SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura 3.
Fuente: López, Blancae Hinojosa, Elsa. (2010). “Evaluación: conceptos y sus
determinantes” en Evaluacióndel aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. México:
Trillas. pp: 20-26.
Alumna: Anita Oropeza Sigala
Maestra: L.A.P. Claudia Vanessa Silva López
Materia: Teoría de la evaluación
¿Qué Evaluar?
Aspectoscomprendidos,competenciascurricular,conocimientossemanticosyprocedimentalesparadarle tratamientoalossaberesrelacionadosconlos
contenidos de lasdiferentesareasdel curriculum,capacidadde sintesis,el nivel de racionamientologico,lacapacidadde juicio….
Se evalúa Se debe evaluar
Aprendizaje Aprendizaje + Enseñanza
Alumno Alumno + Profesores + Materiales
Resultado Resultado + Proceso + Materiales
Cognición Capacidades + Destrezas + Actitudes + Valores
Resultado buscado Resultados + Efectos colaterales + Procesos
Observable Observable + no Observable
Negativo Negativo + Positivo
Personas por separado Personas como parte del sistema
Cuantitativamente Cuantitativamente + Cualitativamente
Personas Personas + Recursos + Normas
Contenidosconceptuales
Pozo (enColl et al., 1992) loscontenidosconceptualessonlos “hechos,datayconceptos”el cual se basa enel aprendizaje significativoesterequiriendouna
actitudmás activadel propioaprendizaje.Porlocual se lograel aprendizaje eslamecanizaciónylareproducciónde loaprendido. Locual nosreflejaque es
cuandola personaescapaz traducirlocon suspropiaspalabras. Se utilizanlossiguientesverbospara distinguirlos: describir,conocer,explicar,relacionar,
recordar, analizar, inferir,interpretar,sacar conclusiones,enumerar,resumir.
Contenidosprocedimentales.SegúnPozo(enColl etal .,1992p.83) Sonloshábitos,habilidades,estrategias,algoritmos,métodos,técnicas…. (DCB,pp.41-
42 en Coll etal.,19992,p 84) “saber hacer”.BlancoPireto(1990) clasificaloscontenidosprocedimentalesen:
 Habilidades
 Técnicas
 Estrategias
Es importante que se destaque doscosascuandose hablade losprocedimientos:
1. Los procedimientosloque hace el profesorparaconducira la clase
2. El sentidode laevaluaciónesde unamaneraflexibleacorde asus necesidades.
Para Pozo(enColl etal ., 1992, p. 108) seisaspect6osevalúanenel aprendizaje de losprocedimientos:
1. La formacorrecta de la aplicación
2. Contextualizacióndel procedimiento
3. El grado de automaticidad
4. El grado de organizaciónintegraciónyprecisión
5. La cantidadde información
6. Generalizacióndelprocedimiento
Los verbosutilizadosson: manejar,utilizar,construir,aplicar, recoger,observar, experimentar,elaborar,simular,demostrar, planificar,componer,
evaluar, representar,etc…
Contenidosactitudinales.Sonconsideradostradicionalmente segúnColl,etal.(1992) sonlas propiedadesde lapersonalidad.KatzyStotland/Coll,1992)
“una tendenciaopredisposicióndel individuoparaevaluarunobjetool símbolode ese objeto”Tresaspectosrelacionadosconel conceptoque permite
entenderlo:
 Aspectoafectivo
 Aspectorelacionadoconlaacción
 Aspectocognitivo
BlancoPrieto(1990) clasificaloscontenidosactitudinalesen
 Valores
 Actitudesynormas
Lectura 3

Más contenido relacionado

Similar a Lectura 3

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Pipeol Arg
 
Concepciones acerca del aprendizaje
Concepciones acerca del aprendizajeConcepciones acerca del aprendizaje
Concepciones acerca del aprendizaje
fernando degante perez
 
Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
Rosalba Rodríguez Gó Doctorante en Investigación
 
Defensa tesina
Defensa tesinaDefensa tesina
Defensa tesina
delmaliceo3
 
Expo gestion
Expo gestionExpo gestion
Expo gestion
Liseth2017UNACH
 
Evaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didáctico Evaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didáctico
siempresole
 
Clase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda ParteClase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda Parte
Julia Kendziur
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
guest985f22
 
Teoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógicaTeoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógica
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de AprendizajePropuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Nestor Clemente
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
Nayelihi0302
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
meraryfs
 
Enseñanza factores
Enseñanza factoresEnseñanza factores
Enseñanza factores
Liliana Pettinari
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 
1723 fernandez
1723 fernandez1723 fernandez
1723 fernandez
Cesar Cruz Tinco
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
Ana Lilia Valdivia Ayala
 

Similar a Lectura 3 (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Concepciones acerca del aprendizaje
Concepciones acerca del aprendizajeConcepciones acerca del aprendizaje
Concepciones acerca del aprendizaje
 
Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
 
Defensa tesina
Defensa tesinaDefensa tesina
Defensa tesina
 
Expo gestion
Expo gestionExpo gestion
Expo gestion
 
Evaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didáctico Evaluación como problema didáctico
Evaluación como problema didáctico
 
Clase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda ParteClase 3 - Segunda Parte
Clase 3 - Segunda Parte
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
Teoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógicaTeoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógica
 
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de AprendizajePropuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
Descripcion del curso
Descripcion del cursoDescripcion del curso
Descripcion del curso
 
Enseñanza factores
Enseñanza factoresEnseñanza factores
Enseñanza factores
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
1723 fernandez
1723 fernandez1723 fernandez
1723 fernandez
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 
La evaluación por competencias
La evaluación por competenciasLa evaluación por competencias
La evaluación por competencias
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Lectura 3

  • 1. Lectura 3. Fuente: López, Blancae Hinojosa, Elsa. (2010). “Evaluación: conceptos y sus determinantes” en Evaluacióndel aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. México: Trillas. pp: 20-26. Alumna: Anita Oropeza Sigala Maestra: L.A.P. Claudia Vanessa Silva López Materia: Teoría de la evaluación
  • 2. ¿Qué Evaluar? Aspectoscomprendidos,competenciascurricular,conocimientossemanticosyprocedimentalesparadarle tratamientoalossaberesrelacionadosconlos contenidos de lasdiferentesareasdel curriculum,capacidadde sintesis,el nivel de racionamientologico,lacapacidadde juicio…. Se evalúa Se debe evaluar Aprendizaje Aprendizaje + Enseñanza Alumno Alumno + Profesores + Materiales Resultado Resultado + Proceso + Materiales Cognición Capacidades + Destrezas + Actitudes + Valores Resultado buscado Resultados + Efectos colaterales + Procesos Observable Observable + no Observable Negativo Negativo + Positivo Personas por separado Personas como parte del sistema Cuantitativamente Cuantitativamente + Cualitativamente Personas Personas + Recursos + Normas Contenidosconceptuales Pozo (enColl et al., 1992) loscontenidosconceptualessonlos “hechos,datayconceptos”el cual se basa enel aprendizaje significativoesterequiriendouna actitudmás activadel propioaprendizaje.Porlocual se lograel aprendizaje eslamecanizaciónylareproducciónde loaprendido. Locual nosreflejaque es cuandola personaescapaz traducirlocon suspropiaspalabras. Se utilizanlossiguientesverbospara distinguirlos: describir,conocer,explicar,relacionar, recordar, analizar, inferir,interpretar,sacar conclusiones,enumerar,resumir. Contenidosprocedimentales.SegúnPozo(enColl etal .,1992p.83) Sonloshábitos,habilidades,estrategias,algoritmos,métodos,técnicas…. (DCB,pp.41- 42 en Coll etal.,19992,p 84) “saber hacer”.BlancoPireto(1990) clasificaloscontenidosprocedimentalesen:  Habilidades  Técnicas  Estrategias
  • 3. Es importante que se destaque doscosascuandose hablade losprocedimientos: 1. Los procedimientosloque hace el profesorparaconducira la clase 2. El sentidode laevaluaciónesde unamaneraflexibleacorde asus necesidades. Para Pozo(enColl etal ., 1992, p. 108) seisaspect6osevalúanenel aprendizaje de losprocedimientos: 1. La formacorrecta de la aplicación 2. Contextualizacióndel procedimiento 3. El grado de automaticidad 4. El grado de organizaciónintegraciónyprecisión 5. La cantidadde información 6. Generalizacióndelprocedimiento Los verbosutilizadosson: manejar,utilizar,construir,aplicar, recoger,observar, experimentar,elaborar,simular,demostrar, planificar,componer, evaluar, representar,etc… Contenidosactitudinales.Sonconsideradostradicionalmente segúnColl,etal.(1992) sonlas propiedadesde lapersonalidad.KatzyStotland/Coll,1992) “una tendenciaopredisposicióndel individuoparaevaluarunobjetool símbolode ese objeto”Tresaspectosrelacionadosconel conceptoque permite entenderlo:  Aspectoafectivo  Aspectorelacionadoconlaacción  Aspectocognitivo BlancoPrieto(1990) clasificaloscontenidosactitudinalesen  Valores  Actitudesynormas