SlideShare una empresa de Scribd logo
Huevos de Granja “ Primero fué necesario civilizar al hombre en relación al propio hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en relación a  la naturaleza y a los animales.” Victor Hugo  Rildo Silveira Created by [email_address] Cruzília – MG – Brazil Canción: Beethoven’s Silence Intérprete: Ernesto Cortazar
Ese recuerdo o imagen, hoy ya no es real. Las granjas que abastecen a las grandes ciudades, no están más controladas por los campesinos. Esas granjas, ahora, responden  a un gran negocio. Los métodos en la línea de montaje y el ingreso de grandes empresas en ese mercado, transformaron el campo en el “agrobussines”. Esto significa  que se transformó en una actividad competidora, donde no hay lugar para sentimentalismos, ni tampoco para la integración con la naturaleza, las plantas, los animales. Los métodos que utilizan disminuyen los costos y aumentan la producción. Las aves son tratadas como máquinas que van a convertir raciones baratas en productos caros, como son: la carne, leche y huevos. Con estos métodos, los animales viven de forma miserable desde que nacen hasta que son sacrificadas. Las gallinas tienen una suerte peor, debido a que sirven de dos maneras diferentes por su carne y por sus huevos.   Actualmente, pocas granjas son iguales a aquellas antiguas granjas que recordamos como un lugar calmo, tranquilo con muchas gallinas y pollitos ciscando, vigiladas por el gallo encaramado en lo alto del corral.   LA INDUSTRIA DE LA CRUELDAD
CRIACIÓN INTENSIVA Las gallinas ponedoras pasan toda su vida sin poder moverse, porque sus jaulas son de tamaño muy reducido; constantemente están pisando sobre alambres, sin poder descansar sus patas, permanecen, con la luz encendida las 24 horas del día. Están confinadas, sin posibilidad de caminar, sin poder disfrutar de la luz natural, tomar baños de sol. Imposible quedando darse vuelta, levantarse o mover sus alas, ciscar, pisar la tierra o ensuciarse con esa tierra y mucho menos establecer lazos sociales o familiares con los otros animales de su misma especie.
Se mantienen en verdaderas “fábricas” con todo tipo de privaciones que en su mayoría desconocemos, en pésimas condiciones lo que constituye una amenaza  para la Salud Pública, por que causan la polución del aire y del agua. Generalmente las mantienen en jaulas que miden 30 cms a 35 cms de ancho por 43 cms de largo (menos que una hoja de diario).  Dentro de esas jaulas se colocan hasta 3 o 4 aves juntas.
La creación industrial intensiva de gallinas obliga a que las aves se mantengan en condiciones poco naturales, porque para obtener el máximo de lucros a cualquier costo, es necesario la concentración de varios animales en espacios muy reducidos. Por eso, las aves no pueden levantarse completamente quedando en el piso de la jaula, con el agravante que se trata de un piso inclinado para que los huevos puedan rodar hacia la canaleta colectora,  como consecuencia pierden las plumas, se debilitan, presentan stress.
El animal sufre por encontrarse en un espacio reducido y por que su alimentación es escasa y poco natural. Esto también constituye un riesgo tanto para la salud del animal como para la salud humana, agregándose a esto el uso excesivo de antibióticos, hormonas y la acumulación de toxinas en su organismo. En ciertos casos llegan a ser 9 gallinas en cada jaula. En las aves existe una jerarquía que es imposible de mantener en esas condiciones (demasiadas gallinas en espacios muy pequeños).
Algunas gallinas ponedoras se mantienen en jaulas individuales, las cuales tienen un espacio de  20 cms por 20 cms (menos que la tela del monitor) , por eso no pueden estirarse o abrir las alas. En ese espacio mínimo están siempre rozándose con los alambres, lo que trae como consecuencia pierdan las plumas, se debiliten, presenten  lesiones importantes y stress.
Con la finalidad de disminuir las heridas por picadas (un comportamiento extraño provocado por las pésimas condiciones en que viven las gallinas estresadas, frustradas y aborrecidas, se vuelven agresivas), se corta una parte del pico con una lámina caliente, este procedimiento provoca un intenso dolor que dura varias semanas, porque se corta: hueso, cartílago, vasos sanguíneos y tejidos blandos. Este corte del pico de la gallina se realiza 2 veces durante su vida, enseguida que nacen y antes de la época de poner los huevos. Muchas veces después  de cortar el pico no consiguen comer, pudiendo muchas veces morir de hambre.
