SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
   
 
Actividad   8 
Taller   práctico: 
10   claves   para   la   implementación   de   tendencias   y   enfoques   innovadores 
 
Departamento:   CAQUETA 
Municipio:  SAN   VICENTE   DEL   CAGUAN  
Radicado:    
Ins tución   Educa va:  INSTITUCION   EDUCATIVA   RURAL   LOS 
POZOS  
Sede   Educa va:  Centro   Educativo   Los   Pozos   Sede   Puerto 
Llano 
Nombres   y   apellidos   del   docente:  YERLY   NOHEMI   CARDOZO   CASTRILLO  
 
Presentación 
 
 
El taller prác co:  10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores ,                         
ene como propósito que los docentes iden fiquen el cambio paradigmá co que se requiere                         
para atender al desa‫�﵀‬o pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y                           
la   Comunicación   (TIC)   al   aula   y   al   currículo   escolar. 
 
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las                                 
habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo                     
paradigma   educacional   que   plantean   las   TIC   como   innovaciones   educa vas. 
 
Objetivos   de   aprendizaje: 
 
● Iden ficar   métodos   para   incen var   la   crea vidad   de   los   docentes   innovadores. 
● Afianzar   las   nuevas   habilidades   y   competencias   que   requieren   los   docentes   del   siglo   XXI. 
● Poner en prác ca las tendencias educa vas basadas en pedagogía y tecnología que darán                         
un   nuevo   enfoque   a   las   prác cas   de   enseñanza   y   aprendizaje. 
 
Metodología: 
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico prác co, apoyada en                           
estrategias   de   trabajo   individual   y   colabora vo. 
 
Desarrollo: 
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los obje vos del presente                             
taller   y   que   se   enmarcan   en   3   temá cas   generales: 
 
i. Las   nuevas   habilidades   y   competencias   requeridas   por   los   ciudadanos   del   siglo   XXI. 
ii. Polí cas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y                     
apropiación   de   las   TIC.   
iii. Principios y desa‫�﵀‬os que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad                         
 
del   siglo   XXI. 
 
 
Las   nuevas   habilidades   y   competencias   requeridas   por   los   ciudadanos   del   siglo   XXI. 
 
Iden fique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educa vas y experiencias                       
pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el úl mo informe del                         
Observatorio   de   Innovación   Educa va   Tecnológico   de   Monterrey‐Febrero   2016: 
 
Ilustración   1.    Tendencias   pedagógicas 
 
Fuente:    Resultado   del   radar   de   tendencias   en   pedagogía   2016. 
 
Con   base   en   lo   anterior,   realice   un   análisis   que   permita   iden ficar   cuál   de   estas   tendencias 
pedagógicas,   ha   logrado   permear   su   quehacer   pedagógico. 
 
Para   ampliar   su   conocimiento   sobre   estas   tendencias,   apóyese   en   el   siguiente   glosario   que   las 
define   de   manera   clara   y   concreta: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tenga   en   cuenta   que: 
 
1. El   análisis   lo   debe   presentar   de   manera   individual. 
2. El análisis debe sustentarse a par r de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en                               
qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas                         
tendencias   pedagógicas   medias   sus   experiencias   de   enseñanza   y   aprendizaje.  
 
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas,                           
cómo su prác ca de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y,                             
por   consiguiente,   se   puede   cons tuir   como   una   buena   prác ca   docente: 
 
● Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las                             
caracterís cas   que   deben   tener   las   buenas   prác cas   docentes: 
 
­ Relevancia   del   contenido   que   se   enseña:   están   alineadas   con   el   currículo.  
 
­ Tiempo suficiente para aprender: se refiere al empo que se dedica a enseñar, en                           
oposición   a   las   horas   oficialmente   definidas   en   el   currículo. 
 
­ Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se                       
es mula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garan za                           
realimentación   y   reforzamiento   con   regularidad. 
 
­ Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente                         
concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre                       
docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y                         
seguridad.  
 
­ Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia                     
verbal,   un   amplio   repertorio   docente   y   mo vación   para   alcanzar   las   metas   propuestas. 
 
­ Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los obje vos actuales y                         
planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y                       
contexto   de   enseñanza‐aprendizaje. 
 
4. El   documento   con   el   análisis   contendrá   los   siguientes   ítems: 
 
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales caracterís cas de                     
prác ca   educa va   (contexto). 
 
 
● PASO 2. Desarrollo:  en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que                             
desarrollan   los   estudiantes.  
 
● PASO   3.   Cierre:    escribir   las   principales   conclusiones   de   su   prác ca   educa va. 
 
Importante: 
Marcar   con   su   nombre   completo   el   archivo   con   el   análisis   solicitado   y   publicarlo   en   Slideshare. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
● Publique   el   enlace   de   su   Slidshare   en   el   siguiente   campo: 
 
 
 
 
 
A lo largo de la historia las prác cas pedagógicas han sufrido diferentes cambios, buscando                           
conver r el ambiente educa vo en un ambiente en constante cambio, transformación e                       
innovación, teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje de los estudiantes, sus                         
intereses, mo vaciones y además puedan lograr el desarrollo de competencias y habilidades                       
no   solo   académicas   sino   también   para   desempeñarse   como   miembros   ac vos   de   la   sociedad.  
De acuerdo con las úl mas tendencias de innovación pedagógica los ambientes escolares                       
deben sufrir una fuerte transformación donde se involucre nuevas y quizás mejores estrategias                         
de aprendizaje‐enseñanza, entre ellas, aquellas que enen que ver con el uso de las TIC´S, cuyo                               
principal propósito es permi r que el estudiante construya su propio conocimiento de manera                         
con nua y no solamente dentro del aula de clase sino ambientes escolares adecuados para el                             
estudiante. 
 
De acuerdo con lo visto hasta el momento las tendencias pedagógicas : como el aprendizaje a                               
través de proyectos, aprendizaje a través de retos, aprendizaje visible, aprendizaje vivencial etc,                         
permiten integrar un cambio sistemá co a la praxis pedagógica; aun así, el paradigma del                           
modelo de educación tradicional se sigue replicando en las Ins tuciones educa vas y hasta                         
ahora se inicia a dar tan solo pequeños avances en el cambio de concepción del concepto de                                 
educación. 
 
 
 
 
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y                       
apropiación   de   las   TIC.   
 
 
Fuente:       hᙀ�p://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html 
Ahora revise el esquema:  aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la                         
aproximación   conceptual   que   este   ofrece   en   relación   con   el   concepto   de   innovación   educa va.  
 
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, polí cas, programas                   
o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red,                             
y   diligencie   la   siguiente   tabla: 
 
Nombre   del   Documento 
(Referentes   nacionales) 
URL  Descripción   Características 
COLOMBIA   APRENDE  hᙀ�p://www.colo
mbiaaprende.edu.
co 
Promueve   la   construcción   de 
capacidades   regionales   de 
uso   educa vo   de   las 
Tecnologías   de   la 
Información   y   la 
Comunicación   (TIC),  
 
Busca mejorar la     
calidad de las     
prác cas educa vas   
en las ins tuciones y       
en dades del   
sistema educa vo   
colombiano y   
aportar a la     
reducción de la     
brecha educa va   
entre las regiones     
del   país. 
MINISTERIO   DE 
EDUCACION   NACIONAL 
hᙀ�p://www.mine
ducacion.gov.co 
Define el concepto de       
innovación   educa va. 
Busca definir el     
concepto de   
innovación educa va   
y el ámbito al que es           
aplicable. 
 
 
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad                         
del   siglo   XXI. 
 
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar                         
10 claves educa vas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus                         
prác cas   de   enseñanza: 
 
10   claves   esenciales 
1. Fomentar   la   par cipación   de   la   comunidad   educa va   en   general. 
2. Adquisición   de   destrezas   en   manejo   de   información. 
3. Fortalecer   el   proceso   de   formación   de   los   docentes. 
4. Sensibilización   y   formación   permanente   tanto   de   direc vos   como   de   docentes. 
 
5. Fortalecer los ambientes escolares con acceso a internet y elementos tecnológicos que                       
permitan   el   acceso   al   total   de   la   población. 
6. Generación de estrategias interins tucionales que faciliten el acceso al uso de las TIC´S                         
para   toda   la   comunidad   educa va. 
7. Mo vación   permanente   de   estudiantes   y   docentes   por   parte   de   las   polí cas   públicas. 
8. Fomentar   la   crea vidad   de   los   estudiantes. 
9. Incen var,   mo var   la   par cipación   con nua   de   los   estudiantes. 
10. Flexibilidad   en   la   accesibilidad   a   procesos   de   formación. 
 
Nota:  
 
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio                             
dispuesto,   asociado   a   la   ac vidad   8. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller práctico 10 claves fran olaya
Taller práctico 10 claves fran olayaTaller práctico 10 claves fran olaya
Taller práctico 10 claves fran olaya
ANGIE ROJAS
 
1083847133
10838471331083847133
1083847133
Jose Pantoja
 
36304045
3630404536304045
36304045
Jose Pantoja
 
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
angelaherrera48
 
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
angelaherrera48
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
Carlos Rincon
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Fernando Campos
 
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalinaN1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
yardlley novoa
 
Act 8. tallerpractico10 lady mariann
Act 8. tallerpractico10  lady mariannAct 8. tallerpractico10  lady mariann
Act 8. tallerpractico10 lady mariann
francisco8484
 
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janettN1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
yardlley vanithza figueredo novoa
 
36069180
3606918036069180
36069180
Jose Pantoja
 
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Capital Florencia
 
1061016406
10610164061061016406
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patriciaN1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
yardlley novoa
 
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigoN1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
yardlley novoa
 
ANALISIS
ANALISIS ANALISIS

La actualidad más candente (20)

Taller práctico 10 claves fran olaya
Taller práctico 10 claves fran olayaTaller práctico 10 claves fran olaya
Taller práctico 10 claves fran olaya
 
1083847133
10838471331083847133
1083847133
 
36304045
3630404536304045
36304045
 
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
 
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalinaN1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
 
Act 8. tallerpractico10 lady mariann
Act 8. tallerpractico10  lady mariannAct 8. tallerpractico10  lady mariann
Act 8. tallerpractico10 lady mariann
 
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janettN1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
 
36069180
3606918036069180
36069180
 
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
1061016406
10610164061061016406
1061016406
 
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patriciaN1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
 
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigoN1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
 
Taller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUITaller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUI
 
ANALISIS
ANALISIS ANALISIS
ANALISIS
 

Similar a 1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES

40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
DIPLOMADO TICS
 
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
Rafael De la Rosa Ortega Henao
 
1083904204
10839042041083904204
1083904204
Jose Pantoja
 
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias vDiana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
luz sinisterra
 
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández  Ciudad IbaguéJesús ademir zabala hernández  Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesus Zabala Hernandez
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
DIPLOMADO TICS
 
Taller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativasTaller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativas
carolinaatuesta
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 
Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz	Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz
astrydquintero
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES  79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9
innovatic grupos
 
John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero	John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero
astrydquintero
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1
innovatic grupos
 
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaimeN1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
yardlley novoa
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
jose gaviria
 

Similar a 1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES (20)

40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40732794 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
 
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
8.taller práctico10 claves_para_la_implem._de_tendencias_v
 
1083904204
10839042041083904204
1083904204
 
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias vDiana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
Diana viveros guia 8.taller práctico10 claves para la implem. de tendencias v
 
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández  Ciudad IbaguéJesús ademir zabala hernández  Ciudad Ibagué
Jesús ademir zabala hernández Ciudad Ibagué
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
 
Taller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativasTaller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativas
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz	Ines Angela Villa Diaz
Ines Angela Villa Diaz
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES  79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9
 
John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero	John Jairo Pizarro Barrero
John Jairo Pizarro Barrero
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1Tallerpractico10 evidalia 1
Tallerpractico10 evidalia 1
 
