SlideShare una empresa de Scribd logo
M Á S T E R D E E D U C A C I Ó N
E S P E C I A L
U N I V E R SI D A D D E H U E L V A
1. ¿Qué son, cuándo y cómo aparecen? ¿Qué supuso?
2. Características de las NEE
3. Críticas al concepto de NEE
4. Inclusión educativa
5. ¿Se sigue manteniendo en la actualidad el concepto de NEE?
6. Las TIC y la Educación Especial
7. ¿Qué quiere decir el concepto diversidad funcional?
8. Referencias bibliográficas
Paula (2003), define el concepto de necesidades educativas
especiales (NEE) como una deficiencia (que puede ser
física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier
combinación de éstas) que afecta al aprendizaje de
manera que hace necesarios algunos o todos los accesos
especiales al currículum, especial o modificado, o a unas
condiciones de aprendizaje especialmente adaptadas
para que el alumnado sea educada y eficazmente. Su
duración puede ser temporal o permanente y
presentarse desde una forma leve hasta grave.
NEE
aparece en
INFORME WARNOCK
(1978)
generándose en
Países
anglosajones
(Inglaterra)
CAMBIO EN LA
EDUCACIÓN ESPECIAL
(Según Sosa y Alegre 2006)
Garantizar la
integración escolar
y social del alumno
con discapacidad
Interpreta las
dificultades de éste
teniendo en cuenta
Sus diferentes
contextos de
desarrollo
La propia
persona
Atender a todo el alumnado que necesite
algún tipo de ayuda educativa
CAMBIO CONCEPTUAL-EDUCATIVO
(Hegarty 1986)
que pretende
LOGRAR EL MÁXIMO DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL (integración en
la sociedad)
con el fin de
CONCEPTO
NEE como
continuo
Necesario
apoyo
Apoyo
pedagógico
Atención a las
dificultades
alumnado
Interactivo
Relativo
Carácter
NEE
Cambiantes
Transitorio-
permanente
Tener en
cuenta
Vaguedad Remite a otros conceptos para
su adecuada comprensión
No valiéndose
por él mismo
Poco útil
Gran variedad de individuos dentro de
su terminología
Nº alumnos
«especiales»
En este concepto se engloba a todos los alumnos
con necesidades, tanto referidas al sistema
educativo como a características personales
Poca
individualización
Renuncia la consideración
de las características
personales
Extremada
imagen
optimista
Supresión de
«deficiencias» y otras
etiquetas
Menor gravedad e
integración en el
sistema educativo
Segrega a un gran
número de
alumnos
Procedentes de ambientes sociales y
culturales pobres, ofreciéndoles un
currículum alternativo “simplificado”, lo que
contribuye a perpetuar su situación marginal
Escasa
diferenciación
Entre problemas del sistema educativo y
producidos en ámbitos de experiencia
diferentes
SÍ
Pero con
connotaciones
diferentes
ACNEAE
NEE
DA
INCORPORACIÓN TARDÍA
ALTAS CAPACIDADES
OTRAS CARACTERÍSTICAS
PERSONALES
En la actualidad…
“Aquel que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo
largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas
específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de
conducta”.
( LOE 2/2006, Artículo 73)
Tendencia PRINCIPIO DE INCLUSIÓN
La inclusión educativa implica que TODOS los niños y niñas
aprendan juntos, independientemente de sus condiciones
personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan
una discapacidad.
Convivencia, respeto y
colaboración
se refiere a
Creer en la DIVERSIDAD
La educación inclusiva es la
mejor solución para un
sistema escolar que debe
responder a las necesidades
de todos sus alumnos/as.
En el colectivo de personas con discapacidad
surge
para eliminar
CARGA
NEGATIVA
“Discapacidad”,
“minusvalía”,
“invalidez”…de los
términos
MODELOS
M.
REHABILITADOR
M.
SOCIAL
M. DE
PRESCINDENCIA
De tipo religioso
De tipo científico
causas
causas
causas
De tipo social
La sociedad pone los límites
en cuanto a la prestación de
servicios
INCLUSIÓN se relaciona
con
Dignidad humana, inclusión social,
igualdad y libertad personal
Las TIC son un
conjunto de recursos
muy interesantes
para atender a la
diversidad
 Facilitan el acceso a la información.
 Ayudan a superar limitaciones.
 Mejoran y posibilitan el lenguaje y
la comunicación.
 Facilitan el acceso al currículum.
 Fomentan el desarrollo cognitivo.
 Permiten una atención y
adaptación individualizada.
 Ayudan a mejorar la autoestima.
 Posibilita la inclusión social.
 Mejoran la autonomía.
 Mejoran la memoria, percepción y
atención.
 Abarcan todo tipo de estilos de
aprendizaje.
 Facilitan el acceso al ocio.
Con un uso
responsable y
no segredador
pero
Existiendo
Hardware adaptado
Software adaptado
Recursos web
para
Alumnos sordos e
hipoacúsicos
Alumnos con
discapacidad visual
Alumnos con trastorno
del espectro autista
Alumnos con
discapacidad motriz
Alumnos con
discapacidad intelectual
Bautista, R. (1990). Educación especial y necesidades educativas especiales. En M.D. Arcas et alt.
Necesidades educativas especiales. Manual teórico práctico (pp. 15-25). Málaga: Ediciones Aljibe.
Paula, I. (2003). Educación especial. Madrid: Mc Graw Hill.
Palacios, A. y Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad. La Bioética y los Derechos Humanos como
herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid: Ediciones Diversitas-
AIES.
Romañach, J. y Lobato, M. (2005). “Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la
diversidad del ser humano”. Comunicación presentada en Foro de Vida Independiente.
Sosa, J.J. y Alegre, O.M. (2006). La incorporación y tratamiento normativo del concepto de “necesidades
educativas especiales” en España: algunas contradicciones, incoherencias y confusiones. Revista
Qurriculum, 19, 91-115.
WEBGRAFÍA
http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0450/462.ASP
http://needucativas.galeon.com/Paginas/nee.htm
http://es.slideshare.net/vicentllopis/el-valor-de-las-tic-en-educacion-especial-17097317

