SlideShare una empresa de Scribd logo
PseInt
Integrantes
Eduardo Guevara
Brayan Ruiz
Steven Marchena
Introducción
• PSeInt de PSeudo Intérprete, es una herramienta educativa utilizada
principalmente por estudiantes para aprender los fundamentos de la
programación y el desarrollo de la lógica. Es uno de los software más
populares de su tipo y ampliamente utilizado en universidades
deLatinoamérica y España.
Desarrollador
• Pablo Novara
• Graduado y docente de la UNL, obtuvo el reconocimiento “September
Community Choice: Project OfThe Month” por su proyecto PSeInt. Es una
herramienta multiplataforma -probada en sistemas operativos como
MicrosoftWindows, GNU/Linux y Mac OS X-, con libre y gratuita (licencia
GPLv2), cuyo objetivo es asistir a docentes y estudiantes de habla hispana
en programación informática o algoritmos.
Historia
1. " PSeInt Nació originalmente como proyecto final para la materia
Programación I de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de
Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, es en
realidad un intérprete de seudocódigo basado en los contenidos de la
cátedra de Fundamentos de Programación de dicha carrera."
Características• Lenguaje Autocompletado
• Ayudas Emergentes
• Plantillas de Comandos
• Soporta procedimientos y funciones
• Indentado Inteligente
• Exportación a otros lenguajes (C, C++, C#, Java, PHP, JavaScript, Visual Basic
.NET, Python, Matlab)
• Graficado, creación y edición de diagramas de flujo
• Editor con coloreado de sintaxis
• Software multiplataforma
• Genera archivos tipo PSC
TUTORIAL PSEINT
• Asignación deVariable: nos permite guardar un valor en una variable.
• c <- 2; por lo tanto c=2, que es lo mismo decir c tiene el valor 2.
Impresiones deTexto
• Escribir: nos permite mostrar en pantalla algún tipo de dato, o varios
separados
• por „,‟ (coma).
• Escribir „hola mundo‟;
• Escribir „hola mundo‟, „hola‟, 2, c;
Capturar unValor
• Leer: nos permite recibir valores por teclado y guardarlos en variables.
• Leer a; recibe el valor y lo almacena en a.
• Leer a, b, c; recibe 3 valores y los guarda en la variable que corresponda, la
• primera en a, la segunda en b y la tercera en c.
Si – Entonces
• CONDICIONAL:
• Si – Entonces: es una estructura de control que depende del valor de una condición
lógica.
• Es decir se debe evaluar una condición y si la cumple, deberá ejecutar todas las
• acciones después del “Entonces” y si no las cumple debe ejecutar todas las acciones
• después del “Sino”
Según
• Según: es una estructura de control que depende del valor de una variable de tipo
• numérica para ejecutar una secuencia de instrucciones asociada a ese valor.
• Puede suceder que una secuencia de instrucciones sea común para más de un valor
• de la variable numérica, es el caso que se ve en la imagen siguiente, donde el valor
• 2 y 3 de la variable numérica lleva a ejecutar una misma secuencia de
• instrucciones
Mientras
• Mientras: permite ejecutar una secuencia de instrucciones repetidamente
hasta que la condición no se cumpla.
CICLO PARA
• CICLO PARA
La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones un número
determinado de veces
Repetir-Hasta
• Repetir-Hasta Que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que la
condición sea verdadera.
Conclusión
• PSeInt es una herramienta muy útil para los estudiantes de nuevo ingreso de
las carrera de programación está muy bien enfocado en las debilidades que
muestra el estudiante al inicio de la programación y así poder fortalecerlas
con el uso de esta herramienta tan útil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALAxel Mac
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasYerikson Huz
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasdalila69
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integralesAndres Mendoza
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosPepe Xdsasda
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binariopafalconi
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosNombre Apellidos
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesianomumbil
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint SharonRodriguez43
 
Aritmetica de Repetto tomo 2
Aritmetica de Repetto tomo 2Aritmetica de Repetto tomo 2
Aritmetica de Repetto tomo 2Agustín Ramos
 
Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6venecye
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?grachika
 
Tipos de operadores y tablas de verdad
Tipos de operadores y tablas de verdadTipos de operadores y tablas de verdad
Tipos de operadores y tablas de verdadmiguelangelsvs
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionaleswladimirclipper
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Diana Cristina
 

La actualidad más candente (20)

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Manual pseint
Manual pseintManual pseint
Manual pseint
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
 
Aritmetica de Repetto tomo 2
Aritmetica de Repetto tomo 2Aritmetica de Repetto tomo 2
Aritmetica de Repetto tomo 2
 
Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6Ejercicios resueltos sección 4.6
Ejercicios resueltos sección 4.6
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Tipos de operadores y tablas de verdad
Tipos de operadores y tablas de verdadTipos de operadores y tablas de verdad
Tipos de operadores y tablas de verdad
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 

