SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: 
Utilizar las tic para incentivar el uso y cuidado de la fauna y flora 
Pregunta: 
De qué forma ayudaría a los estudiantes uso las tic el uso y cuidado de la fauna y flora? 
EINIS HERMINIA PEREZ PEREZ 49745873 
Carmen Cecilia Cuello García 49745011 
Andrés Villalobos Hernández 5016877 
Leonardo Rafael Hernández Nieto 15249964 
JEAN CARLOS COSTA REDONDO 1065202972 
Docente Centro Educativo Rural Sede Chiriguana (Cesar ) 
Proyecto Pedagógico de Aula acompañado por junior Andrés Gutiérrez chacón y realizado como parte de la Estrategia de Formación y 
Acompañamiento 2014 de la Universidad de Pamplona para la Región 2, en el marco del programa de Computadores para Educar 
Grados: 
1 a 5 grado 
Énfasis: 
Ciencias naturales 
1
Dimensiones: 
Tecnológica (saber comunicar), Científica (saber), Metodológica (saber hacer), epistemológica (pensar). 
RESUMEN 
Este proyecto pedagógico de aula surge como una forma de preparar a los alumnos no solo en una forma académica sino 
también a nivel personal todo esto enfocado hacia un futuro profesional también está enfocado en la implementación e 
incentivación del cuidado de la fauna y flora. 
Por esto es fundamental la introducción de los alumnos a conocimientos relacionados al tema. Para eso se elijo el tema del 
proyecto de aula para desarrollar en los alumnos un mecanismos de avance a nivel personal donde no solo los estudiantes, sino 
que también los padres de familia, se interesen para hacer más fácil y de manera grupal lo establecido en el proyecto todo esto 
utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones con el fin de realizar una toma de conciencia hacia un mejor 
integración, con el entorno que nos rodea constantemente siendo este variable a cada instante, 
Por su utilidad en la sede, en el hogar, o en el lugar donde podamos estar para esto es necesario establecer objetivos y 
contenidos curriculares para realizar un aprovechamiento óptimo de cada actividad. 
Todo esto utilizando no solo recursos físicos sino también virtuales aprovechando todo lo ofrecido en la sala de cómputo. 
. 
2
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓON 
De qué forma ayudaría a los estudiantes uso las tic el uso y cuidado de la fauna y flora? 
PROBLEMÁTICA 
La pregunta surge como problema fundamental el mal uso y el desperdicio que se le esta dando en estos momentos a este 
recurso fundamental ya que es un recurso primordial para la sostenibilidad de todos los seres humanos por esto es importante 
fomentar el respeto y el buen uso de este líquido. 
Dado este problema los alumnos junto al docente quieren desarrollar mecanismos nuevos que les permitan una mejor 
contextualización y nuevas formas de entender y desarrollar una nueva forma de trato con este recurso 
JUSTIFICACION 
el agua es el recurso más importante y por esto nos vemos obligados a desarrollar nuevas formas de uso y mantenimiento de este 
recurso por esto mismo es importante utilizar los mecanismos que nos ofrecen las tic para un mejor entendimiento y poder 
conservar este recurso el mayor tiempo posible. En este proyecto no solo queremos que participen los alumnos sino también los 
padres de familia y en la mayor parte de la comunidad para que el conocimiento sea generalizado y así facilitar una más rápida 
respuesta de los problemas que se están presentando en la vereda 
OBJETIVO GENERAL: 
3
Fomentar en los estudiantes un ritmo de vida que este desarrollada en la conservación y el buen uso de la fauna y flora 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
· Desarrollar las estrategias donde el estudiante se de cuenta como practicar el buen uso de la fauna y flora 
· Indicar a los estudiantes métodos que no permitan la contaminación de la fauna y flora. 
· Fomentar en los estudiantes la conservación de la fauna y flora manteniendo cuidados y precuacion con los ciclos que cumplen el medio 
ambiente. 
· Crear conciencia en los estudiantes de la escuela sobre el cuidado y preservación de las fuentes de agua en la vereda en el pueblo. 
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL 
MARCO TEÓRICO 
4
Es importante comprender la importancia de fortalecer en cada persona la necesidad de fortalecer en ellos desde sus primeros 
años la importancia que tienen el uso de la fauna y flora. 
La intención con el desarrollo de este proyecto de aula es explicarles de una forma más dinámica y de conocimiento acerca de los 
beneficios que les ofrece el uso de los computadores y de las herramientas que nos presta la internet ya que esta nos permite 
una mejor comprensión que les permita una mejor compresión de los significados de los temas a tratar. 
Por otro lado explicarles la importancia en el conocimiento y manejo de la fauna y flora que les iremos explicando en el desarrollo 
de cada nivel del proyecto de aula elegido para esta institución. 
Referentes Conceptuales 
El avance científico que está ocurriendo en nuestra sociedad conlleva cambios que afectan a toda la actividad humana y, por supuesto, a la 
actividad educativa. Los efectos de estos cambios se aprecian en la forma de enseñar y de aprender, en las infraestructuras educativas, en los 
medios y herramientas. 
Los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de 
comunicación social, de las Tics y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones 
culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, 
programas de televisión, páginas web), entre toda la población y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet. 
5
A través de las Tics se puede tener mejor y mayor conocimientos de las características y actividades de los centros educativos y esto, además, 
mejora la calidad. 
Debido al cambio en materia de información y comunicación, ahora se requiere una formación y aprendizaje continuo, de reciclaje. En este 
sentido durante toda la vida las personas deben estar en continuo aprendizaje. Podemos subrayar el ejemplo de la alfabetización digital básica 
(cada vez más imprescindible para todo ciudadano) y diversos contenidos relacionados con el uso específico de las TIC en diversos ámbitos. 
Además, determinadas capacidades y competencias adquieren un papel relevante: la búsqueda y selección de información, el análisis crítico 
(considerando perspectivas científicas, humanistas, éticas...) y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos 
funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no 
pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la 
iniciativa y la perseverancia… 
Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas (cursos, talleres) a acercar las Tics a colectivos 
que de otra forma podrían quedar marginados. Para ello, además de asegurar la necesaria alfabetización digital de todos sus alumnos, 
facilitarán el acceso a los equipos informáticos en horario extraescolar a los estudiantes que no dispongan de ordenador en casa y lo 
requieran. Sea cual sea el nivel de integración de las TICs en los centros educativos, el profesorado necesita también una “alfabetización 
6
digital” y una actualización didáctica que le ayude a conocer, dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos 
culturales en general en su práctica docente. 
Aprovechando las funcionalidades de las Tics, se multiplican los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje, libres de las 
restricciones que imponen el tiempo y el espacio en la enseñanza presencial, y capaces de asegurar una continua comunicación (virtual) entre 
estudiantes y profesores. También permiten complementar la enseñanza presencial con actividades virtuales y créditos on-line que pueden 
desarrollarse en casa, en los centros docentes o en cualquier lugar que tenga un punto de conexión a Internet. 
La comunidad educativa debe estar sensibilizada e integrar a las tecnologías de la información y la comunicación otorgándole un espacio 
curricular. Con la integración de las TICS en el currículo se ha desarrollado una multitud de cambios importantes en el ámbito metodológico 
docente. Para desarrollar en plenitud un cambio en cuanto a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula 
se deben introducir estas en el currículo. Ello implica la planificación por parte del docente teniendo en cuenta las distintas herramientas 
informáticas y su utilización. Para ello, además, se precisa una formación continua. Es importante destacar, también, que se ha de tener muy 
en cuenta la adecuación a cada etapa educativa de las herramientas tecnológicas propias. 
PROPÓSITO DE LAS TICS 
7
Pretende formar a los estudiantes en el uso y manejo de las Tics como herramienta en el proceso de aprendizaje, siendo un medio 
de gran utilidad para acceder al conocimiento en la actual sociedad de la información y contribuir al desarrollo del conocimiento 
auto gestionado. 
FINALIDAD O ALCANCE DEL PROYECTO DE AULA EN TIC 
Beneficiar el aprendizaje escolar ayudando a los estudiantes a comprender y reflexionar sobre el buen comportamiento y el uso de palabras 
adecuadas al margen de sus condiciones sociales o económicas, facilitando el acceso a las fuentes del conocimiento mediante el cambio y la 
innovación potenciando el uso de las Tics en el aula. Igualmente aprovechando la aceptación de estas tecnologías en los estudiantes y la 
facilidad que tienen ellos para interactuar con estas, se puede involucrarlos en su propia educación logrando que descubran las cosas por sí 
mismos, haciendo que tomen parte activa como personas líderes, con actitud emprendedora y asertiva. 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
A continuación se presenta el cronograma de las actividades desarrolladas semanalmente con la comunidad educativa del Centro 
Educativo Rural sede Chiriguana ( Cesar ) 
MESES 
ACTIVIDADES MAYO JUNIO JULIO 
semana Semana semana 
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 
Actividad 1: Reunión con los estudiantes y la 
docente para indagar acerca de las 
necesidades de la sede educativa 
X X 
8
Actividad 2: Capacitación en el manejo y uso 
de las tics a la población estudiantil 
X 
Actividad 3: Establecer y gestionar los 
materiales a utilizar para el desarrollo del 
proyecto de aula 
X X 
Actividad 4 : Desarrollo e implementación del 
proyecto de aula. 
X X 
Actividad 5: Establecer el comité escolar X X 
Actividad 6: Reunión con la comunidad 
educativa en general para evaluar los 
resultados y logros del proyecto. 
X 
BIBLIOGRAFIA 
Elizabeth Porras B. Plan de Aula, Orientaciones Curriculares y Metodológicas 
Módulo de Gestión de las TICS en las Instituciones. Gestión organizacional de las TIC. 
9
Rodríguez Cobos, Eva María. Importancia de las Tics en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Revista Académica Cuadernos de 
Educación y Desarrollo. Centro Educativo de Cádiz, España. Vol. 1, Nº 9. Noviembre 2009. 
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovablesPlan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovables
Camila Parra Martínez
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
ladypea7
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Universidad de La Sabana
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Franciney Castro Bejarano
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoLaura Sonia Rubin
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primariaguestc14d1b
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
 
Unidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animalesUnidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animales
weticsblog
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres222404
 
Planificación de una clase el huerto escolar
Planificación de  una  clase el huerto escolarPlanificación de  una  clase el huerto escolar
Planificación de una clase el huerto escolar
MeryGalarraga
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]cebari
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovablesPlan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovables
 
3 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 093 las partes de la planta 26 09
3 las partes de la planta 26 09
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Unidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animalesUnidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animales
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Planificación de una clase el huerto escolar
Planificación de  una  clase el huerto escolarPlanificación de  una  clase el huerto escolar
Planificación de una clase el huerto escolar
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
 

Destacado

Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Efrén Ingledue
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
Angie13Ortiz
 
propuesta conservacion especies de fauna y flora
propuesta conservacion especies de fauna y flora propuesta conservacion especies de fauna y flora
propuesta conservacion especies de fauna y flora
daanitorres
 
La importancia de preservar la flora y la fauna
La importancia de preservar la flora y la faunaLa importancia de preservar la flora y la fauna
La importancia de preservar la flora y la fauna
Evoleno
 
Cuidado de la fauna & flora de la cep
Cuidado de la fauna & flora de la cepCuidado de la fauna & flora de la cep
Cuidado de la fauna & flora de la cep
Paula_Cuenca
 
La fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasLa fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasovezequiel
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadordavi2000
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
ilrafa
 
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeProyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeEdinson Parra Lml
 
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y floraPropuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Brikavalentina
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mesjosselyna
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
davidcuichan
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorAida Matute
 
Proteccion Flora y Fauna
Proteccion Flora y FaunaProteccion Flora y Fauna
Proteccion Flora y Faunaproteccionfyf
 
Presentaciónencantosbxs
PresentaciónencantosbxsPresentaciónencantosbxs
PresentaciónencantosbxsPaola Montoya
 
Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P.
Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P. Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P.
Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P.
Maarceela
 
Proyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañosProyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañoslaryenso
 
Flora Y Fauna Chilena.Pptee
Flora Y Fauna Chilena.PpteeFlora Y Fauna Chilena.Pptee
Flora Y Fauna Chilena.PpteeStinelly Cornejo
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 

Destacado (20)

Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
 
propuesta conservacion especies de fauna y flora
propuesta conservacion especies de fauna y flora propuesta conservacion especies de fauna y flora
propuesta conservacion especies de fauna y flora
 
La importancia de preservar la flora y la fauna
La importancia de preservar la flora y la faunaLa importancia de preservar la flora y la fauna
La importancia de preservar la flora y la fauna
 
Cuidado de la fauna & flora de la cep
Cuidado de la fauna & flora de la cepCuidado de la fauna & flora de la cep
Cuidado de la fauna & flora de la cep
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
La fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasLa fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivas
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuador
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
 
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeProyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclaje
 
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y floraPropuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
Propuesta de conservacion O Cuidado d ela fauna y flora
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mes
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Proteccion Flora y Fauna
Proteccion Flora y FaunaProteccion Flora y Fauna
Proteccion Flora y Fauna
 
Presentaciónencantosbxs
PresentaciónencantosbxsPresentaciónencantosbxs
Presentaciónencantosbxs
 
Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P.
Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P. Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P.
Cuidado De La Fauna & Flora De La C.E.P.
 
Proyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los cañosProyecto de aprendizaje los caños
Proyecto de aprendizaje los caños
 
Flora Y Fauna Chilena.Pptee
Flora Y Fauna Chilena.PpteeFlora Y Fauna Chilena.Pptee
Flora Y Fauna Chilena.Pptee
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 

Similar a Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo

Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce anabertildajimenez
 
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
anabertildajimenez
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
Isa_baez
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
WILMANVEGA
 
Tics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docenteTics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docente
socialesperez001
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
anamilenaramirez
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
Jordy Montalvo
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
trabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
NorkaQuispe1
 
Nicol (1).docx
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docx
NicolMayumi
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
Explorando las tics aprendo sobre el area de biologia
Explorando las tics aprendo sobre el  area de biologiaExplorando las tics aprendo sobre el  area de biologia
Explorando las tics aprendo sobre el area de biologiaJames Quintero
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aulajose gildardo
 

Similar a Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo (20)

Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
 
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce Proyectodeaula  ana jimenez  y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
La TICs
La TICsLa TICs
La TICs
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
 
Tics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docenteTics y-la-formacion-docente
Tics y-la-formacion-docente
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
DE QUE FORMA AYUDAN LAS TIC EN LA MEJORA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN...
 
Aplicaciones para tics
Aplicaciones para ticsAplicaciones para tics
Aplicaciones para tics
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
trabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
 
Nicol (1).docx
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docx
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
Explorando las tics aprendo sobre el area de biologia
Explorando las tics aprendo sobre el  area de biologiaExplorando las tics aprendo sobre el  area de biologia
Explorando las tics aprendo sobre el area de biologia
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo

  • 1. Proyecto: Utilizar las tic para incentivar el uso y cuidado de la fauna y flora Pregunta: De qué forma ayudaría a los estudiantes uso las tic el uso y cuidado de la fauna y flora? EINIS HERMINIA PEREZ PEREZ 49745873 Carmen Cecilia Cuello García 49745011 Andrés Villalobos Hernández 5016877 Leonardo Rafael Hernández Nieto 15249964 JEAN CARLOS COSTA REDONDO 1065202972 Docente Centro Educativo Rural Sede Chiriguana (Cesar ) Proyecto Pedagógico de Aula acompañado por junior Andrés Gutiérrez chacón y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2014 de la Universidad de Pamplona para la Región 2, en el marco del programa de Computadores para Educar Grados: 1 a 5 grado Énfasis: Ciencias naturales 1
  • 2. Dimensiones: Tecnológica (saber comunicar), Científica (saber), Metodológica (saber hacer), epistemológica (pensar). RESUMEN Este proyecto pedagógico de aula surge como una forma de preparar a los alumnos no solo en una forma académica sino también a nivel personal todo esto enfocado hacia un futuro profesional también está enfocado en la implementación e incentivación del cuidado de la fauna y flora. Por esto es fundamental la introducción de los alumnos a conocimientos relacionados al tema. Para eso se elijo el tema del proyecto de aula para desarrollar en los alumnos un mecanismos de avance a nivel personal donde no solo los estudiantes, sino que también los padres de familia, se interesen para hacer más fácil y de manera grupal lo establecido en el proyecto todo esto utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones con el fin de realizar una toma de conciencia hacia un mejor integración, con el entorno que nos rodea constantemente siendo este variable a cada instante, Por su utilidad en la sede, en el hogar, o en el lugar donde podamos estar para esto es necesario establecer objetivos y contenidos curriculares para realizar un aprovechamiento óptimo de cada actividad. Todo esto utilizando no solo recursos físicos sino también virtuales aprovechando todo lo ofrecido en la sala de cómputo. . 2
  • 3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓON De qué forma ayudaría a los estudiantes uso las tic el uso y cuidado de la fauna y flora? PROBLEMÁTICA La pregunta surge como problema fundamental el mal uso y el desperdicio que se le esta dando en estos momentos a este recurso fundamental ya que es un recurso primordial para la sostenibilidad de todos los seres humanos por esto es importante fomentar el respeto y el buen uso de este líquido. Dado este problema los alumnos junto al docente quieren desarrollar mecanismos nuevos que les permitan una mejor contextualización y nuevas formas de entender y desarrollar una nueva forma de trato con este recurso JUSTIFICACION el agua es el recurso más importante y por esto nos vemos obligados a desarrollar nuevas formas de uso y mantenimiento de este recurso por esto mismo es importante utilizar los mecanismos que nos ofrecen las tic para un mejor entendimiento y poder conservar este recurso el mayor tiempo posible. En este proyecto no solo queremos que participen los alumnos sino también los padres de familia y en la mayor parte de la comunidad para que el conocimiento sea generalizado y así facilitar una más rápida respuesta de los problemas que se están presentando en la vereda OBJETIVO GENERAL: 3
  • 4. Fomentar en los estudiantes un ritmo de vida que este desarrollada en la conservación y el buen uso de la fauna y flora OBJETIVOS ESPECÍFICOS · Desarrollar las estrategias donde el estudiante se de cuenta como practicar el buen uso de la fauna y flora · Indicar a los estudiantes métodos que no permitan la contaminación de la fauna y flora. · Fomentar en los estudiantes la conservación de la fauna y flora manteniendo cuidados y precuacion con los ciclos que cumplen el medio ambiente. · Crear conciencia en los estudiantes de la escuela sobre el cuidado y preservación de las fuentes de agua en la vereda en el pueblo. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL MARCO TEÓRICO 4
  • 5. Es importante comprender la importancia de fortalecer en cada persona la necesidad de fortalecer en ellos desde sus primeros años la importancia que tienen el uso de la fauna y flora. La intención con el desarrollo de este proyecto de aula es explicarles de una forma más dinámica y de conocimiento acerca de los beneficios que les ofrece el uso de los computadores y de las herramientas que nos presta la internet ya que esta nos permite una mejor comprensión que les permita una mejor compresión de los significados de los temas a tratar. Por otro lado explicarles la importancia en el conocimiento y manejo de la fauna y flora que les iremos explicando en el desarrollo de cada nivel del proyecto de aula elegido para esta institución. Referentes Conceptuales El avance científico que está ocurriendo en nuestra sociedad conlleva cambios que afectan a toda la actividad humana y, por supuesto, a la actividad educativa. Los efectos de estos cambios se aprecian en la forma de enseñar y de aprender, en las infraestructuras educativas, en los medios y herramientas. Los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las Tics y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros de recursos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web), entre toda la población y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet. 5
  • 6. A través de las Tics se puede tener mejor y mayor conocimientos de las características y actividades de los centros educativos y esto, además, mejora la calidad. Debido al cambio en materia de información y comunicación, ahora se requiere una formación y aprendizaje continuo, de reciclaje. En este sentido durante toda la vida las personas deben estar en continuo aprendizaje. Podemos subrayar el ejemplo de la alfabetización digital básica (cada vez más imprescindible para todo ciudadano) y diversos contenidos relacionados con el uso específico de las TIC en diversos ámbitos. Además, determinadas capacidades y competencias adquieren un papel relevante: la búsqueda y selección de información, el análisis crítico (considerando perspectivas científicas, humanistas, éticas...) y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia… Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas (cursos, talleres) a acercar las Tics a colectivos que de otra forma podrían quedar marginados. Para ello, además de asegurar la necesaria alfabetización digital de todos sus alumnos, facilitarán el acceso a los equipos informáticos en horario extraescolar a los estudiantes que no dispongan de ordenador en casa y lo requieran. Sea cual sea el nivel de integración de las TICs en los centros educativos, el profesorado necesita también una “alfabetización 6
  • 7. digital” y una actualización didáctica que le ayude a conocer, dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica docente. Aprovechando las funcionalidades de las Tics, se multiplican los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje, libres de las restricciones que imponen el tiempo y el espacio en la enseñanza presencial, y capaces de asegurar una continua comunicación (virtual) entre estudiantes y profesores. También permiten complementar la enseñanza presencial con actividades virtuales y créditos on-line que pueden desarrollarse en casa, en los centros docentes o en cualquier lugar que tenga un punto de conexión a Internet. La comunidad educativa debe estar sensibilizada e integrar a las tecnologías de la información y la comunicación otorgándole un espacio curricular. Con la integración de las TICS en el currículo se ha desarrollado una multitud de cambios importantes en el ámbito metodológico docente. Para desarrollar en plenitud un cambio en cuanto a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula se deben introducir estas en el currículo. Ello implica la planificación por parte del docente teniendo en cuenta las distintas herramientas informáticas y su utilización. Para ello, además, se precisa una formación continua. Es importante destacar, también, que se ha de tener muy en cuenta la adecuación a cada etapa educativa de las herramientas tecnológicas propias. PROPÓSITO DE LAS TICS 7
  • 8. Pretende formar a los estudiantes en el uso y manejo de las Tics como herramienta en el proceso de aprendizaje, siendo un medio de gran utilidad para acceder al conocimiento en la actual sociedad de la información y contribuir al desarrollo del conocimiento auto gestionado. FINALIDAD O ALCANCE DEL PROYECTO DE AULA EN TIC Beneficiar el aprendizaje escolar ayudando a los estudiantes a comprender y reflexionar sobre el buen comportamiento y el uso de palabras adecuadas al margen de sus condiciones sociales o económicas, facilitando el acceso a las fuentes del conocimiento mediante el cambio y la innovación potenciando el uso de las Tics en el aula. Igualmente aprovechando la aceptación de estas tecnologías en los estudiantes y la facilidad que tienen ellos para interactuar con estas, se puede involucrarlos en su propia educación logrando que descubran las cosas por sí mismos, haciendo que tomen parte activa como personas líderes, con actitud emprendedora y asertiva. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A continuación se presenta el cronograma de las actividades desarrolladas semanalmente con la comunidad educativa del Centro Educativo Rural sede Chiriguana ( Cesar ) MESES ACTIVIDADES MAYO JUNIO JULIO semana Semana semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Actividad 1: Reunión con los estudiantes y la docente para indagar acerca de las necesidades de la sede educativa X X 8
  • 9. Actividad 2: Capacitación en el manejo y uso de las tics a la población estudiantil X Actividad 3: Establecer y gestionar los materiales a utilizar para el desarrollo del proyecto de aula X X Actividad 4 : Desarrollo e implementación del proyecto de aula. X X Actividad 5: Establecer el comité escolar X X Actividad 6: Reunión con la comunidad educativa en general para evaluar los resultados y logros del proyecto. X BIBLIOGRAFIA Elizabeth Porras B. Plan de Aula, Orientaciones Curriculares y Metodológicas Módulo de Gestión de las TICS en las Instituciones. Gestión organizacional de las TIC. 9
  • 10. Rodríguez Cobos, Eva María. Importancia de las Tics en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Revista Académica Cuadernos de Educación y Desarrollo. Centro Educativo de Cádiz, España. Vol. 1, Nº 9. Noviembre 2009. 10