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaimeN1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Más de Florencia Caqueta

17668626 analisis
17668626 analisis17668626 analisis
17668626 analisis
Florencia Caqueta
 
17653028 analisis
17653028 analisis17653028 analisis
17653028 analisis
Florencia Caqueta
 
16188458 analisis
16188458 analisis16188458 analisis
16188458 analisis
Florencia Caqueta
 
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
1117512504 Análisis
1117512504 Análisis1117512504 Análisis
1117512504 Análisis
Florencia Caqueta
 
1117485920 analisis
1117485920 analisis1117485920 analisis
1117485920 analisis
Florencia Caqueta
 
96329464 analisis
96329464 analisis96329464 analisis
96329464 analisis
Florencia Caqueta
 
40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
40779206 ANALISIS
40779206 ANALISIS40779206 ANALISIS
40779206 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
40778414 Análisis
40778414  Análisis40778414  Análisis
40778414 Análisis
Florencia Caqueta
 
40778256 ANALISIS
40778256 ANALISIS40778256 ANALISIS
40778256 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
40774404 ANALISI
40774404 ANALISI40774404 ANALISI
40774404 ANALISI
Florencia Caqueta
 
40692139 Análisis
40692139 Análisis40692139 Análisis
40692139 Análisis
Florencia Caqueta
 
40612490 analisis
40612490 analisis40612490 analisis
40612490 analisis
Florencia Caqueta
 
40093495 analisis
40093495 analisis 40093495 analisis
40093495 analisis
Florencia Caqueta
 
36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
36088161 ANALISIS
36088161 ANALISIS36088161 ANALISIS
36088161 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
30518770 ANALISIS
30518770 ANALISIS30518770 ANALISIS
30518770 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
30515490 ANALISIS
30515490 ANALISIS30515490 ANALISIS
30515490 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
26649391 ANALISIS
26649391 ANALISIS26649391 ANALISIS
26649391 ANALISIS
Florencia Caqueta
 

Más de Florencia Caqueta (20)

17668626 analisis
17668626 analisis17668626 analisis
17668626 analisis
 
17653028 analisis
17653028 analisis17653028 analisis
17653028 analisis
 
16188458 analisis
16188458 analisis16188458 analisis
16188458 analisis
 
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117521454 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
1117512504 Análisis
1117512504 Análisis1117512504 Análisis
1117512504 Análisis
 
1117485920 analisis
1117485920 analisis1117485920 analisis
1117485920 analisis
 
96329464 analisis
96329464 analisis96329464 analisis
96329464 analisis
 
40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS40780193 ANALISIS
40780193 ANALISIS
 
40779206 ANALISIS
40779206 ANALISIS40779206 ANALISIS
40779206 ANALISIS
 
40778414 Análisis
40778414  Análisis40778414  Análisis
40778414 Análisis
 
40778256 ANALISIS
40778256 ANALISIS40778256 ANALISIS
40778256 ANALISIS
 
40774404 ANALISI
40774404 ANALISI40774404 ANALISI
40774404 ANALISI
 
40692139 Análisis
40692139 Análisis40692139 Análisis
40692139 Análisis
 
40612490 analisis
40612490 analisis40612490 analisis
40612490 analisis
 
40093495 analisis
40093495 analisis 40093495 analisis
40093495 analisis
 
36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS
 
36088161 ANALISIS
36088161 ANALISIS36088161 ANALISIS
36088161 ANALISIS
 
30518770 ANALISIS
30518770 ANALISIS30518770 ANALISIS
30518770 ANALISIS
 
30515490 ANALISIS
30515490 ANALISIS30515490 ANALISIS
30515490 ANALISIS
 
26649391 ANALISIS
26649391 ANALISIS26649391 ANALISIS
26649391 ANALISIS
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES

  • 2.   Actividad   8  Taller   práctico:  10   claves   para   la   implementación   de   tendencias   y   enfoques   innovadores    Departamento:   CAQUETA  Municipio:  SAN   VICENTE   DEL   CAGUAN   Radicado:     Ins tución   Educa va:  INSTITUCION   EDUCATIVA   RURAL   LOS  POZOS   Sede   Educa va:  Centro   Educativo   Los   Pozos   Sede   Puerto  Llano  Nombres   y   apellidos   del   docente:  YERLY   NOHEMI   CARDOZO   CASTRILLO     Presentación      El taller prác co:  10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores ,                          ene como propósito que los docentes iden fiquen el cambio paradigmá co que se requiere                          para atender al desa‫�﵀‬o pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y                            la   Comunicación   (TIC)   al   aula   y   al   currículo   escolar.    En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las                                  habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo                      paradigma   educacional   que   plantean   las   TIC   como   innovaciones   educa vas.    Objetivos   de   aprendizaje:    ● Iden ficar   métodos   para   incen var   la   crea vidad   de   los   docentes   innovadores.  ● Afianzar   las   nuevas   habilidades   y   competencias   que   requieren   los   docentes   del   siglo   XXI.  ● Poner en prác ca las tendencias educa vas basadas en pedagogía y tecnología que darán                          un   nuevo   enfoque   a   las   prác cas   de   enseñanza   y   aprendizaje.    Metodología:  El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico prác co, apoyada en                            estrategias   de   trabajo   individual   y   colabora vo.    Desarrollo:  Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los obje vos del presente                              taller   y   que   se   enmarcan   en   3   temá cas   generales:    i. Las   nuevas   habilidades   y   competencias   requeridas   por   los   ciudadanos   del   siglo   XXI.  ii. Polí cas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y                      apropiación   de   las   TIC.    iii. Principios y desa‫�﵀‬os que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad                         
  • 3.   del   siglo   XXI.      Las   nuevas   habilidades   y   competencias   requeridas   por   los   ciudadanos   del   siglo   XXI.    Iden fique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educa vas y experiencias                        pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el úl mo informe del                          Observatorio   de   Innovación   Educa va   Tecnológico   de   Monterrey‐Febrero   2016:    Ilustración   1.    Tendencias   pedagógicas    Fuente:    Resultado   del   radar   de   tendencias   en   pedagogía   2016.    Con   base   en   lo   anterior,   realice   un   análisis   que   permita   iden ficar   cuál   de   estas   tendencias  pedagógicas,   ha   logrado   permear   su   quehacer   pedagógico.    Para   ampliar   su   conocimiento   sobre   estas   tendencias,   apóyese   en   el   siguiente   glosario   que   las  define   de   manera   clara   y   concreta:                   
  • 4.                                                                                 Tenga   en   cuenta   que:    1. El   análisis   lo   debe   presentar   de   manera   individual.  2. El análisis debe sustentarse a par r de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en                                qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas                          tendencias   pedagógicas   medias   sus   experiencias   de   enseñanza   y   aprendizaje.  
  • 5.   3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas,                            cómo su prác ca de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y,                              por   consiguiente,   se   puede   cons tuir   como   una   buena   prác ca   docente:    ● Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las                              caracterís cas   que   deben   tener   las   buenas   prác cas   docentes:    ­ Relevancia   del   contenido   que   se   enseña:   están   alineadas   con   el   currículo.     ­ Tiempo suficiente para aprender: se refiere al empo que se dedica a enseñar, en                            oposición   a   las   horas   oficialmente   definidas   en   el   currículo.    ­ Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se                        es mula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garan za                            realimentación   y   reforzamiento   con   regularidad.    ­ Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente                          concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre                        docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y                          seguridad.     ­ Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia                      verbal,   un   amplio   repertorio   docente   y   mo vación   para   alcanzar   las   metas   propuestas.    ­ Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los obje vos actuales y                          planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y                        contexto   de   enseñanza‐aprendizaje.    4. El   documento   con   el   análisis   contendrá   los   siguientes   ítems:    ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales caracterís cas de                      prác ca   educa va   (contexto).      ● PASO 2. Desarrollo:  en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que                              desarrollan   los   estudiantes.     ● PASO   3.   Cierre:    escribir   las   principales   conclusiones   de   su   prác ca   educa va.    Importante:  Marcar   con   su   nombre   completo   el   archivo   con   el   análisis   solicitado   y   publicarlo   en   Slideshare.         
