SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuaderno de ejercicios de caligrafía

A. Leticia Salcedo Ruiz

Santillana
El cuaderno de ejercicios de caligrafía Las aventuras de Lía y Grafos es una obra colectiva
creada y diseñada en el Departamento de Investigaciones Educativas de
Editorial Santillana, con la dirección de Antonio Moreno Paniagua.
AUTORAA. Leticia Salcedo Ruiz

Santillana
El cuaderno de ejercicios de caligrafía Las aventuras de Lía y Grafos fue elaborado en Editorial Santillana por el siguiente equipo:
Edición: Marcela Azpeitia Conde.
Asistente editorial: María del Carmen Hernández Falcón.
Corrección de estilo: Pablo Mijares Muñoz y Mónica Noble Sánchez.
Coordinación de arte: Francisco Rivera Rodríguez.
Coordinación de autoedición: Óscar Tapia Márquez.
Diseño de portada e interiores: Gabriela Rodríguez Cruz.
Diagramación: Gabriela Rodríguez Cruz, Angélica Ramírez Guevara y Graciela Reynoso Rodríguez.
Ilustración: Elizabeth Viveros Sandoval.
Digitalización y retoque: José Perales Neria, Gerardo Hernández Ortiz y Arturo Linares Suárez.
Fotomecánica electrónica: Gabriel Miranda Barrón y Manuel Zea Atenco.

D.R. © 2002 por EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V.
Av. Universidad 767
03100 México, D.F.
ISBN: 970-29-0194-4
Primera edición: diciembre de 2002
Miembro de la Cámara Nacional de la
Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 802
Impreso en México
Presentación
La escritura, en especial la de letra cursiva, requiere destrezas en
la ejecución de trazos y coordinación de mano y dedos; es decir,
para dominar este tipo de letra es necesario entrenar procesos cada vez más complejos.
Con frecuencia se cree que los ejercicios de coordinación visomotriz son la única preparación que el niño y la niña de nivel preescolar necesitan para aprender a leer y escribir. Ahora se sabe que
esto no es suficiente, pues el educando requiere un ambiente alfabetizado para lograr con éxito el inicio de este aprendizaje, que
perdura toda la vida.
El cuaderno Las aventuras de Lía y Grafos tiene como propósito
desarrollar la motricidad fina para facilitar a los educandos la realización de trazos y grafismos continuos, necesarios para ejecutar la
letra cursiva.

© Santillana

Las aventuras de Lía y Grafos inicia con actividades de garabateo e
incrementa el grado de dificultad de los trazos en cuanto a espacio,
dirección y tamaño de las figuras, hasta lograr el trazo de las vocales en diferentes dimensiones y con distintos instrumentos, de tal
modo que los educandos dominen con naturalidad un movimiento
cada vez más coordinado.
La escritura y la lectura son procesos mentales complejos en los
que intervienen diversas funciones mentales como la atención,
el análisis, la comprensión y la imaginación, entre otros. Para
aprender a escribir, el educando tiene que sentir la necesidad de
hacerlo, y para conseguir la mecanización de las grafías es fundamental que no decaiga su interés a causa de las repeticiones que
supone la ejercitación motriz.

