SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MANUALIDADES
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PRIMER GRADO
LAS MANUALIDADES
• Las manualidades, en términos generales, son trabajos
efectuados con las manos con o sin ayuda de herramientas.
También se denomina así a los trabajos manuales realizados
como actividades escolares por los propios estudiantes.
• Generalmente se denomina así a aquellas labores que se busca
una realización personal, una creatividad casera, una forma de
desconectarse del trabajo o bien como entretenimiento para
combatir el tedio y el aburrimiento.
MANUALIDADES EN LA ESCUELA
• Las manualidades o trabajos manuales son actividades estéticas y físicas,
que realizan los estudiantes en la escuela, estas contribuyen al desarrollo
integral de los niños, jóvenes, en su educación ya que hacen combinaciones
de formas y colores, abren las puertas para desarrollar su propia
imaginación y creatividad. El desarrollo físico, también llamado desarrollo
motor, se mejora gracias a la coordinación entre mente, mano y vista que
brinda el trabajar con manualidades, así como la sicomotricidad fina. El
desarrollo social mejora la aptitud de los estudiantes en los trabajos en
grupo, también ayudan a que expresen sus sentimientos y mejoren su
desarrollo emocional.
• Los estudiantes ayudados de determinadas herramientas o utensilios
realizan las manualidades. Algunos de estos trabajos consisten en coser,
trenzar, tejer, recortar, pegar, iluminar, picar y bordar tiras, cuadrados de
papel o de otros materiales(cartón, cintas, telas, badana, paja, etc.)
MANUALIDADES EN EL MUNDO
EMPRESARIAL• Los artesanos que realizan manualidades aprovechan su creatividad para convertirla
en negocio y montar su propia empresa. Un estudio concluyó que la creatividad
empresarial está relacionada con la ventaja competitiva, lo que significa que los
empresarios creativos tienen más posibilidades de lograr el éxito al trabajar con
ideas innovadoras y únicas.
• El empresario creativo es importante para la generación de nuevos empleos, puesto
que permite que otros artesanos desarrollen sus pequeños negocios y ayuden al
desarrollo económico de su comunidad. Cuando estamos hablando de empresario
creativo nos referimos a la manera de pensar de los artesanos para resolver sus
problemas y estrategias competitivas para mercadear sus productos. Este concepto
de creatividad le permite a los artesanos colaborar entre ellos mismos y desarrollar
redes de trabajo, compartir ideas y mejorar sus industrias. Además pueden recibir
colaboración de artistas, educadores, el propio Gobierno y empresarios de su
comunidad.
• Una persona con creatividad empresarial es
capaz de maximizar sus opciones y sus
ganancias, es un buen planificador, optimiza
el uso del tiempo, es innovador, se preocupa
por la calidad y toma ideas de otros
negocios exitosos.[1]• Se pueden realizar
manualidades con un sinfín
de materiales como pueden
ser: el papel, el cartón, la
cartulina, la tela, el fieltro, la
arcilla, el plástico, la lana, el
vidrio, envases reciclados, las
ceras de colores, la pintura,
el hilo, la lana, la madera, el
alambre, etc. Obteniendo
grandes cosas e incluso la
reutilización de objetos que
ya no sirven, convirtiéndolos
en nuevas cosas innovadoras.
• Trabajos con cuentas, miniaturas, abalorios, cuerdas, corcho, plastilina, yeso, escayola, marmolina,
alabastrina, estaño, resina...
• Pirograbado, bordados, bolillos, punto de cruz, patchwork, macramé.
• Craquelado, decoupage, realizaciones con masa de sal, miga de pan, papel maché, mosaicos,
repujado de cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casas en miniatura, papeles colores, velas, joyas
swarovski, grabado o pintado del vidrio, cerámica artificial, lámparas con la técnica Tiffanny´s o el
emplomado, etc.
• Repujado en aluminio, en estaño, en plata...
• Hacer velas, que pueden ser aromáticas, con cera líquida o decoraciones en su interior y/o exterior.
