SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Samuel O. Rodríguez-Sierra
Séptimo Grado
Estudios Sociales
Introducción:
Los paisajes naturales de Puerto Rico han sido cuidadosa e intensamente
 estudiados. En el caso de nuestra Isla, esta se encuentra dividida de
 acuerdo al paisaje natural de la misma.
Es por eso que los paisajes naturales de Puerto Rico pueden agruparse en
 regiones o provincias geomórficas. Estas regiones poseen características
 que las diferencian entre sí, según su origen geológico, su flora, su fauna
 y su clima.
Los llanos costaneros:
Es la provincia más joven (Entre 65 y 2.5 millones de años) y la de
 menor extensión, agrupando los llanos costaneros del norte y sur.
Se crearon por las fuerzas combinadas del oleaje marino y los
 agente erosivos que han allanado en relieve y depositado
 sedimentos, que forman los suelos de cultivos y las arenas de las
 playas.
Posee las áreas de producción agrícola más importantes del país.
En ellas radican la mayoría de nuestras principales ciudades.
Los llanos costaneros:
   Valle de Lajas   Playa de Guánica
El carso norteño:
Durante el desarrollo geológico de Puerto Rico, movimientos de la placa
 tectónica sacaron parte del fondo marino a la superficie. Este suelo
 compuesto por sedimentos y restos de organismos marinos, se conoce
 como roca caliza.
Se llama carso norteño por su formación de rocas calizas, las cuáles han
 sido transformadas durante los últimos 30 millones de años por las
 lluvias y por los ríos que la disuelven. Así se formaron los mogotes o
 montículos calizos.
El carso norteño destaca por sus cavernas y cuevas (los más notables del
 mundo) y por sus ríos subterráneos (Camuy y Tanamá).
El carso norteño:
Sistema de Cavernas de Camuy   Mogotes de Puerto Rico
Geomorfología:
La Geomorfología es la ciencia que analiza el origen y el desarrollo del
  relieve terrestre. El concepto región geomórfica se refiere a unidades
  espaciales de pequeña extensión. Generalmente, los geólogos enfocan el
  estudio de las regiones geomórficas hacia las formas de relieve, como los
  valles, las montañas y las depresiones, o hacia los procesos que dieron
  origen a esas formas, como la erosión y la sedimentación.
El interior montañoso:
Es la más antigua de las provincias geomórficas y la de mayor extensión e
 incluye todos los sistemas montañosos de Puerto Rico.
Esta región agrupa la Cordillera Central, las sierras de Luquillo y Cayey, los
 valles del este y el oeste y las colinas del sur.
En el caso de la Cordillera Central, es un conglomerado más o menos macizo
 de tufas, lajas y cenizas volcánicas. De hecho, su relieve es el resultado
 milenario de vulcanismo, de deposición y cementación, de plegamientos
 tectónicos, de invasiones de magna, de erosión y de la acción del hombre.
La elevación máxima del interior montañoso (de Puerto Rico) es el Cerro
 Punta en Jayuya, que mide 4,389 pies.
El interior montañoso:
Interior montañoso central   Cerro Punta - Jayuya
Provincias Geomórficas de Puerto
Rico – Mapa
Bibliografía:
Historia y geografía de Puerto Rico. (2002).
 Ediciones Santillana.
Puerto Rico Enciclopedia Manual. (2004).
 Publicaciones Puertorriqueñas.
Geomorfología:
La mayoría de los científicos coincide en que la isla grande de Puerto Rico
  podría dividirse en tres regiones o provincias geomórficas: el interior
  montañoso, el carso norteño y los llanos costaneros. Sin embargo, para
  incluir las islas que conforman el País, se puede añadir una cuarta
  provincia, denominada islas adyacentes. Estas cuatro provincias
  geomórficas se distinguen entre sí, tanto por las formas del relieve, como
  por los procesos físicos y geomórficos que les han dado su origen.
Roca Caliza:
Roca Caliza ( Sahcab). Nombre común del carbonato calcio.
  Contiene alto porcentaje de calcita, de materiales
  tríticos, como cuarzo o arcilla, lo que puede aportar un
  color más oscuro que el de la caliza más pura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Geología de puerto rico
Geología de puerto ricoGeología de puerto rico
Geología de puerto rico
Escuela Manuel Febres
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoElsa Castro
 
El caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayoresEl caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayores
Styvent Corcino
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Roberto Carlos Monge Durán
 
Presentación de relieve
Presentación de relievePresentación de relieve
Presentación de relieve
itehua2
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deNicole Justininao
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasmuchina17
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sección 11-2
 
Países del continente americano jzv
Países del continente americano jzvPaíses del continente americano jzv
Países del continente americano jzv
David Zacarias Ventura
 
El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje naturalamarilis17
 
Recursos de America y del Caribe
Recursos de America y del CaribeRecursos de America y del Caribe
Recursos de America y del CaribeLedy Cabrera
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
Recursos estratégicos de américa del sur
Recursos estratégicos de américa del surRecursos estratégicos de américa del sur
Recursos estratégicos de américa del sursaga2371
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Patricia Leguizamón
 

La actualidad más candente (20)

Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Geología de puerto rico
Geología de puerto ricoGeología de puerto rico
Geología de puerto rico
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
El caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayoresEl caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayores
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
 
Presentación de relieve
Presentación de relievePresentación de relieve
Presentación de relieve
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas de
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Países del continente americano jzv
Países del continente americano jzvPaíses del continente americano jzv
Países del continente americano jzv
 
El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
Recursos de America y del Caribe
Recursos de America y del CaribeRecursos de America y del Caribe
Recursos de America y del Caribe
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
Recursos estratégicos de américa del sur
Recursos estratégicos de américa del surRecursos estratégicos de américa del sur
Recursos estratégicos de américa del sur
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 

Destacado

El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricochristian012193
 
Geología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto RicoGeología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto RicoCarlos Carrero
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
Joannie Del Toro
 
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Carlos Carrero
 
Lagos y rios de Puerto Rico
Lagos y rios de Puerto RicoLagos y rios de Puerto Rico
Lagos y rios de Puerto RicoWilmarie Navarro
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
Mirza Rodríguez
 
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Carlos Carrero
 
Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2
amarilis17
 
La tierra
La tierraLa tierra
El paisaje físico de Puerto Rico
El paisaje físico de Puerto RicoEl paisaje físico de Puerto Rico
El paisaje físico de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
christian012193
 
Disoluciónde la sal
Disoluciónde la salDisoluciónde la sal
Disoluciónde la sal
arcelia25hilda
 
Paisajes de Puerto Rico
Paisajes de Puerto RicoPaisajes de Puerto Rico
Paisajes de Puerto Ricoaventura4x4
 
FOTOS ANTIGUAS DE GUAYMAS
FOTOS ANTIGUAS DE GUAYMASFOTOS ANTIGUAS DE GUAYMAS
FOTOS ANTIGUAS DE GUAYMASOCTAVIO VALLE
 
Unidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto Rico
Unidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto RicoUnidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto Rico
Unidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
Unidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto ricoUnidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto rico
José Martinez
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 

Destacado (20)

El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
 
Geología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto RicoGeología costera de las playas de Puerto Rico
Geología costera de las playas de Puerto Rico
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
 
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
Patrones geológicos en las costas del noroeste de Puerto Rico. Krystina R. Sc...
 
Lagos y rios de Puerto Rico
Lagos y rios de Puerto RicoLagos y rios de Puerto Rico
Lagos y rios de Puerto Rico
 
Mapa topografico
Mapa topograficoMapa topografico
Mapa topografico
 
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
Zonas Vulnerables a la Erosión Costera en la Reserva Marina Tres Palmas, Rinc...
 
Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2Geografía de Puerto Rico #2
Geografía de Puerto Rico #2
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Territorio de pr
Territorio de prTerritorio de pr
Territorio de pr
 
El paisaje físico de Puerto Rico
El paisaje físico de Puerto RicoEl paisaje físico de Puerto Rico
El paisaje físico de Puerto Rico
 
El relieve de puerto rico
El relieve de puerto ricoEl relieve de puerto rico
El relieve de puerto rico
 
Disoluciónde la sal
Disoluciónde la salDisoluciónde la sal
Disoluciónde la sal
 
Paisajes de Puerto Rico
Paisajes de Puerto RicoPaisajes de Puerto Rico
Paisajes de Puerto Rico
 
FOTOS ANTIGUAS DE GUAYMAS
FOTOS ANTIGUAS DE GUAYMASFOTOS ANTIGUAS DE GUAYMAS
FOTOS ANTIGUAS DE GUAYMAS
 
Unidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto Rico
Unidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto RicoUnidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto Rico
Unidad 1: Imágenes de paisajes de Puerto Rico
 
Unidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto ricoUnidad II relieve de puerto rico
Unidad II relieve de puerto rico
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVI
 
Puerto Rico
Puerto RicoPuerto Rico
Puerto Rico
 
Provincia de calca
Provincia de calcaProvincia de calca
Provincia de calca
 

Similar a Las provincias geomofórmicas de Puerto Rico

el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
Ciencias-Ambientales
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
Ciencias-Ambientales
 
Relieve de uruguay
Relieve de uruguayRelieve de uruguay
Relieve de uruguay
agrotala
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
Ambiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturalesAmbiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturales
spiorelle
 
Geografía de américa sociales
Geografía de américa socialesGeografía de américa sociales
Geografía de américa sociales
GrupoSociales2010
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
Escala del tiempo geologico1
Escala del tiempo geologico1Escala del tiempo geologico1
Escala del tiempo geologico1Biblioteca Osuna
 
Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1
EndrinaIbarra1
 
Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014
sheilaleg1
 
Aspectos generales físico cblm
Aspectos generales físico cblmAspectos generales físico cblm
Aspectos generales físico cblm
Romina Cuadrado
 
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptxGuías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
omarortiz146515
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
mmhr
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoeileem de bracho
 
Slideshare
SlideshareSlideshare

Similar a Las provincias geomofórmicas de Puerto Rico (20)

Hist. 253
Hist. 253Hist. 253
Hist. 253
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
 
Relieve de uruguay
Relieve de uruguayRelieve de uruguay
Relieve de uruguay
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
Ambiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturalesAmbiente y Recursos naturales
Ambiente y Recursos naturales
 
Geografía de américa sociales
Geografía de américa socialesGeografía de américa sociales
Geografía de américa sociales
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
 
Escala del tiempo geologico1
Escala del tiempo geologico1Escala del tiempo geologico1
Escala del tiempo geologico1
 
Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1Besav cap ii tema ii, parte 1
Besav cap ii tema ii, parte 1
 
Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014Diario digital - El Relieve 2014
Diario digital - El Relieve 2014
 
Aspectos generales físico cblm
Aspectos generales físico cblmAspectos generales físico cblm
Aspectos generales físico cblm
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptxGuías fisiográficas en geologia estructural.pptx
Guías fisiográficas en geologia estructural.pptx
 
Clase 3 relieve
Clase 3 relieveClase 3 relieve
Clase 3 relieve
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de Samuel Rodríguez

Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Samuel Rodríguez
 
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias NaturalesLas Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Samuel Rodríguez
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
Samuel Rodríguez
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
Samuel Rodríguez
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
Samuel Rodríguez
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
Samuel Rodríguez
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
Samuel Rodríguez
 
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12   las ideas religiosas se confrontanCapítulo 12   las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Samuel Rodríguez
 
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOEL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOSamuel Rodríguez
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaSamuel Rodríguez
 
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONSamuel Rodríguez
 
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINASPALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINASSamuel Rodríguez
 
Capítulo 6 introducción
Capítulo 6   introducciónCapítulo 6   introducción
Capítulo 6 introducción
Samuel Rodríguez
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
Samuel Rodríguez
 
La bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenenciaLa bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenencia
Samuel Rodríguez
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaSamuel Rodríguez
 
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - SíntesisCapítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Samuel Rodríguez
 

Más de Samuel Rodríguez (20)

Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
 
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias NaturalesLas Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12   las ideas religiosas se confrontanCapítulo 12   las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
 
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOEL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquista
 
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
 
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINASPALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
 
Capítulo 6 introducción
Capítulo 6   introducciónCapítulo 6   introducción
Capítulo 6 introducción
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
 
La bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenenciaLa bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenencia
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europea
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - SíntesisCapítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Las provincias geomofórmicas de Puerto Rico

  • 1. Prof. Samuel O. Rodríguez-Sierra Séptimo Grado Estudios Sociales
  • 2. Introducción: Los paisajes naturales de Puerto Rico han sido cuidadosa e intensamente estudiados. En el caso de nuestra Isla, esta se encuentra dividida de acuerdo al paisaje natural de la misma. Es por eso que los paisajes naturales de Puerto Rico pueden agruparse en regiones o provincias geomórficas. Estas regiones poseen características que las diferencian entre sí, según su origen geológico, su flora, su fauna y su clima.
  • 3.
  • 4. Los llanos costaneros: Es la provincia más joven (Entre 65 y 2.5 millones de años) y la de menor extensión, agrupando los llanos costaneros del norte y sur. Se crearon por las fuerzas combinadas del oleaje marino y los agente erosivos que han allanado en relieve y depositado sedimentos, que forman los suelos de cultivos y las arenas de las playas. Posee las áreas de producción agrícola más importantes del país. En ellas radican la mayoría de nuestras principales ciudades.
  • 5. Los llanos costaneros: Valle de Lajas Playa de Guánica
  • 6. El carso norteño: Durante el desarrollo geológico de Puerto Rico, movimientos de la placa tectónica sacaron parte del fondo marino a la superficie. Este suelo compuesto por sedimentos y restos de organismos marinos, se conoce como roca caliza. Se llama carso norteño por su formación de rocas calizas, las cuáles han sido transformadas durante los últimos 30 millones de años por las lluvias y por los ríos que la disuelven. Así se formaron los mogotes o montículos calizos. El carso norteño destaca por sus cavernas y cuevas (los más notables del mundo) y por sus ríos subterráneos (Camuy y Tanamá).
  • 7. El carso norteño: Sistema de Cavernas de Camuy Mogotes de Puerto Rico
  • 8. Geomorfología: La Geomorfología es la ciencia que analiza el origen y el desarrollo del relieve terrestre. El concepto región geomórfica se refiere a unidades espaciales de pequeña extensión. Generalmente, los geólogos enfocan el estudio de las regiones geomórficas hacia las formas de relieve, como los valles, las montañas y las depresiones, o hacia los procesos que dieron origen a esas formas, como la erosión y la sedimentación.
  • 9. El interior montañoso: Es la más antigua de las provincias geomórficas y la de mayor extensión e incluye todos los sistemas montañosos de Puerto Rico. Esta región agrupa la Cordillera Central, las sierras de Luquillo y Cayey, los valles del este y el oeste y las colinas del sur. En el caso de la Cordillera Central, es un conglomerado más o menos macizo de tufas, lajas y cenizas volcánicas. De hecho, su relieve es el resultado milenario de vulcanismo, de deposición y cementación, de plegamientos tectónicos, de invasiones de magna, de erosión y de la acción del hombre. La elevación máxima del interior montañoso (de Puerto Rico) es el Cerro Punta en Jayuya, que mide 4,389 pies.
  • 10. El interior montañoso: Interior montañoso central Cerro Punta - Jayuya
  • 11. Provincias Geomórficas de Puerto Rico – Mapa
  • 12. Bibliografía: Historia y geografía de Puerto Rico. (2002). Ediciones Santillana. Puerto Rico Enciclopedia Manual. (2004). Publicaciones Puertorriqueñas.
  • 13. Geomorfología: La mayoría de los científicos coincide en que la isla grande de Puerto Rico podría dividirse en tres regiones o provincias geomórficas: el interior montañoso, el carso norteño y los llanos costaneros. Sin embargo, para incluir las islas que conforman el País, se puede añadir una cuarta provincia, denominada islas adyacentes. Estas cuatro provincias geomórficas se distinguen entre sí, tanto por las formas del relieve, como por los procesos físicos y geomórficos que les han dado su origen.
  • 14. Roca Caliza: Roca Caliza ( Sahcab). Nombre común del carbonato calcio. Contiene alto porcentaje de calcita, de materiales tríticos, como cuarzo o arcilla, lo que puede aportar un color más oscuro que el de la caliza más pura.