SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección del 17 al 23 de octubre de 2015
“Habló Samuel a toda la
casa de Israel, diciendo: Si
de todo vuestro corazón
os volvéis a Jehová, quitad
los dioses ajenos y a
Astarot de entre vosotros,
y preparad vuestro
corazón a Jehová, y solo a
él servid, y os librará de la
mano de los filisteos" i
(1 Sam. 7:3), A
20
*k SÁBADO - 17 DE OCTUBRE
Introducción
Después de haber sufrido una sorpren­
dente derrota en manos de los filisteos, Is­
rael llevó el Arca del Pacto hacia la batalla,
con el propósito de asegurarse la victoria. Is­
rael estaba viviendo en rebelión contra Dios;
sin embargo, ellos pensaban que, si tuvieren
el Arca junto a ellos, Dios tendría que hacer
todo lo que ellos deseaban. El Señor, enton­
ces, decidió enseñarle a Israel una lección que
ellos nunca más olvidarían. El Arca del Pac­
to resultó capturada por los filisteos, quienes
también pensaban que habían capturado al
Dios de los israelitas. Entonces Dios decidió
mostrarles, tanto a Israel, como a los filis­
teos, que él es Dios, que es Santo, y que no
estaba para jugarretas.
Israel había estado durante tanto tiempo ha­
ciendo lo que consideraba correcto a sus pro­
pios ojos que se había olvidado de que era la
visión de Dios lo que realmente importaba. Por
causa del amor que profesaba Dios por Israel,
Dios lo castigó a fin de que Israel se relaciona­
ra con él de la manera correcta. Después de
una serie de reveses y calamidades, finalmen­
te Israel aprendió la lección y se arrepintió de
su pecado. Ellos asumieron un nuevo compro­
miso a fin de honrar y servir solamente a Dios.
DOMINGO - 18 DE OCTUBRE
Estudiando y aplicando la historia
Los filisteos habían sido enemigos impla­
cables de Israel. Siempre que descubrían
alguna fragilidad en el liderazgo, ellos los
atacaban sin piedad. Eli actuó como juez de
Israel durante cuarenta años. Y sus hijos,
Ofni y Finees, ya habían demostrado no te­
ner ninguna condición para asum ir el lide­
razgo. Después de haber recibido muchas
advertencias de parte de Dios, y sin haber­
se dado ningún cambio significativo, tos dos
tomaron una decisión insensata, que culmi­
naría con sus propias muertes y, además, el
hecho de que el Arca terminaría en manos de
los enemigos. Lee en tu Biblia el relato que
se encuentra en 1Samuel 4:1,10 y 11; 5:2, A,
6 y 7; 6:11, 12 y 19; y 7:2, 3, 12 y 13. Después,
responde las siguientes preguntas y reali­
za las marcaciones que el siguiente texto te
va sugiriendo.
¿Quiénes son los personajes principales
en esta historia?
Subraya en tu Biblia los hechos más im ­
portantes de esta historia.
¿Qué cosas nuevas acerca de Dios has
aprendido gracias a este relato?
Haz un rectángulo alrededor del versículo
que piensas que contiene el tópico más im ­
portante. ¿Por qué has elegido este versículo?
¿Qué les dijo Samuel a los israelitas que
hicieran a fin de compensar a Dios?
Piensa, ¿de cuáles dioses necesitas desha­
certe tú?
¿Qué m ensaje le transm ite esta histo­
ria a tu vida?
¿Cómo puede, este mensaje, cambiar la
manera en que vives para Dios durante esta
semana?
21
Q , LUNES - 19 DE OCTUBRE
Lee el Texto clave, que se en cuentra en
1 Samuel 7:3. Israel había hecho las cosas a su
propia manera durante un largo tiempo. Ellos
[
pensaban que estaban por encima de la Ley y
|que podrían hacer lo que les pareciera bien. Sin
embargo, las consecuencias de sus malas ac­
ciones aparecieron ante ellos y se encontraron
en una situación difícil.
“Samuel aparece ahora en el relato por pri­
mera vez desde la batalla de Afee, desempe­
ñando el papel de un reform ador que trató de
que volviera a Dios un pueblo idólatra y egoís­
ta. [...] Gráficamente les describía la condición
en que estaban, en com paración con el plan
que Dios tenía para ellos, y les prometía que se­