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Homero Jay Chandia Valdes
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
ackire Hernández
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Grace Larrea
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Virita Snicker
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
Ana Rodriguez
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
Mary Ana
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 

La actualidad más candente (20)

Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes SobresalientesDetección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
Detección e Identificación de Aptitudes Sobresalientes
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 

Destacado

Comentario de la clase de educacion fisica adaptada
Comentario de la clase de educacion fisica adaptadaComentario de la clase de educacion fisica adaptada
Comentario de la clase de educacion fisica adaptadasergiopadilla22
 
Educación física adaptada
Educación física adaptadaEducación física adaptada
Educación física adaptada
Alvaro Olmo
 
Integracion de un alumno con autismo en educación infantil
Integracion de un alumno con autismo en educación infantilIntegracion de un alumno con autismo en educación infantil
Integracion de un alumno con autismo en educación infantil
Marta Montoro
 
H:\Integracion en Educacion Infantil
H:\Integracion en Educacion InfantilH:\Integracion en Educacion Infantil
H:\Integracion en Educacion Infantil
Antonio López C.
 
Powerpoint supuesto inicial.
Powerpoint supuesto inicial.Powerpoint supuesto inicial.
Powerpoint supuesto inicial.
Remedios Medina
 
Els drets dels infants
Els drets dels infantsEls drets dels infants
Els drets dels infants
jesararib
 
Presentacion ccp nee
Presentacion ccp neePresentacion ccp nee
Presentacion ccp nee
josecarlosmm
 
Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011Roger Martìnez
 
evaluación curricular
evaluación curricular evaluación curricular
evaluación curricular Cristi Barrera
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
Angie Varas
 
TABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDI
TABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDITABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDI
TABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDIFernanda Naranjo
 
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales INNOVACION2014
 
Afasia y Disfacia
Afasia y DisfaciaAfasia y Disfacia
Afasia y DisfaciaAndieGzz
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Yulissa Ortega
 
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect  4.1 patología de la evaluación-guerraLect  4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerraIrene Pringle
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
Felipe Paredes Ulloa
 

Destacado (20)

Comentario de la clase de educacion fisica adaptada
Comentario de la clase de educacion fisica adaptadaComentario de la clase de educacion fisica adaptada
Comentario de la clase de educacion fisica adaptada
 
Trabajo final ef grupo 1
Trabajo final ef grupo 1Trabajo final ef grupo 1
Trabajo final ef grupo 1
 
Educación física adaptada
Educación física adaptadaEducación física adaptada
Educación física adaptada
 
Integracion de un alumno con autismo en educación infantil
Integracion de un alumno con autismo en educación infantilIntegracion de un alumno con autismo en educación infantil
Integracion de un alumno con autismo en educación infantil
 
H:\Integracion en Educacion Infantil
H:\Integracion en Educacion InfantilH:\Integracion en Educacion Infantil
H:\Integracion en Educacion Infantil
 
Powerpoint supuesto inicial.
Powerpoint supuesto inicial.Powerpoint supuesto inicial.
Powerpoint supuesto inicial.
 
Els drets dels infants
Els drets dels infantsEls drets dels infants
Els drets dels infants
 
Presentacion ccp nee
Presentacion ccp neePresentacion ccp nee
Presentacion ccp nee
 
Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011Presentación educación especial 2011
Presentación educación especial 2011
 
evaluación curricular
evaluación curricular evaluación curricular
evaluación curricular
 
Escuela para todos
Escuela para todosEscuela para todos
Escuela para todos
 
Evaluación diferenciada
Evaluación diferenciadaEvaluación diferenciada
Evaluación diferenciada
 
TABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDI
TABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDITABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDI
TABLA DE VALORACIÒN DE HABILIDADES PDI
 
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
 
Afasia y Disfacia
Afasia y DisfaciaAfasia y Disfacia
Afasia y Disfacia
 
Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2
Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2
Adecuaciones curriculares para niños con nee del nt2
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Como disenar-actividades-de-comprension-lectora
Como disenar-actividades-de-comprension-lectoraComo disenar-actividades-de-comprension-lectora
Como disenar-actividades-de-comprension-lectora
 
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect  4.1 patología de la evaluación-guerraLect  4.1 patología de la evaluación-guerra
Lect 4.1 patología de la evaluación-guerra
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
 

Similar a De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa

Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.esonialucero
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
abelena
 
Ppt nee
Ppt neePpt nee
Ppt nee
rosatr
 
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularesEducar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularespachecomitzi
 
Gaby Soto
Gaby Soto Gaby Soto
Gaby Soto
GabySoto23
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
karinapereira27
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
alfredcoatl
 
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
alfredcoatl
 
Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1
LILIARAMOSAPOLINARIO
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
Romeo Alcides Romeo Alcides
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
oscarayaydelgado
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióNmangaras
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
mangaras
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesHellen Vega
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega
 

Similar a De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa (20)

Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.eLaminas de metodologia inegrada n.e.e
Laminas de metodologia inegrada n.e.e
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
 
Ppt nee
Ppt neePpt nee
Ppt nee
 
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curricularesEducar en diversidad adaptaciones curriculares
Educar en diversidad adaptaciones curriculares
 
Gaby Soto
Gaby Soto Gaby Soto
Gaby Soto
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 
Las tic en la inclusión
Las tic en la inclusiónLas tic en la inclusión
Las tic en la inclusión
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
 
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
Necesidadeseducativasespeciales 22julio2011
 
Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Hellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tareaHellen Vega Bastos tarea
Hellen Vega Bastos tarea
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

De las necesidades educativas especiales a la inclusión educativa

  • 1. M Á S T E R D E E D U C A C I Ó N E S P E C I A L U N I V E R SI D A D D E H U E L V A
  • 2. 1. ¿Qué son, cuándo y cómo aparecen? ¿Qué supuso? 2. Características de las NEE 3. Críticas al concepto de NEE 4. Inclusión educativa 5. ¿Se sigue manteniendo en la actualidad el concepto de NEE? 6. Las TIC y la Educación Especial 7. ¿Qué quiere decir el concepto diversidad funcional? 8. Referencias bibliográficas
  • 3. Paula (2003), define el concepto de necesidades educativas especiales (NEE) como una deficiencia (que puede ser física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de éstas) que afecta al aprendizaje de manera que hace necesarios algunos o todos los accesos especiales al currículum, especial o modificado, o a unas condiciones de aprendizaje especialmente adaptadas para que el alumnado sea educada y eficazmente. Su duración puede ser temporal o permanente y presentarse desde una forma leve hasta grave.
  • 4. NEE aparece en INFORME WARNOCK (1978) generándose en Países anglosajones (Inglaterra)
  • 5. CAMBIO EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL (Según Sosa y Alegre 2006) Garantizar la integración escolar y social del alumno con discapacidad Interpreta las dificultades de éste teniendo en cuenta Sus diferentes contextos de desarrollo La propia persona
  • 6. Atender a todo el alumnado que necesite algún tipo de ayuda educativa CAMBIO CONCEPTUAL-EDUCATIVO (Hegarty 1986) que pretende LOGRAR EL MÁXIMO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (integración en la sociedad) con el fin de
  • 7. CONCEPTO NEE como continuo Necesario apoyo Apoyo pedagógico Atención a las dificultades alumnado Interactivo Relativo Carácter NEE Cambiantes Transitorio- permanente Tener en cuenta
  • 8. Vaguedad Remite a otros conceptos para su adecuada comprensión No valiéndose por él mismo Poco útil Gran variedad de individuos dentro de su terminología Nº alumnos «especiales» En este concepto se engloba a todos los alumnos con necesidades, tanto referidas al sistema educativo como a características personales Poca individualización Renuncia la consideración de las características personales
  • 9. Extremada imagen optimista Supresión de «deficiencias» y otras etiquetas Menor gravedad e integración en el sistema educativo Segrega a un gran número de alumnos Procedentes de ambientes sociales y culturales pobres, ofreciéndoles un currículum alternativo “simplificado”, lo que contribuye a perpetuar su situación marginal Escasa diferenciación Entre problemas del sistema educativo y producidos en ámbitos de experiencia diferentes
  • 11. En la actualidad… “Aquel que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta”. ( LOE 2/2006, Artículo 73) Tendencia PRINCIPIO DE INCLUSIÓN
  • 12. La inclusión educativa implica que TODOS los niños y niñas aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad. Convivencia, respeto y colaboración se refiere a Creer en la DIVERSIDAD
  • 13. La educación inclusiva es la mejor solución para un sistema escolar que debe responder a las necesidades de todos sus alumnos/as.
  • 14. En el colectivo de personas con discapacidad surge para eliminar CARGA NEGATIVA “Discapacidad”, “minusvalía”, “invalidez”…de los términos
  • 15. MODELOS M. REHABILITADOR M. SOCIAL M. DE PRESCINDENCIA De tipo religioso De tipo científico causas causas causas De tipo social La sociedad pone los límites en cuanto a la prestación de servicios INCLUSIÓN se relaciona con Dignidad humana, inclusión social, igualdad y libertad personal
  • 16. Las TIC son un conjunto de recursos muy interesantes para atender a la diversidad  Facilitan el acceso a la información.  Ayudan a superar limitaciones.  Mejoran y posibilitan el lenguaje y la comunicación.  Facilitan el acceso al currículum.  Fomentan el desarrollo cognitivo.  Permiten una atención y adaptación individualizada.  Ayudan a mejorar la autoestima.  Posibilita la inclusión social.  Mejoran la autonomía.  Mejoran la memoria, percepción y atención.  Abarcan todo tipo de estilos de aprendizaje.  Facilitan el acceso al ocio. Con un uso responsable y no segredador pero
  • 17. Existiendo Hardware adaptado Software adaptado Recursos web para Alumnos sordos e hipoacúsicos Alumnos con discapacidad visual Alumnos con trastorno del espectro autista Alumnos con discapacidad motriz Alumnos con discapacidad intelectual
  • 18. Bautista, R. (1990). Educación especial y necesidades educativas especiales. En M.D. Arcas et alt. Necesidades educativas especiales. Manual teórico práctico (pp. 15-25). Málaga: Ediciones Aljibe. Paula, I. (2003). Educación especial. Madrid: Mc Graw Hill. Palacios, A. y Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad. La Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid: Ediciones Diversitas- AIES. Romañach, J. y Lobato, M. (2005). “Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano”. Comunicación presentada en Foro de Vida Independiente. Sosa, J.J. y Alegre, O.M. (2006). La incorporación y tratamiento normativo del concepto de “necesidades educativas especiales” en España: algunas contradicciones, incoherencias y confusiones. Revista Qurriculum, 19, 91-115. WEBGRAFÍA http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/0450/462.ASP http://needucativas.galeon.com/Paginas/nee.htm http://es.slideshare.net/vicentllopis/el-valor-de-las-tic-en-educacion-especial-17097317