SlideShare una empresa de Scribd logo
   Las Tecnologías de la Información y la
    Comunicación       están      llamadas     a
    desempeñar un importantísimo papel en la
    actividad    didáctica     de    los futuros
    docentes, no sólo por su abrumadora
    implantación en todos los ámbitos de la
    vida personal y laboral, sino también por su
    capacidad para favorecer la implantación
    de metodologías innovadoras y hacer
    posibles actividades didácticas que hasta
    hace poco tiempo eran impensables.
   Resulta evidente para cualquiera que
    tenga experiencia en este ámbito que
    las TIC aportan una serie de recursos
    muy potentes, que no obstante
    requieren de un aprendizaje profesional
    que, en ciertos casos, puede ser
    bastante costoso en términos de tiempo
    y esfuerzo, y de unos criterios de
    selección, organización y puesta en
    práctica sensatos y eficientes.
   El profesor Eduardo Larequi ha sintetizado
    dichos criterios en el artículo “Cómo
    integrar las TIC en las áreas de Lengua”
    (Cuadernos de Pedagogía, 401, mayo
    2010, pp. 72-74), del cual rescato algunos
    puntos:

   1. Los recursos TIC no son por sí mismos una
    garantía de eficacia didáctica, que sólo se
    logrará si responden a objetivos y
    planteamientos               genuinamente
    pedagógicos, forman parte de una
    metodología efectiva, contrastada y
    asumida por los docentes, y facilitan
    aprendizajes significativos.
   2. Para lograr que las actividades en que
    intervienen las TIC promuevan aprendizajes
    significativos   es    necesario     situarlas en
    contextos que tengan relación directa con la
    experiencia cotidiana de los estudiantes
    respecto       a   los    ámbitos      escolar  y
    académico, de la actualidad, de relación
    personal, social e institucional, etc.

   3. Las actividades que hagan uso de las TIC
    siempre deben concebirse, programarse y
    realizarse teniendo en cuenta su relación con
    los objetivos, contenidos y criterios de
    evaluación formulados en el currículo y en el
    proyecto educativo del centro.
   4. Las actividades que implican el uso de las
    TIC requieren un marco de actuación que
    debe ser objeto de los correspondientes
    acuerdos en los centros escolares. El
    aprendizaje de ciertas técnicas (el uso de
    procesadores de texto, los procedimientos de
    búsqueda en Internet, etc.) deben
    programarse a través de contenidos y
    actividades adecuadamente secuenciados, y
    de acuerdo con normas de organización
    acordadas por los docentes.
    Asimismo, conviene que las actividades
    didácticas en que se utilizan recursos y
    materiales TIC se realicen teniendo en cuenta
    el marco del tratamiento integrado de las
    lenguas.
   5. Es una exigencia inexcusable para todas las
    áreas, pero en especial para las lingüísticas, que
    todas las producciones resultantes de la aplicación
    de las TIC respeten los criterios de corrección
    idiomática (ortográfica, textual y pragmática).

   6. El desarrollo de la Red hacia el escenario de la
    llamada Web 2.0, que se define por la participación
    activa de las personas en la creación del
    conocimiento, exige que los docentes conozcan
    recursos como los servicios online, los sistemas de
    marcadores y etiquetado social, las redes
    sociales, los blogs, wikis y otras plataformas de
    gestión de contenidos que se pueden utilizar en
    Internet o/y en las redes de área local de los centros.
   7. Incluso las metodologías tradicionales se
    pueden renovar gracias a las herramientas
    TIC. En este sentido, tanto la llamada
    “pizarra digital” (un ordenador conectado
    a un cañón de proyección) que permite
    proyectar         cualquier      documento
    almacenado en el ordenador o disponible
    a través de la Red, como la “pizarra digital
    interactiva” o PDI, que además hace
    posible la interactividad sobre la superficie
    de la pantalla de proyección, ofrecen un
    abanico prácticamente ilimitado de
    recursos educativos.
   8. El uso de las TIC debe comprometer a todas
    las instancias del sistema educativo. Por ello
    resulta esencial que los docentes se planteen
    qué competencias y contenidos del currículo
    pueden      desarrollar  con   su   nivel   de
    competencia digital, y cuáles sólo podrían
    abordar si media la formación o el
    acompañamiento necesarios. Los centros
    educativos, por su parte, habrán de apoyar las
    propuestas didácticas con nuevas formas de
    organización y gestión. Finalmente, es
    obligación de las administraciones educativas
    hacer el esfuerzo necesario para dotar a los
    centros y sus profesores de medios materiales y
    humanos, promover la creación de recursos
    digitales y organizar las acciones formativas
    encaminadas a la capacitación del personal
    docente en el uso de dichos recursos.
   9. Las actividades TIC no deben suponer
    discriminación de los alumnos y alumnas
    que presentan necesidades educativas
    especiales, ni tampoco de aquéllos que
    por su situación social se encuentran en
    riesgo de exclusión tecnológica. La
    organización y puesta en práctica de las
    actividades TIC no debe dar por supuesto
    que todos ellos cuentan con las mismas
    oportunidades personales, familiares y
    sociales en el acceso a recursos como los
    ordenadores o la conexión a Internet.
   10. Conviene que a la hora de seleccionar
    recursos y aplicaciones con los que llevar a
    la práctica las actividades TIC, se
    consideren aspectos como los principios de
    neutralidad tecnológica y respeto de los
    estándares, la conveniencia de utilizar
    software no propietario y materiales
    curriculares publicados bajo licencias
    abiertas que permiten su distribución y uso
    compartido, así como la consideración del
    criterio del coste derivado de la
    adquisición, explotación y renovación de
    los medios tecnológicos.
Las TIC en educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
johan alexis curo gonzales
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
GLORIAMILLAN
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
andrescagua
 