Las gallinas mantenidas en esas condiciones, llegan a poner mas de 250 huevos por año,  quedando tan debilitadas  que frecuentemente mueren con los huevos trancados en el oviducto. o por problemas hepáticos provocados por los métodos empleados para que puedan producir las proteínas y grasas necesarias para la formación del huevo. Otro problema frecuente es la Osteoporosis debido a que deben utilizar mucho calco para formar la cáscara del huevo, calcio que se retira de los huesos. Las gallinas mantenidas em esas condiciones, llegan a poner mas de 250 huevos por año. Como tienen que ahorrar dinero para que el negocio sea mas lucrativo, no contratan empleados suficientes que se dediquen a cuidar de las aves que se enferman.
Después de un año poniendo huevos, las gallinas se consideran inútiles entonces son sacrificadas. Durante el transporte muchas veces sus huesos frágiles se fracturan y en el matadero sus cuerpos son triturados, para esconder de los consumidores. Las zonas oscuras, mezclándolas con las plumas y las materias fecales. A veces estos productos se usan como raciones para otros animales.
Para cada postura de gallina  existe un pollito macho que muere en la incubadora. Las gallinas ponedoras son seleccionadas para que pongan la mayor cantidad de huevos, por ese motivo no crecen muy rápido, como sucede con los pollos que se dejan para el consumo. Los pollitos machos no significan un valor económico importante, por eso son descartados ya cuando nacen y de la forma mas barata posible, muchas veces se colocan en las latas de basura donde mueren sofocados, aplastados o triturados vivos por las máquinas que procesan la basura.   Algunos productores para no “desperdiciarlos” muelen los pollitos vivos junto con sus plumas y materias fecales y después los condimentan para fabricar derivados de gallina. Cuando nacen pollitos machos se descartan , para aprovecharlos  son triturados vivos en una especie de licuadora gigante,otras veces son enterrados vivos o incinerados.
El piso de las jaulas es de alambre para facilitar la limpieza de las materias fecales que caen por entre los espacios, acumulándose en el piso del corral durante meses. Esto produce un olor insoportable que causa molestias durante toda la vida de la gallina. En gallineros poco ventilados o sin ventilación, esos excrementos desprenden vapores que provocan infecciones respiratorias, oculares y muchos otros problemas.
Las gallinas inútiles, que no rinden mas como ponedoras son llevadas al matadero en cajas abiertas, hambrientas, con fracturas óseas y muchas veces con heridas. No tienen derecho ni siquiera a la última comida, por que para economizar en la ración, el avicultor suspende la alimentación 30 horas antes de ser sacrificadas, ya que en el matadero no pagan por el alimento que queda en el tubo digestivo.
Una vez en el matadero las que no fueron sacrificadas por la lámina y estaban solo aturdidas son escaldadas vivas.
Después se cuelgan por las patas y varias veces se sumergen en un baño electrificado para aturdirlas y acelerar la matanza. Generalmente les cortan la garganta con una lámina afilada y después se sumergen en agua hirviendo para desplumarlas.
Esta última etapa, no sería problema, si el animal estuviera realmente  muerto, pero como las industrias tratan de acelerar el proceso de matanza (millares de cuerpos por hora), muchos de los animales llegan al tanque de agua hirviendo cuando todavía están vivos.   En el verano se produce la muerte masiva de las aves  por el calor y porque las avícolas están superpobladas. La atención de los órganos de comunicación social generalmente está dirigida  hacia las pérdidas económicas, no dando importancia  a la muerte de millones de aves indefensas.
Las aves, también se ven afectadas por los problemas de sus dueños o criadores. Algunos granjeros que quiebran abandonan las gallinas ponedoras, dejándolas morir de hambre. Cuando esto se descubre se encuentran millares de esqueletos  abandonados en el interior de las minúsculas jaulas.
Vamos a cumplir nuestra parte . Divulgue este documento.  Envielo para todos sus contactos  y todos sus conocidos.   LA NATURALEZA AGRADECE !!!
“ Respete todos los seres vivos, especialmente los indefensos.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejocolmenas
ManejocolmenasManejocolmenas
ManejocolmenasBeekeeping
 
