SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
LEEMOSY APRENDEMOS JUNTOS N° 1
1er, 2do grado.
Lee con atención y comenta:
A mi burro, a mi burro
Le duele la cabeza,
El médico le ha dado
Jarabe de cereza.
A mi burro, a mi burro
Le duele la garganta,
El médico le ha dado
Jarabe de frambuesa.
A mi burro, a mi burro
Ya no le duele nada,
El médico le ha dado
Un dulce de manzana. (Canción)
NOMBRES:……………………………………………………………………………………
APELLIDOS:………………………………………………………………………………..
PATERNO MATERNO.
¿Qué crees te dirá este texto?
¿Qué crees que le pasara al burrito?
Escucha con atención como canta tu maestra, luego lo haces junto con el
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
Marca con X la letra de la respuesta correcta a cada pregunta:
1.- ¿A quién le duele la cabeza, la garganta y las orejas?
a) A mi vaca b) A mi burro c) A mi hermano
2.- ¿Qué le ha dado el medico para que se cure de la garganta?.
a) Un jarabe de franbuesa
b) Un jarabe de cereza.
c) Un jarabe de manzana.
3.- Al burrito ya no le duele nada, ¿Qué le ha dado el medico?
a) Le ha dado un dulce de cereza.
b) Le ha dado un dulce de manzana.
c) Le ha dado un dulce de fresa.
4.- ¿Qué titulo le pondrias a esta canción?
a) El burrito triste.
b) Le ha dado un dulce de manzana.
c) El burrito alegre.
6.- Completa las letras que faltan en cada palabra
b____rr____ m___d___c____ ____r____j______
Sigamos aprendiendo con la lectura
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
7.- Encierra en el texto las palabras que conoces.
8.- ¿Cuántas veces aparece en el texto la palabra “burro”? Encierra en un la
cantidad que corresponde.
8 -- 6 ---- 4
9.- Completa el siguiente crucigrama:
10.- Dibuja en otra hoja, la que más te gusto de la canción y escribe sobre tu
dibujo.
b
u m
o r
r
m o
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
LEEMOSY APRENDEMOS JUNTOS N° 2
1er, 2do grado.
Lee y responde:
EL REINO DEL REVÉS
Me dijeron que en el Reino del Revés
Nada el pájaro y vuelve el pez,
Que los gatos no hacen miau y dicen yes…
NOMBRES:……………………………………………………………………………………
APELLIDOS:………………………………………………………………………………..
PATERNO MATERNO.
¡Yes?
¿De qué creesque tratara este texto?
Ahora,lee el textocompletoenlapáginasiguiente.
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
EL REINO DEL REVÉS
Mira Elena Walsh
Me dirijo que en el Reino Me dijeron que en el Reino
Del revés del Revés
Nada el pájaro y vuela el pez hay un perro pekinés
Que los gatos no hacen miau y que se cae para arriba y una
Dicen yes vez
Porque estudian mucho no puedo bajar después.
Ingles Vamos a ver como es el Reino
Vamos a ver como es el Reino del Revés (Bis)
Del Revés (bis) Me dijeron que en el Reino del
Me dijeron que en el Reino Revés
Del revés un señor llamado Andrés
Nadie baila con los pies. Tiene 1 530 chimpancés
Que un ladrón es vigilante y que si miras no los ves.
Otro es juez Me dijeron que en el Reino
Y que dos y dos son tres del Revés
Vamos a ver como es el reino una araña y un ciempiés
Del revés (bis) van montados al palacio del
Me dijeron que es el reino marqués
Del revés en caballos de ajedrez.
Cabe un oso en una nuez, Vamos a ver como es el Reino
Que usa barbas y bigotes los del Revés (Bis)
Bebes
Y que un año dura un mes.
Vamos a ver como es el reino
Del Revés (Bis)
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
Marca con x la letra de la respuesta correcta a cada pregunta:
1.- ¿Dónde ocurre esta historia?
a) En el Reino de Andrés.
b) En el Reino de Ajedrez.
c) En el Reino de Revés.
2.- ¿Quién vuela en el Reino del Revés?
a) Una paloma.
b) Un pez.
c) Un pájaro.
3.- ¿Quién se cayó para arriba y no se pudo bajar?
a) Una araña.
b) Un perro.
c) Un caballo.
4.- ¿Por qué en el Reino del Revés los gatos dicen “yes”?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- ¿Crees que podrá existir el Reino del Revés?
¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Recordamos
Si No
LIC. DIMAS PANEZZELADA.
6.- ordena las palabras y formaras oraciones.
a).-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
b).-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
7.- Trabajamos en parejas:
Buscamos palabras en el texto que terminen igual y luego formamos una rima.
Por Ejemplo: (inglés- yes)
Saludamos en inglés
Y nos gusta decir yes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
8.- Me imagino otras cosas que pasan en el Reino del Revés y escribo.
Comienzo con:
En el Reino del Revés
Dibujo para ilustrar lo que escribí.
Sigamos aprendiendo con la lectura
baila con Nadie los pies
oso en nuez Un una cabe
¿Lo hicimos muy bien?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Juanito Robyncito
 
El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)
Francisco
 
El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)
Francisco
 
El lago de los cisnes
El lago de los cisnesEl lago de los cisnes
El lago de los cisnes
Francisco
 
Cancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela BibichuCancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela BibichuAinoachavero31
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (9)

Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)
 
El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)El lago de los cisnes (con texto)
El lago de los cisnes (con texto)
 
El lago de los cisnes
El lago de los cisnesEl lago de los cisnes
El lago de los cisnes
 
Cancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela BibichuCancionero infantil Escuela Bibichu
Cancionero infantil Escuela Bibichu
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
 
Numero y persona del verbo
Numero y persona del verboNumero y persona del verbo
Numero y persona del verbo
 

Similar a Leemosy aprendemos juntos n

200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedarioDiego Agurto Morales
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5Geovanna Carvajal
 
abi.docx
abi.docxabi.docx
abi.docx
nadiabarrios4
 
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copiaMatematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
alexis comun gallegos
 
Eval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_sEval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_s
matea muñoz
 
Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
Noelia Ugeda Sevilla
 
4to ensayo 01_simce_lenguaje
4to ensayo 01_simce_lenguaje4to ensayo 01_simce_lenguaje
4to ensayo 01_simce_lenguajeXimena Fuentes
 
4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje
Jimena3031
 
4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje
Graciela Rivera
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESOBitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
alumnosenlanube
 

Similar a Leemosy aprendemos juntos n (20)

200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
 
abi.docx
abi.docxabi.docx
abi.docx
 
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copiaMatematica comunicación primer grado - agosto original - copia
Matematica comunicación primer grado - agosto original - copia
 
Eval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_sEval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_s
 
Agudas 1
Agudas 1Agudas 1
Agudas 1
 
Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
 
El verbo: ejercicios
El verbo: ejerciciosEl verbo: ejercicios
El verbo: ejercicios
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICOPRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
 
4to ensayo 01_simce_lenguaje
4to ensayo 01_simce_lenguaje4to ensayo 01_simce_lenguaje
4to ensayo 01_simce_lenguaje
 
4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje
 
4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRESEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRESEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESOBitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
 
Unidad10
Unidad10Unidad10
Unidad10
 
EVALUACION TERCER GRADO
EVALUACION TERCER GRADOEVALUACION TERCER GRADO
EVALUACION TERCER GRADO
 
FICHA DE PRACTICA
FICHA DE PRACTICAFICHA DE PRACTICA
FICHA DE PRACTICA
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI (20)

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
Reconozco las emociones
 
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?
 
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Buscamos patrones
 
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Tema: Un Poema
 
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicología Familiar
 
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Leemosy aprendemos juntos n

  • 1. LIC. DIMAS PANEZZELADA. LEEMOSY APRENDEMOS JUNTOS N° 1 1er, 2do grado. Lee con atención y comenta: A mi burro, a mi burro Le duele la cabeza, El médico le ha dado Jarabe de cereza. A mi burro, a mi burro Le duele la garganta, El médico le ha dado Jarabe de frambuesa. A mi burro, a mi burro Ya no le duele nada, El médico le ha dado Un dulce de manzana. (Canción) NOMBRES:…………………………………………………………………………………… APELLIDOS:……………………………………………………………………………….. PATERNO MATERNO. ¿Qué crees te dirá este texto? ¿Qué crees que le pasara al burrito? Escucha con atención como canta tu maestra, luego lo haces junto con el
  • 2. LIC. DIMAS PANEZZELADA. Marca con X la letra de la respuesta correcta a cada pregunta: 1.- ¿A quién le duele la cabeza, la garganta y las orejas? a) A mi vaca b) A mi burro c) A mi hermano 2.- ¿Qué le ha dado el medico para que se cure de la garganta?. a) Un jarabe de franbuesa b) Un jarabe de cereza. c) Un jarabe de manzana. 3.- Al burrito ya no le duele nada, ¿Qué le ha dado el medico? a) Le ha dado un dulce de cereza. b) Le ha dado un dulce de manzana. c) Le ha dado un dulce de fresa. 4.- ¿Qué titulo le pondrias a esta canción? a) El burrito triste. b) Le ha dado un dulce de manzana. c) El burrito alegre. 6.- Completa las letras que faltan en cada palabra b____rr____ m___d___c____ ____r____j______ Sigamos aprendiendo con la lectura
  • 3. LIC. DIMAS PANEZZELADA. 7.- Encierra en el texto las palabras que conoces. 8.- ¿Cuántas veces aparece en el texto la palabra “burro”? Encierra en un la cantidad que corresponde. 8 -- 6 ---- 4 9.- Completa el siguiente crucigrama: 10.- Dibuja en otra hoja, la que más te gusto de la canción y escribe sobre tu dibujo. b u m o r r m o
  • 4. LIC. DIMAS PANEZZELADA. LEEMOSY APRENDEMOS JUNTOS N° 2 1er, 2do grado. Lee y responde: EL REINO DEL REVÉS Me dijeron que en el Reino del Revés Nada el pájaro y vuelve el pez, Que los gatos no hacen miau y dicen yes… NOMBRES:…………………………………………………………………………………… APELLIDOS:……………………………………………………………………………….. PATERNO MATERNO. ¡Yes? ¿De qué creesque tratara este texto? Ahora,lee el textocompletoenlapáginasiguiente.
  • 5. LIC. DIMAS PANEZZELADA. EL REINO DEL REVÉS Mira Elena Walsh Me dirijo que en el Reino Me dijeron que en el Reino Del revés del Revés Nada el pájaro y vuela el pez hay un perro pekinés Que los gatos no hacen miau y que se cae para arriba y una Dicen yes vez Porque estudian mucho no puedo bajar después. Ingles Vamos a ver como es el Reino Vamos a ver como es el Reino del Revés (Bis) Del Revés (bis) Me dijeron que en el Reino del Me dijeron que en el Reino Revés Del revés un señor llamado Andrés Nadie baila con los pies. Tiene 1 530 chimpancés Que un ladrón es vigilante y que si miras no los ves. Otro es juez Me dijeron que en el Reino Y que dos y dos son tres del Revés Vamos a ver como es el reino una araña y un ciempiés Del revés (bis) van montados al palacio del Me dijeron que es el reino marqués Del revés en caballos de ajedrez. Cabe un oso en una nuez, Vamos a ver como es el Reino Que usa barbas y bigotes los del Revés (Bis) Bebes Y que un año dura un mes. Vamos a ver como es el reino Del Revés (Bis)
  • 6. LIC. DIMAS PANEZZELADA. Marca con x la letra de la respuesta correcta a cada pregunta: 1.- ¿Dónde ocurre esta historia? a) En el Reino de Andrés. b) En el Reino de Ajedrez. c) En el Reino de Revés. 2.- ¿Quién vuela en el Reino del Revés? a) Una paloma. b) Un pez. c) Un pájaro. 3.- ¿Quién se cayó para arriba y no se pudo bajar? a) Una araña. b) Un perro. c) Un caballo. 4.- ¿Por qué en el Reino del Revés los gatos dicen “yes”? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5.- ¿Crees que podrá existir el Reino del Revés? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… Recordamos Si No
  • 7. LIC. DIMAS PANEZZELADA. 6.- ordena las palabras y formaras oraciones. a).- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- b).- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7.- Trabajamos en parejas: Buscamos palabras en el texto que terminen igual y luego formamos una rima. Por Ejemplo: (inglés- yes) Saludamos en inglés Y nos gusta decir yes. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8.- Me imagino otras cosas que pasan en el Reino del Revés y escribo. Comienzo con: En el Reino del Revés Dibujo para ilustrar lo que escribí. Sigamos aprendiendo con la lectura baila con Nadie los pies oso en nuez Un una cabe ¿Lo hicimos muy bien?