SlideShare una empresa de Scribd logo
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Abo –Río
• Ana – Flor
• Apito– Lo quepuedeser el principioo fin.
• Anaque– ¿Por qué?
• Anaquí– Enemigo–
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Arasibo– Lugar pedregoso.
• Arcabuco– Bosque, matorral.
• Arijuna– Extranjero, persona de otro lugar.
• Arocoel- Abuelo
• Baba –Padre
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Babiney– Fangal, lodazal.
• Bagua – El mar
• Baira – Arco para lanzar flechas.
• Bajacú – Lucero dela mañana.
• Baneque-¿Por quétú?
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Batú – Juegode pelota
• Bi – Radical quesignifica pequeño,principioo
vida.
• Bibí– La madre, mamá
• Bija– Tinte rojo-anaranjado obtenidode las
semillas del árbol de Achiote.
• Bo – Radical queequivale a grandeoseñor.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Bohío– Viviendade los tainos
• Burén–Plato plano para cocinar la yuca.
• Butaca – Silla grande conbrazos.
• Busicá –Dar, da a.
• Buyón–Cuchillo
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Cabuya– Soga delgada demaguey omajagua.
• Cacona– Galardón,abalorio.
• Cáku – Ojo
• Calichi–Quebrada de agua dulce,arroyuelo.
• Camuy – Sol
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Canari –Vasija de barro.
• Caney–Viviendadel cacique.
• Caona– El oro
• Caraya – La luna
• Caribana– Cosa infinita.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Catú – Sea
• Cayuco– Canoa pequeña
• Chin– Pequeña porción
• Chuque-chuque– Trueque
• Ciguato– Envenenado
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Cinato– Irritado, molesto.
• Cipey– Barro
• Coa – Lugar fértil.
• Cocú– La luz
• Coima–Ayunode los bohíques
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Cojíba– El tabaco
• Conichi– Posesión, pertenencia.
• Coquí– Animal pequeño,anfibio,muyconocido
y abundante en la Isla.
• Cuey– Figura religiosa.
• Cusubi–Licor embriagante preparado conel
jugode la yuca.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Daca – Yo,yo soy.
• Dujo– Asiento de piedra o demadera utilizado
por cacique o por nobles.
• Estarei – Reluciente
• Fotuto – Trompa hecha conuncaracol marino.
• Giauba– Música,cantos fuertes y sonoros.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Guaca – Región,cueva, cercanía.
• Guacokio– Hombre
• Guaibá– Vete (imperativo).
• Guángara – Bullicio
• Guagua– Cosa barata o gratis.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Guajey– Güiro
• Guajoti– Usted
• Guakia-Nuestro
• Guali,guaili– Niñopequeñoo infantes.
• Guami– Jefe,gran señor.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Guamikeni– Señor de tierra y mar. Así llamaban
los indiosa Cristóbal Colón.
• Guana– Palmera
• Guanara – Sitio apartado.
• Guara – Sitio,lugar, pueblo.
• Guaraguao– Ave de gran tamaño, de cola rojiza
que vuela muy alto en círculos.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Guaribo– Hombre bravo, valiente.
• Guarico– Ven
• Guariche– Mujer
• Guasábara – Guerra, escaramuza.
• Guata –Mentira
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Guatibirí-Pitirre
• Guatucán – Viejo
• Guatú– Fuego
• Higuaca –Cotorra puertorriqueña
• Ita – No sé.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Itabo – Terrenopantanoso.
• Jacho- Antorcha
• Jamaca – Cama colgante preparada conhilosde
algodóny de cabuya.
• Jan,jan– Sí
• Jiba– El bosque
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Jibaro– Hombre delbosque,de la montaña,
campesino silvestre, campesino blanco
puertorriqueño.
• Jicotea-Tortuga
• Jimagua– Gemelos
• Juracán –Ciclón,tempestad.
• Ke– Radical quesignifica tierra.
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Kú–Casa de adoración,templo.
• Maboya– Espíritu maligno.
• Macana – Garrote grueso ylargo preparado dela
madera dura de la palma, usado como arma de
combate.
• Macaná – Matar
• Maisí –Maíz
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Manaya – Hacha de piedra.
• Manigua–Maleza
• Maraca – Instrumento percusivo para
acompañar el baile,los cantos, poesíay los ritos
religiosos.
• Matún –Generoso
• Mayna –Jardín
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Mayani– Nada
• Nabori,ría – Siervo, obrero,ciudadanocomún.
• Para -Lluvia
• Ro– Amor
• Roco– Conocer
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Sanaco –Tonto
• Sarobey– Algodón
• Seneco– Algo abundante.
• Siba,Ciba -Piedra
• Taíno– Bueno,los buenos
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Tequeta– Mucho
• Tibes –Tierras de ríos.
• Tequina– Maestro
• Tibisí– Vegetal
• Turey–Cielo
PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS:
• Tureyguá–Celestial
• Uá –No
• Yabisí– Árbol
• Yucubía– Planta de yuca.
• Yaití– Lugar alto, elevado.
• Yaya –Ser supremo,Sumoespíritu.
Frasesy expresionesTaínas:
• Guakíababa tureygua –Nuestro padre celestial
• Guami caraya güey, bo matún – Señor de la Luna y de Sol,
grande y generoso.
• Naborí daca cacique– Yo soysiervo del cacique
• Guaibá maboya – Vete espíritu malo.
• Busicáguakia para yucubia – Danos a nosotros para la
lluvia.
• Uatiaos iucaineke borikén – Los amigos de Borikén

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
Flor
 
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
Instituto de Secundaria
 
Cómo surgieron los taínos
Cómo surgieron los taínosCómo surgieron los taínos
Cómo surgieron los taínos
Jennifer JM
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
Los indios tainos
Los indios tainosLos indios tainos
Los indios tainos
 
Historia de nuestros indios 2
Historia de nuestros indios 2Historia de nuestros indios 2
Historia de nuestros indios 2
 
Proyecto los tainos
Proyecto los tainosProyecto los tainos
Proyecto los tainos
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Civilización maya exámen
Civilización maya exámenCivilización maya exámen
Civilización maya exámen
 
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
 
Isla de Pascua
Isla de PascuaIsla de Pascua
Isla de Pascua
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Cómo surgieron los taínos
Cómo surgieron los taínosCómo surgieron los taínos
Cómo surgieron los taínos
 
Los tainos
Los tainosLos tainos
Los tainos
 
Presentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peruPresentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peru
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
La cultura taína y sus creencias religiosas
La cultura taína y sus creencias religiosasLa cultura taína y sus creencias religiosas
La cultura taína y sus creencias religiosas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
TIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKUTIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKU
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 

Similar a PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS

Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
Marcela Riva
 
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
Resumen taller interculturalidad miguel sequeiraResumen taller interculturalidad miguel sequeira
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
guanacasteiiic
 

Similar a PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS (20)

APRECIACIÓN MUSICAL II INDIOS.pptx
APRECIACIÓN MUSICAL II INDIOS.pptxAPRECIACIÓN MUSICAL II INDIOS.pptx
APRECIACIÓN MUSICAL II INDIOS.pptx
 
Isla de pascua
Isla de pascuaIsla de pascua
Isla de pascua
 
Étnias de Chile.ppt
Étnias de Chile.pptÉtnias de Chile.ppt
Étnias de Chile.ppt
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Lo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelosLo que cuentan mis abuelos
Lo que cuentan mis abuelos
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
 
Sociedad indígena aic
Sociedad indígena aicSociedad indígena aic
Sociedad indígena aic
 
Palabras pasto
Palabras pastoPalabras pasto
Palabras pasto
 
Palabras pasto
Palabras pastoPalabras pasto
Palabras pasto
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
Resumen taller interculturalidad miguel sequeiraResumen taller interculturalidad miguel sequeira
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
 
Taller interculturalidad-miguel sequeira
Taller interculturalidad-miguel sequeiraTaller interculturalidad-miguel sequeira
Taller interculturalidad-miguel sequeira
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Taulabé
TaulabéTaulabé
Taulabé
 
Diversidad cultural en Venezuela
Diversidad cultural en VenezuelaDiversidad cultural en Venezuela
Diversidad cultural en Venezuela
 
Palabras pasto
Palabras pastoPalabras pasto
Palabras pasto
 
Musica de la_selva_adriano_rojas_3sec
Musica de la_selva_adriano_rojas_3secMusica de la_selva_adriano_rojas_3sec
Musica de la_selva_adriano_rojas_3sec
 
PUEBLO MONTUBIO.pptx
PUEBLO MONTUBIO.pptxPUEBLO MONTUBIO.pptx
PUEBLO MONTUBIO.pptx
 
Taller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologicaTaller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologica
 

Más de Samuel Rodríguez

EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOEL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
Samuel Rodríguez
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquista
Samuel Rodríguez
 
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
Samuel Rodríguez
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europea
Samuel Rodríguez
 

Más de Samuel Rodríguez (20)

Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
 
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias NaturalesLas Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12   las ideas religiosas se confrontanCapítulo 12   las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
 
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOEL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquista
 
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
 
Capítulo 6 introducción
Capítulo 6   introducciónCapítulo 6   introducción
Capítulo 6 introducción
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
 
La bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenenciaLa bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenencia
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europea
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - SíntesisCapítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
 
Capítulo 5 el descubrimiento
Capítulo 5   el descubrimientoCapítulo 5   el descubrimiento
Capítulo 5 el descubrimiento
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS

  • 1. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Abo –Río • Ana – Flor • Apito– Lo quepuedeser el principioo fin. • Anaque– ¿Por qué? • Anaquí– Enemigo–
  • 2. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Arasibo– Lugar pedregoso. • Arcabuco– Bosque, matorral. • Arijuna– Extranjero, persona de otro lugar. • Arocoel- Abuelo • Baba –Padre
  • 3. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Babiney– Fangal, lodazal. • Bagua – El mar • Baira – Arco para lanzar flechas. • Bajacú – Lucero dela mañana. • Baneque-¿Por quétú?
  • 4. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Batú – Juegode pelota • Bi – Radical quesignifica pequeño,principioo vida. • Bibí– La madre, mamá • Bija– Tinte rojo-anaranjado obtenidode las semillas del árbol de Achiote. • Bo – Radical queequivale a grandeoseñor.
  • 5. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Bohío– Viviendade los tainos • Burén–Plato plano para cocinar la yuca. • Butaca – Silla grande conbrazos. • Busicá –Dar, da a. • Buyón–Cuchillo
  • 6. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Cabuya– Soga delgada demaguey omajagua. • Cacona– Galardón,abalorio. • Cáku – Ojo • Calichi–Quebrada de agua dulce,arroyuelo. • Camuy – Sol
  • 7. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Canari –Vasija de barro. • Caney–Viviendadel cacique. • Caona– El oro • Caraya – La luna • Caribana– Cosa infinita.
  • 8. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Catú – Sea • Cayuco– Canoa pequeña • Chin– Pequeña porción • Chuque-chuque– Trueque • Ciguato– Envenenado
  • 9. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Cinato– Irritado, molesto. • Cipey– Barro • Coa – Lugar fértil. • Cocú– La luz • Coima–Ayunode los bohíques
  • 10. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Cojíba– El tabaco • Conichi– Posesión, pertenencia. • Coquí– Animal pequeño,anfibio,muyconocido y abundante en la Isla. • Cuey– Figura religiosa. • Cusubi–Licor embriagante preparado conel jugode la yuca.
  • 11. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Daca – Yo,yo soy. • Dujo– Asiento de piedra o demadera utilizado por cacique o por nobles. • Estarei – Reluciente • Fotuto – Trompa hecha conuncaracol marino. • Giauba– Música,cantos fuertes y sonoros.
  • 12. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Guaca – Región,cueva, cercanía. • Guacokio– Hombre • Guaibá– Vete (imperativo). • Guángara – Bullicio • Guagua– Cosa barata o gratis.
  • 13. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Guajey– Güiro • Guajoti– Usted • Guakia-Nuestro • Guali,guaili– Niñopequeñoo infantes. • Guami– Jefe,gran señor.
  • 14. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Guamikeni– Señor de tierra y mar. Así llamaban los indiosa Cristóbal Colón. • Guana– Palmera • Guanara – Sitio apartado. • Guara – Sitio,lugar, pueblo. • Guaraguao– Ave de gran tamaño, de cola rojiza que vuela muy alto en círculos.
  • 15. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Guaribo– Hombre bravo, valiente. • Guarico– Ven • Guariche– Mujer • Guasábara – Guerra, escaramuza. • Guata –Mentira
  • 16. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Guatibirí-Pitirre • Guatucán – Viejo • Guatú– Fuego • Higuaca –Cotorra puertorriqueña • Ita – No sé.
  • 17. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Itabo – Terrenopantanoso. • Jacho- Antorcha • Jamaca – Cama colgante preparada conhilosde algodóny de cabuya. • Jan,jan– Sí • Jiba– El bosque
  • 18. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Jibaro– Hombre delbosque,de la montaña, campesino silvestre, campesino blanco puertorriqueño. • Jicotea-Tortuga • Jimagua– Gemelos • Juracán –Ciclón,tempestad. • Ke– Radical quesignifica tierra.
  • 19. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Kú–Casa de adoración,templo. • Maboya– Espíritu maligno. • Macana – Garrote grueso ylargo preparado dela madera dura de la palma, usado como arma de combate. • Macaná – Matar • Maisí –Maíz
  • 20. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Manaya – Hacha de piedra. • Manigua–Maleza • Maraca – Instrumento percusivo para acompañar el baile,los cantos, poesíay los ritos religiosos. • Matún –Generoso • Mayna –Jardín
  • 21. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Mayani– Nada • Nabori,ría – Siervo, obrero,ciudadanocomún. • Para -Lluvia • Ro– Amor • Roco– Conocer
  • 22. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Sanaco –Tonto • Sarobey– Algodón • Seneco– Algo abundante. • Siba,Ciba -Piedra • Taíno– Bueno,los buenos
  • 23. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Tequeta– Mucho • Tibes –Tierras de ríos. • Tequina– Maestro • Tibisí– Vegetal • Turey–Cielo
  • 24. PALABRAS DE VOCABULARIO TAINAS: • Tureyguá–Celestial • Uá –No • Yabisí– Árbol • Yucubía– Planta de yuca. • Yaití– Lugar alto, elevado. • Yaya –Ser supremo,Sumoespíritu.
  • 25. Frasesy expresionesTaínas: • Guakíababa tureygua –Nuestro padre celestial • Guami caraya güey, bo matún – Señor de la Luna y de Sol, grande y generoso. • Naborí daca cacique– Yo soysiervo del cacique • Guaibá maboya – Vete espíritu malo. • Busicáguakia para yucubia – Danos a nosotros para la lluvia. • Uatiaos iucaineke borikén – Los amigos de Borikén