SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA,
TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, INDUSTRIA
Y LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: NUESTRO SOL
Traducido y Modificado por: Ingo Campo Elías Roldán
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA
ASTRONOMÍA
AEROSPACE CAMP ENGINEERING
La mancha solar más grande del ciclo solar
Una enorme mancha solar, llamada AR2191, se puede ver en esta
imagen tomada por la sonda espacial SDO de la NASA. Ha sido la
fuente de llamaradas desde antes de que rodeara por completo al
sol y le diera la cara a la Tierra.
http://www.nasa.gov/mission_pages/sdo/images/index.html?id=34
1208
Esta colección de actividades se basa en una serie semanal de problemas de
Ciencias Espacial distribuidos a miles de profesores durante el año escolar 2005-
2012. Ellos estaban destinados a los estudiantes que buscan desafíos adicionales
en el plan de estudios de matemáticas y ciencia física en los grados 5 a 12. Los
problemas fueron creados para ser un auténtico acercamiento a temas de ciencia e
ingeniería modernos, que a menudo implican datos de investigaciones reales.
Los problemas fueron diseñados para ser planteados en una página ("uno-
localizadores') con una Guía para el Profesor y con Respuestas Claves como una
segunda página. Esta forma compacta fue considera muy popular por los profesores
participantes.
Este libro es una edición ampliada del libro de problemas de las matemáticas solar
anterior: Hinode, con muchos problemas nuevos añadidos a la colección original
que fueron creados por SpaceMath @ NASA desde 2009.
Para más actividades de clase semanales sobre la astronomía y el espacio, visite
el sitio web de la NASA:
http://spacemath.gsfc.nasa.gov
Inserte su dirección de correo electrónico a nuestra lista de correo poniéndose en
contacto con el Dr. Sten Odenwald en: Sten.F.Odenwald@nasa.gov
Créditos del frente y parte posterior de la cubierta: frente) Imagen principal: SDO
Solar Imagen de Tránsito de Venus 6 de junio de 2012; Imágenes pequeñas, arriba
de izquierda a derecha - SOHO / EIT Helio 304A imagen; Imagen óptica KPNO;
Imagen de Radio 20cm Radio, NRAO / VLA Parte Posterior) Imagen en Rayos X
blandos Hinode (Hinode / JAXA / NRL)
Este folleto fue creado a través de un subsidio de educación NNH06ZDA001NEPO
de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.
Cómo utilizar este libro
Los maestros continúan buscando maneras de hacer que las matemáticas sean
significativas proporcionando a los estudiantes situaciones y ejemplos,
demostrando sus aplicaciones en la vida cotidiana. La Matemática Espacial ofrece
aplicaciones matemáticas a través de uno de los más fuertes motivadores: El
Espacio. La tecnología hace posible que los estudiantes experimenten el valor de
las matemáticas, en lugar de simplemente leer sobre él. La tecnología es esencial
para las matemáticas y la ciencia para fines tales como "el acceso al espacio exterior
y otros lugares remotos, la recogida y tratamiento de muestras, medición,
recopilación y almacenamiento de datos, computación y comunicación de la
información." Herramientas de evaluación auténticas 3A / M2 y ejemplos. Los
estándares NCTM incluyen la afirmación de que "La similitud también puede estar
relacionado con tales contextos del mundo real como fotografías, maquetas,
proyecciones de imágenes" que pueden ser una excelente aplicación para todas las
aplicaciones de la Matemática Espacial.
La Matemática Solar es una de una serie de folletos desarrollados por Space Math
@ NASA, diseñados para ser utilizados como un suplemento para la enseñanza de
temas matemáticos. Los problemas se pueden utilizar para mejorar la comprensión
del concepto matemático, o como una buena evaluación del dominio del estudiante.
Una técnica integrada de aula de clase ofrece un reto en matemáticas, ciencias y,
como en este escenario, aula de clase de tecnología, a través de un método más
complicado para el uso de la Matemáticas Solar. Lea el escenario que sigue:
La profesora Black enseña una clase sobre el uso de la tecnología. Ella integra
las matemáticas y la ciencia en su clase; estaba emocionada al ver las
posibilidades en el libro la Matemática Solar. Ella quería que sus estudiantes
aprendieran acerca de la tecnología que se utiliza en una sola nave espacial
para investigar el espacio, en este caso el Sol. Ella desafió a cada equipo de
estudiantes con problemas de matemáticas Del libro La Matemática Solar. Los
estudiantes tenían que utilizar los datos disponibles del libro la Matemática
Solar para desarrollar un boletín escrito en el tablero de anuncios. Lo que
podemos aprender a través de la uso de la tecnología!
El YouTube de la NASA da alguna información adicional que los estudiantes
pueden utilizar,
http://www.youtube.com/watch?v=DSfAI6_7bjU
La Matemática Solar se puede utilizar como una actividad de desafío en el aula de
clase, herramienta de evaluación, actividad de enriquecimiento o en un método más
