SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC. Proyecto de Aula “la flora y fauna de mi vereda”
DOCENTE: Lina María Peña Galvis.
ESCUELA RURAL MIXTA GUANGUBIO CAJIBIO- CAUCA
● PASO 1. Conceptualización:
CLASE A DESAROLLAR, Ciencias Naturales, la Flora y la Fauna.
Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.
• Identifico adaptaciones de los seres vivos, teniendo en cuenta las características
de los ecosistemas en que viven.
La escuela rural mixta Guangubio, pertenece al municipio de Cajibio,
corregimiento la capilla del departamento del cauca.
Una escuela rural, que cuenta con 54 estudiantes, los cuales son hijos de
campesinos dedicados al trabajo de la agricultura y amas de casa.
Soy docente de los grados cuarto y quinto, que corresponden a 12 estudiantes
con los cuales se enseña en multigrado, integrando las diferentes áreas del
aprendizaje y creando ambientes educativos innovadores que permitan a los
dos grados aprender simultáneamente con actividades según las edades y
necesidades de cada uno.
Teniendo en cuenta que es una escuela ubicada en la zona rural, no cuenta con
una sala de sistemas, ni televisor, ni video vean, ni computadores, ya que
fueron hurtados durante el año escolar, se cuentan con herramientas
tecnológicas que cada maestra trae desde su casa o consigue con sus propios
medios. Para estudiantes del grado cuarto y quinto, es maravilloso y sorprende
saber y conocer un poco más sobre uno de los grandes misterios que el ser
humano siempre ha tenido y ha realizado miles de investigaciones para aclarar
la maravilla de los diferentes ecosistemas y en especial todos aquellos seres
vivos que viven y habitan en nuestro maravillosos país, integrando de manera
simultánea, las ciencias naturales y sociales con un maravilloso documental.
● PASO 2. Desarrollo:
Elaboro actividades de aprendizaje utilizando aplicativos, contenidos, herramientas
informáticas y medios audiovisuales. (Video vean, portátil, planta de sonido).
Bienvenido al cine.
Damos la bienvenida a ustedes estudiantes, a ver en pantalla gigante una
extraordinaria película sobre la más maravillosa y poderosa máquina en todo el
mundo. Los seres vivos y los ecosistemas colombianos.
Se implementa en la el aula de clases una sala de cine improvisada, se oscurece y
se adecua para llevar a cabo esta actividad pedagógica que para muchos niños
del campo es innovadora y creativa, ya que no tienen , ni han tenido la
oportunidad de saber que es una sala de cine y vivir esta experiencia.
El objetivo de esta clase, es darle la oportunidad a los estudiantes de vivir esta
experiencia del cine y al mismo tiempo, puedan observar un maravilloso
documental sobre Colombia nuestro país y su hermosa fauna y flora que los
sorprenderá. (Previamente se realiza una introducción, dando a conocer las
herramientas tecnológicas que se usaran, ara que sirvan y los beneficios que nos
traen a los seres humanos.
LAS TIC. Proyecto de Aula “la flora y fauna de mi vereda”
DOCENTE: Lina María Peña Galvis.
ESCUELA RURAL MIXTA GUANGUBIO CAJIBIO- CAUCA
Documental: Colombia Magia Salvaje.
https://www.youtube.com/watch?v=Vzatv3UJIsI
Se vive toda la experiencia dentro de esta sala de cine en la que los estudiantes
de los grados cuarto y quinto, se sorprenden con todas las maravillas que hay en
Colombia, la hermosa fauna y flora de nuestro país.
Después de ver el video, se pasa a campo abierto a un conversatorio con los
estudiantes sobre este documental.
Se realizan preguntas como:
¿Qué fue lo más sorprendente para ti?, Que no sabías de Colombia tu hermoso
país?, Que animal te sorprendió más?, Que color te llamo más la atención?
¿De qué color es la fauna de nuestro país?, ¿De qué color es el mar?
¿En que se parece este documental a nuestras tierras y nuestra vereda?
Preguntas como estas fueron comentadas por los estudiantes. Un conversatorio
que se realiza con gran interés y asombro, pues los estudiantes no salen de su
felicidad al compartir con sus compañeros estas imágenes tan grandes vistas en la
sala de cine.
MANOS A LA OBRA. Se da inicio a un proyecto de aula llamado “Mi vereda, su
flora y Fauna”. En la que los estudiantes realizaran un documental en grupos de
tres sobre lo más maravilloso que tiene la vereda en flora y fauna. A cada grupo
de estudiantes se le entregara una cámara fotográfica, (previamente se ha
enseñado su manejo, aunque en su mayoría ya lo saben, otros tienen celulares
con los cuales realizaran este documental). Consiste en tomar imágenes de los
paisajes, animales, plantas y todo los que los sorprendan y lo maraville sobre su
vereda, serán fotografías que luego se seleccionaran y terminaran en un collage
para exponer a la comunidad educativa. Se realizara un video con todas estas
imágenes y quedara en la biblioteca de la escuela para mostrársela a todos los
visitantes que vayan a nuestra institución.
 PASO 3. Cierre:
CONCLUSIONES.
 La tecnología nos permite, mostrar a los niños de las zonas rurales las
maravillas del mundo y acercarlos al contexto real que se vive en las
ciudades con el uso de la tecnología, para que con ello aprendan los
beneficios que implica el manejo continuo de estas herramientas para un
aprendizaje continuo y significativo.
 El uso de las tendencias pedagógicas, que han logrado permear mi
quehacer pedagógico como el aprendizaje basado en proyectos, vivencia,
flexible y basado en retos.
 Cual sea nuestro contexto, no podemos olvidar que somos maestros y que
la innovación debe ser siempre la llave para que el aprendizaje de los
estudiantes sea más productivo y se lleven a su vida experiencias que solo
la escuela les pudo brindar en su niñez e infancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Efrén Ingledue
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
Aprendizaje con dispositivos mòviles
Aprendizaje con dispositivos mòvilesAprendizaje con dispositivos mòviles
Aprendizaje con dispositivos mòviles
emilyesperanzahum
 