  • 6.                           ● Publique   el   enlace   de   su   Slidshare   en   el   siguiente   campo:            A lo largo de la historia las prác cas pedagógicas han sufrido diferentes cambios, buscando                            conver r el ambiente educa vo en un ambiente en constante cambio, transformación e                        innovación, teniendo en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje de los estudiantes, sus                          intereses, mo vaciones y además puedan lograr el desarrollo de competencias y habilidades                        no   solo   académicas   sino   también   para   desempeñarse   como   miembros   ac vos   de   la   sociedad.   De acuerdo con las úl mas tendencias de innovación pedagógica los ambientes escolares                        deben sufrir una fuerte transformación donde se involucre nuevas y quizás mejores estrategias                          de aprendizaje‐enseñanza, entre ellas, aquellas que enen que ver con el uso de las TIC´S, cuyo                                principal propósito es permi r que el estudiante construya su propio conocimiento de manera                          con nua y no solamente dentro del aula de clase sino ambientes escolares adecuados para el                              estudiante.    De acuerdo con lo visto hasta el momento las tendencias pedagógicas : como el aprendizaje a                                través de proyectos, aprendizaje a través de retos, aprendizaje visible, aprendizaje vivencial etc,                          permiten integrar un cambio sistemá co a la praxis pedagógica; aun así, el paradigma del                            modelo de educación tradicional se sigue replicando en las Ins tuciones educa vas y hasta                          ahora se inicia a dar tan solo pequeños avances en el cambio de concepción del concepto de                                  educación.   
  • 7.       ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y                        apropiación   de   las   TIC.     
  • 8.   Fuente:       hᙀ�p://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html  Ahora revise el esquema:  aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la                          aproximación   conceptual   que   este   ofrece   en   relación   con   el   concepto   de   innovación   educa va.     Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, polí cas, programas                    o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red,                              y   diligencie   la   siguiente   tabla:    Nombre   del   Documento  (Referentes   nacionales)  URL  Descripción   Características  COLOMBIA   APRENDE  hᙀ�p://www.colo mbiaaprende.edu. co  Promueve   la   construcción   de  capacidades   regionales   de  uso   educa vo   de   las  Tecnologías   de   la  Información   y   la  Comunicación   (TIC),     Busca mejorar la      calidad de las      prác cas educa vas    en las ins tuciones y        en dades del    sistema educa vo    colombiano y    aportar a la      reducción de la      brecha educa va    entre las regiones      del   país.  MINISTERIO   DE  EDUCACION   NACIONAL  hᙀ�p://www.mine ducacion.gov.co  Define el concepto de        innovación   educa va.  Busca definir el      concepto de    innovación educa va    y el ámbito al que es            aplicable.      iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad                          del   siglo   XXI.    Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar                          10 claves educa vas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus                          prác cas   de   enseñanza:    10   claves   esenciales  1. Fomentar   la   par cipación   de   la   comunidad   educa va   en   general.  2. Adquisición   de   destrezas   en   manejo   de   información.  3. Fortalecer   el   proceso   de   formación   de   los   docentes.  4. Sensibilización   y   formación   permanente   tanto   de   direc vos   como   de   docentes. 
  • 9.   5. Fortalecer los ambientes escolares con acceso a internet y elementos tecnológicos que                        permitan   el   acceso   al   total   de   la   población.  6. Generación de estrategias interins tucionales que faciliten el acceso al uso de las TIC´S                          para   toda   la   comunidad   educa va.  7. Mo vación   permanente   de   estudiantes   y   docentes   por   parte   de   las   polí cas   públicas.  8. Fomentar   la   crea vidad   de   los   estudiantes.  9. Incen var,   mo var   la   par cipación   con nua   de   los   estudiantes.  10. Flexibilidad   en   la   accesibilidad   a   procesos   de   formación.    Nota:     Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio                              dispuesto,   asociado   a   la   ac vidad   8.