SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Poleas
HISTORIA, DEFINICIÓN, PARTES Y TIPOS
HISTORIA
 No se sabe quién inventó la polea ni cuándo; la única nota
histórica sobre su uso se debe a Plutarco quien en su obra «Vidas
paralelas» relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de
Siracusa -a quien unía gran amistad-, afirmó que con una fuerza
dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si
existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta. Hierón,
asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una demostración,
acordando ambos que fuera un barco de la armada del rey el
objeto a mover ya que Hierón creía que éste no podría sacarse de
la dársena y llevarse a dique seco, sin el empleo de un gran
esfuerzo y numerosos hombres.
DEFINICION
 La polea -término procedente del francés poulie– permite
transmitir una fuerza y ayuda a movilizar un peso. Por
ejemplo: “Los albañiles han instalado una polea para subir
los materiales a la planta alta”, “Tendríamos que idear un
sistema de poleas para poder mover estas cajas”, “Los
bomberos armaron una polea y, de este modo, lograron
rescatar al caballo que estaba atrapado en el pantano”.
 Los elementos de una polea son la rueda (también
conocida simplemente como polea) con una circunferencia
en la que aparece el canal (que puede denominarse
como garganta); las armas (la armadura que rodea a la
polea y que tiene un gancho en su extremo); y el eje (que
puede ser solidario a la rueda o estar unido a las armas).
TIPOS DE POLEAS
 Poleas en acero inoxidable.
 Poleas en aluminio.
 Poleas en nylon.
 Poleas en poliuretano.
 Así como variedad de materiales, existe también
variedad en diseños y funcionalidades como:
 Poleas poly rib
 Poleas trapezoidales
 Poleas planas
 Poleas en V
 Poleas polipasto
 Poleas sincrónicas
TIPOS DE POLEAS INDUSTRIALES
 1. POLEA FIJA
 La rueda de un sistema de polea fija está unida a una estructura sólida como una pared o
un piso, mientras que la cuerda está libre. Esto significa que la polea misma está estacionaria.
 2. POLEA MÓVIL
 La rueda de una polea móvil no está sujeta a ninguna superficie en particular; en cambio, la
cuerda de la polea se une a una superficie estacionaria.
 3. POLEA COMPUESTA
 Una polea compuesta consta de una polea fija y una polea móvil, combinando los beneficios de
cada una de ellas. En una polea compuesta, el peso está sujeto a la rueda de una polea
móvil, que a su vez está atada a una cuerda unida a una polea fija.
 4. POLEA POLIPASTO
 Una polea polipasto o polea “block & tackle” es una forma especializada de polea
compuesta que puede reducir drásticamente la cantidad de trabajo necesaria para mover un
objeto pesado.
 5. POLEA CÓNICA
 La poleas cónicas son otro sistema de polea especializado que incorpora la mecánica básica de
un sistema de polea al tiempo que permite ajustes mecánicos.
POLEAS SIMPLES
 Uno de los tipos de poleas que hemos mencionado
anteriormente son el de las poleas simples. Seguramente
si piensas en una polea, la imagen que te vendrá a la
cabeza será la de una polea simple. Este tipo de poleas
son de lo más fácil de utilizar puesto que solo tienen
una polea fija por donde pasa la correa. En un extremo
tendremos la carga y en la otra el elemento que se
encarga de elevarla. Se deberá realizar la misma fuerza que
ejerce el peso de la carga que se quiere levantar con tal de
poder moverla.
POLEAS MOVILES O COMPUESTAS
 Este tipo de poleas móviles
pueden estar compuesta por una
polea fija acompañada de una
móvil. Permiten el
desplazamiento hacia arriba o
hacia abajo dependiendo de la
posición de la carga. Gracias a eso
el esfuerzo requerido para
desplazarla es menor. No obstante
cuenta con el hándicap de que la
distancia que debe recorrer la
correa es el doble que la de la
altura a la que se trabaja.
POLEAS POLIPASTOS
 3- Poleas polipastos
 Las poleas de polipastos combinan el uso de poleas fijas y
poleas móviles por las cuales pasa una misma correa. La
gran ventaja que tienen este tipo de poleas es que por cada
polea que se añade a la cadena de poleas se reduce
notoriamente la fuerza que ejerce la carga. Las poleas
polipastos tienen dos variantes: la de aparejo potencial
y la de aparejo factorial. Los polipastos de aparejo
potencial están compuestos por una polea fija y mínimo 2
móviles. Muy útil pero de recorrido limitado puesto que
depende de la distancia de separación entre las dos
primeras poleas (fija y móvil). Por otro lado, los polipastos
con aparejo factorial cuentan con una cantidad par de
poleas donde hay las mismas poleas fijas que poleas
móviles. Cuantas más poleas se utilice más fácil será
desplazar la carga.
PARA QUE SIRVE LAS POLEAS?
 La polea más común sirve en su uso
más básico para levantar objetos
utilizando una fuerza total menor a
la que ejercemos sin ella. Cuando es
utilizada en conjunto con otra polea,
creando un sistema, lo
llamamos aparejo o polipasto.
 Sirve para reducir el rozamiento en
los cambios de dirección o redirigir
la dirección en la que empleamos la
fuerza y ejercer menos fuerza
necesaria para levantar el mismo
peso. Por ejemplo: Las poleas
utilizadas en los tendederos de ropa.
PARTES DE UNA POLEA
 La llanta: Es una zona exterior de la polea
y su constitución es esencial, ya que se
adaptará a la forma de la correa que
alberga.
 El cuerpo: Las poleas están formadas por
una pieza maciza cuando son de pequeño
tamaño. Cuando sus dimensiones
aumentan, irán provistas de nervios y/o
brazos que generen la polea, uniendo el
cubo con la llanta.
 El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico
que sirve para acoplar al eje. En la
actualidad se emplean mucho los
acoplamientos cónicos en las poleas, ya
que resulta muy cómodo su montaje.

