SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
COMPORTAMIENTO
AGRESIVO EN LA
ESCUELA
Consiste en atormentar a alguien
física, verbal o psicológicamente de
manera intencional. Este
comportamiento puede incluir desde
empujones, golpes, insultos, amenazas y
burlas hasta maltratos físicos muy
graves (palizas).
• Comportamiento agresivo entre niños.

• Comportamiento agresivo de niños hacia
  profesores.

• Comportamiento agresivo de profesores
  hacia niños.

• Comportamiento agresivo de padres
  hacia profesores.
TIPOS DE AGRESIONES:
•   Agresión   emocional
•   Agresión   física
•   Agresión   verbal
•   Agresión   racial
•   Agresión   sexual
•   Agresión   cibernética
COMPORTAMIENTO
AGRESIVO
ENTRE NIÑOS
ACOSO ESCOLAR (Bullying)
• Cualquier forma de maltrato
  psicológico, verbal o físico producido
  entre escolares de forma reiterada a
  lo largo de un tiempo determinado.

• Más común entre adolescentes de entre 12 y
  13 años

• Entre niñas
PERFIL
DEL
AGRESOR
Características principales:
•   Inseguras
•   Ausentes de empatía
•   Impulsivas
•   Sin sentimiento de culpabilidad
•   Incapaces de aceptar normas

Ámbito social y familiar:
•   Dificultad de integración social
•   Permisividad familiar
•   Bajo interés por la escuela
•   Falta de atención por parte de padres o profesores
•   Ellos mismos han sido agredidos
PERFIL
DE LA
VÍCTIMA
Características principales:
•   Inseguras
•   Baja autoestima
•   Débiles
•   Sumisas
•   Tímidas

Ámbito social y familiar:
•   Sobreprotegidos
•   Dependientes
•   Apegados al hogar
•   Dificultad para hacer amigos
CAUSAS DEL
COMPORTAMIENTO
AGRESIVO:
• Necesidad de atormentar, herir, hacer
  sufrir a otra persona para sentirse más
  fuerte y popular.
• Situación que ha vivido en su entorno
  más cercano. (Considera la agresión
  como algo normal).
• Avance de las nuevas tecnologías
  (Programas televisivos o videojuegos
  agresivos).
• Ausencia de capacidad verbal para
  discutir y afrontar conflictos.
CONSECUENCIAS
• Para la víctima:
  –   Cuadros depresivos
  –   Déficit de autoestima
  –   Intentos de suicidio
  –   Autoimagen negativa
  –   Fobia escolar
  –   Tristeza


• Para el agresor:
  - Reconocimiento social
  - Estatus dentro del grupo
  - Generalización de sus conductas a otros ámbitos.
SÍNTOMAS
• Angustia
• No realiza actividades con las que
  suele disfrutar
• Mal humor o enfado más habitual
• Evita ciertas situaciones
• Descenso del rendimiento escolar y
  absentismo
• Pérdida o rotura de pertenencias
• Evita el tema del colegio
SOLUCIONES
• Si el niño cuenta el problema a sus
  padres, éstos deben actuar inmediatamente y
  apoyar y comprender al niño. Él no tiene la
  culpa, no está solo, es el agresor el que lo está
  haciendo mal.
• Deben contarlo al profesor para que en el
  colegio estén más atentos y se vigile al niño.
  Todos los profesores deben tenerlo en cuenta.
• A veces no conviene hablar con los padres del
  agresor, otras sin embargo, sí.
COMPORTAMIENTO AGRESIVO
HACIA PROFESORES
• 1 de cada 4 profesores ha sido
  agredido en España
• Agresión por parte de –padres
                          -alumnos
• Factor principal = pérdida de valores
  (autoridad, orden, disciplina)
• Más común entre adolescentes de 12
  a 16 años
• Consecuencias graves en el
  profesorado
COMPORTAMIENTO

  AGRESIVO DE

 PROFESORES A

   ALUMNOS
• El acoso escolar por parte de profesores
 es doblemente agravado
• Los profesores abusan de su situación de
 poder, convencidos de su autoridad
• Suelen ser agresiones de tipo verbal:
 humillaciones en público, trato
 desigual, burla o desprecio
• Graves consecuencias para quien lo sufre
JOKIN CEBERIO
CASO REAL DE AGRESIÓN
Alejandra García
     Alba García
Cristina Lorente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresmati san
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
Juan E. Barrera
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
Mauricio Laynes Castro
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALMayra
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
evelin_14
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padres
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 

Destacado

La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
monicapatico
 
Conducta agresiva
Conducta agresivaConducta agresiva
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
Yolanda Vazquez
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Agresión humana
Agresión humanaAgresión humana
Agresión humanagjmendietap
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresionAnikuski
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuenteJessica Carranza
 
Agresiones contra la vida humana
Agresiones contra la vida humanaAgresiones contra la vida humana
Agresiones contra la vida humana
Mario Gonzalez
 
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La ViolenciaDeterminantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La ViolenciaEladio Arroyo
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalJhonathan Albino
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violenciafeminasenpaz
 
El alcoholismo maria ferreyra
El alcoholismo  maria ferreyraEl alcoholismo  maria ferreyra
El alcoholismo maria ferreyraDaniela Lell
 
El alcoholismo en menores de edad
El alcoholismo en menores de edadEl alcoholismo en menores de edad
El alcoholismo en menores de edad
Edgar
 
Violencia
Violencia       Violencia
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DMarcial Poveda
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoP G
 
Diapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismoDiapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismoNimia Pinto
 

Destacado (20)

La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
 
Conducta agresiva
Conducta agresivaConducta agresiva
Conducta agresiva
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Agresión humana
Agresión humanaAgresión humana
Agresión humana
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
 