Detrás de cada huevo, industria alimentaria
Detrás de cada huevo, industria alimentariaDetrás de cada huevo, industria alimentaria
Detrás de cada huevo, industria alimentaria
wentzu01
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
Enrique Alvarez
 
Permapiculturaguatemala
PermapiculturaguatemalaPermapiculturaguatemala
Permapiculturaguatemala
Ricardo Pacheco Rios
 
Inf. inseminacion artificial pdf
Inf. inseminacion artificial   pdfInf. inseminacion artificial   pdf
Inf. inseminacion artificial pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
AuraSoto2
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Conejos.
Conejos.Conejos.
Conejos.
0112DANIEL
 
Ganaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundoGanaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundo
vhiroaki
 

La actualidad más candente (17)

Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
Ppt pecuaria
Ppt pecuariaPpt pecuaria
Ppt pecuaria
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Manejocolmenas
ManejocolmenasManejocolmenas
Manejocolmenas
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Detrás de cada huevo, industria alimentaria
Detrás de cada huevo, industria alimentariaDetrás de cada huevo, industria alimentaria
Detrás de cada huevo, industria alimentaria
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
 
Permapiculturaguatemala
PermapiculturaguatemalaPermapiculturaguatemala
Permapiculturaguatemala
 
Inf. inseminacion artificial pdf
Inf. inseminacion artificial   pdfInf. inseminacion artificial   pdf
Inf. inseminacion artificial pdf
 
Curso de apicultura
Curso de apiculturaCurso de apicultura
Curso de apicultura
 
Apicultura willian
Apicultura willianApicultura willian
Apicultura willian
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
Conejos.
Conejos.Conejos.
Conejos.
 
Ganaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundoGanaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundo
 

Destacado

Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
Harol Vargas
 
Arepa landia
Arepa landia Arepa landia
Arepa landia gestion01
 
Arepas mauros s.a.s. expo
Arepas mauros s.a.s.  expoArepas mauros s.a.s.  expo
Arepas mauros s.a.s. expo
JhoanaGarciaMao
 
Las arepas colombianas
Las arepas colombianasLas arepas colombianas
Las arepas colombianasJhon Rubio
 
Presentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesinaPresentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesina
Nathaly Sanchez
 
Produccion y comercializacion
Produccion y comercializacionProduccion y comercializacion
Produccion y comercializacion
malohe
 
VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-
VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-
VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-
Javier Lapeña Egido
 
Plan de mercadeo arepas
Plan de mercadeo arepasPlan de mercadeo arepas
Plan de mercadeo arepaspipemunera
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SOsman Gordillo
 
Flujogrma de proceso fabrica de arepas
Flujogrma de proceso fabrica de arepasFlujogrma de proceso fabrica de arepas
Flujogrma de proceso fabrica de arepas
edalos191
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pacecox
 
Arepas don peto Idea Innovadora
Arepas don peto Idea InnovadoraArepas don peto Idea Innovadora
Arepas don peto Idea InnovadoraGITA
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Adriana Constanza Bejarano Calderon
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 

Destacado (16)

Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
 
Arepa landia
Arepa landia Arepa landia
Arepa landia
 
Arepas mauros s.a.s. expo
Arepas mauros s.a.s.  expoArepas mauros s.a.s.  expo
Arepas mauros s.a.s. expo
 
Las arepas colombianas
Las arepas colombianasLas arepas colombianas
Las arepas colombianas
 
Presentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesinaPresentacion arepa campesina
Presentacion arepa campesina
 
Produccion y comercializacion
Produccion y comercializacionProduccion y comercializacion
Produccion y comercializacion
 
VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-
VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-
VENTAS DE ALTO IMPACTO -VENTA EFECTIVA-
 
