SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora
Mérida Estado Mérida
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Y SUS DIVERSOS USOS.
Mérida, Agosto 2021
Maestrante: Lis Ramírez.
C.I. 17.239.899.
Maestría: Gerencia y
Planificación Institucional.
Sub Proyecto de
Computación.
I NTRODUCCI O N
La información y la comunicación han evolucionado desde la época primitiva de la humanidad
donde se han descubierto signos y pinturas expresando un sistema comunicativo. Éste sistema a
mejorado en tecnología que facilitan el intercambio de información, con el inicio de la era tecnológica,
informática, y digital dieron pie a la interconexión entre redes de telecomunicaciones.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC ) fueron creadas con el fin de ser
herramientas valiosas para la materialización del conocimiento que adquieren las personas. Las TIC son
todas aquellas tecnologías, herramientas, recursos y programas que se utilizan para procesar, administrar
y compartir información, de lo cual se hablara mas adelante.
T E C N O L O G I AS D E L A I N F O R M AC I Ó N Y L A C O M U N I C AC I Ó N
Las llamadas TIC, son tecnologías que utilizan la informática, la micro tecnología y las telecomunicaciones para
crear nuevas formas de comunicación con el fin de facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información.
Esta nueva forma de procesamiento logra combinar las Tecnologías de comunicación TC y las Tecnologías de
información TI, las primeras están compuestas por la radio, telefonía, y la televisión, la segunda se centra en la
digitalización del registro de contenidos.
La suma de ambas al desarrollo de redes, da como resultado un acceso a la información, logrando que las
personas puedan comunicarse sin importar la distancia, oír, ver situaciones que ocurren en otro lugar y lo mas
reciente poder trabajar o hacer actividades de forma virtual.
U S O S D E L A S T I C
EN LA VIDA COTIDIANA: ofrecen diferentes opciones a los usuarios y consumidores permitiéndoles interactuar,
comunicarse con otros a distancia, por medio de redes sociales, correo electrónico, llamadas y video llamadas,
acceso fácil a todo tipo de información, por medio del Internet y con el uso de diversos dispositivos como
computadoras, teléfonos móviles, reproductores de audio y video y consolas de videojuegos.
EN LA EDUCACIÓN: facilitan el acceso a la educación presencial y a distancia, con el desarrollo de servicios y
plataformas e-learning, por ejemplo Moodle, claroline, entre otras, estas plataformas utilizan recursos
audiovisuales como pizarras educativas, aulas virtuales en tiempo real, foros, juegos didácticos, redes sociales,
etc.
EN EL ENTORNO LABORAL: facilitan el almacenamiento de bases de datos complejas, bien en servidores locales
o en servidores en la nube. También son fundamentales en el comercio en línea, la banca, la contabilidad,
control de inventarios, producción de material informático (audio, video, texto) y fundamentalmente la
comunicación inmediata y eficaz.
F U N C I O N E S
• Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a
través de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aun si se
esta en dispositivos lejanos.
• En segundo lugar permitir la inmediatez, pues la información tiene la capacidad de ser compartida
instantáneamente, y mejora la comunicación bidireccional entre varias personas, muy utilizado en mensajería,
video conferencias, foros, etc.
• Entre sus funciones esta el apoyar el aprendizaje interactivo, apoya a las empresas grandes y pequeñas,
también permite el desarrollo de la salud y la educación.
REDES: referido a redes de radio, televisión, telefonía fija y móvil, como a la banda ancha.
TERMINALES Y EQUIPOS: aparatos y dispositivos a través de los cuales operan las redes, como Tablet,
ordenadores, Smartphone, dispositivos de audio y video, etc.
SERVICIOS: se refiere a los servicios que se obtienen del uso y manejo de los recursos anteriores, entre
los que destacan e-mail, e-administración, e-gobierno, e-learning, banca online y correo electrónico.
T I P O S D E T I C
C AR AC T E R I S T I C AS
• Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la informática, y se rigen por el principio de
interconexión.
• Son inmateriales, la información se construye a partir de redes virtuales y flexibles lo que implica que pueden
reestructurarse en función de los cambios que sean necesarios.
• Son tema de debate publico y político, debido a que benefician el concepto de sociedad digital y requieren
incrementar la infraestructura telecomunicaciónal de un país o región.
• Relacionadas con la creatividad y la innovación, dan acceso a nuevas formas de comunicación.
• Son interactivas, implican la participación del usuario para el procesamiento de información y la adaptación de
los recursos a sus necesidades.
• La información que contienen debe ser digitalizada, sea en audio, se trate de texto o una imagen.
• Afectan numerosos ámbitos como la teoría organizacional, la gestión y la seguridad de la información.
• Vuelven mas dinámico el acceso a la información para docentes, estudiantes y personal administrativo.
V E N T A J A S Interacción sin barreras geográficas.
Accesibilidad diversidad de conocimiento e información. Favorece la alfabetización digital.
Ahorro de tiempo y costos al poder acceder a información y comunicación de forma rápida y sencilla.
Ofrece nuevas formas de trabajo ( Teletrabajo).
Grandes beneficios para la sociedad en sectores de gran importancia, la salud y la educación.
D E S V E N T A J A S Los dispositivos e instrumentos cambian constantemente, lo que supone un continuo esfuerzo de
actualización.
Desigualdad en el acceso a la tecnología, debido a pobreza y/o falta de políticas publicas
educativas.
Perdida de identidad y privacidad, puede exponerse al ciber acoso y ciberbullyning.
Requiere acceso libre al Internet.
E J E M P L O S D E T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M AC I Ó N Y L A C O M U N I C AC I Ó N
Internet, los
dispositivos
tecnológicos
que sirven
para llevar a
cabo la
comunicación
Los dispositivos habilitados pueden conectarse
entre si o a Internet a través de un punto de
acceso inalámbrico.
La interacción entre los usuarios, permite
compartir información, en las diferentes
aplicaciones con mayor efectividad.
CONCL U SI O NE S
• Las TIC están presentes en la vida cotidiana, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la
que debemos convivir.
• Las TIC nos brindan acceso a una fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de
comunicación inmediata e interactividad.
• El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en
la relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
• Actualmente las TIC, han generado una elevada expectativa para continuar contribuyendo a la
productividad empresarial, haciendo los trabajos mas efectivos y que la comunicación sea clara e
ininterrumpida.
• Muchos hogares, negocios, empresas poseen al menos un dispositivo tecnológico. De esta manera, impacta
en el ámbito corporativo dirigido al consumo masivo, ya que se necesitan cada vez mas profesionales
dedicados a dar soporte, configuración y mantenimiento a la infraestructura de comunicaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic funcion uso ventaja desventaja
Tic funcion uso ventaja desventajaTic funcion uso ventaja desventaja
Tic funcion uso ventaja desventajaBriseyda Contreras
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)YENIFERMIRANDA76
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones duniar
Tecnologías de la información y las comunicaciones duniarTecnologías de la información y las comunicaciones duniar
Tecnologías de la información y las comunicaciones duniarDuniarAlbornoz
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónFabian Espinosa
 
Diferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITAL
Diferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITALDiferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITAL
Diferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITALyohannaalejandra2014
 
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNLAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNOlyPosgrado
 
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueriTecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueriAracelysSegueri
 
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)victoriaGrasso3
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónMiguelCaizalez
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionSebastianChiquito
 
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
Las nuevas Tecnologías comunicacionalesLas nuevas Tecnologías comunicacionales
Las nuevas Tecnologías comunicacionalesClaudiaGil08
 
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)GuadalupeRosario4
 
Evolución de las tecnología de la información y comunicación
Evolución de las tecnología de la información y comunicaciónEvolución de las tecnología de la información y comunicación
Evolución de las tecnología de la información y comunicaciónMauro Reyes
 
Tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Tecnologias de la informacion y las comunicacionesTecnologias de la informacion y las comunicaciones
Tecnologias de la informacion y las comunicacionesGerardoRamrezRamrez1
 
Actividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informaticaActividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informaticaJesusRey21
 

La actualidad más candente (20)

Tic funcion uso ventaja desventaja
Tic funcion uso ventaja desventajaTic funcion uso ventaja desventaja
Tic funcion uso ventaja desventaja
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones duniar
Tecnologías de la información y las comunicaciones duniarTecnologías de la información y las comunicaciones duniar
Tecnologías de la información y las comunicaciones duniar
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Diferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITAL
Diferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITALDiferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITAL
Diferencias TIC, NTIC, NNTT, BRECHA DIGITAL
 
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNLAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueriTecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
 
