SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
CAMBIO
DE
SIGLO
EN
CHILE
Y
EL
MUNDO
● Lección 2: Las transformaciones sociales del
cambio de siglo.
- 1. El auge del salitre en Chile.
- 2. Los cambios en la sociedad a fines de siglo.
La anexión de los territorios
Salitreros, posterior a la Guerra del
Pacífico, permitió al Estado de Chile
experimentar un gran crecimiento
económico durante las últimas
décadas del siglo XIX e inicios del
siglo XX, siendo un factor
fundamental en las
transformaciones políticas y
sociales del período.
En el mercado internacional, el salitre era valorado
por sus propiedades como fertilizante agrícola y
materia prima en la fabricación de pólvora. Esto hizo
que fuese altamente demandado por los países
industrializados y las potencias de la época.
EL AUGE DEL SALITRE EN CHILE
A final del siglo XIX , la propiedad de la minería del
salitre, se encontraba, mayoritariamente , en manos de :
A)El Estado de Chile
B)Capitales norteamericanos.
C)El Estado de Bolivia
D)La oligarquía chilena
E)Capitales ingleses
En Chile,la explotación del SALITRE, estuvo marcada por aspectos
tales como:
LA EXPLOTACIÓN DEL SALITRE EN CHILE
Las oficinas
salitreras.
Espacios productivos,
comerciales y
habitacionales
La inversión
chilena y
extranjera.
El Estado chileno
comenzó a recaudar
ganancias mediante el
cobro de un impuesto
a su exportación.
La migración
de la mano de
obra.
La riqueza del
salitre fue un foco de
atracción
Como han planteado
algunos historiadores, estas
características presentaron
ventajas y desventajas para la
sociedad de la época y el
desarrollo económico del país:
por un lado, generaron
importantes ingresos y avances
materiales, pero, por otra,
profundizaron las diferencias
sociales que ya existían en la
sociedad chilena.
El impacto económico del salitre
Aumento del
ingreso fiscal.
Desarrollo de otros sectores productivos.
La agricultura
y la
ganadería.
(Araucanía,
Llanquihue,
Magallanes).
La
manufactura
(SOFOFA,
1983)
El comercio.
(Bolsa de
Comercio,
1873; Banco
de Chile (1893)
Embarque de
salitre en el
Puerto de
Pisagua (1889)
En la imagen se presenta un
grabado incluido en el semanario
inglés The Illustrated London
News, que muestra la intensa
actividad comercial de la
industria salitrera.
En Chile,la explotación del SALITRE, estuvo marcada por aspectos
tales como:
EL PAPEL DEL ESTADO EN EL AUGE SALITRERO
La
infraestructura
y las obras
públicas.
- Construcción
de caminos,
puentes,
puertos.
Línea
telefónica y
FERROVIARIA
La educación.
- Ampliación de la
cobertura.
- Aumento de
establecimientos
fiscales.
- Cerca de 1300 en
1895, superan
los 3000 en
1925.
El aparato
estatal.
- Crecimiento de
su estructura
administrativa y
aumento
sostenido de
funcionarios
públicos.
En Chile, la explotación del salitre estuvo marcada por aspectos tales como:
Publicidad
de
la
época
en
torno
al
salitre
Actividad
1. La importancia del salitre chileno en el mundo fue evidenciada
en diversos afiches publicitarios que promovían su consumo. A
continuación, describe algunos de los ejemplos expuestos en tu
cuaderno.
2. Luego, responde: ¿qué características de la industria salitrera
se pueden inferir de estos afiches? Explica dos, compara tu
respuesta con las de tus compañeros y compañeras, y juntos
elaboremos una conclusión.
Enlace: Comercialización y publicidad salitrera
Los
cambios
en
la
sociedad
a
fines
de
siglo
FACTORES de
la CUESTIÓN
SOCIAL en
CHILE
MIGRACIÓN CAMPO
CIUDAD
EXPLOSIVO
PROCESO de
URBANIZACIÓN
INEXISTENCIA de
REGULACIONES
LABORALES
Los
cambios
en
la
sociedad
a
fines
de
siglo
RESPUESTAS
FRENTE A LA
CUESTIÓN SOCIAL
LIBERALISMO
SOCIALISMO
SOCIAL
CRISTIANISMO
ANARQUISMO
COMUNISMO
Los
cambios
en
la
sociedad
a
fines
de
siglo
LA EMERGENCIA de NUEVAS DEMANDAS
y FORMAS de LUCHA
LAS SOCIEDADES DE
SOCORRO MUTUO
LAS MANCOMUNALES
LAS SOCIEDADES
DE RESISTENCIA
Los
cambios
en
la
sociedad
a
fines
de
siglo
LA REACCIÓN
DEL MUNDO
POLÍTICO
EL GIRO POLÍTICO
DEL PARTIDO
RADICAL
LA CREACIÓN DEL
PARTIDO OBRERO
SOCIALISTA (POS).
La consolidación de
los sectores medios
Según algunos de los historiadores que han
analizado este proceso, la consolidación de
los sectores medios en la sociedad chilena
se debió a diversos factores, como la
expansión de la educación, que permitió a
más personas acceder a una formación
escolar y universitaria, y produjo un
aumento de las posibilidades de encontrar
un mejor trabajo y ascender socialmente, y
la ampliación del aparato estatal, que
benefició especialmente a los integrantes de
este sector social por ser quienes ocuparon
la mayoría de los nuevos puestos de trabajo.
Actividad de clase
Basándose en los
contenidos de las
lecciones 1 y 2,
realiza la siguiente
actividad:
1. Elaboren un
listado de los
cambios que se
sucedieron en la
época (al menos
dos cambios en
cada área).
2. Luego completen
este diagrama.
3. Compartan sus
resultados en
clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hacienda copia
La hacienda   copiaLa hacienda   copia
La hacienda copia
Natalia Uslar
 
La primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombiaLa primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombia
Caroline1861
 
Guia 1.2
Guia 1.2Guia 1.2
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
INFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERAINFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERA
Maryoly
 
La economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadorLa economía del periodo conservador
La economía del periodo conservador
alcainoser
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
Ignacio Muñoz Muñoz
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
gato2283
 
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
monica gonzalez
 
Chile En El Siglo XlX
Chile En El Siglo XlXChile En El Siglo XlX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
Vickita Hormazabal
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
universidad central
 
Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914
Maria Eugenia Villa
 
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
PATRICIA1605
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
bethsy_moz
 
Ensayo historia economica colombiana (4)
Ensayo historia  economica  colombiana (4)Ensayo historia  economica  colombiana (4)
Ensayo historia economica colombiana (4)
Juan Pablo Angel Camacho
 
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xixLas economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
CrisTanoJimenez
 
Sistemas i
Sistemas iSistemas i
Sistemas i
juad33
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 

La actualidad más candente (20)

La hacienda copia
La hacienda   copiaLa hacienda   copia
La hacienda copia
 
La primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombiaLa primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombia
 
Guia 1.2
Guia 1.2Guia 1.2
Guia 1.2
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
INFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERAINFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERA
 
La economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadorLa economía del periodo conservador
La economía del periodo conservador
 
La Sociedad Finisecular
La Sociedad FinisecularLa Sociedad Finisecular
La Sociedad Finisecular
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021
 
Chile En El Siglo XlX
Chile En El Siglo XlXChile En El Siglo XlX
Chile En El Siglo XlX
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
 
Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914
 
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
 
Ensayo historia economica colombiana (4)
Ensayo historia  economica  colombiana (4)Ensayo historia  economica  colombiana (4)
Ensayo historia economica colombiana (4)
 
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xixLas economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
 
Sistemas i
Sistemas iSistemas i
Sistemas i
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
 

Similar a Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx

Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Duoc UC
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
Departamentode6
 
Guia epoca del salitre
Guia epoca del salitreGuia epoca del salitre
Guia epoca del salitre
Eliana Peñailillo
 
7 la sociedad finisecular
7 la sociedad finisecular7 la sociedad finisecular
7 la sociedad finisecular
Liceo Pablo Neruda
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
profericardo
 
Sintesis historiografica
Sintesis historiograficaSintesis historiografica
Sintesis historiografica
Stefanygarcin1
 
Oscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica SalitreOscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica Salitre
Paula Labrin
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
charlamafalda
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XXEconomía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
LauraKatherineHormaz1
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 
Clase 20 economía del salitre
Clase 20 economía del salitreClase 20 economía del salitre
Clase 20 economía del salitre
José Gonzalez
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
bethsy_moz
 
Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social
Antonio Jimenez
 
Dialogo sesión clase nº 1
Dialogo sesión clase nº 1Dialogo sesión clase nº 1
Dialogo sesión clase nº 1
euronimus
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Colegio San jose Parral
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Susana Pereira
 
historia_lrevindchi_1m.pptx
historia_lrevindchi_1m.pptxhistoria_lrevindchi_1m.pptx
historia_lrevindchi_1m.pptx
MoissSaavedra1
 

Similar a Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx (20)

Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
 
Guia epoca del salitre
Guia epoca del salitreGuia epoca del salitre
Guia epoca del salitre
 
7 la sociedad finisecular
7 la sociedad finisecular7 la sociedad finisecular
7 la sociedad finisecular
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
 
Sintesis historiografica
Sintesis historiograficaSintesis historiografica
Sintesis historiografica
 
Oscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica SalitreOscilacion Economica Salitre
Oscilacion Economica Salitre
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
 
Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XXEconomía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
 
Clase 20 economía del salitre
Clase 20 economía del salitreClase 20 economía del salitre
Clase 20 economía del salitre
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social
 
Dialogo sesión clase nº 1
Dialogo sesión clase nº 1Dialogo sesión clase nº 1
Dialogo sesión clase nº 1
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
historia_lrevindchi_1m.pptx
historia_lrevindchi_1m.pptxhistoria_lrevindchi_1m.pptx
historia_lrevindchi_1m.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Lección 2 - Las transformaciones sociales del cambio de siglo.pptx