Plan de mercadeo arepas
Plan de mercadeo arepasPlan de mercadeo arepas
Plan de mercadeo arepas
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
 
Flujogrma de proceso fabrica de arepas
Flujogrma de proceso fabrica de arepasFlujogrma de proceso fabrica de arepas
Flujogrma de proceso fabrica de arepas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Arepas don peto Idea Innovadora
Arepas don peto Idea InnovadoraArepas don peto Idea Innovadora
Arepas don peto Idea Innovadora
 
Sistemas de producción aves
Sistemas de producción avesSistemas de producción aves
Sistemas de producción aves
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 
Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 

Similar a Las Granjas

Huevos de granja
Huevos de granjaHuevos de granja
Huevos de granja
Vanesa Gabriela Espósito
 
Huevos De Granja Copia
Huevos De Granja CopiaHuevos De Granja Copia
Huevos De Granja Copia
giogeo
 
Huevos de granja
Huevos de granjaHuevos de granja
Huevos de granjaJorge Llosa
 
Huevos De Granja
Huevos De GranjaHuevos De Granja
Huevos De Granja
Mente Cuantica
 
El maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales yEl maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales y
MonserratYE
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
Albert Anglès
 
Lainfernalindustriadelhuevo
LainfernalindustriadelhuevoLainfernalindustriadelhuevo
Lainfernalindustriadelhuevo
Lucia Gonzales Prada
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoJohn Joni
 
Presentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptxPresentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptx
Adrian256772
 
Animales de granja
Animales de granjaAnimales de granja
Animales de granjaMarien Ramos
 
1591 kariba-(menudospeques.net)
1591 kariba-(menudospeques.net)1591 kariba-(menudospeques.net)
1591 kariba-(menudospeques.net)feracris
 
Diapostotivas monicasss
Diapostotivas monicasssDiapostotivas monicasss
Diapostotivas monicasss
Mónica Soto
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
Erik Giron
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6HANZHUMY
 

Similar a Las Granjas (20)

Huevos de granja
Huevos de granjaHuevos de granja
Huevos de granja
 
Huevos De Granja Copia
Huevos De Granja CopiaHuevos De Granja Copia
Huevos De Granja Copia
 
Huevos de granja
Huevos de granjaHuevos de granja
Huevos de granja
 
Huevos De Granja
Huevos De GranjaHuevos De Granja
Huevos De Granja
 
Explotación Animal
Explotación AnimalExplotación Animal
Explotación Animal
 
El maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales yEl maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales y
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
 
Explotacion animal
Explotacion animalExplotacion animal
Explotacion animal
 
ExplotacionAnimal
ExplotacionAnimalExplotacionAnimal
ExplotacionAnimal
 
Lainfernalindustriadelhuevo
LainfernalindustriadelhuevoLainfernalindustriadelhuevo
Lainfernalindustriadelhuevo
 
La infernal industria del huevo
La infernal industria del huevoLa infernal industria del huevo
La infernal industria del huevo
 
Simbiosis
SimbiosisSimbiosis
Simbiosis
 
Presentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptxPresentación1 clase.pptx
Presentación1 clase.pptx
 
Animales de granja
Animales de granjaAnimales de granja
Animales de granja
 
1591 kariba-(menudospeques.net)
1591 kariba-(menudospeques.net)1591 kariba-(menudospeques.net)
1591 kariba-(menudospeques.net)
 
Diapostotivas monicasss
Diapostotivas monicasssDiapostotivas monicasss
Diapostotivas monicasss
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Crianzaaves
CrianzaavesCrianzaaves
Crianzaaves
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Las Granjas