Los elementos gráficos —dibujos, láminas, cuentos con imágenes y textos, viñetas con secuencias temporales— son un buen
instrumento para que los educandos descubran y recreen el lenguaje. La imagen estimula la anticipación y la capacidad de interpretar. Por ello, en el cuaderno Las aventuras de Lía y Grafos se
presentan cuatro historias cuyos protagonistas son precisamente
Lía y Grafos, una niña y un niño que necesitan perseverar para dominar el uso de algunos juguetes.
El cuaderno Las aventuras de Lía y Grafos viene con un cuaderno anexo, Historias de Lía y Grafos, en el que la educadora,
papá, mamá o algún otro adulto cercano al educando escribe las
historias tal como las cuenta el niño o la niña para acercarlos a
un ambiente alfabetizado. Así, la escritura se aborda de manera
más integral sin excluir su función comunicativa.
Las aventuras de Lía y Grafos constituye un apoyo a las educadoras y padres de familia que se preocupan día a día por brindar a
los pequeños un material que considere los niveles de madurez.
Este material didáctico estimula el aprendizaje de la letra cursiva
de forma fácil y divertida, y al mismo tiempo ofrece una propuesta
comunicativa del lenguaje oral y escrito.
Estos materiales se acompañan de una Guía para la educadora,
que sirve para conocer más los procesos visomotrices, la aplicación de este cuaderno y las posibilidades de acercamiento a la
lectura y la escritura que ofrece el cuaderno Historias de Lía y
Grafos. Además esta guía ofrece una amplia variedad de juegos
y actividades relacionados con los procesos cognitivos y motrices que intervienen en la adquisición de la lectura y escritura.
Esperamos que su aplicación sea de la más alta utilidad.
Metodología
Las diferentes etapas de madurez de los niños y las niñas deben
ser respetadas y estimuladas. La expresión gráfica comienza con el
trazo sin control y paulatinamente se adquiere mayor precisión en
su coordinación y movimiento.
Una de las tareas del educador es proporcionar materiales adecuados para facilitar la evolución de cada una de estas etapas. En la
última, se inicia una educación metódica y se instalan hábitos motrices para la actividad gráfica, en particular para la escritura.
Para obtener mejores resultados es recomendable que antes de trabajar el cuaderno se ejecuten los trazos en el pizarrón para que los
educandos observen la direccionalidad de los mismos. Después, el
niño y la niña deben repasar con el dedo índice la muestra del cuaderno para continuar la ejecución del trazo.
Los primeros ejercicios abarcan toda la página y paulatinamente se
reduce el espacio. La intención es brindar seguridad en los trazos,
los cuales serán conscientes y lentos al principio del cuaderno, e
inconscientes y rápidos al final.
Para obtener resultados satisfactorios en la ejecución de los ejercicios se sugiere:
Cuidar que los niños y niñas tengan una postura correcta al
escribir: ambos pies en el piso, la espalda derecha y la mano que no escribe sobre la mesa.

© Santillana

Leer las instrucciones en voz alta.
Indicar a los educandos cómo tomar el instrumento de trabajo correctamente, entre los dedos pulgar y medio, con
el índice encima del instrumento.

zurdo.

Cuidar la colocación del cuaderno; ligeramente inclinado hacia la izquierda, si el educando es diestro, y hacia abajo si es

Observar que los educandos realicen los trazos continuos,
que repasen las figuras en gris y tracen las necesarias para terminar el último renglón.
Explicar que la cruz indica el punto de inicio y la flecha, la
dirección adecuada.
Brindar a los niños y las niñas confianza y oportunidad
de equivocarse.
Procurar no borrar los trazos del educando, ni exhibir errores
ni aciertos; a todos se les debe motivar. Si el niño o niña cumple su
tarea es posible valorar su esfuerzo con observaciones positivas.
Motivar a los niños y las niñas para que interpreten y expresen en voz alta lo que sucede en las historias: de qué personajes
se trata, qué ocurre al principio, qué pasa después, cómo finaliza.
Invitar a los niños y niñas a trabajar con el cuaderno
Historias de Lía y Grafos una vez terminados los ejercicios de la
historia correspondiente que se identifica por el color del margen.
Invitar a algún niño o niña a contar toda la historia. De
esta forma se estimula el lenguaje que posteriormente se
convertirá en letras.
Motivarlos a escribir y a pensar para desarrollar su imaginación y creatividad.
Un último consejo: nunca obligue a un niño o niña, siem-
© Santillana

Moja un gis y raya la hoja como tú quieras.

5
© Santillana

Moja tu dedo índice con pintura y llena la hoja con tu huella.

6
© Santillana

Escoge un gis y raya toda la hoja.

7
© Santillana

Escoge una crayola y traza líneas horizontales.

8
© Santillana

Escoge una crayola y traza líneas verticales.