Concepto de integración curricular de las tic
Concepto de integración curricular de las ticConcepto de integración curricular de las tic
Concepto de integración curricular de las tic
Susana Urbano
 
Variables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativosVariables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativos
Mariana Maccari
 
Recursos tic curriculo
Recursos tic curriculoRecursos tic curriculo
Recursos tic curriculo
Romerito Peña
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Segundo Martínez
 
Innovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TICInnovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
leonatraviesa
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
HEIVER CUESTA
 
TIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
guest58e1d6b
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Jairo Lozano
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
jessica08299
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
victorvaca
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
carmenbarria
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
luisamatienzo
 
Tecnologia informatica como recurso en el aula
Tecnologia informatica como recurso en el aulaTecnologia informatica como recurso en el aula
Tecnologia informatica como recurso en el aula
Carlos Andres Paredes Silva
 

La actualidad más candente (18)

INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Concepto de integración curricular de las tic
Concepto de integración curricular de las ticConcepto de integración curricular de las tic
Concepto de integración curricular de las tic
 
Variables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativosVariables de integración TIC en procesos educativos
Variables de integración TIC en procesos educativos
 
Recursos tic curriculo
Recursos tic curriculoRecursos tic curriculo
Recursos tic curriculo
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
 
Innovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TICInnovación Educativa con TIC
Innovación Educativa con TIC
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
 
TIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Tecnologia informatica como recurso en el aula
Tecnologia informatica como recurso en el aulaTecnologia informatica como recurso en el aula
Tecnologia informatica como recurso en el aula
 

Destacado

Miguel Ángel.Pintura y escultura
Miguel Ángel.Pintura y esculturaMiguel Ángel.Pintura y escultura
Miguel Ángel.Pintura y escultura
estherjulio
 
Chess boxing
Chess boxingChess boxing
S35 05 61 iii
S35 05 61 iiiS35 05 61 iii
S35 05 61 iii
Erika Tovar
 
Datos Basicos Java
Datos Basicos JavaDatos Basicos Java
Datos Basicos Java
Miguel Manquillo
 
Esculturaarcaica2
Esculturaarcaica2Esculturaarcaica2
Esculturaarcaica2
estherjulio
 
Noción del número y obtencion de formulas
Noción del número y obtencion de formulas Noción del número y obtencion de formulas
Noción del número y obtencion de formulas
carolinaln
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
estherjulio
 
Plano Gestão EE Profa Maria de L M Camargo
Plano Gestão EE Profa Maria de L M CamargoPlano Gestão EE Profa Maria de L M Camargo
Plano Gestão EE Profa Maria de L M Camargodesjrnit
 
Turismo na Antártida
Turismo na AntártidaTurismo na Antártida
Turismo na Antártida
José Clecencio
 
Yar diana ejemplo....
Yar diana ejemplo....Yar diana ejemplo....
Yar diana ejemplo....
Diana Yar
 
Sistemas de administracion de contenidos
Sistemas de administracion de contenidosSistemas de administracion de contenidos
Sistemas de administracion de contenidos
Juan Gomez Vasquez
 
Blog power point
Blog power pointBlog power point
Blog power point
cat2020
 
Teia do aranha 11
Teia do aranha 11Teia do aranha 11
Teia do aranha 11
Rhonanp
 
Rede da família 01-05-2014
Rede da família 01-05-2014Rede da família 01-05-2014
Rede da família 01-05-2014
Marcus Monteiro
 
