SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas personales   El profesional de Ciencias Económicas frente al manejo del dinero personal 28 de agosto de 2009 María Laura Lecuona Licenciada en Administración (UBA) Co-autora de TU DINERO (Clarín Pymes, 2008) y MOMENTO$ CRITICO$ (Aguilar 2009) Columnista Revista Viva
Los argentinos y el dinero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: investigación de TGI, de Kantar Group realizada en 2007
Mito: El dinero no hace la felicidad Fuente:  Centro de Economía Regional y Experimental (CERX), encuesta de bienestar económico, 2007
Otros mitos sobre el manejo del dinero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Realidad de las finanzas personales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El triple rol del profesional de Ciencias Económicas en las finanzas personales  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los fundamentos de las finanzas personales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El rompecabezas de la planificación financiera Deuda Inversiones Proyectos Retiro  y tranquilidad Trabajo Vivienda  y gastos básicos Familia, pareja, hijos Consumo  y estilo de vida Otros ingresos
Una carrera de largo plazo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos económicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables externas que afectan tu bolsillo
La trama econ ó mica  en la que vivimos hoy El mundo económico de hoy El mundo económico de antes Producción y consumo integrados a la vida cotidiana Producción y consumo mediatizados
Consumo y estilo de vida:  el dinero que se va ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Cu á nto vas a gastar hasta tu retiro? !!!
[object Object],[object Object]
Ingresos: trabajo y dinero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las tres olas de la economía Ola agrícola Ola industrial Ola digital, del conocimiento o postindustrial Revolución Industrial 1750- 1850 Revolución Digital 1950- 2050? Fuente: Alvin Toffler
El complejo mercado del trabajo Empresas  (demanda de trabajo) Trabajo Trabajadores (oferta de trabajo) Estado (regulaciones y control) Impuestos y aportes Impuestos y aportes Trabajadores independientes Empleados Salario Honorarios
El ciclo de los ingresos y el trabajo
Tus decisiones laborales  determinan tu ciclo de ingresos Ciclo de un trabajador en relación de dependencia no profesional Ciclo del profesional universitario
Otros ciclos de ingresos Ciclo de trabajador autónomo o empresario Ciclo de la mujer económicamente independiente
Dos modelos económicos para tu vida El modelo de la independencia económica El modelo de “vivir al día”
Ahorro e inversión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tus opciones frente al ahorro Nada Situación 1: No ahorro ni invierto Situación 2: Ahorro Situación 1: Invierto
Los ingredientes para una inversión Inversión tiempo Oportunidad Activos Riesgo Tasa Ganancias
La carrera tiene obstáculos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M á s que s ó lo una crisis económica externa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prob á  la vulnerabilidad de tu economía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prob á  la vulnerabilidad de tu economía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Claves para tomar el control de la economía personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C ó mo mantener el control de la economía personal ante la crisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C ó mo mantener el control de la economía personal ante la crisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Oportunidades en las crisis? ,[object Object],Fuente: MOMENTO$ CRITICO$ (Aguilar, 2009)
Muchas gracias   El profesional de Ciencias Económicas frente al manejo del dinero personal 28 de agosto de 2009 María Laura Lecuona [email_address] www.elgransalto.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacionS8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacion
ISABELROJAS68
 
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
Jesus Mujica  Presupuesto  EnsayoJesus Mujica  Presupuesto  Ensayo
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
JesusMujica7
 
CM capital
CM capitalCM capital
CM capital
CM Capital
 
PRESUPUESTO I BOLETIN INFORMATIVO
PRESUPUESTO I   BOLETIN INFORMATIVOPRESUPUESTO I   BOLETIN INFORMATIVO
PRESUPUESTO I BOLETIN INFORMATIVO
JesusMujica7
 
DOLARIZACION EN EL SALVADOR
DOLARIZACION EN EL SALVADORDOLARIZACION EN EL SALVADOR
DOLARIZACION EN EL SALVADOR
Sely Diaz
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Denia Reyes
 
Ensayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económicaEnsayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económica
leydisperezdenavas
 
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
NA#GROW
 
Remesas del Ecuador
Remesas del EcuadorRemesas del Ecuador
Remesas del Ecuador
Galo Zambrano Cedeño
 
cuestionario financiero
cuestionario financiero cuestionario financiero
cuestionario financiero
Adolfo Robles
 

La actualidad más candente (10)

S8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacionS8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacion
 
