SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra definición de
PYME de Software de Alta Madurez

      • Es un EQUIPO DE TRABAJO de entre 25 y
        100 personas dedicadas al desarrollo
        de software

      • Qué utilizan las MEJORES PRÁCTICAS para
        satisfacer, con sus productos y
        servicios, las NECESIDADES ESPECÍFICAS de
        sus Clientes objetivo

      • Al mismo tiempo que utiliza parte de
        su ganancia para MEJORAR SU POSICIÓN
        COMPETITIVA en el mercado, a través de
        la INNOVACIÓN CUANTITATIVA
¿Cómo reconocemos a una
empresa altamente madura?
¿Cómo reconocemos a una
          empresa altamente madura?

1. Clientes Satisfechos
Clientes Satisfechos

Una empresa con alta madurez,
tiene bien definido a su
cliente objetivo.

•   Sus hábitos
•   Sus Comportamientos
•   Sus características
•   Sus Tendencias
•   Sus Capacidades
Clientes Satisfechos

Una empresa con alta madurez,
se hace experta en la necesidad
específica de su cliente.

•   ¿Qué necesita?
•   ¿Cuándo lo necesita?
•   ¿En dónde lo necesita?
•   ¿Por qué lo necesita?
Clientes Satisfechos

Una empresa de alta madurez, sabe
cómo satisfacer “esa necesidad específica
de su cliente objetivo” mejor que nadie

•   Conveniente
•   Preciso
•   Oportuno
•   Efectivo
•   Económico
•   Agradable
Muy bien, pero…

Una vez que tienes bien definido a tu cliente
  objetivo y eres experto en su necesidad



                 ¿ Cómo logras
               satisfacer al cliente
                mejor que nadie?
¿Cómo reconocemos a una
          empresa altamente madura?

1. Clientes Satisfechos

             2. Entrega Productos y Servicios de Calidad
Entrega Productos y Servicios de Calidad

En una empresa con alta madurez, todos saben que la
calidad de la salida depende de la calidad del proceso
Entrega Productos y Servicios de Calidad

En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso
involucra Ingeniería de Productos
Entrega Productos y Servicios de Calidad

En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso
involucra Gestión Cuantitativa de Proyectos
Entrega Productos y Servicios de Calidad

En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso
involucra Gestión Cuantitativa de Procesos
Entrega Productos y Servicios de Calidad

En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso
involucra Sobre todo Innovación
Muy bien, pero…


Una vez que tienes bien el mejor proceso
        y las mejores prácticas…



    ¿ Quién ?
¿Cómo reconocemos a una
          empresa altamente madura?

1. Clientes Satisfechos

             2. Entrega Productos y Servicios de Calidad

                              3. Cultura de efectividad
Cultura de Efectividad

Una empresa con alta madurez, la unidad organizacional
básica es el Equipo de Proyecto
Cultura de Efectividad

En una empresa con alta madurez, los equipos de proyecto
están formados por personas que confían entre ellos
Cultura de Efectividad

En una empresa con alta madurez, el equipo de proyecto
aprovecha el conflicto productivo para mejorar sus resultados
Cultura de Efectividad

En una empresa con alta madurez, cada equipo de proyecto
toma decisiones claras y oportunas, asumiendo el
compromiso absoluto con las consecuencias.
Cultura de Efectividad

En una empresa con alta madurez, cada integrante es
responsable del resultado de todos los miembros del
equipo de proyecto.
Muy bien, pero…


Una vez que tienes equipos funcionales



¿ Cómo aseguras
la permanencia ?
¿Cómo reconocemos a una
          empresa altamente madura?

1. Clientes Satisfechos

             2. Productos y Servicios de Calidad

                               3. Cultura de efectividad



                                4. Innovación cuantitativa
¿Qué es la Innovación Cuantitativa?


• Con el propósito de ganar una mejor posición, a los ojos del
  cliente, respecto a los competidores

• La innovación cuantitativa es mejorar el desempeño
  (resultado cuantitativo) de un producto o servicio

• Mediante la creación de valor sobre lo ya existente,
  agregando cierta mejora

• O a través de un cambio radical o introducción de un nuevo
  componente o proceso que no se conocía antes
Contexto de la Innovación Cuantitativa

                      1   Existe una misión que describe el estado ideal
  Misión                  de desempeño del producto o servicios
Competitiva
   Cuantitativo
     Criterio
Contexto de la Innovación Cuantitativa

