SlideShare una empresa de Scribd logo
CARROS
tipo de carruaje de dos ruedas
tirado por caballos, utilizado
desde los tiempos más antiguos
para fines tanto bélicos como
pacíficos. El primer carro de dos
ruedas del que se tiene noticia
aparece en Mesopotamia y data
del año 2000 a.C.
aproximadamente. Más adelante,
los egipcios, asirios, persas,
griegos, romanos y la mayoría de
los pueblos de la antigüedad
utilizaron estos carros. Al ser
vehículos veloces fueron de gran
importancia en tiempos de
guerra transportando a los
lanceros y arqueros.
LOS COMPONENTES PRINCIPALES
Los componentes principales de un automóvil son el
motor, la transmisión, la suspensión, la dirección y
los frenos. Estos elementos complementan el chasis,
sobre el que va montada la carrocería.
MOTOR
El motor proporciona energía mecánica para mover el
automóvil. La mayoría de los automóviles utiliza
motores de explosión de pistones, aunque a principios
de la década de 1970 fueron muy frecuentes los
motores rotativos o rotatorios. Los motores de
explosión de pistones pueden ser de gasolina o diesel.
MOTOR DE GASOLINA
• Pueden ser de dos o cuatro tiempos. Los primeros se
utilizan sobre todo en motocicletas ligeras, y apenas se
han usado en automóviles.
CARBURACION
• En el carburador se mezcla
aire con gasolina pulverizada.
• La bomba de gasolina impulsa
el combustible desde el
depósito hasta el carburador,
donde se pulveriza mediante
un difusor.
• El pedal del acelerador
controla la cantidad de mezcla
que pasa a los cilindros,
mientras que los diversos
dispositivos del carburador
regulan automáticamente la
riqueza de la mezcla, esto es,
la proporción de gasolina con
respecto al aire.
ENCENDIDO
• La mezcla de aire y gasolina vaporizada que entra en el
cilindro desde el carburador es comprimida por el primer
movimiento hacia arriba del pistón. Esta operación calienta la
mezcla, y tanto el aumento de temperatura como la presión
elevada favorecen el encendido y la combustión rápida. La
ignición se consigue haciendo saltar una chispa entre los dos
electrodos de una bujía que atraviesa las paredes del
cilindro.
MOTOR DIESEL
• Siguen el mismo ciclo de
cuatro tiempos de el
motor de gasolina,
aunque presentan
notables diferencias con
respecto a éste.
• En el tiempo de admisión,
el motor diesel aspira
aire puro, sin mezcla de
combustible.
• En el tiempo de
compresión, el aire se
comprime mucho más que
en el motor de gasolina,
con lo que alcanza una
temperatura
extraordinariamente
alta.
• En el tiempo de explosión
no se hace saltar ninguna
chispa
• los motores diesel carecen
de bujías de encendido, sino
que se inyecta el gasoil o
gasóleo en el cilindro, donde
se inflama
instantáneamente al
contacto con el aire
caliente.
• Los motores de gasoil no
tienen carburador; el
acelerador regula la
cantidad de gasoil que la
bomba de inyección envía a
los cilindros.
MOTOR DIESEL
LUBRICACION Y REFRIGERACION
• Los motores necesitan ser
lubricados para disminuir el
rozamiento o desgaste entre
las piezas móviles. El aceite,
situado en el cárter, o tapa
inferior del motor, salpica
directamente las piezas o es
impulsado por una bomba a los
diferentes puntos.
• Además, los motores también
necesitan refrigeración. En el
momento de la explosión, la
temperatura del cilindro es
mucho mayor que el punto de
fusión del hierro. Si no se
refrigeraran, se calentarían
tanto que los pistones se
bloquearían.
TRASMISION
• La potencia de los cilindros
se transmite en primer
lugar al volante del motor y
posteriormente al
embrague que une el motor
con los elementos de
transmisión, donde la
potencia se transfiere a la
caja de cambios o
velocidades. En los
automóviles de tracción
trasera se traslada a
través del árbol de
transmisión (flecha cardán)
hasta el diferencial, que
impulsa las ruedas traseras
por medio de los palieres o
flechas.
EMBRAGUE
• Todos los automóviles
tienen algún tipo de
embrague. En los
automóviles europeos
suele accionarse
mediante un pedal,
mientras que en los
estadounidenses suele
ser automático o
semiautomático. Los
dos sistemas
principales son el
embrague de fricción
y el embrague
hidráulico.
CAJA DE CAMBIOS
• Los motores desarrollan
su máxima potencia a un
número determinado de
revoluciones. Si el
cigüeñal estuviera unido
directamente a las
ruedas, provocaría que
sólo pudiera circularse de
forma eficiente a una
velocidad determinada.
Para solventar este
problema se utiliza el
cambio de marchas, que
es un sistema que
modifica las relaciones de
velocidad y potencia
entre el motor y las
ruedas motrices.
DIFERENCIAL
• Cuando el automóvil realiza
un giro, las ruedas situadas
en el lado interior de la
curva realizan un recorrido
menor que las del lado
opuesto. En el caso de las
ruedas motrices, si ambas
estuvieran unidas a la
transmisión directamente
darían el mismo número de
vueltas, por lo que la rueda
externa patinaría; para
evitarlo se utiliza un
mecanismo llamado
diferencial, que permite
que una de las ruedas
recorra más espacio que la
otra
Gracias por tu visita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores diesel
Mario Salas
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
Jose Maria Espinosa
 