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
Jesus Mujica  Presupuesto  EnsayoJesus Mujica  Presupuesto  Ensayo
Jesus Mujica Presupuesto Ensayo
 
CM capital
CM capitalCM capital
CM capital
 
PRESUPUESTO I BOLETIN INFORMATIVO
PRESUPUESTO I   BOLETIN INFORMATIVOPRESUPUESTO I   BOLETIN INFORMATIVO
PRESUPUESTO I BOLETIN INFORMATIVO
 
DOLARIZACION EN EL SALVADOR
DOLARIZACION EN EL SALVADORDOLARIZACION EN EL SALVADOR
DOLARIZACION EN EL SALVADOR
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Ensayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económicaEnsayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económica
 
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
Taller Monográfico de Finanzas Personales: transparenta, reconoce y ordena tu...
 
Remesas del Ecuador
Remesas del EcuadorRemesas del Ecuador
Remesas del Ecuador
 
cuestionario financiero
cuestionario financiero cuestionario financiero
cuestionario financiero
 

Destacado

Programa las ventajas de permanecer en el colegio
Programa las ventajas de permanecer en el colegioPrograma las ventajas de permanecer en el colegio
Programa las ventajas de permanecer en el colegio
Junior Achievement Ecuador
 
La inteligencia financiera
La inteligencia financieraLa inteligencia financiera
La inteligencia financiera
simonmoreno21
 
Manejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesManejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personales
darthkamikaze
 
Manejo del dinero
Manejo del dineroManejo del dinero
Manejo del dinero
Dairina Avila Rico
 
Diapositivas S
Diapositivas SDiapositivas S
Diapositivas S
David
 
Elaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personalElaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personal
arelizd
 
Proyecto de superación personal y profesional
Proyecto de superación personal y profesionalProyecto de superación personal y profesional
Proyecto de superación personal y profesional
Magditita
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
jesik1404
 
Manejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personalesManejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personales
Juan Carlos Fernandez
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
Winny Calero Bautista
 
Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.
Manuell Gómez
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personales
hzcwkc
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
Tarcilla Hermelinda Cruz Sanchez
 
Necesidadesybienes
NecesidadesybienesNecesidadesybienes
Necesidadesybienes
rxavier
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
remyor09
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 

Destacado (17)

Programa las ventajas de permanecer en el colegio
Programa las ventajas de permanecer en el colegioPrograma las ventajas de permanecer en el colegio
Programa las ventajas de permanecer en el colegio
 
La inteligencia financiera
La inteligencia financieraLa inteligencia financiera
La inteligencia financiera
 
Manejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesManejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personales
 
Manejo del dinero
Manejo del dineroManejo del dinero
Manejo del dinero
 
Diapositivas S
Diapositivas SDiapositivas S
Diapositivas S
 
Elaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personalElaborar proyectos de superación personal
Elaborar proyectos de superación personal
 
Proyecto de superación personal y profesional
Proyecto de superación personal y profesionalProyecto de superación personal y profesional
Proyecto de superación personal y profesional
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
 
Manejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personalesManejo de las finanzas personales
Manejo de las finanzas personales
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
 
Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personales
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
 
Necesidadesybienes
NecesidadesybienesNecesidadesybienes
Necesidadesybienes
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 

Similar a Lecouna Finanzas Personales Cpce Mll

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela QuirósFinanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Pamela Quiros Sandoval
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Marihercy del Valle
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
SebastinEspnolaBarra1
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
AlejandroMartinez137072
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
MiguelgONZALEZ926496
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
AllissonBaptista
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
AllissonBaptista
 
Economía personal
Economía personalEconomía personal
Economía personal
Laila Gonzalez Calvo
 
introducción a la educación financiera
introducción a la educación financieraintroducción a la educación financiera
introducción a la educación financiera
Ordubay1
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
hsolanilla
 
Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126
Ronisell1
 
Sustentabilidad a tu_alcance_e-126
Sustentabilidad a tu_alcance_e-126Sustentabilidad a tu_alcance_e-126
Sustentabilidad a tu_alcance_e-126
Ronisell1
 
Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126
Ronisell1
 
Es que con este sueldo
Es que con este sueldoEs que con este sueldo
Es que con este sueldo
eaceved5
 
Convención UNISAP
Convención UNISAPConvención UNISAP
Convención UNISAP
Joan Lanzagorta
 
CapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros NuevosCapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros Nuevos
iejcg
 
Finanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdfFinanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdf
Jose Laminio Hernandez Mejia
 
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdfP_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
gor3193
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
CristinaVasquez45
 

Similar a Lecouna Finanzas Personales Cpce Mll (20)

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela QuirósFinanzas para No Financieros por Pamela Quirós
Finanzas para No Financieros por Pamela Quirós
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Economía personal
Economía personalEconomía personal
Economía personal
 
introducción a la educación financiera
introducción a la educación financieraintroducción a la educación financiera
introducción a la educación financiera
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
 
Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126
 
Sustentabilidad a tu_alcance_e-126
Sustentabilidad a tu_alcance_e-126Sustentabilidad a tu_alcance_e-126
Sustentabilidad a tu_alcance_e-126
 
Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126Sustentabilidad a tu alcance E-126
Sustentabilidad a tu alcance E-126
 
Es que con este sueldo
Es que con este sueldoEs que con este sueldo
Es que con este sueldo
 
Convención UNISAP
Convención UNISAPConvención UNISAP
Convención UNISAP
 
CapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros NuevosCapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros Nuevos
 
Finanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdfFinanzas Personales.pdf
Finanzas Personales.pdf
 
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdfP_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
P_PEF-finanzas-personales para la comunidadpdf
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
 

Más de Consejo Joven

Cronograma Desarrollo
Cronograma DesarrolloCronograma Desarrollo
Cronograma Desarrollo
Consejo Joven
 
Cronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas PersonalesCronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas Personales
Consejo Joven
 
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Consejo Joven
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
Consejo Joven
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional OctubreCronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Consejo Joven
 
Cronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo SeptiembreCronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo Septiembre
Consejo Joven
 
Mamás Profesionales
Mamás ProfesionalesMamás Profesionales
Mamás Profesionales
Consejo Joven
 
Cronograma Septiembre
Cronograma SeptiembreCronograma Septiembre
Cronograma Septiembre
Consejo Joven
 
Universidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contablesUniversidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contables
Consejo Joven
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Consejo Joven
 
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo ProfesionalCronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
Consejo Joven
 
Promociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo ProfesionalPromociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo ProfesionalConsejo Joven
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Consejo Joven
 
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorP.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
Consejo Joven
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Consejo Joven
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
Consejo Joven
 
IT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor AgregadoIT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor Agregado
Consejo Joven
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
Consejo Joven
 
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Consejo Joven
 
Desarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalDesarrollo Profesional
Desarrollo Profesional
Consejo Joven
 

Más de Consejo Joven (20)

Cronograma Desarrollo
Cronograma DesarrolloCronograma Desarrollo
Cronograma Desarrollo
 
Cronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas PersonalesCronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas Personales
 
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional OctubreCronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
 
Cronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo SeptiembreCronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo Septiembre
 
Mamás Profesionales
Mamás ProfesionalesMamás Profesionales
Mamás Profesionales
 
Cronograma Septiembre
Cronograma SeptiembreCronograma Septiembre
Cronograma Septiembre
 
Universidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contablesUniversidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contables
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
 
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo ProfesionalCronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
 
Promociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo ProfesionalPromociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo Profesional
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorP.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
 
IT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor AgregadoIT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor Agregado
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
 
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
 
Desarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalDesarrollo Profesional
Desarrollo Profesional
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Lecouna Finanzas Personales Cpce Mll

