SlideShare una empresa de Scribd logo
Número
25
Mayores
informes
www.lebasi.com.mx
(01) 44 99 22 22 22
Lebasi,
la mejor manera
de cuidar su salud
Insuficiencia
renal
Cuando los riñones pierden su capacidad
para excretar residuos, concentrar la orina
y nivelar los electrolitos en nuestro
organismo, estamos padeciendo
insuficiencia en estos órganos. Las nefronas
son las unidades que se encargan de
eliminar los productos de desecho, cada
riñón tiene aproximadamente 1 millón de
ellas, las cuales son muy delicadas y alguna
intoxicación o lesión limita su capacidad de
filtración.
Una de las causas más comunes de la
insuficiencia renal es la diabetes (Boletín
10), debido a que la glucosa no utilizada
daña a las nefronas; otra causa puede ser
la hipertensión (Boletín 7), ya que esta
situación origina la deficiencia en la
purificación de la sangre. La insuficiencia
renal también puede ocasionarse por el
exceso de metales en sangre, cálculos
renales, tumores, abuso de alcohol, exceso
de colesterol, infecciones, etc.
Un estudio llevado a cabo en la Universidad
de Limerick, en Irlanda, encontró que las
principales proteínas del suero láctico (alfa-
lactoalbúmina, beta-lactoglobulina y suero
albúmina), rompen el círculo que lleva a la producción
de la hormona angiontensina II, la responsable de
la hipertensión e insuficiencia renal. Lo anterior está
avalado por numerosos estudios que coinciden en
que tal efecto inhibitorio por parte de las proteínas
es muy valioso en el tratamiento de la hipertensión
y la diabetes tipo 1 y 2, además de que proporcionan
una excelente protección cardiovascular y renal.
Es muy conveniente atender las enfermedades
causantes de la insuficiencia renal, ya que ésta es
una complicación peligrosa que puede costarnos
la vida, pero que es reversible si se trata a tiempo.
Por ello, es indispensable nutrirnos correctamente
desde temprana edad y que mejor si es
con alimentos naturales como Lebasi, porque
proporcionan al organismo elementos necesarios
para el desarrollo de células sanas y facilitan el
funcionamiento adecuado de los sistemas.
Una purificación constante (Boletín Info+Nutricional No. 25)
Cálculos
renales
El buen funcionamiento de los riñones es
vital, ya que son los encargados de mantener
Función
renal
Es una enfermedad muy frecuente que se
manifiesta en las vías urinarias, los cálculos o piedras
en el riñón son trozos de material sólido formado
por la cristalización de sustancias tales como:
oxalato de calcio, ácido úrico y amonio, los cuales
se van acumulando en las superficies internas del
riñón; impidiendo el paso de la orina por los uréteres
(tubo que conduce la orina desde el riñón hasta la
vejiga) y causan dolores muy fuertes.
Por lo general, son expulsados sin causar daños
permanentes, pero tienden a ser recurrentes (que
vuelvan a aparecer) especialmente si no se tratan
a tiempo. La hidratación, el aporte de Calcio,
antibióticos y medicamentos alcalinos, como
bicarbonato y citrato de sodio, son importantes en
su tratamiento.
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”,
concluyó que la ingesta normal (aprox. 1 gr. por
día) o elevada de Calcio reduce el riesgo de padecer
cálculos renales, ya que este mineral favorece el
asentamiento de sales de oxalato en el intestino
grueso (de las cuales están formados el 80% de
los cálculos), después son eliminadas junto con los
desechos alimenticios, reduciendo la absorción de
estas sales en los riñones.
Lebasi es una excelente fuente de Calcio, mineral
que brinda sus beneficios al evitar los cálculos
renales. Además de su notable aportación de
minerales, los nutrientes restantes ayudan a
mantener en buenas condiciones la función de
nuestros intestinos, órganos importantes que
eliminan los desechos causantes de litiasis renal.
el equilibrio de los líquidos y minerales en nuestro
organismo; purifican la sangre para eliminar en forma
de orina las sustancias innecesarias y elaboran 3
hormonas muy importantes: renina, angiotensina y
eritropoyetina; las dos primeras participan en la
regulación de la presión arterial, mientras que la
tercera estimula la producción de glóbulos rojos.
Según el Instituto Alemán Ernahrungsforchung, las
vitaminas del suero láctico, son un recurso primordial
para la formación de estos glóbulos, los cuales son
células sanguíneas que en su interior contienen
hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno
desde los pulmones hacia los tejidos.
El daño a los riñones se debe en gran medida al
ataque de los radicales libres (Boletín 6); sin
embargo, la protección que brindan los antioxidantes,
contrarresta tales efectos y promueve el óptimo
funcionamiento de los sistemas. Por eso, es
indispensable consumir alimentos
nutritivos y de calidad así como
Lebasi, porque proporcionan varios
nutrientes con función antioxidante
como el Zinc, Selenio, Cisteina,
Metionina y las vitaminas A y E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
Jose Diaz
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Dr. Lillanis Montilla
 
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
Miki Vivas
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
Nandafer Hardbeck
 
Las verduras-exposicion
Las verduras-exposicionLas verduras-exposicion
Las verduras-exposicion
Irma Licapa Solorzano
 
Alimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistasAlimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistas
Ejercicios Para El Portero
 
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo? Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Congreso Bengoa
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Cecilia Cisneros R
 
El calcio
El calcioEl calcio
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
Lizandro León
 
Probioticos, prebioticos y simbioticos
Probioticos, prebioticos y simbioticosProbioticos, prebioticos y simbioticos
Probioticos, prebioticos y simbioticos
marylag
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
EstherConcepcion
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
migg
 
Proceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricionalProceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricional
Lic Hector Rodríguez
 
Clase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricionClase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricion
Vanessa Miguel
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
Carmen González
 
DesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíADesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíA
elgrupo13
 
Dieta libre de irritanes
Dieta libre de irritanesDieta libre de irritanes
Dieta libre de irritanes
hospitalryder
 
Insulina y nutrición
Insulina y nutriciónInsulina y nutrición
Insulina y nutrición
JacQuiie MaRthiin
 

La actualidad más candente (20)

Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
 
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
Las verduras-exposicion
Las verduras-exposicionLas verduras-exposicion
Las verduras-exposicion
 
Alimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistasAlimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistas
 
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
(2015-3-24) analítica sanguínea en urgencias (ppt)
 
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo? Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
Síndrome metabólico en niños y adolescentes ¿Qué hay de nuevo?
 
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepaticaCaso clínico#1 cirrosis hepatica
Caso clínico#1 cirrosis hepatica
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
 
Probioticos, prebioticos y simbioticos
Probioticos, prebioticos y simbioticosProbioticos, prebioticos y simbioticos
Probioticos, prebioticos y simbioticos
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
 
Proceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricionalProceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricional
 
Clase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricionClase2 2011 nutricion
Clase2 2011 nutricion
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
 
DesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíADesnutricióN FisiopatologíA
DesnutricióN FisiopatologíA
 
Dieta libre de irritanes
Dieta libre de irritanesDieta libre de irritanes
Dieta libre de irritanes
 
Insulina y nutrición
Insulina y nutriciónInsulina y nutrición
Insulina y nutrición
 

Similar a LEBASI y las funciones renales

Bioquimica del riñon
Bioquimica del riñonBioquimica del riñon
Bioquimica del riñon
yurly_22
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)
Charese61
 
Insuficiencia renal canina
Insuficiencia renal caninaInsuficiencia renal canina
Insuficiencia renal canina
linzay03
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Daniela Segura Flores
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
Pedro Hernandez
 
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
Miriam Valle
 
La limpieza del higado y vesicula
La limpieza del higado y vesiculaLa limpieza del higado y vesicula
La limpieza del higado y vesicula
jjohe
 
Los riñones
Los riñonesLos riñones
Los riñones
Kwen Mariñez
 
Diapositiva riñon
Diapositiva riñonDiapositiva riñon
Diapositiva riñon
christianpaul89
 