Argonautas profundiza
Argonautas profundizaArgonautas profundiza
Argonautas profundiza
Almirante Infantil
 
Proyecto visita zoologico
Proyecto visita zoologicoProyecto visita zoologico
Proyecto visita zoologico
VMSR123
 
Proyecto tic conservacion de la icotea
Proyecto tic   conservacion de la icoteaProyecto tic   conservacion de la icotea
Proyecto tic conservacion de la icotea
CPESANSEBASTIAN
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Juan Antonio Noguera Palou
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
iesboliches
 
Plan de-clase (3)
Plan de-clase (3)Plan de-clase (3)
Plan de-clase (3)
Ely Morales
 
Secuenciarecursosnaturales
SecuenciarecursosnaturalesSecuenciarecursosnaturales
Secuenciarecursosnaturales
Ely Morales
 
Presentación de Clase
Presentación de ClasePresentación de Clase
Presentación de Clase
CristinaMarin24
 
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLAProyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
IakiEreoBengoa1
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Tesis1
kathesophia
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Carola Domínguez
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 

La actualidad más candente (17)

Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
Aprendizaje con dispositivos mòviles
Aprendizaje con dispositivos mòvilesAprendizaje con dispositivos mòviles
Aprendizaje con dispositivos mòviles
 
Argonautas profundiza
Argonautas profundizaArgonautas profundiza
Argonautas profundiza
 
Proyecto visita zoologico
Proyecto visita zoologicoProyecto visita zoologico
Proyecto visita zoologico
 
Proyecto tic conservacion de la icotea
Proyecto tic   conservacion de la icoteaProyecto tic   conservacion de la icotea
Proyecto tic conservacion de la icotea
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
 
Plan de-clase (3)
Plan de-clase (3)Plan de-clase (3)
Plan de-clase (3)
 
Secuenciarecursosnaturales
SecuenciarecursosnaturalesSecuenciarecursosnaturales
Secuenciarecursosnaturales
 
Presentación de Clase
Presentación de ClasePresentación de Clase
Presentación de Clase
 
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLAProyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Tesis1
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 

Destacado

Las tic. en mi vereda.
Las tic. en mi vereda.Las tic. en mi vereda.
Las tic. en mi vereda.
Lina Maria Peña Galvis
 
Estandares basicos de sociales y naturales
Estandares basicos de sociales y naturalesEstandares basicos de sociales y naturales
Estandares basicos de sociales y naturales
Claudia Castañeda
 
Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
vilma95
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
marizalopezfraga
 
AI @ ATX essay
AI @ ATX essayAI @ ATX essay
AI @ ATX essay
Searcy Storey III
 
FallMidSemester-Presentation2Wide
FallMidSemester-Presentation2WideFallMidSemester-Presentation2Wide
FallMidSemester-Presentation2Wide
Gabrielle Pierre
 
Mito urbano número 2
Mito urbano número 2Mito urbano número 2
Mito urbano número 2
Mito Urbano
 
BizgazeBrochure
BizgazeBrochureBizgazeBrochure
BizgazeBrochure
Yeshwanth Kanakamedala
 
Mihail davidov js-ajax
Mihail davidov js-ajaxMihail davidov js-ajax
Mihail davidov js-ajaxYandex
 
MOTODEV Developer Newsletter
MOTODEV Developer NewsletterMOTODEV Developer Newsletter
MOTODEV Developer NewsletterKamini Patel
 
行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目
行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目
行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目Chung Christy
 
SOUMYA 2
SOUMYA 2SOUMYA 2
WhyIwrite-EmilyWaldo
WhyIwrite-EmilyWaldoWhyIwrite-EmilyWaldo
WhyIwrite-EmilyWaldo
Emily Waldo
 
USAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeft
USAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeftUSAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeft
USAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeft
Phil Pollman
 

Destacado (15)

Las tic. en mi vereda.
Las tic. en mi vereda.Las tic. en mi vereda.
Las tic. en mi vereda.
 
