SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO O NOMBRE DEL PROYECTO:
Relaciónate correctamente con tus compañeros utilizando las TIC
NOMBRE DE LA SEDE EDUCATIVA:
Sede educativa cerro azul, perteneciente al centro educativo BURBURA
Municipio y departamento:
González-Cesar
Nombre de los autores del proyecto:
Gerardo duarte peñaranda:
Nació: 08 de mayo de 1992
Estudios realizados:
• Básica primaria: escuela José maría Esteves cote
• Básica segundaria y media académica: instituto técnico agrícola
• Otros estudios: curso de informática básica y avanzada del Sena, técnico en explotaciones
agropecuarias y diagnostico y mantenimiento de redes eléctricas internas
• Estudiante quinto semestre de formación complementaria
Aptitudes y capacidades:
Me caracterizo por ser una persona social amigable que le gusta estar aprendiendo cosas nuevas,
que me sirvan para mejorar mi calidad de vida y la de toda de mi familia , alcanzando mis metas y
propósitos tanto como corto y a largo plazo.
Leidy Paola Trujillo:
Nació: 23 de septiembre de 1998
Estudios realizados:
• Básica primaria: Escuela apostólica nuestra señora del rosario, escuela anexa a la normal.
• Básica segundaria y media académica: escuela normal superior
• Otros estudios: estudiante quinto semestre de formación complementaria.
Aptitudes y capacidades:
Me caracterizo por ser una persona humilde responsable y compañerista y me desenvuelvo
en el baile y me preocupo por salir adelante para lograr mis objetivos propuestos hacia un
futuro
Giovanny Quintero Madariaga
Nació: 17 de septiembre de 1985
Estudios realizados:
• Básica primaria: escuela primaria numero 1 jhonn F. Kennedy
• Básica segundaria y media académica: instituto técnico agrícola
• Otros estudios: diagnostico y mantenimiento de redes eléctricas internas, capacitación
kiosco vive digital (KVD)
• Estudiante quinto semestre de formación complementaria
Aptitudes y capacidades:
Me caracterizo por ser una persona social amigable responsable, alegre y extrovertida, con mucho
futuro por delante y interesada en seguir formándome.
JOSÉ REINEL PEREZ:
Nació: 06 de junio de 1993
Estudios realizados:
• Básica primaria: escuela brisas santandereana
• Básica segundaria y media académica: instituto técnico agrícola
• Otros estudios: estudiante quinto semestre de formación complementaria
Aptitudes y capacidades: me caracterizo por ser una persona alegre, que le gustas estar
aprendiendo en todo momento, porque me gusta estar en constante superación y cambio.
Población objetivo:
Se realizara con los estudiantes cuarto y quinto de la sede educativa cerro azul del municipio
Gonzales cesar, los cuales se encuentra en una edad promedia de 9 a 12 años.
Área de trabajo: ciencias sociales (competencias ciudadanas)
Competencias:
• Competencia cognitivas: se busca que los estudiantes obtengan conocimientos sobre la
importancia de convivir con los demás compañeros por medio de las TIC.
• Competencias comunicativas: se fomentara las relaciones interpersonales de los
estudiantes de la sede educativa cero azul, por medio de los programas que nos ofrecen
las tic, buscando que estos aprendan a su utilización y comunicarse correctamente, en
busca de fomentar el dialogo como herramienta de solución de conflictos y diferencias,
dentro y fuera del aula escolar.
• Competencias sociológicas: se busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de
expresar sus ideas y pensamientos por medio de la utilización de aparatos tecnológicos
como los son el computador y el video vean, delante los demás compañeros.
• Competencias emocionales: fomentar en los estudiantes la capacidad de sentirse útil para
la sociedad, por medio de las TIC, como herramienta pedagógica, que le permita
desarrollar sus capacidades y destrezas.
• Competencias laborales: fomentar por medio del tic la capacidad del estudiante de
desempeñarse más adelante en alguna profesión donde aplique los primeros
conocimientos acerca de las TIC:
Objetivos
Objetivo generar
Fomentar la convivencia escolar por medio de los diferentes programas y herramientas que nos
brindan las TIC.
Objetivo específicos:
• Desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas de los estudiantes por medio de los
diferentes programas en la web, que le sirvan para mejorar su proceso de aprendizaje y
relaciones con sus demás compañeros.
• Fomentar a las relaciones comunicativas de los estudiantes por medio de aplicaciones
interactivas y las redes sociales, buscando fomentar los lasos de amistad.
• Fomentara la capacidad motriz de los estudiantes, en la manipulación de los aparatos o
herramientas tecnológicas que le sirvan para desempeñar más adelante una labor
profesional, como en la utilización de programas de Microsoft office.
• Utilizara la herramienta power point para proyectar unas diapositivas sobre el tema de
convivencia escolar, esto con el objeto de lograr unas mejor relación dentro del aula
escolar entre los estudiantes.
• Desarrollar por medio del programa paint, se realizara con los estudiantes un dibujo
