SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo 1: con predominio del déficit de atención.
Tipo 2: con predominio de la impulsividad-
hiperactividad.
Tipo 3: combinado, donde predominan tanto
síntomas de desatención como de impulsividad-
hiperactividad.
INATENCIÓN            HIPERACTIVIDAD




             IMPULSIVIDAD
•Inquietud, se mueve en el asiento
                  •Se levanta cuando debería estar sentado
                  •Corre y salta en situaciones inapropiadas
Hiperactividad-   •Dificultad para jugar tranquilamente
                  •Excitado a menudo, "como una moto"

 Impulsividad     •Verborrea
                  •Responde antes de que finalice la pregunta
                  •Dificultad para guardar el turno en actividades de grupo
                  •Interrumpe a otros en los juegos, conversaciones, etc.




                  •No atiende detalles, comete errores
                  •Dificultad para mantener la atención
                  •Sordera ficticia
                  •No sigue instrucciones, no termina las tareas
  Inatención      •Dificultad para organizarse
                  •Evita tareas que requieren esfuerzo continuado
                  •Olvida y pierde cosas necesarias para su actividad
                  •Fácil distracción por estímulos externos
                  •Olvidadizo en las actividades diarias
Área
              Conductual




 Área de                     Área de
Aprendizaje                Personalidad
Área Conductual                           Área de Aprendizaje                        Área de Personalidad