9
© Santillana

Ahora traza líneas inclinadas, de arriba abajo. Utiliza la crayola del color que más te guste.

10
© Santillana

Traza líneas inclinadas de abajo hacia arriba sin despegar la crayola.

11
© Santillana

Coloca la crayola sobre la cruz y repasa nueve veces el círculo.

12
© Santillana

Traza con crayola círculos cada vez más pequeños.

13
© Santillana

Remarca las ondas. Cambia el color de la crayola para cada línea.

14
© Santillana

Remarca las líneas con diferentes colores de crayola.

15
© Santillana

Remarca las ondas. Cambia el color de la crayola para cada línea.

16
© Santillana

Remarca con crayola la espiral. Recuerda comenzar en la cruz.

17
© Santillana

Remarca la espiral con el color de crayola que más te guste.

18
© Santillana

Remarca el óvalo ocho veces con crayola.

19
© Santillana

Esta espiral es ovalada; remárcala con plumín o pluma de gel.

20
© Santillana

Remarca la espiral de dentro hacia fuera hasta completar el globo. Utiliza plumín o pluma de gel.

21
© Santillana

Repasa la espiral con plumín o pluma de gel. Fíjate en el punto de inicio.

22
© Santillana

Dale color al tren con plumín o pluma de gel.

23
© Santillana

Traza líneas verticales y horizontales con plumín o pluma de gel.

24
© Santillana

¿Puedes trazar líneas inclinadas sin despegar el plumín? ¡Inténtalo!

25
© Santillana

Repasa los óvalos diez veces con plumín o pluma de gel.

26
© Santillana

Repasa las líneas siete veces con plumín o pluma de gel.

27
© Santillana

Repasa con plumín o pluma de gel. Fíjate en el punto de inicio.

28
© Santillana

Repasa cinco veces cada línea con plumín o pluma de gel.

29
© Santillana

Con plumín o pluma de gel repasa tres veces cada círculo.

30
© Santillana

Repasa cuatro veces con plumín o pluma de gel.

31
© Santillana

Repasa cinco veces con plumín o pluma de gel.

32
Cuaderno de ejercicios de caligrafía

A. Leticia Salcedo Ruiz

Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Sonido inicial final vocálico
Sonido inicial   final vocálicoSonido inicial   final vocálico
Sonido inicial final vocálico
PaulaAndreaHolmNova
 
Actividades de 27 y 28 de Octubre Tema " la familia"
Actividades de  27 y 28 de Octubre  Tema  " la familia"Actividades de  27 y 28 de Octubre  Tema  " la familia"
Actividades de 27 y 28 de Octubre Tema " la familia"
mendozaster mendozaster
 
Trivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoTrivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoAnabel Cornago
 
Sílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo muSílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo mu
WendyMurgaBenavidez
 
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
MarSti1
 
Carteles numeros asamblea
Carteles numeros asambleaCarteles numeros asamblea
Carteles numeros asamblea
LA PROFE
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafia39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafiaDavid Ramirez
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. cgommad677
 
Letrilandia libro de lectura
Letrilandia libro de lecturaLetrilandia libro de lectura
Letrilandia libro de lectura
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer gradoGAtoche21
 
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
yaconi
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
Miguel Angel Ramos
 
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGARPROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
aulatgd
 
Alfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimibleAlfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimible
Ara de Hernández
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
Estrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraEstrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escritura
NANCY TELLEZ
 
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Fernando Antolín Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Sonido inicial final vocálico
Sonido inicial   final vocálicoSonido inicial   final vocálico
Sonido inicial final vocálico
 
Actividades de 27 y 28 de Octubre Tema " la familia"
Actividades de  27 y 28 de Octubre  Tema  " la familia"Actividades de  27 y 28 de Octubre  Tema  " la familia"
Actividades de 27 y 28 de Octubre Tema " la familia"
 
Trivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoTrivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas Acertando
 
Sílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo muSílaba ma me mi mo mu
Sílaba ma me mi mo mu
 