dinámico como se explicó en el escenario anterior. Es totalmente libre de los
profesores, su preferencia y el tiempo asignado. Lo que sí proporciona,
independientemente de la forma en que se utiliza en el aula, es la necesidad de ser
competentes en matemáticas. Es necesario especialmente en nuestro mundo de
avance de la tecnología y la ciencia física.
Caso de estudio: LAS MONSTRUOSAS MANCHAS SOLARES
Las manchas solares se han observado desde hace miles de años, ya que, de vez
en cuando, el sol produce manchas que son tan grandes que se pueden ver desde
la Tierra a simple vista ... con la protección adecuada. Observadores antiguos
mirarían el sol cerca de la salida o la puesta, cuando la atmósfera de la Tierra
proporciona el suficiente blindaje para mirar muy brevemente al sol durante unos
minutos. Los astrónomos mantienen seguimiento de estas grandes "súper
manchas” porque a menudo producen violenta tormentas al quedar sus campos
magnéticos enredados en formas complejas.
A continuación se presentan bocetos y fotografías de algunas grandes manchas
solares que se han observado durante los últimos 150 años. Han sido reproducidos
a escala que hacen que sean fácil de estudiar sus detalles, pero no muestran lo
grandes que son comparadas entre sí.
Situación: Mediante el uso de una regla milimetrada, utilice las escalas indicadas
para cada imagen y así calcular los tamaños físicos de las tres manchas solares en
kilómetros. ¿Puede clasificarlas por su tamaño físico verdadero?
Las manchas solares esbozadas por R. Carrington el 28 de Agosto de 1859. ©R.
Astronomical Society
http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/19sep_secretlives/
Esta mancha solar dibujada por Richard Carrington el 28 de Agosto de 1859 está
en una escala 5700 Kilómetros / mm.
Esta imagen es una fotografía de una mancha solar vista el 29 de marzo del 2000
en una escala de 23500 kilómetros / cm.
Esta imagen es una mancha solar vista el 8 de abril de 1947 en una escala de
100000 kilómetros / pulgada.
Clave para las respuestas
Imágenes ordenadas de mayor a menor en la escala:
La Mancha Solar vista el 08 de abril 1947 está reproducida en una escala de 100000
kilómetros / pulgada. La extensión lineal en la página es de 7 centímetros, por lo
que la longitud en pulgadas es 7 cm x
1 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎
2,5 𝑐𝑚
= 2,8 pulgadas. La longitud real es
entonces de:
2,8 pulgadas x 100000
𝒌𝒊𝒍ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔
= 280000 kilómetros.
La mancha solar dibujado por Richard Carrington el 28 de agosto 1859 está en una
escala de 5.700 kilómetros / mm. Con una regla, la distancia desde la izquierda a la
derecha del grupo está cerca de 40 milímetros, por lo que la verdadera longitud es
de unos:
40 mm x 5.700
𝒌𝒊𝒍ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
𝒎𝒎
= 228000 kilómetros.
Una fotografía de una mancha solar vista el 29 de marzo de 2000 en una escala de
23500 kilómetros / cm. La longitud de la mancha es de 90 milímetros o 9
centímetros.
La verdadera longitud es entonces:
23500
𝒌𝒊𝒍ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
𝒄𝒎
x 9 centímetros = 211500 kilómetros
Para saber más:
Las manchas solares sólo aparecen oscuras comparadas con el material
incandescente que las rodea. Si se colocara una mancha solar aislada en el
espacio; brillaría 10 veces más que la luna llena.
Las manchas solares que parecen diminutas son en realidad cráteres de plasma tan
grandes como toda la tierra o mas.
Galileo fue el primer científico moderno en observar las manchas solares. Utilizó un
telescopio proyectando las manchas solares en un papel y las dibujó. Observó que
las manchas se movían en la superficie de la estrella. Esto fue el primer indicio que
el sol rotaba. No solo rota sol, las manchas también lo hacen, moviéndose como
huracanes en la superficie solar. Cuando lo hacen, las líneas de su campo
magnético se retuercen en extremo; al retorcerse, estas líneas de campo magnético
acumulan más energía, lo cual puede producir grandes erupciones.
Cuando una mancha solar libera su energía magnética, se produce una explosión
de las más colosales del sistema solar, llamada llamarada Solar (Emisión de Masa
Coronal-EMC. Una sola llamarada libera una energía de Mil Millones de Megatones.
Eso lo producía 1 millón de erupciones volcánicas en la tierra. Estas llamaradas
aparecen como regiones muy iluminadas. Estas despiden tanta luz debido a las
altísimas temperaturas del orden de 6000000 °C. Pueden durar horas. Su energía
es descomunal.
El conjunto de la explosión equivale a un conjunto de explosiones de millones de
bombas nucleares que salgan de la superficie del sol al mismo tiempo.
http://pics-about-space.com/nasa-sun-solar-flare-wallpapers?p=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universothearlekin
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Elbalidia
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
Luunaatiikaa
 
