SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
NÚCLEO ARAURE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TASAS Y TRIBUTOS
INTEGRANTE:
SELVA GÓMEZ
C.I. 11.540.711
ARAURE, DICIEMBRE DE 2016
Tasas Tributo
Concepto García Bensulce la define "Tasa es la
contraprestación en dinero que pagan los particulares,
el estado u otros entes de derecho público en retribución
de un servicio público determinado y divisible". Es
decir, se hace referencia a que también es un tributo,
cuyo hecho generador está integrado por una actividad
de Estado divisible e inherente a su soberanía. Por lo
tanto, cuando decimos divisible, lo estamos
diferenciando del impuesto.
Según Sáinz de Bufanda, se entiende por tributo “Toda
prestación patrimonial obligatoria -habitualmente pecuniaria-
establecida por la ley, a cargo de las personas físicas y jurídicas que
se encuentren en los supuestos de hecho que la propia ley
determine, y que vaya dirigida a dar satisfacción a los fines que al
Estado y a los restantes entes públicos estén encomendados”. Es
decir, es una contribución de los individuos al mantenimiento del
estado considerado como institución necesaria a la subsistencia de
la vida colectiva.
Clases Tasas Jurídicas: De jurisdicción civil contenciosas
(juicios civiles propiamente dichos, comerciales,
rurales, mineros, etc.), De jurisdicción civil voluntaria
(juicios sucesorios, información sumaria,
habilitaciones de edad, etc.), De jurisdicción penal
(proceso de derecho penal común y derecho
penal contravencional)
- Tasas Administrativas: Por concesión y
legalización de documentos u certificados
(autenticaciones, legalizaciones, etc.), Por controles,
fiscalizaciones, inspecciones oficiales (salubridad,
pesas y medidas, etc.), Por autorizaciones, concesiones
y licencias (permisos de edificación, de conducir, de
caza y pesca, etc.), Por inscripción de
Vinculados y No vinculados.
Tributos Vinculados, son aquellos en los que existe una
contraprestación directa por parte del Estado a los particulares.
Tributos no Vinculados, son aquellos en los que el contribuyente
no recibe directamente ningún beneficio del Estado, a pesar de lo
cual, por mandato de la ley, tiene la obligación de pagar dichos
tributos.
Tributos Vinculados:
Tasas: -Timbre fiscal, registro público, servicio consular,
Aduanas, propiedad horizontal, telecomunicaciones. Aviación
civil, arancel judicial, navegación. Bultos postales, puertos,
aeropuertos.
Contribuciones Especiales: Servicios de telecomunicaciones
con fines de lucro. De mejoras, de seguridad social.
los registros públicos (registro civil, del automotor,
prendario, etc.)
Tributos no Vinculados: Impuestos: Impuesto sobre la renta,
Impuesto al valor agregado (IVA), Sucesiones, donaciones y demás
ramos conexos. De aduanas, De cigarrillos, Alcohol y especies
alcohólicas.
Características El carácter tributario de la tasa.
Es necesario que únicamente puede ser creada por la
ley.
La noción de tasa conceptúa que su hecho generador
"se integra con una actividad que el Estado cumple" y
que está vinculada con el obligado al pago.
Se halla la circunstancia de que "el producto de la
recaudación sea exclusivamente destinado
al servicio respectivo".
Los servicios de las tasas tienen que ser "divisibles".
La actividad estatal vinculante" debe ser inherente a
la soberanía estatal".
El sacrificio tiene en vista el interés general y en forma mediata
el interés particular.
Una obligación de dar dinero o cosa (prestación).
Debe ser emanada del poder de imperio estatal, y establecida por
la ley.
Debe ser aplicable a personas individuales o colectivas.
Debe ser abstracto, permanente, irrenunciable e indelegable.
Abstracto: necesita para poder existir que se materialicé el poder
del estado en un sujeto, es decir, el cumplimiento de la obligación
no tiene que ser lo primero para que pueda existir el poder tributario.
Permanente: es natural al Estado, es decir, nace con él y
pertenece a él y se deriva de la soberanía.
Irrenunciabilidad: esta característica indica que el Poder
Tributario no puede desprenderse del Estado, o mejor dicho el
Estado no puede desprenderse de este atributo esencial
Indelegable: esta característica expresa que también es
indelegable. es decir, no se tiene el derecho de traspasarlo o
transferirlo de ninguna manera a otras personas o jurisdicciones.
Diferencias El criterio de diferenciación radica en
la naturaleza de la relación entre el llamado organismo
público y el usuario del servicio o la persona a quien le
interesa la actividad.
Si la relación es legal será tasa.
La tasa se encuentra vinculada con actividad estatal.
La tasa se exigiría sólo por existir la voluntad del
sujeto al que se la va exigir (voluntad de utilizar o no el
servicio público).
En el impuesto el Estado exige el pago de una suma de dinero
por acaecer el hecho imponible, esto es, aquel supuesto fáctico
consagrado en la Ley y que, si se da, surge la obligación tributaria.
Si la relación es contractual habrá ingreso de derecho privado
(Impuesto)
La actividad estatal no existe en el impuesto ya que el mismo
trata de un tributo no vinculado.
En la contribución, se exige una suma de dinero por el aumento
de valor de la propiedad ante una obra pública.
En las tasas siempre existe una contraprestación que
es un servicio público.
En las lo que importa es la existencia o no de la
prestación de servicios por parte del Estado.
En cuanto a la aplicación del principio de legalidad,
es menos rígida, ya que, tiene por objeto el establecer
el valor de costo de la prestación.
La base imponible y el tributo mismo depende del
costo del servicio.
La contraprestación existe a favor del contribuyente.
Los impuestos y las contribuciones se exigen en forma
obligatoria.
Por lo general, los impuestos se establecen y gravan con relación
a la capacidad económica del afectado.
En cuanto a la aplicación del principio de legalidad, la misma es
rígida.
En los impuestos la base imponible corresponde a la
cuantificación del hecho gravado.
En los impuestos no existe contraprestación a favor del
contribuyente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especialesmadivi1
 
Cuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuelaCuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuelaJean Carlos Perez Teran
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuelaluis_yanez03
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESAlexlnn
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTemasTributarios
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributariagalois22
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTemasTributarios
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributariomoraimaromero27
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosJesus_salcedo
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.Carlos Castillo
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES yohemily altamar
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Vidicney
 

La actualidad más candente (20)

Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Cuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuelaCuadro explicativo de las tasas en venezuela
Cuadro explicativo de las tasas en venezuela
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
Trabajo impuesto sobre sucesiones y donaciones
 Trabajo impuesto sobre sucesiones y donaciones Trabajo impuesto sobre sucesiones y donaciones
Trabajo impuesto sobre sucesiones y donaciones
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
El sistema tributario regional y municipal
El sistema tributario regional y municipalEl sistema tributario regional y municipal
El sistema tributario regional y municipal
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
 

Similar a Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo

Similar a Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo (20)

Cuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho TributarioCuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Las contribuciones tema 7
Las contribuciones tema 7Las contribuciones tema 7
Las contribuciones tema 7
 
Tarea 3 tributario
Tarea 3 tributarioTarea 3 tributario
Tarea 3 tributario
 
1 Derecho Tributario Defiitivo
1   Derecho Tributario Defiitivo1   Derecho Tributario Defiitivo
1 Derecho Tributario Defiitivo
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
 
Las tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributarioLas tasas derecho tributario
Las tasas derecho tributario
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
 
Unidad 3 CP e ING
Unidad 3 CP e INGUnidad 3 CP e ING
Unidad 3 CP e ING
 
Unidad 3 ing. comer 3er
Unidad 3 ing. comer 3erUnidad 3 ing. comer 3er
Unidad 3 ing. comer 3er
 
Mapa Conceptual sobre el Tributo
Mapa Conceptual sobre el TributoMapa Conceptual sobre el Tributo
Mapa Conceptual sobre el Tributo
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2
 
Sistema tributario emily
Sistema tributario emilySistema tributario emily
Sistema tributario emily
 
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestreDiapositiva de electiva iii. vi semestre
Diapositiva de electiva iii. vi semestre
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 

Más de selvagomez2872

Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioselvagomez2872
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoselvagomez2872
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoselvagomez2872
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioselvagomez2872
 
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)selvagomez2872
 
Conclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialConclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialselvagomez2872
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosselvagomez2872
 
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familiaMapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familiaselvagomez2872
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioselvagomez2872
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareselvagomez2872
 
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicosTrabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicosselvagomez2872
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesselvagomez2872
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionselvagomez2872
 
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosMapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosselvagomez2872
 
Mapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva GomezMapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva Gomezselvagomez2872
 

Más de selvagomez2872 (17)

Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayo
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
 
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
 
Conclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialConclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificial
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
 
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familiaMapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
 
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicosTrabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
 
Mapa de selva crimi
Mapa de selva crimiMapa de selva crimi
Mapa de selva crimi
 
Ensayo compraventa
Ensayo compraventaEnsayo compraventa
Ensayo compraventa
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
 
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosMapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
 
Mapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva GomezMapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva Gomez
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (12)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO NÚCLEO ARAURE CUADRO COMPARATIVO DE LAS TASAS Y TRIBUTOS INTEGRANTE: SELVA GÓMEZ C.I. 11.540.711 ARAURE, DICIEMBRE DE 2016
  • 2. Tasas Tributo Concepto García Bensulce la define "Tasa es la contraprestación en dinero que pagan los particulares, el estado u otros entes de derecho público en retribución de un servicio público determinado y divisible". Es decir, se hace referencia a que también es un tributo, cuyo hecho generador está integrado por una actividad de Estado divisible e inherente a su soberanía. Por lo tanto, cuando decimos divisible, lo estamos diferenciando del impuesto. Según Sáinz de Bufanda, se entiende por tributo “Toda prestación patrimonial obligatoria -habitualmente pecuniaria- establecida por la ley, a cargo de las personas físicas y jurídicas que se encuentren en los supuestos de hecho que la propia ley determine, y que vaya dirigida a dar satisfacción a los fines que al Estado y a los restantes entes públicos estén encomendados”. Es decir, es una contribución de los individuos al mantenimiento del estado considerado como institución necesaria a la subsistencia de la vida colectiva. Clases Tasas Jurídicas: De jurisdicción civil contenciosas (juicios civiles propiamente dichos, comerciales, rurales, mineros, etc.), De jurisdicción civil voluntaria (juicios sucesorios, información sumaria, habilitaciones de edad, etc.), De jurisdicción penal (proceso de derecho penal común y derecho penal contravencional) - Tasas Administrativas: Por concesión y legalización de documentos u certificados (autenticaciones, legalizaciones, etc.), Por controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales (salubridad, pesas y medidas, etc.), Por autorizaciones, concesiones y licencias (permisos de edificación, de conducir, de caza y pesca, etc.), Por inscripción de Vinculados y No vinculados. Tributos Vinculados, son aquellos en los que existe una contraprestación directa por parte del Estado a los particulares. Tributos no Vinculados, son aquellos en los que el contribuyente no recibe directamente ningún beneficio del Estado, a pesar de lo cual, por mandato de la ley, tiene la obligación de pagar dichos tributos. Tributos Vinculados: Tasas: -Timbre fiscal, registro público, servicio consular, Aduanas, propiedad horizontal, telecomunicaciones. Aviación civil, arancel judicial, navegación. Bultos postales, puertos, aeropuertos. Contribuciones Especiales: Servicios de telecomunicaciones con fines de lucro. De mejoras, de seguridad social.
  • 3. los registros públicos (registro civil, del automotor, prendario, etc.) Tributos no Vinculados: Impuestos: Impuesto sobre la renta, Impuesto al valor agregado (IVA), Sucesiones, donaciones y demás ramos conexos. De aduanas, De cigarrillos, Alcohol y especies alcohólicas. Características El carácter tributario de la tasa. Es necesario que únicamente puede ser creada por la ley. La noción de tasa conceptúa que su hecho generador "se integra con una actividad que el Estado cumple" y que está vinculada con el obligado al pago. Se halla la circunstancia de que "el producto de la recaudación sea exclusivamente destinado al servicio respectivo". Los servicios de las tasas tienen que ser "divisibles". La actividad estatal vinculante" debe ser inherente a la soberanía estatal". El sacrificio tiene en vista el interés general y en forma mediata el interés particular. Una obligación de dar dinero o cosa (prestación). Debe ser emanada del poder de imperio estatal, y establecida por la ley. Debe ser aplicable a personas individuales o colectivas. Debe ser abstracto, permanente, irrenunciable e indelegable. Abstracto: necesita para poder existir que se materialicé el poder del estado en un sujeto, es decir, el cumplimiento de la obligación no tiene que ser lo primero para que pueda existir el poder tributario. Permanente: es natural al Estado, es decir, nace con él y pertenece a él y se deriva de la soberanía. Irrenunciabilidad: esta característica indica que el Poder Tributario no puede desprenderse del Estado, o mejor dicho el Estado no puede desprenderse de este atributo esencial Indelegable: esta característica expresa que también es indelegable. es decir, no se tiene el derecho de traspasarlo o transferirlo de ninguna manera a otras personas o jurisdicciones. Diferencias El criterio de diferenciación radica en la naturaleza de la relación entre el llamado organismo público y el usuario del servicio o la persona a quien le interesa la actividad. Si la relación es legal será tasa. La tasa se encuentra vinculada con actividad estatal. La tasa se exigiría sólo por existir la voluntad del sujeto al que se la va exigir (voluntad de utilizar o no el servicio público). En el impuesto el Estado exige el pago de una suma de dinero por acaecer el hecho imponible, esto es, aquel supuesto fáctico consagrado en la Ley y que, si se da, surge la obligación tributaria. Si la relación es contractual habrá ingreso de derecho privado (Impuesto) La actividad estatal no existe en el impuesto ya que el mismo trata de un tributo no vinculado. En la contribución, se exige una suma de dinero por el aumento de valor de la propiedad ante una obra pública.
  • 4. En las tasas siempre existe una contraprestación que es un servicio público. En las lo que importa es la existencia o no de la prestación de servicios por parte del Estado. En cuanto a la aplicación del principio de legalidad, es menos rígida, ya que, tiene por objeto el establecer el valor de costo de la prestación. La base imponible y el tributo mismo depende del costo del servicio. La contraprestación existe a favor del contribuyente. Los impuestos y las contribuciones se exigen en forma obligatoria. Por lo general, los impuestos se establecen y gravan con relación a la capacidad económica del afectado. En cuanto a la aplicación del principio de legalidad, la misma es rígida. En los impuestos la base imponible corresponde a la cuantificación del hecho gravado. En los impuestos no existe contraprestación a favor del contribuyente.