• Técnicas de Artesanía como: albardonería, alfarería, bambú, bisutería, calderería, cantería,
carpintería, cerrajería, damasquinado, ebanistería, encuadernación, forja, fundición, guarnicionería,
herrería, marroquinería, mueble, orfebrería, pasamanería, platería, policromía, serigrafía, talabartería,
tapicería, taxidermia, tonelería...
• La carpintería en sí misma es una rama de las manualidades que representa un arte en sí mismo.
• Reciclaje de todo tipo.
• La cocina también es un punto importante ya que allí podemos ser creativas agregando ingredientes,
inventando nuevas recetas, decorando los platos, etc.
• Todo los materiales de pasamería, ya que con ello se puede crear un sin fin de cosas.
craquelado
Repujado en aluminio
Punto cruz
Alfareria
postreria Pasameria
• La manualidad es una actividad útil y provechosa sin duda alguna, la cual es valorada por todos
nosotros. Es indispensable tener en claro en qué consiste la manualidad.
• Debemos entender por manualidad toda labor hecha mediante las manos, en principio, como su palabra
lo sugiere. Pero esta definición es insuficiente, pues el arte y la artesanía también pueden ser realizados
mediante las manos, pero no por ello se convierten en manualidad.
• La manualidad implica además el conocimiento parcial de una cierta técnica para realizar algo, técnica
perteneciente a un oficio y que ha sido tomada aisladamente para realizar una cierta cosa sin mayores
conocimientos. El conocimiento implicado en la elaboración de una manualidad está limitado a la
misma técnica ejecutiva, sin un conocimiento a fondo de las mismas, aplicada de manera ejecutoria; es
una información breve y simple, indispensable para una ejecución exitosa. No se está enseñando un
oficio, sino de cómo aplicar una de sus técnicas en un caso particular
LA HISTORIA DE
LAS
MANUALIDADES
Las manualidades son un arte con
tradición, es decir una práctica muy
antigua, la cual se cree haber
comenzado con la historia del
hombre.
Las primeras civilizaciones de crear
utilizando para uso personal de sus
manos y creatividad.
Hoy en día se podría decir que
vivimos una cuarta era en la historia
de las manualidades donde la
tecnología existe. La diferente
cultura han podido intercambiar
dando cambio a nuevas e
interesantes diseño la televisión de
igual manera enormemente de
MANUALIDADES MÁS
POPULARESDEL MUNDO
Artesanía en barro.
Bisutería.
Bordado en punto de cruz en
lentejuela.
Bordados aplique con pintura.
Cerámica.
Costura.
Decoración de álbum.
Fomix.
Muñecas.
Trabajo con pinturas sobre madera.
Piñata. Etc.
PREGUNTAS
• 1. Describe ¿qué son las manualidades?
• 2. ¿Qué te permite el aprender las manualidades?
• 3. ¿A qué contribuyen las manualidades en la escuela a los estudiantes?, Menciona
por lo menos 5 aspectos
• 4. Menciona en la localidad de Huancayo que trabajos artesanales conoces,
menciona por lo menos 5
• 5. Cuando estamos hablando de empresario creativo a qué nos referimos
• 6. Menciona 6 tipos de manualidades
• 7. Averigua la historia de las manualidades y descríbela.
Cochas
Hualhuas
San
Jerónimo
Los principales centros artesanales que
merecen ser visitados para comprender
la grandeza del espíritu creador de sus
autores son:
•Hualhuas - Tejidos de alfombras y
pisos.
•Cochas Grande, Cochas Chico - Burilado
de mates.
•San Jerónimo de Tunan - Platería y
filigrana.
•Acó, Huancán, Mito - Alfarería.
•Chambará, Quichuay - Pedrería.
•Jauja - Peletería.
•San Pedro de Sano - Silletería.
•San Agustín de Cajas - Sombrerería.
•Huayucachi, Sapallanga, Sincos -
Bordadura.
•Molinos - Tallado en madera.
•Julcán, Masma, Acolla - Zapatería
Feria
Dominical
Las manualidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos CreativosArtes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos Creativos
kellynsky20
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De Arte
Ana Rey
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
alesyganto
 

