SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase
 Colegio San Sebastián De Quilicura
 Prof. Mónica González Muñoz
 Nivel: 4 medio.
 Departamento de Historia. 2021 www.colegiossq.cl
 Unidad: Economia y sociedad.
Tema: Rol del Estado en la economía—Regulaciones y Lineamientos
Macroeconomicos de CHILE.
OBJETIVO DE LA CLASE: RECONOCER Y DESCRIBIR DISTINTOS ROLES DEL
ESTADO DE CHILE EN LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL A LO
LARGO DEL SIGLO XX E INICIOS DEL SIGLO XXI.

¿Cómo estás hoy?
No se escribe
en el
cuaderno
Bitácora
• Inicio : 15 minutos: Recordamos la clase
anterior
• Desarrollo: 40
minutos:
Contenido y
Actividad
• Cierre: 15
minutos:
¿Qué aprendimos en
clases?
REPASEMOS ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
CHILENA.
ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA:
1.-IMPOSITIVO(IMPUESTOS Y TRIBUTOS)
2-RECAUDADOR. 3.- REDISTRIBUTIVO(BIENES
SOCIALES Y REEMBOLSOS EN VALORES REALES $)
CÓMO FINANCIAR EL ALTO GASTO PÚBLICO
QUE ORGANISMOS GUIAN LA MACROECONOMIA
EVOLUCION DEL ROL DEL ESTADO EN CUATRO MOMENTOS DE LA HISTORIA DE CHILE S XX.
1.-EN EL INICIO S.XX: ESCASO ROL DEL
ESTADO EN LA ECONOMIA NACIONAL,
SOLO RECAUDA IMPUESTOS POR
EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS,
COMO EL SALITRE, QUE ESTABAAL 90%
EN MANOS EXTRANJERAS(INGLESES).
_DEPENDIA DEL MERCADO
EXTRANJERO:DE LAS POTENCIAS
OCCIDENTALES: ALEMANIA—R.UNIDO-
FRANCIA—EE.UU.
SEGUNDO MOMENTO:-APERTURA ECONOMICA E INICIO
DE UN POLO DE INDUSTRIALIZACIÓN: DECADA DEL 30,
TRAS EL IMPACTO MUNDIAL DE LACRISIS DEL 29: CREA
EL ESTADO DE BIENESTAR CON EL MODELO ISI (ESTADO
EMPRESARIAL: CREA EMPRESAS: ENDESA- CAP-
IND.QUIMICA-OTROS.
EL ESTADO EMPRESARIAL BUSCÓ GARANTIZAR BIENES Y
SERVICIOS: EDUCACION-SALUD—VIVIENDAS—CREAR
TRABAJO Y AUMENTAR LOS SALARIOS( EL ESTADO
FUNCIONÓ COMO UN GRAN AGENTE ECONOMICO)
TERCER MOMENTO: EL ESTADO SOCIALISTA
INTERVIENE EN LA ECONOMIA, NACIONALIZA
RECURSOS, EMPRESAS Y SERVICIOS: 1970
--CONTEXTO: REC.NATURALES(MINERALES) ESTÁN EN
MANOS DE PRIVADOS: EJ: COBRE EXPLOTADO POR
EMPRESAS EE.UU.
--LEY NACIONALIZACION DEL COBRE 1971:
--ESTATIZAR OTRAS EMPRESAS E INDUSTRIAS. (CLIMA
MUNDIAL DE GUERRA FRIA)
TAREA: COBRE: CODELCO
SOQUIMICH.
ESTATIZA LA BANCA
4TO.MOMENTO: MODELO NEOLIBERAL(DICTADURA), SE
REDUJO TOTALMENTE EL ROL DEL ESTADO, EL GASTO
FISCAL Y SE ELIMINARON MEDIDAS PROTECCIONISTAS, SE
PRIVATIZARON EMPRESAS Y SERVICIOS QUE ANTES ERAN
ESTATALES. (LA LUZ—AGUA—LA SALUD)
--HACIA 1990 CON EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA SE
MANTUVO EL MISMO MODELO NEOLIBERAL, SOLO CON
MAYOR REGULACION ESTATAL EN EL MERCADO,
REDUCCIÓN DE LA POBREZA1989 LA POBREZA LLEGÓ A UN
38%), AUMENTÓ MÁS GASTO SOCIAL RESPONSABLE, CON
UN CRECIMIENTO ESTABLE, MANTENIENDO LOS LAZOS
CON EL COMERCIO EXTERIOR GLOBALIZADO,
PARA REFORZAR: SI CHILE DESEA MANTENER UNA MACROECONOMIA
SANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL DEBEMOS POTENCIAR
CONSTANTEMENTE NUESTRA EXPORTACIONES CON EL MUNDO ENTERO
APRENDIENDO NUEVOS CONCEPTOS
¿Qué aprendimos hoy?
Objetivo_: Crecimiento económico estable, controlar la
inflación, estabilizar los precios con política monetaria y de
intereses nacionales, potenciar el empleo, enfrentar la
inflación, entre otros objetivos.
--Explicar en el mercado de productos, flujos de bienes y
servicios transados a nivel nacional e internacional.
Hasta la próxima…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
mabarcas
 
La Corfo
La CorfoLa Corfo
La Corfo
Shovel142
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
HIKOO
 
Crecimiento hacia afuera
Crecimiento hacia afueraCrecimiento hacia afuera
Crecimiento hacia afuera
profecomte
 
Guía modelo isi
Guía modelo isiGuía modelo isi
Guía modelo isi
afloresaraya
 
Salitre
SalitreSalitre
El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)
Fidelia Huerta Chavez
 
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importacionesModelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Amelia Linda
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
AlexisSalamaca
 
Modelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de ImportacionesModelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de Importaciones
Victor Morales
 
Est soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro cEst soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro c
Victor García Calle Guatemala
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
Roberto Carlos Monge Durán
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Liliary Orozco
 
500 de economia
500 de economia500 de economia
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ron105
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
barbaravazquez
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Andrea Aguilera
 
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_exporCrecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
christian vanegas
 
Despegue de la economía chilena
Despegue de la economía chilenaDespegue de la economía chilena
Despegue de la economía chilena
Roberto Emanuel Rojas Riquelme
 

La actualidad más candente (19)

P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
 
La Corfo
La CorfoLa Corfo
La Corfo
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
 
Crecimiento hacia afuera
Crecimiento hacia afueraCrecimiento hacia afuera
Crecimiento hacia afuera
 
Guía modelo isi
Guía modelo isiGuía modelo isi
Guía modelo isi
 
Salitre
SalitreSalitre
Salitre
 
El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)El capitalismo en_mexico (2)
El capitalismo en_mexico (2)
 
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importacionesModelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
 
Modelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de ImportacionesModelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de Importaciones
 
Est soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro cEst soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro c
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
500 de economia
500 de economia500 de economia
500 de economia
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
 
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_exporCrecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
 
Despegue de la economía chilena
Despegue de la economía chilenaDespegue de la economía chilena
Despegue de la economía chilena
 

Similar a Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021

Prosperidad económica bajo carlos ibáñez del campo
Prosperidad económica bajo carlos ibáñez del campoProsperidad económica bajo carlos ibáñez del campo
Prosperidad económica bajo carlos ibáñez del campo
Pancho Henriquez
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
profemariohistoria
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
Jaime Chaparro
 
Estado empresario
Estado empresarioEstado empresario
Estado empresario
Nicole Arriagada
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Rafael Verde)
 
Prueba de esnsayo 1 cm cs. sociales
Prueba de esnsayo 1 cm cs. socialesPrueba de esnsayo 1 cm cs. sociales
Prueba de esnsayo 1 cm cs. sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
fundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionfundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccion
Alvaro Saleme
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Rafael Verde)
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Rafael Verde)
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Rafael Verde)
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Rafael Verde)
 
Economia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección bEconomia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección b
Rafael Verde)
 
Clase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión socialClase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión social
José Gonzalez
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9
Gustavo Sosa
 
Economia general contrato de aprendizaje sección a
Economia general contrato de aprendizaje sección aEconomia general contrato de aprendizaje sección a
Economia general contrato de aprendizaje sección a
Rafael Verde)
 
Economia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección bEconomia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección b
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
La cuestion social en chile
La cuestion social en chileLa cuestion social en chile
La cuestion social en chile
Antonio Jimenez
 

Similar a Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021 (20)

Prosperidad económica bajo carlos ibáñez del campo
Prosperidad económica bajo carlos ibáñez del campoProsperidad económica bajo carlos ibáñez del campo
Prosperidad económica bajo carlos ibáñez del campo
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
 
Estado empresario
Estado empresarioEstado empresario
Estado empresario
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
 
Prueba de esnsayo 1 cm cs. sociales
Prueba de esnsayo 1 cm cs. socialesPrueba de esnsayo 1 cm cs. sociales
Prueba de esnsayo 1 cm cs. sociales
 
fundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccionfundamentos economia_tema-1 introduccion
fundamentos economia_tema-1 introduccion
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
 
Economia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección cEconomia general contrato de aprendizaje sección c
Economia general contrato de aprendizaje sección c
 
Economia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección bEconomia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección b
 
Clase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión socialClase 21 cuestión social
Clase 21 cuestión social
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 9
 
Economia general contrato de aprendizaje sección a
Economia general contrato de aprendizaje sección aEconomia general contrato de aprendizaje sección a
Economia general contrato de aprendizaje sección a
 
Economia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección bEconomia general contrato de aprendizaje sección b
Economia general contrato de aprendizaje sección b
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
La cuestion social en chile
La cuestion social en chileLa cuestion social en chile
La cuestion social en chile
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Rol del estado en la economia -regulador--distribuidor. octubre 2021

