f
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Pradoori
 
Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
DavidGimenez11
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
Vanina Tessari
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad  Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
Laura Huerta Aguayo
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
Expo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curricularesExpo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curriculares
Jenny HB
 
Programaciones Didácticas
Programaciones DidácticasProgramaciones Didácticas
Programaciones Didácticas
Francisco Jesús
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
JessicaCaceres15
 

Similar a Diversidad (20)

Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
Trabajando por Tareas: una nueva metodología.
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
Orientacion.Pps
Orientacion.PpsOrientacion.Pps
Orientacion.Pps
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Maestro. pat
Maestro. patMaestro. pat
Maestro. pat
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad  Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
Expo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curricularesExpo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curriculares
 
Programaciones Didácticas
Programaciones DidácticasProgramaciones Didácticas
Programaciones Didácticas
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Diversidad

  • 1. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Proyecto Educativo de Etapa y Atención a la Diversidad. Facilitar el desarrollo cognitivo y psicomotor, el aprendizaje, la observación. Posibilitar la participación directa, la integración y la convivencia. Criterios para elaborar la programación de las actividades complementarias y extraescolares Seleccionar los materiales curriculares. Determinar la elaboración de aquéllos materiales curriculares necesarios para intervenir con estos alumn@s. Material y recursos didácticos. Adecuar los criterios de evaluación instaurados. Establecer criterios de evaluación específicos para este alumnado. Determinar criterios de decisión de permanencia en la Etapa. Criterios, estrategias, y procedimientos de evaluación de los aprendizajes y promoción. Fomentar la educación en valores y el respeto a las diferencias. Orientaciones para integrar los contenidos de Educación para la Ciudadanía. Líneas pedagógicas favorecedoras. Formas de agrupamiento que propicien la interacción. Accesibilidad en los espacios (aulas y centro) Decisiones de carácter general ante métodos pedagógicos. Adecuándolos a las peculiaridades del alumnado. Inclusión de nuevos objetivos y contenidos. Seleccionar, priorizar, secuenciar y organizar los contenidos. Distribución de objetivos y contenidos. Introducir aspectos nuevos en las propuestas de competencias para la etapa. Matizar la formulación de los objetivos. Priorizar el desarrollo de unas competencias sobre otras. Adecuación de los objetivos generales de etapa a las características del alumnado.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.