SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloques
(parte I)
BLOQUE INSERTAR BLOQUE
PUNTO
Menú Dibujo
Make Block
En esta lección será introducido el concepto de bloques. Por definición, un
BLOQUEBLOQUE es una colección de entidades simples (líneas, arcos, círculos, texto,
etc) que forman una entidad más compleja, la cual normalmente representa un
Objeto en el mundo real, por ejemplo, una silla, una ventana, una
computadora,etc.
Existen varias ventajas al utilizar bloques, entre las principales están:
Un bloque es una sola entidad. Significa que puede modificar( mover, copiar,
rotar) un bloque al seleccionar tan solo un objeto de los que contiene.
Si necesita cambiar algo, puede redefinir el bloque. Por ejemplo, digamos que
dibuja una silla y la convierte en un bloque. Después, se le informa que el
tamaño de la silla ha cambiado. Puesto que usted utilizó un bloque, puede
redefinirlo y todas las sillas son actualizadas automáticamente. De otra forma,
si usted hubiera dibujado(o copiado) 100 sillas en su dibujo, tendría que
modificar manualmente cada una.
 Inicie en el comando Bloque.
 Previo : Crearemos un bloque interno:
Objeto/Acción
Crear Bloque
Teclado
Bmake y doy Enter
B y doy Enter
Icono Menú
Draw/Block/
Make
Resultado
Crea un bloque a
partir de entidades
separadas(interno al
dibujo actual
Formas de Ingresar al Comando
Previo a la creación del bloque realizamos los siguientes pasos.
Realice el dibujo de la silla dentro de la capa equipamiento.
Haga un acercamiento(Zoom Window) a la silla.
Ejecute el comando Block Make (Crear bloque) Verá un cuadro
de diálogo que se parece al mostrado a continuación.
1. Nombre del bloque
2. Punto Base o de
Inserción.
4. Unidades
3 Seleccione el objeto
Previsualizar
5. Descripción
 Cuadro de diálogo de Edición de Bloque.
1.Lo primero que debe hacer es dar un Nombre a su bloque. Escriba SILLA en la
casilla de edición ubicada junto a la leyenda “Name”(Nombre).
2. Ahora necesita escoger un Punto Base/o de Inserción. Haga clic en el botón
“Pick Point” y después elija el punto central de la silla (1).(1).
3. Después debe seleccionar los objetos para su bloque. Haga clic en el botón
“Select Object” Selecciones Objeto, luego elija todas las partes que forman la silla
y presione ENTER cuando termine.
4.Ahora elija las unidades que utilizó para crear los objetos originales.
5.Este paso es opcional: puede agregar una descripción aquí.
6. Finalmente, clic en el botón OK y el cuadro de diálogo se cierra. Parecerá que
nada sucedió, pero el archivo de dibujo ahora contiene una “Definición de Bloque”
para una silla. Enhorabuena, usted a creado su primer bloque.
Punto
base.
Menú Dibujo
Insert Block
 Inicie en el comando Insertar Bloque.
 Previo: Ahora que ha creado un bloque, es hora de aprender a insertarlo.
Objeto/Acción
Insertar
Bloque
Teclado
Insert y doy Enter
I y doy Enter
Icono Menú
Insert/Block
Resultado
Inserta un bloque
(sea interno o
externo).
Formas de Ingresar al Comando
1. Nombre del bloque
2. Punto Base o de
Inserción.
3. Escala del Bloque
4. Ángulo de Rotación
5. Aceptar.
1.Por omisión, todas las opciones que necesita están seleccionadas. Puesto que
sólo tiene un bloque en su dibujo, su nombre es mostrado.

Confirme que la opción “Insertion Point-Specify On-screnen” (Punto de
inserción-Especificar en pantalla ) está seleccionada y que la opción
“Explode”(Explotar) no está marcada.

Del mismo modo la opción “Scale-Specify On screen” (Escala- Especificar en
pantalla) tampoco debe estar seleccionada.