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadoraProyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadorabeneficiadosguamal
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
americascreams
 
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Ct2  ccnn_4to_grado_se_1Ct2  ccnn_4to_grado_se_1
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Isis Luján
 
35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es
Natacha Michel
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Manuel Rodríguez De Viguri
 
CDT
CDTCDT

La actualidad más candente (10)

Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadoraProyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
 
Astronomia2
Astronomia2Astronomia2
Astronomia2
 
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Ct2  ccnn_4to_grado_se_1Ct2  ccnn_4to_grado_se_1
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
 
35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
 
CDT
CDTCDT
CDT
 

Destacado

CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
Que vemos en el cielo de Mi Barrio?
Que vemos en el cielo de Mi Barrio?Que vemos en el cielo de Mi Barrio?
Que vemos en el cielo de Mi Barrio?
Champs Elysee Roldan
 
Hacemos un gnomon
Hacemos un gnomonHacemos un gnomon
Hacemos un gnomonMarianogj
 
Experimento con las plantas 2
Experimento con las plantas 2Experimento con las plantas 2
Experimento con las plantas 2mgibaja
 
Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3mgibaja
 
Experimentos con plantas. 1
Experimentos con plantas. 1Experimentos con plantas. 1
Experimentos con plantas. 1mgibaja
 
Carole Croella
Carole CroellaCarole Croella
Carole Croella
yuklan
 
Axel Beleen
Axel BeleenAxel Beleen
Axel Beleen
yuklan
 
Leadership powerpoint
Leadership powerpointLeadership powerpoint
Leadership powerpoint
Atty Garfinkel
 
Usa credit
Usa creditUsa credit
Usa credit
Larry Vermont
 
Hispanics, high school dropouts and the ged
Hispanics, high school dropouts and the gedHispanics, high school dropouts and the ged
Hispanics, high school dropouts and the gedmhernandez29
 
Leadership military style
Leadership military styleLeadership military style
Leadership military styleAtty Garfinkel
 
Narciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uominiNarciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uominiciorci
 
Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom
Evren Sen
 

Destacado (15)

CPE 08 - Taller
CPE 08 - TallerCPE 08 - Taller
CPE 08 - Taller
 
Que vemos en el cielo de Mi Barrio?
Que vemos en el cielo de Mi Barrio?Que vemos en el cielo de Mi Barrio?
Que vemos en el cielo de Mi Barrio?
 
Hacemos un gnomon
Hacemos un gnomonHacemos un gnomon
Hacemos un gnomon
 
Experimento con las plantas 2
Experimento con las plantas 2Experimento con las plantas 2
Experimento con las plantas 2
 
Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3Experimentos con las plantas 3
Experimentos con las plantas 3
 
Experimentos con plantas. 1
Experimentos con plantas. 1Experimentos con plantas. 1
Experimentos con plantas. 1
 
Carole Croella
Carole CroellaCarole Croella
Carole Croella
 
Axel Beleen
Axel BeleenAxel Beleen
Axel Beleen
 
Leadership powerpoint
Leadership powerpointLeadership powerpoint
Leadership powerpoint
 