Motores de combustion
Motores de combustion Motores de combustion
Motores de combustion
tigrera92
 
El motor
El motorEl motor
Examen de ingles
Examen de inglesExamen de ingles
Examen de ingles
Luis Pilamunga
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
jhonatan.flores.galeano
 
Motores Diesel
Motores DieselMotores Diesel
Motores Diesel
marinarr
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Adrian Perez
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
marcos vini
 
Tipos de motores de combustión interna
Tipos de motores de combustión  internaTipos de motores de combustión  interna
Tipos de motores de combustión interna
MoralesPilar2
 
Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
marianelarlc
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Sara Herrera
 
Motor de combustion
Motor de combustionMotor de combustion
Motor de combustion
deweey
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ELHIGI
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
Instituto De Automatización Petrolera
 
CICLO ROTATIVO
CICLO ROTATIVOCICLO ROTATIVO
El motor de combustión
El motor de combustiónEl motor de combustión
El motor de combustión
Lauragam
 
Partes de la motocicleta
Partes de la motocicletaPartes de la motocicleta
Partes de la motocicleta
J_diego
 
Ensayo motor de combustion interna
Ensayo motor de combustion internaEnsayo motor de combustion interna
Ensayo motor de combustion interna
richinhdz
 
Tipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión InternaTipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión Interna
SalvaLG
 

La actualidad más candente (20)

Pdf motores diesel
Pdf motores dieselPdf motores diesel
Pdf motores diesel
 
Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)Motores de gasolina (mep)
Motores de gasolina (mep)
 
Motores de combustion
Motores de combustion Motores de combustion
Motores de combustion
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Examen de ingles
Examen de inglesExamen de ingles
Examen de ingles
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
 
Motores Diesel
Motores DieselMotores Diesel
Motores Diesel
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Tipos de motores de combustión interna
Tipos de motores de combustión  internaTipos de motores de combustión  interna
Tipos de motores de combustión interna
 
Motor de dos tiempos
Motor de dos tiemposMotor de dos tiempos
Motor de dos tiempos
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motor de combustion
Motor de combustionMotor de combustion
Motor de combustion
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
 
CICLO ROTATIVO
CICLO ROTATIVOCICLO ROTATIVO
CICLO ROTATIVO
 
El motor de combustión
El motor de combustiónEl motor de combustión
El motor de combustión
 
Partes de la motocicleta
Partes de la motocicletaPartes de la motocicleta
Partes de la motocicleta
 