rían liberados de los filisteos si tan solo se con­
vertían en verdaderos israelitas, literalmente,
‘gobernados por Dios'. Sabía Samuel que si el
pueblo abandonaba su idolatría y rehusaba servir
a los dioses filisteos, esto se interpretaría como el
equivalente de una rebelión contra la suprema­
cía filistea y, por supuesto, significaría guerra.
Pero Samuel tenía confianza en las promesas
de Dios y prosiguió inspirando esperanza en un
pueblo desdichado" (Comentario bíblico adven­
tista, t. 2, p. 481).
Dios quería que los israelitas dejaran los ídolos
y le dedicaran una atención y devoción comple­
tas; y él quiere lo mismo de nosotros. Y esto no
es para el bien de Dios, sino que es para nues­
tro propio bien.
Como actividad sugerida, reescribe el ver­
sículo bíblico, incluyendo las cosas específicas
que Dios desea que abandones, mientras vas
sometiendo tus caminos a él.
X MARTES - 20 DE OCTUBRE ►
¿Lo sabías?
• El Arca del Pacto era una caja sagrada que
Dios le había encargado construir a Moisés. Es­
taba hecha de madera y recubierta con oro. En la
parte más alta de la caja estaban los dos queru­
bines cubiertos de oro, con las alas abiertas en­
frentados uno a otro. La gloria de Dios y su pre­
sencia habitaban entre esos dos ángeles (1 Sam.
4:4). Dios había sido muy específico con respec­
to al Arca del Pacto. Esta había sido colocada en
el Lugar Santísimo. Nadie debía mirarla, excep­
to el sumo sacerdote, una vez al año. Cuando se
la trasladaba, tenía que estar envuelta con un
velo hecho de piel de tejón y una tela azul, a fin
de mantenerla escondida de los ojos humanos.
• Los filisteos pensaban que también esta­
ban honrando al Dios de los israelitas cuando
colocaron el Arca al lado de su dios en el templo
de Dagón. Es probable que ellos hayan tenido
la intención de ofrecer, posteriormente, un gran
sacrificio. Al día siguiente, los filisteos encontra­
ron a su dios (el cual tenía forma humana de la
cintura para arriba; y aspecto de pescado, de la
cintura para abajo) tumbado en el suelo, en po­
sición de postrado, como si estuviera realizando
una súplica. Y volviéndose a levantar de mañana
el siguiente día, he aquí que Dagón había caído
postrado en tierra delante del arca de Jehová;
y la cabeza de Dagón y las dos palmas de sus
manos estaban cortadas sobre el umbral, ha­
biéndole quedado a Dagón el tronco solamen­
te (ver Comentario bíblico adventista, t. 2, p. 474).
• Cuando una epidemia alcanzó a esa ciu­
dad, los filisteos entendieron que eso había
sido una obra de la divinidad superior. Y en vez
de reconocer la soberanía de Dios, ellos prefi­
rieron librarse del objeto que representaba la
presencia divina.
W, ~ v i
“NO OS ENGAÑÉIS; ¿
DIOS NO PUEDE SER I
BURLADO: PUES TODO
LO QUE EL HOMBRE f'J¡f
SEMBRARE, ESO
TAMBIÉN SEGARÁ"
Ir. V(GAL. 6:7).
23
0 MIÉRCOLES - 21 DE OCTUBRE
r
La historia de la captura del Arca nos reve­
la uno de los períodos más sombríos de la his­
toria de Israel. Los israelitas, a causa de haber
vivido sin prestar atención a las advertencias
divinas, tuvieron que sufrir duras consecuen­
cias. Dios se rehusó a luchar por ellos. Todavía
no habían aprendido que Dios no comparte su
gloria con ídolos.
Los filisteos tam bién aprendieron esa lec­
ción después de haber capturado el Arca. Rá­
pidamente, el corazón de Israel tuvo ansiedad
de Dios. Los israelitas lloraron delante de Dios.
Ellos se arrepintieron de todo lo que habían he­
cho, y Samuel los animó para que se arrepintie­
ran de sus pecados. Él les recordó que necesi­
taban colocar a Dios en prim er lugar y eliminar
“Hoy es m uy necesario que la
verdadera religión del corazón
reviva como sucedió en el Israel
antiguo. El arrepentim iento
es el primer paso que debe dar
todo aquel que quiera volver a
Dios. Nadie puede hacer esta
obra por otro. Individualmente
debemos hum illar nuestras almas