Plano Gestão Prof Walfredo Fogaça
Plano Gestão Prof Walfredo FogaçaPlano Gestão Prof Walfredo Fogaça
Plano Gestão Prof Walfredo Fogaça
desjrnit
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
anacrisva
 
Livro gestão - os 29 segredos de jack welch
Livro   gestão - os 29 segredos de jack welchLivro   gestão - os 29 segredos de jack welch
Livro gestão - os 29 segredos de jack welch
giovanniwilli
 
NoAlaViolencia25noviembre
NoAlaViolencia25noviembreNoAlaViolencia25noviembre
NoAlaViolencia25noviembre
miguelviator123456
 
Blog power point
Blog power pointBlog power point
Blog power point
cat2020
 
Recorrido de la semana
Recorrido de la semanaRecorrido de la semana
Recorrido de la semana
Claudia Velez
 

Destacado (20)

Miguel Ángel.Pintura y escultura
Miguel Ángel.Pintura y esculturaMiguel Ángel.Pintura y escultura
Miguel Ángel.Pintura y escultura
 
Chess boxing
Chess boxingChess boxing
Chess boxing
 
S35 05 61 iii
S35 05 61 iiiS35 05 61 iii
S35 05 61 iii
 
Datos Basicos Java
Datos Basicos JavaDatos Basicos Java
Datos Basicos Java
 
Esculturaarcaica2
Esculturaarcaica2Esculturaarcaica2
Esculturaarcaica2
 
Noción del número y obtencion de formulas
Noción del número y obtencion de formulas Noción del número y obtencion de formulas
Noción del número y obtencion de formulas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Plano Gestão EE Profa Maria de L M Camargo
Plano Gestão EE Profa Maria de L M CamargoPlano Gestão EE Profa Maria de L M Camargo
Plano Gestão EE Profa Maria de L M Camargo
 
Turismo na Antártida
Turismo na AntártidaTurismo na Antártida
Turismo na Antártida
 
Yar diana ejemplo....
Yar diana ejemplo....Yar diana ejemplo....
Yar diana ejemplo....
 
Sistemas de administracion de contenidos
Sistemas de administracion de contenidosSistemas de administracion de contenidos
Sistemas de administracion de contenidos
 
Blog power point
Blog power pointBlog power point
Blog power point
 
Teia do aranha 11
Teia do aranha 11Teia do aranha 11
Teia do aranha 11
 
Rede da família 01-05-2014
Rede da família 01-05-2014Rede da família 01-05-2014
Rede da família 01-05-2014
 
Plano Gestão Prof Walfredo Fogaça
Plano Gestão Prof Walfredo FogaçaPlano Gestão Prof Walfredo Fogaça
Plano Gestão Prof Walfredo Fogaça
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
 
Livro gestão - os 29 segredos de jack welch
Livro   gestão - os 29 segredos de jack welchLivro   gestão - os 29 segredos de jack welch
Livro gestão - os 29 segredos de jack welch
 
NoAlaViolencia25noviembre
NoAlaViolencia25noviembreNoAlaViolencia25noviembre
NoAlaViolencia25noviembre
 
Blog power point
Blog power pointBlog power point
Blog power point
 
Recorrido de la semana
Recorrido de la semanaRecorrido de la semana
Recorrido de la semana
 

Similar a Las TIC en educación

Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
Departamento de Educación
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
mary_fernandez
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
mary_fernandez
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Estandares Tic
Estandares TicEstandares Tic
Estandares Tic
Víctor Barragán
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
Alberto Bravo Buchely
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
Alberto Bravo Buchely
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
Alberto Bravo Buchely
 
Practica b
Practica bPractica b
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Carlos Huaringa
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Carlos Huaringa
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
Xavi Jimenez Jima
 
Descripcion de perfiles final
Descripcion de perfiles finalDescripcion de perfiles final
Descripcion de perfiles final
faeuca
 
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbapUta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Ktita_Am
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
RubenArias43
 

Similar a Las TIC en educación (20)

Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Estandares Tic
Estandares TicEstandares Tic
Estandares Tic
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
 
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 FinalDocumento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
 
Descripcion de perfiles final
Descripcion de perfiles finalDescripcion de perfiles final
Descripcion de perfiles final
 
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbapUta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
Uta uso de las tics presencial y semipresencial cbap
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Las TIC en educación