Luego presione el botón OK. Haga Clic en cualquier punto sobre su pantalla y
verá aparecer el bloque.
Ahora inserte una silla en cada mesa. También puede copiar el bloque en lugar de
Insertarlo en cada ocasión, pero asegúrese de que ha aprendido cómo insertar
bloques.
.
.
Del mismo modo la opción “Scale-Specify On screen” (Escala- Especificar en
pantalla) si esta seleccionada de esa manera puede especificar la escala
utilizando los valores en X,Y,Z. Veremos algunos ejemplos de como se puede
deformar el bloque y rotar el bloque desde esta opción y desde “Rotation-
Specify On-screen (Rotación-Especificar en pantalla) .
Menú Dibujo
Edit Block
 Inicie en el comando Insertar Bloque.
 Previo: Ahora que ha creado un bloque, es hora de aprender a insertarlo.
Objeto/Acción
Editar Bloque
Teclado
Ninguno
Icono
Ningun
o
Menú
Doble clic en el
bloque
Resultado
Edita un bloque,
modifica sus
propiedades.
Formas de Ingresar al Comando
Podemos editar un bloque clicleando sobre el bloque aparece el cuadro de diálogo Edit Block
Definition y puedo modificarlo totalmente el dibujo original o sus colores como en el ejemplo
siguiente.
Doble Clic en el bloque puerta.
Lo voy a editar.
Le doy OK. Edito el bloque Puerta.
Le doy OK. Edito el bloque Puerta.
Entramos en la edición del bloque.
Selecciono el bloque y le asigno la
capa aberturas.
Selecciono el arco y le doy el color
rojo.
Selecciono el marco y le
asigno el color amarillo.
Le doy OK. Edito el bloque Puerta.
Selecciono la opción cerrar el
cuadro de diálogo.
Guardo los cambios
de la puerta
individual.
Es un bloque que queda en el
layers aberturas con distintos
colores que significa distinto
espesores.
Cuanto más juntas las líneas, los
espesores son menores para que
no se empaste la líneas del
bloque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do parcial primer quimestre 2014
2do parcial primer quimestre 20142do parcial primer quimestre 2014
2do parcial primer quimestre 2014
Cristian Leon
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
TeknoEsteban
 
Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12Neto Aguacates
 
Paso a paso----
Paso a paso----Paso a paso----
Paso a paso----memo9612
 
Ejercicios flash 8
Ejercicios flash 8Ejercicios flash 8
Introduccion a unity
Introduccion a unityIntroduccion a unity
Introduccion a unity
David Joel Mamani Quisbert
 
ejercisios paso a paso
ejercisios paso a pasoejercisios paso a paso
ejercisios paso a paso
homero simson
 
Manual Hitachi Starboard
Manual Hitachi StarboardManual Hitachi Starboard
Manual Hitachi Starboardcprgraus
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
juliaaof
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
juliaaof
 
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetosUnidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
garciagranja14
 
Asasd
AsasdAsasd
Asasd
patGM
 
Cubo: creación y ejecución
Cubo: creación y ejecuciónCubo: creación y ejecución
Cubo: creación y ejecución
johusiro
 
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.German Monroy Rodriguez
 
Autocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-es
Autocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-esAutocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-es
Autocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-es
Susan Robles Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

2do parcial primer quimestre 2014
2do parcial primer quimestre 20142do parcial primer quimestre 2014
2do parcial primer quimestre 2014
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12Manual de corel draw 12
Manual de corel draw 12
 
Ejercicos paso a paso
Ejercicos paso a pasoEjercicos paso a paso
Ejercicos paso a paso
 
Paso a paso----
Paso a paso----Paso a paso----
Paso a paso----
 
Ejercicios flash 8
Ejercicios flash 8Ejercicios flash 8
Ejercicios flash 8
 
Aulaclic.. jm
Aulaclic.. jmAulaclic.. jm
Aulaclic.. jm
 
Introduccion a unity
Introduccion a unityIntroduccion a unity
Introduccion a unity
 
ejercisios paso a paso
ejercisios paso a pasoejercisios paso a paso
ejercisios paso a paso
 
Manual Hitachi Starboard
Manual Hitachi StarboardManual Hitachi Starboard
Manual Hitachi Starboard
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Unidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetosUnidad 4. Manejar objetos
Unidad 4. Manejar objetos
 
Asasd
AsasdAsasd
Asasd
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Cubo: creación y ejecución
Cubo: creación y ejecuciónCubo: creación y ejecución
Cubo: creación y ejecución
 
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
Todos los ejercicios paso a paso de corel draw x5.
 
Autocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-es
Autocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-esAutocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-es
Autocad 2019 33-tips_ebook_a4-landscape-es
 

Similar a Lección 6.1

Power point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezPower point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezkareenjs
 
Power point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezPower point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezBelemm
 
Presentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointPresentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointalvin Hernandez
 
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdfAUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
RaquelSalasRipas
 
Power point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezPower point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinez
Luna De Nova
 
Presentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquinPresentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquinalejandrojarquin
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgeJorge Cruz Tapia
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgejorochoa1
 
Power point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoPower point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoBeto Dread Smok
 
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovanPower point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Donovan Jimenez
 
Cosas que tal vez no conozcas de power point
Cosas que tal vez no conozcas de power pointCosas que tal vez no conozcas de power point
Cosas que tal vez no conozcas de power pointAdilson Tello
 
Tutorial crear bloques
Tutorial crear bloquesTutorial crear bloques
Tutorial crear bloques
Campus Virtual UNLa
 
Power point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.sPower point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.srafaelesp
 
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujoUn bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujoIan Castillo
 
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujoUn bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujoIan Castillo
 

Similar a Lección 6.1 (20)

Power point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezPower point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinez
 
Power point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezPower point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinez
 
Presentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointPresentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power point
 
Sheila
SheilaSheila
Sheila
 
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdfAUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
AUTOCAD INTERMEDIO UA3.pdf
 
Power point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinezPower point 2007 ferreira y martinez
Power point 2007 ferreira y martinez
 
Presentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquinPresentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquin
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Power point trabajo terminado
Power point trabajo terminadoPower point trabajo terminado
Power point trabajo terminado
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovanPower point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovan
 
Cosas que tal vez no conozcas de power point
Cosas que tal vez no conozcas de power pointCosas que tal vez no conozcas de power point
Cosas que tal vez no conozcas de power point
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Tutorial crear bloques
Tutorial crear bloquesTutorial crear bloques
Tutorial crear bloques
 
Power point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.sPower point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.s
 
2 los bloques en moodle
2   los bloques en moodle2   los bloques en moodle
2 los bloques en moodle
 
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujoUn bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
 
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujoUn bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
Un bloque puede ser una parte de dibujo o incluso todo el dibujo
 

Más de Andrea Castro

Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
Andrea Castro
 
Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
Andrea Castro
 
La real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicuaLa real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicua
Andrea Castro
 
Revit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.CastroRevit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.Castro
Andrea Castro
 
Plano
PlanoPlano
Copia de trazas
Copia de trazas Copia de trazas
Copia de trazas
Andrea Castro
 
Rectas parte ii
Rectas parte iiRectas parte ii
Rectas parte ii
Andrea Castro
 
Rectas parte i
Rectas parte iRectas parte i
Rectas parte i
Andrea Castro
 
Proyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tcProyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tc
Andrea Castro
 
Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2
Andrea Castro
 
Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2
Andrea Castro
 
CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.
Andrea Castro
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
Andrea Castro
 
Lectura de planos ii
Lectura de planos iiLectura de planos ii
Lectura de planos ii
Andrea Castro
 
Lecturas de planos parte i
Lecturas de planos  parte iLecturas de planos  parte i
Lecturas de planos parte i
Andrea Castro
 
Escalímetro
EscalímetroEscalímetro
Escalímetro
Andrea Castro
 
Version 13a
Version 13aVersion 13a
Version 13a
Andrea Castro
 
Version 13
Version 13Version 13
Version 13
Andrea Castro
 
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones vaLeccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones va
Andrea Castro
 
Leccion 4 números enteros
Leccion 4 números enterosLeccion 4 números enteros
Leccion 4 números enteros
Andrea Castro
 

Más de Andrea Castro (20)

Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
 
Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
 
La real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicuaLa real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicua
 
Revit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.CastroRevit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.Castro
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Copia de trazas
Copia de trazas Copia de trazas
Copia de trazas
 
Rectas parte ii
Rectas parte iiRectas parte ii
Rectas parte ii
 
Rectas parte i
Rectas parte iRectas parte i
Rectas parte i
 
Proyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tcProyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tc
 
Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2
 
Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2
 
CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
 
Lectura de planos ii
Lectura de planos iiLectura de planos ii
Lectura de planos ii
 
Lecturas de planos parte i
Lecturas de planos  parte iLecturas de planos  parte i
Lecturas de planos parte i
 
Escalímetro
EscalímetroEscalímetro
Escalímetro
 
Version 13a
Version 13aVersion 13a
Version 13a
 
Version 13
Version 13Version 13
Version 13
 
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones vaLeccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones va
 
Leccion 4 números enteros
Leccion 4 números enterosLeccion 4 números enteros
Leccion 4 números enteros
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Lección 6.1