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
1013. ABC Sopa de letras Copy.pdf
 
Carteles numeros asamblea
Carteles numeros asambleaCarteles numeros asamblea
Carteles numeros asamblea
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafia39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafia
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
 
Letrilandia libro de lectura
Letrilandia libro de lecturaLetrilandia libro de lectura
Letrilandia libro de lectura
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer grado
 
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
 
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGARPROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
 
Lengua 2 2
Lengua 2 2Lengua 2 2
Lengua 2 2
 
Alfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimibleAlfabeto móvil imprimible
Alfabeto móvil imprimible
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Estrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escrituraEstrategia para mejorar la escritura
Estrategia para mejorar la escritura
 
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
 

Destacado

Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribircyberlucy
 
Cuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafiaCuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafia
León H. Valenzuela G
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoTamara L.Gómez O.
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillanaCaligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
mjrivasmedina
 
Caligrafia abc
Caligrafia abcCaligrafia abc
Caligrafia abcLaia Lila
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02Mery AAA
 
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafiaCuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
Sandra Oribella Ballesteros Ortega
 
CUADERNO DE CALIGRAFIA
CUADERNO DE CALIGRAFIACUADERNO DE CALIGRAFIA
CUADERNO DE CALIGRAFIA
Anderson Munhoz
 
110 problemas de matematicas 1º primaria
110 problemas de matematicas 1º primaria110 problemas de matematicas 1º primaria
110 problemas de matematicas 1º primariaAthenea2004
 
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letrasCuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letrasLeón H. Valenzuela G
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialSofia escalona kvervi
 
Caligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramasCaligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramas
Hatsep Sen
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primariaEjercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primaria
Fátima Ku Najera
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribir
 
Cuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafiaCuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafia
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basico
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillanaCaligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
 
Caligrafia 2
Caligrafia 2Caligrafia 2
Caligrafia 2
 
Caligrafia abc
Caligrafia abcCaligrafia abc
Caligrafia abc
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02
 
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafiaCuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
 
CUADERNO DE CALIGRAFIA
CUADERNO DE CALIGRAFIACUADERNO DE CALIGRAFIA
CUADERNO DE CALIGRAFIA
 
110 problemas de matematicas 1º primaria
110 problemas de matematicas 1º primaria110 problemas de matematicas 1º primaria
110 problemas de matematicas 1º primaria
 
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letrasCuaderno de-caligrafia-todas las letras
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
 
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorialMetodo matte cuaderno nº-1-editorial
Metodo matte cuaderno nº-1-editorial
 
Caligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramasCaligrafía y pictogramas
Caligrafía y pictogramas
 
Ejercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primariaEjercicios para primer grado de primaria
Ejercicios para primer grado de primaria
 
Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°Cuaderno de escritura 1°
Cuaderno de escritura 1°
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
 

Similar a Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía

Trazos santillana
Trazos santillanaTrazos santillana
Caligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdfCaligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdf
AngelaAdrianabMejiaM
 
Ejercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafiaEjercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafia
Ricardo Campos
 
Grafoescritura
GrafoescrituraGrafoescritura
Grafoescritura
Zule Rodriguez
 
Libro grafomotricidad
Libro grafomotricidadLibro grafomotricidad
Libro grafomotricidad
ABNASHI KAUR Munay KI
 
Matgrafo4
Matgrafo4Matgrafo4
Matgrafo4
maleja525
 
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIACALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
Victor Payas
 
Grafomotricidad 4-2
Grafomotricidad 4-2Grafomotricidad 4-2
Grafomotricidad 4-2carocace
 
Cuentos viajeros
Cuentos viajerosCuentos viajeros
Cuentos viajeros
Pilar Ojeda
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
vivianaccr
 
Primeros trazos
Primeros trazosPrimeros trazos
Primeros trazos
María Isabel Luna Pérez
 
La fiesta de las letras. libro de ejercicios
La fiesta de las letras. libro de ejerciciosLa fiesta de las letras. libro de ejercicios
La fiesta de las letras. libro de ejercicios
MiguelJonathanNuezSe
 
Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
caro2801
 
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
ana cas
 
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdfDibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
DiMarco Proaño
 
Cuenta conmigo
Cuenta conmigoCuenta conmigo
Cuenta conmigopaularocio
 
Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1
Material Educativo
 
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
EVAMENDO1
 

Similar a Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía (20)

Trazos santillana
Trazos santillanaTrazos santillana
Trazos santillana
 
Caligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdfCaligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdf
 
Ejercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafiaEjercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafia
 
Grafoescritura
GrafoescrituraGrafoescritura
Grafoescritura
 
Libro grafomotricidad
Libro grafomotricidadLibro grafomotricidad
Libro grafomotricidad
 
Matgrafo4
Matgrafo4Matgrafo4
Matgrafo4
 
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIACALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
 
Grafomotricidad 4-2
Grafomotricidad 4-2Grafomotricidad 4-2
Grafomotricidad 4-2
 
Cuentos viajeros
Cuentos viajerosCuentos viajeros
Cuentos viajeros
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Primeros trazos
Primeros trazosPrimeros trazos
Primeros trazos
 
La fiesta de las letras. libro de ejercicios
La fiesta de las letras. libro de ejerciciosLa fiesta de las letras. libro de ejercicios
La fiesta de las letras. libro de ejercicios
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
 
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
Recursos Materiales de Desarrollo Lógico Matemático
 
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdfDibujo y la Pintura Educación.pdf
Dibujo y la Pintura Educación.pdf
 
Cuenta conmigo
Cuenta conmigoCuenta conmigo
Cuenta conmigo
 
Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1
 
Cuentos con tarjetas
Cuentos con tarjetasCuentos con tarjetas
Cuentos con tarjetas
 
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe  asu manera de co...
EXPERIENCIA de aprendizaje basado en la competencia escribe asu manera de co...
 

Más de Mery AAA

Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Mery AAA
 
Lecto-escritura Método de los 20 días
Lecto-escritura Método de los 20 días Lecto-escritura Método de los 20 días
Lecto-escritura Método de los 20 días
Mery AAA
 
Libro con actividades del numeros del 1 al 100
Libro con actividades del numeros del 1 al 100Libro con actividades del numeros del 1 al 100
Libro con actividades del numeros del 1 al 100
Mery AAA
 
Hidden Pictures Book 1 / Imagenes Ocultas
Hidden Pictures  Book 1 / Imagenes OcultasHidden Pictures  Book 1 / Imagenes Ocultas
Hidden Pictures Book 1 / Imagenes Ocultas
Mery AAA
 
Caligrafia pictogramas
Caligrafia pictogramasCaligrafia pictogramas
Caligrafia pictogramas
Mery AAA
 
Bloc 3 diarioeducacion.com
Bloc 3 diarioeducacion.comBloc 3 diarioeducacion.com
Bloc 3 diarioeducacion.com
Mery AAA
 
Bloc 2 diarioeducacion.com
Bloc 2 diarioeducacion.comBloc 2 diarioeducacion.com
Bloc 2 diarioeducacion.com
Mery AAA
 
Bloc 1 diarioeducacion.com
Bloc 1 diarioeducacion.comBloc 1 diarioeducacion.com
Bloc 1 diarioeducacion.com
Mery AAA
 
Bloc 4 diarioeducacion.com
Bloc 4 diarioeducacion.comBloc 4 diarioeducacion.com
Bloc 4 diarioeducacion.com
Mery AAA
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Mery AAA
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Mery AAA
 
Lecturas de 3º grado
Lecturas de 3º gradoLecturas de 3º grado
Lecturas de 3º grado
Mery AAA
 
El ogro cantarudo libro primeros lectors
El ogro cantarudo libro primeros lectorsEl ogro cantarudo libro primeros lectors
El ogro cantarudo libro primeros lectors
Mery AAA
 

Más de Mery AAA (13)

Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
 
Lecto-escritura Método de los 20 días
Lecto-escritura Método de los 20 días Lecto-escritura Método de los 20 días
Lecto-escritura Método de los 20 días
 
Libro con actividades del numeros del 1 al 100
Libro con actividades del numeros del 1 al 100Libro con actividades del numeros del 1 al 100
Libro con actividades del numeros del 1 al 100
 
Hidden Pictures Book 1 / Imagenes Ocultas
Hidden Pictures  Book 1 / Imagenes OcultasHidden Pictures  Book 1 / Imagenes Ocultas
Hidden Pictures Book 1 / Imagenes Ocultas
 
Caligrafia pictogramas
Caligrafia pictogramasCaligrafia pictogramas
Caligrafia pictogramas
 
Bloc 3 diarioeducacion.com
Bloc 3 diarioeducacion.comBloc 3 diarioeducacion.com
Bloc 3 diarioeducacion.com
 
Bloc 2 diarioeducacion.com
Bloc 2 diarioeducacion.comBloc 2 diarioeducacion.com
Bloc 2 diarioeducacion.com
 
Bloc 1 diarioeducacion.com
Bloc 1 diarioeducacion.comBloc 1 diarioeducacion.com
Bloc 1 diarioeducacion.com
 
Bloc 4 diarioeducacion.com
Bloc 4 diarioeducacion.comBloc 4 diarioeducacion.com
Bloc 4 diarioeducacion.com
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
 
Lecturas de 3º grado
Lecturas de 3º gradoLecturas de 3º grado
Lecturas de 3º grado
 
El ogro cantarudo libro primeros lectors
El ogro cantarudo libro primeros lectorsEl ogro cantarudo libro primeros lectors
El ogro cantarudo libro primeros lectors
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía

  • 1. Cuaderno de ejercicios de caligrafía A. Leticia Salcedo Ruiz Santillana
  • 2.
  • 3. El cuaderno de ejercicios de caligrafía Las aventuras de Lía y Grafos es una obra colectiva creada y diseñada en el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, con la dirección de Antonio Moreno Paniagua. AUTORAA. Leticia Salcedo Ruiz Santillana
  • 4. El cuaderno de ejercicios de caligrafía Las aventuras de Lía y Grafos fue elaborado en Editorial Santillana por el siguiente equipo: Edición: Marcela Azpeitia Conde. Asistente editorial: María del Carmen Hernández Falcón. Corrección de estilo: Pablo Mijares Muñoz y Mónica Noble Sánchez. Coordinación de arte: Francisco Rivera Rodríguez. Coordinación de autoedición: Óscar Tapia Márquez. Diseño de portada e interiores: Gabriela Rodríguez Cruz. Diagramación: Gabriela Rodríguez Cruz, Angélica Ramírez Guevara y Graciela Reynoso Rodríguez. Ilustración: Elizabeth Viveros Sandoval. Digitalización y retoque: José Perales Neria, Gerardo Hernández Ortiz y Arturo Linares Suárez. Fotomecánica electrónica: Gabriel Miranda Barrón y Manuel Zea Atenco. D.R. © 2002 por EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V. Av. Universidad 767 03100 México, D.F. ISBN: 970-29-0194-4 Primera edición: diciembre de 2002 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 802 Impreso en México
  • 5. Presentación La escritura, en especial la de letra cursiva, requiere destrezas en la ejecución de trazos y coordinación de mano y dedos; es decir, para dominar este tipo de letra es necesario entrenar procesos cada vez más complejos. Con frecuencia se cree que los ejercicios de coordinación visomotriz son la única preparación que el niño y la niña de nivel preescolar necesitan para aprender a leer y escribir. Ahora se sabe que esto no es suficiente, pues el educando requiere un ambiente alfabetizado para lograr con éxito el inicio de este aprendizaje, que perdura toda la vida. El cuaderno Las aventuras de Lía y Grafos tiene como propósito desarrollar la motricidad fina para facilitar a los educandos la realización de trazos y grafismos continuos, necesarios para ejecutar la letra cursiva. © Santillana Las aventuras de Lía y Grafos inicia con actividades de garabateo e incrementa el grado de dificultad de los trazos en cuanto a espacio, dirección y tamaño de las figuras, hasta lograr el trazo de las vocales en diferentes dimensiones y con distintos instrumentos, de tal modo que los educandos dominen con naturalidad un movimiento cada vez más coordinado. La escritura y la lectura son procesos mentales complejos en los que intervienen diversas funciones mentales como la atención, el análisis, la comprensión y la imaginación, entre otros. Para aprender a escribir, el educando tiene que sentir la necesidad de hacerlo, y para conseguir la mecanización de las grafías es fundamental que no decaiga su interés a causa de las repeticiones que supone la ejercitación motriz. Los elementos gráficos —dibujos, láminas, cuentos con imágenes y textos, viñetas con secuencias temporales— son un buen instrumento para que los educandos descubran y recreen el lenguaje. La imagen estimula la anticipación y la capacidad de interpretar. Por ello, en el cuaderno Las aventuras de Lía y Grafos se presentan cuatro historias cuyos protagonistas son precisamente Lía y Grafos, una niña y un niño que necesitan perseverar para dominar el uso de algunos juguetes. El cuaderno Las aventuras de Lía y Grafos viene con un cuaderno anexo, Historias de Lía y Grafos, en el que la educadora, papá, mamá o algún otro adulto cercano al educando escribe las historias tal como las cuenta el niño o la niña para acercarlos a un ambiente alfabetizado. Así, la escritura se aborda de manera más integral sin excluir su función comunicativa. Las aventuras de Lía y Grafos constituye un apoyo a las educadoras y padres de familia que se preocupan día a día por brindar a los pequeños un material que considere los niveles de madurez. Este material didáctico estimula el aprendizaje de la letra cursiva de forma fácil y divertida, y al mismo tiempo ofrece una propuesta comunicativa del lenguaje oral y escrito. Estos materiales se acompañan de una Guía para la educadora, que sirve para conocer más los procesos visomotrices, la aplicación de este cuaderno y las posibilidades de acercamiento a la lectura y la escritura que ofrece el cuaderno Historias de Lía y Grafos. Además esta guía ofrece una amplia variedad de juegos y actividades relacionados con los procesos cognitivos y motrices que intervienen en la adquisición de la lectura y escritura. Esperamos que su aplicación sea de la más alta utilidad.
