SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas tecnologías
Entornos digitales de enseñanza y
aprendizaje.
• Los que trabajamos en el mundo de las empresas de internet, a
veces olvidamos que existen otras nuevas tecnologías que van a
ser vitales en los próximos años y que están muy relacionadas con
internet porque al final, todo converge.
• Leyendo un buen artículo “Top 25 new fields for millennials” sobre
tendencias tecnológicas, me ha parecido útil hacer un repaso de la
lista de 25 nuevas tecnologías que estamos viendo surgir y que se
implantarán con fuerza desde 2015 hasta 2050 y más allá.
• Si tenéis hijos digitales nacidos a partir del año 2000, les animaría a
entrar profesionalmente en uno de estos campos, ya que son los
que más futuro tienen.
• Los emprendedores tenemos que estar al día respecto a las
nuevas tecnologías ya que serán esenciales tanto para nuestro
futuro como empresarios, como para contribuir a crear un mundo
mejor.
A continuación, enumero el listado de las nuevas
tecnologías a tener en cuenta:
• . Energía Limpia o Clean Energy. Es el mayor desafío. Sectores energéticos: energía
solar, eólica, biocombustibles, bionergía, captura y almacenamiento de carbono, energía
de la fusión nuclear, y el almacenaje de baterías (incluyendo las baterías de plutonio y
estroncio). Las nuevas energías mejorarán las condiciones de vida de los países en
desarrollo.
• 2. La Nanotecnología. Es la nueva tecnología que se basa en la manipulación de
materiales microscópicos y que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y
sus átomos. Gracias a la nanotecnología se desarrollan importantes innovaciones en
áreas como los nanotubos de carbono; la desalinización del agua gracias al grafeno y la
impresión 3D con claytronics, así como grandes avances en medicina, cirugía y a nuevas
industrias que cambiarán gran cantidad de productos.
• 3. Educación en la Nube. Empresas como Coursera,Udemy,Udacity,Code
Academy,Skillshare y organizaciones sin ánimo de lucro como Khan Academy y EDx están
permitiendo a cualquier persona del mundo con una conexión a la nube, recibir educación
de gran calidad de Harvard , Stanford, ¡o el MIT! La accesibilidad a Internet con banda
ancha alcanzará lugares que ahora no pueden disponer de ella. Otro ejemplo son
los MOOC gratuitos de Womenalia
• 4. Desalinización del Agua. Gracias a una investigación reciente en el MIT se ha utilizado
grafeno para crear una forma de alta eficiencia energética para eliminar la sal del agua. A
medida que la población humana crece, llegará a 9.500 millones en 2050, garantizará el
acceso al agua potable para una parte de pueblos que carecen de ella. Algo de vital
Características
• Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico,
creado y constituido por tecnologías digitales.
• Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a
sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con
conexión a Internet.
• Las aplicaciones o programas informáticos que lo
conforman sirven de soporte para las actividades
formativas de docentes y alumnos.
• La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara”
(como en la enseñanza presencial), sino mediada por
tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo
de acciones educativas sin necesidad de que docentes y
alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
Desventajas
• La necesidad de capacitación de los docentes para el uso de
entornos virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• La necesidad de entrenamiento para la preparación de
materiales didácticos para entornos virtuales.
• La necesidad de compromiso de los alumnos en el
seguimiento de las actividades y cumplimiento de los
plazos.
• Falta de normativas institucionales que regulen las
actividades y los materiales en los entornos virtuales
(inclusión de la preparación de materiales, del seguimiento
de las actividades y relación con los alumnos y usuarios del
entorno virtual como parte de la carga y actividad docente.)
Importancia
• Es importante diseñar estrategias que permitan superar
estas debilidades, aprovechando las oportunidades y las
fortalezas de los EVA. Este tipo de plataformas permite una
multiplicidad de actores conectándose, ampliando la
participación de actores a más del bionomio docente-
alumno característico de la modalidad presencial. Por otra
parte, la implementación de actividades en este tipo de
plataformas constituye un desafío para los alumnos. El uso
del tiempo en varias actividades, la resolución de
actividades asincrónicas, la participación en actividades
grupales, los hace partícipes de la actividad académica
responsabilizándolos en su propio ritmo de aprendizaje. El
alumno no es un actor pasivo en su formación.
•
La Web 2.0, resalta las características,
importancia y uso
Definición de la web 2.o
• La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet
en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen
en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y
formar parte de una sociedad que se informa, comunica y