  • 1. Huevos de Granja “ Primero fué necesario civilizar al hombre en relación al propio hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en relación a la naturaleza y a los animales.” Victor Hugo Rildo Silveira Created by [email_address] Cruzília – MG – Brazil Canción: Beethoven’s Silence Intérprete: Ernesto Cortazar
  • 2. Ese recuerdo o imagen, hoy ya no es real. Las granjas que abastecen a las grandes ciudades, no están más controladas por los campesinos. Esas granjas, ahora, responden a un gran negocio. Los métodos en la línea de montaje y el ingreso de grandes empresas en ese mercado, transformaron el campo en el “agrobussines”. Esto significa que se transformó en una actividad competidora, donde no hay lugar para sentimentalismos, ni tampoco para la integración con la naturaleza, las plantas, los animales. Los métodos que utilizan disminuyen los costos y aumentan la producción. Las aves son tratadas como máquinas que van a convertir raciones baratas en productos caros, como son: la carne, leche y huevos. Con estos métodos, los animales viven de forma miserable desde que nacen hasta que son sacrificadas. Las gallinas tienen una suerte peor, debido a que sirven de dos maneras diferentes por su carne y por sus huevos. Actualmente, pocas granjas son iguales a aquellas antiguas granjas que recordamos como un lugar calmo, tranquilo con muchas gallinas y pollitos ciscando, vigiladas por el gallo encaramado en lo alto del corral. LA INDUSTRIA DE LA CRUELDAD
  • 3. CRIACIÓN INTENSIVA Las gallinas ponedoras pasan toda su vida sin poder moverse, porque sus jaulas son de tamaño muy reducido; constantemente están pisando sobre alambres, sin poder descansar sus patas, permanecen, con la luz encendida las 24 horas del día. Están confinadas, sin posibilidad de caminar, sin poder disfrutar de la luz natural, tomar baños de sol. Imposible quedando darse vuelta, levantarse o mover sus alas, ciscar, pisar la tierra o ensuciarse con esa tierra y mucho menos establecer lazos sociales o familiares con los otros animales de su misma especie.
  • 4. Se mantienen en verdaderas “fábricas” con todo tipo de privaciones que en su mayoría desconocemos, en pésimas condiciones lo que constituye una amenaza para la Salud Pública, por que causan la polución del aire y del agua. Generalmente las mantienen en jaulas que miden 30 cms a 35 cms de ancho por 43 cms de largo (menos que una hoja de diario). Dentro de esas jaulas se colocan hasta 3 o 4 aves juntas.
  • 5. La creación industrial intensiva de gallinas obliga a que las aves se mantengan en condiciones poco naturales, porque para obtener el máximo de lucros a cualquier costo, es necesario la concentración de varios animales en espacios muy reducidos. Por eso, las aves no pueden levantarse completamente quedando en el piso de la jaula, con el agravante que se trata de un piso inclinado para que los huevos puedan rodar hacia la canaleta colectora, como consecuencia pierden las plumas, se debilitan, presentan stress.
  • 6. El animal sufre por encontrarse en un espacio reducido y por que su alimentación es escasa y poco natural. Esto también constituye un riesgo tanto para la salud del animal como para la salud humana, agregándose a esto el uso excesivo de antibióticos, hormonas y la acumulación de toxinas en su organismo. En ciertos casos llegan a ser 9 gallinas en cada jaula. En las aves existe una jerarquía que es imposible de mantener en esas condiciones (demasiadas gallinas en espacios muy pequeños).
  • 7. Algunas gallinas ponedoras se mantienen en jaulas individuales, las cuales tienen un espacio de 20 cms por 20 cms (menos que la tela del monitor) , por eso no pueden estirarse o abrir las alas. En ese espacio mínimo están siempre rozándose con los alambres, lo que trae como consecuencia pierdan las plumas, se debiliten, presenten lesiones importantes y stress.
  • 8. Con la finalidad de disminuir las heridas por picadas (un comportamiento extraño provocado por las pésimas condiciones en que viven las gallinas estresadas, frustradas y aborrecidas, se vuelven agresivas), se corta una parte del pico con una lámina caliente, este procedimiento provoca un intenso dolor que dura varias semanas, porque se corta: hueso, cartílago, vasos sanguíneos y tejidos blandos. Este corte del pico de la gallina se realiza 2 veces durante su vida, enseguida que nacen y antes de la época de poner los huevos. Muchas veces después de cortar el pico no consiguen comer, pudiendo muchas veces morir de hambre.