Más contenido relacionado

Similar a Las Poleas.pptx

Poleas 2
Poleas 2Poleas 2
Poleas 2
Simon Rojas
 
POLEAS.pptx
POLEAS.pptxPOLEAS.pptx
POLEAS.pptx
MariaclaraMontaaz
 
Tipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptxTipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptx
francysroxymardelgad
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
SOFIAceballos10
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Catalina Maya
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
Akemy Jaramillo
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
MarianaMedina78
 
Biografia de isaac newton
Biografia de isaac newtonBiografia de isaac newton
Biografia de isaac newton
DeyviFerchan
 
Marco teórico work
Marco teórico   workMarco teórico   work
Marco teórico work
Ramón Lingán
 
TIPOS DE POLEA.pptx
TIPOS DE POLEA.pptxTIPOS DE POLEA.pptx
TIPOS DE POLEA.pptx
emmanuelcardona16
 
TIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y Sofía Guerra Villalba..pptx..pptx
TIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y  Sofía Guerra Villalba..pptx..pptxTIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y  Sofía Guerra Villalba..pptx..pptx
TIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y Sofía Guerra Villalba..pptx..pptx
wendyyuranyholguingu
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
AnaMLond10
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
david rincon
 
La Polea
La Polea La Polea
La Polea
Valen Duran
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2juan david
 

Similar a Las Poleas.pptx (20)

Polea
PoleaPolea
Polea
 
Poleas 2
Poleas 2Poleas 2
Poleas 2
 
POLEAS.pptx
POLEAS.pptxPOLEAS.pptx
POLEAS.pptx
 
Tipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptxTipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptx
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Biografia de isaac newton
Biografia de isaac newtonBiografia de isaac newton
Biografia de isaac newton
 
Marco teórico work
Marco teórico   workMarco teórico   work
Marco teórico work
 
TIPOS DE POLEA.pptx
TIPOS DE POLEA.pptxTIPOS DE POLEA.pptx
TIPOS DE POLEA.pptx
 
TIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y Sofía Guerra Villalba..pptx..pptx
TIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y  Sofía Guerra Villalba..pptx..pptxTIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y  Sofía Guerra Villalba..pptx..pptx
TIPOS DE MÁQUINAS, Wendy Yurany Holguin y Sofía Guerra Villalba..pptx..pptx
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
 
La Polea
La Polea La Polea
La Polea
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Las Poleas.pptx