                      2   El Criterio Cuantitativo mide el avance hacia la
  Misión                  misión, a través del tiempo
Competitiva
   Cuantitativo
     Criterio




                               Tiempo
Contexto de la Innovación Cuantitativa

                       3   Mediante la innovación radical se logra alcanzar
  Misión                   en muy poco tiempo, un nuevo nivel muy
Competitiva                superior al nivel inicial




Nuevo
 Nivel
    Cuantitativo
      Criterio




                               Desempeño Actual


 Nivel
Inicial                      Innovación radical


                               Tiempo
Contexto de la Innovación Cuantitativa

                          4   Mediante la mejora incremental se logra
    Misión                    alcanzar a través del tiempo, un nivel mejorado
  Competitiva

  Nuevo
Mejorado


  Nuevo
   Nivel                                  mejora incremental
       Cuantitativo
         Criterio




                                  Desempeño Actual


    Nivel
   Inicial                      Innovación radical


                                  Tiempo
Contexto de la Innovación Cuantitativa
                            El producto/servicio llega a un tope natural qué es el
                          5 límite de la tecnología con la que se fabrica/ realiza…
    Misión
  Competitiva                Es necesario una innovación radical para que el nivel
                             de desempeño rebase dicho limite
  Nuevo
Mejorado


  Nuevo
   Nivel                                 mejora incremental
       Cuantitativo
         Criterio




                                  Desempeño Actual


    Nivel
   Inicial                     Innovación radical


                                  Tiempo
Ejemplo!
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible
                                                Por muchos años, los humanos
                                                 se transportaron usando sólo
                                                          sus pies!...

                                                 Por lo que avanzaban a una
Velocidad                                           velocidad de 3 km/h




             3 km/h




                                     Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible
                                                               Pero un día se les ocurrió
                                                                   montar caballos…
                                                                  (innovación radical)
                                                            Y la velocidad aumentó casi a
Velocidad                                                    20km /h de un día a otro…

                                        20 km/h


                           innovación




                                         Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible
                                                             Algunas personas pusieron a
                                                             los caballos: sillas de montar,
                                                               herraduras, frenos, etc…

                                                             Para mejorar la velocidad con
Velocidad                                                       la que se transportaban
                                        20 km/h
                                                    mejora

                           innovación




                                         Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible
                                                           Y la velocidad mejoró, pero no
                                                                   sustancialmente

                                                             Se dieron cuenta que los
                                                           caballos tenían un máximo de
Velocidad                                                      velocidad de 30km /h
                                                 30 km/h


                                             mejora

                           innovación




                                        Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible

                                                 70 km/h



Velocidad
                                         innovación        Fue cuando inventaron el
                                               mejora            automovil…

                           innovación                      Ahora la velocidad máxima
                                                             era de hasta 70 km/ h




                                        Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible

                                                 70 km/h
                                                           mejora
Velocidad
                                         innovación        Claro que ha habido muchas
                                               mejora       mejoras a los automóviles.

                           innovación                      Siempre buscando aumentar
                                                                  la velocidad




                                        Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible
                                         350 km/h


                                                         mejora
Velocidad
                                         innovación          Hoy en día los autos
                                                         alcanzan velocidades de 200
                                                mejora           a 350 km/ h
                           innovación                    Pero difícilmente superan el
                                                                  este límite




                                        Tiempo
Dialéctica de la Innovación


 Proporcionar el Transporte más
Rápido, Eficiente y Seguro posible
                                         350 km/h
                                                    innovación
                                                                 mejora
Velocidad
                                         innovación
                                                mejora               Por supuesto llego el
                                                                          aeroplano
                           innovación
                                                                       Lo cual aumentó la
                                                                   velocidad de transporte al
                                                                      menos a 350 km /h


                                        Tiempo
Dialéctica de la Innovación

                                                                           1,224 km/h

 Proporcionar el Transporte más
                                                                          mejora
Rápido, Eficiente y Seguro posible

                                                  innovación
                                                               mejora
Velocidad
                                         innovación
                                               mejora                Con las mejoras,
                                                                 Algunos han rebasado la
                           innovación                              velocidad del sonido

                                                                   Es decir, 1224 km/ h



                                        Tiempo
De nuevo…
una PYME de Software de Alta Madurez

         • Es un EQUIPO DE TRABAJO de entre 25 y
           100 personas dedicadas al desarrollo
           de software

         • Qué utilizan las MEJORES PRÁCTICAS para
           satisfacer, con sus productos y
           servicios, las NECESIDADES ESPECÍFICAS de
           sus Clientes objetivo

         • Al mismo tiempo que utiliza parte de
           su ganancia para MEJORAR SU POSICIÓN
           COMPETITIVA en el mercado, a través de
           la INNOVACIÓN CUANTITATIVA
y bueno…

¿Y cómo se alcanza la alta madurez?

¿Quién participa?

¿En qué roles?

¿Con qué responsabilidades?
• Siguiente Presentación por favor:

  – La Organización de Alta Madurez
Alta     Madurez

para   P Y M E s de
  Software

Más contenido relacionado

Similar a Leap 02-pyme altamadurez v3

Programa Ifma Good & Best Practices En Fm
Programa Ifma Good & Best Practices En FmPrograma Ifma Good & Best Practices En Fm
Programa Ifma Good & Best Practices En Fm
victorcollado8
 
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y OutsourcingExelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Dervys Ramos
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Pablo Echeverria
 
filosofia de la calidad
filosofia de la calidadfilosofia de la calidad
filosofia de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
03. filosofia de la calidad
03. filosofia de la calidad03. filosofia de la calidad
03. filosofia de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
unknowncl35
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
Moises Coronado
 
Innovacion gerencial
Innovacion gerencialInnovacion gerencial
Innovacion gerencial
dsplimplim
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
Nayruvis V. de Araùz
 
Calidad y promotores de la calidad
Calidad y promotores de la calidadCalidad y promotores de la calidad
Calidad y promotores de la calidad
Gerhard Hansen Saavedra
 
LA CLASE DE HOY
LA CLASE DE HOYLA CLASE DE HOY
LA CLASE DE HOY
Fernando Acuña Espinoza
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
Fernando Cuevas
 
calidad en el servicio 2014
calidad en el servicio 2014calidad en el servicio 2014
calidad en el servicio 2014
geruizo
 
El plan de trabajo
El plan de trabajoEl plan de trabajo
El plan de trabajo
Angel Rivera
 
Caso de Éxito - Sistematización de la Innovación
Caso de Éxito - Sistematización de la InnovaciónCaso de Éxito - Sistematización de la Innovación
Caso de Éxito - Sistematización de la Innovación
Innovare
 
Calidad Empresarial - Pablo Fedeli
Calidad Empresarial - Pablo FedeliCalidad Empresarial - Pablo Fedeli
Calidad Empresarial - Pablo Fedeli
Pablo Fedeli Samanamud
 
Activica - Empresa argentina de elearning
Activica - Empresa argentina de elearningActivica - Empresa argentina de elearning
Activica - Empresa argentina de elearning
Activica
 

Similar a Leap 02-pyme altamadurez v3 (20)

Programa Ifma Good & Best Practices En Fm
Programa Ifma Good & Best Practices En FmPrograma Ifma Good & Best Practices En Fm
Programa Ifma Good & Best Practices En Fm
 
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y OutsourcingExelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
Exelsum | Publicidad Online, Marketing Digital y Outsourcing
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
filosofia de la calidad
filosofia de la calidadfilosofia de la calidad
filosofia de la calidad
 
03. filosofia de la calidad
03. filosofia de la calidad03. filosofia de la calidad
03. filosofia de la calidad
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
 
Innovacion gerencial
Innovacion gerencialInnovacion gerencial
Innovacion gerencial
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
 
Calidad y promotores de la calidad
Calidad y promotores de la calidadCalidad y promotores de la calidad
Calidad y promotores de la calidad
 
LA CLASE DE HOY
LA CLASE DE HOYLA CLASE DE HOY
LA CLASE DE HOY
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
 
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
 
calidad en el servicio 2014
calidad en el servicio 2014calidad en el servicio 2014
calidad en el servicio 2014
 
El plan de trabajo
El plan de trabajoEl plan de trabajo
El plan de trabajo
 
Caso de Éxito - Sistematización de la Innovación
Caso de Éxito - Sistematización de la InnovaciónCaso de Éxito - Sistematización de la Innovación
Caso de Éxito - Sistematización de la Innovación
 
Calidad Empresarial - Pablo Fedeli
Calidad Empresarial - Pablo FedeliCalidad Empresarial - Pablo Fedeli
Calidad Empresarial - Pablo Fedeli
 
Activica - Empresa argentina de elearning
Activica - Empresa argentina de elearningActivica - Empresa argentina de elearning
Activica - Empresa argentina de elearning
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Leap 02-pyme altamadurez v3

  • 1.
  • 2. Nuestra definición de PYME de Software de Alta Madurez • Es un EQUIPO DE TRABAJO de entre 25 y 100 personas dedicadas al desarrollo de software • Qué utilizan las MEJORES PRÁCTICAS para satisfacer, con sus productos y servicios, las NECESIDADES ESPECÍFICAS de sus Clientes objetivo • Al mismo tiempo que utiliza parte de su ganancia para MEJORAR SU POSICIÓN COMPETITIVA en el mercado, a través de la INNOVACIÓN CUANTITATIVA
  • 3. ¿Cómo reconocemos a una empresa altamente madura?
  • 4. ¿Cómo reconocemos a una empresa altamente madura? 1. Clientes Satisfechos
  • 5. Clientes Satisfechos Una empresa con alta madurez, tiene bien definido a su cliente objetivo. • Sus hábitos • Sus Comportamientos • Sus características • Sus Tendencias • Sus Capacidades
  • 6. Clientes Satisfechos Una empresa con alta madurez, se hace experta en la necesidad específica de su cliente. • ¿Qué necesita? • ¿Cuándo lo necesita? • ¿En dónde lo necesita? • ¿Por qué lo necesita?
  • 7. Clientes Satisfechos Una empresa de alta madurez, sabe cómo satisfacer “esa necesidad específica de su cliente objetivo” mejor que nadie • Conveniente • Preciso • Oportuno • Efectivo • Económico • Agradable
  • 8. Muy bien, pero… Una vez que tienes bien definido a tu cliente objetivo y eres experto en su necesidad ¿ Cómo logras satisfacer al cliente mejor que nadie?
  • 9. ¿Cómo reconocemos a una empresa altamente madura? 1. Clientes Satisfechos 2. Entrega Productos y Servicios de Calidad
  • 10. Entrega Productos y Servicios de Calidad En una empresa con alta madurez, todos saben que la calidad de la salida depende de la calidad del proceso
  • 11. Entrega Productos y Servicios de Calidad En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso involucra Ingeniería de Productos
  • 12. Entrega Productos y Servicios de Calidad En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso involucra Gestión Cuantitativa de Proyectos
  • 13. Entrega Productos y Servicios de Calidad En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso involucra Gestión Cuantitativa de Procesos
  • 14. Entrega Productos y Servicios de Calidad En una empresa con alta madurez, la calidad del proceso involucra Sobre todo Innovación
  • 15. Muy bien, pero… Una vez que tienes bien el mejor proceso y las mejores prácticas… ¿ Quién ?
  • 16. ¿Cómo reconocemos a una empresa altamente madura? 1. Clientes Satisfechos 2. Entrega Productos y Servicios de Calidad 3. Cultura de efectividad
  • 17. Cultura de Efectividad Una empresa con alta madurez, la unidad organizacional básica es el Equipo de Proyecto
  • 18. Cultura de Efectividad En una empresa con alta madurez, los equipos de proyecto están formados por personas que confían entre ellos
  • 19. Cultura de Efectividad En una empresa con alta madurez, el equipo de proyecto aprovecha el conflicto productivo para mejorar sus resultados
  • 20. Cultura de Efectividad En una empresa con alta madurez, cada equipo de proyecto toma decisiones claras y oportunas, asumiendo el compromiso absoluto con las consecuencias.
  • 21. Cultura de Efectividad En una empresa con alta madurez, cada integrante es responsable del resultado de todos los miembros del equipo de proyecto.
  • 22. Muy bien, pero… Una vez que tienes equipos funcionales ¿ Cómo aseguras la permanencia ?
  • 23. ¿Cómo reconocemos a una empresa altamente madura? 1. Clientes Satisfechos 2. Productos y Servicios de Calidad 3. Cultura de efectividad 4. Innovación cuantitativa
  • 24. ¿Qué es la Innovación Cuantitativa? • Con el propósito de ganar una mejor posición, a los ojos del cliente, respecto a los competidores • La innovación cuantitativa es mejorar el desempeño (resultado cuantitativo) de un producto o servicio • Mediante la creación de valor sobre lo ya existente, agregando cierta mejora • O a través de un cambio radical o introducción de un nuevo componente o proceso que no se conocía antes
  • 25. Contexto de la Innovación Cuantitativa 1 Existe una misión que describe el estado ideal Misión de desempeño del producto o servicios Competitiva Cuantitativo Criterio
  • 26. Contexto de la Innovación Cuantitativa 2 El Criterio Cuantitativo mide el avance hacia la Misión misión, a través del tiempo Competitiva Cuantitativo Criterio Tiempo
  • 27. Contexto de la Innovación Cuantitativa 3 Mediante la innovación radical se logra alcanzar Misión en muy poco tiempo, un nuevo nivel muy Competitiva superior al nivel inicial Nuevo Nivel Cuantitativo Criterio Desempeño Actual Nivel Inicial Innovación radical Tiempo
  • 28. Contexto de la Innovación Cuantitativa 4 Mediante la mejora incremental se logra Misión alcanzar a través del tiempo, un nivel mejorado Competitiva Nuevo Mejorado Nuevo Nivel mejora incremental Cuantitativo Criterio Desempeño Actual Nivel Inicial Innovación radical Tiempo
  • 29. Contexto de la Innovación Cuantitativa El producto/servicio llega a un tope natural qué es el 5 límite de la tecnología con la que se fabrica/ realiza… Misión Competitiva Es necesario una innovación radical para que el nivel de desempeño rebase dicho limite Nuevo Mejorado Nuevo Nivel mejora incremental Cuantitativo Criterio Desempeño Actual Nivel Inicial Innovación radical Tiempo
  • 31. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible Por muchos años, los humanos se transportaron usando sólo sus pies!... Por lo que avanzaban a una Velocidad velocidad de 3 km/h 3 km/h Tiempo
  • 32. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible Pero un día se les ocurrió montar caballos… (innovación radical) Y la velocidad aumentó casi a Velocidad 20km /h de un día a otro… 20 km/h innovación Tiempo
  • 33. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible Algunas personas pusieron a los caballos: sillas de montar, herraduras, frenos, etc… Para mejorar la velocidad con Velocidad la que se transportaban 20 km/h mejora innovación Tiempo
  • 34. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible Y la velocidad mejoró, pero no sustancialmente Se dieron cuenta que los caballos tenían un máximo de Velocidad velocidad de 30km /h 30 km/h mejora innovación Tiempo
  • 35. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible 70 km/h Velocidad innovación Fue cuando inventaron el mejora automovil… innovación Ahora la velocidad máxima era de hasta 70 km/ h Tiempo
  • 36. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible 70 km/h mejora Velocidad innovación Claro que ha habido muchas mejora mejoras a los automóviles. innovación Siempre buscando aumentar la velocidad Tiempo
  • 37. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible 350 km/h mejora Velocidad innovación Hoy en día los autos alcanzan velocidades de 200 mejora a 350 km/ h innovación Pero difícilmente superan el este límite Tiempo
  • 38. Dialéctica de la Innovación Proporcionar el Transporte más Rápido, Eficiente y Seguro posible 350 km/h innovación mejora Velocidad innovación mejora Por supuesto llego el aeroplano innovación Lo cual aumentó la velocidad de transporte al menos a 350 km /h Tiempo
  • 39. Dialéctica de la Innovación 1,224 km/h Proporcionar el Transporte más mejora Rápido, Eficiente y Seguro posible innovación mejora Velocidad innovación mejora Con las mejoras, Algunos han rebasado la innovación velocidad del sonido Es decir, 1224 km/ h Tiempo
  • 40. De nuevo… una PYME de Software de Alta Madurez • Es un EQUIPO DE TRABAJO de entre 25 y 100 personas dedicadas al desarrollo de software • Qué utilizan las MEJORES PRÁCTICAS para satisfacer, con sus productos y servicios, las NECESIDADES ESPECÍFICAS de sus Clientes objetivo • Al mismo tiempo que utiliza parte de su ganancia para MEJORAR SU POSICIÓN COMPETITIVA en el mercado, a través de la INNOVACIÓN CUANTITATIVA
  • 41. y bueno… ¿Y cómo se alcanza la alta madurez? ¿Quién participa? ¿En qué roles? ¿Con qué responsabilidades?
  • 42. • Siguiente Presentación por favor: – La Organización de Alta Madurez
  • 43. Alta Madurez para P Y M E s de Software