ante Dios, y quitar nuestros ídolos.
Cuando hayamos hecho todo lo que
podamos, el Señor nos manifestará
su salvación” (Patriarcas y profetas,
p. 640).
■ Versículos
1 DE IMPACTO
41 Isa ías 4 2 :8
1 Isa ías 55:7
2 C ró nicas 7:14
nf e J j H
a los otros dioses. Dios no compartiría a Israel
con los otros dioses.
Después de haber hecho ayuno y oración, y por
su intermedio, Dios los oyó, los sanó y los ayudó.
Completa los espacios en blanco de la úl­
tim a parte del versículo de 2 Crónicas 7:14, a
fin de saber cuál es la prom esa que Dios les
hace a aquellos que lo buscan: “[...] entonces
y o ..............................desde los cielos, y perdo­
naré s u s ...................y sanaré s u ....................... ",
La cita que aparece en la sección Flash nos re­
vela los pasos que Israel fue dando a fin de acer­
carse a Dios. Lee el capítulo 57 de Patriarcas y
profetas a fin de captar los detalles de la histo­
ria. En 1 Samuel 7:2 se nos dice que: “[...] toda
la casa de Israel lamentaba en pos de Jehová”.
Ellos habían experimentado el sufrimiento por
lo que habían hecho y ahora querían hacer lo
que era correcto. Ellos estaban experimentan­
do el arrepentimiento, lo cual significa abando­
nar los viejos caminos y caminar hacia una nue­
va dirección. Dios nos llama al arrepentimiento
a fin de que podamos disfrutar de su salvación.
Con mucha frecuencia, las personas intentan
ignorar la culpa que ellas sienten después de
hacer algo equivocado. ¿Qué tendrá de bueno
24
para nuestra vida el experimentar culpa y tris­
teza por los errores cometidos?
Lee 2 Corintios 7:10 y reflexiona acerca del
tipo de tristeza del cual nos habla el versículo:
"Porque la tristeza que es según Dios produce
arrepentimiento para salvación, de que no hay
que arrepentirse; pero la tristeza del m undo
produce muerte".
En tu opinión, ¿cuál es la diferencia entre re­
mordimiento y arrepentimiento?
VIERNES - 23 DE OCTUBRE
Esta es una historia de reavivamiento y arre­
pentimiento. Dios le enseñó a Israel la lección
de que él es santo y solamente él debe ser ado­
rado. Él intentó decirles. Él intentó mostrarles.
Él intentó persuadirlos. Él intento advertirles;
sin embargo, Israel no quiso prestar atención.
Dios permitió que él mismo pudiera ser captu­
rado y llevado hasta el campamento filisteo. Su
ausencia volvió, definitivamente, el corazón de
Israel mucho más sensible.
Israel consiguió comprender que no podía li­
m itar a Dios. Sería a la manera de Dios o sería
de la manera mucho más difícil. Dios, por me
dio de algunas circunstancias infelices, los es­
tabaidisciplinandocom o^ o unama-
dre disciplinan a su amado hijo.
Dios hará lo mismo con nosotros. Si no
aprendemos de los errores que com e­
tió Israel, tendremos que aprender de
nuestra propia experiencia. Dios hará
todo lo que él pueda para m ostrarnos
su am or hacia nosotros y para ayudar­
nos a desarrollar una relación significativa
y real con él. Cuando cometemos errores, o
equivocamos nuestros pasos, cuando comete­
mos pecados contra Dios, necesitamos arrepen­
timos. Necesitamos cambiar nuestras actitudes,
|y andar en los caminos de Dios, y entonces, él
promete oírnos, curarnos y ayudarnos.
Seamos agradecidos por la misericordia de
Dios, porque él es bondadoso y perdonador,
abundante en gracia para con todos los que lo
invocan (Sal. 86:5).
rC0N
aoflTO
OJOS
“Dios ha prometido perdón a tu arre­
pentimiento, pero él no ha prometido un
mañana a tu procrastinación”.-4gusf/n.
“La conciencia es el Sistema de Alerta
incorporado de Dios. Alégrate cuando
te lastime. Preocúpate cuando no
lo haga”.-Anón/mo.
Lectura de la semana
Patriarcas y profetas,
capítulo 57.
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
DIOS MUESTRA SU AMOR
DIOS MUESTRA SU AMORDIOS MUESTRA SU AMOR
DIOS MUESTRA SU AMOR
Carlos Sialer Horna
 
Reyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malosReyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malos
iglesiadecristoags
 
Apostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomonApostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomon
Coke Neto
 
Escuela Sabatica_4T_02
Escuela Sabatica_4T_02Escuela Sabatica_4T_02
Escuela Sabatica_4T_02
juan
 
La sabiduría de salomón
La sabiduría de salomónLa sabiduría de salomón
La sabiduría de salomón
Coke Neto
 
Moisés
MoisésMoisés
Wise king solomon spanish
Wise king solomon spanishWise king solomon spanish
Wise king solomon spanish
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Jueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y ProfetasJueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y Profetas
guest0e5c0c
 
MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4
MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4
MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4
JORGE ALVITES
 
Tres instancias en la vida de moises
Tres instancias en la vida de moisesTres instancias en la vida de moises
Tres instancias en la vida de moises
Alexander Dorado
 
Moises El Gran Lider (Segunda Parte)
Moises El Gran Lider (Segunda Parte)Moises El Gran Lider (Segunda Parte)
Moises El Gran Lider (Segunda Parte)
Angel Salinas
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
jespadill
 
Nuestro Compromiso Como Profeta Hoy
Nuestro Compromiso Como Profeta HoyNuestro Compromiso Como Profeta Hoy
Nuestro Compromiso Como Profeta Hoy
guest0e5c0c
 
Rey Salomon
 Rey Salomon Rey Salomon
Rey Salomon
Chichodani
 
TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada
TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada
TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada
razaactiva
 
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
jespadill
 
Esplendor y prosperidad de salomón
Esplendor y prosperidad de salomónEsplendor y prosperidad de salomón
Esplendor y prosperidad de salomón
Coke Neto
 
JESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOS
JESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOSJESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOS
JESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOS
razaactiva
 
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
 
DIOS MUESTRA SU AMOR
DIOS MUESTRA SU AMORDIOS MUESTRA SU AMOR
DIOS MUESTRA SU AMOR
 
Reyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malosReyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malos
 
Apostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomonApostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomon
 
Escuela Sabatica_4T_02
Escuela Sabatica_4T_02Escuela Sabatica_4T_02
Escuela Sabatica_4T_02
 
La sabiduría de salomón
La sabiduría de salomónLa sabiduría de salomón
La sabiduría de salomón
 
Moisés
MoisésMoisés
Moisés
 
Wise king solomon spanish
Wise king solomon spanishWise king solomon spanish
Wise king solomon spanish
 
Jueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y ProfetasJueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y Profetas
 
MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4
MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4
MALAQUIAS 9 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 4
 
Tres instancias en la vida de moises
Tres instancias en la vida de moisesTres instancias en la vida de moises
Tres instancias en la vida de moises
 
Moises El Gran Lider (Segunda Parte)
Moises El Gran Lider (Segunda Parte)Moises El Gran Lider (Segunda Parte)
Moises El Gran Lider (Segunda Parte)
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
 
Nuestro Compromiso Como Profeta Hoy
Nuestro Compromiso Como Profeta HoyNuestro Compromiso Como Profeta Hoy
Nuestro Compromiso Como Profeta Hoy
 
Rey Salomon
 Rey Salomon Rey Salomon
Rey Salomon
 
TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada
TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada
TABERNACULO DE DAVID: El sonido del shofar y la Voz de la Amada
 
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
 
Esplendor y prosperidad de salomón
Esplendor y prosperidad de salomónEsplendor y prosperidad de salomón
Esplendor y prosperidad de salomón
 
JESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOS
JESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOSJESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOS
JESUS LIMPIANDO LA CASA DE DIOS
 
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
 

Similar a Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores

Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEOLec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
sodycita
 
Volumen 1 Numero 2
Volumen 1 Numero 2Volumen 1 Numero 2
Volumen 1 Numero 2
Ed Tuggy
 
Cuando la gloria de dios se va
Cuando la gloria de dios se vaCuando la gloria de dios se va
Cuando la gloria de dios se va
augusto zapata
 
Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06
marco valdez
 
Los filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorLos filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del Señor
Coke Neto
 
Ebenezer.jpg
Ebenezer.jpgEbenezer.jpg
Ebenezer.jpg
Carlos Castillo
 
Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06
luis albeiro wvaldo cordoba
 
06 manto elias eliseo
06 manto elias eliseo06 manto elias eliseo
06 manto elias eliseo
chucho1943
 
Las personas que Dios usa
Las personas que Dios usaLas personas que Dios usa
Las personas que Dios usa
germain carrillo
 
Spa read-03
Spa read-03Spa read-03
Spa read-03
Fabiana Tejeda
 
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
Humberto Rendon
 
Débora, pasos para levantarnos de las circunstancias difíciles
Débora, pasos para levantarnos de las circunstancias difícilesDébora, pasos para levantarnos de las circunstancias difíciles
Débora, pasos para levantarnos de las circunstancias difíciles
Kikemontero
 
Gedeón y los trescientos
Gedeón y los trescientosGedeón y los trescientos
Gedeón y los trescientos
Kikemontero
 
Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)
Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)
Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)
Wendy Rebolloso
 
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de JerusalénCiclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
https://gramadal.wordpress.com/
 
01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores
chucho1943
 
A.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptxA.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptx
ReparZone
 
Qué vas hacer con la unción
Qué vas hacer con la unciónQué vas hacer con la unción
Qué vas hacer con la unción
javier rodriguez
 

Similar a Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores (20)

Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
 
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEOLec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
 
Volumen 1 Numero 2
Volumen 1 Numero 2Volumen 1 Numero 2
Volumen 1 Numero 2
 
Cuando la gloria de dios se va
Cuando la gloria de dios se vaCuando la gloria de dios se va
Cuando la gloria de dios se va
 
Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06
 
Los filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorLos filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del Señor
 
Ebenezer.jpg
Ebenezer.jpgEbenezer.jpg
Ebenezer.jpg
 
Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06Vestidos de gracia_06
Vestidos de gracia_06
 
06 manto elias eliseo
06 manto elias eliseo06 manto elias eliseo
06 manto elias eliseo
 
Las personas que Dios usa
Las personas que Dios usaLas personas que Dios usa
Las personas que Dios usa
 
Spa read-03
Spa read-03Spa read-03
Spa read-03
 
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
 
Débora, pasos para levantarnos de las circunstancias difíciles
Débora, pasos para levantarnos de las circunstancias difícilesDébora, pasos para levantarnos de las circunstancias difíciles
Débora, pasos para levantarnos de las circunstancias difíciles
 
Gedeón y los trescientos
Gedeón y los trescientosGedeón y los trescientos
Gedeón y los trescientos
 
Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)
Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)
Lectura: La educación 8-16 cap 16y17 (12-26)
 
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de JerusalénCiclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
 
01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores
 
A.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptxA.T4-clase-7.pptx
A.T4-clase-7.pptx
 
Qué vas hacer con la unción
Qué vas hacer con la unciónQué vas hacer con la unción
Qué vas hacer con la unción
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores

  • 1. Lección del 17 al 23 de octubre de 2015 “Habló Samuel a toda la casa de Israel, diciendo: Si de todo vuestro corazón os volvéis a Jehová, quitad los dioses ajenos y a Astarot de entre vosotros, y preparad vuestro corazón a Jehová, y solo a él servid, y os librará de la mano de los filisteos" i (1 Sam. 7:3), A 20
  • 2. *k SÁBADO - 17 DE OCTUBRE Introducción Después de haber sufrido una sorpren­ dente derrota en manos de los filisteos, Is­ rael llevó el Arca del Pacto hacia la batalla, con el propósito de asegurarse la victoria. Is­ rael estaba viviendo en rebelión contra Dios; sin embargo, ellos pensaban que, si tuvieren el Arca junto a ellos, Dios tendría que hacer todo lo que ellos deseaban. El Señor, enton­ ces, decidió enseñarle a Israel una lección que ellos nunca más olvidarían. El Arca del Pac­ to resultó capturada por los filisteos, quienes también pensaban que habían capturado al Dios de los israelitas. Entonces Dios decidió mostrarles, tanto a Israel, como a los filis­ teos, que él es Dios, que es Santo, y que no estaba para jugarretas. Israel había estado durante tanto tiempo ha­ ciendo lo que consideraba correcto a sus pro­ pios ojos que se había olvidado de que era la visión de Dios lo que realmente importaba. Por causa del amor que profesaba Dios por Israel, Dios lo castigó a fin de que Israel se relaciona­ ra con él de la manera correcta. Después de una serie de reveses y calamidades, finalmen­ te Israel aprendió la lección y se arrepintió de su pecado. Ellos asumieron un nuevo compro­ miso a fin de honrar y servir solamente a Dios. DOMINGO - 18 DE OCTUBRE Estudiando y aplicando la historia Los filisteos habían sido enemigos impla­ cables de Israel. Siempre que descubrían alguna fragilidad en el liderazgo, ellos los atacaban sin piedad. Eli actuó como juez de Israel durante cuarenta años. Y sus hijos, Ofni y Finees, ya habían demostrado no te­ ner ninguna condición para asum ir el lide­ razgo. Después de haber recibido muchas advertencias de parte de Dios, y sin haber­ se dado ningún cambio significativo, tos dos tomaron una decisión insensata, que culmi­ naría con sus propias muertes y, además, el hecho de que el Arca terminaría en manos de los enemigos. Lee en tu Biblia el relato que se encuentra en 1Samuel 4:1,10 y 11; 5:2, A, 6 y 7; 6:11, 12 y 19; y 7:2, 3, 12 y 13. Después, responde las siguientes preguntas y reali­ za las marcaciones que el siguiente texto te va sugiriendo. ¿Quiénes son los personajes principales en esta historia? Subraya en tu Biblia los hechos más im ­ portantes de esta historia. ¿Qué cosas nuevas acerca de Dios has aprendido gracias a este relato? Haz un rectángulo alrededor del versículo que piensas que contiene el tópico más im ­ portante. ¿Por qué has elegido este versículo? ¿Qué les dijo Samuel a los israelitas que hicieran a fin de compensar a Dios? Piensa, ¿de cuáles dioses necesitas desha­ certe tú? ¿Qué m ensaje le transm ite esta histo­ ria a tu vida? ¿Cómo puede, este mensaje, cambiar la manera en que vives para Dios durante esta semana? 21
  • 3. Q , LUNES - 19 DE OCTUBRE Lee el Texto clave, que se en cuentra en 1 Samuel 7:3. Israel había hecho las cosas a su propia manera durante un largo tiempo. Ellos [ pensaban que estaban por encima de la Ley y |que podrían hacer lo que les pareciera bien. Sin embargo, las consecuencias de sus malas ac­ ciones aparecieron ante ellos y se encontraron en una situación difícil. “Samuel aparece ahora en el relato por pri­ mera vez desde la batalla de Afee, desempe­ ñando el papel de un reform ador que trató de que volviera a Dios un pueblo idólatra y egoís­ ta. [...] Gráficamente les describía la condición en que estaban, en com paración con el plan que Dios tenía