alusivo a los valores y la buena convivencia, para luego ser socializados delante de sus
demás compañeros.
• Utilizar Por medio de video beam se proyectara La película “niños del cielo” esto con el
fin de que los niños apliquen las normas y los hábitos que se reflejan en dicha película.
Problema a ser atendido:
La agresividad de los estudiantes de la sede educativa cerró azul a compartir con sus demás
compañeros.
RESULTADOS ESPERADOS:
Con la realización de este proyecto de aula, queremos fomentar en los estudiantes los valores, el
compañerismo y la amistad, para que estas futuras personas aprenda a convivir con los demás en
la sociedad, erradicando así tanta intolerancia y hechos que se presentan hoy en día en nuestro
país, además mejorar el rendimiento académico de cada niño y niña de esta sede educativa,
atrayéndolos a permanecer y a fortalecer su proceso de aprendizaje, que es tan fundamental para
su vida más adelante
DESCRIPTORES QUE LO HACEN INNOVADOR:
El proyecto de aula lo hace innovador es la utilización de las TIC, junto con todas sus herramientas,
que permitan que los estudiantes a demás de aprender a convivir y a relacionarse con sus amigos
en el aula escolar, aprendan a utilizar algunas herramientas tecnológicas, que le sirvan para
desempeñar más adelante una labor profesional.
SOFTWARE UTILIZADO:
Durante la aplicación de este proyecto utilizaremos algunos programas como:
• Microsoft office PowerPoint
• Microsoft office Word
• Paint
• Windows live movie maker
HERRAMIENTAS WEB 2.0 UTILIZADAS:
Para la realización de este proyecto se hace necesario la aplicación de algunas herramientas de la
web como:
• www.google.com
• www.facebook.com
• www.hotmail.com
• www.gmai.com
• www.youtube.com
METODOLOGÍA:
Objetivo Actividad Descripción Recursos fecha
Aprendiendo a
convivir con la
web.
Esta actividad consiste en que los
estudiantes de la sede educativa
cerró azul del municipio Gonzales
cesar, aprendan las normas de
convivencia fundamentales dentro
del aula escolar, por medio de una
investigación en la web. El
desarrollo de esta actividad se hará
de la siguiente manera:
1. Se le pedirá a los estudiante
que por medio del computador
y de la señal satelital entre al
portar de búsqueda google y
averigüen la normas de net-
tiqueta
2. Se les pedirá que cada
estudiante que expongan una
norma de convivencia de las
aprendidas anteriormente en la
web, delante sus demás
compañeros.
3. luego se le pedirá a cada
estudiante que realice un
resumen con un pequeño
párrafo, en el Word, donde
compare las normas de
convivencia de la web con las
normas de convivencia del aula
Computador
Vedeo vean
Señal satelital
Físicos
Humanos
La web
escolar, para que luego la
expongan delante sus demás
compañeros.
4. Además se le pedirá a cada
estudiante que en el programa
de Word, elabore en tamaño y
en un color de fuente
apropiado dos normas de
convivencia una sobre las que
debemos practicar en la web y
otras sobre la que debemos
practicar con los demás
compañeros en el aula escolar,
para luego imprimirlas y
pegarlas en la cartelera de las
normas de convivencia en el
aula de clase y la net. Etiqueta
que debemos utilizar en la
web.
Esta actividad busca que cada
estudiante conozca las normas que
deben practicar en el aula como en
la web, para promover una buena
convivencia escolar de armonía paz
y tranquilidad, durante su proceso
de aprendizaje.
Aprendiendo
valores con las tic
Esta actividad consiste en
fortalecer los lasos de convivencia
y amistad de los estudiantes de la
sede educativa cerro azul, por
medio de la utilización de imágenes
didácticas bajadas del internet,
donde se promueva la importancia
de respetar a los demás, dentro de
una sociedad, esta actividad se
desarrollara de la siguiente
manera:
1. Se le pedirá a cada estudiante
Computador
Vedeo vean
Señal satelitas
Físicos
Humanos
con ayuda del computador
entren a un meta buscador , y
busquen diferentes imágenes
donde se promueva la
amistad, el respeto y el amor
por los demás
2. Luego deberán escoger una
imagen de su mayor agrado y
pegarla en el programa de
Microsoft Word
3. Luego cada estudiante deberá
definir un valor para su
imagen, y escribirlo en
Word ,para luego explicarla
delante sus demás
compañeros con ayuda del
vedeo vean
Trabajando en
equipo aprendo a
manejar las
herramientas
tecnológicas.
Esta actividad busca fomentar el
trabajo en equipo dentro del aula
escolar, por medio de la utilización
de las herramientas tecnológicas,
desarrollándola de las siguiente
manera:
• Se formaran los estudiantes
en grupos de tres
• Luego se le asignara a cada
estudiante de los diferentes
grupos en computador.
• Luego con ayuda de video
vean, se les empezara a
explicarle las diferentes
funciones de las barras de
tareas de Microsoft office
PowerPoint.
• Luego se les pedirá que
siguiendo los pasos del
instructor o profesor,
empiecen a elaborar unas
diapositivas sobre porque es
importante respetar las
normas de convivencia en el
aula escolar
• Luego se le pedirá que
siguiendo los pasos inserten
imágenes sobre la
convivencia, la armonía y la
amistad
• Luego se les pedirá que
expongan sus diapositivas
delante sus demás
compañeros.
Con el desarrollo de esta actividad
se quiere es lograr que los
estudiantes aprenden a trabajar en
equipo y a colaborarle a sus demás
compañeros, ya que a estar
trabajando en grupos aprenden a
relacionarse y ayudarse
mutuamente.
Comunícate por
la wed
Esta actividad consiste en
promover la buena comunicación
de los estudiantes dentro de sus
diferencias o conflictos, por medio
de la utilización correcta de las
diferentes aplicaciones
tecnológicas de las redes sociales,
Esta actividad se desarrollara de la
siguiente manera:
• Con ayuda del computador y
de la señal satelital se le
pedirá a cada estudiante que
habrán su correo electrónico
• Luego se le pedirá a cada
estudiante que intercambien
la dirección de su correo con
sus demás compañeros. Para
que intercambien
información.
• Luego se le pedirá a que
realicen una pequeña carta a
algún compañero con el cual
haiga tendido alguna
diferencia dentro de su aula
escolar, utilizando la
herramienta tecnológica
Microsoft office Word.
• Luego se le pedirá que por
medio del correo electrónico
de Hotmail, y por medio del
internet adjunte el archivo y
se lo envíen a ese compañero
del aula de clase con el cual
han tenido alguna diferencia,
esta actividad se realiza con el
fin de que los estudiantes por
medio de su correo
electrónico, aprendan a
compartir con sus demás
compañeros trabajos
información y a resolver sus
diferencias de una forma
correcta, utilizando el dialogo
como herramienta de
solución de grandes
conflictos.
Comunicándome,
conviviendo y
Esta actividad consiste en fomentar
la buena convivencia escolar de los
aprendiendo con
las redes sociales
estudiantes por medio de la
utilización de las aplicaciones de las
redes sociales, como herramienta
que permita la integración y una
mejor relación interpersonal de
cada niño y niña en el aula escolar.
Desarrollándola de la siguiente
manera:
• Se le pedirá a cada
estudiante que con ayuda
del computador y de la
señal satelital entren a la
aplicación
(www.facebook.com), para
que abran una cuenta que
les permita comunicarse
con sus demás
compañeros, por medio de
esta aplicación.
• Luego se le pedirá a cada
estudiante que por medio
de los meta buscadores
buque imágenes de
amistad y las etiqueten a
sus demás compañeros.
• Luego se les pedirá que
utilicen esta herramienta,
para chatear , romper
temores y expresar sus
ideas como los
sentimientos por sus
demás compañeros , sin
olvidarse de las normas de
net-etiqueta para poder
utilizar todas estas
herramientas.
• Luego se les pedirá a cada
estudiante que en el muro
de cada uno de sus
compañeros, incluyendo
en el de profesor
,publiquen un mensaje de
amistad, resaltando las
capacidades y aptitudes de
cada uno de ellos, las
cuales no son capaces de
expresar de manera
personal
Esta actividad se realizara con el fin
de que los estudiantes rompan sus
miedos y temores de expresar
sentimientos o amistad de manera
personal.
A Esta actividad consiste en que los
estudiantes, por medio de paint,
fomenten la convivencia escolar y
promuevan las normas de
convivencia escolar y practica de
los valores en cada circunstancias
de su vida , desarrollándola de la
siguiente manera:
• Se le pedirá a cada
estudiante que por medio
del computador entren a
paint
• Luego se le pedirá que en
esta aplicación, elaboren
un dibujo sobre los valores
fundamentales que
debemos practicar las
personas en todo
momento
• Luego se les pedirá que lo
socialicen su trabajo junto
con sus demás
compañeros.
Observsa,analiza
y practica
Esta actividad consiste en fomentar
en los estudiantes los valores ,la
buena convivencia, la armonía y la
amistad por medio de la
representación de una película
llamada los “niños del cielo”
Esta actividad se desarrollara de la
siguiente manera:
• Se le mostrara a los
estudiantes de la sede
educativa cero azul la
película los niños del cielo
• Luego se le pedirá que con
ayuda del programa
Microsoft office
PowerPoint, elaboren una
pequeña introducción en
cinco diapositivas sobre la
película
• Luego se le pedirá que la
representen delante sus
demás compañeros.
Con la realización de esta actividad
se quiere que los estudiantes de
esta sede educativa por medio de
la observación de la película,
analicen cada uno de sus actos si
son correctos, para contribuir a
una buena convivencia escolar,
buscado que estos empiecen a
practicar los valores y a respetar las
normas de convivencia dentro de
una comunidad.
Las tic como herramienta pedagogica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppa con-tic. final esperanza roa
Ppa con-tic. final esperanza roaPpa con-tic. final esperanza roa
Ppa con-tic. final esperanza roa
diplomm
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
efren85
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
erlindavid
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
Omar Fernando Palacios
 