La actualidad más candente (20)

Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Artes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos CreativosArtes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos Creativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De Arte
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Bodegones
BodegonesBodegones
Bodegones
 
Historia del arte peruano I
Historia del arte peruano IHistoria del arte peruano I
Historia del arte peruano I
 
Trabajos con texturas visuales y táctiles
Trabajos con texturas visuales y táctilesTrabajos con texturas visuales y táctiles
Trabajos con texturas visuales y táctiles
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
El Arte y sus diferentes ramas
El Arte y sus diferentes ramas El Arte y sus diferentes ramas
El Arte y sus diferentes ramas
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 

Similar a Las manualidades

Presentación manualidades
Presentación manualidadesPresentación manualidades
Presentación manualidades
Mabel Galicia
 
Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015
lisbeth_ferrigno
 

Similar a Las manualidades (20)

Las manualides
Las manualidesLas manualides
Las manualides
 
Taller .pdf
 Taller .pdf Taller .pdf
Taller .pdf
 
Presentación manualidades
Presentación manualidadesPresentación manualidades
Presentación manualidades
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
Lasmanualidades
LasmanualidadesLasmanualidades
Lasmanualidades
 
Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015
 
manualidades
manualidadesmanualidades
manualidades
 
Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015
 
Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015Formato seri 11° tema 1 2015
Formato seri 11° tema 1 2015
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Las manualidades
Las manualidadesLas manualidades
Las manualidades
 
Las manualidades
Las manualidadesLas manualidades
Las manualidades
 
Las manualidades
Las manualidadesLas manualidades
Las manualidades
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Objetivos talleres entretenidos por zoom
Objetivos talleres entretenidos por zoomObjetivos talleres entretenidos por zoom
Objetivos talleres entretenidos por zoom
 
Letty yèpez
Letty yèpezLetty yèpez
Letty yèpez
 
Artesanias Autenticas Colombianas
Artesanias Autenticas Colombianas
Artesanias Autenticas Colombianas
Artesanias Autenticas Colombianas
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Manualidades leydi
Manualidades leydiManualidades leydi
Manualidades leydi
 

Más de Lilian Cardenas (18)

Croche
CrocheCroche
Croche
 
Mascarilla elaborado por la profesora
Mascarilla elaborado por la profesoraMascarilla elaborado por la profesora
Mascarilla elaborado por la profesora
 
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra saludConfeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
Confeccionando mascarillas para el cuidado de nuestra salud
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Primero 2018
Primero 2018Primero 2018
Primero 2018
 
Ideas de negocio1
Ideas de negocio1Ideas de negocio1
Ideas de negocio1
 
Modelos de morrales
Modelos de morralesModelos de morrales
Modelos de morrales
 
Morrales
MorralesMorrales
Morrales
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Muñeca soft
Muñeca softMuñeca soft
Muñeca soft
 
Bisuteria
BisuteriaBisuteria
Bisuteria
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrio
 
Costos3
Costos3Costos3
Costos3
 
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
 
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
Mercados potenciales y ma rk eting internacional1
 
Mercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalMercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacional
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Las manualidades

