SlideShare una empresa de Scribd logo
*
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS_ESPE
CARRERA:LOGISTICA Y TRANSPORTE
MERCANCÍAS PELIGROSAS
SILVANA LLUMIQUINGA
Presentación para las tripulaciones
Consideraciones en caso de emergencia con
mercancías peligrosas en aeronaves
*Contenido :
RESPUESTA DE EMERGENCIAS RELACIONADAS CON EL
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS A BORDO DE
LAS AERONAVES EN VUELO
*
*Facilitar las normas o instrucciones a seguir a las
tripulaciones que corresponden a los Operadores Aéreos
con la finalidad de que dominen e implementen los
procedimientos de respuesta a situaciones de
emergencia en relación del transporte de mercancías
peligrosas a bordo de las aeronaves de vuelo, los cuales
deben constar en los Manuales de Operaciones y de
Mercancías Peligrosas correspondientemente.
*
*La Dirección General de Aviación Civil
implementa el presente procedimiento
que permita a las tripulaciones de los
operadores aéreos actuar de una manera
organizada a cualquier incidente
relacionado a las Mercancías Peligrosas a
bordo de una aeronave y a los Inspectores
de la Autoridad Aeronáutica a verificar el
cumplimiento y autorizar dicha operación
en las condiciones de seguridad
adecuadas
*
Todo operador aéreo debe tener su Manual de Operaciones con la información
apropiada que permita a la tripulación conocer sobre el transporte de mercancías
peligrosas con las respectivas medidas a seguir en caso de emergencia.
*
*En caso de que se registren
daños estructurales o haya
riesgo de explosión se deberá
considerar la posibilidad de
mantener presión diferencial
lo mas baja posible.
* No deberá reducirse el nivel
de ventilación para tratar de
extinguir el incendio ya que
esta medida puede producir la
perdida de conocimiento de
los pasajeros.
*Se debería de llevar puesto un
equipo respiratorio hermético
antigases.
* Si la cabina esta llena de
humo debería evitarse el uso de
mascarillas terapéuticas,
tampoco es recomendable el
uso del sistema de mascaras de
oxigeno que se desprenden del
techo de la aeronave.
*En caso de que haya humo en la
cabina la aplicación de una toalla
o paño mojado sobre la boca y la
nariz será una ayuda mas eficaz
para los pasajeros.
* La tripulación debe estar
preparada para tomar medidas en
caso de que el humo o las
emanaciones aumenten y, alejar a
los pasajeros de la zona afectada.
* En general no debería
emplearse agua cuando existan
derrames de líquidos o emanación
de vapores, ya que esto puede
extender los derrames o dañar
sistemas eléctricos.
*  Además del equipo de
emergencia obligatorio con que
cuenta la aeronave debe tener
objetos útiles como: cajas para
comida y bebidas, guantes de
cocina, bolsas de polietileno,
mantas y toallas.
*En aeronaves de carga ,
las Mercancías
peligrosas pueden
transportarse en las
bodegas situadas
debajo del piso o en la
cubierta principal
*
*  Los exploradores deberán contar
con equipos de respuestas de
emergencias para mercancías
peligrosas, que usaran a bordo de las
aeronaves, proporcionaran instrucción
apropiada a los tripulantes con
respecto al uso del equipo en caso de
incidentes con dichas mercancías.
*  Un equipo típico de respuestas de
emergencias contendrá los siguientes
elementos:
*  Bolsas grandes de polietileno de
buena calidad
*  Ligaduras para las bolsas
*  Guantes largos de goma
*
*
Los operadores aéreos
incluirán en sus programas de
instrucción, la capacitación
pertinente del presente
procedimiento para el manejo
de emergencias relacionadas
con mercancías peligrosas a
bordo de las aeronaves en
vuelo , estará a disposición de
la Auditoria Aeronáutica
durante los procesos de
certificación y vigilancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasMarcelius2
 
Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
David González Moreno
 
Azafata de vuelo
Azafata de vueloAzafata de vuelo
Azafata de vueloluzchon
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008gior087
 
Taller 5 armuelles corre
Taller 5 armuelles correTaller 5 armuelles corre
Taller 5 armuelles corre
maely09soto
 
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
 mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado] mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
Víctor Tancredi
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
John Fredy Morales
 
Taller 5
Taller 5 Taller 5
Taller 5
Mariano Castillo
 
Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2
Johnny Flores
 
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaMercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaDavid González Moreno
 
Merpel 2013
Merpel 2013Merpel 2013
Merpel 2013
AVIOQUARK
 
Erika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyesErika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyesDayanna Sanchez
 
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima  drieuReg55a esp urgencias en zona maritima  drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Miguel Martinez Almoyna
 
Piloto de aviación
Piloto de aviaciónPiloto de aviación
Piloto de aviación
Lina Marcela Gama Hernadez
 
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosaProcedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Sergio Martinez
 
Equipos de emergencia de una aeronave
Equipos de emergencia de una aeronaveEquipos de emergencia de una aeronave
Equipos de emergencia de una aeronave
Tatiana Andrea Mejia Castaño
 

La actualidad más candente (18)

Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosas
 
Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
 
5.7
5.75.7
5.7
 
Azafata de vuelo
Azafata de vueloAzafata de vuelo
Azafata de vuelo
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
 
Taller 5 armuelles corre
Taller 5 armuelles correTaller 5 armuelles corre
Taller 5 armuelles corre
 
Limitaciones sangre organos
Limitaciones sangre organosLimitaciones sangre organos
Limitaciones sangre organos
 
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
 mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado] mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
 
Taller 5
Taller 5 Taller 5
Taller 5
 
Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2
 
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaMercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
 
Merpel 2013
Merpel 2013Merpel 2013
Merpel 2013
 
Erika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyesErika dayana sanchez reyes
Erika dayana sanchez reyes
 
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima  drieuReg55a esp urgencias en zona maritima  drieu
Reg55a esp urgencias en zona maritima drieu
 
Piloto de aviación
Piloto de aviaciónPiloto de aviación
Piloto de aviación
 
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosaProcedimiento para el manejo de la carga peligrosa
Procedimiento para el manejo de la carga peligrosa
 
Equipos de emergencia de una aeronave
Equipos de emergencia de una aeronaveEquipos de emergencia de una aeronave
Equipos de emergencia de una aeronave
 

Destacado

Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
 Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo
Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
Verito Silvana
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis qUniversidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
funebrero9
 
Modulo III - SAE
Modulo III - SAEModulo III - SAE
Modulo III - SAE
aulaadmin
 
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Miri-An G-ómez
 
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoPuente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoAntonioCabrala
 
Cambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperaturaCambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperatura
Alexis Chanatasig
 
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronavesConsideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
katherinj
 
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez GarayConectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico
 
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
Juan Mancha Fernández
 
transporte de peces
 transporte de peces transporte de peces
transporte de peces
edwin garrido
 
Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.
Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.
Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.
Miri-An G-ómez
 
Catástrofes aéreas
Catástrofes aéreasCatástrofes aéreas
Catástrofes aéreas
dagaga88
 
Mercancia peligrosa
Mercancia peligrosaMercancia peligrosa
Mercancia peligrosanata78
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
Jessica Tapia
 
Mercancias embalaje, etiquetado y notoc
Mercancias embalaje, etiquetado y notocMercancias embalaje, etiquetado y notoc
Mercancias embalaje, etiquetado y notoc
Jessica Tapia
 
exposición español
exposición españolexposición español
exposición españolguest7d9c4
 
10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviación10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviaciónForo Blog
 
Cargas IMO
Cargas IMOCargas IMO
Cargas IMO
Aldo Porras
 

Destacado (20)

Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
 Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo Analisis de las limitaciones  de la carga  para transporte aereo
Analisis de las limitaciones de la carga para transporte aereo
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis qUniversidad de las fuerzas armadas espe alexis q
Universidad de las fuerzas armadas espe alexis q
 
Modulo III - SAE
Modulo III - SAEModulo III - SAE
Modulo III - SAE
 
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
 
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiusoPuente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
Puente de embarque de aviones.pptx. antonio horacio stiuso
 
Dengue 1111111
Dengue  1111111Dengue  1111111
Dengue 1111111
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperaturaCambios de presion y temperatura
Cambios de presion y temperatura
 
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronavesConsideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
Consideraciones en caso de emergencia con mpe en aeronaves
 
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez GarayConectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
 
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
KRONOS EXECUTIVE AIRLINES - Proyecto de Creación de una Aerolínea Ejecutiva.
 
transporte de peces
 transporte de peces transporte de peces
transporte de peces
 
Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.
Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.
Cambios de presiòn y temperatura para cambiar el estado de la materia.
 
Catástrofes aéreas
Catástrofes aéreasCatástrofes aéreas
Catástrofes aéreas
 
Mercancia peligrosa
Mercancia peligrosaMercancia peligrosa
Mercancia peligrosa
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
 
Mercancias embalaje, etiquetado y notoc
Mercancias embalaje, etiquetado y notocMercancias embalaje, etiquetado y notoc
Mercancias embalaje, etiquetado y notoc
 
exposición español
exposición españolexposición español
exposición español
 
10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviación10 accidentes que cambiaron la aviación
10 accidentes que cambiaron la aviación
 
Cargas IMO
Cargas IMOCargas IMO
Cargas IMO
 

Similar a Mercancías peligrosas

Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duquePresentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duqueIvana Duque
 
2 Presentacion para tripulantes
 2 Presentacion para tripulantes 2 Presentacion para tripulantes
2 Presentacion para tripulantes
katherinj
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
Jonathan Gabriel Chávez Lema
 
LAS TRIPULACIONES
LAS TRIPULACIONESLAS TRIPULACIONES
LAS TRIPULACIONES
Nenita Hermoxa
 
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronavestema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
katherinj
 
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprlUniversidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
anygordita
 
consideraciones para tripulacion
consideraciones para tripulacionconsideraciones para tripulacion
consideraciones para tripulacion
jessica11c
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
Consideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergenciaConsideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergenciajessicap16
 
Evacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptxEvacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptx
MiguelFernandez403421
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasActuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasDavid González Moreno
 
Manual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvialManual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvial
José Genaro Romero Mendoza
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aulaDiapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
Yoma Pt Love
 
PRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptxPRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptx
CRISTIANADRIANSIGCHA1
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
Karla Leon
 
Norma oo6 stps
Norma oo6 stpsNorma oo6 stps
Norma oo6 stps
LUCERO REYES
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula09idmji10
 

Similar a Mercancías peligrosas (20)

Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duquePresentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
Presentacion para las tripulaciones mpe ivana duque
 
2 Presentacion para tripulantes
 2 Presentacion para tripulantes 2 Presentacion para tripulantes
2 Presentacion para tripulantes
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
 
LAS TRIPULACIONES
LAS TRIPULACIONESLAS TRIPULACIONES
LAS TRIPULACIONES
 
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronavestema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
tema 1 Consideraciones en caso de emergencia en aeronaves
 
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprlUniversidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
Universidad de las fuerzas armadas espe consideracion mprl
 
consideraciones para tripulacion
consideraciones para tripulacionconsideraciones para tripulacion
consideraciones para tripulacion
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 
Consideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergenciaConsideraciones en caso de emergencia
Consideraciones en caso de emergencia
 
Evacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptxEvacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptx
 
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADASINSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
 
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosasActuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
 
Manual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvialManual de seguridad y sanidad fluvial
Manual de seguridad y sanidad fluvial
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aulaDiapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
 
PRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptxPRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptx
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
 
Seg aerop
Seg aeropSeg aerop
Seg aerop
 
Norma oo6 stps
Norma oo6 stpsNorma oo6 stps
Norma oo6 stps
 
390.0
390.0390.0
390.0
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Mercancías peligrosas

  • 1. * UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS_ESPE CARRERA:LOGISTICA Y TRANSPORTE MERCANCÍAS PELIGROSAS SILVANA LLUMIQUINGA
  • 2. Presentación para las tripulaciones Consideraciones en caso de emergencia con mercancías peligrosas en aeronaves *Contenido :
  • 3. RESPUESTA DE EMERGENCIAS RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS A BORDO DE LAS AERONAVES EN VUELO
  • 4. * *Facilitar las normas o instrucciones a seguir a las tripulaciones que corresponden a los Operadores Aéreos con la finalidad de que dominen e implementen los procedimientos de respuesta a situaciones de emergencia en relación del transporte de mercancías peligrosas a bordo de las aeronaves de vuelo, los cuales deben constar en los Manuales de Operaciones y de Mercancías Peligrosas correspondientemente.
  • 5. * *La Dirección General de Aviación Civil implementa el presente procedimiento que permita a las tripulaciones de los operadores aéreos actuar de una manera organizada a cualquier incidente relacionado a las Mercancías Peligrosas a bordo de una aeronave y a los Inspectores de la Autoridad Aeronáutica a verificar el cumplimiento y autorizar dicha operación en las condiciones de seguridad adecuadas
  • 6. *
  • 7. Todo operador aéreo debe tener su Manual de Operaciones con la información apropiada que permita a la tripulación conocer sobre el transporte de mercancías peligrosas con las respectivas medidas a seguir en caso de emergencia. *
  • 8. *En caso de que se registren daños estructurales o haya riesgo de explosión se deberá considerar la posibilidad de mantener presión diferencial lo mas baja posible. * No deberá reducirse el nivel de ventilación para tratar de extinguir el incendio ya que esta medida puede producir la perdida de conocimiento de los pasajeros. *Se debería de llevar puesto un equipo respiratorio hermético antigases. * Si la cabina esta llena de humo debería evitarse el uso de mascarillas terapéuticas, tampoco es recomendable el uso del sistema de mascaras de oxigeno que se desprenden del techo de la aeronave.
  • 9. *En caso de que haya humo en la cabina la aplicación de una toalla o paño mojado sobre la boca y la nariz será una ayuda mas eficaz para los pasajeros. * La tripulación debe estar preparada para tomar medidas en caso de que el humo o las emanaciones aumenten y, alejar a los pasajeros de la zona afectada. * En general no debería emplearse agua cuando existan derrames de líquidos o emanación de vapores, ya que esto puede extender los derrames o dañar sistemas eléctricos. *  Además del equipo de emergencia obligatorio con que cuenta la aeronave debe tener objetos útiles como: cajas para comida y bebidas, guantes de cocina, bolsas de polietileno, mantas y toallas.
  • 10. *En aeronaves de carga , las Mercancías peligrosas pueden transportarse en las bodegas situadas debajo del piso o en la cubierta principal *
  • 11. *  Los exploradores deberán contar con equipos de respuestas de emergencias para mercancías peligrosas, que usaran a bordo de las aeronaves, proporcionaran instrucción apropiada a los tripulantes con respecto al uso del equipo en caso de incidentes con dichas mercancías. *  Un equipo típico de respuestas de emergencias contendrá los siguientes elementos: *  Bolsas grandes de polietileno de buena calidad *  Ligaduras para las bolsas *  Guantes largos de goma *
  • 12.
  • 13. * Los operadores aéreos incluirán en sus programas de instrucción, la capacitación pertinente del presente procedimiento para el manejo de emergencias relacionadas con mercancías peligrosas a bordo de las aeronaves en vuelo , estará a disposición de la Auditoria Aeronáutica durante los procesos de certificación y vigilancia