  • 9. Las gallinas mantenidas en esas condiciones, llegan a poner mas de 250 huevos por año, quedando tan debilitadas que frecuentemente mueren con los huevos trancados en el oviducto. o por problemas hepáticos provocados por los métodos empleados para que puedan producir las proteínas y grasas necesarias para la formación del huevo. Otro problema frecuente es la Osteoporosis debido a que deben utilizar mucho calco para formar la cáscara del huevo, calcio que se retira de los huesos. Las gallinas mantenidas em esas condiciones, llegan a poner mas de 250 huevos por año. Como tienen que ahorrar dinero para que el negocio sea mas lucrativo, no contratan empleados suficientes que se dediquen a cuidar de las aves que se enferman.
  • 10. Después de un año poniendo huevos, las gallinas se consideran inútiles entonces son sacrificadas. Durante el transporte muchas veces sus huesos frágiles se fracturan y en el matadero sus cuerpos son triturados, para esconder de los consumidores. Las zonas oscuras, mezclándolas con las plumas y las materias fecales. A veces estos productos se usan como raciones para otros animales.
  • 11. Para cada postura de gallina existe un pollito macho que muere en la incubadora. Las gallinas ponedoras son seleccionadas para que pongan la mayor cantidad de huevos, por ese motivo no crecen muy rápido, como sucede con los pollos que se dejan para el consumo. Los pollitos machos no significan un valor económico importante, por eso son descartados ya cuando nacen y de la forma mas barata posible, muchas veces se colocan en las latas de basura donde mueren sofocados, aplastados o triturados vivos por las máquinas que procesan la basura. Algunos productores para no “desperdiciarlos” muelen los pollitos vivos junto con sus plumas y materias fecales y después los condimentan para fabricar derivados de gallina. Cuando nacen pollitos machos se descartan , para aprovecharlos son triturados vivos en una especie de licuadora gigante,otras veces son enterrados vivos o incinerados.
  • 12. El piso de las jaulas es de alambre para facilitar la limpieza de las materias fecales que caen por entre los espacios, acumulándose en el piso del corral durante meses. Esto produce un olor insoportable que causa molestias durante toda la vida de la gallina. En gallineros poco ventilados o sin ventilación, esos excrementos desprenden vapores que provocan infecciones respiratorias, oculares y muchos otros problemas.
  • 13. Las gallinas inútiles, que no rinden mas como ponedoras son llevadas al matadero en cajas abiertas, hambrientas, con fracturas óseas y muchas veces con heridas. No tienen derecho ni siquiera a la última comida, por que para economizar en la ración, el avicultor suspende la alimentación 30 horas antes de ser sacrificadas, ya que en el matadero no pagan por el alimento que queda en el tubo digestivo.
  • 14. Una vez en el matadero las que no fueron sacrificadas por la lámina y estaban solo aturdidas son escaldadas vivas.
  • 15. Después se cuelgan por las patas y varias veces se sumergen en un baño electrificado para aturdirlas y acelerar la matanza. Generalmente les cortan la garganta con una lámina afilada y después se sumergen en agua hirviendo para desplumarlas.
  • 16. Esta última etapa, no sería problema, si el animal estuviera realmente muerto, pero como las industrias tratan de acelerar el proceso de matanza (millares de cuerpos por hora), muchos de los animales llegan al tanque de agua hirviendo cuando todavía están vivos. En el verano se produce la muerte masiva de las aves por el calor y porque las avícolas están superpobladas. La atención de los órganos de comunicación social generalmente está dirigida hacia las pérdidas económicas, no dando importancia a la muerte de millones de aves indefensas.
  • 17. Las aves, también se ven afectadas por los problemas de sus dueños o criadores. Algunos granjeros que quiebran abandonan las gallinas ponedoras, dejándolas morir de hambre. Cuando esto se descubre se encuentran millares de esqueletos abandonados en el interior de las minúsculas jaulas.
  • 18. Vamos a cumplir nuestra parte . Divulgue este documento. Envielo para todos sus contactos y todos sus conocidos. LA NATURALEZA AGRADECE !!!
  • 19. “ Respete todos los seres vivos, especialmente los indefensos.”