SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
         Estudiante:
María Gabriela Moreno Hurtado
           Carrera:
         Economía
Qué significa web 2.0?
O El término Web 2.0 comprende aquellos sitios
  web que facilitan el compartir información, la
  interoperabilidad, el diseño centrado en el
  usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
  interactuar y colaborar entre sí como creadores
  de contenido generado por usuarios en una
  comunidad virtual, a diferencia de sitios web
  estáticos donde los usuarios se limitan a la
  observación pasiva de los contenidos que se
  han creado para ellos.
Qué ventajas puede ofrecernos
         la web 2.0?
 O Es importante destacar que la Web 2.0,
  supone la utilización de un universo
  “nuevas” herramientas de comunicación
  para el tratamiento de diversos aspectos. En
  el cuadro que se muestra en adelante se
  puede observar las ventajas que tiene la
  misma según su tipo, función y herramienta.
VENTAJAS
Tipo               Función                                 Herramienta
De comunicación    Para compartir ideas e información      Blogs, Audioblogs, Videoblogs,
                                                           Mensaje instantáneo, Podcats,
                                                           Webcams


De colaboración    Para trabajar con otras personas, por   De edición y escritura, Comunidades
                   un objetivo específico, en un espacio   virtuales de práctica, Wikis
                   de trabajo compartida



De documentación   Para recolectar o presentar evidencia   Blogs, Videoblogs, Portafolios
                   de experiencias, producciones, líneas   electrónicos
                   de pensamiento en el tiempo, etc.



De creación        Para crear algo nuevo que puede ser     Aplicaciones web híbridas,
                   visto y/o usado por otros               Comunidades virtuales de práctica,
                                                           Mundos virtuales de aprendizaje



De interacción     Para intercambio de información,        Objetos de aprendizaje, Marcadores
                   ideas, materiales                       sociales, Comunidades virtuales de
                                                           práctica, Mundos virtuales de
                                                           aprendizaje
Servicios asociados a la web
             2.0
O   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
    autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
    imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
    también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
    (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs
    que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan
    Wordpress.com y Blogger.com

O   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
    (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos
    de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos
    y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
    facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
    servidores de wikis gratuitos.

O   Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
    contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti,
    Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a
    establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco,
    Neurona...).
O   Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten
    almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y
    visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de
    recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
    Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que
    se les da:
O   Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales
    podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
O   Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de
    vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
O   Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
    tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
    separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos
    seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
O   Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio
    son agregadas y votadas por los usuarios.
O   Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
O   Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
O   Plataformas educativas
O   Aulas virtuales (síncronas)
O   Encuestas en línea
Desventajas que puede tener la web 2.0

                                   DESVENTAJAS
Factor formativo       Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales,
                       específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En
                       cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs
                       y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado
                       ha tenido formación de modo autodidacta.


Factor actitudinal     Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen
                       algunos elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De
                       Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo
                       conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas
                       (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la
                       preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación
                       técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo
                       institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC
                       para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los
                       docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e
                       interacción.

Factor institucional   En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con
                       respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay
                       suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es
                       evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como
                       computadoras e Internet.
Bibliografía
O http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
O http://hackdarkec.blogspot.com/2013_02_
  01_archieve.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativalupenogueira
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0unam facultad ciencias
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Gorka J Palacio Arko
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0camilisalas
 
Actividades TIC en aula
Actividades TIC en aulaActividades TIC en aula
Actividades TIC en aula
Manuel Area
 
Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0
juliopaladines
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Ignacio Torres
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
María Guadalupe Morales Cabral
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Carina Confalonieri Educativo
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 

La actualidad más candente (17)

2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
 
herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Actividades TIC en aula
Actividades TIC en aulaActividades TIC en aula
Actividades TIC en aula
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0Trabajo.web.2.0
Trabajo.web.2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
Web 2, Flor Alba Acuña, oct 11/10
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 

Similar a Web 2.0 gabriela moreno

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CamiB12
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2UTPL
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paolita Beltran
 
Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópezkarito2206
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
lolitamaty
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunavladyluna23
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
jhossep14
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
MONICA MONTAÑO
 
HERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
HERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJASHERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
HERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJASCarlosPuglla
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Dash_bang
 
Estefany becerra
Estefany becerraEstefany becerra
Estefany becerrazhingre
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 

Similar a Web 2.0 gabriela moreno (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
HERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
HERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJASHERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
HERRAMIENTAS Web2.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Estefany becerra
Estefany becerraEstefany becerra
Estefany becerra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba LucíaWeb 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba Lucía
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 

Web 2.0 gabriela moreno

  • 1. Web 2.0 Estudiante: María Gabriela Moreno Hurtado Carrera: Economía
  • 2. Qué significa web 2.0? O El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. Qué ventajas puede ofrecernos la web 2.0? O Es importante destacar que la Web 2.0, supone la utilización de un universo “nuevas” herramientas de comunicación para el tratamiento de diversos aspectos. En el cuadro que se muestra en adelante se puede observar las ventajas que tiene la misma según su tipo, función y herramienta.
  • 4. VENTAJAS Tipo Función Herramienta De comunicación Para compartir ideas e información Blogs, Audioblogs, Videoblogs, Mensaje instantáneo, Podcats, Webcams De colaboración Para trabajar con otras personas, por De edición y escritura, Comunidades un objetivo específico, en un espacio virtuales de práctica, Wikis de trabajo compartida De documentación Para recolectar o presentar evidencia Blogs, Videoblogs, Portafolios de experiencias, producciones, líneas electrónicos de pensamiento en el tiempo, etc. De creación Para crear algo nuevo que puede ser Aplicaciones web híbridas, visto y/o usado por otros Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje De interacción Para intercambio de información, Objetos de aprendizaje, Marcadores ideas, materiales sociales, Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
  • 5. Servicios asociados a la web 2.0 O Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com O Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. O Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 6. O Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: O Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. O Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. O Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. O Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. O Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive O Presentaciones: Prezzi, Slideshare. O Plataformas educativas O Aulas virtuales (síncronas) O Encuestas en línea
  • 7. Desventajas que puede tener la web 2.0 DESVENTAJAS Factor formativo Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta. Factor actitudinal Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e interacción. Factor institucional En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet.