SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES Y EL TALLER DE
        INFORMÁTICA
TÍTULO: REDES SOCIALES Y EL TALLER DE
INFORMÁTICA

 Área: Taller de Informática

 Áreas implicadas: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 Asignatura donde se aplica: Alumnos de 1er.año
 del Ciclo Básico

 Responsables: profesora de la asignatura y
 alumno.

 Destinatarios: alumnos y público en general
BREVE DESCRIPCIÓN:
  Vivimos en una sociedad donde las NTICs, están evolucionando a un
  ritmo vertiginoso, creando nuevos servicios y productos, ofreciéndonos
  un amplio abanico de posibilidades de los alumnos.
  Esto ha ocasionado cambios en las vidas de los alumnos y los
  docentes, como pueden ser la difusión del conocimiento, la
  educación, el entretenimiento y el ocio, etc.
  Encontrándonos sin duda en medio de una gran revolución, es por ello
  que tenemos que difundir las buenas prácticas de las mismas para el
  beneficio de los alumnos.

La incorporación de las TIC en el ámbito de mi clase :
 Aula taller de Informática requiere la necesidad de cambiar los métodos
  de la enseñanza para poder atender a las necesidades de los alumnos.
  Es por ello, que entre las competencias que los alumnos deben de
  adquirir se encuentra la formación en esto nuevos entornos de
  aprendizaje.
 Por ello incluyo el uso de “Las redes sociales” en mi clase son una de
  las herramientas, que tenemos que utilizarlas como un instrumento de
  aprendizaje y trabajo en equipo, que nos ayuda a mejorar las relaciones
  entre los individuos a la vez que nos hacen más fácil el día a día.
POR ELLO ES IMPORTANTE QUE LOS ALUMNOS EMPIECEN A TRABAJAR CON LAS
REDES SOCIALES PARA DIFUNDIR YA QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS
ALUMNOS SEAN LAS SIGUIENTES:



   Manejan una variedad de recursos para obtener información:
    páginas webs, discos rígidos, teléfonos celulares,
    comunidades virtuales, etcétera; utilizan y decodifican
    diferentes tipos de lenguaje que, además, no se presentan
    secuencialmente, sino en forma simultánea, como
    animaciones, fotografías, gráficos, textos, hipertextos;
   Respecto del conocimiento, son relativistas por excelencia;
    por un lado, porque la web se actualiza permanentemente, y
    por el otro, porque toda información es considerada válida.
   Si bien la diversidad de artefactos y el manejo divergente de
    una multiplicidad de datos constituyen aspectos propicios
    para el aprendizaje, es necesario prestar atención a
    situaciones que pueden resultar perjudiciales. En ese sentido,
    la escuela resulta una gran ayuda para optimizar el uso de
    estos instrumentos y neutralizar sus debilidades.
   Por ello como alumnos que realizan sus prácticas pueden
    usar como espacio alternativos las redes sociales.
OBJETIVOS



     Acompañar a mis alumnos con actividades no formales, que
      formalizan el proceso de enseñanza aprendizaje.
     Generar nuevas estrategias de enseñanza no convencional
      integrando la imagen como parte de la producción cultural.
     Trabajar las nuevas formas de comunicación a través de las

      redes sociales.
     Uso de los sentidos para mejorar el aprendizaje.


CONTENIDOS

Facebook : Características y usos
Creación de una cuanta de Facebook
Trabajar en grupo .

.
METODOLOGIA:
              SE REALIZARA EN DOS ETAPAS


1) EN AULA                      2) EN CASA

   Con clases expositiva          Utilizando red Social
   Carpeta                         Facebook
   Ej. guía de preguntas y
    experiencias




                   Tiempo: 3 semanas
Propuesta
    A continuación se describe la propuesta didáctica sobre cómo
    aprovechar las distintas herramientas que proporciona el
    Facebook.




Se propone crear un grupo en Facebook a cargo de la profesora (que
será la administradora del grupo) para reunir a los estudiantes inscritos
en el curso (miembro). Éstos deberán tener claro el reglamento de
Facebook para evitar ser denunciado o bloqueado y perder la cuenta. El
enlace para el grupo es
https://www.facebook.com/messages/1182884339#!/groups/304064469
711361/
Entre algunas otras características de Facebook para crear y promover
el desarrollo de una comunidad de práctica se han considerado como
primordiales:
•La creación de grupos para categorizar a los estudiantes, según su
institución o nivel educativo en el que se encuentran matriculados; cuenta
con foro de discusión y calendario para publicar eventos y se pueden
añadir, enlaces, fotos y videos.
•Programar eventos académicos; con el fin de recordarles actividades o
tareas pendientes, entre otras fechas importantes.
•Adjuntarles, en el muro, materiales como: documentos o presentaciones
o videos, también enlaces y comentarios.
•El chat y llamadas de video posibilitan mantener charla directa, en caso
de dudas.
•El espacio de mensajes para comunicarse con los integrantes del grupo.
•Espacio para generar encuestas y foros de debates para discusión.
•Regalos: pequeños íconos con un mensaje, con el fin de incentivar la
participación.
•Otras aplicaciones o juegos, que permitirán socializar y desarrollar
ciertas destrezas
Es imprescindible mantener algunas medidas de seguridad, pues
pueden correrse ciertos riesgos en Facebook, entre estos peligros
resaltan los siguientes:
• Es posible irrespetar el manejo adecuado de los derechos intelectuales
de la información a utilizar.
•Abuso en cuanto a la generación de conocimiento excesivo que no crea
valor a la comunidad.
•El docente puede olvidar la necesidad de motivar constantemente la
participación de los estudiantes. Es de suma importancia mantener el
grupo motivado e interesado a participar constantemente.
•El estudiante debe organizarse para que no se le acumulen mensajes,
recursos y actividades.
•Como docente, la posibilidad de perder los derechos de la información
que suministre en Facebook, esto podría generar desconfianza y cierta
resistencia por parte de los docentes.
•Encontrar distractores no relacionados con la temática del curso: juegos,
videos, fotos, mensajes, chats, entre otros. Por esto, la motivación e
interés juega un papel muy importante para mantener la atención del
estudiante.
•Tener una lista enorme de amigos, de los cuales existan algunos que no
se conozcan realmente. Estos pueden ser malintencionados
RECURSOS: COMPUTADORAS, NEETBOOK, INTERNET, REDES SOCIALES
(FACEBOOK), IMPRESORAS, REVISTAS, ETC.
MÁS RECURSOS PARA FACEBOOK RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN.
LO MÁS DESTACADO DEL DOCUMENTO SE INDICA A CONTINUACIÓN
    •Herramientas de Facebook para el aula
    •Grupos de Facebook
    •Documentos de los grupos
    •Chat de grupo
    •Privacidad de los grupos
    •Usar Facebook para la gestión del aula
    •Usar Facebook para la colaboración entre estudiantes
    • Páginas de Facebook
    • Tareas
    •Eventos
    • Debates
    •Comentarios/evaluación
    •Mensajes de Facebook
    • Vídeo en Facebook
    •Uso de las aplicaciones de Facebook para la educación
    •Recursos adicionales
Criterios de Evaluación

•Realización de preguntas claras y concretas sobre las dudas que se
presenten
• Solidaridad frente a sus compañeros, ayudando a evacuar dudas e
inquietudes
• Utilización correcta de la cartografía propuesta
• Descripción y asociación de imágenes
•Correcto manejo de las aplicaciones solicitadas
• Exposición y defensa del trabajo realizado.
•Participación en el grupo con sus dudas, consultas,
Sugerencias y opiniones
• Constante aporte que indiquen que seguimiento de los temas
tratados
 Conclusión:
Cada vez más el uso las redes sociales crece, especialmente
para el público joven, quienes son usuarios constantes de este
tipo de espacios en Internet, por lo que implementar su uso con
fines educativos puede generar gran interés. Aquí intentamos
enseñarles cómo usar Facebook, la red social con mayor
número de usuarios y herramientas en el mundo.
El acceso a redes sociales sin duda será una buena
estrategia para conocer herramientas no solo para estar a la
vanguardia de la tecnología, sino de las opciones que éstas le
ofrecen para hacer una clase más divertida y enfocada a lo
que los estudiantes les gusta.
Es importante tener en cuenta que esta red no funciona solo
para encontrar viejos amigos y compartir las últimas fotos, en
el fondo ofrece diversas herramientas que permiten usarse
con fines pedagógicos.
POR QUE EL USO DE LAS REDES SOCIALES