para ellos, y les prometía que se­ rían liberados de los filisteos si tan solo se con­ vertían en verdaderos israelitas, literalmente, ‘gobernados por Dios'. Sabía Samuel que si el pueblo abandonaba su idolatría y rehusaba servir a los dioses filisteos, esto se interpretaría como el equivalente de una rebelión contra la suprema­ cía filistea y, por supuesto, significaría guerra. Pero Samuel tenía confianza en las promesas de Dios y prosiguió inspirando esperanza en un pueblo desdichado" (Comentario bíblico adven­ tista, t. 2, p. 481). Dios quería que los israelitas dejaran los ídolos y le dedicaran una atención y devoción comple­ tas; y él quiere lo mismo de nosotros. Y esto no es para el bien de Dios, sino que es para nues­ tro propio bien. Como actividad sugerida, reescribe el ver­ sículo bíblico, incluyendo las cosas específicas que Dios desea que abandones, mientras vas sometiendo tus caminos a él.
  • 4. X MARTES - 20 DE OCTUBRE ► ¿Lo sabías? • El Arca del Pacto era una caja sagrada que Dios le había encargado construir a Moisés. Es­ taba hecha de madera y recubierta con oro. En la parte más alta de la caja estaban los dos queru­ bines cubiertos de oro, con las alas abiertas en­ frentados uno a otro. La gloria de Dios y su pre­ sencia habitaban entre esos dos ángeles (1 Sam. 4:4). Dios había sido muy específico con respec­ to al Arca del Pacto. Esta había sido colocada en el Lugar Santísimo. Nadie debía mirarla, excep­ to el sumo sacerdote, una vez al año. Cuando se la trasladaba, tenía que estar envuelta con un velo hecho de piel de tejón y una tela azul, a fin de mantenerla escondida de los ojos humanos. • Los filisteos pensaban que también esta­ ban honrando al Dios de los israelitas cuando colocaron el Arca al lado de su dios en el templo de Dagón. Es probable que ellos hayan tenido la intención de ofrecer, posteriormente, un gran sacrificio. Al día siguiente, los filisteos encontra­ ron a su dios (el cual tenía forma humana de la cintura para arriba; y aspecto de pescado, de la cintura para abajo) tumbado en el suelo, en po­ sición de postrado, como si estuviera realizando una súplica. Y volviéndose a levantar de mañana el siguiente día, he aquí que Dagón había caído postrado en tierra delante del arca de Jehová; y la cabeza de Dagón y las dos palmas de sus manos estaban cortadas sobre el umbral, ha­ biéndole quedado a Dagón el tronco solamen­ te (ver Comentario bíblico adventista, t. 2, p. 474). • Cuando una epidemia alcanzó a esa ciu­ dad, los filisteos entendieron que eso había sido una obra de la divinidad superior. Y en vez de reconocer la soberanía de Dios, ellos prefi­ rieron librarse del objeto que representaba la presencia divina. W, ~ v i “NO OS ENGAÑÉIS; ¿ DIOS NO PUEDE SER I BURLADO: PUES TODO LO QUE EL HOMBRE f'J¡f SEMBRARE, ESO TAMBIÉN SEGARÁ" Ir. V(GAL. 6:7). 23
  • 5. 0 MIÉRCOLES - 21 DE OCTUBRE r La historia de la captura del Arca nos reve­ la uno de los períodos más sombríos de la his­ toria de Israel. Los israelitas, a causa de haber vivido sin prestar atención a las advertencias divinas, tuvieron que sufrir duras consecuen­ cias. Dios se rehusó a luchar por ellos. Todavía no habían aprendido que Dios no comparte su gloria con ídolos. Los filisteos tam bién aprendieron esa lec­ ción después de haber capturado el Arca. Rá­ pidamente, el corazón de Israel tuvo ansiedad de Dios. Los israelitas lloraron delante de Dios. Ellos se arrepintieron de todo lo que habían he­ cho, y Samuel los animó para que se arrepintie­ ran de sus pecados. Él les recordó que necesi­ taban colocar a Dios en prim er lugar y eliminar “Hoy es m uy necesario que la verdadera religión del corazón reviva como sucedió en el Israel antiguo. El arrepentim iento es el primer paso que debe dar todo aquel que quiera volver a Dios. Nadie puede hacer esta obra por otro. Individualmente debemos hum illar nuestras almas ante Dios, y quitar nuestros ídolos. Cuando hayamos hecho todo lo que podamos, el Señor nos manifestará su salvación” (Patriarcas y profetas, p. 640). ■ Versículos 1 DE IMPACTO 41 Isa ías 4 2 :8 1 Isa ías 55:7 2 C ró nicas 7:14 nf e J j H a los otros dioses. Dios no compartiría a Israel con los otros dioses. Después de haber hecho ayuno y oración, y por su intermedio, Dios los oyó, los sanó y los ayudó. Completa los espacios en blanco de la úl­ tim a parte del versículo de 2 Crónicas 7:14, a fin de saber cuál es la prom esa que Dios les hace a aquellos que lo buscan: “[...] entonces y o ..............................desde los cielos, y perdo­ naré s u s ...................y sanaré s u ....................... ", La cita que aparece en la sección Flash nos re­ vela los pasos que Israel fue dando a fin de acer­ carse a Dios. Lee el capítulo 57 de Patriarcas y profetas a fin de captar los detalles de la histo­ ria. En 1 Samuel 7:2 se nos dice que: “[...] toda la casa de Israel lamentaba en pos de Jehová”. Ellos habían experimentado el sufrimiento por lo que habían hecho y ahora querían hacer lo que era correcto. Ellos estaban experimentan­ do el arrepentimiento, lo cual significa abando­ nar los viejos caminos y caminar hacia una nue­ va dirección. Dios nos llama al arrepentimiento a fin de que podamos disfrutar de su salvación. Con mucha frecuencia, las personas intentan ignorar la culpa que ellas sienten después de hacer algo equivocado. ¿Qué tendrá de bueno 24
  • 6. para nuestra vida el experimentar culpa y tris­ teza por los errores cometidos? Lee 2 Corintios 7:10 y reflexiona acerca del tipo de tristeza del cual nos habla el versículo: "Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del m undo produce muerte". En tu opinión, ¿cuál es la diferencia entre re­ mordimiento y arrepentimiento? VIERNES - 23 DE OCTUBRE Esta es una historia de reavivamiento y arre­ pentimiento. Dios le enseñó a Israel la lección de que él es santo y solamente él debe ser ado­ rado. Él intentó decirles. Él intentó mostrarles. Él intentó persuadirlos. Él intento advertirles; sin embargo, Israel no quiso prestar atención. Dios permitió que él mismo pudiera ser captu­ rado y llevado hasta el campamento filisteo. Su ausencia volvió, definitivamente, el corazón de Israel mucho más sensible. Israel consiguió comprender que no podía li­ m itar a Dios. Sería a la manera de Dios o sería de la manera mucho más difícil. Dios, por me dio de algunas circunstancias infelices, los es­ tabaidisciplinandocom o^ o unama- dre disciplinan a su amado hijo. Dios hará lo mismo con nosotros. Si no aprendemos de los errores que com e­ tió Israel, tendremos que aprender de nuestra propia experiencia. Dios hará todo lo que él pueda para m ostrarnos su am or hacia nosotros y para ayudar­ nos a desarrollar una relación significativa y real con él. Cuando cometemos errores, o equivocamos nuestros pasos, cuando comete­ mos pecados contra Dios, necesitamos arrepen­ timos. Necesitamos cambiar nuestras actitudes, |y andar en los caminos de Dios, y entonces, él promete oírnos, curarnos y ayudarnos. Seamos agradecidos por la misericordia de Dios, porque él es bondadoso y perdonador, abundante en gracia para con todos los que lo invocan (Sal. 86:5). rC0N aoflTO OJOS “Dios ha prometido perdón a tu arre­ pentimiento, pero él no ha prometido un mañana a tu procrastinación”.-4gusf/n. “La conciencia es el Sistema de Alerta incorporado de Dios. Alégrate cuando te lastime. Preocúpate cuando no lo haga”.-Anón/mo. Lectura de la semana Patriarcas y profetas, capítulo 57. 25