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
Las nuevas Tecnologías comunicacionalesLas nuevas Tecnologías comunicacionales
Las nuevas Tecnologías comunicacionales
 
Las TIC´S Mauricio Sánchez
Las TIC´S Mauricio SánchezLas TIC´S Mauricio Sánchez
Las TIC´S Mauricio Sánchez
 
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
 
Las TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel SánchezLas TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel Sánchez
 
Nelson Villarreal
Nelson VillarrealNelson Villarreal
Nelson Villarreal
 
Evolución de las tecnología de la información y comunicación
Evolución de las tecnología de la información y comunicaciónEvolución de las tecnología de la información y comunicación
Evolución de las tecnología de la información y comunicación
 
Tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Tecnologias de la informacion y las comunicacionesTecnologias de la informacion y las comunicaciones
Tecnologias de la informacion y las comunicaciones
 
Actividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informaticaActividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informatica
 
NNTT Conceptos básicos
NNTT Conceptos básicosNNTT Conceptos básicos
NNTT Conceptos básicos
 

Similar a Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.

Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)
Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)
Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)mjgr27
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesEliseoYescas
 
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Lizzie Guerra
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorzemoba
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionruth delgado
 
Presentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´sPresentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´sMontseConde2
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt5julia
 
Presentacion zura slideshare
Presentacion zura slidesharePresentacion zura slideshare
Presentacion zura slideshareZuraimaDuran
 

Similar a Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos. (20)

Trabajo de diapositiva
Trabajo de diapositivaTrabajo de diapositiva
Trabajo de diapositiva
 
Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)
Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)
Las Tics (Derecho Agrario y Ambiental)
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
 
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
 
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superiorLa influencia de las tic´s en el nivel medio superior
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion
 
Presentacion tics lesli
Presentacion tics lesliPresentacion tics lesli
Presentacion tics lesli
 
Presentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´sPresentación de las TIC´s
Presentación de las TIC´s
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
Pdf tic
Pdf ticPdf tic
Pdf tic
 
Las tic eliza
Las tic elizaLas tic eliza
Las tic eliza
 
Tics ppt
Tics pptTics ppt
Tics ppt
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Presentacion zura slideshare
Presentacion zura slidesharePresentacion zura slideshare
Presentacion zura slideshare
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 

Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora Mérida Estado Mérida LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SUS DIVERSOS USOS. Mérida, Agosto 2021 Maestrante: Lis Ramírez. C.I. 17.239.899. Maestría: Gerencia y Planificación Institucional. Sub Proyecto de Computación.
  • 2. I NTRODUCCI O N La información y la comunicación han evolucionado desde la época primitiva de la humanidad donde se han descubierto signos y pinturas expresando un sistema comunicativo. Éste sistema a mejorado en tecnología que facilitan el intercambio de información, con el inicio de la era tecnológica, informática, y digital dieron pie a la interconexión entre redes de telecomunicaciones. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC ) fueron creadas con el fin de ser herramientas valiosas para la materialización del conocimiento que adquieren las personas. Las TIC son todas aquellas tecnologías, herramientas, recursos y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir información, de lo cual se hablara mas adelante.
  • 3. T E C N O L O G I AS D E L A I N F O R M AC I Ó N Y L A C O M U N I C AC I Ó N Las llamadas TIC, son tecnologías que utilizan la informática, la micro tecnología y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de comunicación con el fin de facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información. Esta nueva forma de procesamiento logra combinar las Tecnologías de comunicación TC y las Tecnologías de información TI, las primeras están compuestas por la radio, telefonía, y la televisión, la segunda se centra en la digitalización del registro de contenidos. La suma de ambas al desarrollo de redes, da como resultado un acceso a la información, logrando que las personas puedan comunicarse sin importar la distancia, oír, ver situaciones que ocurren en otro lugar y lo mas reciente poder trabajar o hacer actividades de forma virtual.
  • 4. U S O S D E L A S T I C EN LA VIDA COTIDIANA: ofrecen diferentes opciones a los usuarios y consumidores permitiéndoles interactuar, comunicarse con otros a distancia, por medio de redes sociales, correo electrónico, llamadas y video llamadas, acceso fácil a todo tipo de información, por medio del Internet y con el uso de diversos dispositivos como computadoras, teléfonos móviles, reproductores de audio y video y consolas de videojuegos. EN LA EDUCACIÓN: facilitan el acceso a la educación presencial y a distancia, con el desarrollo de servicios y plataformas e-learning, por ejemplo Moodle, claroline, entre otras, estas plataformas utilizan recursos audiovisuales como pizarras educativas, aulas virtuales en tiempo real, foros, juegos didácticos, redes sociales, etc. EN EL ENTORNO LABORAL: facilitan el almacenamiento de bases de datos complejas, bien en servidores locales o en servidores en la nube. También son fundamentales en el comercio en línea, la banca, la contabilidad, control de inventarios, producción de material informático (audio, video, texto) y fundamentalmente la comunicación inmediata y eficaz.
  • 5. F U N C I O N E S • Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a través de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aun si se esta en dispositivos lejanos. • En segundo lugar permitir la inmediatez, pues la información tiene la capacidad de ser compartida instantáneamente, y mejora la comunicación bidireccional entre varias personas, muy utilizado en mensajería, video conferencias, foros, etc. • Entre sus funciones esta el apoyar el aprendizaje interactivo, apoya a las empresas grandes y pequeñas, también permite el desarrollo de la salud y la educación.
  • 6. REDES: referido a redes de radio, televisión, telefonía fija y móvil, como a la banda ancha. TERMINALES Y EQUIPOS: aparatos y dispositivos a través de los cuales operan las redes, como Tablet, ordenadores, Smartphone, dispositivos de audio y video, etc. SERVICIOS: se refiere a los servicios que se obtienen del uso y manejo de los recursos anteriores, entre los que destacan e-mail, e-administración, e-gobierno, e-learning, banca online y correo electrónico. T I P O S D E T I C
  • 7. C AR AC T E R I S T I C AS • Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la informática, y se rigen por el principio de interconexión. • Son inmateriales, la información se construye a partir de redes virtuales y flexibles lo que implica que pueden reestructurarse en función de los cambios que sean necesarios. • Son tema de debate publico y político, debido a que benefician el concepto de sociedad digital y requieren incrementar la infraestructura telecomunicaciónal de un país o región. • Relacionadas con la creatividad y la innovación, dan acceso a nuevas formas de comunicación. • Son interactivas, implican la participación del usuario para el procesamiento de información y la adaptación de los recursos a sus necesidades. • La información que contienen debe ser digitalizada, sea en audio, se trate de texto o una imagen. • Afectan numerosos ámbitos como la teoría organizacional, la gestión y la seguridad de la información. • Vuelven mas dinámico el acceso a la información para docentes, estudiantes y personal administrativo.
  • 8. V E N T A J A S Interacción sin barreras geográficas. Accesibilidad diversidad de conocimiento e información. Favorece la alfabetización digital. Ahorro de tiempo y costos al poder acceder a información y comunicación de forma rápida y sencilla. Ofrece nuevas formas de trabajo ( Teletrabajo). Grandes beneficios para la sociedad en sectores de gran importancia, la salud y la educación. D E S V E N T A J A S Los dispositivos e instrumentos cambian constantemente, lo que supone un continuo esfuerzo de actualización. Desigualdad en el acceso a la tecnología, debido a pobreza y/o falta de políticas publicas educativas. Perdida de identidad y privacidad, puede exponerse al ciber acoso y ciberbullyning. Requiere acceso libre al Internet.
  • 9. E J E M P L O S D E T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M AC I Ó N Y L A C O M U N I C AC I Ó N Internet, los dispositivos tecnológicos que sirven para llevar a cabo la comunicación Los dispositivos habilitados pueden conectarse entre si o a Internet a través de un punto de acceso inalámbrico. La interacción entre los usuarios, permite compartir información, en las diferentes aplicaciones con mayor efectividad.
  • 10. CONCL U SI O NE S • Las TIC están presentes en la vida cotidiana, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. • Las TIC nos brindan acceso a una fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad. • El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en la relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. • Actualmente las TIC, han generado una elevada expectativa para continuar contribuyendo a la productividad empresarial, haciendo los trabajos mas efectivos y que la comunicación sea clara e ininterrumpida. • Muchos hogares, negocios, empresas poseen al menos un dispositivo tecnológico. De esta manera, impacta en el ámbito corporativo dirigido al consumo masivo, ya que se necesitan cada vez mas profesionales dedicados a dar soporte, configuración y mantenimiento a la infraestructura de comunicaciones.