 http://www.facebook.com/home.php?sk=group_177
  068622319296
 http://eduredes.weebly.com/facebook.html

 http://eduredes.weebly.com/index.html

 http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/
  web/es/inicio/podcasts/678-sobre-redes-sociales-
  en-las-aulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
MEDJJMY2016
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slidesharelamunoz844
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
SantosTaveras
 
Lopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integrador
Lopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integradorLopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integrador
Lopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integrador
hugo lopez
 
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
fernandoposada
 
Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
Silvia Furniel
 
De profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICesDe profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICes
Lourdes Barroso
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
mabel yadira cogollo
 
Salvando distancias. trabajo final
Salvando distancias. trabajo finalSalvando distancias. trabajo final
Salvando distancias. trabajo finalMaria Ines
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
T5traT5tra
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOLExperiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Lourdes Barroso
 
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abrilTarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abrilecalderon633
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
Gisselle Castro
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 

La actualidad más candente (20)

T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
 
Lopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integrador
Lopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integradorLopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integrador
Lopez garduño hugoelian_m1s4_proyecto integrador
 
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
 
Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
 
Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
Uso Pedagógico de las Redes Sociales - Oct 2011
 
De profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICesDe profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICes
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 
Salvando distancias. trabajo final
Salvando distancias. trabajo finalSalvando distancias. trabajo final
Salvando distancias. trabajo final
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOLExperiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
 
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
Redes Sociales: Enseñanza de ELERedes Sociales: Enseñanza de ELE
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
 
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abrilTarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 

Destacado

Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital26410
 
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Paco Prieto
 
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e HijosCiudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Samir Estefan
 
30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales
Valeria Landivar
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Juanma Diaz
 
Historias de las redes sociales
Historias de las redes socialesHistorias de las redes sociales
Historias de las redes socialesskaferrudeboy
 

Destacado (7)

Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
Ciudadania digital paco_prieto_campus_party_quito_2013
 
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e HijosCiudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
 
Historias de las redes sociales
Historias de las redes socialesHistorias de las redes sociales
Historias de las redes sociales
 

Similar a Las redes sociales y taller de informatica

Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
INTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALESINTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALES
Karla Ordoñez
 
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
VIVIANADELPILARSANCH
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educacióndelao198569
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
mcantillo1970
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiMary Marconi
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
francisco
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookjoseluisdiaz_27
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
Trab practico final educacion y ti cs
Trab practico final educacion y ti csTrab practico final educacion y ti cs
Trab practico final educacion y ti cs
SraTic
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
A7 flores karen_aula_invertida
A7 flores karen_aula_invertidaA7 flores karen_aula_invertida
A7 flores karen_aula_invertida
Karen Flores
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"Lucas Mitre
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
Mariela Herrero
 

Similar a Las redes sociales y taller de informatica (20)

Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
INTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALESINTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALES
 
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconi
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Trab practico final educacion y ti cs
Trab practico final educacion y ti csTrab practico final educacion y ti cs
Trab practico final educacion y ti cs
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
A7 flores karen_aula_invertida
A7 flores karen_aula_invertidaA7 flores karen_aula_invertida
A7 flores karen_aula_invertida
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Las redes sociales y taller de informatica