Estandares basicos de sociales y naturales
Estandares basicos de sociales y naturalesEstandares basicos de sociales y naturales
Estandares basicos de sociales y naturales
 
Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. El cambio en la escuela (pp.103-11...
 
Bloocru
BloocruBloocru
Bloocru
 
AI @ ATX essay
AI @ ATX essayAI @ ATX essay
AI @ ATX essay
 
FallMidSemester-Presentation2Wide
FallMidSemester-Presentation2WideFallMidSemester-Presentation2Wide
FallMidSemester-Presentation2Wide
 
Mito urbano número 2
Mito urbano número 2Mito urbano número 2
Mito urbano número 2
 
BizgazeBrochure
BizgazeBrochureBizgazeBrochure
BizgazeBrochure
 
Mihail davidov js-ajax
Mihail davidov js-ajaxMihail davidov js-ajax
Mihail davidov js-ajax
 
MOTODEV Developer Newsletter
MOTODEV Developer NewsletterMOTODEV Developer Newsletter
MOTODEV Developer Newsletter
 
行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目
行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目
行业导师网络:让理工学院生提早准备踏入职场 - 8频道新闻及时事节目
 
SOUMYA 2
SOUMYA 2SOUMYA 2
SOUMYA 2
 
WhyIwrite-EmilyWaldo
WhyIwrite-EmilyWaldoWhyIwrite-EmilyWaldo
WhyIwrite-EmilyWaldo
 
USAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeft
USAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeftUSAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeft
USAID.PioneerGap.FINAL2-LegalLeft
 

Similar a Las tic. en mi vereda.

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
7Martes3
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Patricia Sanchez
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Patricia Sanchez
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
maestrastic
 
Protecto
ProtectoProtecto
Protecto
rosalauragu
 
Abre la pantalla...¡y mira!
Abre la pantalla...¡y mira!Abre la pantalla...¡y mira!
Abre la pantalla...¡y mira!
mariamer_3
 
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativoEl avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Sesion de_aprendizaje pdf
Sesion  de_aprendizaje pdfSesion  de_aprendizaje pdf
Sesion de_aprendizaje pdf
sararaul2007
 
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoEscuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
profedoris1
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
Javierche Lek
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
rociovazquezortiz
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
luciarguezdesaa
 
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
evaliliana
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Análisis de experiencia de clase
Análisis  de  experiencia  de  claseAnálisis  de  experiencia  de  clase
Análisis de experiencia de clase
ECOLBA TIC
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Walter Ayala
 

Similar a Las tic. en mi vereda. (20)

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Protecto
ProtectoProtecto
Protecto
 
Abre la pantalla...¡y mira!
Abre la pantalla...¡y mira!Abre la pantalla...¡y mira!
Abre la pantalla...¡y mira!
 
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativoEl avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
El avance de las tecnologías emergentes aplicados al ámbito educativo
 
Sesion de_aprendizaje pdf
Sesion  de_aprendizaje pdfSesion  de_aprendizaje pdf
Sesion de_aprendizaje pdf
 
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoEscuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
Educación Ambiental A TravéS Del Conocimiento De Las áReas Protegidas Naciona...
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Análisis de experiencia de clase
Análisis  de  experiencia  de  claseAnálisis  de  experiencia  de  clase
Análisis de experiencia de clase
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Las tic. en mi vereda.