  • 1. Finanzas personales El profesional de Ciencias Económicas frente al manejo del dinero personal 28 de agosto de 2009 María Laura Lecuona Licenciada en Administración (UBA) Co-autora de TU DINERO (Clarín Pymes, 2008) y MOMENTO$ CRITICO$ (Aguilar 2009) Columnista Revista Viva
  • 2.
  • 3. Mito: El dinero no hace la felicidad Fuente: Centro de Economía Regional y Experimental (CERX), encuesta de bienestar económico, 2007
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El rompecabezas de la planificación financiera Deuda Inversiones Proyectos Retiro y tranquilidad Trabajo Vivienda y gastos básicos Familia, pareja, hijos Consumo y estilo de vida Otros ingresos
  • 10.
  • 11.
  • 12. Variables externas que afectan tu bolsillo
  • 13. La trama econ ó mica en la que vivimos hoy El mundo económico de hoy El mundo económico de antes Producción y consumo integrados a la vida cotidiana Producción y consumo mediatizados
  • 14.
  • 15. ¿ Cu á nto vas a gastar hasta tu retiro? !!!
  • 16.
  • 17.
  • 18. Las tres olas de la economía Ola agrícola Ola industrial Ola digital, del conocimiento o postindustrial Revolución Industrial 1750- 1850 Revolución Digital 1950- 2050? Fuente: Alvin Toffler
  • 19. El complejo mercado del trabajo Empresas (demanda de trabajo) Trabajo Trabajadores (oferta de trabajo) Estado (regulaciones y control) Impuestos y aportes Impuestos y aportes Trabajadores independientes Empleados Salario Honorarios
  • 20. El ciclo de los ingresos y el trabajo
  • 21. Tus decisiones laborales determinan tu ciclo de ingresos Ciclo de un trabajador en relación de dependencia no profesional Ciclo del profesional universitario
  • 22. Otros ciclos de ingresos Ciclo de trabajador autónomo o empresario Ciclo de la mujer económicamente independiente
  • 23. Dos modelos económicos para tu vida El modelo de la independencia económica El modelo de “vivir al día”
  • 24.
  • 25. Tus opciones frente al ahorro Nada Situación 1: No ahorro ni invierto Situación 2: Ahorro Situación 1: Invierto
  • 26. Los ingredientes para una inversión Inversión tiempo Oportunidad Activos Riesgo Tasa Ganancias
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Muchas gracias El profesional de Ciencias Económicas frente al manejo del dinero personal 28 de agosto de 2009 María Laura Lecuona [email_address] www.elgransalto.blogspot.com