genera conocimiento. La Web 2.0 es un concepto que se
acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El
término establece una distinción entre la primera época de la
Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que
recibía la información o la publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs,
las redes sociales y otras herramientas relacionadas
Características
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación
del usuario como contribuidor activo y no solo como
espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).
Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de
la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Herramientas de la web 2.0
• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual
de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas
elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"
para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de
seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde
publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes
sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
• Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga.
• Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los
cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y
modificarlos.
• Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles
de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
• Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las
fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con
etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes,
podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos
publicar.
• Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame ... Noticias de
cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
• Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
• Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
• Plataforma educativa.
Todas las Herramientas
• SlideShare es un servicio online gratuito que
te permite subir y compartir presentaciones
de PowerPoint.
• MyPlick te permite subir tus presentaciones
de PowerPoint para compartirlas en la web,
de forma gratuita.
• SlideBoom es un servicio gratuito para subir
y compartir presentaciones de PowerPoint en
la web.
• SlideServe es un lugar para subir y compartir
presentaciones de PowerPoint en la web.
• 280slides es un editor gratuito de presentaciones
basado en la web que te permite importar
presentaciones de PowerPoint para compartir en
la web.
• Zoho Show es parte de una suite de Zoho gratuita
y basada en la web. Luego de un simple registro,
el servicio permite crear, importar y editar
presentaciones en línea.
• PowerShow es un servicio gratuito de
compartimiento para subir y compartir tus
presentaciones.
• AuthorSTREAM es un lugar para subir y compartir
tus presentaciones en la web.
• SlideRocket es un editor de presentación
basado en la web. Puedes crear, modificar e
importar presentaciones directamente de tu
navegador.
• Scribd es un servicio gratuito de publicación
social que te permite subir y compartir tus
presentaciones online.
• MyBrainshark, la versión gratuita del servicio
de compartimiento de diapositivas
Brainshark, te permite subir y compartir tus
presentaciones en la web.
• SlideSix es un servicio web gratuito para
subir y compartir tus presentaciones online.
20 respuestas a Herramientas Para
Compartir Información
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | TICs en infantil, primaria , secundaria y
bachillerato | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Educacion, ecologia y TIC | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Amnesia Colectiva > ADN 2.0 | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | TIC & Educación | Scoop.it
• Pingback: Herramientas para compartir información | TICs para los de LETRAS | Scoop.it
• Pingback: Herramientas para compartir información | Aplicaciones y dispositivos para un PLE |
Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Tecnolotic - TIC en educación | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Tastets de TIC I TAC | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | EDUCACIÓN Y UNO QUE OTRO TIC'S Y TIP'S |
Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | EDUDIARI 2.0 DE jluisbloc | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | 2.0 para principiantes | Scoop.it
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información « Blog de Asela
• Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Tecnologías educativas 2.1, Herramientas
colaborativas de trabajo, de enseñanza y aprendizaje | Scoop.it
• Pingback: Herramientas on line para docencia sanitaria | Grupo de Nuevas Tecnologías de la
SoMaMFyC
Imágenes de las Herramientas
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo7manualwiki
Equipo7manualwikiEquipo7manualwiki
Equipo7manualwiki
Alejandro Funes
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Gorka J Palacio Arko
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
evelyn
 
