SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por
Alejandra Pérez Navarro
Enfoque utilizados en E.E
     Modelo                  Modelo                    Modelo
   tradicional            rehabilitador              Autonomía
                                                      personal
                        Discapacidad como
                        Problema individual
 Muerte, Caridad y
  asistencialismo                                  Mirada al entorno
                       Modelo rehabilitador
                       y educación especial
 Asilo como forma
   de redención                                   Educación inclusiva y
                       Integración educativa         discapacidad

Institucionalización    Integración educativa
                       desde una visión crítica
                                                  Educación inclusiva y
Centros de educación                                  diversidad
      especial         Necesidades educativas
                             especiales
Clasificación del CIF
         La CIF no clasifica personas , si no los
        rasgos esenciales que definen aspectos de
                   su estado de salud




              Permite ver en una persona
               no solo la discapacidad, si
              no también sus capacidades
                    y competencias
Clasificación del CIF
                        Discapacidad



                          engloba
Deficiencias, limitaciones y restricciones en la participación



 Problemas en las                               Problemas al
                       Dificultades para
funciones o en las                             involucrarse en
                        realizar ciertas
   estructuras                               situaciones vitales
                          actividades
    corporales
Clasificación del CIF



Proporcionar una                      Permitir la
 basa científica                   comparación de los
                                        datos
                   Establecer un
                     lenguaje
                      común
Clasificación del CIF
Modelo en el que se sustenta el CIF
Necesidades educativas especiales
  Surgen de la dinámica que se establece entre las
    características personales del alumno y las
   respuestas que recibe de su entorno educativo


 Cualquier niño o niña puede tenerlas, no sólo el niño
                  con discapacidad


                    Pueden ser:
              Temporales o permanentes
Necesidades educativas especiales
                   NEE Temporales
Son problemas de aprendizaje que se presentan durante un
   periodo de su escolarización y demanda una atención
   diferenciada, mayores recursos educativos de los que
  necesitan los compañeros de su edad y que pueden ser
                   superados en el aula.

                    Socioeconómicas




  Familiares           Causas              individuales




                       Educativas
Necesidades educativas especiales
                   NEE Permanentes
 Son aquellas que presenta una persona durante toda su
       vida y período estudiantil asociado a trastornos
      intelectuales, sensoriales, motores, perceptivos,
expresivos, o alteraciones genéticas. Como consecuencias
 de estas se manifiesta una incapacidad en el ejercicio de
  las funciones vitales y de relación, que requieren de la
                   atención de especialistas


                         Causas



     Genéticos      Factores de Riesgo      No Genéticos
Educación inclusiva
Es un enfoque educativo basado en
la valoración de la diversidad como
elemento enriquecedor del proceso
de enseñanza aprendizaje y en
consecuencia      favorecedor    del
desarrollo humano

La educación inclusiva implica que
todos los niños y niñas de una
determinada comunidad aprendan
juntos independientemente de sus
condiciones personales, sociales o
culturales, incluidos aquellos que
presentan una discapacidad.
Diversidad

Se plantea el concepto          de
diversidad como un valor

Se puede visualizar como riqueza
cultural, social, intelectual.

Abarca la esencia del ser humano
de que todos somos distintos y
variados.

Hablar de diversidad es afirmar que
cada uno de nosotros es único.
Ata Dotación
Personas con dones y talentos altos que también requieren atención
educativa especifica, que sin duda redundará en beneficios, en el
desarrollo de diferentes ámbitos .

Capacidad superior a la medida.

Son independientes con tendencia al trabajo.

Individualizados: confían en sí mismos.
Talentos
Niños que disfrutan ideando nuevas formas
ya sean materiales o ideológicas.

Rápidos en idear conceptos o teorías sobre
cualquier problema o detalle.

Quieren siempre liderar al grupo, y gustan de
organizarlo todo al detalle.

Tienen amplio vocabulario y pueden muchas
veces entablar conversaciones con personas
mayores.

Los niños talentosos no les gusta lo rutinario
ni la ejercitación, por lo general retienen
información de manera rápida.
Creatividad
                         Se valora a través de cuatro
                           componentes básicos




Fluidez: Capacidad para producir muchas ideas se valora por el número de
respuesta que el alumno/a emite

Flexibilidad: capacidad para ver y abordar las situaciones de formas
diferentes

 Elaboración: Capacidad para cualquier producción con detalles

Originalidad: Capacidad para producir respuestas que son poco frecuentes
en el entorno
Tic e inclusión
         Las Tic proporcionan funcionalidades a las
               personas con NEE facilitando:

 La comunicación

El acceso/proceso de la información

El desarrollo cognitivo

La realización de todo tipo de aprendizajes.

La adaptación y autonomía ante el entorno.

Instrumentos de trabajo, posibilidades de realizar actividades
laborales.
Tic e inclusión
Las Tic nos brindan software y hardware para
                  minimizar:




   Físicas                        Mentales



                 Discapacidades




  Psíquicas                       Superdotación
Ley 7600
    IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD




  Publicado en el Diario Oficial La Gaceta
      Nº 102. del 29 de mayo de 1996
Objetivos de la ley 7600
 a) Servir como instrumento a las personas con
  discapacidad para que alcancen su máximo desarrollo, su
  plena participación social, así como el ejercicio de los
  derechos y deberes establecidos en nuestro sistema
  jurídico.

 b) Garantizar la igualdad de oportunidades para la
  población costarricense en ámbitos como: salud,
  educación, trabajo, vida familiar, recreación, deportes,
  cultura y todos los demás ámbitos establecidos.
Objetivos de la ley 7600

 c) Eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las
  personas con discapacidad.

 d) Establecer las bases jurídicas y materiales que le
  permitan a la sociedad costarricense adoptar medidas
  necesarias para la equiparación de oportunidades y la no
  discriminación de las personas con discapacidad.
 Contar con buenos recursos tecnológicos

 Aprovecharlos de una forma sensata en la
diversidad

 Que los recursos tecnológicos sean usados de
forma eficaz y eficiente por la comunidad
educativa
Soto y Fernández proponen el siguiente decálogo:
1- Duración: Calidad de conceptos, calidad de los materiales
2- Accesibilidad: Utilizar recursos y/o servicios accesibles y adaptables a cada
necesidad especifica
3- Reutilización: agotar la vida útil de los de los productos
4- Ahorro: ganar espacio, tiempo y recursos
5- Inocuidad: los productos deben ser no tóxicos
6- Suficiencia: demasiado no es mejor
7- Gratificación: el placer reside en la sencillez
8- Colaboración: Compartir es gratificante y mejora la eficiencia
9- Equidad: Distribución justa, consumo responsable
10- Eficiencia: Bajo coste, servicio alto
Aguilar Montoya G (Julio,2004) Del Exterminio a la Educación Inclusiva Una Visión desde la
Discapacidad. Obtenida el 08 de junio,2012 de http://www.docstoc.com/docs/81129734/DEL-
EXTERMINIO-A-LA-EDUCACIÓN-INCLUSIVAUNA-VISIÓN-DESDE-LA-DISCAPACIDAD

Diario Extra (Febrero, 2011) Costa Rica a la Cabeza con nueva legislación a favor de niños altamente
dotados. Recuperada el 09 de junio, 2012 de
http://www.diarioextra.com/2011/febrero/05/opinion05.php

Junta de Andalucía, Consejería de Educación (nd) Guía de Evaluación y Recursos para el alumnado
de Alta Capacidad. Obtenido el 08 de junio, 2012 de http://orientacionmalaga.cep-
marbellacoin.org/cd/3/archivos/3.2.1.%20GU%C3%8DA%20y%20%20RECURSOS%20EN%20%20AL
TAS%20CAPACIDADES%202011.pdf

La Gaceta Digital (diciembre,2010) Proyectan Ley para Promover la Creatividad en el Sistema
Educativo. Recuperado el 07 de junio, 2012 de
http://www.gaceta.go.cr/pub/2010/12/21/COMP_21_12_2010.pdf


Meléndez Rodríguez L ( Agosto, 2004) Diversidad y Equidad: paradigma Educativo Urgente para la
Costa Rica en vías de desarrollo. Recuperado el 09 de junio, 2012 de
http://www.ocw.uned.ac.cr/eduCommons/ciencias-de-la-educacion/las-tics-y-necesidades-
educativas-especiales/modulos/moddulo-1/articulo-diversidad-equidad-lady-melendez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Hellen Vega
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesHellen Vega
 
orientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mentalorientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mental
dulcemarialealizarra
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
T-xe Errotaberri
 
Necesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TICNecesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TICAndrea Badilla
 
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeAspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeIrene Pringle
 
Trabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad EducativaTrabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad EducativaCEBE "LA PERLA"
 
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motrizYESVIMA
 
Presentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiplesPresentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiples
AlejandroDiaz_panisoler
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alMargarita Riojas Soraluz
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad IntelectualDiscapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
kimberlyLissetMataMi
 
Marco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadMarco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadFordis
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
Rigoberto Cahuich
 

La actualidad más candente (17)

Informe discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectualInforme discapacidad intelectual
Informe discapacidad intelectual
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Que es la disc intelectual
Que es la disc intelectualQue es la disc intelectual
Que es la disc intelectual
 
orientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mentalorientacion vocacional del retardo mental
orientacion vocacional del retardo mental
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Necesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TICNecesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TIC
 
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeAspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
 
Trabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad EducativaTrabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad Educativa
 
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
 
Presentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiplesPresentacion discapacidad multiples
Presentacion discapacidad multiples
 
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o alNecesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
Necesidades asociadas a la discapacidad intelectual o al
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad IntelectualDiscapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
 
Marco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidadMarco conceptual de la discapacidad
Marco conceptual de la discapacidad
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
 
Libro di
Libro diLibro di
Libro di
 

Destacado

Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
RedAccesible
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TAMARAGS83
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?Hunter Bloom
 
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalLas tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalRomina Frandino
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolarRisa De Soa
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
elizabeth.velascor
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosIrene Rojas
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Alejandra Vargas R.
 

Destacado (11)

Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
Tecnología de apoyo para la inclusión social de las personas con discapacidad...
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
 
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalLas tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Tic... en nivel inicial
Tic... en nivel inicialTic... en nivel inicial
Tic... en nivel inicial
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 

Similar a Las tic en la inclusión

Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
Albadelgadogala2
 
Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS
Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS
Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS
Raquel e Irene
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Hellen Vega
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
alejandrarc21
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Hellen Vega
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa
De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativaDe las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa
De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa
mariahlv91
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
abelena
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióNmangaras
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
mangaras
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
grecou
 
Ponencia evento usr
Ponencia evento usrPonencia evento usr
Ponencia evento usr
emireily
 
Educación para todos
Educación para todosEducación para todos
Educación para todos
alejandrarc21
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
blanca1935
 
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mentalDiscapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
andres door
 
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptxHablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
ProfArturoGilson
 

Similar a Las tic en la inclusión (20)

Tema 0 (1)
Tema 0 (1)Tema 0 (1)
Tema 0 (1)
 
Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS
Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS
Tema 0. ACLARANDO TÉRMINOS
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa
De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativaDe las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa
De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
 
Ponencia evento usr
Ponencia evento usrPonencia evento usr
Ponencia evento usr
 
Educación para todos
Educación para todosEducación para todos
Educación para todos
 
Tecnologias n e
Tecnologias n eTecnologias n e
Tecnologias n e
 
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mentalDiscapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
 
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptxHablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
Hablemos de la Discapacidad en el aula.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Las tic en la inclusión