Las tics una llave
Las tics una llaveLas tics una llave
Las tics una llave
Jhon_leguizamo
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
Laura Dure
 
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
angelmanuel22
 
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortésInstituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
May1723
 
Uso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación SuperiorUso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación Superior
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_ticDiseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
JeisonRamirezGarcia
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
ClaudiaFernandaRojas
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las tic
IngAnaYuss
 
Proyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
Proyecto Tic Nayibe Flórez MorenoProyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
Proyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
yibe11
 
Ppa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas reyPpa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas rey
diplomm
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
MARIA SUAREZ
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Word hector cantor
Word hector cantorWord hector cantor
Word hector cantor
diplomadooo
 
Word aura portilla
Word aura portillaWord aura portilla
Word aura portilla
portillaedgar
 

La actualidad más candente (18)

Ppa con-tic. final esperanza roa
Ppa con-tic. final esperanza roaPpa con-tic. final esperanza roa
Ppa con-tic. final esperanza roa
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic 14 12-2017
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
 
Las tics una llave
Las tics una llaveLas tics una llave
Las tics una llave
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
 
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortésInstituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
 
Uso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación SuperiorUso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación Superior
 
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_ticDiseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
 
Aprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las ticAprendiendo del respeto con las tic
Aprendiendo del respeto con las tic
 
Proyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
Proyecto Tic Nayibe Flórez MorenoProyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
Proyecto Tic Nayibe Flórez Moreno
 
Ppa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas reyPpa con tic final ramiro barajas rey
Ppa con tic final ramiro barajas rey
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
 
Word hector cantor
Word hector cantorWord hector cantor
Word hector cantor
 
Word aura portilla
Word aura portillaWord aura portilla
Word aura portilla
 

Similar a Las tic como herramienta pedagogica

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
Paz Faty
 
Violencia escolar.-
Violencia escolar.-Violencia escolar.-
Violencia escolar.-
Evangelina Mendez
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
Laura Dure
 
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti csAmbientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Manuel González
 
Planificadordeproyectos definitivo t
Planificadordeproyectos  definitivo tPlanificadordeproyectos  definitivo t
Planificadordeproyectos definitivo t
Guillermo Mondragon
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
D Los Santos Gustavo
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
Yolanda Perez
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
Claudia Checchia
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
Raúl Hurtado
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasProyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Mariela Alvarez
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
dcpe2014
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Planificador de proyectos total
Planificador de proyectos totalPlanificador de proyectos total
Planificador de proyectos total
Guillermo Mondragon
 
3a parte proyecto
3a parte proyecto3a parte proyecto
3a parte proyecto
Rosalba Estudillo Guzman
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Proyecto de aula judith francisca montaña
Proyecto de aula    judith francisca montaña Proyecto de aula    judith francisca montaña
Proyecto de aula judith francisca montaña
dcpe2014
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0

Similar a Las tic como herramienta pedagogica (20)

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
 
Violencia escolar.-
Violencia escolar.-Violencia escolar.-
Violencia escolar.-
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti csAmbientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
 
Planificadordeproyectos definitivo t
Planificadordeproyectos  definitivo tPlanificadordeproyectos  definitivo t
Planificadordeproyectos definitivo t
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales segurasProyecto final- trabajando con redes sociales seguras
Proyecto final- trabajando con redes sociales seguras
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Planificador de proyectos total
Planificador de proyectos totalPlanificador de proyectos total
Planificador de proyectos total
 
3a parte proyecto
3a parte proyecto3a parte proyecto
3a parte proyecto
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto de aula judith francisca montaña
Proyecto de aula    judith francisca montaña Proyecto de aula    judith francisca montaña
Proyecto de aula judith francisca montaña
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Las tic como herramienta pedagogica