Agresiones contra la vida humana
Agresiones contra la vida humanaAgresiones contra la vida humana
Agresiones contra la vida humana
 
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La ViolenciaDeterminantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia
Determinantes De La Agresividad. Teorias Acerca Del Origen De La Violencia
 
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley PenalEl Adolescente Infractor de la Ley Penal
El Adolescente Infractor de la Ley Penal
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
El alcoholismo maria ferreyra
El alcoholismo  maria ferreyraEl alcoholismo  maria ferreyra
El alcoholismo maria ferreyra
 
El alcoholismo en menores de edad
El alcoholismo en menores de edadEl alcoholismo en menores de edad
El alcoholismo en menores de edad
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
Violencia
Violencia       Violencia
Violencia
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (D
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Diapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismoDiapositivas de el alcoholismo
Diapositivas de el alcoholismo
 

Similar a Power point comportamiento agresivo (1)

3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenezdcpe2014
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valerodcpe2014
 
Tarea 10 yosmar fernandez
Tarea 10 yosmar fernandezTarea 10 yosmar fernandez
Tarea 10 yosmar fernandez
Yosmar Fernández
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
Andrea Milena
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
AnaNoeliaLorenteNava
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación13045jk
 
3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)Ceci Gadea
 
Violencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTWViolencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTWPamela Cajales
 
Acoso escolar padres
Acoso escolar padresAcoso escolar padres
Acoso escolar padres
jaimitopost
 
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Alcibíades Batista González
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Clau Mc Clau
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
Adrii20
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Marilyn Zamudio
 
Bullying
BullyingBullying
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
El bullyin
El bullyinEl bullyin
El bullyin
touka123
 

Similar a Power point comportamiento agresivo (1) (20)

3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero
 
Tarea 10 yosmar fernandez
Tarea 10 yosmar fernandezTarea 10 yosmar fernandez
Tarea 10 yosmar fernandez
 
Bullying (3) bullying
Bullying (3) bullyingBullying (3) bullying
Bullying (3) bullying
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)
 
Violencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTWViolencia escolar[1] de MTW
Violencia escolar[1] de MTW
 
Acoso escolar padres
Acoso escolar padresAcoso escolar padres
Acoso escolar padres
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o BullyingAcoso Escolar o Bullying
Acoso Escolar o Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
El bullyin
El bullyinEl bullyin
El bullyin
 

Power point comportamiento agresivo (1)

  • 2. Consiste en atormentar a alguien física, verbal o psicológicamente de manera intencional. Este comportamiento puede incluir desde empujones, golpes, insultos, amenazas y burlas hasta maltratos físicos muy graves (palizas).
  • 3. • Comportamiento agresivo entre niños. • Comportamiento agresivo de niños hacia profesores. • Comportamiento agresivo de profesores hacia niños. • Comportamiento agresivo de padres hacia profesores.
  • 4. TIPOS DE AGRESIONES: • Agresión emocional • Agresión física • Agresión verbal • Agresión racial • Agresión sexual • Agresión cibernética
  • 6. ACOSO ESCOLAR (Bullying) • Cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. • Más común entre adolescentes de entre 12 y 13 años • Entre niñas
  • 8. Características principales: • Inseguras • Ausentes de empatía • Impulsivas • Sin sentimiento de culpabilidad • Incapaces de aceptar normas Ámbito social y familiar: • Dificultad de integración social • Permisividad familiar • Bajo interés por la escuela • Falta de atención por parte de padres o profesores • Ellos mismos han sido agredidos
  • 10. Características principales: • Inseguras • Baja autoestima • Débiles • Sumisas • Tímidas Ámbito social y familiar: • Sobreprotegidos • Dependientes • Apegados al hogar • Dificultad para hacer amigos
  • 12. • Necesidad de atormentar, herir, hacer sufrir a otra persona para sentirse más fuerte y popular. • Situación que ha vivido en su entorno más cercano. (Considera la agresión como algo normal). • Avance de las nuevas tecnologías (Programas televisivos o videojuegos agresivos). • Ausencia de capacidad verbal para discutir y afrontar conflictos.
  • 14. • Para la víctima: – Cuadros depresivos – Déficit de autoestima – Intentos de suicidio – Autoimagen negativa – Fobia escolar – Tristeza • Para el agresor: - Reconocimiento social - Estatus dentro del grupo - Generalización de sus conductas a otros ámbitos.
  • 16. • Angustia • No realiza actividades con las que suele disfrutar • Mal humor o enfado más habitual • Evita ciertas situaciones • Descenso del rendimiento escolar y absentismo • Pérdida o rotura de pertenencias • Evita el tema del colegio
  • 18. • Si el niño cuenta el problema a sus padres, éstos deben actuar inmediatamente y apoyar y comprender al niño. Él no tiene la culpa, no está solo, es el agresor el que lo está haciendo mal. • Deben contarlo al profesor para que en el colegio estén más atentos y se vigile al niño. Todos los profesores deben tenerlo en cuenta. • A veces no conviene hablar con los padres del agresor, otras sin embargo, sí.
  • 20. • 1 de cada 4 profesores ha sido agredido en España • Agresión por parte de –padres -alumnos • Factor principal = pérdida de valores (autoridad, orden, disciplina) • Más común entre adolescentes de 12 a 16 años • Consecuencias graves en el profesorado
  • 21. COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE PROFESORES A ALUMNOS
  • 22. • El acoso escolar por parte de profesores es doblemente agravado • Los profesores abusan de su situación de poder, convencidos de su autoridad • Suelen ser agresiones de tipo verbal: humillaciones en público, trato desigual, burla o desprecio • Graves consecuencias para quien lo sufre
  • 23. JOKIN CEBERIO CASO REAL DE AGRESIÓN
  • 24. Alejandra García Alba García Cristina Lorente