  • 2. Enfoque utilizados en E.E Modelo Modelo Modelo tradicional rehabilitador Autonomía personal Discapacidad como Problema individual Muerte, Caridad y asistencialismo Mirada al entorno Modelo rehabilitador y educación especial Asilo como forma de redención Educación inclusiva y Integración educativa discapacidad Institucionalización Integración educativa desde una visión crítica Educación inclusiva y Centros de educación diversidad especial Necesidades educativas especiales
  • 3. Clasificación del CIF La CIF no clasifica personas , si no los rasgos esenciales que definen aspectos de su estado de salud Permite ver en una persona no solo la discapacidad, si no también sus capacidades y competencias
  • 4. Clasificación del CIF Discapacidad engloba Deficiencias, limitaciones y restricciones en la participación Problemas en las Problemas al Dificultades para funciones o en las involucrarse en realizar ciertas estructuras situaciones vitales actividades corporales
  • 5. Clasificación del CIF Proporcionar una Permitir la basa científica comparación de los datos Establecer un lenguaje común
  • 6. Clasificación del CIF Modelo en el que se sustenta el CIF
  • 7. Necesidades educativas especiales Surgen de la dinámica que se establece entre las características personales del alumno y las respuestas que recibe de su entorno educativo Cualquier niño o niña puede tenerlas, no sólo el niño con discapacidad Pueden ser: Temporales o permanentes
  • 8. Necesidades educativas especiales NEE Temporales Son problemas de aprendizaje que se presentan durante un periodo de su escolarización y demanda una atención diferenciada, mayores recursos educativos de los que necesitan los compañeros de su edad y que pueden ser superados en el aula. Socioeconómicas Familiares Causas individuales Educativas
  • 9. Necesidades educativas especiales NEE Permanentes Son aquellas que presenta una persona durante toda su vida y período estudiantil asociado a trastornos intelectuales, sensoriales, motores, perceptivos, expresivos, o alteraciones genéticas. Como consecuencias de estas se manifiesta una incapacidad en el ejercicio de las funciones vitales y de relación, que requieren de la atención de especialistas Causas Genéticos Factores de Riesgo No Genéticos
  • 10. Educación inclusiva Es un enfoque educativo basado en la valoración de la diversidad como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza aprendizaje y en consecuencia favorecedor del desarrollo humano La educación inclusiva implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad.
  • 11. Diversidad Se plantea el concepto de diversidad como un valor Se puede visualizar como riqueza cultural, social, intelectual. Abarca la esencia del ser humano de que todos somos distintos y variados. Hablar de diversidad es afirmar que cada uno de nosotros es único.
  • 12. Ata Dotación Personas con dones y talentos altos que también requieren atención educativa especifica, que sin duda redundará en beneficios, en el desarrollo de diferentes ámbitos . Capacidad superior a la medida. Son independientes con tendencia al trabajo. Individualizados: confían en sí mismos.
  • 13. Talentos Niños que disfrutan ideando nuevas formas ya sean materiales o ideológicas. Rápidos en idear conceptos o teorías sobre cualquier problema o detalle. Quieren siempre liderar al grupo, y gustan de organizarlo todo al detalle. Tienen amplio vocabulario y pueden muchas veces entablar conversaciones con personas mayores. Los niños talentosos no les gusta lo rutinario ni la ejercitación, por lo general retienen información de manera rápida.
  • 14. Creatividad Se valora a través de cuatro componentes básicos Fluidez: Capacidad para producir muchas ideas se valora por el número de respuesta que el alumno/a emite Flexibilidad: capacidad para ver y abordar las situaciones de formas diferentes  Elaboración: Capacidad para cualquier producción con detalles Originalidad: Capacidad para producir respuestas que son poco frecuentes en el entorno
  • 15. Tic e inclusión Las Tic proporcionan funcionalidades a las personas con NEE facilitando:  La comunicación El acceso/proceso de la información El desarrollo cognitivo La realización de todo tipo de aprendizajes. La adaptación y autonomía ante el entorno. Instrumentos de trabajo, posibilidades de realizar actividades laborales.
  • 16. Tic e inclusión Las Tic nos brindan software y hardware para minimizar: Físicas Mentales Discapacidades Psíquicas Superdotación
  • 17. Ley 7600 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 102. del 29 de mayo de 1996
  • 18. Objetivos de la ley 7600  a) Servir como instrumento a las personas con discapacidad para que alcancen su máximo desarrollo, su plena participación social, así como el ejercicio de los derechos y deberes establecidos en nuestro sistema jurídico.  b) Garantizar la igualdad de oportunidades para la población costarricense en ámbitos como: salud, educación, trabajo, vida familiar, recreación, deportes, cultura y todos los demás ámbitos establecidos.
  • 19. Objetivos de la ley 7600  c) Eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las personas con discapacidad.  d) Establecer las bases jurídicas y materiales que le permitan a la sociedad costarricense adoptar medidas necesarias para la equiparación de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad.
  • 20.  Contar con buenos recursos tecnológicos  Aprovecharlos de una forma sensata en la diversidad  Que los recursos tecnológicos sean usados de forma eficaz y eficiente por la comunidad educativa
  • 21. Soto y Fernández proponen el siguiente decálogo: 1- Duración: Calidad de conceptos, calidad de los materiales 2- Accesibilidad: Utilizar recursos y/o servicios accesibles y adaptables a cada necesidad especifica 3- Reutilización: agotar la vida útil de los de los productos 4- Ahorro: ganar espacio, tiempo y recursos 5- Inocuidad: los productos deben ser no tóxicos 6- Suficiencia: demasiado no es mejor 7- Gratificación: el placer reside en la sencillez 8- Colaboración: Compartir es gratificante y mejora la eficiencia 9- Equidad: Distribución justa, consumo responsable 10- Eficiencia: Bajo coste, servicio alto
  • 22. Aguilar Montoya G (Julio,2004) Del Exterminio a la Educación Inclusiva Una Visión desde la Discapacidad. Obtenida el 08 de junio,2012 de http://www.docstoc.com/docs/81129734/DEL- EXTERMINIO-A-LA-EDUCACIÓN-INCLUSIVAUNA-VISIÓN-DESDE-LA-DISCAPACIDAD Diario Extra (Febrero, 2011) Costa Rica a la Cabeza con nueva legislación a favor de niños altamente dotados. Recuperada el 09 de junio, 2012 de http://www.diarioextra.com/2011/febrero/05/opinion05.php Junta de Andalucía, Consejería de Educación (nd) Guía de Evaluación y Recursos para el alumnado de Alta Capacidad. Obtenido el 08 de junio, 2012 de http://orientacionmalaga.cep- marbellacoin.org/cd/3/archivos/3.2.1.%20GU%C3%8DA%20y%20%20RECURSOS%20EN%20%20AL TAS%20CAPACIDADES%202011.pdf La Gaceta Digital (diciembre,2010) Proyectan Ley para Promover la Creatividad en el Sistema Educativo. Recuperado el 07 de junio, 2012 de http://www.gaceta.go.cr/pub/2010/12/21/COMP_21_12_2010.pdf Meléndez Rodríguez L ( Agosto, 2004) Diversidad y Equidad: paradigma Educativo Urgente para la Costa Rica en vías de desarrollo. Recuperado el 09 de junio, 2012 de http://www.ocw.uned.ac.cr/eduCommons/ciencias-de-la-educacion/las-tics-y-necesidades- educativas-especiales/modulos/moddulo-1/articulo-diversidad-equidad-lady-melendez