• Establecer claramente las normas y       • Facilitar distintas experiencias de       • Elevar el nivel de autoestima.
  acuerdos dentro del aula.                  aprendizaje.                              • Integrar al estudiante a todos los
• Proporcionar un ambiente                 • Estimular distintos canales de              espacios y momentos de la clase.
  estructurado, organizado por rutinas.      aprendizaje                               • Apoyarse en el grupo de alumnos en
• Diseñar un sistema de evaluación         • Adaptar el currículo (contenidos,           la supervisión del trabajo diario.
  que refuerce la autovaloración de la       competencias, evaluación).                • Asignar responsabilidades dentro del
  conducta (complementar con               • Incluir y valorar aspectos curriculares     grupo.
  programa de refuerzo positivo).            que generalmente se desdeñan o            • Destacar los logros y avances.
• Regular o dirigir las actividades          menosprecian.                             • Facilitar el proceso de comunicación
  durante los momentos de receso o         • Enfocar el trabajo escolar en la            dentro y fuera del aula.
  recreación.                                adquisición de destrezas, no de           • Exigir sin castigos ni sanciones.
• Sancionar con firmeza las agresiones       información.
                                                                                       • Tratar con naturalidad el tema del
  físicas.                                 • Fortalecer las áreas de aprendizaje         TDA con el grupo y respetar la
• Mediar en la resolución de conflictos.     en las cuales tienen debilidades            diversidad.
• Utilizar al resto de la clase como         debido a su condición.
  mecanismo de control.
• Permitir algunos comportamientos y
  facilitar recesos durante la jornada.
• Hacer seguimiento de la
  administración de medicamentos.
Presenta dificultades mayores que el resto de
                  los alumnos para acceder a los aprendizajes
                  comunes en su edad (bien por causas internas
                  o por un planteamiento educativo
                  inadecuado)
   tiene      P
Necesidades   O
              R
 Educativas
              Q
 Especiales   U
                  Necesita unas condiciones de aprendizaje
              E
                  especialmente adaptadas en los diferentes
                  elementos de la propuesta curricular
                  ordinaria, así como la provisión de unos
                  recursos específicos distintos de los que la
                  escuela ofrece a la mayoría de los alumnos
ASPECTOS     SISTEMA DUAL         SISTEMA ÚNICO
Alumnos       Dicotomía             Reconoce la
              acentuada             continuidad entre
              entre alumnos con     todos los alumnos
              y sin disminuciones   a nivel intelectual,
              (“especiales” y       físico y psicológico
              “normales”)
ASPECTOS            SISTEMA DUAL         SISTEMA ÚNICO
Individualización /   Acentúa la            Acentúa la
Homogeneización       individualización /   individualización
                      especialización       para todos los
                      para los alumnos      alumnos. Antepone
                      etiquetados de        la heterogeneidad
                      educación especial.   al mito de la
                      Homogeneíza a         homogeneidad.
                      ultranza a los        Sistema no
                      alumnos llamados      categoriales.
                      “normales”.
                      Excesivamente
                      categorial.
ASPECTOS        SISTEMA DUAL          SISTEMA ÚNICO
Estrategias       Busca la utilización   Selecciona las
psicodidácticas   de estrategias sólo    estrategias
                  para alumnos con       psicodidácticas de
                  déficits.              acuerdo a las
                                         necesidades
                                         educativas de cada
                                         estudiante.
ASPECTOS           SISTEMA DUAL         SISTEMA ÚNICO
Tipos de servicios   Su utilización está   Se basa en el
educativos           basada en la          concepto de
                     categorización de     N.E.E. entendiendo
                     las diversas          que pueden existir
                     deficiencias.         necesidades
                                           idénticas para
                                           disminuciones
                                           distintas.
ASPECTOS     SISTEMA DUAL        SISTEMA ÚNICO
Diagnósticos   Énfasis acentuado    Identifica las
               en identificar las   necesidades
               categorías de        específicas
               afiliación. Cada     educativas de
               déficit un           todos los alumnos.
               diagnóstico.         Acentúa las
               Acentúa los          potencialidades.
               déficits.
ASPECTOS       SISTEMA DUAL        SISTEMA ÚNICO
Relaciones       Establece barreras   Fomenta la
personales y     artificiales entre   cooperación,
profesionales.   educadores y         colaboración y
                 alumnos. No          solidaridad entre
                 permite su           alumnos y la
                 enriquecimiento      cooperación
                 recíproco.           interprofesional al
                                      compartir recursos
                                      y servicios.
ASPECTOS     SISTEMA DUAL       SISTEMA ÚNICO
Currículum     Las opciones        Todas las opciones
               disponibles para    disponibles según
               cada alumno están   las necesidades de
               limitadas por las   cada alumno y las
               categorías a que    adaptaciones
               pertenecen.         curriculares
                                   precisas
                                   (temporalización y
                                   priorización) y
                                   diversificaciones
                                   curriculares.
ASPECTOS      SISTEMA DUAL       SISTEMA ÚNICO
Enfoque         Los alumnos deben   Los programas
programático.   adaptarse a los     ordinarios o
(objetivos y    programas           regulares se
contenidos)     ordinarios o ser    acomodan o
                referidos a la      adaptan para
                Escuela Especial    satisfacer las
                con un              necesidades de
                CURRÍCULUM          todos los alumnos.
                ESPECÍFICO.
Establezca una       Fundamente sus      Utilice un sistema
rutina de trabajo     planes y proyectos   normativo propio
   escolar que          de aprendizaje     y flexible, basado
   favorezca el            sobre los       en la participación
diálogo, el trabajo       intereses y         colectiva y la
  en equipo, y la      necesidades del      responsabilidad
autoevaluación y           grupo de             individual
 la coevaluación         estudiantes
Defina las             Desarrolle            Construya una
 competencias que           habilidades,              relación
desea que su grupo      actitudes, valores y
                                                 verdaderamente
  alcance, y utilice    hábitos necesarios
    estrategias y      para el éxito escolar      afectiva con sus
     técnicas de           y en la vida: la      estudiantes y sus
     enseñanzas        lectura, el trabajo, la        familias
   efectivas para         cooperación, la
  facilitar su logro       solidaridad, la
                           autonomía, la
                             felicidad…
Cree un           Favorezca la       Juegue mucho con
ambiente físico   formación integral,      sus estudiantes,
                    el desarrollo del     ríase, transmítale
   versátil y       pensamiento, el            alegría y
 estimulante           aprendizaje            seguridad,
para el estudio     significativo y el       abrácelos y
      y la           sentido crítico        permita que lo
                                         hagan con usted y
 convivencia                                  los demás
Trastorno por déficit de atención: ¿problema o reto para la escuela actual?

Más contenido relacionado

Destacado

El Bajo Rendimiento
El Bajo RendimientoEl Bajo Rendimiento
El Bajo Rendimiento
Luis Gómez
 
Plan de acción segundo semestre 2014
Plan de acción segundo semestre 2014Plan de acción segundo semestre 2014
Plan de acción segundo semestre 2014
auladeapoyoiesf
 
Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
auladeapoyoiesf
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
JAVIER GARCIA
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito EscolarPlanes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Federico Malpica
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
SaRiita EspiiNosa
 
Trastornos De Aprendizaje
Trastornos De AprendizajeTrastornos De Aprendizaje
Trastornos De Aprendizaje
UIS
 
proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
Genessis Intriago
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
Arantxa Ruiz
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicomaria cecilia garcìa
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centroelias melendrez
 
Dificultades relacionadas con la atención y la motivación
Dificultades relacionadas con la atención y la motivaciónDificultades relacionadas con la atención y la motivación
Dificultades relacionadas con la atención y la motivaciónloretxoak5
 

Destacado (13)

El Bajo Rendimiento
El Bajo RendimientoEl Bajo Rendimiento
El Bajo Rendimiento
 
Plan de acción segundo semestre 2014
Plan de acción segundo semestre 2014Plan de acción segundo semestre 2014
Plan de acción segundo semestre 2014
 
Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito EscolarPlanes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Trastornos De Aprendizaje
Trastornos De AprendizajeTrastornos De Aprendizaje
Trastornos De Aprendizaje
 
proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
 
Dificultades relacionadas con la atención y la motivación
Dificultades relacionadas con la atención y la motivaciónDificultades relacionadas con la atención y la motivación
Dificultades relacionadas con la atención y la motivación
 

Similar a Trastorno por déficit de atención: ¿problema o reto para la escuela actual?

Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mentalcm991
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidad Atención a la diversidad
Atención a la diversidad Secuaa
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Patricia Estay
 
Atención educativa
Atención educativaAtención educativa
Atención educativa
lagueal
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticaselias melendrez
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
lagueal
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molinaAutoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molinaclau1274
 
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...Ines Dominguez
 
etapa de adaptacion para niños de
etapa de adaptacion para niños de etapa de adaptacion para niños de
etapa de adaptacion para niños de maribelcris1
 
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
educacion
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero unoJuanchisjpg
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Grace Urbina
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero unoJuanchisjpg
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero unoJuanchisjpg
 

Similar a Trastorno por déficit de atención: ¿problema o reto para la escuela actual? (20)

Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mental
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidad Atención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidadVariadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
Variadasaproximacionespedagogicaspararesponderala diversidad
 
Atención educativa
Atención educativaAtención educativa
Atención educativa
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
DUA MTRA SUSY.pptx
DUA MTRA SUSY.pptxDUA MTRA SUSY.pptx
DUA MTRA SUSY.pptx
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molinaAutoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
Autoaprendizaje aprendizaje autónomo claudia molina
 
La Tutoría
La TutoríaLa Tutoría
La Tutoría
 
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
 
Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.
 
etapa de adaptacion para niños de
etapa de adaptacion para niños de etapa de adaptacion para niños de
etapa de adaptacion para niños de
 
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero uno
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Software educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especialesSoftware educativo y las necesidades educativas especiales
Software educativo y las necesidades educativas especiales
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero uno
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero uno
 

Más de Rodavlas Medina

CONCIENCIA DE LECTOR
CONCIENCIA DE LECTORCONCIENCIA DE LECTOR
CONCIENCIA DE LECTOR
Rodavlas Medina
 
Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal
Rodavlas Medina
 
Un reguero de palabras
Un reguero de palabrasUn reguero de palabras
Un reguero de palabras
Rodavlas Medina
 
Multitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habita  Multitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habita
Rodavlas Medina
 
Confidencias a una sombra
Confidencias a una sombra Confidencias a una sombra
Confidencias a una sombra
Rodavlas Medina
 
La viga en el ojo
La viga en el ojoLa viga en el ojo
La viga en el ojo
Rodavlas Medina
 
Fe de errancias
Fe de errancias Fe de errancias
Fe de errancias
Rodavlas Medina
 
¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!
Rodavlas Medina
 
A leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendoA leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendo
Rodavlas Medina
 
Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...
Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...
Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...
Rodavlas Medina
 
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISORLA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
Rodavlas Medina
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
Rodavlas Medina
 
L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...
L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...
L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...
Rodavlas Medina
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
Rodavlas Medina
 
Ponencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lecturaPonencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lectura
Rodavlas Medina
 
Ponencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lecturaPonencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lectura
Rodavlas Medina
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesRodavlas Medina
 

Más de Rodavlas Medina (18)

CONCIENCIA DE LECTOR
CONCIENCIA DE LECTORCONCIENCIA DE LECTOR
CONCIENCIA DE LECTOR
 
Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal Breviario desde el medanal
Breviario desde el medanal
 
Un reguero de palabras
Un reguero de palabrasUn reguero de palabras
Un reguero de palabras
 
Multitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habita  Multitud de gentes me habita
Multitud de gentes me habita
 
Confidencias a una sombra
Confidencias a una sombra Confidencias a una sombra
Confidencias a una sombra
 
La viga en el ojo
La viga en el ojoLa viga en el ojo
La viga en el ojo
 
Fe de errancias
Fe de errancias Fe de errancias
Fe de errancias
 
¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!
 
A leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendoA leer se aprende leyendo
A leer se aprende leyendo
 
Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...
Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...
Lectores, lecturas y otras diversidades. Algunos enfoques para leer la palabr...
 
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISORLA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
LA PARÁBOLA DEL TELEVISOR
 
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
L@S COMELIBROS: EL CLUB DE LECTURA COMO ESTRATEGIA DE ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN D...
 
L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...
L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...
L@S COMELIBROS EN LA RED: EL USO DE LAS TIC EN LA PROMOCIÓN DE LA LITERATURA ...
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
 
Ponencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lecturaPonencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lectura
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
 
Ponencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lecturaPonencia sobre promoción de la lectura
Ponencia sobre promoción de la lectura
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trastorno por déficit de atención: ¿problema o reto para la escuela actual?

  • 1.
  • 2.
  • 3. Tipo 1: con predominio del déficit de atención. Tipo 2: con predominio de la impulsividad- hiperactividad. Tipo 3: combinado, donde predominan tanto síntomas de desatención como de impulsividad- hiperactividad.
  • 4. INATENCIÓN HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD
  • 5. •Inquietud, se mueve en el asiento •Se levanta cuando debería estar sentado •Corre y salta en situaciones inapropiadas Hiperactividad- •Dificultad para jugar tranquilamente •Excitado a menudo, "como una moto" Impulsividad •Verborrea •Responde antes de que finalice la pregunta •Dificultad para guardar el turno en actividades de grupo •Interrumpe a otros en los juegos, conversaciones, etc. •No atiende detalles, comete errores •Dificultad para mantener la atención •Sordera ficticia •No sigue instrucciones, no termina las tareas Inatención •Dificultad para organizarse •Evita tareas que requieren esfuerzo continuado •Olvida y pierde cosas necesarias para su actividad •Fácil distracción por estímulos externos •Olvidadizo en las actividades diarias
  • 6. Área Conductual Área de Área de Aprendizaje Personalidad
  • 7. Área Conductual Área de Aprendizaje Área de Personalidad • Establecer claramente las normas y • Facilitar distintas experiencias de • Elevar el nivel de autoestima. acuerdos dentro del aula. aprendizaje. • Integrar al estudiante a todos los • Proporcionar un ambiente • Estimular distintos canales de espacios y momentos de la clase. estructurado, organizado por rutinas. aprendizaje • Apoyarse en el grupo de alumnos en • Diseñar un sistema de evaluación • Adaptar el currículo (contenidos, la supervisión del trabajo diario. que refuerce la autovaloración de la competencias, evaluación). • Asignar responsabilidades dentro del conducta (complementar con • Incluir y valorar aspectos curriculares grupo. programa de refuerzo positivo). que generalmente se desdeñan o • Destacar los logros y avances. • Regular o dirigir las actividades menosprecian. • Facilitar el proceso de comunicación durante los momentos de receso o • Enfocar el trabajo escolar en la dentro y fuera del aula. recreación. adquisición de destrezas, no de • Exigir sin castigos ni sanciones. • Sancionar con firmeza las agresiones información. • Tratar con naturalidad el tema del físicas. • Fortalecer las áreas de aprendizaje TDA con el grupo y respetar la • Mediar en la resolución de conflictos. en las cuales tienen debilidades diversidad. • Utilizar al resto de la clase como debido a su condición. mecanismo de control. • Permitir algunos comportamientos y facilitar recesos durante la jornada. • Hacer seguimiento de la administración de medicamentos.
  • 8. Presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para acceder a los aprendizajes comunes en su edad (bien por causas internas o por un planteamiento educativo inadecuado) tiene P Necesidades O R Educativas Q Especiales U Necesita unas condiciones de aprendizaje E especialmente adaptadas en los diferentes elementos de la propuesta curricular ordinaria, así como la provisión de unos recursos específicos distintos de los que la escuela ofrece a la mayoría de los alumnos
  • 9. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Alumnos Dicotomía Reconoce la acentuada continuidad entre entre alumnos con todos los alumnos y sin disminuciones a nivel intelectual, (“especiales” y físico y psicológico “normales”)
  • 10. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Individualización / Acentúa la Acentúa la Homogeneización individualización / individualización especialización para todos los para los alumnos alumnos. Antepone etiquetados de la heterogeneidad educación especial. al mito de la Homogeneíza a homogeneidad. ultranza a los Sistema no alumnos llamados categoriales. “normales”. Excesivamente categorial.
  • 11. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Estrategias Busca la utilización Selecciona las psicodidácticas de estrategias sólo estrategias para alumnos con psicodidácticas de déficits. acuerdo a las necesidades educativas de cada estudiante.
  • 12. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Tipos de servicios Su utilización está Se basa en el educativos basada en la concepto de categorización de N.E.E. entendiendo las diversas que pueden existir deficiencias. necesidades idénticas para disminuciones distintas.
  • 13. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Diagnósticos Énfasis acentuado Identifica las en identificar las necesidades categorías de específicas afiliación. Cada educativas de déficit un todos los alumnos. diagnóstico. Acentúa las Acentúa los potencialidades. déficits.
  • 14. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Relaciones Establece barreras Fomenta la personales y artificiales entre cooperación, profesionales. educadores y colaboración y alumnos. No solidaridad entre permite su alumnos y la enriquecimiento cooperación recíproco. interprofesional al compartir recursos y servicios.
  • 15. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Currículum Las opciones Todas las opciones disponibles para disponibles según cada alumno están las necesidades de limitadas por las cada alumno y las categorías a que adaptaciones pertenecen. curriculares precisas (temporalización y priorización) y diversificaciones curriculares.
  • 16. ASPECTOS SISTEMA DUAL SISTEMA ÚNICO Enfoque Los alumnos deben Los programas programático. adaptarse a los ordinarios o (objetivos y programas regulares se contenidos) ordinarios o ser acomodan o referidos a la adaptan para Escuela Especial satisfacer las con un necesidades de CURRÍCULUM todos los alumnos. ESPECÍFICO.
  • 17. Establezca una Fundamente sus Utilice un sistema rutina de trabajo planes y proyectos normativo propio escolar que de aprendizaje y flexible, basado favorezca el sobre los en la participación diálogo, el trabajo intereses y colectiva y la en equipo, y la necesidades del responsabilidad autoevaluación y grupo de individual la coevaluación estudiantes
  • 18. Defina las Desarrolle Construya una competencias que habilidades, relación desea que su grupo actitudes, valores y verdaderamente alcance, y utilice hábitos necesarios estrategias y para el éxito escolar afectiva con sus técnicas de y en la vida: la estudiantes y sus enseñanzas lectura, el trabajo, la familias efectivas para cooperación, la facilitar su logro solidaridad, la autonomía, la felicidad…
  • 19. Cree un Favorezca la Juegue mucho con ambiente físico formación integral, sus estudiantes, el desarrollo del ríase, transmítale versátil y pensamiento, el alegría y estimulante aprendizaje seguridad, para el estudio significativo y el abrácelos y y la sentido crítico permita que lo hagan con usted y convivencia los demás