  • 6. Metodología Las diferentes etapas de madurez de los niños y las niñas deben ser respetadas y estimuladas. La expresión gráfica comienza con el trazo sin control y paulatinamente se adquiere mayor precisión en su coordinación y movimiento. Una de las tareas del educador es proporcionar materiales adecuados para facilitar la evolución de cada una de estas etapas. En la última, se inicia una educación metódica y se instalan hábitos motrices para la actividad gráfica, en particular para la escritura. Para obtener mejores resultados es recomendable que antes de trabajar el cuaderno se ejecuten los trazos en el pizarrón para que los educandos observen la direccionalidad de los mismos. Después, el niño y la niña deben repasar con el dedo índice la muestra del cuaderno para continuar la ejecución del trazo. Los primeros ejercicios abarcan toda la página y paulatinamente se reduce el espacio. La intención es brindar seguridad en los trazos, los cuales serán conscientes y lentos al principio del cuaderno, e inconscientes y rápidos al final. Para obtener resultados satisfactorios en la ejecución de los ejercicios se sugiere: Cuidar que los niños y niñas tengan una postura correcta al escribir: ambos pies en el piso, la espalda derecha y la mano que no escribe sobre la mesa. © Santillana Leer las instrucciones en voz alta. Indicar a los educandos cómo tomar el instrumento de trabajo correctamente, entre los dedos pulgar y medio, con el índice encima del instrumento. zurdo. Cuidar la colocación del cuaderno; ligeramente inclinado hacia la izquierda, si el educando es diestro, y hacia abajo si es Observar que los educandos realicen los trazos continuos, que repasen las figuras en gris y tracen las necesarias para terminar el último renglón. Explicar que la cruz indica el punto de inicio y la flecha, la dirección adecuada. Brindar a los niños y las niñas confianza y oportunidad de equivocarse. Procurar no borrar los trazos del educando, ni exhibir errores ni aciertos; a todos se les debe motivar. Si el niño o niña cumple su tarea es posible valorar su esfuerzo con observaciones positivas. Motivar a los niños y las niñas para que interpreten y expresen en voz alta lo que sucede en las historias: de qué personajes se trata, qué ocurre al principio, qué pasa después, cómo finaliza. Invitar a los niños y niñas a trabajar con el cuaderno Historias de Lía y Grafos una vez terminados los ejercicios de la historia correspondiente que se identifica por el color del margen. Invitar a algún niño o niña a contar toda la historia. De esta forma se estimula el lenguaje que posteriormente se convertirá en letras. Motivarlos a escribir y a pensar para desarrollar su imaginación y creatividad. Un último consejo: nunca obligue a un niño o niña, siem-
  • 7. © Santillana Moja un gis y raya la hoja como tú quieras. 5
  • 8. © Santillana Moja tu dedo índice con pintura y llena la hoja con tu huella. 6
  • 9. © Santillana Escoge un gis y raya toda la hoja. 7
  • 10. © Santillana Escoge una crayola y traza líneas horizontales. 8
  • 11. © Santillana Escoge una crayola y traza líneas verticales. 9
  • 12. © Santillana Ahora traza líneas inclinadas, de arriba abajo. Utiliza la crayola del color que más te guste. 10
  • 13. © Santillana Traza líneas inclinadas de abajo hacia arriba sin despegar la crayola. 11
  • 14. © Santillana Coloca la crayola sobre la cruz y repasa nueve veces el círculo. 12
  • 15. © Santillana Traza con crayola círculos cada vez más pequeños. 13
  • 16. © Santillana Remarca las ondas. Cambia el color de la crayola para cada línea. 14
  • 17. © Santillana Remarca las líneas con diferentes colores de crayola. 15
  • 18. © Santillana Remarca las ondas. Cambia el color de la crayola para cada línea. 16
  • 19. © Santillana Remarca con crayola la espiral. Recuerda comenzar en la cruz. 17
  • 20. © Santillana Remarca la espiral con el color de crayola que más te guste. 18
  • 21. © Santillana Remarca el óvalo ocho veces con crayola. 19
  • 22. © Santillana Esta espiral es ovalada; remárcala con plumín o pluma de gel. 20
  • 23. © Santillana Remarca la espiral de dentro hacia fuera hasta completar el globo. Utiliza plumín o pluma de gel. 21
  • 24. © Santillana Repasa la espiral con plumín o pluma de gel. Fíjate en el punto de inicio. 22
  • 25. © Santillana Dale color al tren con plumín o pluma de gel. 23
  • 26. © Santillana Traza líneas verticales y horizontales con plumín o pluma de gel. 24
  • 27. © Santillana ¿Puedes trazar líneas inclinadas sin despegar el plumín? ¡Inténtalo! 25
  • 28. © Santillana Repasa los óvalos diez veces con plumín o pluma de gel. 26
  • 29. © Santillana Repasa las líneas siete veces con plumín o pluma de gel. 27
  • 30. © Santillana Repasa con plumín o pluma de gel. Fíjate en el punto de inicio. 28
  • 31. © Santillana Repasa cinco veces cada línea con plumín o pluma de gel. 29
  • 32. © Santillana Con plumín o pluma de gel repasa tres veces cada círculo. 30
  • 33. © Santillana Repasa cuatro veces con plumín o pluma de gel. 31
  • 34. © Santillana Repasa cinco veces con plumín o pluma de gel. 32
  • 35.
  • 36. Cuaderno de ejercicios de caligrafía A. Leticia Salcedo Ruiz Santillana