SlideShare una empresa de Scribd logo
POLEA
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo
mecánico de tracción, que sirve para transmitir
una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o
polipastos— sirve para reducir la magnitud de la
fuerza necesaria para mover un peso
POLEAS SIMPLES: esta clase de poleas se utiliza para
levantar
una determinada carga. Cuenta con una única rueda, a
través de la cual se pasa la soga. Las poleas simples
direccionan de la manera más cómoda posible el peso de
la carga.
http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/438-tipos-de-poleas/#ixzz2fulW4DJX
POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta
a la viga. De esta manera, su propósito consiste en direccionar de forma
distinta la fuerza ejercida, permitiendo la adopción de una posición
estratégica para tirar de la cuerda. Las poleas fijas no aportan ninguna
ventaja mecánica. Es decir, la fuerza aplicada es igual a la que se tendría
que haber empleado para elevar el objeto sin la utilización de la polea.
POLEAS MÓVILES: esta clase de poleas son aquellas que
están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior.
Se compone de dos poleas: la primera esta fija al soporte
mientras que la segunda se encuentra adherida a la primera
a través de una cuerda. Las poleas móviles permiten
multiplicar la fuerza ejercida, debido a que el objeto es
tolerado por las dos secciones de la soga. De esta manera, la
fuerza aplicada se reduce a la mitad. Y la distancia a la que se
debe tirar de la cuerda es del doble.
POLEAS COMPUESTAS: el sistema de poleas compuestas se
utiliza con el propósito de alcanzar una amplia ventaja de
carácter mecánico, levantando objetos de gran peso con un
esfuerzo mínimo. Para su ejecución se emplean poleas fijas y
móviles. Con la primera se cambia la dirección de la fuerza a
realizar. El sistema de poleas móviles más común es el polipasto,
cuyas características se detallan a continuación
POLIPASTO O APAREJO: en este sistema las poleas están
ubicadas en dos conjuntos, en el primero se encuentran las
poleas fijas y en el segundo las móviles. El objeto o la carga
se acopla al segundo grupo. Los polipastos cuentan con una
gran diversidad de tamaños. Aquellos más diminutos son
ejecutados a mano, mientras que los de mayor tamaño
cuentan con un motor.
Palanca
Para otros usos de este término, véase Palanca (desambiguación).
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un
desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente
alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1
Palanca de primera clase.
En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia.
Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de
disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Para que esto
suceda, el brazo de potencia Bp ha de ser mayor que el brazo de resistencia Br.
Cuando se requiere ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la distancia recorrida por
éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la potencia, de manera que Bp sea menor que Br.
Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la
catapulta (para ampliar la velocidad). En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de
palancas de primer género, como el conjunto tríceps braquial - codo - antebrazo.
Palanca de segunda clase.
En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y
el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia,
aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida
por la resistencia.
En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se
caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo
que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida
por él.
Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas, la caña de pescar y la pinza de cejas;
y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps braquial - antebrazo, y la articulación
temporomandibular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2
alexynancy
 
¿Que es una Polea? y ¿Que es un polipasto?
 ¿Que es una Polea? y ¿Que es un  polipasto? ¿Que es una Polea? y ¿Que es un  polipasto?
¿Que es una Polea? y ¿Que es un polipasto?
1704naye
 
Juan david gonzales
Juan david gonzalesJuan david gonzales
Juan david gonzalesnortecity
 
evolucion de las poleas
evolucion de las poleasevolucion de las poleas
evolucion de las poleas
anderson fabian bautista rey
 
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje  Duvancueromaquinas, poleas y engranaje  Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero123456duvancuero
 
Poleas y polipastos
Poleas y polipastosPoleas y polipastos
Poleas y polipastos
Lic. Oney Begambre
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
AnaMLond10
 
la polea
la poleala polea
Sistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPNSistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPN
karolinaMLL
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
Tipos de Poleas
Tipos de PoleasTipos de Poleas
Tipos de Poleas
Cesar Ricardo
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
ucss,unmsm
 
La Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los EngranajesLa Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los Engranajes
Juan Esteban Castro Torres
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
Percil Vega Flores
 
Diapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simpleDiapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simplekiddarkness
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
laura henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2
 
¿Que es una Polea? y ¿Que es un polipasto?
 ¿Que es una Polea? y ¿Que es un  polipasto? ¿Que es una Polea? y ¿Que es un  polipasto?
¿Que es una Polea? y ¿Que es un polipasto?
 
Juan david gonzales
Juan david gonzalesJuan david gonzales
Juan david gonzales
 
evolucion de las poleas
evolucion de las poleasevolucion de las poleas
evolucion de las poleas
 
Poleas!
Poleas!Poleas!
Poleas!
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje  Duvancueromaquinas, poleas y engranaje  Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
 
Poleas y polipastos
Poleas y polipastosPoleas y polipastos
Poleas y polipastos
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
la polea
la poleala polea
la polea
 
Sistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPNSistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPN
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
Tipos de Poleas
Tipos de PoleasTipos de Poleas
Tipos de Poleas
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
La Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los EngranajesLa Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los Engranajes
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
 
Diapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simpleDiapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simple
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 

Destacado

La polea
La poleaLa polea
La polea
Christhian Jara
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
EliangelisOrtiz
 
La Cuña
La CuñaLa Cuña
La Cuña
Neguib Núñez
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correasgrancapo67
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
ALBERTO FLORES SANTANDER
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Alan Montalvo
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
MARTHYTAS
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaVeronica Flores
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
rosrojd
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
jose antonio sierra salazar
 

Destacado (15)

La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
 
La Cuña
La CuñaLa Cuña
La Cuña
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correas
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
 
Polea y Correas
Polea y CorreasPolea y Correas
Polea y Correas
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
 
Correas de-distribucion
Correas de-distribucionCorreas de-distribucion
Correas de-distribucion
 

Similar a Polea

Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesluisalfonsojara
 
Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas3142875384
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
diana forero
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
xjobautistax
 
Palancas y poleasr
Palancas y poleasrPalancas y poleasr
Palancas y poleasrGolopolla Xd
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
Carlos Isai Castillo Pérez
 
Palancas y poleasa
Palancas y poleasaPalancas y poleasa
Palancas y poleasaGolopolla Xd
 
Juan david reyes
Juan david reyesJuan david reyes
Juan david reyessolocali96
 
Informacion las poleas y sus clases
Informacion las poleas y sus clasesInformacion las poleas y sus clases
Informacion las poleas y sus clases
Santa Librada I.E.D
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Nandy Rojas
 
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstoPoleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstokellyjohgannabernal
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismospandresudes
 

Similar a Polea (20)

Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajes
 
Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
 
Palancas y poleasr
Palancas y poleasrPalancas y poleasr
Palancas y poleasr
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
 
Palancas y poleasa
Palancas y poleasaPalancas y poleasa
Palancas y poleasa
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Juan david reyes
Juan david reyesJuan david reyes
Juan david reyes
 
Informacion las poleas y sus clases
Informacion las poleas y sus clasesInformacion las poleas y sus clases
Informacion las poleas y sus clases
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstoPoleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Polea

  • 1. POLEA Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso
  • 2.
  • 3. POLEAS SIMPLES: esta clase de poleas se utiliza para levantar una determinada carga. Cuenta con una única rueda, a través de la cual se pasa la soga. Las poleas simples direccionan de la manera más cómoda posible el peso de la carga. http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/438-tipos-de-poleas/#ixzz2fulW4DJX
  • 4. POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga. De esta manera, su propósito consiste en direccionar de forma distinta la fuerza ejercida, permitiendo la adopción de una posición estratégica para tirar de la cuerda. Las poleas fijas no aportan ninguna ventaja mecánica. Es decir, la fuerza aplicada es igual a la que se tendría que haber empleado para elevar el objeto sin la utilización de la polea.
  • 5. POLEAS MÓVILES: esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior. Se compone de dos poleas: la primera esta fija al soporte mientras que la segunda se encuentra adherida a la primera a través de una cuerda. Las poleas móviles permiten multiplicar la fuerza ejercida, debido a que el objeto es tolerado por las dos secciones de la soga. De esta manera, la fuerza aplicada se reduce a la mitad. Y la distancia a la que se debe tirar de la cuerda es del doble.
  • 6. POLEAS COMPUESTAS: el sistema de poleas compuestas se utiliza con el propósito de alcanzar una amplia ventaja de carácter mecánico, levantando objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo. Para su ejecución se emplean poleas fijas y móviles. Con la primera se cambia la dirección de la fuerza a realizar. El sistema de poleas móviles más común es el polipasto, cuyas características se detallan a continuación
  • 7. POLIPASTO O APAREJO: en este sistema las poleas están ubicadas en dos conjuntos, en el primero se encuentran las poleas fijas y en el segundo las móviles. El objeto o la carga se acopla al segundo grupo. Los polipastos cuentan con una gran diversidad de tamaños. Aquellos más diminutos son ejecutados a mano, mientras que los de mayor tamaño cuentan con un motor.
  • 8.
  • 9. Palanca Para otros usos de este término, véase Palanca (desambiguación). La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1
  • 10. Palanca de primera clase. En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Para que esto suceda, el brazo de potencia Bp ha de ser mayor que el brazo de resistencia Br. Cuando se requiere ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la distancia recorrida por éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la potencia, de manera que Bp sea menor que Br. Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la catapulta (para ampliar la velocidad). En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de palancas de primer género, como el conjunto tríceps braquial - codo - antebrazo.
  • 11. Palanca de segunda clase. En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.
  • 12. En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él. Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas, la caña de pescar y la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps braquial - antebrazo, y la articulación temporomandibular.