Similar a Pseint

Clase # 1 fundamentos de programación
Clase # 1   fundamentos de programaciónClase # 1   fundamentos de programación
Clase # 1 fundamentos de programaciónpamelafajardovera
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
IntropseintTensor
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webkarenJulieth04
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webDayraNieto9807
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasMartin Pacheco
 
Introducción a PSeInt.pdf
Introducción a PSeInt.pdfIntroducción a PSeInt.pdf
Introducción a PSeInt.pdfWilderHidalgo1
 
unidad1_algoritmoyprograma.pdf
unidad1_algoritmoyprograma.pdfunidad1_algoritmoyprograma.pdf
unidad1_algoritmoyprograma.pdfjjmch
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1Yaaree
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfIzumiKatsuki
 
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento wonholandiadoudcod8
 
Unidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasUnidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasRoberth Camana
 

Similar a Pseint (20)

Clase # 1 fundamentos de programación
Clase # 1   fundamentos de programaciónClase # 1   fundamentos de programación
Clase # 1 fundamentos de programación
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Intropseint
IntropseintIntropseint
Intropseint
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
 
00000
0000000000
00000
 
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Introducción a PSeInt.pdf
Introducción a PSeInt.pdfIntroducción a PSeInt.pdf
Introducción a PSeInt.pdf
 
unidad1_algoritmoyprograma.pdf
unidad1_algoritmoyprograma.pdfunidad1_algoritmoyprograma.pdf
unidad1_algoritmoyprograma.pdf
 
Conceptos basicos algoritmos
Conceptos basicos algoritmosConceptos basicos algoritmos
Conceptos basicos algoritmos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasUnidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programas
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)edisonquispecalderon
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfHAROLD IVANOVICH
 

Último (10)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
 

Pseint

  • 2. Introducción • PSeInt de PSeudo Intérprete, es una herramienta educativa utilizada principalmente por estudiantes para aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica. Es uno de los software más populares de su tipo y ampliamente utilizado en universidades deLatinoamérica y España.
  • 3. Desarrollador • Pablo Novara • Graduado y docente de la UNL, obtuvo el reconocimiento “September Community Choice: Project OfThe Month” por su proyecto PSeInt. Es una herramienta multiplataforma -probada en sistemas operativos como MicrosoftWindows, GNU/Linux y Mac OS X-, con libre y gratuita (licencia GPLv2), cuyo objetivo es asistir a docentes y estudiantes de habla hispana en programación informática o algoritmos.
  • 4. Historia 1. " PSeInt Nació originalmente como proyecto final para la materia Programación I de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, es en realidad un intérprete de seudocódigo basado en los contenidos de la cátedra de Fundamentos de Programación de dicha carrera."
  • 5. Características• Lenguaje Autocompletado • Ayudas Emergentes • Plantillas de Comandos • Soporta procedimientos y funciones • Indentado Inteligente • Exportación a otros lenguajes (C, C++, C#, Java, PHP, JavaScript, Visual Basic .NET, Python, Matlab) • Graficado, creación y edición de diagramas de flujo • Editor con coloreado de sintaxis • Software multiplataforma • Genera archivos tipo PSC
  • 6. TUTORIAL PSEINT • Asignación deVariable: nos permite guardar un valor en una variable. • c <- 2; por lo tanto c=2, que es lo mismo decir c tiene el valor 2.
  • 7. Impresiones deTexto • Escribir: nos permite mostrar en pantalla algún tipo de dato, o varios separados • por „,‟ (coma). • Escribir „hola mundo‟; • Escribir „hola mundo‟, „hola‟, 2, c;
  • 8. Capturar unValor • Leer: nos permite recibir valores por teclado y guardarlos en variables. • Leer a; recibe el valor y lo almacena en a. • Leer a, b, c; recibe 3 valores y los guarda en la variable que corresponda, la • primera en a, la segunda en b y la tercera en c.
  • 9. Si – Entonces • CONDICIONAL: • Si – Entonces: es una estructura de control que depende del valor de una condición lógica. • Es decir se debe evaluar una condición y si la cumple, deberá ejecutar todas las • acciones después del “Entonces” y si no las cumple debe ejecutar todas las acciones • después del “Sino”
  • 10. Según • Según: es una estructura de control que depende del valor de una variable de tipo • numérica para ejecutar una secuencia de instrucciones asociada a ese valor. • Puede suceder que una secuencia de instrucciones sea común para más de un valor • de la variable numérica, es el caso que se ve en la imagen siguiente, donde el valor • 2 y 3 de la variable numérica lleva a ejecutar una misma secuencia de • instrucciones
  • 11. Mientras • Mientras: permite ejecutar una secuencia de instrucciones repetidamente hasta que la condición no se cumpla.
  • 12. CICLO PARA • CICLO PARA La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones un número determinado de veces
  • 13. Repetir-Hasta • Repetir-Hasta Que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que la condición sea verdadera.
  • 14. Conclusión • PSeInt es una herramienta muy útil para los estudiantes de nuevo ingreso de las carrera de programación está muy bien enfocado en las debilidades que muestra el estudiante al inicio de la programación y así poder fortalecerlas con el uso de esta herramienta tan útil.