Allemagne
AllemagneAllemagne
Allemagne
 
Usa credit
Usa creditUsa credit
Usa credit
 
Hispanics, high school dropouts and the ged
Hispanics, high school dropouts and the gedHispanics, high school dropouts and the ged
Hispanics, high school dropouts and the ged
 
Leadership military style
Leadership military styleLeadership military style
Leadership military style
 
Narciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uominiNarciso.it il bello degli uomini
Narciso.it il bello degli uomini
 
Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom Buyology by lindstrom
Buyology by lindstrom
 

Similar a LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, INDUSTRIA Y LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: NUESTRO SOL_Las Monstruosas Manchas Solares

LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
Champs Elysee Roldan
 
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
Champs Elysee Roldan
 
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
Champs Elysee Roldan
 
Actividad solar
Actividad solarActividad solar
Actividad solar
oscar suárez
 
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
AlejandroOrtegaRoca1
 
TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el OTOÑO 2011
TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el  OTOÑO 2011TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el  OTOÑO 2011
TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el OTOÑO 2011
Fundacion Soliris
 
Una vuelta completa al Sol
Una vuelta completa al SolUna vuelta completa al Sol
Una vuelta completa al Sol
Manuel Rodríguez De Viguri
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
chica_morales
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
maiteparres
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
guestc4bea
 
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudiosEl_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
eduardocentroneurolo
 
16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
BlanquiMoreira
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
Macame Navarro Galbán
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Colegio Oficial de Geólogos
 
201301 proyecto espacial
201301 proyecto espacial201301 proyecto espacial
201301 proyecto espacial
Arancha Ruiz Bachs
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
Carlos Raul
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 
Presentación1 el sol
Presentación1 el solPresentación1 el sol
Presentación1 el solprofesoraudp
 
Secuencia con celestia
Secuencia con celestiaSecuencia con celestia
Secuencia con celestiangomez77
 

Similar a LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, INDUSTRIA Y LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: NUESTRO SOL_Las Monstruosas Manchas Solares (20)

LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
 
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
 
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓ...
 
Actividad solar
Actividad solarActividad solar
Actividad solar
 
Actividad solar
Actividad solarActividad solar
Actividad solar
 
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...MGGA-P-09-30   guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
MGGA-P-09-30 guia de astronomia nueva 2022(1) DEFINITIVA ok 19-9-2022, para...
 
TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el OTOÑO 2011
TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el  OTOÑO 2011TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el  OTOÑO 2011
TORMENTAS SOLARES Y EL COMETA ELENIN para el OTOÑO 2011
 
Una vuelta completa al Sol
Una vuelta completa al SolUna vuelta completa al Sol
Una vuelta completa al Sol
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudiosEl_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
El_Sistema_Solar presentación p p t para estudios
 
16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf16_IB_Fisica_016.pdf
16_IB_Fisica_016.pdf
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
 
201301 proyecto espacial
201301 proyecto espacial201301 proyecto espacial
201301 proyecto espacial
 
Qué es la astronomia
Qué es la astronomiaQué es la astronomia
Qué es la astronomia
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 
Presentación1 el sol
Presentación1 el solPresentación1 el sol
Presentación1 el sol
 
Secuencia con celestia
Secuencia con celestiaSecuencia con celestia
Secuencia con celestia
 

Más de Champs Elysee Roldan

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, INDUSTRIA Y LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: NUESTRO SOL_Las Monstruosas Manchas Solares

  • 1. LAS MATEMÁTICAS DE LA CIENCIA, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, INDUSTRIA Y LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: NUESTRO SOL Traducido y Modificado por: Ingo Campo Elías Roldán SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMÍA AEROSPACE CAMP ENGINEERING La mancha solar más grande del ciclo solar Una enorme mancha solar, llamada AR2191, se puede ver en esta imagen tomada por la sonda espacial SDO de la NASA. Ha sido la fuente de llamaradas desde antes de que rodeara por completo al sol y le diera la cara a la Tierra. http://www.nasa.gov/mission_pages/sdo/images/index.html?id=34 1208
  • 2. Esta colección de actividades se basa en una serie semanal de problemas de Ciencias Espacial distribuidos a miles de profesores durante el año escolar 2005- 2012. Ellos estaban destinados a los estudiantes que buscan desafíos adicionales en el plan de estudios de matemáticas y ciencia física en los grados 5 a 12. Los problemas fueron creados para ser un auténtico acercamiento a temas de ciencia e ingeniería modernos, que a menudo implican datos de investigaciones reales. Los problemas fueron diseñados para ser planteados en una página ("uno- localizadores') con una Guía para el Profesor y con Respuestas Claves como una segunda página. Esta forma compacta fue considera muy popular por los profesores participantes. Este libro es una edición ampliada del libro de problemas de las matemáticas solar anterior: Hinode, con muchos problemas nuevos añadidos a la colección original que fueron creados por SpaceMath @ NASA desde 2009. Para más actividades de clase semanales sobre la astronomía y el espacio, visite el sitio web de la NASA: http://spacemath.gsfc.nasa.gov Inserte su dirección de correo electrónico a nuestra lista de correo poniéndose en contacto con el Dr. Sten Odenwald en: Sten.F.Odenwald@nasa.gov Créditos del frente y parte posterior de la cubierta: frente) Imagen principal: SDO Solar Imagen de Tránsito de Venus 6 de junio de 2012; Imágenes pequeñas, arriba de izquierda a derecha - SOHO / EIT Helio 304A imagen; Imagen óptica KPNO; Imagen de Radio 20cm Radio, NRAO / VLA Parte Posterior) Imagen en Rayos X blandos Hinode (Hinode / JAXA / NRL) Este folleto fue creado a través de un subsidio de educación NNH06ZDA001NEPO de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. Cómo utilizar este libro Los maestros continúan buscando maneras de hacer que las matemáticas sean significativas proporcionando a los estudiantes situaciones y ejemplos, demostrando sus aplicaciones en la vida cotidiana. La Matemática Espacial ofrece aplicaciones matemáticas a través de uno de los más fuertes motivadores: El Espacio. La tecnología hace posible que los estudiantes experimenten el valor de las matemáticas, en lugar de simplemente leer sobre él. La tecnología es esencial para las matemáticas y la ciencia para fines tales como "el acceso al espacio exterior y otros lugares remotos, la recogida y tratamiento de muestras, medición, recopilación y almacenamiento de datos, computación y comunicación de la información." Herramientas de evaluación auténticas 3A / M2 y ejemplos. Los
  • 3. estándares NCTM incluyen la afirmación de que "La similitud también puede estar relacionado con tales contextos del mundo real como fotografías, maquetas, proyecciones de imágenes" que pueden ser una excelente aplicación para todas las aplicaciones de la Matemática Espacial. La Matemática Solar es una de una serie de folletos desarrollados por Space Math @ NASA, diseñados para ser utilizados como un suplemento para la enseñanza de temas matemáticos. Los problemas se pueden utilizar para mejorar la comprensión del concepto matemático, o como una buena evaluación del dominio del estudiante. Una técnica integrada de aula de clase ofrece un reto en matemáticas, ciencias y, como en este escenario, aula de clase de tecnología, a través de un método más complicado para el uso de la Matemáticas Solar. Lea el escenario que sigue: La profesora Black enseña una clase sobre el uso de la tecnología. Ella integra las matemáticas y la ciencia en su clase; estaba emocionada al ver las posibilidades en el libro la Matemática Solar. Ella quería que sus estudiantes aprendieran acerca de la tecnología que se utiliza en una sola nave espacial para investigar el espacio, en este caso el Sol. Ella desafió a cada equipo de estudiantes con problemas de matemáticas Del libro La Matemática Solar. Los estudiantes tenían que utilizar los datos disponibles del libro la Matemática Solar para desarrollar un boletín escrito en el tablero de anuncios. Lo que podemos aprender a través de la uso de la tecnología! El YouTube de la NASA da alguna información adicional que los estudiantes pueden utilizar, http://www.youtube.com/watch?v=DSfAI6_7bjU La Matemática Solar se puede utilizar como una actividad de desafío en el aula de clase, herramienta de evaluación, actividad de enriquecimiento o en un método más dinámico como se explicó en el escenario anterior. Es totalmente libre de los profesores, su preferencia y el tiempo asignado. Lo que sí proporciona, independientemente de la forma en que se utiliza en el aula, es la necesidad de ser competentes en matemáticas. Es necesario especialmente en nuestro mundo de avance de la tecnología y la ciencia física.