  • 2. HISTORIA  No se sabe quién inventó la polea ni cuándo; la única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco quien en su obra «Vidas paralelas» relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa -a quien unía gran amistad-, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta. Hierón, asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una demostración, acordando ambos que fuera un barco de la armada del rey el objeto a mover ya que Hierón creía que éste no podría sacarse de la dársena y llevarse a dique seco, sin el empleo de un gran esfuerzo y numerosos hombres.
  • 3. DEFINICION  La polea -término procedente del francés poulie– permite transmitir una fuerza y ayuda a movilizar un peso. Por ejemplo: “Los albañiles han instalado una polea para subir los materiales a la planta alta”, “Tendríamos que idear un sistema de poleas para poder mover estas cajas”, “Los bomberos armaron una polea y, de este modo, lograron rescatar al caballo que estaba atrapado en el pantano”.  Los elementos de una polea son la rueda (también conocida simplemente como polea) con una circunferencia en la que aparece el canal (que puede denominarse como garganta); las armas (la armadura que rodea a la polea y que tiene un gancho en su extremo); y el eje (que puede ser solidario a la rueda o estar unido a las armas).
  • 4. TIPOS DE POLEAS  Poleas en acero inoxidable.  Poleas en aluminio.  Poleas en nylon.  Poleas en poliuretano.  Así como variedad de materiales, existe también variedad en diseños y funcionalidades como:  Poleas poly rib  Poleas trapezoidales  Poleas planas  Poleas en V  Poleas polipasto  Poleas sincrónicas
  • 5. TIPOS DE POLEAS INDUSTRIALES  1. POLEA FIJA  La rueda de un sistema de polea fija está unida a una estructura sólida como una pared o un piso, mientras que la cuerda está libre. Esto significa que la polea misma está estacionaria.  2. POLEA MÓVIL  La rueda de una polea móvil no está sujeta a ninguna superficie en particular; en cambio, la cuerda de la polea se une a una superficie estacionaria.  3. POLEA COMPUESTA  Una polea compuesta consta de una polea fija y una polea móvil, combinando los beneficios de cada una de ellas. En una polea compuesta, el peso está sujeto a la rueda de una polea móvil, que a su vez está atada a una cuerda unida a una polea fija.  4. POLEA POLIPASTO  Una polea polipasto o polea “block & tackle” es una forma especializada de polea compuesta que puede reducir drásticamente la cantidad de trabajo necesaria para mover un objeto pesado.  5. POLEA CÓNICA  La poleas cónicas son otro sistema de polea especializado que incorpora la mecánica básica de un sistema de polea al tiempo que permite ajustes mecánicos.
  • 6. POLEAS SIMPLES  Uno de los tipos de poleas que hemos mencionado anteriormente son el de las poleas simples. Seguramente si piensas en una polea, la imagen que te vendrá a la cabeza será la de una polea simple. Este tipo de poleas son de lo más fácil de utilizar puesto que solo tienen una polea fija por donde pasa la correa. En un extremo tendremos la carga y en la otra el elemento que se encarga de elevarla. Se deberá realizar la misma fuerza que ejerce el peso de la carga que se quiere levantar con tal de poder moverla.
  • 7. POLEAS MOVILES O COMPUESTAS  Este tipo de poleas móviles pueden estar compuesta por una polea fija acompañada de una móvil. Permiten el desplazamiento hacia arriba o hacia abajo dependiendo de la posición de la carga. Gracias a eso el esfuerzo requerido para desplazarla es menor. No obstante cuenta con el hándicap de que la distancia que debe recorrer la correa es el doble que la de la altura a la que se trabaja.
  • 8. POLEAS POLIPASTOS  3- Poleas polipastos  Las poleas de polipastos combinan el uso de poleas fijas y poleas móviles por las cuales pasa una misma correa. La gran ventaja que tienen este tipo de poleas es que por cada polea que se añade a la cadena de poleas se reduce notoriamente la fuerza que ejerce la carga. Las poleas polipastos tienen dos variantes: la de aparejo potencial y la de aparejo factorial. Los polipastos de aparejo potencial están compuestos por una polea fija y mínimo 2 móviles. Muy útil pero de recorrido limitado puesto que depende de la distancia de separación entre las dos primeras poleas (fija y móvil). Por otro lado, los polipastos con aparejo factorial cuentan con una cantidad par de poleas donde hay las mismas poleas fijas que poleas móviles. Cuantas más poleas se utilice más fácil será desplazar la carga.
  • 9. PARA QUE SIRVE LAS POLEAS?  La polea más común sirve en su uso más básico para levantar objetos utilizando una fuerza total menor a la que ejercemos sin ella. Cuando es utilizada en conjunto con otra polea, creando un sistema, lo llamamos aparejo o polipasto.  Sirve para reducir el rozamiento en los cambios de dirección o redirigir la dirección en la que empleamos la fuerza y ejercer menos fuerza necesaria para levantar el mismo peso. Por ejemplo: Las poleas utilizadas en los tendederos de ropa.
  • 10. PARTES DE UNA POLEA  La llanta: Es una zona exterior de la polea y su constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma de la correa que alberga.  El cuerpo: Las poleas están formadas por una pieza maciza cuando son de pequeño tamaño. Cuando sus dimensiones aumentan, irán provistas de nervios y/o brazos que generen la polea, uniendo el cubo con la llanta.  El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar al eje. En la actualidad se emplean mucho los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje.