SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL Diplomado superior en docencia con el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula. Licda:Rosa Inés Lucas. Manta-Ecuador
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN  ENTORNOS VIRTUALES Introducción: La calidad de la educación es un tema que hoy preocupa a toda América Latina en el nivel superior. La necesidad de evaluar la calidad, asegurarla, mantenerla y mejorarla continuamente, las tics  han transformado los modos, formas, espacios, tiempos y modalidades de interacción de los actores del proceso educativo y la educación a distancia en los entornos  virtuales.
Las instituciones de educación superior: Las universidades deben tener en cuenta al evaluar la calidad de sus ofertas educativas los siguientes aspectos.  Heterogeneidad:  Tecnología en procesos educativos, organizados sistemas de campos virtuales. Calidad: Evoluciona frente a un mundo globalizado altamente competitivo. Marco  Normativo: El crecimiento de las ofertas virtuales imposibles de detener, proyecto de formación dinámica. Accesibilidad: La calidad de la educación promueve la innovación tecnológica.
LA REGLAMENTACIÓN DE CALIDAD La educación a distancia  a adoptado nueva  identidad  al desarrollo en entornos  virtuales  con medios  tecnológicos, digitales,  informáticos y telemáticos, debe distinguir la calidad de  la oferta educativa, el rol de los organismos evacuatorios de calidad, fijación de criterios claros a los fines de avaluar las propuestas a distancias virtuales.
CONCLUCIÓN En Argentina las universidades tanto públicas como privadas son conscientes de que es necesario evaluar la calidad y también conocen que el contexto dado por la sociedad del conocimiento y la globalización. La calidad de un programa a distancia debe basarse  en la propuesta de enseñanza y aprendizaje , en la calidad de los contenidos, de las estrategias metodológicas que generan nuevas formas de aprendizaje. Las universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos.
CONCLUSIÓN PERSONAL En Ecuador así como en argentina ya se trabaja con esta modalidad a distancia y en forma virtual, el avance tecnológico que ha dado nuestro país permite que exista una nueva forma dinámica  y eficaz de aprendizaje si bien es cierto  también el ministerio de educación busca en el Ecuador la calidad de la educación a nivel general, tanto en el sector público como privado, creando nuevas políticas de estudio de calidad y excelencia.
Personalmente pienso que este sistema educativo virtual es excelente ya que muestra el adelanto tecnológico de nuestro país, la calidad de la educación en entornos virtuales ,es una modalidad que está creciendo a pasos gigantescos y muchos estudiantes ecuatorianos estamos experimentando con mucho éxito  el progreso de este sistema educativo
Experiencias hacia nuestra sociedad Nosotros como estudiantes de UISRAEL estamos viviendo esta experiencia en estudios virtuales, contando con el apoyo del gobierno ecuatoriano por medio del CONESUP buscamos la calidad y la excelencia como profesionales, como ciudadanos  y como seres humanos aceptando nuevos retos y enfrentándonos hacia nuevas experiencias.
Referencias de derecho de autor            Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales. Autor: Dra. Hada Juárez de Perona Institución: Universidad Nacional de Córdoba-República Argentina adagra@amet.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normativas para la calidad
Normativas para la calidadNormativas para la calidad
Normativas para la calidad
SoniaRob
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Catherine Caicedo
 
calidad de la educacion
calidad de la educacioncalidad de la educacion
calidad de la educacion
moravi
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
Catherine Caicedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION A...
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION  A...LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION  A...
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION A...
Manuel Mujica
 
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtualesC:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
Patricio Morales
 
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtualDesarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADORNORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
Jairo Martinez
 
Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
Keyla Martinez
 
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las ticsCartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
El docente y las tic
El docente  y  las ticEl docente  y  las tic
El docente y las tic
solangie0204
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
rené rodríguez
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
OneidaYo
 
Calidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion VirtualCalidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion Virtual
Elhy Loayza
 
Presentación plataforma upe
Presentación plataforma upePresentación plataforma upe
Presentación plataforma upe
061113161923
 
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos VirtualesNormativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
gueste74642
 
Oficina de innovacion
Oficina de innovacionOficina de innovacion
Oficina de innovacion
Hector Melo
 
Tele educación
Tele educaciónTele educación
Tele educación
Cesar Chavera
 
Normativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN VirtualNormativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN Virtual
wilson polo
 

La actualidad más candente (20)

Normativas para la calidad
Normativas para la calidadNormativas para la calidad
Normativas para la calidad
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
calidad de la educacion
calidad de la educacioncalidad de la educacion
calidad de la educacion
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION A...
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION  A...LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION  A...
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA FRENTE A LA EDUCACION A...
 
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtualesC:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
C:\fakepath\normativas para la calidad de la informacion en entornos virtuales
 
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtualDesarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADORNORMATIVAS PARA LA CALIDADDE LA EDUCACION EN ENTORNOSVIRTUALESEN EL ECUADOR
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES EN EL ECUADOR
 
Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
 
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las ticsCartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las tics
 
El docente y las tic
El docente  y  las ticEl docente  y  las tic
El docente y las tic
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
 
Calidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion VirtualCalidad De Educacion Virtual
Calidad De Educacion Virtual
 
Presentación plataforma upe
Presentación plataforma upePresentación plataforma upe
Presentación plataforma upe
 
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos VirtualesNormativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
 
Oficina de innovacion
Oficina de innovacionOficina de innovacion
Oficina de innovacion
 
Tele educación
Tele educaciónTele educación
Tele educación
 
Normativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN VirtualNormativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN Virtual
 

Destacado

Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
djnolo1982
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Francisco Redin, PMP
 
Internet y fiscalidad_alvaro
Internet y fiscalidad_alvaroInternet y fiscalidad_alvaro
Internet y fiscalidad_alvaro
Alvaro Vasquez
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
ayhelen
 
Normativas de la educación
Normativas de la educación Normativas de la educación
Normativas de la educación
Kelly Tipan
 
Presentación derecho informatico
Presentación derecho informaticoPresentación derecho informatico
Presentación derecho informatico
Maria Elsa Becerra Silva
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Eladio Rivadulla
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
juankafigueroa
 

Destacado (8)

Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Internet y fiscalidad_alvaro
Internet y fiscalidad_alvaroInternet y fiscalidad_alvaro
Internet y fiscalidad_alvaro
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
 
Normativas de la educación
Normativas de la educación Normativas de la educación
Normativas de la educación
 
Presentación derecho informatico
Presentación derecho informaticoPresentación derecho informatico
Presentación derecho informatico
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
 

Similar a Normativas de la Calidad de la Educacion

Calidad Educacion Virtual
Calidad Educacion VirtualCalidad Educacion Virtual
Calidad Educacion Virtual
Johnny Hernandez
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Fani Constancia Soliz
 
Calidad de educacion
Calidad de educacionCalidad de educacion
Calidad de educacion
emma mero
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
Jairo Martinez
 
Formación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdf
Formación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdfFormación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdf
Formación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
gisela ramirez
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
gisela ramirez
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Calidad Edu Virtual
Calidad Edu VirtualCalidad Edu Virtual
Calidad Edu Virtual
patricio llivicura
 
Competencias docentes cmero
Competencias docentes  cmeroCompetencias docentes  cmero
Competencias docentes cmero
cmero
 
Calidad de la educación en entornos virtuales
Calidad de la educación en entornos virtualesCalidad de la educación en entornos virtuales
Calidad de la educación en entornos virtuales
edgartm
 
Los Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria Ecuatoriana
Los Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria EcuatorianaLos Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria Ecuatoriana
Los Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria Ecuatoriana
hmtorres
 
Proyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de soluciónProyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de solución
AneBritto
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
maribel cuenca
 
Presentación Dra. Maria Mercedes Ruíz
Presentación Dra. Maria Mercedes RuízPresentación Dra. Maria Mercedes Ruíz
Presentación Dra. Maria Mercedes Ruíz
UNAB VIRTUAL
 
Educación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundoEducación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundo
anamram
 

Similar a Normativas de la Calidad de la Educacion (20)

Calidad Educacion Virtual
Calidad Educacion VirtualCalidad Educacion Virtual
Calidad Educacion Virtual
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
 
Calidad de educacion
Calidad de educacionCalidad de educacion
Calidad de educacion
 
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA VIRTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL...
 
Formación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdf
Formación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdfFormación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdf
Formación para docentes – Segunda entrega - Octubre 2021.pdf
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Calidad Edu Virtual
Calidad Edu VirtualCalidad Edu Virtual
Calidad Edu Virtual
 
Competencias docentes cmero
Competencias docentes  cmeroCompetencias docentes  cmero
Competencias docentes cmero
 
Calidad de la educación en entornos virtuales
Calidad de la educación en entornos virtualesCalidad de la educación en entornos virtuales
Calidad de la educación en entornos virtuales
 
Los Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria Ecuatoriana
Los Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria EcuatorianaLos Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria Ecuatoriana
Los Docentes Ante La Educacion Virtual Universitaria Ecuatoriana
 
Proyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de soluciónProyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de solución
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Presentación Dra. Maria Mercedes Ruíz
Presentación Dra. Maria Mercedes RuízPresentación Dra. Maria Mercedes Ruíz
Presentación Dra. Maria Mercedes Ruíz
 
Educación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundoEducación virtual en colombia y el mundo
Educación virtual en colombia y el mundo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Normativas de la Calidad de la Educacion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL Diplomado superior en docencia con el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula. Licda:Rosa Inés Lucas. Manta-Ecuador
  • 2. NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES Introducción: La calidad de la educación es un tema que hoy preocupa a toda América Latina en el nivel superior. La necesidad de evaluar la calidad, asegurarla, mantenerla y mejorarla continuamente, las tics han transformado los modos, formas, espacios, tiempos y modalidades de interacción de los actores del proceso educativo y la educación a distancia en los entornos virtuales.
  • 3. Las instituciones de educación superior: Las universidades deben tener en cuenta al evaluar la calidad de sus ofertas educativas los siguientes aspectos. Heterogeneidad: Tecnología en procesos educativos, organizados sistemas de campos virtuales. Calidad: Evoluciona frente a un mundo globalizado altamente competitivo. Marco Normativo: El crecimiento de las ofertas virtuales imposibles de detener, proyecto de formación dinámica. Accesibilidad: La calidad de la educación promueve la innovación tecnológica.
  • 4. LA REGLAMENTACIÓN DE CALIDAD La educación a distancia a adoptado nueva identidad al desarrollo en entornos virtuales con medios tecnológicos, digitales, informáticos y telemáticos, debe distinguir la calidad de la oferta educativa, el rol de los organismos evacuatorios de calidad, fijación de criterios claros a los fines de avaluar las propuestas a distancias virtuales.
  • 5.
  • 6. CONCLUCIÓN En Argentina las universidades tanto públicas como privadas son conscientes de que es necesario evaluar la calidad y también conocen que el contexto dado por la sociedad del conocimiento y la globalización. La calidad de un programa a distancia debe basarse en la propuesta de enseñanza y aprendizaje , en la calidad de los contenidos, de las estrategias metodológicas que generan nuevas formas de aprendizaje. Las universidades deben buscar la calidad tanto en el cumplimiento de los procesos en sus áreas de innovación tecnológica como en los proyectos educativos.
  • 7. CONCLUSIÓN PERSONAL En Ecuador así como en argentina ya se trabaja con esta modalidad a distancia y en forma virtual, el avance tecnológico que ha dado nuestro país permite que exista una nueva forma dinámica y eficaz de aprendizaje si bien es cierto también el ministerio de educación busca en el Ecuador la calidad de la educación a nivel general, tanto en el sector público como privado, creando nuevas políticas de estudio de calidad y excelencia.
  • 8. Personalmente pienso que este sistema educativo virtual es excelente ya que muestra el adelanto tecnológico de nuestro país, la calidad de la educación en entornos virtuales ,es una modalidad que está creciendo a pasos gigantescos y muchos estudiantes ecuatorianos estamos experimentando con mucho éxito el progreso de este sistema educativo
  • 9. Experiencias hacia nuestra sociedad Nosotros como estudiantes de UISRAEL estamos viviendo esta experiencia en estudios virtuales, contando con el apoyo del gobierno ecuatoriano por medio del CONESUP buscamos la calidad y la excelencia como profesionales, como ciudadanos y como seres humanos aceptando nuevos retos y enfrentándonos hacia nuevas experiencias.
  • 10. Referencias de derecho de autor Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales. Autor: Dra. Hada Juárez de Perona Institución: Universidad Nacional de Córdoba-República Argentina adagra@amet.com.ar