  • 1. TITULO O NOMBRE DEL PROYECTO: Relaciónate correctamente con tus compañeros utilizando las TIC NOMBRE DE LA SEDE EDUCATIVA: Sede educativa cerro azul, perteneciente al centro educativo BURBURA Municipio y departamento: González-Cesar Nombre de los autores del proyecto: Gerardo duarte peñaranda: Nació: 08 de mayo de 1992 Estudios realizados: • Básica primaria: escuela José maría Esteves cote • Básica segundaria y media académica: instituto técnico agrícola • Otros estudios: curso de informática básica y avanzada del Sena, técnico en explotaciones agropecuarias y diagnostico y mantenimiento de redes eléctricas internas • Estudiante quinto semestre de formación complementaria Aptitudes y capacidades: Me caracterizo por ser una persona social amigable que le gusta estar aprendiendo cosas nuevas, que me sirvan para mejorar mi calidad de vida y la de toda de mi familia , alcanzando mis metas y propósitos tanto como corto y a largo plazo. Leidy Paola Trujillo: Nació: 23 de septiembre de 1998 Estudios realizados: • Básica primaria: Escuela apostólica nuestra señora del rosario, escuela anexa a la normal. • Básica segundaria y media académica: escuela normal superior • Otros estudios: estudiante quinto semestre de formación complementaria.
  • 2. Aptitudes y capacidades: Me caracterizo por ser una persona humilde responsable y compañerista y me desenvuelvo en el baile y me preocupo por salir adelante para lograr mis objetivos propuestos hacia un futuro Giovanny Quintero Madariaga Nació: 17 de septiembre de 1985 Estudios realizados: • Básica primaria: escuela primaria numero 1 jhonn F. Kennedy • Básica segundaria y media académica: instituto técnico agrícola • Otros estudios: diagnostico y mantenimiento de redes eléctricas internas, capacitación kiosco vive digital (KVD) • Estudiante quinto semestre de formación complementaria Aptitudes y capacidades: Me caracterizo por ser una persona social amigable responsable, alegre y extrovertida, con mucho futuro por delante y interesada en seguir formándome. JOSÉ REINEL PEREZ: Nació: 06 de junio de 1993 Estudios realizados: • Básica primaria: escuela brisas santandereana • Básica segundaria y media académica: instituto técnico agrícola • Otros estudios: estudiante quinto semestre de formación complementaria
  • 3. Aptitudes y capacidades: me caracterizo por ser una persona alegre, que le gustas estar aprendiendo en todo momento, porque me gusta estar en constante superación y cambio. Población objetivo: Se realizara con los estudiantes cuarto y quinto de la sede educativa cerro azul del municipio Gonzales cesar, los cuales se encuentra en una edad promedia de 9 a 12 años. Área de trabajo: ciencias sociales (competencias ciudadanas) Competencias: • Competencia cognitivas: se busca que los estudiantes obtengan conocimientos sobre la importancia de convivir con los demás compañeros por medio de las TIC. • Competencias comunicativas: se fomentara las relaciones interpersonales de los estudiantes de la sede educativa cero azul, por medio de los programas que nos ofrecen las tic, buscando que estos aprendan a su utilización y comunicarse correctamente, en busca de fomentar el dialogo como herramienta de solución de conflictos y diferencias, dentro y fuera del aula escolar. • Competencias sociológicas: se busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de expresar sus ideas y pensamientos por medio de la utilización de aparatos tecnológicos como los son el computador y el video vean, delante los demás compañeros. • Competencias emocionales: fomentar en los estudiantes la capacidad de sentirse útil para la sociedad, por medio de las TIC, como herramienta pedagógica, que le permita desarrollar sus capacidades y destrezas. • Competencias laborales: fomentar por medio del tic la capacidad del estudiante de desempeñarse más adelante en alguna profesión donde aplique los primeros conocimientos acerca de las TIC: Objetivos Objetivo generar Fomentar la convivencia escolar por medio de los diferentes programas y herramientas que nos brindan las TIC. Objetivo específicos: • Desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas de los estudiantes por medio de los diferentes programas en la web, que le sirvan para mejorar su proceso de aprendizaje y relaciones con sus demás compañeros.
