SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS
POR LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias
pedagógicasque están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe
del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016:
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Identificar el cambio de paradigma requiere atender al desafío pedagógico que
implica incorporar las Tics (tecnologías de la información y la comunicación al aula
y al currículo escolar). Para contribuir a esta innovación educativa es necesario
visionar las habilidades, estrategias y competencias que hay que desarrollar para
ayudar a las nuevas exigencias.
Durante el desarrollo de mi quehacer pedagógico me identifico con algunas de las
experiencias pedagógicas que moldean el aprendizaje, como es el modelo de
aprendizaje vivencial el cual ha venido permeando diariamente mi práctica
pedagógica durante el desarrollo de las actividades programadas para alcanza un
aprendizaje significativo en los discente y por qué no en los profesores también.
Este aprendizaje se observa cuando los alumnos adquieren el conocimiento del tema a
través dela realización derole-play dentro o fuera del aula, enlos cuales ellos viven y sienten
las diferentes situaciones aprendidas, por ejemplo el montaje de una obra de teatro o de un
teatrino, actividad con la que los estudiantes demuestran tener un aprendizaje significativo.
Este tipo de aprendizaje hace más motivante la interacción docente – estudiante, ya que se
les permite poner en práctica su capacidad de crear .e innovar. Todo este saber debe estar
relacionado con las características de cada joven y los cambios del momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta
PropuestaPropuesta
Presentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagenaPresentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagena
Jaider Quintero
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERDLINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
Yuri Rodriguez
 
Opinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poderOpinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poder
Inez Melina Salas Salazar
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
29JJAC
 
5 integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
5   integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos5   integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
5 integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
Hernán Patricio Tapia Cóndor
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
rene sanchez
 
Castro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativosCastro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativos
olgasarmiento10
 
Claudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informeClaudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informe
claudia
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
Mayra0105
 
Modulo2 planteamiento curricular_escuela_centro
Modulo2 planteamiento curricular_escuela_centroModulo2 planteamiento curricular_escuela_centro
Modulo2 planteamiento curricular_escuela_centro
David Mrs
 
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
GlobalNETSolutions
 
Anexo presentación de prácticas innovadoras
Anexo presentación de prácticas innovadorasAnexo presentación de prácticas innovadoras
Anexo presentación de prácticas innovadoras
Floricel Lobo
 
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
conectandoredes
 

La actualidad más candente (16)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Presentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagenaPresentación ponencia cartagena
Presentación ponencia cartagena
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERDLINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
 
Opinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poderOpinión microfísica del poder
Opinión microfísica del poder
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
 
5 integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
5   integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos5   integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
5 integración de las nntt a entornos sin recursos didático tecnológicos
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Castro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativosCastro leidy modelos educativos
Castro leidy modelos educativos
 
Claudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informeClaudia rubio entregable_2_informe
Claudia rubio entregable_2_informe
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
 
Modulo2 planteamiento curricular_escuela_centro
Modulo2 planteamiento curricular_escuela_centroModulo2 planteamiento curricular_escuela_centro
Modulo2 planteamiento curricular_escuela_centro
 
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
 
Anexo presentación de prácticas innovadoras
Anexo presentación de prácticas innovadorasAnexo presentación de prácticas innovadoras
Anexo presentación de prácticas innovadoras
 
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS  CALIDAD
“LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. CANTIDAD VERSUS CALIDAD
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi

8.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 1
8.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 18.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 1
8.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 1
Mily Yaneth Perdomo Prada
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Francisco Jose de Caldas
 
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
jair vargas
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
innovatic neiva
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
rancruel027
 
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
40614657
4061465740614657
40614657
Jose Pantoja
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
maritza sierra
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Nancy montenegro sánchez
Nancy montenegro sánchezNancy montenegro sánchez
Nancy montenegro sánchez
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1. Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1.
nilsa corbacho
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Kaly Zabala
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
WILSON CASTRO GARCIA
 
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Capital Florencia
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
Rafael De la Rosa Ortega Henao
 
Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5
rodolfo rojas
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
astrydquintero
 
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenezTaller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
nilsa corbacho
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi (20)

8.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 1
8.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 18.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 1
8.el taller práctico actividad n.8. sesion 2-nivel 1
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
 
10 claves
10 claves10 claves
10 claves
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
40614657
4061465740614657
40614657
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Nancy montenegro sánchez
Nancy montenegro sánchezNancy montenegro sánchez
Nancy montenegro sánchez
 
Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1. Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1.
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
 
3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)3 taller práctico 10 claves (1)
3 taller práctico 10 claves (1)
 
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117503788 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
 
Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
 
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenezTaller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi

  • 1. LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicasque están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Identificar el cambio de paradigma requiere atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tics (tecnologías de la información y la comunicación al aula y al currículo escolar). Para contribuir a esta innovación educativa es necesario visionar las habilidades, estrategias y competencias que hay que desarrollar para ayudar a las nuevas exigencias. Durante el desarrollo de mi quehacer pedagógico me identifico con algunas de las experiencias pedagógicas que moldean el aprendizaje, como es el modelo de aprendizaje vivencial el cual ha venido permeando diariamente mi práctica pedagógica durante el desarrollo de las actividades programadas para alcanza un aprendizaje significativo en los discente y por qué no en los profesores también. Este aprendizaje se observa cuando los alumnos adquieren el conocimiento del tema a través dela realización derole-play dentro o fuera del aula, enlos cuales ellos viven y sienten
  • 2. las diferentes situaciones aprendidas, por ejemplo el montaje de una obra de teatro o de un teatrino, actividad con la que los estudiantes demuestran tener un aprendizaje significativo. Este tipo de aprendizaje hace más motivante la interacción docente – estudiante, ya que se les permite poner en práctica su capacidad de crear .e innovar. Todo este saber debe estar relacionado con las características de cada joven y los cambios del momento.