  • 3. En esta lección será introducido el concepto de bloques. Por definición, un BLOQUEBLOQUE es una colección de entidades simples (líneas, arcos, círculos, texto, etc) que forman una entidad más compleja, la cual normalmente representa un Objeto en el mundo real, por ejemplo, una silla, una ventana, una computadora,etc. Existen varias ventajas al utilizar bloques, entre las principales están: Un bloque es una sola entidad. Significa que puede modificar( mover, copiar, rotar) un bloque al seleccionar tan solo un objeto de los que contiene. Si necesita cambiar algo, puede redefinir el bloque. Por ejemplo, digamos que dibuja una silla y la convierte en un bloque. Después, se le informa que el tamaño de la silla ha cambiado. Puesto que usted utilizó un bloque, puede redefinirlo y todas las sillas son actualizadas automáticamente. De otra forma, si usted hubiera dibujado(o copiado) 100 sillas en su dibujo, tendría que modificar manualmente cada una.
  • 4.  Inicie en el comando Bloque.  Previo : Crearemos un bloque interno: Objeto/Acción Crear Bloque Teclado Bmake y doy Enter B y doy Enter Icono Menú Draw/Block/ Make Resultado Crea un bloque a partir de entidades separadas(interno al dibujo actual Formas de Ingresar al Comando
  • 5. Previo a la creación del bloque realizamos los siguientes pasos. Realice el dibujo de la silla dentro de la capa equipamiento. Haga un acercamiento(Zoom Window) a la silla. Ejecute el comando Block Make (Crear bloque) Verá un cuadro de diálogo que se parece al mostrado a continuación.
  • 6. 1. Nombre del bloque 2. Punto Base o de Inserción. 4. Unidades 3 Seleccione el objeto Previsualizar 5. Descripción  Cuadro de diálogo de Edición de Bloque.
  • 7. 1.Lo primero que debe hacer es dar un Nombre a su bloque. Escriba SILLA en la casilla de edición ubicada junto a la leyenda “Name”(Nombre). 2. Ahora necesita escoger un Punto Base/o de Inserción. Haga clic en el botón “Pick Point” y después elija el punto central de la silla (1).(1). 3. Después debe seleccionar los objetos para su bloque. Haga clic en el botón “Select Object” Selecciones Objeto, luego elija todas las partes que forman la silla y presione ENTER cuando termine. 4.Ahora elija las unidades que utilizó para crear los objetos originales. 5.Este paso es opcional: puede agregar una descripción aquí. 6. Finalmente, clic en el botón OK y el cuadro de diálogo se cierra. Parecerá que nada sucedió, pero el archivo de dibujo ahora contiene una “Definición de Bloque” para una silla. Enhorabuena, usted a creado su primer bloque. Punto base.
  • 9.  Inicie en el comando Insertar Bloque.  Previo: Ahora que ha creado un bloque, es hora de aprender a insertarlo. Objeto/Acción Insertar Bloque Teclado Insert y doy Enter I y doy Enter Icono Menú Insert/Block Resultado Inserta un bloque (sea interno o externo). Formas de Ingresar al Comando
  • 10. 1. Nombre del bloque 2. Punto Base o de Inserción. 3. Escala del Bloque 4. Ángulo de Rotación 5. Aceptar.
  • 11. 1.Por omisión, todas las opciones que necesita están seleccionadas. Puesto que sólo tiene un bloque en su dibujo, su nombre es mostrado.  Confirme que la opción “Insertion Point-Specify On-screnen” (Punto de inserción-Especificar en pantalla ) está seleccionada y que la opción “Explode”(Explotar) no está marcada.  Del mismo modo la opción “Scale-Specify On screen” (Escala- Especificar en pantalla) tampoco debe estar seleccionada.  Luego presione el botón OK. Haga Clic en cualquier punto sobre su pantalla y verá aparecer el bloque. Ahora inserte una silla en cada mesa. También puede copiar el bloque en lugar de Insertarlo en cada ocasión, pero asegúrese de que ha aprendido cómo insertar bloques.
  • 12. . . Del mismo modo la opción “Scale-Specify On screen” (Escala- Especificar en pantalla) si esta seleccionada de esa manera puede especificar la escala utilizando los valores en X,Y,Z. Veremos algunos ejemplos de como se puede deformar el bloque y rotar el bloque desde esta opción y desde “Rotation- Specify On-screen (Rotación-Especificar en pantalla) .
  • 14.  Inicie en el comando Insertar Bloque.  Previo: Ahora que ha creado un bloque, es hora de aprender a insertarlo. Objeto/Acción Editar Bloque Teclado Ninguno Icono Ningun o Menú Doble clic en el bloque Resultado Edita un bloque, modifica sus propiedades. Formas de Ingresar al Comando Podemos editar un bloque clicleando sobre el bloque aparece el cuadro de diálogo Edit Block Definition y puedo modificarlo totalmente el dibujo original o sus colores como en el ejemplo siguiente.
  • 15. Doble Clic en el bloque puerta. Lo voy a editar.
  • 16. Le doy OK. Edito el bloque Puerta.
  • 17. Le doy OK. Edito el bloque Puerta. Entramos en la edición del bloque.
  • 18. Selecciono el bloque y le asigno la capa aberturas.
  • 19. Selecciono el arco y le doy el color rojo.
  • 20. Selecciono el marco y le asigno el color amarillo.
  • 21. Le doy OK. Edito el bloque Puerta. Selecciono la opción cerrar el cuadro de diálogo.
  • 22. Guardo los cambios de la puerta individual.
  • 23. Es un bloque que queda en el layers aberturas con distintos colores que significa distinto espesores. Cuanto más juntas las líneas, los espesores son menores para que no se empaste la líneas del bloque.