  • 1. LAS TIC. Proyecto de Aula “la flora y fauna de mi vereda” DOCENTE: Lina María Peña Galvis. ESCUELA RURAL MIXTA GUANGUBIO CAJIBIO- CAUCA ● PASO 1. Conceptualización: CLASE A DESAROLLAR, Ciencias Naturales, la Flora y la Fauna. Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros. • Identifico adaptaciones de los seres vivos, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven. La escuela rural mixta Guangubio, pertenece al municipio de Cajibio, corregimiento la capilla del departamento del cauca. Una escuela rural, que cuenta con 54 estudiantes, los cuales son hijos de campesinos dedicados al trabajo de la agricultura y amas de casa. Soy docente de los grados cuarto y quinto, que corresponden a 12 estudiantes con los cuales se enseña en multigrado, integrando las diferentes áreas del aprendizaje y creando ambientes educativos innovadores que permitan a los dos grados aprender simultáneamente con actividades según las edades y necesidades de cada uno. Teniendo en cuenta que es una escuela ubicada en la zona rural, no cuenta con una sala de sistemas, ni televisor, ni video vean, ni computadores, ya que fueron hurtados durante el año escolar, se cuentan con herramientas tecnológicas que cada maestra trae desde su casa o consigue con sus propios medios. Para estudiantes del grado cuarto y quinto, es maravilloso y sorprende saber y conocer un poco más sobre uno de los grandes misterios que el ser humano siempre ha tenido y ha realizado miles de investigaciones para aclarar la maravilla de los diferentes ecosistemas y en especial todos aquellos seres vivos que viven y habitan en nuestro maravillosos país, integrando de manera simultánea, las ciencias naturales y sociales con un maravilloso documental. ● PASO 2. Desarrollo: Elaboro actividades de aprendizaje utilizando aplicativos, contenidos, herramientas informáticas y medios audiovisuales. (Video vean, portátil, planta de sonido). Bienvenido al cine. Damos la bienvenida a ustedes estudiantes, a ver en pantalla gigante una extraordinaria película sobre la más maravillosa y poderosa máquina en todo el mundo. Los seres vivos y los ecosistemas colombianos. Se implementa en la el aula de clases una sala de cine improvisada, se oscurece y se adecua para llevar a cabo esta actividad pedagógica que para muchos niños del campo es innovadora y creativa, ya que no tienen , ni han tenido la oportunidad de saber que es una sala de cine y vivir esta experiencia. El objetivo de esta clase, es darle la oportunidad a los estudiantes de vivir esta experiencia del cine y al mismo tiempo, puedan observar un maravilloso documental sobre Colombia nuestro país y su hermosa fauna y flora que los sorprenderá. (Previamente se realiza una introducción, dando a conocer las herramientas tecnológicas que se usaran, ara que sirvan y los beneficios que nos traen a los seres humanos.
  • 2. LAS TIC. Proyecto de Aula “la flora y fauna de mi vereda” DOCENTE: Lina María Peña Galvis. ESCUELA RURAL MIXTA GUANGUBIO CAJIBIO- CAUCA Documental: Colombia Magia Salvaje. https://www.youtube.com/watch?v=Vzatv3UJIsI Se vive toda la experiencia dentro de esta sala de cine en la que los estudiantes de los grados cuarto y quinto, se sorprenden con todas las maravillas que hay en Colombia, la hermosa fauna y flora de nuestro país. Después de ver el video, se pasa a campo abierto a un conversatorio con los estudiantes sobre este documental. Se realizan preguntas como: ¿Qué fue lo más sorprendente para ti?, Que no sabías de Colombia tu hermoso país?, Que animal te sorprendió más?, Que color te llamo más la atención? ¿De qué color es la fauna de nuestro país?, ¿De qué color es el mar? ¿En que se parece este documental a nuestras tierras y nuestra vereda? Preguntas como estas fueron comentadas por los estudiantes. Un conversatorio que se realiza con gran interés y asombro, pues los estudiantes no salen de su felicidad al compartir con sus compañeros estas imágenes tan grandes vistas en la sala de cine. MANOS A LA OBRA. Se da inicio a un proyecto de aula llamado “Mi vereda, su flora y Fauna”. En la que los estudiantes realizaran un documental en grupos de tres sobre lo más maravilloso que tiene la vereda en flora y fauna. A cada grupo de estudiantes se le entregara una cámara fotográfica, (previamente se ha enseñado su manejo, aunque en su mayoría ya lo saben, otros tienen celulares con los cuales realizaran este documental). Consiste en tomar imágenes de los paisajes, animales, plantas y todo los que los sorprendan y lo maraville sobre su vereda, serán fotografías que luego se seleccionaran y terminaran en un collage para exponer a la comunidad educativa. Se realizara un video con todas estas imágenes y quedara en la biblioteca de la escuela para mostrársela a todos los visitantes que vayan a nuestra institución.  PASO 3. Cierre: CONCLUSIONES.  La tecnología nos permite, mostrar a los niños de las zonas rurales las maravillas del mundo y acercarlos al contexto real que se vive en las ciudades con el uso de la tecnología, para que con ello aprendan los beneficios que implica el manejo continuo de estas herramientas para un aprendizaje continuo y significativo.  El uso de las tendencias pedagógicas, que han logrado permear mi quehacer pedagógico como el aprendizaje basado en proyectos, vivencia, flexible y basado en retos.  Cual sea nuestro contexto, no podemos olvidar que somos maestros y que la innovación debe ser siempre la llave para que el aprendizaje de los estudiantes sea más productivo y se lleven a su vida experiencias que solo la escuela les pudo brindar en su niñez e infancia.