  • 1.
  • 2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están llamadas a desempeñar un importantísimo papel en la actividad didáctica de los futuros docentes, no sólo por su abrumadora implantación en todos los ámbitos de la vida personal y laboral, sino también por su capacidad para favorecer la implantación de metodologías innovadoras y hacer posibles actividades didácticas que hasta hace poco tiempo eran impensables.
  • 3. Resulta evidente para cualquiera que tenga experiencia en este ámbito que las TIC aportan una serie de recursos muy potentes, que no obstante requieren de un aprendizaje profesional que, en ciertos casos, puede ser bastante costoso en términos de tiempo y esfuerzo, y de unos criterios de selección, organización y puesta en práctica sensatos y eficientes.
  • 4.
  • 5. El profesor Eduardo Larequi ha sintetizado dichos criterios en el artículo “Cómo integrar las TIC en las áreas de Lengua” (Cuadernos de Pedagogía, 401, mayo 2010, pp. 72-74), del cual rescato algunos puntos:  1. Los recursos TIC no son por sí mismos una garantía de eficacia didáctica, que sólo se logrará si responden a objetivos y planteamientos genuinamente pedagógicos, forman parte de una metodología efectiva, contrastada y asumida por los docentes, y facilitan aprendizajes significativos.
  • 6. 2. Para lograr que las actividades en que intervienen las TIC promuevan aprendizajes significativos es necesario situarlas en contextos que tengan relación directa con la experiencia cotidiana de los estudiantes respecto a los ámbitos escolar y académico, de la actualidad, de relación personal, social e institucional, etc.  3. Las actividades que hagan uso de las TIC siempre deben concebirse, programarse y realizarse teniendo en cuenta su relación con los objetivos, contenidos y criterios de evaluación formulados en el currículo y en el proyecto educativo del centro.
  • 7. 4. Las actividades que implican el uso de las TIC requieren un marco de actuación que debe ser objeto de los correspondientes acuerdos en los centros escolares. El aprendizaje de ciertas técnicas (el uso de procesadores de texto, los procedimientos de búsqueda en Internet, etc.) deben programarse a través de contenidos y actividades adecuadamente secuenciados, y de acuerdo con normas de organización acordadas por los docentes. Asimismo, conviene que las actividades didácticas en que se utilizan recursos y materiales TIC se realicen teniendo en cuenta el marco del tratamiento integrado de las lenguas.
  • 8. 5. Es una exigencia inexcusable para todas las áreas, pero en especial para las lingüísticas, que todas las producciones resultantes de la aplicación de las TIC respeten los criterios de corrección idiomática (ortográfica, textual y pragmática).  6. El desarrollo de la Red hacia el escenario de la llamada Web 2.0, que se define por la participación activa de las personas en la creación del conocimiento, exige que los docentes conozcan recursos como los servicios online, los sistemas de marcadores y etiquetado social, las redes sociales, los blogs, wikis y otras plataformas de gestión de contenidos que se pueden utilizar en Internet o/y en las redes de área local de los centros.
  • 9. 7. Incluso las metodologías tradicionales se pueden renovar gracias a las herramientas TIC. En este sentido, tanto la llamada “pizarra digital” (un ordenador conectado a un cañón de proyección) que permite proyectar cualquier documento almacenado en el ordenador o disponible a través de la Red, como la “pizarra digital interactiva” o PDI, que además hace posible la interactividad sobre la superficie de la pantalla de proyección, ofrecen un abanico prácticamente ilimitado de recursos educativos.
  • 10. 8. El uso de las TIC debe comprometer a todas las instancias del sistema educativo. Por ello resulta esencial que los docentes se planteen qué competencias y contenidos del currículo pueden desarrollar con su nivel de competencia digital, y cuáles sólo podrían abordar si media la formación o el acompañamiento necesarios. Los centros educativos, por su parte, habrán de apoyar las propuestas didácticas con nuevas formas de organización y gestión. Finalmente, es obligación de las administraciones educativas hacer el esfuerzo necesario para dotar a los centros y sus profesores de medios materiales y humanos, promover la creación de recursos digitales y organizar las acciones formativas encaminadas a la capacitación del personal docente en el uso de dichos recursos.
  • 11. 9. Las actividades TIC no deben suponer discriminación de los alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas especiales, ni tampoco de aquéllos que por su situación social se encuentran en riesgo de exclusión tecnológica. La organización y puesta en práctica de las actividades TIC no debe dar por supuesto que todos ellos cuentan con las mismas oportunidades personales, familiares y sociales en el acceso a recursos como los ordenadores o la conexión a Internet.
  • 12. 10. Conviene que a la hora de seleccionar recursos y aplicaciones con los que llevar a la práctica las actividades TIC, se consideren aspectos como los principios de neutralidad tecnológica y respeto de los estándares, la conveniencia de utilizar software no propietario y materiales curriculares publicados bajo licencias abiertas que permiten su distribución y uso compartido, así como la consideración del criterio del coste derivado de la adquisición, explotación y renovación de los medios tecnológicos.