Tics
TicsTics
Tics
SENA
 
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativalupenogueira
 
Wiki
WikiWiki
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
DylanJhoanVelandiaVe
 
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortésmarioyruben
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cristina Moro
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
noemirj9
 
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES AragónPrimer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Nomade
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshareQuezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshareCASERA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vanexithap
 
La wed pdf 1
La wed pdf 1La wed pdf 1
Definición de web.2.0
Definición de web.2.0Definición de web.2.0
Definición de web.2.0
alexagoyes
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
gabymoreno94
 

La actualidad más candente (19)

Equipo7manualwiki
Equipo7manualwikiEquipo7manualwiki
Equipo7manualwiki
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén CortésWeb 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
Web 2.0 por Mario Esquiva y Rubén Cortés
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Definicion de web 2
Definicion de web 2Definicion de web 2
Definicion de web 2
 
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES AragónPrimer Taller de Edublogs en la FES Aragón
Primer Taller de Edublogs en la FES Aragón
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Prueba mt
 
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshareQuezada sheperd proyecto final_slideshare
Quezada sheperd proyecto final_slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed pdf 1
La wed pdf 1La wed pdf 1
La wed pdf 1
 
Definición de web.2.0
Definición de web.2.0Definición de web.2.0
Definición de web.2.0
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
 

Similar a Las nuevas tecnologías

Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.pablomaria
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
Luis Jimenez Martinez
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
torresrandeli
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Ruth peralta
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0irischh
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
AnaMilagrosPegueroSo
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Ies la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario ticIes la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario tic
santiliebana85
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 

Similar a Las nuevas tecnologías (20)

Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Recurso didactico 6
Recurso didactico 6Recurso didactico 6
Recurso didactico 6
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Ies la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario ticIes la merced – seminario tic
Ies la merced – seminario tic
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 

Más de 13-5874

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
13-5874
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
13-5874
 
Introducción a la
Introducción a laIntroducción a la
Introducción a la
13-5874
 
8 agosto 2015
8 agosto 20158 agosto 2015
8 agosto 201513-5874
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
13-5874
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica13-5874
 

Más de 13-5874 (6)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2Herramientas para la creación y publicación 2
Herramientas para la creación y publicación 2
 
Introducción a la
Introducción a laIntroducción a la
Introducción a la
 
8 agosto 2015
8 agosto 20158 agosto 2015
8 agosto 2015
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