Notas del editor

  1. Para tomar el control deberás primero romper con muchos mitos que –en forma de frases hechas que circulan de boca en boca— están enclavados en la sociedad. Muchas de las trabas que impiden alcanzar la independencia económica tienen que ver con miedos colectivos a asumir la responsabilidad sobre el destino propio. A continuación desenmascaramos algunos de los mitos más comunes para que puedas reflexionar sobre cómo te afectan a vos y a las personas que te rodean. El objetivo es que, al finalizar, conozcas los fundamentos y las herramientas de finanzas personales que te permitan manejarte con tu realidad y no con leyendas que impiden tu progreso.
  2. Mito : “Tener dinero es cuestión de suerte.” Realidad : La probabilidad de que un pariente lejano nos deje una herencia millonaria es tan baja como la de ganar la lotería o que un amigo nos ofrezca asociarnos sin costo a un negocio que luego nos dotará de una fortuna. Tan remotos son estos escenarios que es mejor desecharlos por completo. La esperanza de “algo milagroso” que “nos salve” es una traba para el progreso económico de las personas. Decir “Fulano tiene buena suerte y yo tengo mala suerte” es una forma de excusarnos de tener que hacer algo para modificar nuestra situación. La suerte juega un rol en la vida, sin duda, pero es un rol menor cuando se lo compara con el conocimiento, la perseverancia, el criterio, la capacidad de aprender y el llevar adelante proyectos. Cuando alguien dice tener mala suerte, es más probable que esté viviendo las consecuencias de decisiones mal tomadas por falta de información o actos impulsivos. Desterrar el concepto de suerte y darnos cuenta de que somos capaces de forjar nuestro propio destino es el primer paso hacia la libertad financiera. Mito : “Para hacer dinero, primero hay que tener dinero.” Realidad : Dijiste alguna vez “Cuando tenga la plata, voy a hacer tal o cual cosa”? ¿Ya lo hiciste? Es probable que no. Sucede que al decir “lo voy a hacer ni bien tenga el dinero” estás justificando que no hay nada que hacer… hasta que tengas el dinero. Es una excelente excusa para la inacción. Una carrera, una inversión o una idea de negocio también pueden ser postergadas indefinidamente hasta “tener el dinero”. ¿Cómo se rompe el círculo vicioso? Dejando de buscar el dinero y comenzando a buscar los proyectos. Concentrate en detectar oportunidades, informate sobre las alternativas, hablá con gente de confianza que tenga experiencia. Buscá hasta que encuentres un proyecto sobre el cual puedas apasionarte y luego se te ocurrirán formas de generar el dinero: pedir una beca, hacer una vaquita con amigos a los que convenzas, conseguir un préstamo bancario o de familiares, vender efectos personales… siempre se encuentra el dinero cuando primero se encuentra un objetivo viable. Mito : “Hay que tener instinto para el dinero” Realidad : Las personas nacen con más o menos poder de decisión, más o menos habilidad analítica, más o menos visión para detectar oportunidades y más o menos disposición para tomar riesgos. Pero muchas de esas características personales—que son algunas de las que intervienen en el buen manejo del dinero— se desarrollan mediante la educación. El problema es que no a todos se les enseña a administrar, preservar y multiplicar su capital. Robert Kiyosaki, el autor de “Padre Rico, Padre Pobre” explica cómo los padres ricos son los únicos que enseñan a sus hijos a ser ricos, mientras que los padres de las clases media y baja transmiten el modelo de pobreza a sus hijos, aun con buenas intenciones. A eso se agrega una ausencia de herramientas de finanzas personales en las aulas (en todos los niveles educativos) y trabas culturales que inhiben el desarrollo de capacidades para manejar el dinero. Darse cuenta de las falencias es el primer gran paso para suplirlas. Nunca es tarde para aprender. Mito : “Es imposible hacer planes, sobre todo en la Argentina.” Realidad : La planificación no debe entenderse como un proceso que se realiza por única vez. Se trata más bien de un ejercicio en el que imaginamos el futuro y realizamos acciones para alcanzar las metas deseadas dentro de ese contexto proyectado en el tiempo. Pero las circunstancias van cambiando y los planes deben ser ajustados. ¡Que no podamos controlar el clima no quiere decir que embarquemos sin brújula ni mapas! La complejidad y la falta de estabilidad de la Argentina hacen necesario un contacto más cotidiano con la información y revisiones más frecuentes de los planes. Pero sí es posible programar en la Argentina e imaginar diferentes escenarios con subsecuentes cursos de acción. La clave no está tanto en que las cosas se den tal como las habíamos pensado sino en tener la mirada en el futuro y mantenernos firmes al timón tanto en aguas calmas como en medio de las tormentas. Mito : “El dinero es para expertos y entendidos” Realidad : Este mito es difundido por aquellos mismos que se dicen “expertos” y ganan dinero transmitiendo el supuesto “secreto” para hacerse millonario. La realidad, como nos dice John Galbraith en su libro “El Dinero” es que “nada hay en el dinero que no pueda ser comprendido por una persona razonablemente curiosa, activa e inteligente”. La economía personal no esconde secretos aunque sí tiene una lógica que debe conocerse y técnicas para mejorar su manejo, con el objetivo de tomar el control y liberarse de las trabas del dinero. Mito: “Me concentro en mi vida; el dinero no me importa” Realidad: Es cierto que el dinero no es un fin en sí mismo y que la vida se disfruta a través de la familia, la amistad, el amor y la autorrealización. Pero vivir en sociedad implica generar suficiente dinero para al menos cubrir las necesidades básicas en el presente y hacer las previsiones necesarias para tenerlas cubiertas en el futuro. Además, muchos de los proyectos de vida que tenemos necesitan dinero para realizarse, desde tocar en una banda hasta mandar a los hijos a la universidad. No es sano entonces olvidarse del dinero a la hora de hacer planes, si se los quiere ver concretados. Pero tampoco es sano el otro extremo, el de concentrarse sólo en el dinero y pensar que todo en la vida se compra. En una encuesta reciente el dinero fue mencionado como primera causa de divorcio, quedando así demostrado cómo éste no sólo concreta sueños sino que también los deshace. El desafío está en encontrar el equilibrio que nos permita tener dinero suficiente para no vivir preocupados y para poder concentrar nuestras energías en disfrutar de las cosas que nos gustan y nos importan.
  3. MAYORÍA DE RESPUESTAS (C) Y (D) IMPLICAN UNA ECONOMÍA POCO RESISTENTE Y MAYOR VULNERABILIDAD ANTE MOMENTOS CRITICOS. MAYORÍA DE RESPUESTAS (C) Y (D) IMPLICAN UNA ECONOMÍA POCO RESISTENTE Y MAYOR VULNERABILIDAD ANTE MOMENTOS CRITICOS.
  4. MAYORÍA DE RESPUESTAS (C) Y (D) IMPLICAN UNA ECONOMÍA POCO RESISTENTE Y MAYOR VULNERABILIDAD ANTE MOMENTOS CRITICOS. MAYORÍA DE RESPUESTAS (C) Y (D) IMPLICAN UNA ECONOMÍA POCO RESISTENTE Y MAYOR VULNERABILIDAD ANTE MOMENTOS CRITICOS.