SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACÁDEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
Integrantes:
Arianna Perdomo
Sección :
Saia A
Asignatura:
Derecho tributario
Barquisimeto, diciembre del 2016
TASAS
Es una contraprestación económica que exige la
administración a los particulares cuando estos hacen uso
de un servicio público, es decir, se trata de una
recuperación total o parcial de los costos que genera la
prestación de un servicio público; se autofinancia ese
servicio mediante una remuneración que se paga a la
entidad administrativa que lo presta.
CARACTERÍSTICAS DE LA TASA
a) Naturaleza de tributo: tiene carácter tributario, o sea, que el Estado la exige en
virtud de su poder de imperio.
b) b) Principio de legalidad: son creadas por ley, entendiendo al concepto ley en
sentido amplio, dado que también comprenden las ordenanzas municipales.
c) Actividad efectiva: su hecho imponible está integrado co
n una actividad que el Estado cumple y que está vinculada con el obligado al pago.
d) Destino del producido: el producto de la recaudación se destina exclusivamente
al servicio respectivo, según la opinión de algunos autores.
f) Divisibilidad del servicio: se refiere al elemento individualización del servicio, es
decir, a la fragmentación en unidades de uso o consumo, para la
particularización en personas.
g) Obligatoriedad y gratuidad de los servicios.
CLASES DE TASAS
Las tasas por la
prestación servicios
públicos
Las tasas judiciales Tasas administrativas
se originan por servicios
prestados por el Estado de
naturaleza divisible,
cuantificables e individualizados
en el contribuyente, como por
ejemplo, el servicio de
abastecimiento de agua potable
y el servicio de aseo domiciliario.
So servicios prestados por el
Estado en el campo jurídico y
entre las cuales se distinguen:
Las de jurisdicción civil
contenciosas (juicios civiles
propiamente dichos,
comerciales, rurales, mineros,
etc.); Las de jurisdicción civil
voluntarias (juicios sucesorios,
información sumaria,
habilitaciones, etc.) y, las de
jurisdicción penal (procesos de
derecho penal común y derecho
penal contravencional).
Nacen de varios casos: : a)
contraprestación por la
concesión de licencias o
autorizaciones como son las
que se derivan de la concesión y
legalización de documentos o
por certificaciones o
autenticaciones; controles,
fiscalizaciones, inspecciones
oficiales, como las relacionadas
con la salubridad y pesas y
medidas; c) por autorizaciones,
concesiones y licencias, como
las relacionadas con permisos
de edificación, de conducir y de
caza, y d) por inscripción en los
registros públicos (registro civil,
del automotor, prendario, etc.)
DIFERENCIAS
Impuesto tasa Contribuyentes
especiales
• Definidos por la ley
para cada caso.
• Se destino es para
las necesidades
colectivas del ente
que la emite
• No está amarrado
a recibir un
retribución
individual por el
tributo pagado.
• Es Absolutamente
obligatorio.
• Beneficio por
servicios estatales
• Su destino es para
el mantenimiento
del servicio
otorgado en
contraprestación.
• Está orientada por
el pago de tributos
en virtud de un
servicio o
retribución que se
entrega a cambio.
• Obligatoriedad baja
• Obtención de
beneficios producto
de inversión estatal
• Su destino es para
el financiamiento de
la actividad social
del ente receptor.
• El pago de este
tipo de tributo está
atado a la
recepción
inmediata o futura
de posibles
retribuciones.
• Obligatoriedad
media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
Josgreny Padilla
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
luz26grey1999torresv
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Victor Dominguez
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
hpprovo
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
Jenny Colmenares
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
andres_martinez_123
 
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributariaTrabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
marioguzman169
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
luisanasilvaUFT
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Ricardo Vinzo
 

La actualidad más candente (20)

Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributariaTrabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
 

Destacado

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Cuadro explicativo, la tasa
Cuadro explicativo, la tasaCuadro explicativo, la tasa
Cuadro explicativo, la tasa
patricia melendez
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
mariajoselaw
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
wilfredo jose duran
 
Tasas por otorgamiento de documentos públicos
Tasas por otorgamiento de documentos públicosTasas por otorgamiento de documentos públicos
Tasas por otorgamiento de documentos públicos
jesibeth torrealba
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Carlos Castillo
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
vinasegovia
 

Destacado (7)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo, la tasa
Cuadro explicativo, la tasaCuadro explicativo, la tasa
Cuadro explicativo, la tasa
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Tasas por otorgamiento de documentos públicos
Tasas por otorgamiento de documentos públicosTasas por otorgamiento de documentos públicos
Tasas por otorgamiento de documentos públicos
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria Gerencia Tributaria
Gerencia Tributaria
 

Similar a Derecho tributario tasas

Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.
carmenvillega13
 
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho TributarioCuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
Valeria Kulczycki
 
Las tasas
Las tasas Las tasas
Las tasas
Rafael Perez
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
alcaldia de san cristobal
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Luis Godoy
 
Cuadro tributario tasas ruben
Cuadro tributario tasas rubenCuadro tributario tasas ruben
Cuadro tributario tasas ruben
Ricardo Vinzo
 
Miguel tasa impuesto
Miguel tasa impuestoMiguel tasa impuesto
Miguel tasa impuesto
Claver Celina Ereu Gonzales
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar Pineda
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
LUIS HERNANDEZ
 
lLas Tasas tributario
lLas Tasas tributariolLas Tasas tributario
lLas Tasas tributario
Eyini Rodriguez
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Sistema tributario emily
Sistema tributario emilySistema tributario emily
Sistema tributario emily
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
argimenez
 
Las tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributarioLas tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributario
Froilandejesusroagarnica
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
alba ocanto
 
Cuadro explicativo tasas
Cuadro explicativo  tasasCuadro explicativo  tasas
Cuadro explicativo tasas
Ilario Gavidia
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
Yurimar Palmieri
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
uft
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
enma_duran
 

Similar a Derecho tributario tasas (20)

Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.
 
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho TributarioCuadros Explicativos Derecho Tributario
Cuadros Explicativos Derecho Tributario
 
Las tasas
Las tasas Las tasas
Las tasas
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
 
Cuadro tributario tasas ruben
Cuadro tributario tasas rubenCuadro tributario tasas ruben
Cuadro tributario tasas ruben
 
Miguel tasa impuesto
Miguel tasa impuestoMiguel tasa impuesto
Miguel tasa impuesto
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
lLas Tasas tributario
lLas Tasas tributariolLas Tasas tributario
lLas Tasas tributario
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Sistema tributario emily
Sistema tributario emilySistema tributario emily
Sistema tributario emily
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
 
Las tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributarioLas tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributario
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
 
Cuadro explicativo tasas
Cuadro explicativo  tasasCuadro explicativo  tasas
Cuadro explicativo tasas
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Más de ariiperdomo

Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)
ariiperdomo
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
ariiperdomo
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
ariiperdomo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
ariiperdomo
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
ariiperdomo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ariiperdomo
 

Más de ariiperdomo (6)

Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)Medicina legal muerte (1)
Medicina legal muerte (1)
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Derecho tributario tasas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes: Arianna Perdomo Sección : Saia A Asignatura: Derecho tributario Barquisimeto, diciembre del 2016
  • 2. TASAS Es una contraprestación económica que exige la administración a los particulares cuando estos hacen uso de un servicio público, es decir, se trata de una recuperación total o parcial de los costos que genera la prestación de un servicio público; se autofinancia ese servicio mediante una remuneración que se paga a la entidad administrativa que lo presta.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA TASA a) Naturaleza de tributo: tiene carácter tributario, o sea, que el Estado la exige en virtud de su poder de imperio. b) b) Principio de legalidad: son creadas por ley, entendiendo al concepto ley en sentido amplio, dado que también comprenden las ordenanzas municipales. c) Actividad efectiva: su hecho imponible está integrado co n una actividad que el Estado cumple y que está vinculada con el obligado al pago. d) Destino del producido: el producto de la recaudación se destina exclusivamente al servicio respectivo, según la opinión de algunos autores. f) Divisibilidad del servicio: se refiere al elemento individualización del servicio, es decir, a la fragmentación en unidades de uso o consumo, para la particularización en personas. g) Obligatoriedad y gratuidad de los servicios.
  • 4. CLASES DE TASAS Las tasas por la prestación servicios públicos Las tasas judiciales Tasas administrativas se originan por servicios prestados por el Estado de naturaleza divisible, cuantificables e individualizados en el contribuyente, como por ejemplo, el servicio de abastecimiento de agua potable y el servicio de aseo domiciliario. So servicios prestados por el Estado en el campo jurídico y entre las cuales se distinguen: Las de jurisdicción civil contenciosas (juicios civiles propiamente dichos, comerciales, rurales, mineros, etc.); Las de jurisdicción civil voluntarias (juicios sucesorios, información sumaria, habilitaciones, etc.) y, las de jurisdicción penal (procesos de derecho penal común y derecho penal contravencional). Nacen de varios casos: : a) contraprestación por la concesión de licencias o autorizaciones como son las que se derivan de la concesión y legalización de documentos o por certificaciones o autenticaciones; controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales, como las relacionadas con la salubridad y pesas y medidas; c) por autorizaciones, concesiones y licencias, como las relacionadas con permisos de edificación, de conducir y de caza, y d) por inscripción en los registros públicos (registro civil, del automotor, prendario, etc.)
  • 5. DIFERENCIAS Impuesto tasa Contribuyentes especiales • Definidos por la ley para cada caso. • Se destino es para las necesidades colectivas del ente que la emite • No está amarrado a recibir un retribución individual por el tributo pagado. • Es Absolutamente obligatorio. • Beneficio por servicios estatales • Su destino es para el mantenimiento del servicio otorgado en contraprestación. • Está orientada por el pago de tributos en virtud de un servicio o retribución que se entrega a cambio. • Obligatoriedad baja • Obtención de beneficios producto de inversión estatal • Su destino es para el financiamiento de la actividad social del ente receptor. • El pago de este tipo de tributo está atado a la recepción inmediata o futura de posibles retribuciones. • Obligatoriedad media