  • 4. Caso de estudio: LAS MONSTRUOSAS MANCHAS SOLARES Las manchas solares se han observado desde hace miles de años, ya que, de vez en cuando, el sol produce manchas que son tan grandes que se pueden ver desde la Tierra a simple vista ... con la protección adecuada. Observadores antiguos mirarían el sol cerca de la salida o la puesta, cuando la atmósfera de la Tierra proporciona el suficiente blindaje para mirar muy brevemente al sol durante unos minutos. Los astrónomos mantienen seguimiento de estas grandes "súper manchas” porque a menudo producen violenta tormentas al quedar sus campos magnéticos enredados en formas complejas. A continuación se presentan bocetos y fotografías de algunas grandes manchas solares que se han observado durante los últimos 150 años. Han sido reproducidos a escala que hacen que sean fácil de estudiar sus detalles, pero no muestran lo grandes que son comparadas entre sí. Situación: Mediante el uso de una regla milimetrada, utilice las escalas indicadas para cada imagen y así calcular los tamaños físicos de las tres manchas solares en kilómetros. ¿Puede clasificarlas por su tamaño físico verdadero? Las manchas solares esbozadas por R. Carrington el 28 de Agosto de 1859. ©R. Astronomical Society http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/19sep_secretlives/ Esta mancha solar dibujada por Richard Carrington el 28 de Agosto de 1859 está en una escala 5700 Kilómetros / mm.
  • 5. Esta imagen es una fotografía de una mancha solar vista el 29 de marzo del 2000 en una escala de 23500 kilómetros / cm. Esta imagen es una mancha solar vista el 8 de abril de 1947 en una escala de 100000 kilómetros / pulgada.
  • 6. Clave para las respuestas Imágenes ordenadas de mayor a menor en la escala: La Mancha Solar vista el 08 de abril 1947 está reproducida en una escala de 100000 kilómetros / pulgada. La extensión lineal en la página es de 7 centímetros, por lo que la longitud en pulgadas es 7 cm x 1 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎 2,5 𝑐𝑚 = 2,8 pulgadas. La longitud real es entonces de: 2,8 pulgadas x 100000 𝒌𝒊𝒍ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔 = 280000 kilómetros. La mancha solar dibujado por Richard Carrington el 28 de agosto 1859 está en una escala de 5.700 kilómetros / mm. Con una regla, la distancia desde la izquierda a la derecha del grupo está cerca de 40 milímetros, por lo que la verdadera longitud es de unos: 40 mm x 5.700 𝒌𝒊𝒍ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒎𝒎 = 228000 kilómetros.
  • 7. Una fotografía de una mancha solar vista el 29 de marzo de 2000 en una escala de 23500 kilómetros / cm. La longitud de la mancha es de 90 milímetros o 9 centímetros. La verdadera longitud es entonces: 23500 𝒌𝒊𝒍ó𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒄𝒎 x 9 centímetros = 211500 kilómetros Para saber más: Las manchas solares sólo aparecen oscuras comparadas con el material incandescente que las rodea. Si se colocara una mancha solar aislada en el espacio; brillaría 10 veces más que la luna llena. Las manchas solares que parecen diminutas son en realidad cráteres de plasma tan grandes como toda la tierra o mas. Galileo fue el primer científico moderno en observar las manchas solares. Utilizó un telescopio proyectando las manchas solares en un papel y las dibujó. Observó que las manchas se movían en la superficie de la estrella. Esto fue el primer indicio que el sol rotaba. No solo rota sol, las manchas también lo hacen, moviéndose como huracanes en la superficie solar. Cuando lo hacen, las líneas de su campo magnético se retuercen en extremo; al retorcerse, estas líneas de campo magnético acumulan más energía, lo cual puede producir grandes erupciones. Cuando una mancha solar libera su energía magnética, se produce una explosión de las más colosales del sistema solar, llamada llamarada Solar (Emisión de Masa Coronal-EMC. Una sola llamarada libera una energía de Mil Millones de Megatones. Eso lo producía 1 millón de erupciones volcánicas en la tierra. Estas llamaradas aparecen como regiones muy iluminadas. Estas despiden tanta luz debido a las
  • 8. altísimas temperaturas del orden de 6000000 °C. Pueden durar horas. Su energía es descomunal. El conjunto de la explosión equivale a un conjunto de explosiones de millones de bombas nucleares que salgan de la superficie del sol al mismo tiempo. http://pics-about-space.com/nasa-sun-solar-flare-wallpapers?p=2