Ensayo motor de combustion interna
Ensayo motor de combustion internaEnsayo motor de combustion interna
Ensayo motor de combustion interna
 
Tipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión InternaTipos de Motores de Combustión Interna
Tipos de Motores de Combustión Interna
 

Destacado

Paratomarseencuenta
ParatomarseencuentaParatomarseencuenta
Paratomarseencuenta
guest26f314
 
Problemas de una pc
Problemas de una pcProblemas de una pc
Problemas de una pc
stcmg
 
Yx012 Grounding Kit Instructions
Yx012 Grounding Kit InstructionsYx012 Grounding Kit Instructions
Yx012 Grounding Kit Instructions
Ari Zoldan
 
Fagblogg på friluftsliv 2
Fagblogg på friluftsliv 2Fagblogg på friluftsliv 2
Fagblogg på friluftsliv 2albaab
 
Gbpp training and consultation sdm muwafik 2012
Gbpp training and consultation  sdm muwafik 2012Gbpp training and consultation  sdm muwafik 2012
Gbpp training and consultation sdm muwafik 2012
insandinami
 
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
Josè Gregorio Olivero Leòn
 
2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia
2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia
2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia
Fred Beans GMC
 
Cara membuat blog
Cara membuat blogCara membuat blog
Cara membuat blograhminur18
 
MD Lab 3
MD Lab 3MD Lab 3
MD Lab 3
Felix Ling
 
Rock
RockRock
Rock
bjaime
 
Nikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russian
Nikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russianNikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russian
Nikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russian
AIST
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Tanitim Sayfasi
Tanitim SayfasiTanitim Sayfasi
Tanitim Sayfasi
guest611012
 
Sepia tutprials
Sepia tutprialsSepia tutprials
Sepia tutprials
nicolegurke3
 
Casteel Beauty01
Casteel Beauty01Casteel Beauty01
Casteel Beauty01
david casteel
 
Coches bmw m3
Coches bmw m3Coches bmw m3
Coches bmw m3
rosaliiia
 
Plan nacional de tecnologias de la información y telecomunicaciones
Plan nacional de tecnologias de la información y telecomunicacionesPlan nacional de tecnologias de la información y telecomunicaciones
Plan nacional de tecnologias de la información y telecomunicaciones
Alison Bernal
 
J.t. greenfield, usmc
J.t. greenfield, usmcJ.t. greenfield, usmc
J.t. greenfield, usmc
mrcarter56
 
Powerpoint by xanato
Powerpoint by xanatoPowerpoint by xanato
Powerpoint by xanato
Xanato Fernandes
 

Destacado (20)

Paratomarseencuenta
ParatomarseencuentaParatomarseencuenta
Paratomarseencuenta
 
Problemas de una pc
Problemas de una pcProblemas de una pc
Problemas de una pc
 
Yx012 Grounding Kit Instructions
Yx012 Grounding Kit InstructionsYx012 Grounding Kit Instructions
Yx012 Grounding Kit Instructions
 
Fagblogg på friluftsliv 2
Fagblogg på friluftsliv 2Fagblogg på friluftsliv 2
Fagblogg på friluftsliv 2
 
Gbpp training and consultation sdm muwafik 2012
Gbpp training and consultation  sdm muwafik 2012Gbpp training and consultation  sdm muwafik 2012
Gbpp training and consultation sdm muwafik 2012
 
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la penín...
 
2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia
2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia
2013 GMC Yukon Hybrid Philadelphia
 
Cara membuat blog
Cara membuat blogCara membuat blog
Cara membuat blog
 
MD Lab 3
MD Lab 3MD Lab 3
MD Lab 3
 
Rock
RockRock
Rock
 
Marathi egitim
Marathi egitimMarathi egitim
Marathi egitim
 
Nikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russian
Nikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russianNikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russian
Nikolay Karpov - Single-sentence readability prediction in russian
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Tanitim Sayfasi
Tanitim SayfasiTanitim Sayfasi
Tanitim Sayfasi
 
Sepia tutprials
Sepia tutprialsSepia tutprials
Sepia tutprials
 
Casteel Beauty01
Casteel Beauty01Casteel Beauty01
Casteel Beauty01
 
Coches bmw m3
Coches bmw m3Coches bmw m3
Coches bmw m3
 
Plan nacional de tecnologias de la información y telecomunicaciones
Plan nacional de tecnologias de la información y telecomunicacionesPlan nacional de tecnologias de la información y telecomunicaciones
Plan nacional de tecnologias de la información y telecomunicaciones
 
J.t. greenfield, usmc
J.t. greenfield, usmcJ.t. greenfield, usmc
J.t. greenfield, usmc
 
Powerpoint by xanato
Powerpoint by xanatoPowerpoint by xanato
Powerpoint by xanato
 

Similar a Ledesma

Las partes de un automóvil
Las partes de un automóvilLas partes de un automóvil
Las partes de un automóvil
Alexandra Quinga
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
ktponce
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ELZEVENTY
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
Diego Luna
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
universidad jose antonio paez
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
AdriZamora
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
EL MOTOR
EL MOTOR EL MOTOR
Motores diesel
Motores diesel Motores diesel
Motores diesel
anibal parejo
 
Motores
MotoresMotores
Motores
david2799
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
leoxjose9209
 
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
jeangalarza
 
Diapositivas autos
Diapositivas autosDiapositivas autos
Diapositivas autos
Hernán Tuirán Martinez
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
EstuardoCaldern2
 
AUTOS
AUTOSAUTOS
AUTOS
Julian1414
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
Jhony73
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
Alejandro Meza Villasboa
 
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacionEl motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
David Guerrero
 
El motor wankel es un tipo de motor (2)
El motor wankel es un tipo de motor (2)El motor wankel es un tipo de motor (2)
El motor wankel es un tipo de motor (2)
josa28romo15
 

Similar a Ledesma (20)

Las partes de un automóvil
Las partes de un automóvilLas partes de un automóvil
Las partes de un automóvil
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 
Motores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo OttoMotores De Ciclo Otto
Motores De Ciclo Otto
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Honda tornado
 
EL MOTOR
EL MOTOR EL MOTOR
EL MOTOR
 
Motores diesel
Motores diesel Motores diesel
Motores diesel
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
 
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
Diapositivasautos 101126180214-phpapp01
 
Diapositivas autos
Diapositivas autosDiapositivas autos
Diapositivas autos
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
Resumen de mecanica
 
El Motor.pptx
El Motor.pptxEl Motor.pptx
El Motor.pptx
 
AUTOS
AUTOSAUTOS
AUTOS
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
 
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacionEl motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
 
El motor wankel es un tipo de motor (2)
El motor wankel es un tipo de motor (2)El motor wankel es un tipo de motor (2)
El motor wankel es un tipo de motor (2)
 

Último

DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Ledesma

  • 1.
  • 2. CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer carro de dos ruedas del que se tiene noticia aparece en Mesopotamia y data del año 2000 a.C. aproximadamente. Más adelante, los egipcios, asirios, persas, griegos, romanos y la mayoría de los pueblos de la antigüedad utilizaron estos carros. Al ser vehículos veloces fueron de gran importancia en tiempos de guerra transportando a los lanceros y arqueros.
  • 3. LOS COMPONENTES PRINCIPALES Los componentes principales de un automóvil son el motor, la transmisión, la suspensión, la dirección y los frenos. Estos elementos complementan el chasis, sobre el que va montada la carrocería.
  • 4. MOTOR El motor proporciona energía mecánica para mover el automóvil. La mayoría de los automóviles utiliza motores de explosión de pistones, aunque a principios de la década de 1970 fueron muy frecuentes los motores rotativos o rotatorios. Los motores de explosión de pistones pueden ser de gasolina o diesel.
  • 5. MOTOR DE GASOLINA • Pueden ser de dos o cuatro tiempos. Los primeros se utilizan sobre todo en motocicletas ligeras, y apenas se han usado en automóviles.
  • 6.
  • 7. CARBURACION • En el carburador se mezcla aire con gasolina pulverizada. • La bomba de gasolina impulsa el combustible desde el depósito hasta el carburador, donde se pulveriza mediante un difusor. • El pedal del acelerador controla la cantidad de mezcla que pasa a los cilindros, mientras que los diversos dispositivos del carburador regulan automáticamente la riqueza de la mezcla, esto es, la proporción de gasolina con respecto al aire.
  • 8. ENCENDIDO • La mezcla de aire y gasolina vaporizada que entra en el cilindro desde el carburador es comprimida por el primer movimiento hacia arriba del pistón. Esta operación calienta la mezcla, y tanto el aumento de temperatura como la presión elevada favorecen el encendido y la combustión rápida. La ignición se consigue haciendo saltar una chispa entre los dos electrodos de una bujía que atraviesa las paredes del cilindro.
  • 9. MOTOR DIESEL • Siguen el mismo ciclo de cuatro tiempos de el motor de gasolina, aunque presentan notables diferencias con respecto a éste. • En el tiempo de admisión, el motor diesel aspira aire puro, sin mezcla de combustible. • En el tiempo de compresión, el aire se comprime mucho más que en el motor de gasolina, con lo que alcanza una temperatura extraordinariamente alta.
  • 10. • En el tiempo de explosión no se hace saltar ninguna chispa • los motores diesel carecen de bujías de encendido, sino que se inyecta el gasoil o gasóleo en el cilindro, donde se inflama instantáneamente al contacto con el aire caliente. • Los motores de gasoil no tienen carburador; el acelerador regula la cantidad de gasoil que la bomba de inyección envía a los cilindros. MOTOR DIESEL
  • 11. LUBRICACION Y REFRIGERACION • Los motores necesitan ser lubricados para disminuir el rozamiento o desgaste entre las piezas móviles. El aceite, situado en el cárter, o tapa inferior del motor, salpica directamente las piezas o es impulsado por una bomba a los diferentes puntos. • Además, los motores también necesitan refrigeración. En el momento de la explosión, la temperatura del cilindro es mucho mayor que el punto de fusión del hierro. Si no se refrigeraran, se calentarían tanto que los pistones se bloquearían.
  • 12. TRASMISION • La potencia de los cilindros se transmite en primer lugar al volante del motor y posteriormente al embrague que une el motor con los elementos de transmisión, donde la potencia se transfiere a la caja de cambios o velocidades. En los automóviles de tracción trasera se traslada a través del árbol de transmisión (flecha cardán) hasta el diferencial, que impulsa las ruedas traseras por medio de los palieres o flechas.
  • 13. EMBRAGUE • Todos los automóviles tienen algún tipo de embrague. En los automóviles europeos suele accionarse mediante un pedal, mientras que en los estadounidenses suele ser automático o semiautomático. Los dos sistemas principales son el embrague de fricción y el embrague hidráulico.
  • 14. CAJA DE CAMBIOS • Los motores desarrollan su máxima potencia a un número determinado de revoluciones. Si el cigüeñal estuviera unido directamente a las ruedas, provocaría que sólo pudiera circularse de forma eficiente a una velocidad determinada. Para solventar este problema se utiliza el cambio de marchas, que es un sistema que modifica las relaciones de velocidad y potencia entre el motor y las ruedas motrices.
  • 15. DIFERENCIAL • Cuando el automóvil realiza un giro, las ruedas situadas en el lado interior de la curva realizan un recorrido menor que las del lado opuesto. En el caso de las ruedas motrices, si ambas estuvieran unidas a la transmisión directamente darían el mismo número de vueltas, por lo que la rueda externa patinaría; para evitarlo se utiliza un mecanismo llamado diferencial, que permite que una de las ruedas recorra más espacio que la otra
  • 16. Gracias por tu visita