  • 1. REDES SOCIALES Y EL TALLER DE INFORMÁTICA
  • 2. TÍTULO: REDES SOCIALES Y EL TALLER DE INFORMÁTICA Área: Taller de Informática Áreas implicadas: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Asignatura donde se aplica: Alumnos de 1er.año del Ciclo Básico Responsables: profesora de la asignatura y alumno. Destinatarios: alumnos y público en general
  • 3. BREVE DESCRIPCIÓN: Vivimos en una sociedad donde las NTICs, están evolucionando a un ritmo vertiginoso, creando nuevos servicios y productos, ofreciéndonos un amplio abanico de posibilidades de los alumnos. Esto ha ocasionado cambios en las vidas de los alumnos y los docentes, como pueden ser la difusión del conocimiento, la educación, el entretenimiento y el ocio, etc. Encontrándonos sin duda en medio de una gran revolución, es por ello que tenemos que difundir las buenas prácticas de las mismas para el beneficio de los alumnos. La incorporación de las TIC en el ámbito de mi clase :  Aula taller de Informática requiere la necesidad de cambiar los métodos de la enseñanza para poder atender a las necesidades de los alumnos. Es por ello, que entre las competencias que los alumnos deben de adquirir se encuentra la formación en esto nuevos entornos de aprendizaje.  Por ello incluyo el uso de “Las redes sociales” en mi clase son una de las herramientas, que tenemos que utilizarlas como un instrumento de aprendizaje y trabajo en equipo, que nos ayuda a mejorar las relaciones entre los individuos a la vez que nos hacen más fácil el día a día.
  • 4. POR ELLO ES IMPORTANTE QUE LOS ALUMNOS EMPIECEN A TRABAJAR CON LAS REDES SOCIALES PARA DIFUNDIR YA QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS ALUMNOS SEAN LAS SIGUIENTES:  Manejan una variedad de recursos para obtener información: páginas webs, discos rígidos, teléfonos celulares, comunidades virtuales, etcétera; utilizan y decodifican diferentes tipos de lenguaje que, además, no se presentan secuencialmente, sino en forma simultánea, como animaciones, fotografías, gráficos, textos, hipertextos;  Respecto del conocimiento, son relativistas por excelencia; por un lado, porque la web se actualiza permanentemente, y por el otro, porque toda información es considerada válida.  Si bien la diversidad de artefactos y el manejo divergente de una multiplicidad de datos constituyen aspectos propicios para el aprendizaje, es necesario prestar atención a situaciones que pueden resultar perjudiciales. En ese sentido, la escuela resulta una gran ayuda para optimizar el uso de estos instrumentos y neutralizar sus debilidades.  Por ello como alumnos que realizan sus prácticas pueden usar como espacio alternativos las redes sociales.
  • 5. OBJETIVOS  Acompañar a mis alumnos con actividades no formales, que formalizan el proceso de enseñanza aprendizaje.  Generar nuevas estrategias de enseñanza no convencional integrando la imagen como parte de la producción cultural.  Trabajar las nuevas formas de comunicación a través de las redes sociales.  Uso de los sentidos para mejorar el aprendizaje. 
  • 6. CONTENIDOS Facebook : Características y usos Creación de una cuanta de Facebook Trabajar en grupo . .
  • 7. METODOLOGIA: SE REALIZARA EN DOS ETAPAS 1) EN AULA 2) EN CASA  Con clases expositiva  Utilizando red Social  Carpeta Facebook  Ej. guía de preguntas y experiencias Tiempo: 3 semanas
  • 8. Propuesta A continuación se describe la propuesta didáctica sobre cómo aprovechar las distintas herramientas que proporciona el Facebook. Se propone crear un grupo en Facebook a cargo de la profesora (que será la administradora del grupo) para reunir a los estudiantes inscritos en el curso (miembro). Éstos deberán tener claro el reglamento de Facebook para evitar ser denunciado o bloqueado y perder la cuenta. El enlace para el grupo es https://www.facebook.com/messages/1182884339#!/groups/304064469 711361/ Entre algunas otras características de Facebook para crear y promover el desarrollo de una comunidad de práctica se han considerado como primordiales:
  • 9. •La creación de grupos para categorizar a los estudiantes, según su institución o nivel educativo en el que se encuentran matriculados; cuenta con foro de discusión y calendario para publicar eventos y se pueden añadir, enlaces, fotos y videos. •Programar eventos académicos; con el fin de recordarles actividades o tareas pendientes, entre otras fechas importantes. •Adjuntarles, en el muro, materiales como: documentos o presentaciones o videos, también enlaces y comentarios. •El chat y llamadas de video posibilitan mantener charla directa, en caso de dudas. •El espacio de mensajes para comunicarse con los integrantes del grupo. •Espacio para generar encuestas y foros de debates para discusión. •Regalos: pequeños íconos con un mensaje, con el fin de incentivar la participación. •Otras aplicaciones o juegos, que permitirán socializar y desarrollar ciertas destrezas
  • 10. Es imprescindible mantener algunas medidas de seguridad, pues pueden correrse ciertos riesgos en Facebook, entre estos peligros resaltan los siguientes: • Es posible irrespetar el manejo adecuado de los derechos intelectuales de la información a utilizar. •Abuso en cuanto a la generación de conocimiento excesivo que no crea valor a la comunidad. •El docente puede olvidar la necesidad de motivar constantemente la participación de los estudiantes. Es de suma importancia mantener el grupo motivado e interesado a participar constantemente. •El estudiante debe organizarse para que no se le acumulen mensajes, recursos y actividades. •Como docente, la posibilidad de perder los derechos de la información que suministre en Facebook, esto podría generar desconfianza y cierta resistencia por parte de los docentes. •Encontrar distractores no relacionados con la temática del curso: juegos, videos, fotos, mensajes, chats, entre otros. Por esto, la motivación e interés juega un papel muy importante para mantener la atención del estudiante. •Tener una lista enorme de amigos, de los cuales existan algunos que no se conozcan realmente. Estos pueden ser malintencionados
  • 11. RECURSOS: COMPUTADORAS, NEETBOOK, INTERNET, REDES SOCIALES (FACEBOOK), IMPRESORAS, REVISTAS, ETC. MÁS RECURSOS PARA FACEBOOK RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN. LO MÁS DESTACADO DEL DOCUMENTO SE INDICA A CONTINUACIÓN •Herramientas de Facebook para el aula •Grupos de Facebook •Documentos de los grupos •Chat de grupo •Privacidad de los grupos •Usar Facebook para la gestión del aula •Usar Facebook para la colaboración entre estudiantes • Páginas de Facebook • Tareas •Eventos • Debates •Comentarios/evaluación •Mensajes de Facebook • Vídeo en Facebook •Uso de las aplicaciones de Facebook para la educación •Recursos adicionales
  • 12. Criterios de Evaluación •Realización de preguntas claras y concretas sobre las dudas que se presenten • Solidaridad frente a sus compañeros, ayudando a evacuar dudas e inquietudes • Utilización correcta de la cartografía propuesta • Descripción y asociación de imágenes •Correcto manejo de las aplicaciones solicitadas • Exposición y defensa del trabajo realizado. •Participación en el grupo con sus dudas, consultas, Sugerencias y opiniones • Constante aporte que indiquen que seguimiento de los temas tratados
  • 13.  Conclusión: Cada vez más el uso las redes sociales crece, especialmente para el público joven, quienes son usuarios constantes de este tipo de espacios en Internet, por lo que implementar su uso con fines educativos puede generar gran interés. Aquí intentamos enseñarles cómo usar Facebook, la red social con mayor número de usuarios y herramientas en el mundo. El acceso a redes sociales sin duda será una buena estrategia para conocer herramientas no solo para estar a la vanguardia de la tecnología, sino de las opciones que éstas le ofrecen para hacer una clase más divertida y enfocada a lo que los estudiantes les gusta. Es importante tener en cuenta que esta red no funciona solo para encontrar viejos amigos y compartir las últimas fotos, en el fondo ofrece diversas herramientas que permiten usarse con fines pedagógicos.
  • 14. POR QUE EL USO DE LAS REDES SOCIALES  http://www.facebook.com/home.php?sk=group_177 068622319296  http://eduredes.weebly.com/facebook.html  http://eduredes.weebly.com/index.html  http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/ web/es/inicio/podcasts/678-sobre-redes-sociales- en-las-aulas