Diapositiva riñon
Diapositiva riñonDiapositiva riñon
Diapositiva riñon
christianpaul89
 
D 1 riñones
D 1 riñonesD 1 riñones
D 1 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
Maria Parra
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
Noemi Desmedt
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
lygobu78
 
Enfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptxEnfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptx
GladysVictoria4
 
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Hogar
 
Problemas renales
Problemas renalesProblemas renales
Problemas renales
fernanda botello gasca
 
La orina
La orinaLa orina
Sistema Renal. Fisiología. Anatomía. Laboratorio
Sistema Renal. Fisiología. Anatomía. LaboratorioSistema Renal. Fisiología. Anatomía. Laboratorio
Sistema Renal. Fisiología. Anatomía. Laboratorio
mvillalba17
 

Similar a LEBASI y las funciones renales (20)

Bioquimica del riñon
Bioquimica del riñonBioquimica del riñon
Bioquimica del riñon
 
Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)Sistema renal cbtis122 (2)
Sistema renal cbtis122 (2)
 
Insuficiencia renal canina
Insuficiencia renal caninaInsuficiencia renal canina
Insuficiencia renal canina
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
 
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
 
La limpieza del higado y vesicula
La limpieza del higado y vesiculaLa limpieza del higado y vesicula
La limpieza del higado y vesicula
 
Los riñones
Los riñonesLos riñones
Los riñones
 
Diapositiva riñon
Diapositiva riñonDiapositiva riñon
Diapositiva riñon
 
Diapositiva riñon
Diapositiva riñonDiapositiva riñon
Diapositiva riñon
 
D 1 riñones
D 1 riñonesD 1 riñones
D 1 riñones
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
Enfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptxEnfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptx
 
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
 
Problemas renales
Problemas renalesProblemas renales
Problemas renales
 
La orina
La orinaLa orina
La orina
 
Sistema Renal. Fisiología. Anatomía. Laboratorio
Sistema Renal. Fisiología. Anatomía. LaboratorioSistema Renal. Fisiología. Anatomía. Laboratorio
Sistema Renal. Fisiología. Anatomía. Laboratorio
 

Más de ROCIO Multiespacio

Té Marita. T-SECA. 2024
Té Marita.  T-SECA. 2024Té Marita.  T-SECA. 2024
Té Marita. T-SECA. 2024
ROCIO Multiespacio
 
Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.
Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.
Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.
ROCIO Multiespacio
 
Productos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padre
Productos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padreProductos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padre
Productos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padre
ROCIO Multiespacio
 
REINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de Mayo
REINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de MayoREINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de Mayo
REINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de Mayo
ROCIO Multiespacio
 
REINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdf
REINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdfREINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdf
REINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdf
ROCIO Multiespacio
 
BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024
BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024 BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024
BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024
ROCIO Multiespacio
 
FORMACIÓN 6.0.pdf
FORMACIÓN 6.0.pdfFORMACIÓN 6.0.pdf
FORMACIÓN 6.0.pdf
ROCIO Multiespacio
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
ROCIO Multiespacio
 
REINO-NAHARA- N de Pedido.pdf
REINO-NAHARA- N de Pedido.pdfREINO-NAHARA- N de Pedido.pdf
REINO-NAHARA- N de Pedido.pdf
ROCIO Multiespacio
 
Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022
Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022
Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022
ROCIO Multiespacio
 
Curacion de enfermedades mediante el poder del pensamiento
Curacion de enfermedades mediante el poder del pensamientoCuracion de enfermedades mediante el poder del pensamiento
Curacion de enfermedades mediante el poder del pensamiento
ROCIO Multiespacio
 
Curcuma (Andrés Humbser
Curcuma (Andrés HumbserCurcuma (Andrés Humbser
Curcuma (Andrés Humbser
ROCIO Multiespacio
 
5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable
ROCIO Multiespacio
 
Libro blanco de la FITOTERAPIA
Libro blanco de la FITOTERAPIALibro blanco de la FITOTERAPIA
Libro blanco de la FITOTERAPIA
ROCIO Multiespacio
 
VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg
VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg
VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg
ROCIO Multiespacio
 
Alimentos proceso digestivo
Alimentos proceso digestivoAlimentos proceso digestivo
Alimentos proceso digestivo
ROCIO Multiespacio
 
Academia REINO_ Módulo 1
Academia REINO_ Módulo 1Academia REINO_ Módulo 1
Academia REINO_ Módulo 1
ROCIO Multiespacio
 
Normas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajesNormas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajes
ROCIO Multiespacio
 
Academia REINO: Mod.2
Academia REINO: Mod.2Academia REINO: Mod.2
Academia REINO: Mod.2
ROCIO Multiespacio
 
REINO : Vademecum profesional
REINO : Vademecum profesionalREINO : Vademecum profesional
REINO : Vademecum profesional
ROCIO Multiespacio
 

Más de ROCIO Multiespacio (20)

Té Marita. T-SECA. 2024
Té Marita.  T-SECA. 2024Té Marita.  T-SECA. 2024
Té Marita. T-SECA. 2024
 
Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.
Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.
Marita: Café y Té . CATÁLOGO JUNIO 2024.
 
Productos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padre
Productos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padreProductos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padre
Productos REJUVENCEDORES en promo por el dia del padre
 
REINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de Mayo
REINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de MayoREINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de Mayo
REINO. Catálogo 1-2024. Vigente desde el 1 de Mayo
 
REINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdf
REINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdfREINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdf
REINO. CATÁLOGO vigente hasta el 30 de abril/24_202219.pdf
 
BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024
BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024 BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024
BAGUES_Catálogo_Homenajes_Invierno2024
 
FORMACIÓN 6.0.pdf
FORMACIÓN 6.0.pdfFORMACIÓN 6.0.pdf
FORMACIÓN 6.0.pdf
 
Antibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdfAntibioticos Naturales.pdf
Antibioticos Naturales.pdf
 
REINO-NAHARA- N de Pedido.pdf
REINO-NAHARA- N de Pedido.pdfREINO-NAHARA- N de Pedido.pdf
REINO-NAHARA- N de Pedido.pdf
 
Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022
Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022
Vida Natural. Catálogo/Vademecum 2022
 
Curacion de enfermedades mediante el poder del pensamiento
Curacion de enfermedades mediante el poder del pensamientoCuracion de enfermedades mediante el poder del pensamiento
Curacion de enfermedades mediante el poder del pensamiento
 
Curcuma (Andrés Humbser
Curcuma (Andrés HumbserCurcuma (Andrés Humbser
Curcuma (Andrés Humbser
 
5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable
 
Libro blanco de la FITOTERAPIA
Libro blanco de la FITOTERAPIALibro blanco de la FITOTERAPIA
Libro blanco de la FITOTERAPIA
 
VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg
VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg
VN - SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Sadi arg
 
Alimentos proceso digestivo
Alimentos proceso digestivoAlimentos proceso digestivo
Alimentos proceso digestivo
 
Academia REINO_ Módulo 1
Academia REINO_ Módulo 1Academia REINO_ Módulo 1
Academia REINO_ Módulo 1
 
Normas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajesNormas posturales para dar masajes
Normas posturales para dar masajes
 
Academia REINO: Mod.2
Academia REINO: Mod.2Academia REINO: Mod.2
Academia REINO: Mod.2
 
REINO : Vademecum profesional
REINO : Vademecum profesionalREINO : Vademecum profesional
REINO : Vademecum profesional
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

LEBASI y las funciones renales

  • 1. Número 25 Mayores informes www.lebasi.com.mx (01) 44 99 22 22 22 Lebasi, la mejor manera de cuidar su salud Insuficiencia renal Cuando los riñones pierden su capacidad para excretar residuos, concentrar la orina y nivelar los electrolitos en nuestro organismo, estamos padeciendo insuficiencia en estos órganos. Las nefronas son las unidades que se encargan de eliminar los productos de desecho, cada riñón tiene aproximadamente 1 millón de ellas, las cuales son muy delicadas y alguna intoxicación o lesión limita su capacidad de filtración. Una de las causas más comunes de la insuficiencia renal es la diabetes (Boletín 10), debido a que la glucosa no utilizada daña a las nefronas; otra causa puede ser la hipertensión (Boletín 7), ya que esta situación origina la deficiencia en la purificación de la sangre. La insuficiencia renal también puede ocasionarse por el exceso de metales en sangre, cálculos renales, tumores, abuso de alcohol, exceso de colesterol, infecciones, etc. Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Limerick, en Irlanda, encontró que las principales proteínas del suero láctico (alfa- lactoalbúmina, beta-lactoglobulina y suero albúmina), rompen el círculo que lleva a la producción de la hormona angiontensina II, la responsable de la hipertensión e insuficiencia renal. Lo anterior está avalado por numerosos estudios que coinciden en que tal efecto inhibitorio por parte de las proteínas es muy valioso en el tratamiento de la hipertensión y la diabetes tipo 1 y 2, además de que proporcionan una excelente protección cardiovascular y renal. Es muy conveniente atender las enfermedades causantes de la insuficiencia renal, ya que ésta es una complicación peligrosa que puede costarnos la vida, pero que es reversible si se trata a tiempo. Por ello, es indispensable nutrirnos correctamente desde temprana edad y que mejor si es con alimentos naturales como Lebasi, porque proporcionan al organismo elementos necesarios para el desarrollo de células sanas y facilitan el funcionamiento adecuado de los sistemas.
  • 2. Una purificación constante (Boletín Info+Nutricional No. 25) Cálculos renales El buen funcionamiento de los riñones es vital, ya que son los encargados de mantener Función renal Es una enfermedad muy frecuente que se manifiesta en las vías urinarias, los cálculos o piedras en el riñón son trozos de material sólido formado por la cristalización de sustancias tales como: oxalato de calcio, ácido úrico y amonio, los cuales se van acumulando en las superficies internas del riñón; impidiendo el paso de la orina por los uréteres (tubo que conduce la orina desde el riñón hasta la vejiga) y causan dolores muy fuertes. Por lo general, son expulsados sin causar daños permanentes, pero tienden a ser recurrentes (que vuelvan a aparecer) especialmente si no se tratan a tiempo. La hidratación, el aporte de Calcio, antibióticos y medicamentos alcalinos, como bicarbonato y citrato de sodio, son importantes en su tratamiento. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, concluyó que la ingesta normal (aprox. 1 gr. por día) o elevada de Calcio reduce el riesgo de padecer cálculos renales, ya que este mineral favorece el asentamiento de sales de oxalato en el intestino grueso (de las cuales están formados el 80% de los cálculos), después son eliminadas junto con los desechos alimenticios, reduciendo la absorción de estas sales en los riñones. Lebasi es una excelente fuente de Calcio, mineral que brinda sus beneficios al evitar los cálculos renales. Además de su notable aportación de minerales, los nutrientes restantes ayudan a mantener en buenas condiciones la función de nuestros intestinos, órganos importantes que eliminan los desechos causantes de litiasis renal. el equilibrio de los líquidos y minerales en nuestro organismo; purifican la sangre para eliminar en forma de orina las sustancias innecesarias y elaboran 3 hormonas muy importantes: renina, angiotensina y eritropoyetina; las dos primeras participan en la regulación de la presión arterial, mientras que la tercera estimula la producción de glóbulos rojos. Según el Instituto Alemán Ernahrungsforchung, las vitaminas del suero láctico, son un recurso primordial para la formación de estos glóbulos, los cuales son células sanguíneas que en su interior contienen hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos. El daño a los riñones se debe en gran medida al ataque de los radicales libres (Boletín 6); sin embargo, la protección que brindan los antioxidantes, contrarresta tales efectos y promueve el óptimo funcionamiento de los sistemas. Por eso, es indispensable consumir alimentos nutritivos y de calidad así como Lebasi, porque proporcionan varios nutrientes con función antioxidante como el Zinc, Selenio, Cisteina, Metionina y las vitaminas A y E.