  • 2.  Colegio San Sebastián De Quilicura  Prof. Mónica González Muñoz  Nivel: 4 medio.  Departamento de Historia. 2021 www.colegiossq.cl  Unidad: Economia y sociedad. Tema: Rol del Estado en la economía—Regulaciones y Lineamientos Macroeconomicos de CHILE. OBJETIVO DE LA CLASE: RECONOCER Y DESCRIBIR DISTINTOS ROLES DEL ESTADO DE CHILE EN LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL A LO LARGO DEL SIGLO XX E INICIOS DEL SIGLO XXI. 
  • 4. No se escribe en el cuaderno Bitácora • Inicio : 15 minutos: Recordamos la clase anterior • Desarrollo: 40 minutos: Contenido y Actividad • Cierre: 15 minutos: ¿Qué aprendimos en clases?
  • 5. REPASEMOS ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA CHILENA.
  • 6. ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA: 1.-IMPOSITIVO(IMPUESTOS Y TRIBUTOS) 2-RECAUDADOR. 3.- REDISTRIBUTIVO(BIENES SOCIALES Y REEMBOLSOS EN VALORES REALES $)
  • 7.
  • 8. CÓMO FINANCIAR EL ALTO GASTO PÚBLICO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. QUE ORGANISMOS GUIAN LA MACROECONOMIA
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. EVOLUCION DEL ROL DEL ESTADO EN CUATRO MOMENTOS DE LA HISTORIA DE CHILE S XX. 1.-EN EL INICIO S.XX: ESCASO ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA NACIONAL, SOLO RECAUDA IMPUESTOS POR EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, COMO EL SALITRE, QUE ESTABAAL 90% EN MANOS EXTRANJERAS(INGLESES). _DEPENDIA DEL MERCADO EXTRANJERO:DE LAS POTENCIAS OCCIDENTALES: ALEMANIA—R.UNIDO- FRANCIA—EE.UU. SEGUNDO MOMENTO:-APERTURA ECONOMICA E INICIO DE UN POLO DE INDUSTRIALIZACIÓN: DECADA DEL 30, TRAS EL IMPACTO MUNDIAL DE LACRISIS DEL 29: CREA EL ESTADO DE BIENESTAR CON EL MODELO ISI (ESTADO EMPRESARIAL: CREA EMPRESAS: ENDESA- CAP- IND.QUIMICA-OTROS. EL ESTADO EMPRESARIAL BUSCÓ GARANTIZAR BIENES Y SERVICIOS: EDUCACION-SALUD—VIVIENDAS—CREAR TRABAJO Y AUMENTAR LOS SALARIOS( EL ESTADO FUNCIONÓ COMO UN GRAN AGENTE ECONOMICO) TERCER MOMENTO: EL ESTADO SOCIALISTA INTERVIENE EN LA ECONOMIA, NACIONALIZA RECURSOS, EMPRESAS Y SERVICIOS: 1970 --CONTEXTO: REC.NATURALES(MINERALES) ESTÁN EN MANOS DE PRIVADOS: EJ: COBRE EXPLOTADO POR EMPRESAS EE.UU. --LEY NACIONALIZACION DEL COBRE 1971: --ESTATIZAR OTRAS EMPRESAS E INDUSTRIAS. (CLIMA MUNDIAL DE GUERRA FRIA) TAREA: COBRE: CODELCO SOQUIMICH. ESTATIZA LA BANCA 4TO.MOMENTO: MODELO NEOLIBERAL(DICTADURA), SE REDUJO TOTALMENTE EL ROL DEL ESTADO, EL GASTO FISCAL Y SE ELIMINARON MEDIDAS PROTECCIONISTAS, SE PRIVATIZARON EMPRESAS Y SERVICIOS QUE ANTES ERAN ESTATALES. (LA LUZ—AGUA—LA SALUD) --HACIA 1990 CON EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA SE MANTUVO EL MISMO MODELO NEOLIBERAL, SOLO CON MAYOR REGULACION ESTATAL EN EL MERCADO, REDUCCIÓN DE LA POBREZA1989 LA POBREZA LLEGÓ A UN 38%), AUMENTÓ MÁS GASTO SOCIAL RESPONSABLE, CON UN CRECIMIENTO ESTABLE, MANTENIENDO LOS LAZOS CON EL COMERCIO EXTERIOR GLOBALIZADO,
  • 19.
  • 20.
  • 21. PARA REFORZAR: SI CHILE DESEA MANTENER UNA MACROECONOMIA SANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL DEBEMOS POTENCIAR CONSTANTEMENTE NUESTRA EXPORTACIONES CON EL MUNDO ENTERO
  • 23. ¿Qué aprendimos hoy? Objetivo_: Crecimiento económico estable, controlar la inflación, estabilizar los precios con política monetaria y de intereses nacionales, potenciar el empleo, enfrentar la inflación, entre otros objetivos. --Explicar en el mercado de productos, flujos de bienes y servicios transados a nivel nacional e internacional.
  • 24.
  • 25.
  • 26.