Las nuevas tecnologías

  • 2. Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje. • Los que trabajamos en el mundo de las empresas de internet, a veces olvidamos que existen otras nuevas tecnologías que van a ser vitales en los próximos años y que están muy relacionadas con internet porque al final, todo converge. • Leyendo un buen artículo “Top 25 new fields for millennials” sobre tendencias tecnológicas, me ha parecido útil hacer un repaso de la lista de 25 nuevas tecnologías que estamos viendo surgir y que se implantarán con fuerza desde 2015 hasta 2050 y más allá. • Si tenéis hijos digitales nacidos a partir del año 2000, les animaría a entrar profesionalmente en uno de estos campos, ya que son los que más futuro tienen. • Los emprendedores tenemos que estar al día respecto a las nuevas tecnologías ya que serán esenciales tanto para nuestro futuro como empresarios, como para contribuir a crear un mundo mejor.
  • 3. A continuación, enumero el listado de las nuevas tecnologías a tener en cuenta: • . Energía Limpia o Clean Energy. Es el mayor desafío. Sectores energéticos: energía solar, eólica, biocombustibles, bionergía, captura y almacenamiento de carbono, energía de la fusión nuclear, y el almacenaje de baterías (incluyendo las baterías de plutonio y estroncio). Las nuevas energías mejorarán las condiciones de vida de los países en desarrollo. • 2. La Nanotecnología. Es la nueva tecnología que se basa en la manipulación de materiales microscópicos y que permite trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Gracias a la nanotecnología se desarrollan importantes innovaciones en áreas como los nanotubos de carbono; la desalinización del agua gracias al grafeno y la impresión 3D con claytronics, así como grandes avances en medicina, cirugía y a nuevas industrias que cambiarán gran cantidad de productos. • 3. Educación en la Nube. Empresas como Coursera,Udemy,Udacity,Code Academy,Skillshare y organizaciones sin ánimo de lucro como Khan Academy y EDx están permitiendo a cualquier persona del mundo con una conexión a la nube, recibir educación de gran calidad de Harvard , Stanford, ¡o el MIT! La accesibilidad a Internet con banda ancha alcanzará lugares que ahora no pueden disponer de ella. Otro ejemplo son los MOOC gratuitos de Womenalia • 4. Desalinización del Agua. Gracias a una investigación reciente en el MIT se ha utilizado grafeno para crear una forma de alta eficiencia energética para eliminar la sal del agua. A medida que la población humana crece, llegará a 9.500 millones en 2050, garantizará el acceso al agua potable para una parte de pueblos que carecen de ella. Algo de vital
  • 4. Características • Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales. • Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. • Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. • La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
  • 5. Desventajas • La necesidad de capacitación de los docentes para el uso de entornos virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • La necesidad de entrenamiento para la preparación de materiales didácticos para entornos virtuales. • La necesidad de compromiso de los alumnos en el seguimiento de las actividades y cumplimiento de los plazos. • Falta de normativas institucionales que regulen las actividades y los materiales en los entornos virtuales (inclusión de la preparación de materiales, del seguimiento de las actividades y relación con los alumnos y usuarios del entorno virtual como parte de la carga y actividad docente.)
  • 6. Importancia • Es importante diseñar estrategias que permitan superar estas debilidades, aprovechando las oportunidades y las fortalezas de los EVA. Este tipo de plataformas permite una multiplicidad de actores conectándose, ampliando la participación de actores a más del bionomio docente- alumno característico de la modalidad presencial. Por otra parte, la implementación de actividades en este tipo de plataformas constituye un desafío para los alumnos. El uso del tiempo en varias actividades, la resolución de actividades asincrónicas, la participación en actividades grupales, los hace partícipes de la actividad académica responsabilizándolos en su propio ritmo de aprendizaje. El alumno no es un actor pasivo en su formación. •
  • 7. La Web 2.0, resalta las características, importancia y uso
  • 8. Definición de la web 2.o • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas
  • 9. Características • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • 10. Herramientas de la web 2.0 • Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...). • Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
  • 11. • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. • Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. • Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame ... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. • Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive • Presentaciones: Prezzi, Slideshare. • Plataforma educativa.
  • 12. Todas las Herramientas • SlideShare es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. • MyPlick te permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartirlas en la web, de forma gratuita. • SlideBoom es un servicio gratuito para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web. • SlideServe es un lugar para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web.
  • 13. • 280slides es un editor gratuito de presentaciones basado en la web que te permite importar presentaciones de PowerPoint para compartir en la web. • Zoho Show es parte de una suite de Zoho gratuita y basada en la web. Luego de un simple registro, el servicio permite crear, importar y editar presentaciones en línea. • PowerShow es un servicio gratuito de compartimiento para subir y compartir tus presentaciones. • AuthorSTREAM es un lugar para subir y compartir tus presentaciones en la web.
  • 14. • SlideRocket es un editor de presentación basado en la web. Puedes crear, modificar e importar presentaciones directamente de tu navegador. • Scribd es un servicio gratuito de publicación social que te permite subir y compartir tus presentaciones online. • MyBrainshark, la versión gratuita del servicio de compartimiento de diapositivas Brainshark, te permite subir y compartir tus presentaciones en la web. • SlideSix es un servicio web gratuito para subir y compartir tus presentaciones online.
  • 15. 20 respuestas a Herramientas Para Compartir Información • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | TICs en infantil, primaria , secundaria y bachillerato | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Educacion, ecologia y TIC | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Amnesia Colectiva > ADN 2.0 | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | TIC & Educación | Scoop.it • Pingback: Herramientas para compartir información | TICs para los de LETRAS | Scoop.it • Pingback: Herramientas para compartir información | Aplicaciones y dispositivos para un PLE | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Tecnolotic - TIC en educación | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Tastets de TIC I TAC | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | EDUCACIÓN Y UNO QUE OTRO TIC'S Y TIP'S | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | EDUDIARI 2.0 DE jluisbloc | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | 2.0 para principiantes | Scoop.it • Pingback: Herramientas Para Compartir Información « Blog de Asela • Pingback: Herramientas Para Compartir Información | Tecnologías educativas 2.1, Herramientas colaborativas de trabajo, de enseñanza y aprendizaje | Scoop.it • Pingback: Herramientas on line para docencia sanitaria | Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC
  • 16. Imágenes de las Herramientas Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías