SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E
HIGIENE INDUSTRIAL

HIGIENE: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a
la protección de la integridad física y mental del trabajador,
preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas
del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.
SEGURIDAD: Conjunto de medidas técnicas, educacionales,
médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes,
tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente
y a instruir o convencer a las personas acerca de la
necesidad de implementación de prácticas preventivas.
PLAN DE HIGIENE
 Involucra la presentación no sólo de servicios médicos, sino
también de enfermería y de primeros auxilios, en tiempo
total o parcial, según el tamaño de la empresa.
 Abarca dispensarios de emergencia y primeros auxilios, si
es necesario:
Exámenes médicos de admisión
¨ Cuidados relativos a lesiones personales, provocadas por
incomodidades profesionales
¨ Primeros auxilios
¨ Eliminación y control de áreas insalubres
¨ Registros médicos adecuados
¨ Supervisión en cuanto a higiene y salud
¨ Relaciones éticas y de cooperación con la familia del
empleado enfermo
¨ Utilización de hospitales de buena categoría
¨ Exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo
PLAN DE SEGURIDAD


PLAN DE SEGURIDAD

Un plan de seguridad implica, necesariamente, los siguientes requisitos:
1) La seguridad en sí

2) Las condiciones de trabajo
3) La seguridad no debe limitarse sólo al área de producción. Las oficinas ,
los
depósitos,
etc.
4) El problema de seguridad implica la adaptación del hombre al trabajo
(Selección de Personal), adaptación del trabajo al hombre (racionalización
del trabajo), más allá de los factores socio psicológicos.
5) La seguridad del trabajo en ciertas organizaciones puede llegar a :

-Movilizar elementos para el entrenamiento y preparación de técnicos y
operarios
-Control de cumplimiento de normas de seguridad
-Simulación de accidentes
-Inspección periódica de los equipos de control de incendios, primeros
auxilios y elección, adquisición y distribución de vestuario del personal en
determinadas áreas de la organización.
CULTURA DE SEGURIDAD Y
PREVENCIÓN DE RIESGOS
 la Higiene y Seguridad en el trabajo debería ser uno de los puntos
clave de cualquier organización. Es parte de su responsabilidad
social cuidar a sus empleados, protegiéndolos de accidentes y
asegurándoles un ambiente saludable. Dentro de las necesidades
que el empleador debe satisfacer durante la vida laboral de un
trabajador, se encuentran las necesidades de seguridad física y
emocional.
 La ley exige a los empleadores que proporcionen condiciones de
trabajo que no perjudiquen ni física, ni moralmente a sus
empleados.
 Un programa de Higiene y Seguridad debe concebirse como parte
de la empresa, y no como algo que se debe realizar adicionalmente.
 El departamento de Recursos Humanos es el responsable de
coordinar los programas de comunicación y entrenamiento en
seguridad.
 El internalizar el valor de la Higiene y Seguridad en el trabajo
depende de una tarea sistemática, donde día a día se refuerzan las
políticas y procedimientos.
PLAN DE CAPACITACIÓN EN
HIGIENE Y SEGURIDAD
 En primera instancia hemos realizado un FODA para
establecer este plan, puntualizando las debilidades para
realizar nuestra propuesta.

 Debilidades detectadas durante el Análisis Situacional:
 - Poca conciencia individual en relación a la visión global
en cuanto a las normas y procedimientos de seguridad e
higiene
- Carencia de amplitud y profundidad en temas
inherentes a los conceptos de higiene y seguridad.
- Inexistencia de un proceso de capacitación completo,
debido a que se bosquejan teorías que luego no tienen
seguimiento
comprometido.
Carencia
de
actualización
- Actitud pasiva por parte de la empresa tercerizadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
Emily Lara
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Hildemary Vargas
 
A
AA
puesto de trabajo
puesto de trabajo puesto de trabajo
puesto de trabajo
Gregorisaac
 
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud OcupacionalModelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrialUnidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalCentrofusagasuga
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
guerra1998
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoAngel Garcia Lopez
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
Paola Rincón
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Daniel Alejandro Rojas Blanco
 
codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010
Giox Apellidos
 
Acción complementaria salud ocupacional
Acción complementaria salud ocupacionalAcción complementaria salud ocupacional
Acción complementaria salud ocupacionalclinica colombia
 
Como reportar un accidente
Como reportar un accidenteComo reportar un accidente
Como reportar un accidenteCentrofusagasuga
 
Factores de riesgo en el servicio de urgencias
Factores de riesgo en el servicio de urgenciasFactores de riesgo en el servicio de urgencias
Factores de riesgo en el servicio de urgencias
AlberRicardoMolanoLo
 
Avances de la historia HSL
Avances de la historia HSLAvances de la historia HSL
Avances de la historia HSL
Llyne Agudo
 
Areas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacionalAreas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacionalIndependiente
 

La actualidad más candente (20)

Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
A
AA
A
 
puesto de trabajo
puesto de trabajo puesto de trabajo
puesto de trabajo
 
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud OcupacionalModelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
 
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrialUnidad 6. Higiene y seguridad industrial
Unidad 6. Higiene y seguridad industrial
 
Etica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacional
 
Higieneyseguridad
Higieneyseguridad Higieneyseguridad
Higieneyseguridad
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacional
 
Presentación diego leon_mejia
Presentación diego leon_mejiaPresentación diego leon_mejia
Presentación diego leon_mejia
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010
 
Acción complementaria salud ocupacional
Acción complementaria salud ocupacionalAcción complementaria salud ocupacional
Acción complementaria salud ocupacional
 
Como reportar un accidente
Como reportar un accidenteComo reportar un accidente
Como reportar un accidente
 
Factores de riesgo en el servicio de urgencias
Factores de riesgo en el servicio de urgenciasFactores de riesgo en el servicio de urgencias
Factores de riesgo en el servicio de urgencias
 
Avances de la historia HSL
Avances de la historia HSLAvances de la historia HSL
Avances de la historia HSL
 
Areas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacionalAreas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacional
 

Destacado

editor linux -> tugas 11
editor linux -> tugas 11editor linux -> tugas 11
editor linux -> tugas 11
Eka Aprillia
 
Ldb Branded Entertainment_Company Profile
Ldb Branded Entertainment_Company ProfileLdb Branded Entertainment_Company Profile
Ldb Branded Entertainment_Company Profilelaboratoridalbasso
 
CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa
CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa
CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa
Esteban Aguirre Espinosa
 
Common Medications
Common MedicationsCommon Medications
Common Medicationsjuanjosepm7
 
052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)
052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)
052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)VogelDenise
 
Langkah membuat email
Langkah membuat emailLangkah membuat email
Langkah membuat email
Reza Fachlevy
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
jwcas
 
Fhs(file system hierarchy)
Fhs(file system hierarchy)Fhs(file system hierarchy)
Fhs(file system hierarchy)
Fajar M Reza Reza
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5nattovcar
 
Uk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concerns
Uk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concernsUk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concerns
Uk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concernsJohn Davis
 
Carpeta de informe anual 2014 enviar
Carpeta de informe anual 2014   enviarCarpeta de informe anual 2014   enviar
Carpeta de informe anual 2014 enviar
ROSARIO052015
 
Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118
Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118
Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118
Erick Dávalos
 
F1 manzano-claudia-mi presentación (1)
F1 manzano-claudia-mi presentación (1)F1 manzano-claudia-mi presentación (1)
F1 manzano-claudia-mi presentación (1)Claudiamm95
 
Uk banks targeted in cyber attacks
Uk banks targeted in cyber attacksUk banks targeted in cyber attacks
Uk banks targeted in cyber attacksJohn Davis
 
68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...
68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...
68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...Laura Rasmussen
 
Top Five Global Patent Concerns For 2015
Top Five Global Patent Concerns For 2015Top Five Global Patent Concerns For 2015
Top Five Global Patent Concerns For 2015Maya Fowell
 

Destacado (19)

editor linux -> tugas 11
editor linux -> tugas 11editor linux -> tugas 11
editor linux -> tugas 11
 
Ldb Branded Entertainment_Company Profile
Ldb Branded Entertainment_Company ProfileLdb Branded Entertainment_Company Profile
Ldb Branded Entertainment_Company Profile
 
CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa
CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa
CONSTITUCION S.A.S. Juan Esteban Aguirre Espinosa
 
Common Medications
Common MedicationsCommon Medications
Common Medications
 
052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)
052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)
052215 - FAX TO DELNER THOMAS & BENNIE THOMPSON (Albanian)
 
Langkah membuat email
Langkah membuat emailLangkah membuat email
Langkah membuat email
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
 
Ada 19 jjlv
Ada 19 jjlvAda 19 jjlv
Ada 19 jjlv
 
Fhs(file system hierarchy)
Fhs(file system hierarchy)Fhs(file system hierarchy)
Fhs(file system hierarchy)
 
Medecco
MedeccoMedecco
Medecco
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Uk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concerns
Uk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concernsUk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concerns
Uk risks falling behind others in cloud adoption due to data security concerns
 
Carpeta de informe anual 2014 enviar
Carpeta de informe anual 2014   enviarCarpeta de informe anual 2014   enviar
Carpeta de informe anual 2014 enviar
 
Demasiado tarde
Demasiado tardeDemasiado tarde
Demasiado tarde
 
Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118
Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118
Lastics 121114160136-phpapp02-160107182118
 
F1 manzano-claudia-mi presentación (1)
F1 manzano-claudia-mi presentación (1)F1 manzano-claudia-mi presentación (1)
F1 manzano-claudia-mi presentación (1)
 
Uk banks targeted in cyber attacks
Uk banks targeted in cyber attacksUk banks targeted in cyber attacks
Uk banks targeted in cyber attacks
 
68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...
68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...
68627164 comprehensive-nursing-board-exam-review-500-page-test-111213225254-p...
 
Top Five Global Patent Concerns For 2015
Top Five Global Patent Concerns For 2015Top Five Global Patent Concerns For 2015
Top Five Global Patent Concerns For 2015
 

Similar a Las medidas de seguridad e higiene industrial1

Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
AlexMontesDeOcaLara
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ibetica
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
david gonzalez
 
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSRSeguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Soledad Ana Sierra Duque
 
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajoSalud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Institucion Educativa Maria Goretti
 
Diapositivas administracion en salud ocupacional
Diapositivas  administracion en salud ocupacionalDiapositivas  administracion en salud ocupacional
Diapositivas administracion en salud ocupacional
jhon alexander llanos muñoz
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
angelika25
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Seguridad laboral
Seguridad  laboralSeguridad  laboral
Seguridad laboralDanal345
 
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
tefa1021
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
edicson mariño
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan daviddah16
 

Similar a Las medidas de seguridad e higiene industrial1 (20)

Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSRSeguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajoSalud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
Salud Ocupacional Y seguridad en el trabajo
 
Diapositivas administracion en salud ocupacional
Diapositivas  administracion en salud ocupacionalDiapositivas  administracion en salud ocupacional
Diapositivas administracion en salud ocupacional
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Seguridad laboral
Seguridad  laboralSeguridad  laboral
Seguridad laboral
 
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 

Las medidas de seguridad e higiene industrial1

  • 1. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. SEGURIDAD: Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.
  • 2. PLAN DE HIGIENE  Involucra la presentación no sólo de servicios médicos, sino también de enfermería y de primeros auxilios, en tiempo total o parcial, según el tamaño de la empresa.  Abarca dispensarios de emergencia y primeros auxilios, si es necesario: Exámenes médicos de admisión ¨ Cuidados relativos a lesiones personales, provocadas por incomodidades profesionales ¨ Primeros auxilios ¨ Eliminación y control de áreas insalubres ¨ Registros médicos adecuados ¨ Supervisión en cuanto a higiene y salud ¨ Relaciones éticas y de cooperación con la familia del empleado enfermo ¨ Utilización de hospitales de buena categoría ¨ Exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo
  • 3. PLAN DE SEGURIDAD  PLAN DE SEGURIDAD Un plan de seguridad implica, necesariamente, los siguientes requisitos: 1) La seguridad en sí 2) Las condiciones de trabajo 3) La seguridad no debe limitarse sólo al área de producción. Las oficinas , los depósitos, etc. 4) El problema de seguridad implica la adaptación del hombre al trabajo (Selección de Personal), adaptación del trabajo al hombre (racionalización del trabajo), más allá de los factores socio psicológicos. 5) La seguridad del trabajo en ciertas organizaciones puede llegar a : -Movilizar elementos para el entrenamiento y preparación de técnicos y operarios -Control de cumplimiento de normas de seguridad -Simulación de accidentes -Inspección periódica de los equipos de control de incendios, primeros auxilios y elección, adquisición y distribución de vestuario del personal en determinadas áreas de la organización.
  • 4. CULTURA DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS  la Higiene y Seguridad en el trabajo debería ser uno de los puntos clave de cualquier organización. Es parte de su responsabilidad social cuidar a sus empleados, protegiéndolos de accidentes y asegurándoles un ambiente saludable. Dentro de las necesidades que el empleador debe satisfacer durante la vida laboral de un trabajador, se encuentran las necesidades de seguridad física y emocional.  La ley exige a los empleadores que proporcionen condiciones de trabajo que no perjudiquen ni física, ni moralmente a sus empleados.  Un programa de Higiene y Seguridad debe concebirse como parte de la empresa, y no como algo que se debe realizar adicionalmente.  El departamento de Recursos Humanos es el responsable de coordinar los programas de comunicación y entrenamiento en seguridad.  El internalizar el valor de la Higiene y Seguridad en el trabajo depende de una tarea sistemática, donde día a día se refuerzan las políticas y procedimientos.
  • 5. PLAN DE CAPACITACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD  En primera instancia hemos realizado un FODA para establecer este plan, puntualizando las debilidades para realizar nuestra propuesta.  Debilidades detectadas durante el Análisis Situacional:  - Poca conciencia individual en relación a la visión global en cuanto a las normas y procedimientos de seguridad e higiene - Carencia de amplitud y profundidad en temas inherentes a los conceptos de higiene y seguridad. - Inexistencia de un proceso de capacitación completo, debido a que se bosquejan teorías que luego no tienen seguimiento comprometido. Carencia de actualización - Actitud pasiva por parte de la empresa tercerizadora