  • 4. • Fomentar a las relaciones comunicativas de los estudiantes por medio de aplicaciones interactivas y las redes sociales, buscando fomentar los lasos de amistad. • Fomentara la capacidad motriz de los estudiantes, en la manipulación de los aparatos o herramientas tecnológicas que le sirvan para desempeñar más adelante una labor profesional, como en la utilización de programas de Microsoft office. • Utilizara la herramienta power point para proyectar unas diapositivas sobre el tema de convivencia escolar, esto con el objeto de lograr unas mejor relación dentro del aula escolar entre los estudiantes. • Desarrollar por medio del programa paint, se realizara con los estudiantes un dibujo alusivo a los valores y la buena convivencia, para luego ser socializados delante de sus demás compañeros. • Utilizar Por medio de video beam se proyectara La película “niños del cielo” esto con el fin de que los niños apliquen las normas y los hábitos que se reflejan en dicha película. Problema a ser atendido: La agresividad de los estudiantes de la sede educativa cerró azul a compartir con sus demás compañeros. RESULTADOS ESPERADOS: Con la realización de este proyecto de aula, queremos fomentar en los estudiantes los valores, el compañerismo y la amistad, para que estas futuras personas aprenda a convivir con los demás en la sociedad, erradicando así tanta intolerancia y hechos que se presentan hoy en día en nuestro país, además mejorar el rendimiento académico de cada niño y niña de esta sede educativa, atrayéndolos a permanecer y a fortalecer su proceso de aprendizaje, que es tan fundamental para su vida más adelante DESCRIPTORES QUE LO HACEN INNOVADOR:
  • 5. El proyecto de aula lo hace innovador es la utilización de las TIC, junto con todas sus herramientas, que permitan que los estudiantes a demás de aprender a convivir y a relacionarse con sus amigos en el aula escolar, aprendan a utilizar algunas herramientas tecnológicas, que le sirvan para desempeñar más adelante una labor profesional. SOFTWARE UTILIZADO: Durante la aplicación de este proyecto utilizaremos algunos programas como: • Microsoft office PowerPoint • Microsoft office Word • Paint • Windows live movie maker HERRAMIENTAS WEB 2.0 UTILIZADAS: Para la realización de este proyecto se hace necesario la aplicación de algunas herramientas de la web como: • www.google.com • www.facebook.com • www.hotmail.com • www.gmai.com • www.youtube.com
  • 6. METODOLOGÍA: Objetivo Actividad Descripción Recursos fecha Aprendiendo a convivir con la web. Esta actividad consiste en que los estudiantes de la sede educativa cerró azul del municipio Gonzales cesar, aprendan las normas de convivencia fundamentales dentro del aula escolar, por medio de una investigación en la web. El desarrollo de esta actividad se hará de la siguiente manera: 1. Se le pedirá a los estudiante que por medio del computador y de la señal satelital entre al portar de búsqueda google y averigüen la normas de net- tiqueta 2. Se les pedirá que cada estudiante que expongan una norma de convivencia de las aprendidas anteriormente en la web, delante sus demás compañeros. 3. luego se le pedirá a cada estudiante que realice un resumen con un pequeño párrafo, en el Word, donde compare las normas de convivencia de la web con las normas de convivencia del aula Computador Vedeo vean Señal satelital Físicos Humanos La web
  • 7. escolar, para que luego la expongan delante sus demás compañeros. 4. Además se le pedirá a cada estudiante que en el programa de Word, elabore en tamaño y en un color de fuente apropiado dos normas de convivencia una sobre las que debemos practicar en la web y otras sobre la que debemos practicar con los demás compañeros en el aula escolar, para luego imprimirlas y pegarlas en la cartelera de las normas de convivencia en el aula de clase y la net. Etiqueta que debemos utilizar en la web. Esta actividad busca que cada estudiante conozca las normas que deben practicar en el aula como en la web, para promover una buena convivencia escolar de armonía paz y tranquilidad, durante su proceso de aprendizaje. Aprendiendo valores con las tic Esta actividad consiste en fortalecer los lasos de convivencia y amistad de los estudiantes de la sede educativa cerro azul, por medio de la utilización de imágenes didácticas bajadas del internet, donde se promueva la importancia de respetar a los demás, dentro de una sociedad, esta actividad se desarrollara de la siguiente manera: 1. Se le pedirá a cada estudiante Computador Vedeo vean Señal satelitas Físicos Humanos
  • 8. con ayuda del computador entren a un meta buscador , y busquen diferentes imágenes donde se promueva la amistad, el respeto y el amor por los demás 2. Luego deberán escoger una imagen de su mayor agrado y pegarla en el programa de Microsoft Word 3. Luego cada estudiante deberá definir un valor para su imagen, y escribirlo en Word ,para luego explicarla delante sus demás compañeros con ayuda del vedeo vean Trabajando en equipo aprendo a manejar las herramientas tecnológicas. Esta actividad busca fomentar el trabajo en equipo dentro del aula escolar, por medio de la utilización de las herramientas tecnológicas, desarrollándola de las siguiente manera: • Se formaran los estudiantes en grupos de tres • Luego se le asignara a cada estudiante de los diferentes grupos en computador. • Luego con ayuda de video vean, se les empezara a explicarle las diferentes funciones de las barras de tareas de Microsoft office PowerPoint. • Luego se les pedirá que siguiendo los pasos del instructor o profesor,
  • 9. empiecen a elaborar unas diapositivas sobre porque es importante respetar las normas de convivencia en el aula escolar • Luego se le pedirá que siguiendo los pasos inserten imágenes sobre la convivencia, la armonía y la amistad • Luego se les pedirá que expongan sus diapositivas delante sus demás compañeros. Con el desarrollo de esta actividad se quiere es lograr que los estudiantes aprenden a trabajar en equipo y a colaborarle a sus demás compañeros, ya que a estar trabajando en grupos aprenden a relacionarse y ayudarse mutuamente. Comunícate por la wed Esta actividad consiste en promover la buena comunicación de los estudiantes dentro de sus diferencias o conflictos, por medio de la utilización correcta de las diferentes aplicaciones tecnológicas de las redes sociales, Esta actividad se desarrollara de la siguiente manera: • Con ayuda del computador y de la señal satelital se le pedirá a cada estudiante que
  • 10. habrán su correo electrónico • Luego se le pedirá a cada estudiante que intercambien la dirección de su correo con sus demás compañeros. Para que intercambien información. • Luego se le pedirá a que realicen una pequeña carta a algún compañero con el cual haiga tendido alguna diferencia dentro de su aula escolar, utilizando la herramienta tecnológica Microsoft office Word. • Luego se le pedirá que por medio del correo electrónico de Hotmail, y por medio del internet adjunte el archivo y se lo envíen a ese compañero del aula de clase con el cual han tenido alguna diferencia, esta actividad se realiza con el fin de que los estudiantes por medio de su correo electrónico, aprendan a compartir con sus demás compañeros trabajos información y a resolver sus diferencias de una forma correcta, utilizando el dialogo como herramienta de solución de grandes conflictos. Comunicándome, conviviendo y Esta actividad consiste en fomentar la buena convivencia escolar de los
  • 11. aprendiendo con las redes sociales estudiantes por medio de la utilización de las aplicaciones de las redes sociales, como herramienta que permita la integración y una mejor relación interpersonal de cada niño y niña en el aula escolar. Desarrollándola de la siguiente manera: • Se le pedirá a cada estudiante que con ayuda del computador y de la señal satelital entren a la aplicación (www.facebook.com), para que abran una cuenta que les permita comunicarse con sus demás compañeros, por medio de esta aplicación. • Luego se le pedirá a cada estudiante que por medio de los meta buscadores buque imágenes de amistad y las etiqueten a sus demás compañeros. • Luego se les pedirá que utilicen esta herramienta, para chatear , romper temores y expresar sus ideas como los sentimientos por sus demás compañeros , sin olvidarse de las normas de net-etiqueta para poder utilizar todas estas herramientas. • Luego se les pedirá a cada estudiante que en el muro de cada uno de sus
  • 12. compañeros, incluyendo en el de profesor ,publiquen un mensaje de amistad, resaltando las capacidades y aptitudes de cada uno de ellos, las cuales no son capaces de expresar de manera personal Esta actividad se realizara con el fin de que los estudiantes rompan sus miedos y temores de expresar sentimientos o amistad de manera personal. A Esta actividad consiste en que los estudiantes, por medio de paint, fomenten la convivencia escolar y promuevan las normas de convivencia escolar y practica de los valores en cada circunstancias de su vida , desarrollándola de la siguiente manera: • Se le pedirá a cada estudiante que por medio del computador entren a paint • Luego se le pedirá que en esta aplicación, elaboren un dibujo sobre los valores fundamentales que debemos practicar las personas en todo momento • Luego se les pedirá que lo socialicen su trabajo junto con sus demás compañeros.
  • 13. Observsa,analiza y practica Esta actividad consiste en fomentar en los estudiantes los valores ,la buena convivencia, la armonía y la amistad por medio de la representación de una película llamada los “niños del cielo” Esta actividad se desarrollara de la siguiente manera: • Se le mostrara a los estudiantes de la sede educativa cero azul la película los niños del cielo • Luego se le pedirá que con ayuda del programa Microsoft office PowerPoint, elaboren una pequeña introducción en cinco diapositivas sobre la película • Luego se le pedirá que la representen delante sus demás compañeros. Con la realización de esta actividad se quiere que los estudiantes de esta sede educativa por medio de la observación de la película, analicen cada uno de sus actos si son correctos, para contribuir a una buena convivencia escolar, buscado que estos empiecen a practicar los valores y a respetar las normas de convivencia dentro de una comunidad.