  • 1. EL CAMBIO DE SIGLO EN CHILE Y EL MUNDO ● Lección 2: Las transformaciones sociales del cambio de siglo. - 1. El auge del salitre en Chile. - 2. Los cambios en la sociedad a fines de siglo.
  • 2. La anexión de los territorios Salitreros, posterior a la Guerra del Pacífico, permitió al Estado de Chile experimentar un gran crecimiento económico durante las últimas décadas del siglo XIX e inicios del siglo XX, siendo un factor fundamental en las transformaciones políticas y sociales del período.
  • 3. En el mercado internacional, el salitre era valorado por sus propiedades como fertilizante agrícola y materia prima en la fabricación de pólvora. Esto hizo que fuese altamente demandado por los países industrializados y las potencias de la época. EL AUGE DEL SALITRE EN CHILE
  • 4. A final del siglo XIX , la propiedad de la minería del salitre, se encontraba, mayoritariamente , en manos de : A)El Estado de Chile B)Capitales norteamericanos. C)El Estado de Bolivia D)La oligarquía chilena E)Capitales ingleses
  • 5.
  • 6. En Chile,la explotación del SALITRE, estuvo marcada por aspectos tales como: LA EXPLOTACIÓN DEL SALITRE EN CHILE Las oficinas salitreras. Espacios productivos, comerciales y habitacionales La inversión chilena y extranjera. El Estado chileno comenzó a recaudar ganancias mediante el cobro de un impuesto a su exportación. La migración de la mano de obra. La riqueza del salitre fue un foco de atracción
  • 7. Como han planteado algunos historiadores, estas características presentaron ventajas y desventajas para la sociedad de la época y el desarrollo económico del país: por un lado, generaron importantes ingresos y avances materiales, pero, por otra, profundizaron las diferencias sociales que ya existían en la sociedad chilena.
  • 8. El impacto económico del salitre Aumento del ingreso fiscal. Desarrollo de otros sectores productivos. La agricultura y la ganadería. (Araucanía, Llanquihue, Magallanes). La manufactura (SOFOFA, 1983) El comercio. (Bolsa de Comercio, 1873; Banco de Chile (1893)
  • 9.
  • 10. Embarque de salitre en el Puerto de Pisagua (1889) En la imagen se presenta un grabado incluido en el semanario inglés The Illustrated London News, que muestra la intensa actividad comercial de la industria salitrera.
  • 11. En Chile,la explotación del SALITRE, estuvo marcada por aspectos tales como: EL PAPEL DEL ESTADO EN EL AUGE SALITRERO La infraestructura y las obras públicas. - Construcción de caminos, puentes, puertos. Línea telefónica y FERROVIARIA La educación. - Ampliación de la cobertura. - Aumento de establecimientos fiscales. - Cerca de 1300 en 1895, superan los 3000 en 1925. El aparato estatal. - Crecimiento de su estructura administrativa y aumento sostenido de funcionarios públicos. En Chile, la explotación del salitre estuvo marcada por aspectos tales como:
  • 12.
  • 14. Actividad 1. La importancia del salitre chileno en el mundo fue evidenciada en diversos afiches publicitarios que promovían su consumo. A continuación, describe algunos de los ejemplos expuestos en tu cuaderno. 2. Luego, responde: ¿qué características de la industria salitrera se pueden inferir de estos afiches? Explica dos, compara tu respuesta con las de tus compañeros y compañeras, y juntos elaboremos una conclusión. Enlace: Comercialización y publicidad salitrera
  • 15. Los cambios en la sociedad a fines de siglo FACTORES de la CUESTIÓN SOCIAL en CHILE MIGRACIÓN CAMPO CIUDAD EXPLOSIVO PROCESO de URBANIZACIÓN INEXISTENCIA de REGULACIONES LABORALES
  • 16. Los cambios en la sociedad a fines de siglo RESPUESTAS FRENTE A LA CUESTIÓN SOCIAL LIBERALISMO SOCIALISMO SOCIAL CRISTIANISMO ANARQUISMO COMUNISMO
  • 17. Los cambios en la sociedad a fines de siglo LA EMERGENCIA de NUEVAS DEMANDAS y FORMAS de LUCHA LAS SOCIEDADES DE SOCORRO MUTUO LAS MANCOMUNALES LAS SOCIEDADES DE RESISTENCIA
  • 18. Los cambios en la sociedad a fines de siglo LA REACCIÓN DEL MUNDO POLÍTICO EL GIRO POLÍTICO DEL PARTIDO RADICAL LA CREACIÓN DEL PARTIDO OBRERO SOCIALISTA (POS).
  • 19. La consolidación de los sectores medios Según algunos de los historiadores que han analizado este proceso, la consolidación de los sectores medios en la sociedad chilena se debió a diversos factores, como la expansión de la educación, que permitió a más personas acceder a una formación escolar y universitaria, y produjo un aumento de las posibilidades de encontrar un mejor trabajo y ascender socialmente, y la ampliación del aparato estatal, que benefició especialmente a los integrantes de este sector social por ser quienes ocuparon la mayoría de los nuevos puestos de trabajo.
  • 20. Actividad de clase Basándose en los contenidos de las lecciones 1 y 2, realiza la siguiente actividad: 1. Elaboren un listado de los cambios que se sucedieron en la época (al menos dos cambios en cada área). 2. Luego completen este diagrama. 3. Compartan sus resultados en clase.