  • 1. LAS MANUALIDADES EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO PRIMER GRADO
  • 2. LAS MANUALIDADES • Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos con o sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manuales realizados como actividades escolares por los propios estudiantes. • Generalmente se denomina así a aquellas labores que se busca una realización personal, una creatividad casera, una forma de desconectarse del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio y el aburrimiento.
  • 3. MANUALIDADES EN LA ESCUELA • Las manualidades o trabajos manuales son actividades estéticas y físicas, que realizan los estudiantes en la escuela, estas contribuyen al desarrollo integral de los niños, jóvenes, en su educación ya que hacen combinaciones de formas y colores, abren las puertas para desarrollar su propia imaginación y creatividad. El desarrollo físico, también llamado desarrollo motor, se mejora gracias a la coordinación entre mente, mano y vista que brinda el trabajar con manualidades, así como la sicomotricidad fina. El desarrollo social mejora la aptitud de los estudiantes en los trabajos en grupo, también ayudan a que expresen sus sentimientos y mejoren su desarrollo emocional. • Los estudiantes ayudados de determinadas herramientas o utensilios realizan las manualidades. Algunos de estos trabajos consisten en coser, trenzar, tejer, recortar, pegar, iluminar, picar y bordar tiras, cuadrados de papel o de otros materiales(cartón, cintas, telas, badana, paja, etc.)
  • 4. MANUALIDADES EN EL MUNDO EMPRESARIAL• Los artesanos que realizan manualidades aprovechan su creatividad para convertirla en negocio y montar su propia empresa. Un estudio concluyó que la creatividad empresarial está relacionada con la ventaja competitiva, lo que significa que los empresarios creativos tienen más posibilidades de lograr el éxito al trabajar con ideas innovadoras y únicas. • El empresario creativo es importante para la generación de nuevos empleos, puesto que permite que otros artesanos desarrollen sus pequeños negocios y ayuden al desarrollo económico de su comunidad. Cuando estamos hablando de empresario creativo nos referimos a la manera de pensar de los artesanos para resolver sus problemas y estrategias competitivas para mercadear sus productos. Este concepto de creatividad le permite a los artesanos colaborar entre ellos mismos y desarrollar redes de trabajo, compartir ideas y mejorar sus industrias. Además pueden recibir colaboración de artistas, educadores, el propio Gobierno y empresarios de su comunidad.
  • 5. • Una persona con creatividad empresarial es capaz de maximizar sus opciones y sus ganancias, es un buen planificador, optimiza el uso del tiempo, es innovador, se preocupa por la calidad y toma ideas de otros negocios exitosos.[1]• Se pueden realizar manualidades con un sinfín de materiales como pueden ser: el papel, el cartón, la cartulina, la tela, el fieltro, la arcilla, el plástico, la lana, el vidrio, envases reciclados, las ceras de colores, la pintura, el hilo, la lana, la madera, el alambre, etc. Obteniendo grandes cosas e incluso la reutilización de objetos que ya no sirven, convirtiéndolos en nuevas cosas innovadoras.
  • 6. • Trabajos con cuentas, miniaturas, abalorios, cuerdas, corcho, plastilina, yeso, escayola, marmolina, alabastrina, estaño, resina... • Pirograbado, bordados, bolillos, punto de cruz, patchwork, macramé. • Craquelado, decoupage, realizaciones con masa de sal, miga de pan, papel maché, mosaicos, repujado de cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casas en miniatura, papeles colores, velas, joyas swarovski, grabado o pintado del vidrio, cerámica artificial, lámparas con la técnica Tiffanny´s o el emplomado, etc. • Repujado en aluminio, en estaño, en plata... • Hacer velas, que pueden ser aromáticas, con cera líquida o decoraciones en su interior y/o exterior. • Técnicas de Artesanía como: albardonería, alfarería, bambú, bisutería, calderería, cantería, carpintería, cerrajería, damasquinado, ebanistería, encuadernación, forja, fundición, guarnicionería, herrería, marroquinería, mueble, orfebrería, pasamanería, platería, policromía, serigrafía, talabartería, tapicería, taxidermia, tonelería... • La carpintería en sí misma es una rama de las manualidades que representa un arte en sí mismo. • Reciclaje de todo tipo. • La cocina también es un punto importante ya que allí podemos ser creativas agregando ingredientes, inventando nuevas recetas, decorando los platos, etc. • Todo los materiales de pasamería, ya que con ello se puede crear un sin fin de cosas. craquelado Repujado en aluminio Punto cruz Alfareria postreria Pasameria
  • 7. • La manualidad es una actividad útil y provechosa sin duda alguna, la cual es valorada por todos nosotros. Es indispensable tener en claro en qué consiste la manualidad. • Debemos entender por manualidad toda labor hecha mediante las manos, en principio, como su palabra lo sugiere. Pero esta definición es insuficiente, pues el arte y la artesanía también pueden ser realizados mediante las manos, pero no por ello se convierten en manualidad. • La manualidad implica además el conocimiento parcial de una cierta técnica para realizar algo, técnica perteneciente a un oficio y que ha sido tomada aisladamente para realizar una cierta cosa sin mayores conocimientos. El conocimiento implicado en la elaboración de una manualidad está limitado a la misma técnica ejecutiva, sin un conocimiento a fondo de las mismas, aplicada de manera ejecutoria; es una información breve y simple, indispensable para una ejecución exitosa. No se está enseñando un oficio, sino de cómo aplicar una de sus técnicas en un caso particular
  • 8. LA HISTORIA DE LAS MANUALIDADES Las manualidades son un arte con tradición, es decir una práctica muy antigua, la cual se cree haber comenzado con la historia del hombre. Las primeras civilizaciones de crear utilizando para uso personal de sus manos y creatividad. Hoy en día se podría decir que vivimos una cuarta era en la historia de las manualidades donde la tecnología existe. La diferente cultura han podido intercambiar dando cambio a nuevas e interesantes diseño la televisión de igual manera enormemente de
  • 9. MANUALIDADES MÁS POPULARESDEL MUNDO Artesanía en barro. Bisutería. Bordado en punto de cruz en lentejuela. Bordados aplique con pintura. Cerámica. Costura. Decoración de álbum. Fomix. Muñecas. Trabajo con pinturas sobre madera. Piñata. Etc.
  • 10. PREGUNTAS • 1. Describe ¿qué son las manualidades? • 2. ¿Qué te permite el aprender las manualidades? • 3. ¿A qué contribuyen las manualidades en la escuela a los estudiantes?, Menciona por lo menos 5 aspectos • 4. Menciona en la localidad de Huancayo que trabajos artesanales conoces, menciona por lo menos 5 • 5. Cuando estamos hablando de empresario creativo a qué nos referimos • 6. Menciona 6 tipos de manualidades • 7. Averigua la historia de las manualidades y descríbela.
  • 11. Cochas Hualhuas San Jerónimo Los principales centros artesanales que merecen ser visitados para comprender la grandeza del espíritu creador de sus autores son: •Hualhuas - Tejidos de alfombras y pisos. •Cochas Grande, Cochas Chico - Burilado de mates. •San Jerónimo de Tunan - Platería y filigrana. •Acó, Huancán, Mito - Alfarería. •Chambará, Quichuay - Pedrería. •Jauja - Peletería. •San Pedro de Sano - Silletería. •San Agustín de Cajas - Sombrerería. •Huayucachi, Sapallanga, Sincos - Bordadura. •Molinos - Tallado en madera. •Julcán, Masma, Acolla - Zapatería Feria Dominical