SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitar las nomas o instrucciones a seguir
a las tripulaciones que corresponden a las
operaciones Aéreos con la finalidad de que
dominen e implementen los procedimientos
de respuesta a situaciones de emergencia
en relación del transporte de mercancías
peligrosas a bordo de la aeronaves de
vuelo, los cuales deben constar en los
manuales de operaciones y de mercancías
correspondientes.
Todo operador aéreo debe tener su Manual de
Operaciones con la información apropiada que
permita a la tripulación conocer sobre el
transporte de mercancías peligrosas con las
respectivas medidas a seguir en caso de
emergencia.
• Las tripulaciones deberán tomar en cuenta las distintas
formas de estibarlas merecías peligrosas a bordo las
aeronaves con el fin de reaccionar adecuadamente ante
cada situación.
• Se debe tomar en cuenta que, si reduce la altitud se retardara la
velocidad de vaporización de los líquidos, lo cual puede retarda la
velocidad de la perdida pero aumentar la velocidad de combustión.
• Sin se aumenta la altitud se puede atenuar la velocidad de
combustión pero ello puede aumentar la velocidad de la
vaporización o de la perdida.
• En caso de que se registren daños estructurales o haya riesgo de
explosión se deberá considerar la posibilidad de mantener presión
diferencial lo mas baja posible.
• No deberá reducirse el nivel de ventilación para tratar de extinguir
el incendio ya que esta medida puede producir la perdida de
conocimiento de los pasajeros.
• Se debería de llevar puesto un equipo respiratorio hermético
antigases.
• Si la cabina esta llena de humo debería evitarse el uso de mascarillas
terapéuticas, tampoco es recomendable el uso del sistema de
mascaras de oxigeno que se desprenden del techo de la aeronave.
• En caso de que haya humo en la cabina la aplicación de una toalla
o paño mojado sobre la boca y la nariz será una ayuda mas eficaz
para los pasajeros.
• La tripulación debe estar preparada para tomar medidas en caso
de que el humo o las emanaciones aumenten y, alejar a los
pasajeros de la zona afectada.
 Siempre proteger las manos antes de tocar
bultos o botellas sospechosas. Los guantes
incombustibles o guantes de cocina con bosas de
polietileno brindaran muy probablemente una
protección adecuada.
• Evitar enjugar toda perdida o derrame, con el fin de
evitar toda reacción entre las mercancías peligrosas y
el objeto utilizado para enjugarla. Si no produce alguna
reacción no se procederá a enjugar el derrame sino
deberá cubrirse con bolsas de polietileno; si no dispone
de bolsas de polietileno, se deberá tener cuidado con
toda reacción entre la mercancía que se trate y el
material que se utilice para contenerla.
• En caso de un derrame, en forma de polvo, que se sospeche
que son mercancías peligrosas, no deberá tocarse ningún
objeto que haya sido afectado. En este tipo de derrame NO
se deberá cubrirse con un agente de extinción de incendios,
ni diluirse con agua. Se evitara a los pasajeros de la zona;
considerar desactivar los ventiladores de recirculación. Las
zonas del derrame deberán ser recubiertas con bolsas de
polietileno u otras bolsas plásticas y con mantas. Después
del aterrizaje únicamente los especialistas calificados
deberán hacer frente a la situación
• Si se es controlado el incendio con éxito y es evidente de los
embalajes interiores están intactos, se deberá considerar la
posibilidad de emplear agua para enfriar los bultos y así
evitar que se reavive el incendio.
Deberá prohibirse fumar en presencia de humo o emanaciones.
En todo incidente en el cual acuda hacia la aeronave el personal de salvamento
y extinción de incendios (SEI); ya sea causado por mercancías peligrosas, por
MPE que no estén directamente involucradas en el incidente, deberá
establecerse n procedimiento para asegurarse que la NOTOC este disponible
para los servicios de SEI. Tal procedimiento podrá ser estipulado que el primer
mimen de la tripulación abandone la aeronave en caso de una evacuación de
emergencia, deberá entregar la NOTOC al miembro de mayor jerarquía de SEI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Miri-An G-ómez
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
Jonathan Gabriel Chávez Lema
 
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duquePresentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Ivana Duque
 
Personal con carga mpe
Personal con carga mpePersonal con carga mpe
Personal con carga mpe
Andres Velasco
 
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasActuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
David González Moreno
 
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprlUniversidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
anygordita
 
20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas
Centro Medico Militar
 
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintoresParte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
David González Moreno
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
Loyda Cruz Mar
 
Emergencias 3
Emergencias 3Emergencias 3
Emergencias 3
Henry Larrotta
 
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresiónParte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
David González Moreno
 
Erika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyesErika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyes
Dayanna Sanchez
 
copi SDED a df f fdg fd
copi SDED a df f  fdg  fd copi SDED a df f  fdg  fd
copi SDED a df f fdg fd
ginocuarite2015
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
Rosy BlaBla
 
Derrames Quimicos
Derrames QuimicosDerrames Quimicos
Derrames Quimicos
William Bermudez
 
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANAParte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANA
David González Moreno
 
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosaProcedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Sergio Martinez
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
gior087
 
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercialEfraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efrain Jesus Rojas Mata
 

La actualidad más candente (19)

Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
 
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duquePresentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
 
Personal con carga mpe
Personal con carga mpePersonal con carga mpe
Personal con carga mpe
 
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasActuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
 
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprlUniversidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
 
20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas
 
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintoresParte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
 
Emergencias 3
Emergencias 3Emergencias 3
Emergencias 3
 
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresiónParte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
 
Erika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyesErika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyes
 
copi SDED a df f fdg fd
copi SDED a df f  fdg  fd copi SDED a df f  fdg  fd
copi SDED a df f fdg fd
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
 
Derrames Quimicos
Derrames QuimicosDerrames Quimicos
Derrames Quimicos
 
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANAParte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANA
 
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosaProcedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
 
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercialEfraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
 

Destacado

Presentacion Proyecto PACE
Presentacion Proyecto PACEPresentacion Proyecto PACE
Presentacion Proyecto PACE
Bomberos Cabo San Lucas
 
Epra
EpraEpra
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
MARTIN GUTIERREZ
 
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Danilo Silva Vásquez
 
Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
marielacab
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
Carac Consultores
 
Grandes Hitos Culturales
Grandes Hitos CulturalesGrandes Hitos Culturales
Grandes Hitos Culturales
karencitha
 
Serrano joselyn.a4
Serrano joselyn.a4Serrano joselyn.a4
Serrano joselyn.a4
Joselyn Serrano
 
Vehiculos Utilizados en el Combate Contra Incendio
Vehiculos Utilizados en el Combate Contra IncendioVehiculos Utilizados en el Combate Contra Incendio
Vehiculos Utilizados en el Combate Contra Incendio
Alberto Vegas
 
Paradigma. Proceso de realización
Paradigma. Proceso de realizaciónParadigma. Proceso de realización
Paradigma. Proceso de realización
Luis José Ferreira Calvo
 
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILEBOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
Bomberos de Chile valparasio
 
Incorporando rit
Incorporando ritIncorporando rit
Incorporando rit
Percy Javier Mejias
 
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosPresentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
uzzi
 
International us&r course spanish 2 page flyer
International us&r course   spanish 2 page flyerInternational us&r course   spanish 2 page flyer
International us&r course spanish 2 page flyer
Santiago Resgate
 
Defensa Civil
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
guest27c580
 
Epp
EppEpp
Academy search and rescue ppt
Academy search and rescue pptAcademy search and rescue ppt
Academy search and rescue ppt
Jose Alfredo Villatoro Martinez
 
Presentación oficial para el Simulacro Internacional de Emergencias
Presentación oficial para el Simulacro Internacional de EmergenciasPresentación oficial para el Simulacro Internacional de Emergencias
Presentación oficial para el Simulacro Internacional de Emergencias
Simulacro Internacional de Emergencias
 
Medicina táctica.
Medicina táctica.Medicina táctica.
Medicina táctica.
Alejandro Cabrera, MD. MBA
 

Destacado (20)

Presentacion Proyecto PACE
Presentacion Proyecto PACEPresentacion Proyecto PACE
Presentacion Proyecto PACE
 
Epra
EpraEpra
Epra
 
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
1002 Manual del Conductor Operario del Vehículo Autobomba
 
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
 
Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Grandes Hitos Culturales
Grandes Hitos CulturalesGrandes Hitos Culturales
Grandes Hitos Culturales
 
Serrano joselyn.a4
Serrano joselyn.a4Serrano joselyn.a4
Serrano joselyn.a4
 
Vehiculos Utilizados en el Combate Contra Incendio
Vehiculos Utilizados en el Combate Contra IncendioVehiculos Utilizados en el Combate Contra Incendio
Vehiculos Utilizados en el Combate Contra Incendio
 
Paradigma. Proceso de realización
Paradigma. Proceso de realizaciónParadigma. Proceso de realización
Paradigma. Proceso de realización
 
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILEBOMBEROS VALPARAISO CHILE
BOMBEROS VALPARAISO CHILE
 
Incorporando rit
Incorporando ritIncorporando rit
Incorporando rit
 
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosPresentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
 
International us&r course spanish 2 page flyer
International us&r course   spanish 2 page flyerInternational us&r course   spanish 2 page flyer
International us&r course spanish 2 page flyer
 
Defensa Civil
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Academy search and rescue ppt
Academy search and rescue pptAcademy search and rescue ppt
Academy search and rescue ppt
 
Presentación oficial para el Simulacro Internacional de Emergencias
Presentación oficial para el Simulacro Internacional de EmergenciasPresentación oficial para el Simulacro Internacional de Emergencias
Presentación oficial para el Simulacro Internacional de Emergencias
 
Medicina táctica.
Medicina táctica.Medicina táctica.
Medicina táctica.
 

Similar a LAS TRIPULACIONES

Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronavesConsideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
katherinj
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
Verito Silvana
 
Consideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergenciaConsideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergencia
jessicap16
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
Verito Silvana
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
Monica Vasquez
 
Presentacion Kit Control de Derrames.pdf
Presentacion Kit Control de Derrames.pdfPresentacion Kit Control de Derrames.pdf
Presentacion Kit Control de Derrames.pdf
MichaellMenesesMedin2
 
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeterosProcedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
www.tescanarias.es
 
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Marco Antonio
 
2 Presentacion para tripulantes
 2 Presentacion para tripulantes 2 Presentacion para tripulantes
2 Presentacion para tripulantes
katherinj
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
Plantas piloto
Plantas pilotoPlantas piloto
Plantas piloto
Amaury Colon
 
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de QuímicaTrabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Jhon Ender M M
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia
 
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahuEmergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Cesar Garcia
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia
 
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Cesar Garcia
 
I nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgoI nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgo
RodolfoGUZMAN25
 
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICODERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DannGC
 
Manual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvialManual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvial
José Genaro Romero Mendoza
 

Similar a LAS TRIPULACIONES (20)

Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronavesConsideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
 
Consideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergenciaConsideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergencia
 
Mercancías peligrosas
Mercancías peligrosasMercancías peligrosas
Mercancías peligrosas
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
 
Presentacion Kit Control de Derrames.pdf
Presentacion Kit Control de Derrames.pdfPresentacion Kit Control de Derrames.pdf
Presentacion Kit Control de Derrames.pdf
 
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeterosProcedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
 
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
 
2 Presentacion para tripulantes
 2 Presentacion para tripulantes 2 Presentacion para tripulantes
2 Presentacion para tripulantes
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 
Plantas piloto
Plantas pilotoPlantas piloto
Plantas piloto
 
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de QuímicaTrabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
 
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahuEmergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahu
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
 
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
 
I nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgoI nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgo
 
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICODERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
 
Manual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvialManual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvial
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

LAS TRIPULACIONES

  • 1.
  • 2. Facilitar las nomas o instrucciones a seguir a las tripulaciones que corresponden a las operaciones Aéreos con la finalidad de que dominen e implementen los procedimientos de respuesta a situaciones de emergencia en relación del transporte de mercancías peligrosas a bordo de la aeronaves de vuelo, los cuales deben constar en los manuales de operaciones y de mercancías correspondientes.
  • 3.
  • 4. Todo operador aéreo debe tener su Manual de Operaciones con la información apropiada que permita a la tripulación conocer sobre el transporte de mercancías peligrosas con las respectivas medidas a seguir en caso de emergencia.
  • 5. • Las tripulaciones deberán tomar en cuenta las distintas formas de estibarlas merecías peligrosas a bordo las aeronaves con el fin de reaccionar adecuadamente ante cada situación.
  • 6. • Se debe tomar en cuenta que, si reduce la altitud se retardara la velocidad de vaporización de los líquidos, lo cual puede retarda la velocidad de la perdida pero aumentar la velocidad de combustión. • Sin se aumenta la altitud se puede atenuar la velocidad de combustión pero ello puede aumentar la velocidad de la vaporización o de la perdida. • En caso de que se registren daños estructurales o haya riesgo de explosión se deberá considerar la posibilidad de mantener presión diferencial lo mas baja posible. • No deberá reducirse el nivel de ventilación para tratar de extinguir el incendio ya que esta medida puede producir la perdida de conocimiento de los pasajeros.
  • 7. • Se debería de llevar puesto un equipo respiratorio hermético antigases. • Si la cabina esta llena de humo debería evitarse el uso de mascarillas terapéuticas, tampoco es recomendable el uso del sistema de mascaras de oxigeno que se desprenden del techo de la aeronave.
  • 8. • En caso de que haya humo en la cabina la aplicación de una toalla o paño mojado sobre la boca y la nariz será una ayuda mas eficaz para los pasajeros. • La tripulación debe estar preparada para tomar medidas en caso de que el humo o las emanaciones aumenten y, alejar a los pasajeros de la zona afectada.
  • 9.  Siempre proteger las manos antes de tocar bultos o botellas sospechosas. Los guantes incombustibles o guantes de cocina con bosas de polietileno brindaran muy probablemente una protección adecuada.
  • 10. • Evitar enjugar toda perdida o derrame, con el fin de evitar toda reacción entre las mercancías peligrosas y el objeto utilizado para enjugarla. Si no produce alguna reacción no se procederá a enjugar el derrame sino deberá cubrirse con bolsas de polietileno; si no dispone de bolsas de polietileno, se deberá tener cuidado con toda reacción entre la mercancía que se trate y el material que se utilice para contenerla.
  • 11. • En caso de un derrame, en forma de polvo, que se sospeche que son mercancías peligrosas, no deberá tocarse ningún objeto que haya sido afectado. En este tipo de derrame NO se deberá cubrirse con un agente de extinción de incendios, ni diluirse con agua. Se evitara a los pasajeros de la zona; considerar desactivar los ventiladores de recirculación. Las zonas del derrame deberán ser recubiertas con bolsas de polietileno u otras bolsas plásticas y con mantas. Después del aterrizaje únicamente los especialistas calificados deberán hacer frente a la situación
  • 12. • Si se es controlado el incendio con éxito y es evidente de los embalajes interiores están intactos, se deberá considerar la posibilidad de emplear agua para enfriar los bultos y así evitar que se reavive el incendio.
  • 13. Deberá prohibirse fumar en presencia de humo o emanaciones. En todo incidente en el cual acuda hacia la aeronave el personal de salvamento y extinción de incendios (SEI); ya sea causado por mercancías peligrosas, por MPE que no estén directamente involucradas en el incidente, deberá establecerse n procedimiento para asegurarse que la NOTOC este disponible para los servicios de SEI. Tal procedimiento podrá ser estipulado que el primer mimen de la tripulación abandone la aeronave en caso de una evacuación de emergencia, deberá entregar la NOTOC al miembro de mayor jerarquía de SEI